SlideShare una empresa de Scribd logo
Descriptivo y
Explicativo
ESTUDIO
P O N T I F I C I A U N I V E R S I D A D J A V E R I A N A C A L I
POR:
¿QUÉ ES EL ESTUDIO
DESCRIPTIVO?
¿QUÉ ES EL ESTUDIO
EXPLICATIVO?
TABLA DE CONTENIDO
CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS
CASO ESTUDIO
DESCRIPTIVO
CASO ESTUDIO
EXPLICATIVO
INTERROGANTES INTERROGANTES
¿QUÉ ES EL ESTUDIO DESCRIPTIVO?
1
ESTUDIO DESCRIPTIVO
Sirven para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y
sus componentes 
Permiten detallar el fenómeno estudiado básicamente a través de la
medición de uno o más de sus atributos 
Por ejemplo la investigación en Ciencias Sociales.
La investigación descriptiva se encarga de puntualizar las
características de la población que se está estudiando. Esta
metodología se centra más en el “qué”, en lugar del “por qué” del
sujeto de investigación.
OBJETIVOS
El propósito de este es la delimitación de los hechos que
conforman el problema de investigación, como: 
1) Establecer las características demográficas de las unidades
investigadas (número de población, distribución por edades, nivel
de educación, etc.). 
2) Identificar formas de conducta, actitudes de las personas que
se encuentran en el universo de investigación (comportamientos
sociales, preferencias, etc.) 
3) Establecer comportamientos concretos. 
4) Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables
de investigación.
La información debe ser verídica, precisa y sistemática. Se deben
evitar las inferencias ya que lo que importa son las características
observables y verificables.
La pregunta de investigación debe ser original y creativa.
(Rigurosamente diseñada)
Responde a variaciones de: ¿Cuando? ( tiempo), ¿Quién?
(personas), ¿Donde? (espacio)
Los métodos de recolección de datos empleados son la
observación, la encuesta y el estudio de casos.
CARACTERÍSTICAS
Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos
elementos fundamentales: Muestra e Instrumento.
Aparte de las características obtenidas es necesario que estas
sean organizadas y analizadas.
Se pueden establecer relaciones entre los datos obtenidos con el
fin de clasificarlos en categorías.
CARACTERÍSTICAS
INTERROGANTES
¿Se propone identificar elementos y
características del problema de
investigación?
¿Busca hacer una caracterización de hechos o
situaciones por los cuales se identifica su
problema de investigación?
¿El problema que usted plantea y los hechos que
comprende abarcan formas de
comportamientos sociales, actitudes, creencias,
formas de pensar y actuar de un grupo?
¿Espera que los resultados de su investigación
sean base para la formulación de nuevas
hipótesis a partir de las cuales se inicia un
conocimiento explicativo?
CASO ESTUDIO DESCRIPTIVO
CASO
Un grupo de personas especializadas lanza una nueva gama de especias para
barbacoas, por lo que desea saber qué sabores de especias prefieren los
diferentes grupos de personas.
Utilizan la observación en los supermercados para realizar el estudio.
A través de la observación se identificar formas de conducta, y se establecer
comportamientos concretos.
Realización de una encuesta y recopilación de información demográfica.
Organización y análisis de la información (descubrir y comprobar la posible
asociación de las variables de investigación).
Investigación de mercado para observar los hábitos de los consumidores
en distintos mercados.
CASO APLICADO AL DISEÑO
Si aplicamos el caso al diseño, nos podemos basar en
nuestro proyecto "Ecobeauty" ya que para realizar este
proyecto se realizó una estudio descriptivo para poder:
Sacar una muestra de la población (mujeres) sus edades,
estratos sociales, ocupación, espacio etc.
Analizamos la información según los comportamientos
de las mujeres a través de encuestas y datos
recopilados.
Clasificación de los comportamientos e información.
(trabajadoras, estudiantes, etc).
¿QUÉ ES EL ESTUDIO EXPLICATIVO?
2
ESTUDIO EXPLICATIVO
Buscan encontrar las
razones o causas que
ocasionan ciertos
fenómenos. Su objetivo
último es explicar por
qué ocurre un fenómeno
y en que condiciones se
da éste.
Los estudios de este tipo
implican esfuerzos del
investigador y una gran
capacidad de análisis, síntesis
e interpretación. Asimismo,
debe señalar las razones por
las cuales el estudio puede
considerarse explicativo.
Su realización
supone el ánimo de
contribuir al
desarrollo del
conocimiento
científico
La investigación explicativa se realiza con el objetivo de ayudar a los
investigadores a estudiar el problema con mayor profundidad y
entender el fenómeno de forma eficiente.
IMPORTANCIA
INVESTIGACIÓN
EXPLICATIVA
Es la combinación de los métodos
analítico y sintético, en conjugación
con el deductivo y el inductivo
Su fin último es el descubrimiento
de las causas
Su metodología es básicamente
cuantitativa.
Busca describir, responder, explicar o
dar cuenta de los por qué y del
comportamiento de las variables del
objeto que se investiga.
CARACTERISTICAS
ESTUDIO EXPLICATIVO
Aumenta la comprensión
sobre el fenómeno
Diversifica las fuentes
Anticipa los efectos de los
cambios
·      
Ayuda a verificar
CARACTERISTICAS
ESTUDIO EXPLICATIVO
·      
Revela la validez de una
hipótesis.
Selección sistemática de los
sujetos
Mejora las conclusiones
ESTUDIOS
CORRELACIONALES
REVISIÓN
BIBLIOGRÁFICA
ENTREVISTAS
EN PROFUNDIDAD
TÉCNICAS
ESTUDIOS DE CASOS
GRUPOS FOCALES
ESTUDIOS CAUSALES
ESTUDIOS LONGITUDINALES
INTERROGANTES
¿Las hipótesis que ha
planteado están construidas
con variables que a su vez
contienen otras variables?
¿Las hipótesis que ha planteado
establecen la manera, como una
determinada característica u
ocurrencia es determinada por
otra?
¿Los resultados pueden constituirse
en un aporte al modelo teórico de la
explicación de hechos y fenómenos
que puedan generalizarse a partir de
su problema de investigación?
CASO ESTUDIO EXPLICATIVO
CASO
Una empresa lanza un producto al mercado pero este no ha
tenido los resultados en venta esperados a pesar que se le ha
realizado un cambio en la publicidad y diseño del producto, por
ello se decide estudiar y explicar los efectos del cambio en la
imagen de dicho producto en sus niveles de venta para
establecer las razones y causas del por qué las ventas no han
alcanzado el objetivo esperado a pesar de la remodelación de la
imagen y aumento en su publicidad.
REFERENCES
https://www.lifeder.com/investigacion-
explicativa/#Tecnicasde_la_investigacion_explicati
va
https://www.lifeder.com/investigacion-
descriptiva/
https://www.questionpro.com/blog/es/investigaci
on-descriptiva/
https://www.questionpro.com/blog/es/investigaci
on-explicativa/
Metodología de la investigación - Daniel S. Behar
Rivero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación correlacional
Investigación correlacionalInvestigación correlacional
Investigación correlacional
ANMAMOCA2011
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Gustavo Celin Vargas
 
La determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudioLa determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudio
paulinachuu
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
malibel08
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
Ginis Cortes
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
jennypanta
 

La actualidad más candente (20)

Investigación correlacional
Investigación correlacionalInvestigación correlacional
Investigación correlacional
 
4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
 
Tipos de Investigacion
Tipos de InvestigacionTipos de Investigacion
Tipos de Investigacion
 
Justificacion De La Investigacion
Justificacion De La InvestigacionJustificacion De La Investigacion
Justificacion De La Investigacion
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
Mapa Conceptual investigacion cuantitativaMapa Conceptual investigacion cuantitativa
Mapa Conceptual investigacion cuantitativa
 
La determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudioLa determincion del objeto de estudio
La determincion del objeto de estudio
 
Tipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de InvestigacionTipos y Enfoques de Investigacion
Tipos y Enfoques de Investigacion
 
Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad Validez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 
Constructos y variables
Constructos y variablesConstructos y variables
Constructos y variables
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Metodo cientifico.
Metodo cientifico.Metodo cientifico.
Metodo cientifico.
 
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
 
Investigación y su origen
Investigación y su origenInvestigación y su origen
Investigación y su origen
 
Investigación científica
Investigación científicaInvestigación científica
Investigación científica
 
Enfoques, tipos y diseños de investigación
Enfoques, tipos y diseños de investigaciónEnfoques, tipos y diseños de investigación
Enfoques, tipos y diseños de investigación
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
 
Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt  Metodos cuantitativos. ppt
Metodos cuantitativos. ppt
 

Similar a Métodos Descriptivo y Explicativo

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Martin Rivero Polo
 
Previo de metodo
Previo de metodoPrevio de metodo
Previo de metodo
Edgar Mena
 

Similar a Métodos Descriptivo y Explicativo (20)

Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo Estudio Descriptivo y Explicativo
Estudio Descriptivo y Explicativo
 
Descriptivo y Explicativo
Descriptivo y ExplicativoDescriptivo y Explicativo
Descriptivo y Explicativo
 
Descriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design coDescriptivo y explicativo design co
Descriptivo y explicativo design co
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
Pasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFicaPasos De La Investigación CientíFica
Pasos De La Investigación CientíFica
 
Pasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación CientíficaPasos (17) de la Investigación Científica
Pasos (17) de la Investigación Científica
 
4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion4. definir como se inicia la investigacion
4. definir como se inicia la investigacion
 
Metodologia investi.segunda tutoria
Metodologia investi.segunda tutoriaMetodologia investi.segunda tutoria
Metodologia investi.segunda tutoria
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAREl PROTOCOLO DE  INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
El PROTOCOLO DE INVESTIGACION EN MEDICINA FAMILIAR
 
Sampieri
SampieriSampieri
Sampieri
 
Diapositivas parcial
Diapositivas parcialDiapositivas parcial
Diapositivas parcial
 
Investigación Científica
Investigación Científica Investigación Científica
Investigación Científica
 
Previo de metodo
Previo de metodoPrevio de metodo
Previo de metodo
 
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdfTipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
Tipos-de-estudio-y-métodos-de-investigación.pdf
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
Proyecto de Tesis Doctoral ¿Cómo debe plantearse el Objeto de estudio?
 

Más de SofiaTenjoNavia (7)

Método Sintético - DesignCo
Método Sintético - DesignCoMétodo Sintético - DesignCo
Método Sintético - DesignCo
 
Investigación y diseño
Investigación y diseñoInvestigación y diseño
Investigación y diseño
 
Mapa Conceptual TRIBE - DesignCo
Mapa Conceptual TRIBE - DesignCoMapa Conceptual TRIBE - DesignCo
Mapa Conceptual TRIBE - DesignCo
 
Metodología Proyectual - DesignCo
Metodología Proyectual - DesignCoMetodología Proyectual - DesignCo
Metodología Proyectual - DesignCo
 
Eco beauty designco
Eco beauty designcoEco beauty designco
Eco beauty designco
 
Six Thinking Hats - Edward de Bono
Six Thinking Hats - Edward de BonoSix Thinking Hats - Edward de Bono
Six Thinking Hats - Edward de Bono
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
MxAvalos
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 

Último (20)

Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. EduNATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
NATURALEZA DE LOS “ONTOS” mapa mental. Edu
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 

Métodos Descriptivo y Explicativo

  • 1. Descriptivo y Explicativo ESTUDIO P O N T I F I C I A U N I V E R S I D A D J A V E R I A N A C A L I POR:
  • 2. ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DESCRIPTIVO? ¿QUÉ ES EL ESTUDIO EXPLICATIVO? TABLA DE CONTENIDO CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS CASO ESTUDIO DESCRIPTIVO CASO ESTUDIO EXPLICATIVO INTERROGANTES INTERROGANTES
  • 3. ¿QUÉ ES EL ESTUDIO DESCRIPTIVO? 1
  • 4. ESTUDIO DESCRIPTIVO Sirven para analizar cómo es y cómo se manifiesta un fenómeno y sus componentes  Permiten detallar el fenómeno estudiado básicamente a través de la medición de uno o más de sus atributos  Por ejemplo la investigación en Ciencias Sociales. La investigación descriptiva se encarga de puntualizar las características de la población que se está estudiando. Esta metodología se centra más en el “qué”, en lugar del “por qué” del sujeto de investigación.
  • 5. OBJETIVOS El propósito de este es la delimitación de los hechos que conforman el problema de investigación, como:  1) Establecer las características demográficas de las unidades investigadas (número de población, distribución por edades, nivel de educación, etc.).  2) Identificar formas de conducta, actitudes de las personas que se encuentran en el universo de investigación (comportamientos sociales, preferencias, etc.)  3) Establecer comportamientos concretos.  4) Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación.
  • 6. La información debe ser verídica, precisa y sistemática. Se deben evitar las inferencias ya que lo que importa son las características observables y verificables. La pregunta de investigación debe ser original y creativa. (Rigurosamente diseñada) Responde a variaciones de: ¿Cuando? ( tiempo), ¿Quién? (personas), ¿Donde? (espacio) Los métodos de recolección de datos empleados son la observación, la encuesta y el estudio de casos. CARACTERÍSTICAS
  • 7. Para hacer estudios descriptivos hay que tener en cuenta dos elementos fundamentales: Muestra e Instrumento. Aparte de las características obtenidas es necesario que estas sean organizadas y analizadas. Se pueden establecer relaciones entre los datos obtenidos con el fin de clasificarlos en categorías. CARACTERÍSTICAS
  • 8. INTERROGANTES ¿Se propone identificar elementos y características del problema de investigación? ¿Busca hacer una caracterización de hechos o situaciones por los cuales se identifica su problema de investigación? ¿El problema que usted plantea y los hechos que comprende abarcan formas de comportamientos sociales, actitudes, creencias, formas de pensar y actuar de un grupo? ¿Espera que los resultados de su investigación sean base para la formulación de nuevas hipótesis a partir de las cuales se inicia un conocimiento explicativo?
  • 10. CASO Un grupo de personas especializadas lanza una nueva gama de especias para barbacoas, por lo que desea saber qué sabores de especias prefieren los diferentes grupos de personas. Utilizan la observación en los supermercados para realizar el estudio. A través de la observación se identificar formas de conducta, y se establecer comportamientos concretos. Realización de una encuesta y recopilación de información demográfica. Organización y análisis de la información (descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación). Investigación de mercado para observar los hábitos de los consumidores en distintos mercados.
  • 11. CASO APLICADO AL DISEÑO Si aplicamos el caso al diseño, nos podemos basar en nuestro proyecto "Ecobeauty" ya que para realizar este proyecto se realizó una estudio descriptivo para poder: Sacar una muestra de la población (mujeres) sus edades, estratos sociales, ocupación, espacio etc. Analizamos la información según los comportamientos de las mujeres a través de encuestas y datos recopilados. Clasificación de los comportamientos e información. (trabajadoras, estudiantes, etc).
  • 12. ¿QUÉ ES EL ESTUDIO EXPLICATIVO? 2
  • 13. ESTUDIO EXPLICATIVO Buscan encontrar las razones o causas que ocasionan ciertos fenómenos. Su objetivo último es explicar por qué ocurre un fenómeno y en que condiciones se da éste. Los estudios de este tipo implican esfuerzos del investigador y una gran capacidad de análisis, síntesis e interpretación. Asimismo, debe señalar las razones por las cuales el estudio puede considerarse explicativo. Su realización supone el ánimo de contribuir al desarrollo del conocimiento científico
  • 14. La investigación explicativa se realiza con el objetivo de ayudar a los investigadores a estudiar el problema con mayor profundidad y entender el fenómeno de forma eficiente. IMPORTANCIA
  • 15. INVESTIGACIÓN EXPLICATIVA Es la combinación de los métodos analítico y sintético, en conjugación con el deductivo y el inductivo Su fin último es el descubrimiento de las causas Su metodología es básicamente cuantitativa. Busca describir, responder, explicar o dar cuenta de los por qué y del comportamiento de las variables del objeto que se investiga.
  • 16. CARACTERISTICAS ESTUDIO EXPLICATIVO Aumenta la comprensión sobre el fenómeno Diversifica las fuentes Anticipa los efectos de los cambios ·       Ayuda a verificar
  • 17. CARACTERISTICAS ESTUDIO EXPLICATIVO ·       Revela la validez de una hipótesis. Selección sistemática de los sujetos Mejora las conclusiones
  • 18. ESTUDIOS CORRELACIONALES REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ENTREVISTAS EN PROFUNDIDAD TÉCNICAS ESTUDIOS DE CASOS GRUPOS FOCALES ESTUDIOS CAUSALES ESTUDIOS LONGITUDINALES
  • 19. INTERROGANTES ¿Las hipótesis que ha planteado están construidas con variables que a su vez contienen otras variables? ¿Las hipótesis que ha planteado establecen la manera, como una determinada característica u ocurrencia es determinada por otra? ¿Los resultados pueden constituirse en un aporte al modelo teórico de la explicación de hechos y fenómenos que puedan generalizarse a partir de su problema de investigación?
  • 21. CASO Una empresa lanza un producto al mercado pero este no ha tenido los resultados en venta esperados a pesar que se le ha realizado un cambio en la publicidad y diseño del producto, por ello se decide estudiar y explicar los efectos del cambio en la imagen de dicho producto en sus niveles de venta para establecer las razones y causas del por qué las ventas no han alcanzado el objetivo esperado a pesar de la remodelación de la imagen y aumento en su publicidad.