SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN DE ANATOMÍA
HOMBRO Y BRAZO
MÚSCULO INERVACIÓN
Pectoralmayor Rama colateral del plexo braquial
Pectoralmenor Rama colateral del plexo braquial
Subclavio Rama colateral del plexo braquial
Deltoides Circunflejo
Serrato mayor Rama colateral del plexo braquial
Supraespinoso Supraescapular
Infraespinoso Supraescapular
Redondo mayor Rama colateral del plexo braquial
Redondo menor Circunflejo
Subescapular Rama colateral del plexo braquial
Trapecio Accesorio espinal
Dorsal ancho Toracodorsal
Romboides Escapular dorsal
Angular del omóplato Rama colateral del plexo braquial
Coracobraquial Musculocutáneo
Bíceps braquial Musculocutáneo
Bíceps braquial anterior Musculocutáneo
Tríceps braquial Radial
 Manguito rotador = supraespinoso, infraespinoso, subescapular,
redondo mayor.
 Triángulo omotricipital = redondo mayor, redondo menor, cabeza
larga del triceps braquial. (arteria circunfleja escapular y la vena
circunfleja escapular)
 Triangulo húmerotricipital = redondo mayor, porción larga tríceps,
húmero. (nervio radial y la arteria braquial profunda)
 Cuadrilátero húmerotricipital = redondo mayor, redondo menor, vasto
medial o largo del tríceps braquial, húmero. (arteria circunfleja
humeral posterior y la vena circunfleja humeral posterior)
ANTEBRAZO
Articulación húmero – radial = condílea
Articulación húmero – cubital = troclear
Articulación radio – cubital = pívot
Inervación sensitiva del brazo = n. musculocutáneo, n.
antebraquial (cutáneo, posterior y lateral).
MÚSCULO INERVACIÓN
REGIÓN ANTERIOR
Pronador redondo Mediano
Palmar menor Mediano
Palmar mayor Mediano
Cubital anterior Cubital
Flexor común superficial de los dedosMediano
Flexor propio del pulgar Mediano rama interósea
Flexor común profundo de los dedos Mediano (2 externos) y cubital (2 internos)
Pronador cuadrado Mediano rama interósea
REGIÓN EXTERNA
Supinador largo Radial
Supinador corto Radial
Primer radial Radial
Segundo radial Radial
REGIÓN POSTERIOR
Extensor común de los dedos Radial rama profunda
Extensor propio del dedo meñique Radial rama profunda
Cubital posterior Radial rama profunda
Ancóneo Radial rama profunda
Abductor largo del pulgar Radial rama profunda
Extensor corto del pulgar Radial rama profunda
Extensor largo del pulgar Radial rama profunda
Extensor propio del dedo índice Radial rama profunda
Arterias à humeral, radial, cubital, recurrente cubital,
recurrente radial anterior, recurrente radial posterior,
interósea.
Venas à cefálica, basílica, media cefálica, media basílica,
mediana.
Síndrome del túnel carpiano à compresión del nervio mediano
a nivel de la muñeca.
MUÑECA Y MANO
Huesos de la mano à 1ra fila: escafoides, semilunar,
piramidal, pisiforme; 2da fila: trapecio, trapezoide, hueso
grande, hueso ganchoso.
Muñeca à apófisis estiloides de radio y cúbito hasta primera
fila de los huesos del carpo.
Canal del pulso = arteria radial.
Medialmente - lovaa limitarel tendóndel músculoflexorradial del carpo.
Lateralmente - lovaa limitarel tendóndel músculobraquioradial.
Posteriormente - lo van a limitar, de superficial a profundo y de arriba hacia abajo: el
músculoflexorsuperficial de losdedos,el músculoflexorlargodel dedopulgar,el músculo
pronadorcuadrado y finalmente lacaraanteriorde la extremidadinferiordel huesoradio.
Canal del carpo = tendones de los músculos flexores comunes
de los dedos superficiales y profundos y nervio mediano.
Canal de Guyón = nervio cubital.
Articulación radiocarpianaàcondílea
Regiones de la mano à tenar, palmar media, hipotenar.
MÚSCULO INERVACIÓN
REGIÓN TENAR
Abductor corto del pulgar Mediano
Oponente del pulgar Mediano rama profunda
Flexor corto del pulgar Mediano (superficial) y cubital (profundo)
Aductor del pulgar Cubital rama profunda REGIÓN
HIPOTENAR
Palmar cutáneo Cubital
Aductor del meñique Cubital rama profunda
Flexor corto del meñique Cubital
Oponente del meñique Cubital
REGIÓN PALMAR MEDIA
Tendón del flexor común superficial de losMediano dedos
Tendón del flexor común profundo de losMediano (externos) y cubital (internos) dedos
Flexor largo del pulgar Mediano
Lumbricales Mediano (2 y 3) y cubital (4 y 5)
Interóseos Cubital rama palmar
Correderas:
1ra corredera = tendón del abductor largo y extensor corto del
primer dedo
2da corredera = tendones de los radiales
3ra corredera = tendón del extensor largo del primer dedo
4ta corredera = tendón del extensor común de los dedos y
extensor propio del índice
5ta corredera = tendón del extensor propio del meñique
6ta corredera = tendón del músculo cubital posterior
Irrigación de la mano:
Arco palmar superficial = cubital + radiopalmarà da 4 arterias
digitales (comunes y propias)
Arco palmar profundo = radial + cubitopalmarà da ramas
articulares, perforantes, interóseas
Tabaquera anatómica = abductor largo del pulgar, extensor
corto y largo del pulgar.
REGIÓN GLÚTEA, MUSLO, REGIÓN POPLÍTEA
Articulación coxofemoral àesferoidea
Cavidad glenoidea à acetábulo
Región glútea à límites: cresta iliaca, pliegue subglúteo,
pliegue interglúteo, línea EIAS
MÚSCULO INERVACIÓN
REGIÓN GLÚTEA
Glúteo mayor Glúteo menor
Glúteo mediano Glúteo mayor
Glúteo menor Glúteo mayor
Piramidal S1 – S2
Obturador interno L5 – S1
Géminos superior e inferior L5 – S1
Cuadrado femoral L5 – S1
MUSLO CARA ANTERIOR
Psoas iliaco Plexo lumbar y nervio femoral
Tensor de la fascia lata Glúteo superior
Sartorio Crural rama del músculocutaneo
Cuádriceps femoral Femoral
Recto interno Femoral
Aductor mediano (primer aductor) Obturador
Aductor menor (segundo aductor) Obturador
Aductor mayor (tercer aductor) Obturador y porción tibial del ciático
MUSLO CARA POSTERIOR
Bíceps femoral Ciático mayor
Semimembranoso Ciático mayor
Semitendinoso Ciático mayor
Nervio ciático = se origina en el plexo sacro (L4 – S3), no
inerva región glútea.
Irrigación región glútea àglútea superior, glútea inferior,
pudenda interna.
Muslo = TCSC tiene dos hojas, aereolar y laminar (vasos y
nervios superficiales entre ellos).
Triángulo de Scarpa = arco crural, sartorio, aductor mediano.
Pata de ganso = sartorio, semitendinoso, recto interno.
Canal de Hunter = sartorio, vasto interno del cuádriceps,
aductor mediano y aductor mayor.
RODILLA Y REGIÓN POPLÍTEA
Articulación femorotibialàtroclear
Articulación femororotulianaà plana
Articulación tibioperonea proximal à plana
Articulación tibioperonea distal àsindesmosis
Rombo poplíteo = semitendinoso, semimembranoso, bíceps
femoral, gemelos.
MÚSCULO INERVACIÓN
REGIÓN ANTERIOR DE LA PIERNA
Tibial anterior Ciático poplíteo externo (tibial anterior)
Extensor común de los dedos Ciático poplíteo externo (tibial anterior)
Extensor propio del dedo gordoCiático poplíteo externo (tibial anterior)
Peroneo anterior Ciático poplíteo externo (tibial anterior)
REGIÓN EXTERNA DE LA PIERNA Peroneo laterallargo
Peroneo superficial
Peroneo lateral corto Peroneo superficial
REGIÓN POSTERIOR DE LA PIERNA
Gemelos o gastronemios Tibial posterior
Sóleo Tibial posterior
Plantar delgado Tibial posterior
Poplíteo Tibial posterior
Flexor largo del dedo gordo Tibial posterior
Flexor largo de los dedos Tibial posterior
Tibial posterior Tibial posterior
Irrigación:
Arteria poplítea se divide en tibial anterior (ramas: recurrente
tibial anterior, ramos musculares, maleolar interna, maleolar
externa) y tronco tibio peroneo, que se divide a su vez en
arteria peronea y arteria tibial posterior.
PIE
Correderas:
1ra corredera à músculo pedio
2da corredera à extensor común de los dedos y peroneo
anterior
3ra corredera à extensor propio del dedo gordo
4ta corredera à tibial anterior
5ta corredera àperoneos laterales
6ta corredera à flexor común de los dedos y flexor propio del
dedo gordo
Articulaciones especiales àChaupart (más proximal) y
Lisfranc (más distal).
MÚSCULO INERVACIÓN
REGIÓN DORSAL
Extensor corto de los dedos (pedio)
Interóseos (4 dorsales y 3 plantares)Plantar externo
REGIÓN PLANTAR
Flexor corto de los dedos Plantar interno
Cuadrado plantar
Lumbricales Plantar externo e interno
Abductor del dedo gordo Plantar externo
Flexor corto del dedo gordo Plantar interno
Aductor del dedo gordo Plantar interno
Abductor del dedo pequeño Plantar externo
Flexor corto del dedo pequeño Plantar externo
Interóseos plantares
Flexor largo de los dedos
Arteria del pie à arteria dorsal del pie o arteria pedia.
Nervios plantar interno y plantar externo son ramas del
nervio tibial anterior.
Articulación astrágalo – escafoideaà plana
Articulación tarso metatarsiana à plana
Articulación metatarso falángica àcondilea
Articulación interfalángicaàtroclear

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
Chiwen Liang
 
Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica
ManuelMolinaLpez
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
U.N. SAN LUIS GONZAGA DE ICA
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
Paula Velasco
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
luis_puch
 
Expo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros InferioresExpo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros Inferiores
Jose Chang
 
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Grupo Atlas
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
mufinrams
 
ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMIA MIEMBRO SUPERIORANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR
Elena RP
 
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y AxilaRepaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Grupo Atlas
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
franco gerardo
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
Francis Ojeda - Universidad de Carabobo
 
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiologíaAnatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
hopeheal
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
Jose Tapias Martinez
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
MedicinaUCSG
 
Art. Miembro Inferior
Art. Miembro InferiorArt. Miembro Inferior
Art. Miembro Inferior
kla_castle
 

La actualidad más candente (18)

Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
 
Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica Ficha trabajo anatomia clinica
Ficha trabajo anatomia clinica
 
Extremidad superior
Extremidad superior Extremidad superior
Extremidad superior
 
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisanaClase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
Clase 2 hombro brazo-axila 2016 blog anatomia sanluisana
 
El brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazoEl brazo y el antebrazo
El brazo y el antebrazo
 
Esqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superiorEsqueleto del miembro superior
Esqueleto del miembro superior
 
Expo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros InferioresExpo anatomia Miembros Inferiores
Expo anatomia Miembros Inferiores
 
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro SuperiorAnatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
Anatomia Grupo Atlas Brazo Miembro Superior
 
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
Osteología del miembro superior i (Anatomía Humana)
 
ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMIA MIEMBRO SUPERIORANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR
ANATOMIA MIEMBRO SUPERIOR
 
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y AxilaRepaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
Repaso Anatomia Grupo Atlas Osteologia Hombro y Axila
 
4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie4. garganta de pie y pie
4. garganta de pie y pie
 
Huesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro SuperiorHuesos del Miembro Superior
Huesos del Miembro Superior
 
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiologíaAnatomia. miembro inferior miología y angiología
Anatomia. miembro inferior miología y angiología
 
Cintura Escapular
Cintura Escapular Cintura Escapular
Cintura Escapular
 
Anatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superiorAnatomia de Miembro superior
Anatomia de Miembro superior
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Art. Miembro Inferior
Art. Miembro InferiorArt. Miembro Inferior
Art. Miembro Inferior
 

Similar a Resumen anato-1

ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
PADF21
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
Josselyn Vèliz
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
CarolCalles
 
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docxMÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MajoChaves
 
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdfpalmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
ErikaRamos75444
 
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdfMUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
CarolCalles
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
vict19
 
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacionMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MarianaEljach
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
EnghelsCarvajal
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
Daniel Torres Aburto
 
MIEMBRO SUPERIOR..pptx
MIEMBRO SUPERIOR..pptxMIEMBRO SUPERIOR..pptx
MIEMBRO SUPERIOR..pptx
PacoAlbertoCceresFer
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
drazila gotgon drazil
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
Mitch Peraza
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
PaolaDisla2
 
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANOMÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
eveliina19
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Denys Fuentes
 
Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
Paola Custodio
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
César Higuera
 

Similar a Resumen anato-1 (20)

ANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdfANATOMIA-HUMANA.pdf
ANATOMIA-HUMANA.pdf
 
Musculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superiorMusculos del tronco y del miembro superior
Musculos del tronco y del miembro superior
 
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdfMÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
MÚSCULOS-DEL-MIEMBRO-INFERIOR.pdf
 
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docxMÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
MÚSCULOS MIEMBRO SUPERIOR.docx
 
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdfpalmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
palmaydorsodelamano-130326154937-phpapp01.pdf
 
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdfMUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
MUSCULOS-DEL-MIEMBRO-SUPERIOR.pdf
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
 
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacionMUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
MUSCULOS DEL CUERPO HUMANO origen - inserción - inervacion
 
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docxMÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
MÚSCULOS DE LOS MIEMBROS SUPERIORES.docx
 
Musculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superiorMusculos del Miembro superior
Musculos del Miembro superior
 
MIEMBRO SUPERIOR..pptx
MIEMBRO SUPERIOR..pptxMIEMBRO SUPERIOR..pptx
MIEMBRO SUPERIOR..pptx
 
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpoHuesos del miembro superior cubito radio-carpo
Huesos del miembro superior cubito radio-carpo
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
 
musculos resumen.docx
musculos resumen.docxmusculos resumen.docx
musculos resumen.docx
 
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANOMÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
MÚSCULOS DEL CUERPO HUMANO
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Anatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y MuñecaAnatomia de la Mano y Muñeca
Anatomia de la Mano y Muñeca
 
Miembro Superior
Miembro SuperiorMiembro Superior
Miembro Superior
 
1. miembro superior
1. miembro superior1. miembro superior
1. miembro superior
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 

Último (15)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 

Resumen anato-1

  • 1. RESUMEN DE ANATOMÍA HOMBRO Y BRAZO MÚSCULO INERVACIÓN Pectoralmayor Rama colateral del plexo braquial Pectoralmenor Rama colateral del plexo braquial Subclavio Rama colateral del plexo braquial Deltoides Circunflejo Serrato mayor Rama colateral del plexo braquial Supraespinoso Supraescapular Infraespinoso Supraescapular Redondo mayor Rama colateral del plexo braquial Redondo menor Circunflejo Subescapular Rama colateral del plexo braquial Trapecio Accesorio espinal Dorsal ancho Toracodorsal Romboides Escapular dorsal Angular del omóplato Rama colateral del plexo braquial Coracobraquial Musculocutáneo Bíceps braquial Musculocutáneo Bíceps braquial anterior Musculocutáneo Tríceps braquial Radial  Manguito rotador = supraespinoso, infraespinoso, subescapular, redondo mayor.  Triángulo omotricipital = redondo mayor, redondo menor, cabeza larga del triceps braquial. (arteria circunfleja escapular y la vena circunfleja escapular)  Triangulo húmerotricipital = redondo mayor, porción larga tríceps, húmero. (nervio radial y la arteria braquial profunda)  Cuadrilátero húmerotricipital = redondo mayor, redondo menor, vasto medial o largo del tríceps braquial, húmero. (arteria circunfleja humeral posterior y la vena circunfleja humeral posterior) ANTEBRAZO Articulación húmero – radial = condílea Articulación húmero – cubital = troclear Articulación radio – cubital = pívot Inervación sensitiva del brazo = n. musculocutáneo, n. antebraquial (cutáneo, posterior y lateral).
  • 2. MÚSCULO INERVACIÓN REGIÓN ANTERIOR Pronador redondo Mediano Palmar menor Mediano Palmar mayor Mediano Cubital anterior Cubital Flexor común superficial de los dedosMediano Flexor propio del pulgar Mediano rama interósea Flexor común profundo de los dedos Mediano (2 externos) y cubital (2 internos) Pronador cuadrado Mediano rama interósea REGIÓN EXTERNA Supinador largo Radial Supinador corto Radial Primer radial Radial Segundo radial Radial REGIÓN POSTERIOR Extensor común de los dedos Radial rama profunda Extensor propio del dedo meñique Radial rama profunda Cubital posterior Radial rama profunda Ancóneo Radial rama profunda Abductor largo del pulgar Radial rama profunda Extensor corto del pulgar Radial rama profunda Extensor largo del pulgar Radial rama profunda Extensor propio del dedo índice Radial rama profunda Arterias à humeral, radial, cubital, recurrente cubital, recurrente radial anterior, recurrente radial posterior, interósea. Venas à cefálica, basílica, media cefálica, media basílica, mediana. Síndrome del túnel carpiano à compresión del nervio mediano a nivel de la muñeca. MUÑECA Y MANO Huesos de la mano à 1ra fila: escafoides, semilunar, piramidal, pisiforme; 2da fila: trapecio, trapezoide, hueso grande, hueso ganchoso. Muñeca à apófisis estiloides de radio y cúbito hasta primera fila de los huesos del carpo. Canal del pulso = arteria radial. Medialmente - lovaa limitarel tendóndel músculoflexorradial del carpo. Lateralmente - lovaa limitarel tendóndel músculobraquioradial.
  • 3. Posteriormente - lo van a limitar, de superficial a profundo y de arriba hacia abajo: el músculoflexorsuperficial de losdedos,el músculoflexorlargodel dedopulgar,el músculo pronadorcuadrado y finalmente lacaraanteriorde la extremidadinferiordel huesoradio. Canal del carpo = tendones de los músculos flexores comunes de los dedos superficiales y profundos y nervio mediano. Canal de Guyón = nervio cubital. Articulación radiocarpianaàcondílea Regiones de la mano à tenar, palmar media, hipotenar. MÚSCULO INERVACIÓN REGIÓN TENAR Abductor corto del pulgar Mediano Oponente del pulgar Mediano rama profunda Flexor corto del pulgar Mediano (superficial) y cubital (profundo) Aductor del pulgar Cubital rama profunda REGIÓN HIPOTENAR Palmar cutáneo Cubital Aductor del meñique Cubital rama profunda Flexor corto del meñique Cubital Oponente del meñique Cubital REGIÓN PALMAR MEDIA Tendón del flexor común superficial de losMediano dedos Tendón del flexor común profundo de losMediano (externos) y cubital (internos) dedos Flexor largo del pulgar Mediano Lumbricales Mediano (2 y 3) y cubital (4 y 5) Interóseos Cubital rama palmar Correderas: 1ra corredera = tendón del abductor largo y extensor corto del primer dedo 2da corredera = tendones de los radiales 3ra corredera = tendón del extensor largo del primer dedo 4ta corredera = tendón del extensor común de los dedos y extensor propio del índice 5ta corredera = tendón del extensor propio del meñique 6ta corredera = tendón del músculo cubital posterior Irrigación de la mano: Arco palmar superficial = cubital + radiopalmarà da 4 arterias digitales (comunes y propias) Arco palmar profundo = radial + cubitopalmarà da ramas articulares, perforantes, interóseas Tabaquera anatómica = abductor largo del pulgar, extensor corto y largo del pulgar.
  • 4. REGIÓN GLÚTEA, MUSLO, REGIÓN POPLÍTEA Articulación coxofemoral àesferoidea Cavidad glenoidea à acetábulo Región glútea à límites: cresta iliaca, pliegue subglúteo, pliegue interglúteo, línea EIAS MÚSCULO INERVACIÓN REGIÓN GLÚTEA Glúteo mayor Glúteo menor Glúteo mediano Glúteo mayor Glúteo menor Glúteo mayor Piramidal S1 – S2 Obturador interno L5 – S1 Géminos superior e inferior L5 – S1 Cuadrado femoral L5 – S1 MUSLO CARA ANTERIOR Psoas iliaco Plexo lumbar y nervio femoral Tensor de la fascia lata Glúteo superior Sartorio Crural rama del músculocutaneo Cuádriceps femoral Femoral Recto interno Femoral Aductor mediano (primer aductor) Obturador Aductor menor (segundo aductor) Obturador Aductor mayor (tercer aductor) Obturador y porción tibial del ciático MUSLO CARA POSTERIOR Bíceps femoral Ciático mayor Semimembranoso Ciático mayor Semitendinoso Ciático mayor Nervio ciático = se origina en el plexo sacro (L4 – S3), no inerva región glútea. Irrigación región glútea àglútea superior, glútea inferior, pudenda interna. Muslo = TCSC tiene dos hojas, aereolar y laminar (vasos y nervios superficiales entre ellos). Triángulo de Scarpa = arco crural, sartorio, aductor mediano. Pata de ganso = sartorio, semitendinoso, recto interno. Canal de Hunter = sartorio, vasto interno del cuádriceps, aductor mediano y aductor mayor. RODILLA Y REGIÓN POPLÍTEA Articulación femorotibialàtroclear Articulación femororotulianaà plana Articulación tibioperonea proximal à plana
  • 5. Articulación tibioperonea distal àsindesmosis Rombo poplíteo = semitendinoso, semimembranoso, bíceps femoral, gemelos. MÚSCULO INERVACIÓN REGIÓN ANTERIOR DE LA PIERNA Tibial anterior Ciático poplíteo externo (tibial anterior) Extensor común de los dedos Ciático poplíteo externo (tibial anterior) Extensor propio del dedo gordoCiático poplíteo externo (tibial anterior) Peroneo anterior Ciático poplíteo externo (tibial anterior) REGIÓN EXTERNA DE LA PIERNA Peroneo laterallargo Peroneo superficial Peroneo lateral corto Peroneo superficial REGIÓN POSTERIOR DE LA PIERNA Gemelos o gastronemios Tibial posterior Sóleo Tibial posterior Plantar delgado Tibial posterior Poplíteo Tibial posterior Flexor largo del dedo gordo Tibial posterior Flexor largo de los dedos Tibial posterior Tibial posterior Tibial posterior Irrigación: Arteria poplítea se divide en tibial anterior (ramas: recurrente tibial anterior, ramos musculares, maleolar interna, maleolar externa) y tronco tibio peroneo, que se divide a su vez en arteria peronea y arteria tibial posterior. PIE Correderas: 1ra corredera à músculo pedio 2da corredera à extensor común de los dedos y peroneo anterior 3ra corredera à extensor propio del dedo gordo 4ta corredera à tibial anterior 5ta corredera àperoneos laterales 6ta corredera à flexor común de los dedos y flexor propio del dedo gordo
  • 6. Articulaciones especiales àChaupart (más proximal) y Lisfranc (más distal). MÚSCULO INERVACIÓN REGIÓN DORSAL Extensor corto de los dedos (pedio) Interóseos (4 dorsales y 3 plantares)Plantar externo REGIÓN PLANTAR Flexor corto de los dedos Plantar interno Cuadrado plantar Lumbricales Plantar externo e interno Abductor del dedo gordo Plantar externo Flexor corto del dedo gordo Plantar interno Aductor del dedo gordo Plantar interno Abductor del dedo pequeño Plantar externo Flexor corto del dedo pequeño Plantar externo Interóseos plantares Flexor largo de los dedos Arteria del pie à arteria dorsal del pie o arteria pedia. Nervios plantar interno y plantar externo son ramas del nervio tibial anterior. Articulación astrágalo – escafoideaà plana Articulación tarso metatarsiana à plana Articulación metatarso falángica àcondilea Articulación interfalángicaàtroclear