SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por:
         Judith
          Aitor
         Byron
INDICE:
 1.Bulbo
2.Bulbillo
3.Tuberculo
4.Estolón
5.Entre Nudo
6.Rizoma
7.Estaca
8.Raíz
 9.Acodo
10.Ingerto
Multiplicación Vegetativa:
      1.Se pueden reproducir sin
intervención de células sexuales.
       2.La multiplicación vegetativa se
puede reproducir natural o debida a la
acción del ser humano.
Bulbo: Estos aparecen en los ajos o
puerros, se forman alrededor de estas para
que puedan dar origen a otras plantas.


                           bulbo
Bulbillo: Tallo subterráneo de algunos
vegetales como la cebolla o ajos que
tiene forma redondeada.


                          bulbo
Tubérculo :Los tubérculos de la patata son
tallos subterráneos que presentan una yemas
(también llamadas ojos de la patata) que
de las cuales pueden dar lugar a otra
patata.



                                      tubérculo
CURIOSIDADES:
-En las culturas andinas, el tiempo se
medía, por el que era necesario para
cocinar las patatas
La palabra 'patata' proviene del término
 'potatal‘. El 85% de la planta de la
patata es comestible.
-No se deben dar patatas a los caballos. Son
tóxicas para ellos.
-Existe un Museo de la Patata en Albuquerque
(Estados Unidos).
No tienen que producir células sexuales, ni
tienen que gastar energía en las operaciones
previas a la fecundación. De esta forma un
individuo aislado puede dar lugar a un gran
número de descendientes, por medios como la
formación asexual
Estolón
Estolón. Brote lateral, normalmente
delgado, que nace en la base del tallo
de algunas plantas herbáceas y que
crece horizontalmente con respecto al
nivel del suelo, de manera epigea o
subterránea. Que produce estolones.
Estoma.
Entre-Nudo
El entre-nudo es la parte del
tallo comprendida entre dos
nudos.
Estaca:
•Una estaca es un objeto largo y afilado que se clava en el suelo

Esquejes
•El estaquillado consiste en tomar una porción de una planta, ya
sea un trozo de tallo, de raíz o una hoja
•La multiplicación mediante esquejes es un sistema sencillo,
aunque no todos los esquejes agarran.
•Los esquejes en Plantas de interior pueden ser:
•Esquejes leñosos (duros)
•Esquejes herbáceos o semileñosos (tiernos)
•Esquejes de hoja
La raíz


La raíz es el órgano subterráneo de la planta que, a diferencia del tallo, casi
nunca presenta hojas ni yemas.
Posee tres funciones:
•Realizar una absorción selectiva y transportar hacia el tallo agua y sales
minerales, que pasan por un sistema de ósmosis a través de una amplia superficie
de pelos radicales, en lo que constituye la savia bruta.
•Fijar la planta al sustrato terrestre, evitando que los agentes del entorno
permitan el arrancamiento
•Acumular sustancias de reserva en sus células, ejemplo de las bulbosas,
zanahoria, etc.
Raíz por injerto
Aquí arriba tenemos la
preparación de una raíz por injerto
Raíz por acodo
En esta imagen de arriba tenemos una pequeña
ayuda para entender como es una raíz por acodo
VOCABULARO
La palabra órgano puede referirse a: El órgano biológico , estructura de
los seres vivos (animales , plantas ...)
La ósmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el
comportamiento del agua como solvente de una solución ante
una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no
para los solutos
Bibliografía
1ªwikipedia
2ªjardineria.com
3ª el libro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
lugiher Black
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Marcial Lezama Stgo
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
fannysch
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
JacquelineCh
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
Veronica Lovotti
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
Freddy Amilkar Ccori Chambi
 
Anatomia del codo
Anatomia del codoAnatomia del codo
Anatomia del codo
julioebarahona
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.
Lisveth Sosa
 
Musculo Esqueletico
Musculo EsqueleticoMusculo Esqueletico
Musculo Esqueletico
Jorge Arizpe Dodero
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
AngelaAndrade55
 
Biomecánica del nervio
Biomecánica del nervioBiomecánica del nervio
Biomecánica del nervio
Myriam Del Río
 
Kinesiologia del codo
Kinesiologia del codoKinesiologia del codo
Kinesiologia del codo
Claudia Alejandra Toledo Castro
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
Carlos Jose Hernández Vizcuña
 
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometriaExtension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Lennin Moposita
 
07. smf infraespinoso prv
07. smf infraespinoso prv07. smf infraespinoso prv
07. smf infraespinoso prv
Pedro Romero Ventosilla
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
anatomiamacro
 
Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8
DrAngelMartinez
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSAArticulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Andrei Gustavo
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 

La actualidad más candente (20)

Músculos del cuello
Músculos del cuelloMúsculos del cuello
Músculos del cuello
 
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de MuñecaBiomecanica de la Articulacion de Muñeca
Biomecanica de la Articulacion de Muñeca
 
Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral Articulación Coxofemoral
Articulación Coxofemoral
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 
Ortesis espinales
Ortesis espinalesOrtesis espinales
Ortesis espinales
 
Musculos de la mano
Musculos de la manoMusculos de la mano
Musculos de la mano
 
Anatomia del codo
Anatomia del codoAnatomia del codo
Anatomia del codo
 
Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.Los musculos miembro superior.
Los musculos miembro superior.
 
Musculo Esqueletico
Musculo EsqueleticoMusculo Esqueletico
Musculo Esqueletico
 
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptxBIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
BIOMECANICA_CODO_ANTEBRAZO_converted.pptx
 
Biomecánica del nervio
Biomecánica del nervioBiomecánica del nervio
Biomecánica del nervio
 
Kinesiologia del codo
Kinesiologia del codoKinesiologia del codo
Kinesiologia del codo
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
 
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometriaExtension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
Extension de la cabeza, musculos, test muscular y goniometria
 
07. smf infraespinoso prv
07. smf infraespinoso prv07. smf infraespinoso prv
07. smf infraespinoso prv
 
Articulación coxofemoral
Articulación coxofemoralArticulación coxofemoral
Articulación coxofemoral
 
Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8Biomecanica de la rodilla clase 8
Biomecanica de la rodilla clase 8
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSAArticulacionesy Movimientos Articulares AGSA
Articulacionesy Movimientos Articulares AGSA
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 

Destacado

Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
Deydamia Hernandez
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
Martín-Vidales Encarnación
 
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓNTIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
propagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexualpropagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexual
camilo gomez camacho
 
Propagación vegetal
Propagación vegetalPropagación vegetal
Propagación vegetal
camargo86
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Kristhel Salo
 
Gametogenia
GametogeniaGametogenia
Gametogenia
Brigithe Naranjo
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
UNDAC
 
La reproducción sexual en animales y plantas
La reproducción sexual en animales y plantasLa reproducción sexual en animales y plantas
La reproducción sexual en animales y plantas
carvimiguezalonso4
 
Propagación de plantas
Propagación de plantasPropagación de plantas
Propagación de plantas
JOHN J
 
Reproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativaReproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativa
hilario espino
 
La reproducción en los animales 2ºeso
La  reproducción en los animales 2ºesoLa  reproducción en los animales 2ºeso
La reproducción en los animales 2ºeso
lenabio
 
La ReproduccióN Animal
La ReproduccióN AnimalLa ReproduccióN Animal
La ReproduccióN Animal
inesrozas
 
Mapa conceptual reporduccion
Mapa conceptual reporduccionMapa conceptual reporduccion
Mapa conceptual reporduccion
marialiliag
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Daysiri Huaman Garcia
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
investigadoras72
 
As formas e fontes de enerxía
As formas e fontes de enerxíaAs formas e fontes de enerxía
As formas e fontes de enerxíaPaulaReySilva
 
arquictetura
arquictetura arquictetura
arquictetura
edgr03
 
Propuesta publicitaria
Propuesta publicitariaPropuesta publicitaria
Propuesta publicitaria
aula16
 

Destacado (20)

Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
 
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓNTIPOS DE REPRODUCCIÓN
TIPOS DE REPRODUCCIÓN
 
propagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexualpropagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexual
 
Propagación vegetal
Propagación vegetalPropagación vegetal
Propagación vegetal
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Gametogenia
GametogeniaGametogenia
Gametogenia
 
Apomixis
ApomixisApomixis
Apomixis
 
La reproducción sexual en animales y plantas
La reproducción sexual en animales y plantasLa reproducción sexual en animales y plantas
La reproducción sexual en animales y plantas
 
Propagación de plantas
Propagación de plantasPropagación de plantas
Propagación de plantas
 
Reproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativaReproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativa
 
La reproducción en los animales 2ºeso
La  reproducción en los animales 2ºesoLa  reproducción en los animales 2ºeso
La reproducción en los animales 2ºeso
 
La ReproduccióN Animal
La ReproduccióN AnimalLa ReproduccióN Animal
La ReproduccióN Animal
 
Mapa conceptual reporduccion
Mapa conceptual reporduccionMapa conceptual reporduccion
Mapa conceptual reporduccion
 
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales VertebradosMapa Conceptual Animales Vertebrados
Mapa Conceptual Animales Vertebrados
 
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESISPROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
 
Mapas parte 02
Mapas parte 02Mapas parte 02
Mapas parte 02
 
As formas e fontes de enerxía
As formas e fontes de enerxíaAs formas e fontes de enerxía
As formas e fontes de enerxía
 
arquictetura
arquictetura arquictetura
arquictetura
 
Propuesta publicitaria
Propuesta publicitariaPropuesta publicitaria
Propuesta publicitaria
 

Similar a Multiplicación vegetativa

Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Emanuel Acevedo García
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
AnaQuiros11
 
U.5.abp.la prehistoria.las plantas
U.5.abp.la prehistoria.las plantasU.5.abp.la prehistoria.las plantas
U.5.abp.la prehistoria.las plantas
RobertoMillas
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
Víctor López
 
Temas celectos de biologia
Temas celectos de biologiaTemas celectos de biologia
Temas celectos de biologia
deysi ortiz flores
 
Reproduccionplantas 2 ESO
Reproduccionplantas 2 ESOReproduccionplantas 2 ESO
Reproduccionplantas 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
Plantas
PlantasPlantas
Diccionario botánico
Diccionario botánico Diccionario botánico
Diccionario botánico
saragonzalezalzate
 
Diccionario botánico 2
Diccionario botánico 2Diccionario botánico 2
Diccionario botánico 2
saragonzalezalzate
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
Michael Castillo
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
rossana mego ortiz
 
Powerpoint. Presentación
Powerpoint. PresentaciónPowerpoint. Presentación
Powerpoint. Presentación
Carmen Quesada Campos
 
Practica 1 segunda etapa
Practica 1 segunda etapaPractica 1 segunda etapa
Practica 1 segunda etapa
NM RV
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Ysela BC
 
Las plantas 5
Las plantas 5Las plantas 5
Las plantas 5
Yulie Susunaga
 
Iii bimestre
Iii bimestreIii bimestre
Iii bimestre
jorge_kiar
 
Clasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantasClasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantas
judyleon
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
clara Díaz
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
l_rodriguez_30
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
ssvilla
 

Similar a Multiplicación vegetativa (20)

Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
U.5.abp.la prehistoria.las plantas
U.5.abp.la prehistoria.las plantasU.5.abp.la prehistoria.las plantas
U.5.abp.la prehistoria.las plantas
 
Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.Dossier. Plantas y hongos.
Dossier. Plantas y hongos.
 
Temas celectos de biologia
Temas celectos de biologiaTemas celectos de biologia
Temas celectos de biologia
 
Reproduccionplantas 2 ESO
Reproduccionplantas 2 ESOReproduccionplantas 2 ESO
Reproduccionplantas 2 ESO
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Diccionario botánico
Diccionario botánico Diccionario botánico
Diccionario botánico
 
Diccionario botánico 2
Diccionario botánico 2Diccionario botánico 2
Diccionario botánico 2
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
 
Powerpoint. Presentación
Powerpoint. PresentaciónPowerpoint. Presentación
Powerpoint. Presentación
 
Practica 1 segunda etapa
Practica 1 segunda etapaPractica 1 segunda etapa
Practica 1 segunda etapa
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Las plantas 5
Las plantas 5Las plantas 5
Las plantas 5
 
Iii bimestre
Iii bimestreIii bimestre
Iii bimestre
 
Clasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantasClasificacion y morfologia de las plantas
Clasificacion y morfologia de las plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Organismos y ambiente
Organismos y ambienteOrganismos y ambiente
Organismos y ambiente
 
Tema 4 las plantas
Tema 4 las plantasTema 4 las plantas
Tema 4 las plantas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Multiplicación vegetativa

  • 1. Presentado por: Judith Aitor Byron
  • 3. Multiplicación Vegetativa: 1.Se pueden reproducir sin intervención de células sexuales. 2.La multiplicación vegetativa se puede reproducir natural o debida a la acción del ser humano.
  • 4. Bulbo: Estos aparecen en los ajos o puerros, se forman alrededor de estas para que puedan dar origen a otras plantas. bulbo
  • 5. Bulbillo: Tallo subterráneo de algunos vegetales como la cebolla o ajos que tiene forma redondeada. bulbo
  • 6. Tubérculo :Los tubérculos de la patata son tallos subterráneos que presentan una yemas (también llamadas ojos de la patata) que de las cuales pueden dar lugar a otra patata. tubérculo
  • 7. CURIOSIDADES: -En las culturas andinas, el tiempo se medía, por el que era necesario para cocinar las patatas La palabra 'patata' proviene del término 'potatal‘. El 85% de la planta de la patata es comestible.
  • 8. -No se deben dar patatas a los caballos. Son tóxicas para ellos. -Existe un Museo de la Patata en Albuquerque (Estados Unidos).
  • 9. No tienen que producir células sexuales, ni tienen que gastar energía en las operaciones previas a la fecundación. De esta forma un individuo aislado puede dar lugar a un gran número de descendientes, por medios como la formación asexual
  • 10. Estolón Estolón. Brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del suelo, de manera epigea o subterránea. Que produce estolones. Estoma.
  • 11. Entre-Nudo El entre-nudo es la parte del tallo comprendida entre dos nudos.
  • 12. Estaca: •Una estaca es un objeto largo y afilado que se clava en el suelo Esquejes •El estaquillado consiste en tomar una porción de una planta, ya sea un trozo de tallo, de raíz o una hoja •La multiplicación mediante esquejes es un sistema sencillo, aunque no todos los esquejes agarran. •Los esquejes en Plantas de interior pueden ser: •Esquejes leñosos (duros) •Esquejes herbáceos o semileñosos (tiernos) •Esquejes de hoja
  • 13. La raíz La raíz es el órgano subterráneo de la planta que, a diferencia del tallo, casi nunca presenta hojas ni yemas. Posee tres funciones: •Realizar una absorción selectiva y transportar hacia el tallo agua y sales minerales, que pasan por un sistema de ósmosis a través de una amplia superficie de pelos radicales, en lo que constituye la savia bruta. •Fijar la planta al sustrato terrestre, evitando que los agentes del entorno permitan el arrancamiento •Acumular sustancias de reserva en sus células, ejemplo de las bulbosas, zanahoria, etc.
  • 14. Raíz por injerto Aquí arriba tenemos la preparación de una raíz por injerto
  • 15. Raíz por acodo En esta imagen de arriba tenemos una pequeña ayuda para entender como es una raíz por acodo
  • 16. VOCABULARO La palabra órgano puede referirse a: El órgano biológico , estructura de los seres vivos (animales , plantas ...) La ósmosis es un fenómeno físico-químico relacionado con el comportamiento del agua como solvente de una solución ante una membrana semipermeable para el solvente (agua) pero no para los solutos