SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos del cuerpo humano:
JAVIER DE SANDE INYESTO
Miembro Superior, hombro.
Rouviere páginas 90-103.
Netter Plates >395.
Músculo Origen Inserción Acción Inervación Vascular.
Grupo anterior, de profundo a superficial.
Subclavio Tendón cara superior
1er cartílago costal.
Surco del subclavio
(inferior medial
clavícula)
Descender hombro. N. Subclavio C4-
C5
Rama clavicular
de la A.
Toracoacromia
(rama de la A.
Axilar)
Pectoral Menor 3ª, 4ª, 5ª costillas. Medial de a.
coracoides
Desciende hombro,
eleva costillas.
N. Pectoral
Medial.
Toracoacromica,
rama pectoral.
Pectoral Mayor Medial anterior
clavícula, anterior
esternón, cartílagos
costales 1-6.
Surco intertubercular,
labio anterior.
Aductor, rotador
medial.
N. Pectoral
Medial y
Lateral.
Torwacoacromic
a e intercostal.
Grupo medial.
Serrato Anterior 10 primeras costillas,
lateral posterior
respecto a pectoral.
Borde medial anterior
escapula.
Eleva costillas,
contrae escapula.
N. Torácico
Largo C567
Torácica lateral.
Grupo posterior.
Subescapular Resto de cara anterior
escapula.
Tendón en superior
tubérculo menor.
Rotador lateral,
abductor.
Subescapular
superior e
inferior C5-C6
Subescapular,
cervical
transversa.
Supraespinoso Fosa supraespinosa. Tubérculo mayor. Rotador lateral,
abductor.
Supraescapular
C456
Supraescapular.
Infraespinoso Fosa infraespinosa, Tubérculo mayor, Rotador lateral, Supraescapular Supraescapular
y circunfleja
Miembro Superior, brazo.
Rouviere páginas 103-110.
Netter Plates >395.
deltoides y medias
entre redondos.
cara media. abductor. C456 escapular.
Redondo Menor Fosa infraespinosa,
infraespinoso y mayor.
Tubérculo mayor, cara
inferior.
Rotador lateral,
abductor.
Axilar. Circunfleja
humeral
posterior.
Redondo Mayor Fosa infraespinosa,
infraespinoso y menor.
Surco intertubercular
medial.
Rotador medial,
aductor.
Subescapular
inferior C5-C6
Subescapular.
Dorsal Ancho A. espinosas, lg.
espinosos de T7-12, L1-
5, cresta sacra e iliaca
(fascia toracolumbar).
Fondo de surco
intertubercular y
cabeza larga del tríceps.
Rotador medial. Toracodorsal
(C6-8)
Subescapular,
escapular
dorsal.
Grupo lateral.
Deltoides Lateral anterior de
clavícula, vértice de
acromion, inferior de
la espina.
Tuberosidad
deltoidea (lateral del
humero).
Abductor del brazo. Axilar
Circunflejo.
Circunfleja
anterior y
humeral
posterior.
Músculo Origen Inserción Acción Inervación Vascular.
Grupo anterior.
Coracobraquial Coracoides, en tendón
conjunto con bíceps
braquial.
Rugosidad
anteromedial
superior del humero.
Flexión,
aproximación,
rotación medial.
N.
Musculocutáne
o.
Braquial.
Braquial Anteromedial-lateral
inferior a
coracobraquial.
Inferior de coracoides
(cubito).
Flexor codo. Musculocutáne
o.
Radial
recurrente.
Bíceps Braquial Cabeza corta
coracoides, cabeza
Tuberosidad radial y
epitróclea
Flexor codo,
supinador.
Musculocutáne
o.
Humeral.
Miembro Superior, antebrazo.
Rouviere páginas 111-133.
Netter Plates >395.
larga supraglenoideo. (aponeurosis
bicipital, confundible con
epitrocleares)
Grupo posterior:
Tríceps Braquial Tubérculo
infraglenoideo y surco
del n. radial (detalle
Rouviere pág. 107)
Olécranon. Extensor de brazo. Radial. Braquial
profunda.
Músculo Origen Inserción Acción Inervación Vascular.
Grupo anterior.
Pronador
Cuadrado
Inferoanterior cúbito. Inferoanterior radio. Prona antebrazo y
mano.
N. mediano
(ram. interósea
antebraquial)
Arteria
interósea
anterior.
FCP (Flexor Común
Profundo)
Superomedial cubito,
medial coronoides,
borde interóseo radio.
Base falange distal
anterior de 4 últimos
dedos.
Flexión de falanges
entre si y de mano.
Mediano y
cubital.
Interósea
anterior.
Lumbricales Lateralmente a cada
FCP.
Tendón extensor y
tendón interóseo.
Flexión de 1ª
falange, extensión
del resto.
I+II Mediano,
III+IV cubital.
Palmares
superficiales,
digitales y
dorsales.
Flexor Largo del
Pulgar
Tuberosidad radial
hasta pronador
cuadrado.
Base falange antero-
distal.
Flexión pulgar. Mediano. Radial.
FCS (Flexor Común
Superficial)
Humerocubital:
Epitróclea y
coronoides (medial al
braquial). Radial:
Inferior a
tuberosidad.
Canal de concavidad
sobre art.
metacarpofalángica.
Base de falange
media.
Flexión de falange
medial, proximal y
mano.
Mediano. Cubital.
Pronador Redondo Epicóndilo medial,
anteromedial de
humero y coronoides
(entre braquial y FCS).
Parte media del
lateral del radio.
DOS FASCICULOS.
Pronación. (MIRAR
PLATE 424)
Mediano
(circula entre
fascículos)
Cubital, radial.
Flexor Radial
Carpo (Palmar
mayor)
Epicóndilo medial
(medial al pr. redondo),
palmar largo y FCS.
Base del 2º y 3º
metacarpos.
Flexión radial de
carpo.
Mediano. Cubital.
Palmar Largo (O
Menor)
Epicóndilo medial
(medial al mayor),
mayor, cubital y FCS.
Aponeurosis palmar. Flexor de mano. INFO. INFO.
Flexor Cubital
Carpo (Cubital
Anterior)
Cabeza humeral:
Epicóndilo medial y FCS.
Cabeza cubital:
Olecranon, lg. colateral
y posterior cubito.
Pisiforme y sus lgs.
Expansión al
retináculo de flexores.
Flexor y aductor de
mano.
Cubital. Cubital.
Grupo lateral.
Supinador Superficial y
profundo: Vértice
epicóndilo lateral (lg
colateral radial) y
cresta de escotadura
troclear cubital.
Superior, oblicuo
anterior radio. Lateral
y tuberosidad de
radio.
Supinador. Rama posterior
del radial
Recurrentes
radiales,
interóseas.
Extensor Radial
Corto de Carpo (2º
Radial)
Epicóndilo lateral
(tendón común),
superior a supinador.
Base de estiloides del
3º metacarpo.
Extensor, abductor. Radial. Radial.
Extensor Radial Epicóndilo lateral Impresión base dorsal Extensor, abductor. Radial. Radial.
Largo de Carpo (1º
Radial)
(leve) Inferior
anterolateral del
húmero.
2º metacarpiano.
Braquiorradial Anterolateral humero,
superior al radial
largo. Tabique
intermuscular lateral.
A. estiloides radio
(anterior)
Flexor de antebrazo,
supino-pronador.
Endereza pulgar.
Radial. Radial
recurrente.
Grupo posterior.
Abductor Largo
Pulgar (Separador)
Cubito y radio, inferior
al supinador. Membrana
interósea.
Lateral de base del
1er metacarpo.
Abductor o
separador.
Rama profunda
radial.
Interósea
posterior.
Extensor Corto
Pulgar
Radio y membrana
interósea inferior al
abd. largo.
Falange proximal del
pulgar: dorso de base.
Abductor, extensor. Interóseo
posterior.
Interósea
posterior.
Extensor Largo
Pulgar
Cubito (alargado)
superior al corto.
Membrana interósea.
Falange distal pulgar:
dorso de base.
Extensor de falanges,
metacarpo, carpo.
INFO. INFO.
Extensor del Índice Posterior del cubito,
inferior al largo,
membrana interósea.
Tendón del extensor
común, sobre la
metacarpofalángica.
Extensor de índice. Interóseo
antebraquial
posterior.
Interósea
posterior.
Extensor Común de
los Dedos (ECD)
Epicóndilo lateral
(tendón común),
aponeurosis
tendinosa.
Base falange
proximal, lengüeta
media a falange
media, lengüetas
laterales a distal.
Extensor de falanges,
metacarpo y carpo.
Radial. INFO.
Extensor del
Meñique
Epicóndilo lateral,
medial al ECD.
Igual que anterior. Igual que anterior. Radial. INFO.
Extensor Cubital
del Carpo (Cubital
Epicóndilo lateral,
medial al e. del
Tubérculo medial
base del 5º
Extensor, aductor. Rama
posterior,
Cubital.
Miembro Superior, mano.
Rouviere páginas 141-148.
Netter Plates >395.
Posterior) meñique. Cubito,
inferior a Anconeo.
metacarpo. nervio radial.
Anconeo Tendón propio
posterior al común,
vértice del epicóndilo
lateral.
Olecranon y tercio
superoposterior
cubito.
Extensor antebrazo. Radial. Radial.
Músculo Origen Inserción Acción Inervación Vascular.
Grupo medio.
Interóseos
dorsales
Cara lateral del
metacarpo cercano al
eje y mitad dorsal del
alejado.
Fascículo profundo:
Tubérculo lateral,
falange proximal.
F. superficial tendón
del extensor.
Flexión falange
proximal, extensión
distal. Separa dedos.
Ramo profundo
del cubital.
Arco dorsal del
carpo.
Interóseos
Palmares
Mitad palmar del
metacarpo alejado del
eje.
Tendón a falange
proximal y tendón a
extensor del dedo.
Flexión falange
proximal, extensión
distal. Aproxima
dedos.
Rama profunda
del cubital.
INFO.
Grupo de la eminencia tenar.
Aductor del Pulgar Trapezoide, grande,
trapecio, base de
segundo y tercer
metacarpos.
Sesamoideo medial,
base de falange
proximal.
Aductor. Rama profunda
del cubital.
Arco palmar
profundo.
Flexor Corto del
Pulgar
Tubérculo de
trapecio, grande y
trapezoide.
Sesamoideo lateral,
base de falange
proximal.
Aductor. Rama
recurrente del
mediano.
Rama palmar
superficial.
Abductor Corto del
Pulgar
Tubérculo del
escafoides y flexores.
Tubérculo lateral de
base falange
proximal.
Abductor. Mediano. INFO.
Oponente del
Pulgar
(Aproximador)
Grupo de la eminencia hipotenar.
Oponente del
Meñique
Medial del gancho y
flexores.
Quinto metacarpo. Opone al pulgar. Cubital. INFO.
Flexor Corto del
Meñique
Medial del gancho
(superior a oponente).
Medial base falange
proximal, lg. palmar,
sesamoideo y tendón
del flexor.
Flexor. Cubital. INFO.
Abductor del
meñique
Pisiforme y flexor
cubital del carpo.
Flexor corto. Flexor, abductor. Cubital. Cubital.
Palmar Corto Aponeurosis palmar. Dermis: cara
profunda.
Pliega piel. Cubital. Rama palmar
de cubital.

Más contenido relacionado

Similar a MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf

MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
ElianeRoman3
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
David Alva
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
Robles Robles
 
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdfanatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
Karla Quintero
 

Similar a MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf (20)

MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docxMUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
MUSCULOS MS - Miembro Superior (1) (1).docx
 
miembro superior
 miembro superior miembro superior
miembro superior
 
Antebrazo
AntebrazoAntebrazo
Antebrazo
 
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.MedicinaMúsculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
Músculos miembro superior. Anatomía Rouviere.Medicina
 
Anatomía miembro superior
Anatomía miembro superiorAnatomía miembro superior
Anatomía miembro superior
 
Plexo Braquial
Plexo BraquialPlexo Braquial
Plexo Braquial
 
ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
 
Antrebrazo
AntrebrazoAntrebrazo
Antrebrazo
 
Anatomía de mmss
Anatomía  de mmss Anatomía  de mmss
Anatomía de mmss
 
Musculos del antebrazo
Musculos del antebrazoMusculos del antebrazo
Musculos del antebrazo
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
 
Musculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superiorMusculos del miembro_superior
Musculos del miembro_superior
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
 
Anatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y manoAnatomia de antebrazo y mano
Anatomia de antebrazo y mano
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
 
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINOMÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
MÚSCULOS DEL MIEMBRO TORÁCICO (ANTERIOR) DEL CANINO
 
Muñeca
MuñecaMuñeca
Muñeca
 
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdfanatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
anatomia de brazo y antebrazo0000000.pdf
 
Nervio mediano
Nervio medianoNervio mediano
Nervio mediano
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 

MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf

  • 1. Músculos del cuerpo humano: JAVIER DE SANDE INYESTO Miembro Superior, hombro. Rouviere páginas 90-103. Netter Plates >395. Músculo Origen Inserción Acción Inervación Vascular. Grupo anterior, de profundo a superficial. Subclavio Tendón cara superior 1er cartílago costal. Surco del subclavio (inferior medial clavícula) Descender hombro. N. Subclavio C4- C5 Rama clavicular de la A. Toracoacromia (rama de la A. Axilar) Pectoral Menor 3ª, 4ª, 5ª costillas. Medial de a. coracoides Desciende hombro, eleva costillas. N. Pectoral Medial. Toracoacromica, rama pectoral. Pectoral Mayor Medial anterior clavícula, anterior esternón, cartílagos costales 1-6. Surco intertubercular, labio anterior. Aductor, rotador medial. N. Pectoral Medial y Lateral. Torwacoacromic a e intercostal. Grupo medial. Serrato Anterior 10 primeras costillas, lateral posterior respecto a pectoral. Borde medial anterior escapula. Eleva costillas, contrae escapula. N. Torácico Largo C567 Torácica lateral. Grupo posterior. Subescapular Resto de cara anterior escapula. Tendón en superior tubérculo menor. Rotador lateral, abductor. Subescapular superior e inferior C5-C6 Subescapular, cervical transversa. Supraespinoso Fosa supraespinosa. Tubérculo mayor. Rotador lateral, abductor. Supraescapular C456 Supraescapular. Infraespinoso Fosa infraespinosa, Tubérculo mayor, Rotador lateral, Supraescapular Supraescapular y circunfleja
  • 2. Miembro Superior, brazo. Rouviere páginas 103-110. Netter Plates >395. deltoides y medias entre redondos. cara media. abductor. C456 escapular. Redondo Menor Fosa infraespinosa, infraespinoso y mayor. Tubérculo mayor, cara inferior. Rotador lateral, abductor. Axilar. Circunfleja humeral posterior. Redondo Mayor Fosa infraespinosa, infraespinoso y menor. Surco intertubercular medial. Rotador medial, aductor. Subescapular inferior C5-C6 Subescapular. Dorsal Ancho A. espinosas, lg. espinosos de T7-12, L1- 5, cresta sacra e iliaca (fascia toracolumbar). Fondo de surco intertubercular y cabeza larga del tríceps. Rotador medial. Toracodorsal (C6-8) Subescapular, escapular dorsal. Grupo lateral. Deltoides Lateral anterior de clavícula, vértice de acromion, inferior de la espina. Tuberosidad deltoidea (lateral del humero). Abductor del brazo. Axilar Circunflejo. Circunfleja anterior y humeral posterior. Músculo Origen Inserción Acción Inervación Vascular. Grupo anterior. Coracobraquial Coracoides, en tendón conjunto con bíceps braquial. Rugosidad anteromedial superior del humero. Flexión, aproximación, rotación medial. N. Musculocutáne o. Braquial. Braquial Anteromedial-lateral inferior a coracobraquial. Inferior de coracoides (cubito). Flexor codo. Musculocutáne o. Radial recurrente. Bíceps Braquial Cabeza corta coracoides, cabeza Tuberosidad radial y epitróclea Flexor codo, supinador. Musculocutáne o. Humeral.
  • 3. Miembro Superior, antebrazo. Rouviere páginas 111-133. Netter Plates >395. larga supraglenoideo. (aponeurosis bicipital, confundible con epitrocleares) Grupo posterior: Tríceps Braquial Tubérculo infraglenoideo y surco del n. radial (detalle Rouviere pág. 107) Olécranon. Extensor de brazo. Radial. Braquial profunda. Músculo Origen Inserción Acción Inervación Vascular. Grupo anterior. Pronador Cuadrado Inferoanterior cúbito. Inferoanterior radio. Prona antebrazo y mano. N. mediano (ram. interósea antebraquial) Arteria interósea anterior. FCP (Flexor Común Profundo) Superomedial cubito, medial coronoides, borde interóseo radio. Base falange distal anterior de 4 últimos dedos. Flexión de falanges entre si y de mano. Mediano y cubital. Interósea anterior. Lumbricales Lateralmente a cada FCP. Tendón extensor y tendón interóseo. Flexión de 1ª falange, extensión del resto. I+II Mediano, III+IV cubital. Palmares superficiales, digitales y dorsales. Flexor Largo del Pulgar Tuberosidad radial hasta pronador cuadrado. Base falange antero- distal. Flexión pulgar. Mediano. Radial.
  • 4. FCS (Flexor Común Superficial) Humerocubital: Epitróclea y coronoides (medial al braquial). Radial: Inferior a tuberosidad. Canal de concavidad sobre art. metacarpofalángica. Base de falange media. Flexión de falange medial, proximal y mano. Mediano. Cubital. Pronador Redondo Epicóndilo medial, anteromedial de humero y coronoides (entre braquial y FCS). Parte media del lateral del radio. DOS FASCICULOS. Pronación. (MIRAR PLATE 424) Mediano (circula entre fascículos) Cubital, radial. Flexor Radial Carpo (Palmar mayor) Epicóndilo medial (medial al pr. redondo), palmar largo y FCS. Base del 2º y 3º metacarpos. Flexión radial de carpo. Mediano. Cubital. Palmar Largo (O Menor) Epicóndilo medial (medial al mayor), mayor, cubital y FCS. Aponeurosis palmar. Flexor de mano. INFO. INFO. Flexor Cubital Carpo (Cubital Anterior) Cabeza humeral: Epicóndilo medial y FCS. Cabeza cubital: Olecranon, lg. colateral y posterior cubito. Pisiforme y sus lgs. Expansión al retináculo de flexores. Flexor y aductor de mano. Cubital. Cubital. Grupo lateral. Supinador Superficial y profundo: Vértice epicóndilo lateral (lg colateral radial) y cresta de escotadura troclear cubital. Superior, oblicuo anterior radio. Lateral y tuberosidad de radio. Supinador. Rama posterior del radial Recurrentes radiales, interóseas. Extensor Radial Corto de Carpo (2º Radial) Epicóndilo lateral (tendón común), superior a supinador. Base de estiloides del 3º metacarpo. Extensor, abductor. Radial. Radial. Extensor Radial Epicóndilo lateral Impresión base dorsal Extensor, abductor. Radial. Radial.
  • 5. Largo de Carpo (1º Radial) (leve) Inferior anterolateral del húmero. 2º metacarpiano. Braquiorradial Anterolateral humero, superior al radial largo. Tabique intermuscular lateral. A. estiloides radio (anterior) Flexor de antebrazo, supino-pronador. Endereza pulgar. Radial. Radial recurrente. Grupo posterior. Abductor Largo Pulgar (Separador) Cubito y radio, inferior al supinador. Membrana interósea. Lateral de base del 1er metacarpo. Abductor o separador. Rama profunda radial. Interósea posterior. Extensor Corto Pulgar Radio y membrana interósea inferior al abd. largo. Falange proximal del pulgar: dorso de base. Abductor, extensor. Interóseo posterior. Interósea posterior. Extensor Largo Pulgar Cubito (alargado) superior al corto. Membrana interósea. Falange distal pulgar: dorso de base. Extensor de falanges, metacarpo, carpo. INFO. INFO. Extensor del Índice Posterior del cubito, inferior al largo, membrana interósea. Tendón del extensor común, sobre la metacarpofalángica. Extensor de índice. Interóseo antebraquial posterior. Interósea posterior. Extensor Común de los Dedos (ECD) Epicóndilo lateral (tendón común), aponeurosis tendinosa. Base falange proximal, lengüeta media a falange media, lengüetas laterales a distal. Extensor de falanges, metacarpo y carpo. Radial. INFO. Extensor del Meñique Epicóndilo lateral, medial al ECD. Igual que anterior. Igual que anterior. Radial. INFO. Extensor Cubital del Carpo (Cubital Epicóndilo lateral, medial al e. del Tubérculo medial base del 5º Extensor, aductor. Rama posterior, Cubital.
  • 6. Miembro Superior, mano. Rouviere páginas 141-148. Netter Plates >395. Posterior) meñique. Cubito, inferior a Anconeo. metacarpo. nervio radial. Anconeo Tendón propio posterior al común, vértice del epicóndilo lateral. Olecranon y tercio superoposterior cubito. Extensor antebrazo. Radial. Radial. Músculo Origen Inserción Acción Inervación Vascular. Grupo medio. Interóseos dorsales Cara lateral del metacarpo cercano al eje y mitad dorsal del alejado. Fascículo profundo: Tubérculo lateral, falange proximal. F. superficial tendón del extensor. Flexión falange proximal, extensión distal. Separa dedos. Ramo profundo del cubital. Arco dorsal del carpo.
  • 7. Interóseos Palmares Mitad palmar del metacarpo alejado del eje. Tendón a falange proximal y tendón a extensor del dedo. Flexión falange proximal, extensión distal. Aproxima dedos. Rama profunda del cubital. INFO. Grupo de la eminencia tenar. Aductor del Pulgar Trapezoide, grande, trapecio, base de segundo y tercer metacarpos. Sesamoideo medial, base de falange proximal. Aductor. Rama profunda del cubital. Arco palmar profundo. Flexor Corto del Pulgar Tubérculo de trapecio, grande y trapezoide. Sesamoideo lateral, base de falange proximal. Aductor. Rama recurrente del mediano. Rama palmar superficial. Abductor Corto del Pulgar Tubérculo del escafoides y flexores. Tubérculo lateral de base falange proximal. Abductor. Mediano. INFO. Oponente del Pulgar (Aproximador) Grupo de la eminencia hipotenar. Oponente del Meñique Medial del gancho y flexores. Quinto metacarpo. Opone al pulgar. Cubital. INFO. Flexor Corto del Meñique Medial del gancho (superior a oponente). Medial base falange proximal, lg. palmar, sesamoideo y tendón del flexor. Flexor. Cubital. INFO. Abductor del meñique Pisiforme y flexor cubital del carpo. Flexor corto. Flexor, abductor. Cubital. Cubital. Palmar Corto Aponeurosis palmar. Dermis: cara profunda. Pliega piel. Cubital. Rama palmar de cubital.