SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS MULTINACIONALES DESARROLLO  Y  DESARROLLO SOSTENIBLE
MULTINACIONALES
MULTINACIONALES Definición Evolución Innovación Formas de organización Deslocalización Poder
¿QUÉ SON LAS  MULTINACIONALES? Las multinacionales son empresas que tienen  centros  de trabajo distribuidos por  diferentes países . http:// www.slideshare.net /ferchyta12/multinacionales   Libro de sociales 3º ESO.
EVOLUCIÓN DE LAS MULTINACIONALES Las multinacionales modernas surgieron a partir de inversiones realizadas por Estados Unidos en Europa, en los años cincuenta y sesenta del siglo XX. Aunque en la actualidad, en países emergentes como Chica, India y México también se han creado multinacionales. http:// www.gestiopolis.com /recursos/documentos/ fulldocs /eco1/ orcauempmulti.htm   http:// www.kalipedia.com / geografia -general/tema/ geografia - economica /origen- evolucion - multinacionales.html?x =20070417klpgeogra_195. Kes&ap =0
INNOVACIÓN DE LAS MULTINACIONALES Además, las empresas, deben renovar sus productos cada cierto tiempo, por medio de la investigación y el desarrollo. Así como también han de evoluciona r  en sus iconos o símbolos.
FORMAS DE ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LAS MULTINACIONALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],GRUPO FINANCIERO O BANCO CONTRONADOR http:// www.portalplanetasedna.com.ar /poblacion12b.htm
¿DÓNDE SE LOCALIZAN? Aunque la localización es principalmente en países desarrollados, desde finales del siglo XX se produjo el fenómeno de la  deslocalización,  que es el traslado de empresas de países industrializados a otros en vías de desarrollo con el objetivo de reducir costes laborales o ventajas económicas de otro tipo. http://www.juglares.org/gemblog/deslocalizacion-empresarial http:// www.slideshare.net /ferchyta12/multinacionales
EL PODER DE LAS MULTINACIONALES Algunas multinacionales, tienen incluso más poder que algunos estados, y generan mayores ingresos que estos con sus ventas internacionales.
Trampas de las multinacionales Muchas multinacionales no respetan las normas expuestas, ni les importa lo perjudiciales que pueden llegar a ser los procesos de fabricación de sus productos para el medio ambiente y la naturaleza . Ej. La empresa “Dove”, obtiene al año  1.300.000.000  kilos  de aceite de palma.
ZARA, UN EJEMPLO DE MULTIANCIONAL ESPAÑOLA En 1975, en Galicia apareció la primera tienda Zara. Veintisiete años después, era dueña de más de 500 tiendas en todo el mundo, como las que hay en Nueva York, Tokio, Bruselas, etc. http:// www.portalplanetasedna.com.ar /poblacion12b.htm
DESARROLLO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO DESARROLLO SOSTENIBLE Definición Diferentes variantes Desarrollo humano Problemas que se Producirían si no se diera Condiciones Desarrollo respetuoso con el medio ambiente
¿QUÉ ES EL DESARROLLO? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http:// www.misrespuestas.com /que-es-el- desarrollo.html
DESARROLLO HUMANO Defiende que las  personas  son la verdadera riqueza de las naciones. El desarrollo implica ampliar las  oportunidades  y la creación de un entorno donde las personas puedan desarrollar su máximo potencial y poder tener una vida productiva y creativa. http://hdr.undp.org/es/desarrollohumano/
DESARROLLO SOSTENIBLE, ¿Qué es? El desarrollo sostenible, es aquel que nos permite satisfacer las necesidades actuales sin poner en peligro los recursos y posibilidades de las generaciones posteriores.  http:// ccqc.pangea.org / cast / sosteni / soscast.htm
Problemas que surgen si no existe desarrollo sostenible El desarrollo actual, provoca graves efectos sobre la naturaleza. Además del agotamiento progresivo de los recursos no renovables (como los combustibles fósiles), también se produce el deterioro de recursos renovables. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http:// ccqc.pangea.org / cast / sosteni / soscast.htm
CONDICIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 1. No habrá una sobreexplotación, es decir: ningún recurso natural deberá utilizar a un ritmo superior al que se regenera. 2. Ningún residuo contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente. 3. Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible. http:// es.wikipedia.org / wiki / Desarrollo_sostenible
UN DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http:// es.wikipedia.org / wiki / Desarrollo_sostenible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacionTarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanos
Kattya Mendoza Huaman
 
Desventajas De La Globalizacion
Desventajas De La GlobalizacionDesventajas De La Globalizacion
Desventajas De La Globalizacion
Chio Rivero
 
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
Banca y Finanzas / UTPL
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
Danae Liendo Rondon
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Yoselin Guevara
 
Intro.Negocios Maria Figueredo
Intro.Negocios Maria FigueredoIntro.Negocios Maria Figueredo
Intro.Negocios Maria Figueredo
mariafigueredo
 
Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
Jontxu Pardo
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
Hisdary Barrios
 
Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalizaciónVentajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización
gerferam
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
alonsode
 
La globalizacion - Economia y politica alimentaria
La globalizacion - Economia y politica alimentariaLa globalizacion - Economia y politica alimentaria
La globalizacion - Economia y politica alimentaria
Tannia Barbosaa
 
La globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajasLa globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajas
Paulo Arieu
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
Marie Martinez Gil
 
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
Comité Estrategico de Nuevo León
 
C:\Users\Usuario\Documents\Tareas\Diapositivas Siglo De Los Mercados Emergent...
C:\Users\Usuario\Documents\Tareas\Diapositivas Siglo De Los Mercados Emergent...C:\Users\Usuario\Documents\Tareas\Diapositivas Siglo De Los Mercados Emergent...
C:\Users\Usuario\Documents\Tareas\Diapositivas Siglo De Los Mercados Emergent...
karen herazo
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
Juan José Sandoval Zapata
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Blanca Román
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Universidad San Pedro
 

La actualidad más candente (20)

Tarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacionTarea 3 ventajas y desventas globalziacion
Tarea 3 ventajas y desventas globalziacion
 
La globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanosLa globalización y los recursos humanos
La globalización y los recursos humanos
 
Desventajas De La Globalizacion
Desventajas De La GlobalizacionDesventajas De La Globalizacion
Desventajas De La Globalizacion
 
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo1º ciclo de conferencias  Globalizacion ecuador y el mundo
1º ciclo de conferencias Globalizacion ecuador y el mundo
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Intro.Negocios Maria Figueredo
Intro.Negocios Maria FigueredoIntro.Negocios Maria Figueredo
Intro.Negocios Maria Figueredo
 
Exposicion globalizacion
Exposicion globalizacionExposicion globalizacion
Exposicion globalizacion
 
Sesión 1 globalización
Sesión 1   globalizaciónSesión 1   globalización
Sesión 1 globalización
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
 
Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalizaciónVentajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion - Economia y politica alimentaria
La globalizacion - Economia y politica alimentariaLa globalizacion - Economia y politica alimentaria
La globalizacion - Economia y politica alimentaria
 
La globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajasLa globalización ventajas y desventajas
La globalización ventajas y desventajas
 
Globalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libetGlobalizacion de la economia libet
Globalizacion de la economia libet
 
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
La globalización economica: ¿justa o injusta para los países en desarrollo?
 
C:\Users\Usuario\Documents\Tareas\Diapositivas Siglo De Los Mercados Emergent...
C:\Users\Usuario\Documents\Tareas\Diapositivas Siglo De Los Mercados Emergent...C:\Users\Usuario\Documents\Tareas\Diapositivas Siglo De Los Mercados Emergent...
C:\Users\Usuario\Documents\Tareas\Diapositivas Siglo De Los Mercados Emergent...
 
Globalización y mercados
Globalización y mercadosGlobalización y mercados
Globalización y mercados
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 

Destacado

Efectos de la globalización
Efectos de la globalizaciónEfectos de la globalización
Efectos de la globalización
Irvinpaquemas
 
Organismos internacionales de la Educación Infantil
Organismos internacionales de la Educación InfantilOrganismos internacionales de la Educación Infantil
Organismos internacionales de la Educación Infantil
mariamagisterio
 
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el MundoLos Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Nestorcp
 
El proceso de glob soc 2º año
El proceso de glob  soc 2º añoEl proceso de glob  soc 2º año
El proceso de glob soc 2º año
GeraldinaSalguero
 
Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicana
charlynlop
 
Causas del crecimiento económico
Causas del crecimiento económicoCausas del crecimiento económico
Causas del crecimiento económico
Kasandra Moreno
 
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectosC:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
JOSE LUIS RUIZ GOMEZ
 
Deslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionalesDeslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionales
Rafael Castellanos
 
Problemas Y Retos De La Identidad Nacional
Problemas Y Retos De La Identidad NacionalProblemas Y Retos De La Identidad Nacional
Problemas Y Retos De La Identidad Nacional
rseclen_b
 
La acumulacion de capital
La acumulacion de capitalLa acumulacion de capital
La acumulacion de capital
gelber sebasti
 
LOS SISTEMAS MUNDIALES
LOS SISTEMAS MUNDIALESLOS SISTEMAS MUNDIALES
LOS SISTEMAS MUNDIALES
atilio rubén taborda
 
PresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema MundoPresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema Mundo
sharonmaestria
 
Teoría de los sistemas mundiales
Teoría de los sistemas mundialesTeoría de los sistemas mundiales
Teoría de los sistemas mundiales
Alexadre Parada
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
jestudent5o
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local
Angel Pedrosa
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Carlos Carrera
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
Tatiana Velasquez
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
Jaxx Honstein
 

Destacado (18)

Efectos de la globalización
Efectos de la globalizaciónEfectos de la globalización
Efectos de la globalización
 
Organismos internacionales de la Educación Infantil
Organismos internacionales de la Educación InfantilOrganismos internacionales de la Educación Infantil
Organismos internacionales de la Educación Infantil
 
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el MundoLos Efectos de la Globalización en el Mundo
Los Efectos de la Globalización en el Mundo
 
El proceso de glob soc 2º año
El proceso de glob  soc 2º añoEl proceso de glob  soc 2º año
El proceso de glob soc 2º año
 
Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicana
 
Causas del crecimiento económico
Causas del crecimiento económicoCausas del crecimiento económico
Causas del crecimiento económico
 
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectosC:\fakepath\la globalización y sus efectos
C:\fakepath\la globalización y sus efectos
 
Deslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionalesDeslocalización productiva , negocios internacionales
Deslocalización productiva , negocios internacionales
 
Problemas Y Retos De La Identidad Nacional
Problemas Y Retos De La Identidad NacionalProblemas Y Retos De La Identidad Nacional
Problemas Y Retos De La Identidad Nacional
 
La acumulacion de capital
La acumulacion de capitalLa acumulacion de capital
La acumulacion de capital
 
LOS SISTEMAS MUNDIALES
LOS SISTEMAS MUNDIALESLOS SISTEMAS MUNDIALES
LOS SISTEMAS MUNDIALES
 
PresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema MundoPresentacióN3 Sistema Mundo
PresentacióN3 Sistema Mundo
 
Teoría de los sistemas mundiales
Teoría de los sistemas mundialesTeoría de los sistemas mundiales
Teoría de los sistemas mundiales
 
Sistema financiero internacional
Sistema financiero internacionalSistema financiero internacional
Sistema financiero internacional
 
4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local4.3 economia global vs economia local
4.3 economia global vs economia local
 
Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)Finanzas (Sistema financiero internacional)
Finanzas (Sistema financiero internacional)
 
Organismos internacionales
Organismos internacionalesOrganismos internacionales
Organismos internacionales
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
 

Similar a Multinacionales, desarrollo y desarrollo sostenible

8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza
8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza 8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza
8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza
kudasai_sugoi
 
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptxUnidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Efren Rubio
 
Revista Fundación Ramón Areces. Monográfico "Más allá de la crisis": Diciembr...
Revista Fundación Ramón Areces. Monográfico "Más allá de la crisis": Diciembr...Revista Fundación Ramón Areces. Monográfico "Más allá de la crisis": Diciembr...
Revista Fundación Ramón Areces. Monográfico "Más allá de la crisis": Diciembr...
Fundación Ramón Areces
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
MariaAngelesSierra
 
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación SocialPrograma Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Centro de Innovación Un Techo para Chile / Un Techo para Mi País
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
Admisión Uteq
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
lisbethvel
 
6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro
Nayeli Castro
 
Universidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcalaUniversidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcala
Karen Rubio Sánchez
 
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoria
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoriaCienegocios en el mundo de la globalización. teoria
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoria
Cienegocios Uvm
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
erika15martinez
 
Capitulo 1 Nace Un Nuevo Paradigma
Capitulo 1   Nace Un Nuevo ParadigmaCapitulo 1   Nace Un Nuevo Paradigma
Capitulo 1 Nace Un Nuevo Paradigma
Ambiente Casares
 
Presentacionslideshareequipazo
PresentacionslideshareequipazoPresentacionslideshareequipazo
Presentacionslideshareequipazo
Thaiza
 
Desarrollo sostenible 2
Desarrollo sostenible 2Desarrollo sostenible 2
Desarrollo sostenible 2
Mariaezquivel
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
leidy londoño
 
L A G L O B A L I Z A C IÓ N
L A  G L O B A L I Z A C IÓ NL A  G L O B A L I Z A C IÓ N
L A G L O B A L I Z A C IÓ N
leidy londoño
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
juliette
 
Presentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
alvarocorpade
 
Negocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Negocios Internacionales 1.1 GlobalizacionNegocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Negocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Leonidas Zavala Lazo
 
7.5 desarrollo ga
7.5 desarrollo ga7.5 desarrollo ga
7.5 desarrollo ga
Uniambiental
 

Similar a Multinacionales, desarrollo y desarrollo sostenible (20)

8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza
8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza 8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza
8 es necesario crecer o decrecer para erradicar la pobreza
 
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptxUnidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
Unidad II Gestión de los Recursos Humanos.pptx
 
Revista Fundación Ramón Areces. Monográfico "Más allá de la crisis": Diciembr...
Revista Fundación Ramón Areces. Monográfico "Más allá de la crisis": Diciembr...Revista Fundación Ramón Areces. Monográfico "Más allá de la crisis": Diciembr...
Revista Fundación Ramón Areces. Monográfico "Más allá de la crisis": Diciembr...
 
Globalizacion
Globalizacion Globalizacion
Globalizacion
 
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación SocialPrograma Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
Programa Semana del Emprendimiento y la Innovación Social
 
Unidad #4
Unidad #4Unidad #4
Unidad #4
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro6. factores de produccion desarrollo castro
6. factores de produccion desarrollo castro
 
Universidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcalaUniversidad autonoma de tlaxcala
Universidad autonoma de tlaxcala
 
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoria
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoriaCienegocios en el mundo de la globalización. teoria
Cienegocios en el mundo de la globalización. teoria
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 
Capitulo 1 Nace Un Nuevo Paradigma
Capitulo 1   Nace Un Nuevo ParadigmaCapitulo 1   Nace Un Nuevo Paradigma
Capitulo 1 Nace Un Nuevo Paradigma
 
Presentacionslideshareequipazo
PresentacionslideshareequipazoPresentacionslideshareequipazo
Presentacionslideshareequipazo
 
Desarrollo sostenible 2
Desarrollo sostenible 2Desarrollo sostenible 2
Desarrollo sostenible 2
 
La GlobalizacióN
La GlobalizacióNLa GlobalizacióN
La GlobalizacióN
 
L A G L O B A L I Z A C IÓ N
L A  G L O B A L I Z A C IÓ NL A  G L O B A L I Z A C IÓ N
L A G L O B A L I Z A C IÓ N
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 
Presentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
 
Negocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Negocios Internacionales 1.1 GlobalizacionNegocios Internacionales 1.1 Globalizacion
Negocios Internacionales 1.1 Globalizacion
 
7.5 desarrollo ga
7.5 desarrollo ga7.5 desarrollo ga
7.5 desarrollo ga
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Multinacionales, desarrollo y desarrollo sostenible

  • 1. LAS MULTINACIONALES DESARROLLO Y DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 3. MULTINACIONALES Definición Evolución Innovación Formas de organización Deslocalización Poder
  • 4. ¿QUÉ SON LAS MULTINACIONALES? Las multinacionales son empresas que tienen centros de trabajo distribuidos por diferentes países . http:// www.slideshare.net /ferchyta12/multinacionales Libro de sociales 3º ESO.
  • 5. EVOLUCIÓN DE LAS MULTINACIONALES Las multinacionales modernas surgieron a partir de inversiones realizadas por Estados Unidos en Europa, en los años cincuenta y sesenta del siglo XX. Aunque en la actualidad, en países emergentes como Chica, India y México también se han creado multinacionales. http:// www.gestiopolis.com /recursos/documentos/ fulldocs /eco1/ orcauempmulti.htm http:// www.kalipedia.com / geografia -general/tema/ geografia - economica /origen- evolucion - multinacionales.html?x =20070417klpgeogra_195. Kes&ap =0
  • 6. INNOVACIÓN DE LAS MULTINACIONALES Además, las empresas, deben renovar sus productos cada cierto tiempo, por medio de la investigación y el desarrollo. Así como también han de evoluciona r en sus iconos o símbolos.
  • 7.
  • 8. ¿DÓNDE SE LOCALIZAN? Aunque la localización es principalmente en países desarrollados, desde finales del siglo XX se produjo el fenómeno de la deslocalización, que es el traslado de empresas de países industrializados a otros en vías de desarrollo con el objetivo de reducir costes laborales o ventajas económicas de otro tipo. http://www.juglares.org/gemblog/deslocalizacion-empresarial http:// www.slideshare.net /ferchyta12/multinacionales
  • 9. EL PODER DE LAS MULTINACIONALES Algunas multinacionales, tienen incluso más poder que algunos estados, y generan mayores ingresos que estos con sus ventas internacionales.
  • 10. Trampas de las multinacionales Muchas multinacionales no respetan las normas expuestas, ni les importa lo perjudiciales que pueden llegar a ser los procesos de fabricación de sus productos para el medio ambiente y la naturaleza . Ej. La empresa “Dove”, obtiene al año 1.300.000.000 kilos de aceite de palma.
  • 11. ZARA, UN EJEMPLO DE MULTIANCIONAL ESPAÑOLA En 1975, en Galicia apareció la primera tienda Zara. Veintisiete años después, era dueña de más de 500 tiendas en todo el mundo, como las que hay en Nueva York, Tokio, Bruselas, etc. http:// www.portalplanetasedna.com.ar /poblacion12b.htm
  • 13. DESARROLLO DESARROLLO SOSTENIBLE Definición Diferentes variantes Desarrollo humano Problemas que se Producirían si no se diera Condiciones Desarrollo respetuoso con el medio ambiente
  • 14.
  • 15. DESARROLLO HUMANO Defiende que las personas son la verdadera riqueza de las naciones. El desarrollo implica ampliar las oportunidades y la creación de un entorno donde las personas puedan desarrollar su máximo potencial y poder tener una vida productiva y creativa. http://hdr.undp.org/es/desarrollohumano/
  • 16. DESARROLLO SOSTENIBLE, ¿Qué es? El desarrollo sostenible, es aquel que nos permite satisfacer las necesidades actuales sin poner en peligro los recursos y posibilidades de las generaciones posteriores. http:// ccqc.pangea.org / cast / sosteni / soscast.htm
  • 17.
  • 18. CONDICIONES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 1. No habrá una sobreexplotación, es decir: ningún recurso natural deberá utilizar a un ritmo superior al que se regenera. 2. Ningún residuo contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente. 3. Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible. http:// es.wikipedia.org / wiki / Desarrollo_sostenible
  • 19.