SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la tecnología educativa?
http://www.youtube.com/watch?v=Jrs7ZBMH96g
Historia de la Tecnología Educativa y su función:
http://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY
¿POR QUÉ UTILIZARLA?
Porque la tecnología es parte de nuestra vida diaria
y muchos de nuestra estudiantes son nativos
digitales.
¿Conoces el perfil y características de tus
alumnos?
http://www.youtube.com/watch?v=1UKaTuxave4
TECNOLOGÍA INSTRUCCIONAL
• Es un proceso sistemático o lineal
• Es basado en teoría científica
• Es una teoría de aprendizaje práctico
• Se apropia de la tecnología
• Su propósito es crear aprendizaje
significativo
¿Qué es? http://www.youtube.com/watch?v=078icPoZC8c
El Diseñador Instruccional,
“es como un padre
moderno: el no está en
la sala de espera pero
esta involucrado en el
desarrollo de sus hijos.”
DOMINIOS DE LA TECNOLOGÍA INSTRUCCIONAL
1. Diseño
2. Desarrollo
3. Implementación
4. Administración
5. Evaluación
DISEÑO
Incluye la planeación de todos los aspectos
del proceso, involucrados en el
desarrollo de la solución a un problema
de enseñanza. En esta fase se analiza al
aprendiz y el contexto, se selecciona el
método instruccional apropiado y los
materiales de enseñanza y se planea la
evaluación.
• Utiliza la estructura del modelo ADDIE
• Analiza las características de los estudiantes
• El contexto donde se llevará a cabo la lección
• Las actividades
• La secuencia que llevara el aprendizaje
• Conocer las habilidades y conocimientos previos
• A partir de los resultados se define el objetivo.
DISEÑO INSTRUCCIONAL
La selección de las
estrategias de
aprendizaje y la
secuencia de la
instrucción esta
basada en las 3
grandes teorías
de aprendizaje.Cognitivismo
DESARROLLO
Es el proceso de convertir todo lo
planeado en realidad. Desarrollar os
productos y métodos de forma
tangible y producir los materiales y
tecnologías establecidas en la
planeación.
Se utilizan 4 area de tecnologías:
1. Impresiones
2. Audiovisauales
3. computadora (data, media
electrónica, teleconferencias CD-
ROMs)
4. integración de las anteriores a un
proceso educativo.
IMPLEMENTACIÓN
• Es la aplicación de todos los recursos humanos y
materiales para implementar el diseño instruccional
planeado.
• Se debe tomar en cuenta el contexto o condiciones
donde se llevara a cabo la lección sin embargo de
existir algún inconveniente con el modelo y el ambiente
resulta altamente atractivo para los estudiantes
observar la innovación y llamará su atención.
• Determinación de la secuencia de la instrucción, lugar,
bajo que condiciones se llevara a cabo el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
*La instrucción debe ser significativa*
ADMINISTRACIÓN
Es el proceso de planear, monitorear y controlar el proyecto, los
recursos y la información para el éxito del diseño instruccional.
 Presupuesto para los materiales
 El tiempo que tomará en lograr los objetivos
 Adecuación de tecnologías, software y hardware
 Entre otros.
EVALUACIÓN
• Es el proceso sistemático
para determinar la
efectividad del proyecto
educativo, y que se debe
presentar a lo largo del
mismo, es decir, en todas
sus fases y no hasta el
final.
• Las técnicas e instrumentos
de evaluación deben ir
acorde con los objetivos
establecidos en la primera
fase “análisis”.
• Se recomienda la
evaluación formativa para
identificar áreas de
oportunidades.
¿CÓMO UTILIZARLAS?
La tecnología intruccional debe ser utilizada
con los recursos adecuados al perfil de los
estudiantes y las condiciones físicas
donde se llevará a cabo la instrucción.
ALGUNOS USOS DE LAS TECNOLOGÍAS EN
EDUCACIÓN:
• Collins (1998) establece cinco usos diferentes de la tecnología informática dentro de las
aulas, ya que puede utilizarse como:
• Herramientas para llevar a cabo diversas tareas; por ejemplo, utilizando procesadores
de textos, hojas de cálculo, gráficos, lenguajes de programación y correo electrónico.
• Sistemas integrados de aprendizaje. Esto incluye un conjunto de ejercicios relativos al
currículo, que el alumno trabaja de forma individual, y un registro de sus progresos,
que sirve de fuente de información tanto para el profesor como para el alumno.
• Simuladores y juegos en los cuales los alumnos toman parte en actividades lúdicas,
diseñadas con el objetivo de motivar y educar.
• Redes de comunicación donde alumnos y profesores interactúan, dentro de una
comunidad extensa, a través de aplicaciones informáticas, como el correo electrónico,
la World Wide Web, las bases de datos compartidas y los tablones de noticias.
• Entornos de aprendizaje interactivos que sirven de orientación al alumno, al tiempo que
participa en distintas actividades de aprendizaje.
Multimedia dominios 3 de la tecnología educativa (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos tic
Proyectos ticProyectos tic
Proyectos tic
colegiolabrisa
 
Reflexión y autoevaluación
Reflexión y autoevaluaciónReflexión y autoevaluación
Reflexión y autoevaluación
Francisco0686
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos delicrvillalba
 
Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Exposicion charles carvajal
Exposicion charles carvajalExposicion charles carvajal
Exposicion charles carvajal
unefamaestria
 
Portafolio digital en word
Portafolio digital en wordPortafolio digital en word
Portafolio digital en word
diplomadooo
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogLa pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogrossanaeap
 
Matriz de Integración Tecnologica
Matriz de Integración TecnologicaMatriz de Integración Tecnologica
Matriz de Integración Tecnologica
endfutbol
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion Berenice Reyes
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
SobeidaHoyos
 
Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011Presentación ruta tic 2011
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVASORIABAUTISTA
 
Práctica 2: Portafolio de trabajo
Práctica 2: Portafolio de trabajoPráctica 2: Portafolio de trabajo
Práctica 2: Portafolio de trabajo
witko89
 
Presentación de habitat puma
Presentación de habitat pumaPresentación de habitat puma
Presentación de habitat puma
Le ti
 

La actualidad más candente (17)

Proyectos tic
Proyectos ticProyectos tic
Proyectos tic
 
Actividad individual 2
Actividad individual 2Actividad individual 2
Actividad individual 2
 
Reflexión y autoevaluación
Reflexión y autoevaluaciónReflexión y autoevaluación
Reflexión y autoevaluación
 
Uso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos deUso de las tic en los procesos de
Uso de las tic en los procesos de
 
Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1Secuencia didáctica no. 1
Secuencia didáctica no. 1
 
Exposicion charles carvajal
Exposicion charles carvajalExposicion charles carvajal
Exposicion charles carvajal
 
Portafolio digital en word
Portafolio digital en wordPortafolio digital en word
Portafolio digital en word
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blogLa pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
La pizarra digital interactiva. cronograma para el blog
 
Matriz de Integración Tecnologica
Matriz de Integración TecnologicaMatriz de Integración Tecnologica
Matriz de Integración Tecnologica
 
proyecto de intervencion
proyecto de intervencion proyecto de intervencion
proyecto de intervencion
 
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIASPORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
 
Proyecto aula innova
Proyecto aula innovaProyecto aula innova
Proyecto aula innova
 
Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011Presentación ruta tic 2011
Presentación ruta tic 2011
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Práctica 2: Portafolio de trabajo
Práctica 2: Portafolio de trabajoPráctica 2: Portafolio de trabajo
Práctica 2: Portafolio de trabajo
 
Presentación de habitat puma
Presentación de habitat pumaPresentación de habitat puma
Presentación de habitat puma
 

Destacado

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Yaneth MattOs
 
Seguridad en internet y en los telefonos celulares
Seguridad en internet y en los telefonos celularesSeguridad en internet y en los telefonos celulares
Seguridad en internet y en los telefonos celulares
papafrita007
 
Introducción a las tic exa
Introducción a las tic exaIntroducción a las tic exa
Introducción a las tic exaCindy Recalde
 
Impacto de las TIC en un mundo Globalizado
Impacto de las TIC en un mundo GlobalizadoImpacto de las TIC en un mundo Globalizado
Impacto de las TIC en un mundo GlobalizadoJuan C. Guerrero
 
Influencias de la admistracion !!!
Influencias de la admistracion !!!Influencias de la admistracion !!!
Influencias de la admistracion !!!nguerrerol
 
Sitemas
SitemasSitemas
Sitemas
naike94
 
Buch des jungen Kämpfers mit AIX V6 - Teil 02
Buch des jungen Kämpfers mit AIX V6 - Teil 02Buch des jungen Kämpfers mit AIX V6 - Teil 02
Buch des jungen Kämpfers mit AIX V6 - Teil 02Andrey Klyachkin
 
Content Marketing über Presseportale und Social Media
Content Marketing über Presseportale und Social MediaContent Marketing über Presseportale und Social Media
Content Marketing über Presseportale und Social MediaADENION GmbH
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactivaMaria Rossana
 
Como quitar una verruga
Como quitar una verrugaComo quitar una verruga
Como quitar una verrugaerrugaeesewq
 
Expo practicas sociales del lenguaje
Expo practicas sociales del lenguajeExpo practicas sociales del lenguaje
Expo practicas sociales del lenguajeLorenita Lopez
 

Destacado (20)

Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
New gestion i
New gestion iNew gestion i
New gestion i
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Mucho
MuchoMucho
Mucho
 
Artehierro
ArtehierroArtehierro
Artehierro
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Seguridad en internet y en los telefonos celulares
Seguridad en internet y en los telefonos celularesSeguridad en internet y en los telefonos celulares
Seguridad en internet y en los telefonos celulares
 
Introducción a las tic exa
Introducción a las tic exaIntroducción a las tic exa
Introducción a las tic exa
 
Wiki evelyn pelaez
Wiki evelyn pelaezWiki evelyn pelaez
Wiki evelyn pelaez
 
Impacto de las TIC en un mundo Globalizado
Impacto de las TIC en un mundo GlobalizadoImpacto de las TIC en un mundo Globalizado
Impacto de las TIC en un mundo Globalizado
 
empresa dcarte
empresa dcarteempresa dcarte
empresa dcarte
 
Super junior
Super juniorSuper junior
Super junior
 
Influencias de la admistracion !!!
Influencias de la admistracion !!!Influencias de la admistracion !!!
Influencias de la admistracion !!!
 
Sitemas
SitemasSitemas
Sitemas
 
Buch des jungen Kämpfers mit AIX V6 - Teil 02
Buch des jungen Kämpfers mit AIX V6 - Teil 02Buch des jungen Kämpfers mit AIX V6 - Teil 02
Buch des jungen Kämpfers mit AIX V6 - Teil 02
 
Content Marketing über Presseportale und Social Media
Content Marketing über Presseportale und Social MediaContent Marketing über Presseportale und Social Media
Content Marketing über Presseportale und Social Media
 
Comunicacion interactiva
Comunicacion interactivaComunicacion interactiva
Comunicacion interactiva
 
Como quitar una verruga
Como quitar una verrugaComo quitar una verruga
Como quitar una verruga
 
Markov mono
Markov monoMarkov mono
Markov mono
 
Expo practicas sociales del lenguaje
Expo practicas sociales del lenguajeExpo practicas sociales del lenguaje
Expo practicas sociales del lenguaje
 

Similar a Multimedia dominios 3 de la tecnología educativa (1)

1
11
20
2020
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
Maria Martin Sanchez
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
EstherLimianaToms
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
irenecolladomendoza
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Antonio José Belmonte Martínez
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Luke Nelson
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
Cristobal Morales
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiCristobal Morales
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
JuleisyPin
 
Simposio macroproyecto aula del futuro
Simposio macroproyecto aula del futuroSimposio macroproyecto aula del futuro
Simposio macroproyecto aula del futuro
cesargaibor1993
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
Raúl Cedeño
 
Tics unidad 1
Tics unidad 1Tics unidad 1
Tics unidad 1
inglesupavtampico
 
Sitios educativos
Sitios educativosSitios educativos
Sitios educativoskareenIveta
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
berev
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaCAMPOSANTO86
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
jubengomez
 

Similar a Multimedia dominios 3 de la tecnología educativa (1) (20)

1
11
1
 
20
2020
20
 
Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014Ficha practicum tice_uclm_2014
Ficha practicum tice_uclm_2014
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Aulas power
Aulas powerAulas power
Aulas power
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
 
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
Elaboración grupal de un Proyecto de Educación Digital en un centro educativo...
 
Fase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoiFase de planificacion antares grupoi
Fase de planificacion antares grupoi
 
Fase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoiFase de planificacion Antares grupoi
Fase de planificacion Antares grupoi
 
0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf0919010024_091901414.pdf
0919010024_091901414.pdf
 
Simposio macroproyecto aula del futuro
Simposio macroproyecto aula del futuroSimposio macroproyecto aula del futuro
Simposio macroproyecto aula del futuro
 
Accesibilidad
AccesibilidadAccesibilidad
Accesibilidad
 
Uso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativaUso de las tics en la administración educativa
Uso de las tics en la administración educativa
 
Tics unidad 1
Tics unidad 1Tics unidad 1
Tics unidad 1
 
Sitios educativos
Sitios educativosSitios educativos
Sitios educativos
 
Sitios educativos
Sitios educativosSitios educativos
Sitios educativos
 
Educacion superior final
Educacion superior finalEducacion superior final
Educacion superior final
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 

Multimedia dominios 3 de la tecnología educativa (1)

  • 1.
  • 2. ¿Qué es la tecnología educativa? http://www.youtube.com/watch?v=Jrs7ZBMH96g Historia de la Tecnología Educativa y su función: http://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY
  • 3. ¿POR QUÉ UTILIZARLA? Porque la tecnología es parte de nuestra vida diaria y muchos de nuestra estudiantes son nativos digitales. ¿Conoces el perfil y características de tus alumnos? http://www.youtube.com/watch?v=1UKaTuxave4
  • 4. TECNOLOGÍA INSTRUCCIONAL • Es un proceso sistemático o lineal • Es basado en teoría científica • Es una teoría de aprendizaje práctico • Se apropia de la tecnología • Su propósito es crear aprendizaje significativo ¿Qué es? http://www.youtube.com/watch?v=078icPoZC8c El Diseñador Instruccional, “es como un padre moderno: el no está en la sala de espera pero esta involucrado en el desarrollo de sus hijos.”
  • 5. DOMINIOS DE LA TECNOLOGÍA INSTRUCCIONAL 1. Diseño 2. Desarrollo 3. Implementación 4. Administración 5. Evaluación
  • 6. DISEÑO Incluye la planeación de todos los aspectos del proceso, involucrados en el desarrollo de la solución a un problema de enseñanza. En esta fase se analiza al aprendiz y el contexto, se selecciona el método instruccional apropiado y los materiales de enseñanza y se planea la evaluación. • Utiliza la estructura del modelo ADDIE • Analiza las características de los estudiantes • El contexto donde se llevará a cabo la lección • Las actividades • La secuencia que llevara el aprendizaje • Conocer las habilidades y conocimientos previos • A partir de los resultados se define el objetivo.
  • 7. DISEÑO INSTRUCCIONAL La selección de las estrategias de aprendizaje y la secuencia de la instrucción esta basada en las 3 grandes teorías de aprendizaje.Cognitivismo
  • 8. DESARROLLO Es el proceso de convertir todo lo planeado en realidad. Desarrollar os productos y métodos de forma tangible y producir los materiales y tecnologías establecidas en la planeación. Se utilizan 4 area de tecnologías: 1. Impresiones 2. Audiovisauales 3. computadora (data, media electrónica, teleconferencias CD- ROMs) 4. integración de las anteriores a un proceso educativo.
  • 9. IMPLEMENTACIÓN • Es la aplicación de todos los recursos humanos y materiales para implementar el diseño instruccional planeado. • Se debe tomar en cuenta el contexto o condiciones donde se llevara a cabo la lección sin embargo de existir algún inconveniente con el modelo y el ambiente resulta altamente atractivo para los estudiantes observar la innovación y llamará su atención. • Determinación de la secuencia de la instrucción, lugar, bajo que condiciones se llevara a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. *La instrucción debe ser significativa*
  • 10. ADMINISTRACIÓN Es el proceso de planear, monitorear y controlar el proyecto, los recursos y la información para el éxito del diseño instruccional.  Presupuesto para los materiales  El tiempo que tomará en lograr los objetivos  Adecuación de tecnologías, software y hardware  Entre otros.
  • 11. EVALUACIÓN • Es el proceso sistemático para determinar la efectividad del proyecto educativo, y que se debe presentar a lo largo del mismo, es decir, en todas sus fases y no hasta el final. • Las técnicas e instrumentos de evaluación deben ir acorde con los objetivos establecidos en la primera fase “análisis”. • Se recomienda la evaluación formativa para identificar áreas de oportunidades.
  • 12. ¿CÓMO UTILIZARLAS? La tecnología intruccional debe ser utilizada con los recursos adecuados al perfil de los estudiantes y las condiciones físicas donde se llevará a cabo la instrucción.
  • 13. ALGUNOS USOS DE LAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN: • Collins (1998) establece cinco usos diferentes de la tecnología informática dentro de las aulas, ya que puede utilizarse como: • Herramientas para llevar a cabo diversas tareas; por ejemplo, utilizando procesadores de textos, hojas de cálculo, gráficos, lenguajes de programación y correo electrónico. • Sistemas integrados de aprendizaje. Esto incluye un conjunto de ejercicios relativos al currículo, que el alumno trabaja de forma individual, y un registro de sus progresos, que sirve de fuente de información tanto para el profesor como para el alumno. • Simuladores y juegos en los cuales los alumnos toman parte en actividades lúdicas, diseñadas con el objetivo de motivar y educar. • Redes de comunicación donde alumnos y profesores interactúan, dentro de una comunidad extensa, a través de aplicaciones informáticas, como el correo electrónico, la World Wide Web, las bases de datos compartidas y los tablones de noticias. • Entornos de aprendizaje interactivos que sirven de orientación al alumno, al tiempo que participa en distintas actividades de aprendizaje.