SlideShare una empresa de Scribd logo
Piñón y
cremallera
Contenido
 Mecanismo Piñón-cremallera
 Los dos elementos que componen este mecanismo son
 Funcionamiento del piñón y la cremallera
 Aplicaciones de este mecanismo
 Formulas
 Ejemplo
 Guía de estudio
Mecanismo Piñón-cremallera.
 Permite convertir un movimiento giratorio
del piñón en uno lineal continuo de la
cremallera , o viceversa.
 Si el movimiento giratorio del piñón es
alternativo, el movimiento lineal de la
cremallera también lo será.
 Este mecanismo consiste en obtener un
movimiento rectilíneo (trayectoria recta)
a partir de un movimiento de rotación.
Los dos elementos que componen este
mecanismo son :
 El piñón: Es una rueda dentada
que simplemente al girar empuja
la cremallera.
 la cremallera: La cremallera es
una pieza dentada que describe
un movimiento rectilíneo en uno u
otro sentido según la rotación del
piñón.
Funcionamiento del piñon y la
cremallera
 Cuando el piñón gira, sus
dientes empujan los de la
cremallera, provocando el
desplazamiento lineal de
esta.
 Si lo que se mueve es la
cremallera, sus dientes
empujan a los del piñón
consiguiendo que este gire
y obteniendo en su eje un
movimiento giratorio.
Aplicaciones de este mecanismo
Formulas
 Para poder operar matemáticamente tenemos que
considerar a todos los efectos como si se tratara de una
rueda dentada plana, con lo que el paso:
p = Paso
m = modulo
Ejemplo
 Determinar el desplazamiento para una cremallera
engranada a un piñón de 12 dientes de módulo 1,25
mm, sí da 3 vueltas.
 Para empezar hallamos el paso:
p=p .m = 3,1415 x 1,25 = 3,927 mm.
 Ahora encontramos el número de pasos para 3 vueltas
del piñón:
nº pasos = nº dientes x nº vueltas = 12 x 3 = 36 pasos.
 Finalmente calculamos el desplazamiento:
l = p x nº pasos = 3,927x 36 = 141,3 mm.
Guía de estudio
1. ¿Que es un mecanismo de piñón y cremallera?
2. Cuales son los componentes del mecanismo de piñón y
cremallera?
3. ¿Cual es el funcionamiento de piñón y cremallera?
4. ¿En donde se evidencia este tipo de mecanismo de 3
ejemplos y dibújelos?
5. ¡Cual es la formula del mecanismo?
6. Resuelve la siguiente sopa de letras
END

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Francisco Vargas
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
JoseToro48
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 
Presentacion de engranajes y cremallera
Presentacion  de  engranajes y cremalleraPresentacion  de  engranajes y cremallera
Presentacion de engranajes y cremalleraBRUNOOLDANI
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
luisteodorogarciaagu
 
Guia 2. divisor universal
Guia 2. divisor universalGuia 2. divisor universal
Guia 2. divisor universal
Jose Mecanico
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Angel Villalpando
 
Transmision compuesta-2013
Transmision compuesta-2013Transmision compuesta-2013
Transmision compuesta-2013
marcial condori ortega
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
Angel Perez Ortega
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
dianasierra58
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
keshow
 
LA CREMALLERA
LA CREMALLERALA CREMALLERA
LA CREMALLERAuptc
 
Los sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicosLos sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicos
Níikolas Perdomo
 
Accesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadoraAccesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadora
fernando97lfgg
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
Cesar Moscoso
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
Teoría Rodamientos
Teoría RodamientosTeoría Rodamientos
Teoría Rodamientos
Carlos iTICe 2018
 

La actualidad más candente (20)

Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
 
Sistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladasSistemas de 4 barras articuladas
Sistemas de 4 barras articuladas
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Presentacion de engranajes y cremallera
Presentacion  de  engranajes y cremalleraPresentacion  de  engranajes y cremallera
Presentacion de engranajes y cremallera
 
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismosvelocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
velocidad y aplicacion de fuerzas en mecanismos
 
Guia 2. divisor universal
Guia 2. divisor universalGuia 2. divisor universal
Guia 2. divisor universal
 
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
Analisis cinematico de mecanismos unidad 2
 
Rectificadoras
RectificadorasRectificadoras
Rectificadoras
 
Transmision compuesta-2013
Transmision compuesta-2013Transmision compuesta-2013
Transmision compuesta-2013
 
Metodo del poligono
Metodo del poligonoMetodo del poligono
Metodo del poligono
 
Aceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismoAceleracion de mecanismo
Aceleracion de mecanismo
 
Perfil de levas
Perfil de levasPerfil de levas
Perfil de levas
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
 
LA CREMALLERA
LA CREMALLERALA CREMALLERA
LA CREMALLERA
 
Los sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicosLos sistemas mecánicos
Los sistemas mecánicos
 
Accesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadoraAccesorios de la fresadora
Accesorios de la fresadora
 
Juntas universales
Juntas universalesJuntas universales
Juntas universales
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
Teoría Rodamientos
Teoría RodamientosTeoría Rodamientos
Teoría Rodamientos
 

Similar a Piñón y cremallera

Mecanismos transformadores del movimiento
Mecanismos transformadores del movimientoMecanismos transformadores del movimiento
Mecanismos transformadores del movimientojony
 
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Loli Vega Omaña
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismostoni
 
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4dtellov
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
crisyelena
 
T8 mecanismos
T8 mecanismosT8 mecanismos
T8 mecanismos
Marijane Bogota
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
jose alvarado
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
UDES
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
Marina676
 
Mecanismos Transmisión
Mecanismos TransmisiónMecanismos Transmisión
Mecanismos Transmisión
Pablo Díaz
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Blanca Rubio
 
Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3julian_206_806
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
Oziel Rygart
 
mecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientomecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientoAlvaro
 
Ud 03 mecanismos
Ud 03 mecanismosUd 03 mecanismos
Ud 03 mecanismos
evelinv234
 
power point
power pointpower point
power point
nicolasperez
 
Mecanismos3
Mecanismos3Mecanismos3
Mecanismos3
Marcela M.
 

Similar a Piñón y cremallera (20)

Mecanismos transformadores del movimiento
Mecanismos transformadores del movimientoMecanismos transformadores del movimiento
Mecanismos transformadores del movimiento
 
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4Maquinas y mecanismos. Bloque 4
Maquinas y mecanismos. Bloque 4
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
 
T8 mecanismos
T8 mecanismosT8 mecanismos
T8 mecanismos
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Blog mecanismos
Blog mecanismosBlog mecanismos
Blog mecanismos
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
 
Mecanismos transmision
Mecanismos transmisionMecanismos transmision
Mecanismos transmision
 
Mecanismos Transmisión
Mecanismos TransmisiónMecanismos Transmisión
Mecanismos Transmisión
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3Trabajo De Teconologia Tema 3
Trabajo De Teconologia Tema 3
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
mecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimientomecanismos de transmision de movimiento
mecanismos de transmision de movimiento
 
Ud 03 mecanismos
Ud 03 mecanismosUd 03 mecanismos
Ud 03 mecanismos
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Power Poin
Power PoinPower Poin
Power Poin
 
power point
power pointpower point
power point
 
Mecanismos3
Mecanismos3Mecanismos3
Mecanismos3
 

Más de Pibe Hernandez

My hero
My heroMy hero
English slide (occupation and places)
English slide (occupation and places)English slide (occupation and places)
English slide (occupation and places)
Pibe Hernandez
 
Different cultures
Different culturesDifferent cultures
Different cultures
Pibe Hernandez
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
Pibe Hernandez
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
Pibe Hernandez
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
Pibe Hernandez
 

Más de Pibe Hernandez (6)

My hero
My heroMy hero
My hero
 
English slide (occupation and places)
English slide (occupation and places)English slide (occupation and places)
English slide (occupation and places)
 
Different cultures
Different culturesDifferent cultures
Different cultures
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
 

Último

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Piñón y cremallera

  • 2. Contenido  Mecanismo Piñón-cremallera  Los dos elementos que componen este mecanismo son  Funcionamiento del piñón y la cremallera  Aplicaciones de este mecanismo  Formulas  Ejemplo  Guía de estudio
  • 3. Mecanismo Piñón-cremallera.  Permite convertir un movimiento giratorio del piñón en uno lineal continuo de la cremallera , o viceversa.  Si el movimiento giratorio del piñón es alternativo, el movimiento lineal de la cremallera también lo será.  Este mecanismo consiste en obtener un movimiento rectilíneo (trayectoria recta) a partir de un movimiento de rotación.
  • 4. Los dos elementos que componen este mecanismo son :  El piñón: Es una rueda dentada que simplemente al girar empuja la cremallera.  la cremallera: La cremallera es una pieza dentada que describe un movimiento rectilíneo en uno u otro sentido según la rotación del piñón.
  • 5. Funcionamiento del piñon y la cremallera  Cuando el piñón gira, sus dientes empujan los de la cremallera, provocando el desplazamiento lineal de esta.  Si lo que se mueve es la cremallera, sus dientes empujan a los del piñón consiguiendo que este gire y obteniendo en su eje un movimiento giratorio.
  • 7.
  • 8. Formulas  Para poder operar matemáticamente tenemos que considerar a todos los efectos como si se tratara de una rueda dentada plana, con lo que el paso: p = Paso m = modulo
  • 9. Ejemplo  Determinar el desplazamiento para una cremallera engranada a un piñón de 12 dientes de módulo 1,25 mm, sí da 3 vueltas.  Para empezar hallamos el paso: p=p .m = 3,1415 x 1,25 = 3,927 mm.  Ahora encontramos el número de pasos para 3 vueltas del piñón: nº pasos = nº dientes x nº vueltas = 12 x 3 = 36 pasos.  Finalmente calculamos el desplazamiento: l = p x nº pasos = 3,927x 36 = 141,3 mm.
  • 10. Guía de estudio 1. ¿Que es un mecanismo de piñón y cremallera? 2. Cuales son los componentes del mecanismo de piñón y cremallera? 3. ¿Cual es el funcionamiento de piñón y cremallera? 4. ¿En donde se evidencia este tipo de mecanismo de 3 ejemplos y dibújelos? 5. ¡Cual es la formula del mecanismo? 6. Resuelve la siguiente sopa de letras
  • 11.
  • 12. END