SlideShare una empresa de Scribd logo
26 | 	 SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.inpralatina.com
Corrosión,
el mal de la
industria petrolera
E
Durante mucho tiempo la corrosión ha
sido la pesadilla de la industria petrolera.
Ahora, gracias a los nuevos enfoques y
revestimientos las dificultades se están
resolviendo.
por EonCoat*
egún un reciente informe de NACE
International (Asociación Nacional
de Ingenieros de Corrosión), en la
industria petrolera la corrosión es la
causa de más del 25% de las fallas.
Reparar o sustituir tuberías corroí-
das le cuesta a la industria más de
US$7.000 millones al año. Esta cifra
puede duplicarse si se cuenta la pér-
dida de ingresos y de productividad,
así como los costos asociados a la
limpieza de derrames o fugas.
“La corrosión es un desafío enor-
me para la industria, que afecta
desde la parte externa de los tanques de techo flotante,
hasta la parte interna de los tanques, pasando por los
sistemas de tuberías que van por encima y debajo del
nivel del suelo, específicamente en aquellos puntos donde
las tuberías pasan del nivel elevado al nivel por debajo”,
afirmó Scott Justice, gerente de operaciones de la división
de tanques de Bolin Enterprises Inc. (BEI), una empresa
contratista, con sede en Casey (Illinois, Estados Unidos),
que presta sus servicios de mantenimiento de oleoductos
y tanques a la industria petrolera.
Aunque los métodos convencionales de protección contra
la corrosión recurren principalmente a revestimientos de
corta duración, con adhesión física a la superficie del sus-
trato -como cintas, elaborados sistemas de revestimiento
Superficies y Control de Corrosión
www.inpralatina.com	 INPRA LATINA Vol 18 Nº6 | 27
de tres componentes (zinc, epoxi y uretano), o protección
catódica- estos métodos se limitan a intentar postergar el
momento en que el acero, inevitablemente, se oxidará.
Actualmente, un número cada vez mayor de profesionales
de gran iniciativa, encargados del mantenimiento de la
industria petrolera, están recurriendo a una nueva cate-
goría de resistentes cementos químicos de fosfato (CBPC,
por sus siglas en inglés) que pueden detener la corrosión,
prolongar la vida útil del equipo y minimizar el costo y el
tiempo de interrupción de la producción que se requiere
para revestir, reparar o reemplazar el equipo corroído.
Un nuevo método de protección
“Lo que me llamó la atención de EonCoat fueron sus
inigualables propiedades adhesivas y químicas”, aseguró
Justice, quien visitó la compañía Wilson, de Carolina del
Norte, para observar su laboratorio de pruebas antico-
rrosión, así como sus procesos y procedimientos para el
revestimiento con CBPC.
“Si la capa dura externa de este revestimiento se rompe
o cae, sigue proporcionando protección contra la corro-
sión allí donde los recubrimientos tradicionales dejan de
hacerlo. Aunque el revestimiento esté viejo, golpeado o
abollado, sigue protegiendo la superficie. Si se quita la capa
cerámica externa, la adhesión química con el sustrato sigue
actuando para detener la corrosión en la superficie.”
A diferencia de los recubrimientos convencionales a base
de pintura de polímeros, que se asientan en la parte
superior del sustrato, el recubrimiento anticorrosivo se
adhiere a través de una reacción química al sustrato, y
una ligera oxidación de la superficie mejora, de hecho, la
reacción. Esto hace que sea imposible que componentes
que favorecen la corrosión, como el oxígeno y la humedad
se ubiquen detrás del revestimiento, como puede ocurrir
con las pinturas convencionales. La barrera anticorrosiva
está cubierta por una capa totalmente cerámica, resistente
a la corrosión, el fuego, el agua, la abrasión, los químicos
y las temperaturas de hasta 1.000 °F (537°C).
Aunque los recubrimientos de polímetros tradicionales
crean una película que se adhiere de forma mecánica a
sustratos que previamente han pasado por un intenso
proceso de preparación, al ser perforados, la humedad y
el oxígeno se desplazan bajo la película del revestimiento
desde todos los lados de la perforación.
La película atrapa, luego, la humedad y el calor, creando
un “efecto invernadero”, que favorece la corrosión y la
formación de ampollas. Por el contrario, cuando el mismo
daño ocurre en un sustrato revestido con cerámica, la co-
rrosión no se extiende porque el acero está, básicamente,
aleado. Los óxidos de su superficie han sido convertidos
en un metal inerte, electroquímicamente estable, incapaz
de dar soporte a la oxidación.
Los revestimientos cerámicos se componen de dos ingre-
dientes no dañinos, que no interactúan hasta que son aplica-
dos por una pistola de pulverización de varios componentes,
como las que usualmente se emplean para aplicar la espuma
de poliuretano o los revestimientos de poliurea. Dado que
los componentes no están mezclados y no se juntan antes
de su aplicación, no hay que utilizar ingredientes peligrosos
que producen COV, como lo son los agentes contaminantes
peligrosos y los olores. Esto significa que el trabajo puede
llevarse a cabo en áreas ocupadas.
“Los resultados de las pruebas de corrosión realizadas en
los tanques fueron impresionantes”, afirmó Justice. Una
de las pruebas de corrosión que comúnmente realiza el
fabricante del producto CBPC es aquella en la que el re-
vestimiento cerámico permanece por más de 10.000 horas
sin corrosión, después de ser sometido a una prueba de
niebla salina ASTM B117.
“Si el revestimiento funciona tan bien como esperamos, po-
dría ayudar a detener o minimizar la corrosión y a prolongar la
vida útil de una serie de activos petroleros,” agregó Justice.
A diferencia de las pinturas y revestimientos orgánicos a
base de polímeros de carbono, que pueden favorecer la
corrosión, ya que propician el crecimiento de microbios,
los revestimientos cerámicos como el CBPC son completa-
mente inorgánicos, de modo que no son medios favorables
para el moho ni las bacterias.
“Como EonCoat es inorgánico, no puede favorecer el
crecimiento de moho ni bacterias”, añadió Justice. “Esto
podría ayudar a controlar los problemas de corrosión re-
lacionados con el crecimiento de moho en las superficies
externas de los tanques de almacenamiento de agua o
Con EonCoat tomó alrededor de cuatro días recubrir la
instalación petrolera y ponerla a funcionar nuevamente,
comparada con los 12 días que puede tardar con otro
recubrimiento.
28 | INPRA LATINA Vol 18 Nº6	 www.inpralatina.com
Superficies y Control de Corrosión
de los tanques elevados, específicamente cuando se usan
combustibles oxigenados nuevos”.
Aunque no es un asunto ampliamente discutido, el ta-
lón de Aquiles de muchos revestimientos anticorrosivos
convencionales puede radicar en el hecho de que las
condiciones ambientales deben tener unas características
precisas durante su aplicación para que se cumplan las
especificaciones.
“Muchos revestimientos fallan debido a cambios de
temperatura, humedad, punto de rocío y otros factores
atmosféricos en el momento de su aplicación”, aseguró
Justice. “Debido a que las condiciones cambian según
la estación, durante todo el año, puede ser difícil pro-
porcionar condiciones perfectas para la aplicación del
revestimiento”.
Una ventaja de la protección contra la corrosión que pro-
porcionan los revestimientos cerámicos es que pueden ser
aplicados en superficies calientes y frías, con temperaturas
de 40°F (4°C) a 150°F (65°C), niveles de humedad de
0-95%, excepto en condiciones de lluvia directa.
“Como el revestimiento cerámico deja por fuera de la ecua-
ción los cambios de temperatura, humedad y punto de rocío
durante la aplicación, puede utilizarse de manera confiable
en condiciones ambientales difíciles, que de otro modo
podrían poner en peligro la protección contra la corrosión
de los revestimientos tradicionales”, concluyó Justice.
Reducción de la interrupción de
la producción
Shane Bartko, director de TKO Specialty Surfaces, una
empresa contratista que realiza mantenimiento a tanques,
oleoductos y estructuras, con sede en Calgary (Alberta),
ha empleado el revestimiento cerámico para el control de
corrosión en diversos proyectos de la industria petrolera,
entre otros, tanques de almacenamiento y de proceso,
depósitos de antorchas para refinerías, techos de plantas
de azufre en refinerías, así como una plataforma de carga
de trenes y torres.
“Para mantener el buen funcionamiento del revestimiento
anticorrosivo, es deseable usar uno que sea resistente a
altas temperaturas, la abrasión, los químicos, la luz solar UV
y a otros factores ambientales”, aseguró Bartko. “Si bien
EonCoat tiene fortalezas en estas áreas, es igualmente im-
portante lo rápido que puede restituirse el funcionamiento
de una instalación petrolera. A modo de comparación, nos
tomó cerca de cuatro días con EonCoat, en comparación
con los cerca de diez a 12 días con otros revestimientos”.
El tiempo ahorrado en un proyecto de revestimiento an-
ticorrosivo con el revestimiento cerámico proviene tanto
de la simplificación de la preparación de la superficie
como de la aceleración del tiempo de curado. “Con un
revestimiento anticorrosivo tradicional es necesario realizar
una limpieza con abrasivo a metal blanco para preparar
la superficie”, afirmó Bartko. “Pero con el revestimiento
cerámico, por lo general, solo es necesario hacer una lim-
pieza con abrasivo a grado comercial 3, según la norma
internacional NACE.”
Bartko explicó que en proyectos de revestimiento que
usan pinturas a base de polímero convencionales, como
poliuretanos o resinas epoxi, el tiempo de curado puede
ser de días o semanas, antes de poder aplicar la siguiente
capa de tres revestimientos, dependiendo del producto.
El tiempo de curado es necesario para permitir que cada
capa alcance plenamente sus propiedades, aunque se
sienta seca al tacto.
Por el contrario, se puede lograr un revestimiento antico-
rrosivo con el revestimiento cerámico en una sola capa,
con casi ningún tiempo de curado necesario. Se puede
reanudar la operación del equipo en tan solo una hora.
“Con el revestimiento cerámico anticorrosivo, podemos
reanudar la operación de las instalaciones inmediatamente
después de la aplicación, a veces, incluso, al cabo de una
hora”, explicó Bartko. “Ese nivel de celeridad en restituir la
producción de una instalación petrolera puede significar el
ahorro potencial de millones de dólares diarios en tiempo
de inactividad de los equipos.
Vale la pena utilizar el revestimiento cerámico en cualquier
lugar donde se emplee acero y pueda ocurrir corrosión,
desde los oleoductos y los tanques de procesamiento,
hasta los tanques de almacenamiento”.
* Para más información sobre este artículo puede comunicarse con
la empresa al correo electrónico TonyC@EonCoat.com; o visite el
sitio web www.eoncoat.com
La reparación o reemplazo de una tubería de petróleo
o gas le cuesta a la industria más de US$7.000 millones
por año, basado en infomes suministrados por NACE
International.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Carlos Garciaguirre
 
Trasparencias patologia.
Trasparencias patologia.Trasparencias patologia.
Trasparencias patologia.
Dannylo Aguilar Perez
 
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosCementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosDavid Campoverde
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
Enmanuel Reyes
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
Edhyy Fernandez
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Métodos modernos de fijacion y sujecion en la manufactura (2)
Métodos modernos de fijacion y sujecion en la manufactura (2)Métodos modernos de fijacion y sujecion en la manufactura (2)
Métodos modernos de fijacion y sujecion en la manufactura (2)
jurgen29
 
Ladrillos de adobe
Ladrillos de adobeLadrillos de adobe
Ladrillos de adobe
Mariela Belen Vargas
 
Manual de preparacion_colocacion_y_cuidados_del_concreto
Manual de preparacion_colocacion_y_cuidados_del_concretoManual de preparacion_colocacion_y_cuidados_del_concreto
Manual de preparacion_colocacion_y_cuidados_del_concreto
Ayerton Sierralta Enrique
 
Concreto Traslucido
Concreto TraslucidoConcreto Traslucido
Concreto Traslucido
Guillermo Arellano Castillo
 
Morteros
MorterosMorteros
Traducido 25 corrosion
Traducido 25 corrosionTraducido 25 corrosion
Traducido 25 corrosionNar Dy
 
Cementos
CementosCementos
Cementosrodcad
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
MiladysLeonorPeaRome
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo Quezada
 

La actualidad más candente (19)

Concreto Celular
Concreto CelularConcreto Celular
Concreto Celular
 
Fundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento PortlandFundamentos básicos del Cemento Portland
Fundamentos básicos del Cemento Portland
 
Conceptos22
Conceptos22Conceptos22
Conceptos22
 
Trasparencias patologia.
Trasparencias patologia.Trasparencias patologia.
Trasparencias patologia.
 
ARCOR EPOXY TECH CATALOGO 2016
ARCOR EPOXY TECH CATALOGO 2016ARCOR EPOXY TECH CATALOGO 2016
ARCOR EPOXY TECH CATALOGO 2016
 
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificadosCementos de Ionómero de vidrio modificados
Cementos de Ionómero de vidrio modificados
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
 
3 cemento
3 cemento3 cemento
3 cemento
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Impermeabilizantes
ImpermeabilizantesImpermeabilizantes
Impermeabilizantes
 
Métodos modernos de fijacion y sujecion en la manufactura (2)
Métodos modernos de fijacion y sujecion en la manufactura (2)Métodos modernos de fijacion y sujecion en la manufactura (2)
Métodos modernos de fijacion y sujecion en la manufactura (2)
 
Ladrillos de adobe
Ladrillos de adobeLadrillos de adobe
Ladrillos de adobe
 
Manual de preparacion_colocacion_y_cuidados_del_concreto
Manual de preparacion_colocacion_y_cuidados_del_concretoManual de preparacion_colocacion_y_cuidados_del_concreto
Manual de preparacion_colocacion_y_cuidados_del_concreto
 
Concreto Traslucido
Concreto TraslucidoConcreto Traslucido
Concreto Traslucido
 
Morteros
MorterosMorteros
Morteros
 
Traducido 25 corrosion
Traducido 25 corrosionTraducido 25 corrosion
Traducido 25 corrosion
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantesDiapositivas meteriales impermeabilisantes
Diapositivas meteriales impermeabilisantes
 
Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2Pablo quezada nanotecnologia 2
Pablo quezada nanotecnologia 2
 

Similar a mtto-corrosion

Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
NaomiPalacios15
 
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
Pricast
 
Estructuras en ambientes marinos
Estructuras en ambientes marinosEstructuras en ambientes marinos
Estructuras en ambientes marinos
Jenny Ramirez
 
corrosión
corrosióncorrosión
Boletín acfi nformación octubre 2017 (70)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (70)Boletín acfi nformación octubre 2017 (70)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (70)
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
expo aditivos.pptx
expo aditivos.pptxexpo aditivos.pptx
expo aditivos.pptx
Jose Segundo Antialon
 
Valencia dominguez
Valencia dominguezValencia dominguez
Valencia dominguezrvvm
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
Paulina Velarde Beas
 
Curso Corrosion COMEX.pptx
Curso Corrosion COMEX.pptxCurso Corrosion COMEX.pptx
Curso Corrosion COMEX.pptx
AngieMarCruz
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Erik Ramirez Hermosillo
 
Glosario ingles español
Glosario ingles españolGlosario ingles español
Glosario ingles españolJAIRODOM1986
 
4 morteros cola
4 morteros cola4 morteros cola
4 morteros cola
Alejandro Soto Zarza
 
Recubrimientos innovadores CERAMIC-POLYMER
Recubrimientos innovadores CERAMIC-POLYMERRecubrimientos innovadores CERAMIC-POLYMER
Recubrimientos innovadores CERAMIC-POLYMERSanti Badia
 
Acfi newsletter january 2018 (74)
Acfi newsletter  january 2018 (74)Acfi newsletter  january 2018 (74)
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadoraFachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
IPUR, Asociación de la Industria del Poliuretano Rígido de España
 
Proyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimicaProyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimica
lauragalarza21
 

Similar a mtto-corrosion (20)

Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)
 
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
3 L&T, Fluegard, Pintura, Industria, Pricast, Cemento, Anti-Corrosion, Empres...
 
Estructuras en ambientes marinos
Estructuras en ambientes marinosEstructuras en ambientes marinos
Estructuras en ambientes marinos
 
corrosión
corrosióncorrosión
corrosión
 
Boletín acfi nformación octubre 2017 (70)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (70)Boletín acfi nformación octubre 2017 (70)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (70)
 
expo aditivos.pptx
expo aditivos.pptxexpo aditivos.pptx
expo aditivos.pptx
 
Valencia dominguez
Valencia dominguezValencia dominguez
Valencia dominguez
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Curso Corrosion COMEX.pptx
Curso Corrosion COMEX.pptxCurso Corrosion COMEX.pptx
Curso Corrosion COMEX.pptx
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01-1
 
Glosario ingles español
Glosario ingles españolGlosario ingles español
Glosario ingles español
 
4 morteros cola
4 morteros cola4 morteros cola
4 morteros cola
 
Recubrimientos innovadores CERAMIC-POLYMER
Recubrimientos innovadores CERAMIC-POLYMERRecubrimientos innovadores CERAMIC-POLYMER
Recubrimientos innovadores CERAMIC-POLYMER
 
Acfi newsletter january 2018 (74)
Acfi newsletter  january 2018 (74)Acfi newsletter  january 2018 (74)
Acfi newsletter january 2018 (74)
 
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadoraFachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
Fachadas ventiladas y Poliuretano, una combinación ganadora
 
Clase nº 4
Clase  nº 4Clase  nº 4
Clase nº 4
 
Proyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimicaProyecto b4 quimica
Proyecto b4 quimica
 
Es 118-13
Es 118-13Es 118-13
Es 118-13
 

Más de Javier Antonio Cárdenas Oliveros

15(2)
15(2)15(2)
H2 o viscosidad1
H2 o viscosidad1H2 o viscosidad1
Probabilidaddelasjugadasenelpoker 130314145706-phpapp01
Probabilidaddelasjugadasenelpoker 130314145706-phpapp01Probabilidaddelasjugadasenelpoker 130314145706-phpapp01
Probabilidaddelasjugadasenelpoker 130314145706-phpapp01
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Tabla de modulos de elasticidad
Tabla de modulos de elasticidadTabla de modulos de elasticidad
Tabla de modulos de elasticidad
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Cpeinen5 parte1
Cpeinen5 parte1Cpeinen5 parte1
3 curso bdp bombas rotativas
3 curso bdp bombas rotativas3 curso bdp bombas rotativas
3 curso bdp bombas rotativas
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Equipos de respaldo_v1
Equipos de respaldo_v1Equipos de respaldo_v1
Equipos de respaldo_v1
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Exposicion de mantenimiento
Exposicion de mantenimientoExposicion de mantenimiento
Exposicion de mantenimiento
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Estudio confiabilidad gasoductos_corredor_tuberias_santa_rosa_san_joaquin_pdv...
Estudio confiabilidad gasoductos_corredor_tuberias_santa_rosa_san_joaquin_pdv...Estudio confiabilidad gasoductos_corredor_tuberias_santa_rosa_san_joaquin_pdv...
Estudio confiabilidad gasoductos_corredor_tuberias_santa_rosa_san_joaquin_pdv...
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Guia tratamientos termicos
Guia tratamientos termicosGuia tratamientos termicos
Guia tratamientos termicos
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Lecture 13 modeling_errors_and_accuracy
Lecture 13 modeling_errors_and_accuracyLecture 13 modeling_errors_and_accuracy
Lecture 13 modeling_errors_and_accuracy
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 
Memoria ix-selasi-2013-lv
Memoria ix-selasi-2013-lvMemoria ix-selasi-2013-lv
Memoria ix-selasi-2013-lv
Javier Antonio Cárdenas Oliveros
 

Más de Javier Antonio Cárdenas Oliveros (15)

15(2)
15(2)15(2)
15(2)
 
Examen u. franja 1
Examen u. franja 1Examen u. franja 1
Examen u. franja 1
 
Problema5.44
Problema5.44Problema5.44
Problema5.44
 
H2 o viscosidad1
H2 o viscosidad1H2 o viscosidad1
H2 o viscosidad1
 
Probabilidaddelasjugadasenelpoker 130314145706-phpapp01
Probabilidaddelasjugadasenelpoker 130314145706-phpapp01Probabilidaddelasjugadasenelpoker 130314145706-phpapp01
Probabilidaddelasjugadasenelpoker 130314145706-phpapp01
 
Tabla de modulos de elasticidad
Tabla de modulos de elasticidadTabla de modulos de elasticidad
Tabla de modulos de elasticidad
 
Cpeinen5 parte1
Cpeinen5 parte1Cpeinen5 parte1
Cpeinen5 parte1
 
3 curso bdp bombas rotativas
3 curso bdp bombas rotativas3 curso bdp bombas rotativas
3 curso bdp bombas rotativas
 
Equipos de respaldo_v1
Equipos de respaldo_v1Equipos de respaldo_v1
Equipos de respaldo_v1
 
Exposicion de mantenimiento
Exposicion de mantenimientoExposicion de mantenimiento
Exposicion de mantenimiento
 
Estudio confiabilidad gasoductos_corredor_tuberias_santa_rosa_san_joaquin_pdv...
Estudio confiabilidad gasoductos_corredor_tuberias_santa_rosa_san_joaquin_pdv...Estudio confiabilidad gasoductos_corredor_tuberias_santa_rosa_san_joaquin_pdv...
Estudio confiabilidad gasoductos_corredor_tuberias_santa_rosa_san_joaquin_pdv...
 
1.a.perdidasdecarga
1.a.perdidasdecarga1.a.perdidasdecarga
1.a.perdidasdecarga
 
Guia tratamientos termicos
Guia tratamientos termicosGuia tratamientos termicos
Guia tratamientos termicos
 
Lecture 13 modeling_errors_and_accuracy
Lecture 13 modeling_errors_and_accuracyLecture 13 modeling_errors_and_accuracy
Lecture 13 modeling_errors_and_accuracy
 
Memoria ix-selasi-2013-lv
Memoria ix-selasi-2013-lvMemoria ix-selasi-2013-lv
Memoria ix-selasi-2013-lv
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

mtto-corrosion

  • 1. 26 | SUSCRÍBASE GRATIS O RENUEVE YA SU SUSCRIPCIÓN EN www.inpralatina.com Corrosión, el mal de la industria petrolera E Durante mucho tiempo la corrosión ha sido la pesadilla de la industria petrolera. Ahora, gracias a los nuevos enfoques y revestimientos las dificultades se están resolviendo. por EonCoat* egún un reciente informe de NACE International (Asociación Nacional de Ingenieros de Corrosión), en la industria petrolera la corrosión es la causa de más del 25% de las fallas. Reparar o sustituir tuberías corroí- das le cuesta a la industria más de US$7.000 millones al año. Esta cifra puede duplicarse si se cuenta la pér- dida de ingresos y de productividad, así como los costos asociados a la limpieza de derrames o fugas. “La corrosión es un desafío enor- me para la industria, que afecta desde la parte externa de los tanques de techo flotante, hasta la parte interna de los tanques, pasando por los sistemas de tuberías que van por encima y debajo del nivel del suelo, específicamente en aquellos puntos donde las tuberías pasan del nivel elevado al nivel por debajo”, afirmó Scott Justice, gerente de operaciones de la división de tanques de Bolin Enterprises Inc. (BEI), una empresa contratista, con sede en Casey (Illinois, Estados Unidos), que presta sus servicios de mantenimiento de oleoductos y tanques a la industria petrolera. Aunque los métodos convencionales de protección contra la corrosión recurren principalmente a revestimientos de corta duración, con adhesión física a la superficie del sus- trato -como cintas, elaborados sistemas de revestimiento Superficies y Control de Corrosión
  • 2. www.inpralatina.com INPRA LATINA Vol 18 Nº6 | 27 de tres componentes (zinc, epoxi y uretano), o protección catódica- estos métodos se limitan a intentar postergar el momento en que el acero, inevitablemente, se oxidará. Actualmente, un número cada vez mayor de profesionales de gran iniciativa, encargados del mantenimiento de la industria petrolera, están recurriendo a una nueva cate- goría de resistentes cementos químicos de fosfato (CBPC, por sus siglas en inglés) que pueden detener la corrosión, prolongar la vida útil del equipo y minimizar el costo y el tiempo de interrupción de la producción que se requiere para revestir, reparar o reemplazar el equipo corroído. Un nuevo método de protección “Lo que me llamó la atención de EonCoat fueron sus inigualables propiedades adhesivas y químicas”, aseguró Justice, quien visitó la compañía Wilson, de Carolina del Norte, para observar su laboratorio de pruebas antico- rrosión, así como sus procesos y procedimientos para el revestimiento con CBPC. “Si la capa dura externa de este revestimiento se rompe o cae, sigue proporcionando protección contra la corro- sión allí donde los recubrimientos tradicionales dejan de hacerlo. Aunque el revestimiento esté viejo, golpeado o abollado, sigue protegiendo la superficie. Si se quita la capa cerámica externa, la adhesión química con el sustrato sigue actuando para detener la corrosión en la superficie.” A diferencia de los recubrimientos convencionales a base de pintura de polímeros, que se asientan en la parte superior del sustrato, el recubrimiento anticorrosivo se adhiere a través de una reacción química al sustrato, y una ligera oxidación de la superficie mejora, de hecho, la reacción. Esto hace que sea imposible que componentes que favorecen la corrosión, como el oxígeno y la humedad se ubiquen detrás del revestimiento, como puede ocurrir con las pinturas convencionales. La barrera anticorrosiva está cubierta por una capa totalmente cerámica, resistente a la corrosión, el fuego, el agua, la abrasión, los químicos y las temperaturas de hasta 1.000 °F (537°C). Aunque los recubrimientos de polímetros tradicionales crean una película que se adhiere de forma mecánica a sustratos que previamente han pasado por un intenso proceso de preparación, al ser perforados, la humedad y el oxígeno se desplazan bajo la película del revestimiento desde todos los lados de la perforación. La película atrapa, luego, la humedad y el calor, creando un “efecto invernadero”, que favorece la corrosión y la formación de ampollas. Por el contrario, cuando el mismo daño ocurre en un sustrato revestido con cerámica, la co- rrosión no se extiende porque el acero está, básicamente, aleado. Los óxidos de su superficie han sido convertidos en un metal inerte, electroquímicamente estable, incapaz de dar soporte a la oxidación. Los revestimientos cerámicos se componen de dos ingre- dientes no dañinos, que no interactúan hasta que son aplica- dos por una pistola de pulverización de varios componentes, como las que usualmente se emplean para aplicar la espuma de poliuretano o los revestimientos de poliurea. Dado que los componentes no están mezclados y no se juntan antes de su aplicación, no hay que utilizar ingredientes peligrosos que producen COV, como lo son los agentes contaminantes peligrosos y los olores. Esto significa que el trabajo puede llevarse a cabo en áreas ocupadas. “Los resultados de las pruebas de corrosión realizadas en los tanques fueron impresionantes”, afirmó Justice. Una de las pruebas de corrosión que comúnmente realiza el fabricante del producto CBPC es aquella en la que el re- vestimiento cerámico permanece por más de 10.000 horas sin corrosión, después de ser sometido a una prueba de niebla salina ASTM B117. “Si el revestimiento funciona tan bien como esperamos, po- dría ayudar a detener o minimizar la corrosión y a prolongar la vida útil de una serie de activos petroleros,” agregó Justice. A diferencia de las pinturas y revestimientos orgánicos a base de polímeros de carbono, que pueden favorecer la corrosión, ya que propician el crecimiento de microbios, los revestimientos cerámicos como el CBPC son completa- mente inorgánicos, de modo que no son medios favorables para el moho ni las bacterias. “Como EonCoat es inorgánico, no puede favorecer el crecimiento de moho ni bacterias”, añadió Justice. “Esto podría ayudar a controlar los problemas de corrosión re- lacionados con el crecimiento de moho en las superficies externas de los tanques de almacenamiento de agua o Con EonCoat tomó alrededor de cuatro días recubrir la instalación petrolera y ponerla a funcionar nuevamente, comparada con los 12 días que puede tardar con otro recubrimiento.
  • 3. 28 | INPRA LATINA Vol 18 Nº6 www.inpralatina.com Superficies y Control de Corrosión de los tanques elevados, específicamente cuando se usan combustibles oxigenados nuevos”. Aunque no es un asunto ampliamente discutido, el ta- lón de Aquiles de muchos revestimientos anticorrosivos convencionales puede radicar en el hecho de que las condiciones ambientales deben tener unas características precisas durante su aplicación para que se cumplan las especificaciones. “Muchos revestimientos fallan debido a cambios de temperatura, humedad, punto de rocío y otros factores atmosféricos en el momento de su aplicación”, aseguró Justice. “Debido a que las condiciones cambian según la estación, durante todo el año, puede ser difícil pro- porcionar condiciones perfectas para la aplicación del revestimiento”. Una ventaja de la protección contra la corrosión que pro- porcionan los revestimientos cerámicos es que pueden ser aplicados en superficies calientes y frías, con temperaturas de 40°F (4°C) a 150°F (65°C), niveles de humedad de 0-95%, excepto en condiciones de lluvia directa. “Como el revestimiento cerámico deja por fuera de la ecua- ción los cambios de temperatura, humedad y punto de rocío durante la aplicación, puede utilizarse de manera confiable en condiciones ambientales difíciles, que de otro modo podrían poner en peligro la protección contra la corrosión de los revestimientos tradicionales”, concluyó Justice. Reducción de la interrupción de la producción Shane Bartko, director de TKO Specialty Surfaces, una empresa contratista que realiza mantenimiento a tanques, oleoductos y estructuras, con sede en Calgary (Alberta), ha empleado el revestimiento cerámico para el control de corrosión en diversos proyectos de la industria petrolera, entre otros, tanques de almacenamiento y de proceso, depósitos de antorchas para refinerías, techos de plantas de azufre en refinerías, así como una plataforma de carga de trenes y torres. “Para mantener el buen funcionamiento del revestimiento anticorrosivo, es deseable usar uno que sea resistente a altas temperaturas, la abrasión, los químicos, la luz solar UV y a otros factores ambientales”, aseguró Bartko. “Si bien EonCoat tiene fortalezas en estas áreas, es igualmente im- portante lo rápido que puede restituirse el funcionamiento de una instalación petrolera. A modo de comparación, nos tomó cerca de cuatro días con EonCoat, en comparación con los cerca de diez a 12 días con otros revestimientos”. El tiempo ahorrado en un proyecto de revestimiento an- ticorrosivo con el revestimiento cerámico proviene tanto de la simplificación de la preparación de la superficie como de la aceleración del tiempo de curado. “Con un revestimiento anticorrosivo tradicional es necesario realizar una limpieza con abrasivo a metal blanco para preparar la superficie”, afirmó Bartko. “Pero con el revestimiento cerámico, por lo general, solo es necesario hacer una lim- pieza con abrasivo a grado comercial 3, según la norma internacional NACE.” Bartko explicó que en proyectos de revestimiento que usan pinturas a base de polímero convencionales, como poliuretanos o resinas epoxi, el tiempo de curado puede ser de días o semanas, antes de poder aplicar la siguiente capa de tres revestimientos, dependiendo del producto. El tiempo de curado es necesario para permitir que cada capa alcance plenamente sus propiedades, aunque se sienta seca al tacto. Por el contrario, se puede lograr un revestimiento antico- rrosivo con el revestimiento cerámico en una sola capa, con casi ningún tiempo de curado necesario. Se puede reanudar la operación del equipo en tan solo una hora. “Con el revestimiento cerámico anticorrosivo, podemos reanudar la operación de las instalaciones inmediatamente después de la aplicación, a veces, incluso, al cabo de una hora”, explicó Bartko. “Ese nivel de celeridad en restituir la producción de una instalación petrolera puede significar el ahorro potencial de millones de dólares diarios en tiempo de inactividad de los equipos. Vale la pena utilizar el revestimiento cerámico en cualquier lugar donde se emplee acero y pueda ocurrir corrosión, desde los oleoductos y los tanques de procesamiento, hasta los tanques de almacenamiento”. * Para más información sobre este artículo puede comunicarse con la empresa al correo electrónico TonyC@EonCoat.com; o visite el sitio web www.eoncoat.com La reparación o reemplazo de una tubería de petróleo o gas le cuesta a la industria más de US$7.000 millones por año, basado en infomes suministrados por NACE International.