SlideShare una empresa de Scribd logo
Edad dorada del
capitalismo (1950-1973)
Crecimiento económico basado en:
1.- Elevado consumo energía barata
(petróleo).
2.- Materias primas baratas.
3.- Nuevas tecnologías permiten
producción a gran escala.
4.- Mejora productividad, baja el
precio de coste y precio de venta.
5.- Aumento de los salarios y consumo
masivo (electrodomésticos, coches,
turismo).
Lleva a un crecimiento continuo de
1. Producción.
2. Consumo.
Líderes del crecimiento
económico
EE UU
. 1ª potencia mundial
. Elevado comercio exterior
. Renta nacional muy alta
. Potencia financiera, dólar moneda
referencia
Europa Occidental
. Nuevas industrias
. Aumento salarios, mejora renta
por habitantes
. Bajo nivel de paro
Japón
. 2ª potencia mundial
. Alta inversión en tecnología.
. Primer exportador mundial
. Abundante mano de obra con escasa
protección social
El mundo capitalista:
EE UU
Democracia
y libertad
Superioridad
económica
Superioridad
tecnológica
Potencia
militar
EE UU
OTAN
Armas nucleares
Carrera espacial
Plan Marshall
Competencia de Europa
y Japón
Fortaleza.
Modelo bipartidista
Prosperidad y abundancia
Debilidad:
Pobreza interna
Discriminación racial
Temor expansión comunista
El mundo capitalista:
Europa occidental
Estado del
bienestar
Sistemas
democráticos
Desarrollo
económico
Integración
económica
y política
Europa
No todos:
España y Portugal
mantienen dictaduras
Se integra en la OTAN Ayuda para la reconstrucción:
Plan Marshall
Fortaleza
Unión Europea
1992: T. Maastricht: UE
El mundo capitalista: Japón
Degradación
ecológica
Mentalidad
Milagro
económico
Ocupación
EE UU y
democratización
Japón
Ayuda americana
Ausencia de gastos militares
Grandes y pequeñas industrias
Grandes inversiones
Innovación tecnológica
Abundante mano de obra
Escasa protección social
Condiciones laborales:
•Respeto y disciplina
•Escasa conflictividad social
•Vacaciones cortas
•Horarios trabajo largos
Apoyo frente al comunismo
•Población urbana
•Escasez vivienda
•Destrucción del
Medio ambiente
El mundo capitalista: Japón
Hokkaido
Honshu
ShikokuKyushu
1973
Crisis del petróleo y sus consecuencias
Disminuye el
comercio
internacional
Aumento tipos
de interés.
Endeudamiento
de los Estados
Aumento
del
déficit
comercia
l
Aumento
del paro
Disminución
de la
producción
Reducción
de la
demanda
Inflación
Elevación
general de
costes de
producción
Subida
del precio
del
petróleo
Crisis del petróleo y sus consecuencias
Disminuye el
comercio
internacional
Aumento tipos
de interés.
Endeudamiento
de los Estados
Aumento
del
déficit
comercia
l
Aumento
del paro
Disminución
de la
producción
Reducción
de la
demanda
Inflación
Elevación
general de
costes de
producción
Subida
del precio
del
petróleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerrastransformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerrasFabiola Vásquez Kemnis
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
elvinha
 
Evolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismoEvolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismo
soniacresspo
 
Clase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria defClase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria def
bechy
 
Apuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Apuntes revolucion industrial y movimiento obreroApuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Apuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Fernando Alvarez Fernández
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
Nicolás Morales
 
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
7.  Felices años ´20 y crisis 1929.7.  Felices años ´20 y crisis 1929.
7. Felices años ´20 y crisis 1929.palomaromero
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
Luis Lecina
 
Historia tema 8 blogger
Historia tema 8 bloggerHistoria tema 8 blogger
Historia tema 8 bloggermaimargar653
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
Sergio García Arama
 
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Cristhian Meneses
 
Adh hmc la unión europea
Adh hmc la unión europeaAdh hmc la unión europea
Adh hmc la unión europea
Aula de Historia
 
HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo
 HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo
HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo
Sergio García Arama
 
Guía: Frente Popular Chile
Guía: Frente Popular ChileGuía: Frente Popular Chile
Guía: Frente Popular Chile
Rolando Chaparro Gehren
 
U3 tema i revolución industrial e imperialismo
U3  tema i revolución industrial e imperialismoU3  tema i revolución industrial e imperialismo
U3 tema i revolución industrial e imperialismo
Silvia c?dova
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Gustavo Bolaños
 
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
Ricardo Santamaría Pérez
 

La actualidad más candente (19)

transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerrastransformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
transformaciones sociales y económicos del periodo entre guerras
 
Evolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismoEvolución económica durante el franquismo
Evolución económica durante el franquismo
 
Evolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismoEvolución económica y social del franquismo
Evolución económica y social del franquismo
 
Clase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria defClase republica parlamentaria def
Clase republica parlamentaria def
 
Apuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Apuntes revolucion industrial y movimiento obreroApuntes revolucion industrial y movimiento obrero
Apuntes revolucion industrial y movimiento obrero
 
La edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versiónLa edad de oro (1950 1973). última versión
La edad de oro (1950 1973). última versión
 
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
7.  Felices años ´20 y crisis 1929.7.  Felices años ´20 y crisis 1929.
7. Felices años ´20 y crisis 1929.
 
T.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución IndustrialT.3 La Revolución Industrial
T.3 La Revolución Industrial
 
Historia tema 8 blogger
Historia tema 8 bloggerHistoria tema 8 blogger
Historia tema 8 blogger
 
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
1º de Bachillerato HMC - Tema 7 - La Segunda Revolución Industrial y el impe...
 
Los Locos Años 20`
Los Locos Años 20`Los Locos Años 20`
Los Locos Años 20`
 
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
Estabilidad y crecimiento económico (1940 1958)
 
Adh hmc la unión europea
Adh hmc la unión europeaAdh hmc la unión europea
Adh hmc la unión europea
 
HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo
 HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo
HMC - VV - Tema 5 - La dominación europea del mundo
 
Guía: Frente Popular Chile
Guía: Frente Popular ChileGuía: Frente Popular Chile
Guía: Frente Popular Chile
 
U3 tema i revolución industrial e imperialismo
U3  tema i revolución industrial e imperialismoU3  tema i revolución industrial e imperialismo
U3 tema i revolución industrial e imperialismo
 
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XXGeopolítica de Occidente en el siglo XX
Geopolítica de Occidente en el siglo XX
 
Almm
AlmmAlmm
Almm
 
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
2018-2019 Tema 5: Imperialismo, I Guerra Mundial y Revolución Rusa
 

Similar a Mundo occidental

Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
Fausto Pantoja
 
Economía globalizada
Economía globalizadaEconomía globalizada
Economía globalizada
Luis Lecina
 
Ciencias economicas 11 2
Ciencias economicas 11 2Ciencias economicas 11 2
Ciencias economicas 11 2Sara-Andres
 
Europa
EuropaEuropa
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Luis Lecina
 
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓNTema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
beatrizruez
 
Luis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalistaLuis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalista
JOSE JAEN
 
Cambios en la economia mundial
Cambios en la economia mundialCambios en la economia mundial
Cambios en la economia mundial
Jhoon Remache
 
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidariaMódulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
1 presentación economía justa y solidaria vfinal
1 presentación economía justa y solidaria vfinal1 presentación economía justa y solidaria vfinal
1 presentación economía justa y solidaria vfinal
EmausFundacionSocial
 
pol int m1 y m2.pptx
pol int m1 y m2.pptxpol int m1 y m2.pptx
pol int m1 y m2.pptx
ArturoArroyo32
 
Europa y Rusia en la geopolítica global
Europa y Rusia en la geopolítica globalEuropa y Rusia en la geopolítica global
Europa y Rusia en la geopolítica global
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de EuropaGeopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
Comité Estrategico de Nuevo León
 
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesEleuterio J. Saura
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
Carmen Pagán
 
Hc10
Hc10Hc10

Similar a Mundo occidental (20)

Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales  Geopoltica y centros de poder actuales
Geopoltica y centros de poder actuales
 
Economía globalizada
Economía globalizadaEconomía globalizada
Economía globalizada
 
Ciencias economicas 11 2
Ciencias economicas 11 2Ciencias economicas 11 2
Ciencias economicas 11 2
 
La unidad europea
La unidad europeaLa unidad europea
La unidad europea
 
Europa
EuropaEuropa
Europa
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Economia ujc cuba
Economia ujc cubaEconomia ujc cuba
Economia ujc cuba
 
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓNTema 5: LA GLOBALIZACIÓN
Tema 5: LA GLOBALIZACIÓN
 
Luis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalistaLuis zarco bloque capitalista
Luis zarco bloque capitalista
 
Cambios en la economia mundial
Cambios en la economia mundialCambios en la economia mundial
Cambios en la economia mundial
 
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidariaMódulo 1 Presentación economía justa y solidaria
Módulo 1 Presentación economía justa y solidaria
 
1 presentación economía justa y solidaria vfinal
1 presentación economía justa y solidaria vfinal1 presentación economía justa y solidaria vfinal
1 presentación economía justa y solidaria vfinal
 
pol int m1 y m2.pptx
pol int m1 y m2.pptxpol int m1 y m2.pptx
pol int m1 y m2.pptx
 
Europa y Rusia en la geopolítica global
Europa y Rusia en la geopolítica globalEuropa y Rusia en la geopolítica global
Europa y Rusia en la geopolítica global
 
Geopolítica de Europa
Geopolítica de EuropaGeopolítica de Europa
Geopolítica de Europa
 
Neoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y GlobalizaciónNeoliberalismo y Globalización
Neoliberalismo y Globalización
 
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER ActualesGEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
GEOPOLÍTICA Y CENTROS DE PODER Actuales
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
Hc10
Hc10Hc10
Hc10
 

Más de Carmen Pagán

Los Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptxLos Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptx
Carmen Pagán
 
Descolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictosDescolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictos
Carmen Pagán
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
Carmen Pagán
 
Tiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españaTiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españa
Carmen Pagán
 
Crisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundialCrisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundial
Carmen Pagán
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Carmen Pagán
 
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xixLiberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Carmen Pagán
 
América, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonizaciónAmérica, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonización
Carmen Pagán
 
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Carmen Pagán
 
Aprendiendo
AprendiendoAprendiendo
Aprendiendo
Carmen Pagán
 
Transformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xixTransformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xix
Carmen Pagán
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
Carmen Pagán
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
Carmen Pagán
 
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinásticoGuerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Carmen Pagán
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
Carmen Pagán
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
Carmen Pagán
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carmen Pagán
 
Recordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medievalRecordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medieval
Carmen Pagán
 
El imperio de Carlos V
El imperio de Carlos VEl imperio de Carlos V
El imperio de Carlos V
Carmen Pagán
 

Más de Carmen Pagán (20)

Los Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptxLos Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptx
 
Descolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictosDescolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictos
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
 
Tiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españaTiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españa
 
Crisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundialCrisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundial
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xixLiberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xix
 
América, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonizaciónAmérica, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonización
 
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
 
Aprendiendo
AprendiendoAprendiendo
Aprendiendo
 
Transformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xixTransformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xix
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
 
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinásticoGuerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Recordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medievalRecordando Hª antigua y medieval
Recordando Hª antigua y medieval
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
El imperio de Carlos V
El imperio de Carlos VEl imperio de Carlos V
El imperio de Carlos V
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Mundo occidental

  • 1. Edad dorada del capitalismo (1950-1973) Crecimiento económico basado en: 1.- Elevado consumo energía barata (petróleo). 2.- Materias primas baratas. 3.- Nuevas tecnologías permiten producción a gran escala. 4.- Mejora productividad, baja el precio de coste y precio de venta. 5.- Aumento de los salarios y consumo masivo (electrodomésticos, coches, turismo). Lleva a un crecimiento continuo de 1. Producción. 2. Consumo.
  • 2. Líderes del crecimiento económico EE UU . 1ª potencia mundial . Elevado comercio exterior . Renta nacional muy alta . Potencia financiera, dólar moneda referencia Europa Occidental . Nuevas industrias . Aumento salarios, mejora renta por habitantes . Bajo nivel de paro Japón . 2ª potencia mundial . Alta inversión en tecnología. . Primer exportador mundial . Abundante mano de obra con escasa protección social
  • 3. El mundo capitalista: EE UU Democracia y libertad Superioridad económica Superioridad tecnológica Potencia militar EE UU OTAN Armas nucleares Carrera espacial Plan Marshall Competencia de Europa y Japón Fortaleza. Modelo bipartidista Prosperidad y abundancia Debilidad: Pobreza interna Discriminación racial Temor expansión comunista
  • 4. El mundo capitalista: Europa occidental Estado del bienestar Sistemas democráticos Desarrollo económico Integración económica y política Europa No todos: España y Portugal mantienen dictaduras Se integra en la OTAN Ayuda para la reconstrucción: Plan Marshall Fortaleza
  • 5. Unión Europea 1992: T. Maastricht: UE
  • 6. El mundo capitalista: Japón Degradación ecológica Mentalidad Milagro económico Ocupación EE UU y democratización Japón Ayuda americana Ausencia de gastos militares Grandes y pequeñas industrias Grandes inversiones Innovación tecnológica Abundante mano de obra Escasa protección social Condiciones laborales: •Respeto y disciplina •Escasa conflictividad social •Vacaciones cortas •Horarios trabajo largos Apoyo frente al comunismo •Población urbana •Escasez vivienda •Destrucción del Medio ambiente
  • 7. El mundo capitalista: Japón Hokkaido Honshu ShikokuKyushu
  • 9. Crisis del petróleo y sus consecuencias Disminuye el comercio internacional Aumento tipos de interés. Endeudamiento de los Estados Aumento del déficit comercia l Aumento del paro Disminución de la producción Reducción de la demanda Inflación Elevación general de costes de producción Subida del precio del petróleo
  • 10. Crisis del petróleo y sus consecuencias Disminuye el comercio internacional Aumento tipos de interés. Endeudamiento de los Estados Aumento del déficit comercia l Aumento del paro Disminución de la producción Reducción de la demanda Inflación Elevación general de costes de producción Subida del precio del petróleo