SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE MÚSICA,
FAC. ARQUITECTURA
UNIVERSIDAD DE LOS
ANDES
rago@ula.ve
Fresco colonial venezolano del siglo XVII
INTERES FUNDAMENTAL:
Estudiar las principales manifestaciones musicales tradicionales y
su relación con la música de consumo masivo
MUSICA POPULAR, ACTUAL, DE BUSETA Y TELEVISION
MUSICA TRADICIONAL, FOLKLORICA, GENUINA
TRES OPOSICIONES EN LA MÚSICA
VENEZOLANA
•DEVOCIÓN VS. BOCHINCHE
•CARIBE VS. CONTINENTE
•TANTA MUSICALIDAD....PERO
Fulías con tumbadoras, tiple y salsa
Joropo tuyero y rock, pasajes y
boleros
Fulías, rompeduelo, oriente
Parranda de S. Pedro,
Que siga la guerra
Si cocinas como caminas...
Diversidad musical
Profetas en tierra ajena...
PERO...
ESTRATEGIA Y TÁCTICA
3. Éxitos y fracasos del
movimiento musical
1. De dónde son los cantantes
2. Allí están, esos son...
El tránsito hacia lo popular
•Inventario geográfico de la
música venezolana:
•Géneros, instrumentos,
formas poéticas, intérpretes
•Evolución de algunas
formas
•Compositores, cantantes,
ejecutantes
•El boom de los 70’s y 80’s
•Direcciones de progreso
Reflexiones, opiniones,
interrogaciones,
meditaciones e
intervenciones
BREVÍSIMO CURSO DE ARS
POÉTICA
Rima consonante: rima entre dos palabras cuyos últimos
sonidos son iguales a partir de la última vocal acentuada.
Rima asonante: rima entre dos palabras que tienen
sonidos vocálicos iguales a partir de la última vocal
acentuada.
Rima
Poema Estrofas Versos Sílabas Métricas
Rima: semejanza entre dos sonidos finales de los versos
Por un camino verde
del palenque a la quesera
con el oleaje del viento
me hiciste que te dijera
si mi amor se quedaría
o era luna pasajera
y que te dejara escrito
en mis canciones cuantas
cosas te ofreciera
te ofreciera mil bellezas
naturales de mi tierra
quien supiera de tus gustos
para darte las más bellas
envueltas en mis cantares
cuando el arpa me atropella
te traigo esta melodía
en un lirio sabanero
va repleta de esperanza
como boga y canoero
como sediento que encuentra
manantial en el estero.
Voy ver si con un verso
puedo bajar una estrella
que me hable de tus antojos
y no me pierda tu huella (bis).
Me aparece que adivino
en tu mirada morena
que te gusta el horizonte
juguete de tolvaneras
como juega la sonrisa
en tus labios de cayena
te mandó esta melodía
en un lirio sabanero
confundida en una garza
con belleza de garcero
y el lirio con su fragancia
me sembrará en tu recuerdo.
Romance en la Lejanía
Pedro Emilio Sánchez
Las estrofas de dos versos: pareados.
Las de tres versos: terceto, tercetillo
Las de cuatro versos: cuarteta, redondilla, cuarteto, copla
Cuarteta
(a-b-a-b)
Redondilla
(a-b-b-a)
Cuarteto
Arte mayor a-b-b-a
Copla
a-b-c-b
Yo soy un hombre sincero a
de donde crece la palma, b
y antes de morirme quiero a
echar mis versos del alma. b
Andá vete, no te váis a
quedáte, no te quedéis b
Para la falta que hacéis b
andá vete y no volváis a
Amigo por si se atreve a
Aguuárdeme en Santa Inés b
Que allá lo voy a buscar c
Para cantar con usted b’
La noche me enamora más que el día a
Y mi ánima sutil nunca se sacia b
De buscar su inefable poesía b
Y enaltecer su esbelta aristocracia a
POR EL NÚMERO DE VERSOS DE CADA ESTROFA
Sexteto
Me presento y no conozco a
Quien cante de esta manera b
Porque no tengo rival c
cantando cosas llaneras b
Te lo voy a demostrar d
Cantando esta periquera b
Octeto
Ya no me quieren en casa a
Ya no me quieren por fuera b
Ya no me quieren en vida c
Que será cuando me muera b
Llorarán los chaparrales d
Y la chicharra invernera b
Llorarán los toros bravos e
Y la palma carmelera b
POR EL NÚMERO DE VERSOS DE CADA ESTROFA
Décima espinela
Vicente Espinel (1550-1624) Málaga
Mientras Apolo escondía a
Su faz en el horizonte b
Contemplaba todo el monte c
El cielo y la mar bravía b
A la vez se entretenía d
con una canción divina b
Que su voz cálida y fina e
Llena de gracia y candor b
La dedicaba a su amor f
Una hermosa campesina b
POR EL NÚMERO DE VERSOS DE CADA ESTROFA
Romance
Florentino y el
Diablo
Noche de fiero chubasco
por la enlutada llanura,
y de encendidas chipolas
que el rancho del peón alumbran.
Adentro suena el capacho,
afuera bate la lluvia;
vena en corazón de cedro
el bordón mana ternura;
no lejos asoma el río
pecho de sabana sucia;
más allá coros errantes,
ventarrón de negra furia,
y mientras teje el joropo
bandoleras amarguras
el rayo a la palma sola
le tira señeras puntas.
POR EL NÚMERO DE VERSOS DE CADA ESTROFA
ARTE MENOR
Sinalefa: unión que existe entre dos palabras cuando una termina y la
otra empieza en vocales. Se cuentan como una sóla.
POR EL NÚMERO DE SÍLABAS MÉTRICAS DEL VERSO
ARTE MAYOR
5 Sílabas Pentasílabos
6 Sílabas Hexasílabos
7 Sílabas Heptasílabos
8 Sílabas Octosílabos
9 Sílabas Eneasílabos
10 Sílabas Decasílabos
11 Sílabas Endecasílabos
12 Sílabas Dodecasílabos
13 Sílabas
14 Sílabas Alejandrinos
Verso agudo: al contar las sílabas del verso agudo se añade una sílaba al número de
sílabas gramaticales debido a que la última palabra del verso tiene el acento en la
última sílaba.
Verso esdrújulo: al contar el verso el verso esdrújulo se
cuenta una sílaba menos porque la fuerza de la voz se
encuentra en la antepenúltima sílaba.
ARTE MENOR
POR EL NÚMERO DE SÍLABAS MÉTRICAS DEL VERSO
Pentasílabos
Cuatro pollitos
Tiene mi tía
Uno le canta
Otro le pía
Hexasílabos
Vámonos muchachos
A correr sabana
Y el cocuy que alumbra
Toda la montaña
Octosílabos
Desde tu altar reluciente
Eres bella y majestuosa
Oh Cruz Santa y milagrosa
A los ojos del creyente
Eres la luz refulgente
Que a todo cristiano guía
Con mi humilde poesía
te he venido a saludar
Ante tu adorado altar
Bella cruz, devota mía
ARTE MAYOR
POR EL NÚMERO DE SÍLABAS MÉTRICAS DEL VERSO
endecasílabos
Alejandrino
Oh mi viejo rosal alto y florido
Me asomo a la ventana para verte
Hoy me cubren las sombras del olvido
Mensajeros misteriosos de la muerte
La garza prisionera no canta cual solía
cantar en el espacio sobre el dormido mar.
Su canto entre cadenas es canto de agonía
Porqué te empeñas, señor, su canto en prolongar.
ALGUNAS REGIONES
MUSICALES DEL PAIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
La Tonada Expresion Musical por Liliana SimbañaLa Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
La Tonada Expresion Musical por Liliana SimbañaLiliana Simbaña
 
EXPOSICION GRUPO B
EXPOSICION GRUPO BEXPOSICION GRUPO B
EXPOSICION GRUPO Bguest4a1fb4
 
El Bambuco
El BambucoEl Bambuco
El Bambuco
Leda Barbosa
 
Pasacalle
PasacallePasacalle
Pasacalle
Pauly Chavez
 
Presentación La canción 2
Presentación La canción 2Presentación La canción 2
Presentación La canción 2jennyalmeida482
 
Historia de la musica ecuatoriana
Historia de la musica ecuatorianaHistoria de la musica ecuatoriana
Historia de la musica ecuatorianaESPOL
 
Los reyes del festival vallenato
Los reyes del festival vallenatoLos reyes del festival vallenato
Los reyes del festival vallenatoChar Smulders
 
ProgramaElCapricho.pdf
ProgramaElCapricho.pdfProgramaElCapricho.pdf
ProgramaElCapricho.pdfmagmdv
 
Picotiando el sabor
Picotiando el saborPicotiando el sabor
Picotiando el saboraamayac01
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
Marco Enrique Sanchez
 
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
El pasacalle
El pasacalleEl pasacalle
El pasacalledelouran
 
Música ecuatoriana
Música ecuatorianaMúsica ecuatoriana
Música ecuatoriana
Luis Coro
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Jimmy Ocaña
 
El Vallenato
El VallenatoEl Vallenato
El VallenatoClaudia
 
Pasillo
PasilloPasillo
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
weliana86
 
Diapositiva 5
Diapositiva 5Diapositiva 5
Diapositiva 5dayju
 

La actualidad más candente (18)

La Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
La Tonada Expresion Musical por Liliana SimbañaLa Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
La Tonada Expresion Musical por Liliana Simbaña
 
EXPOSICION GRUPO B
EXPOSICION GRUPO BEXPOSICION GRUPO B
EXPOSICION GRUPO B
 
El Bambuco
El BambucoEl Bambuco
El Bambuco
 
Pasacalle
PasacallePasacalle
Pasacalle
 
Presentación La canción 2
Presentación La canción 2Presentación La canción 2
Presentación La canción 2
 
Historia de la musica ecuatoriana
Historia de la musica ecuatorianaHistoria de la musica ecuatoriana
Historia de la musica ecuatoriana
 
Los reyes del festival vallenato
Los reyes del festival vallenatoLos reyes del festival vallenato
Los reyes del festival vallenato
 
ProgramaElCapricho.pdf
ProgramaElCapricho.pdfProgramaElCapricho.pdf
ProgramaElCapricho.pdf
 
Picotiando el sabor
Picotiando el saborPicotiando el sabor
Picotiando el sabor
 
Pasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentalesPasillos, los más sentimentales
Pasillos, los más sentimentales
 
Ópera en el clasicismo
Ópera en el clasicismoÓpera en el clasicismo
Ópera en el clasicismo
 
El pasacalle
El pasacalleEl pasacalle
El pasacalle
 
Música ecuatoriana
Música ecuatorianaMúsica ecuatoriana
Música ecuatoriana
 
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalizaciónRitmos musicales ecuatorianos y aculturalización
Ritmos musicales ecuatorianos y aculturalización
 
El Vallenato
El VallenatoEl Vallenato
El Vallenato
 
Pasillo
PasilloPasillo
Pasillo
 
Joropo
JoropoJoropo
Joropo
 
Diapositiva 5
Diapositiva 5Diapositiva 5
Diapositiva 5
 

Similar a Musica tradicional venezolana introduccion

Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
Juan Manuel González Lianes
 
Elementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónElementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónCristina Unzón
 
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
MUSICA VENEZOLANA:    ORIENTEMUSICA VENEZOLANA:    ORIENTE
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
Héctor Rago
 
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-20174. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cancionero popular-violeta-parra-2017
Cancionero popular-violeta-parra-2017Cancionero popular-violeta-parra-2017
Cancionero popular-violeta-parra-2017
Alvaro Alvaro
 
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANOMUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
Héctor Rago
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
Bibliojanda
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
hanafyramadan
 
La primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco irisLa primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco irisEncarny_castillo
 
Amorfinos y coplas
Amorfinos y coplasAmorfinos y coplas
La música en tres sombreros de copa
La música en tres sombreros de copaLa música en tres sombreros de copa
La música en tres sombreros de copammuntane
 
MHloscerros10
MHloscerros10MHloscerros10
MHloscerros10
mjolengua
 
01 diptico_SabadosMusicales_5noviembre (2).pdf
01 diptico_SabadosMusicales_5noviembre (2).pdf01 diptico_SabadosMusicales_5noviembre (2).pdf
01 diptico_SabadosMusicales_5noviembre (2).pdf
Kulturaraba
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Gonzalo Rivas Flores
 

Similar a Musica tradicional venezolana introduccion (20)

7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
7a la poesia
7a  la poesia7a  la poesia
7a la poesia
 
Métrica castellana
Métrica castellanaMétrica castellana
Métrica castellana
 
Lidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. CancioneroLidia Suárez. Cancionero
Lidia Suárez. Cancionero
 
Elementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposiciónElementos formales-del-verso-exposición
Elementos formales-del-verso-exposición
 
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
MUSICA VENEZOLANA:    ORIENTEMUSICA VENEZOLANA:    ORIENTE
MUSICA VENEZOLANA: ORIENTE
 
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-20174. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
4. Música del Barroco. CLASE DE MARCELINO EN EL AUM DE CÁDIZ EL 8-2-2017
 
Cancionero popular-violeta-parra-2017
Cancionero popular-violeta-parra-2017Cancionero popular-violeta-parra-2017
Cancionero popular-violeta-parra-2017
 
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANOMUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
MUSICA VENEZOLANA: EL LLANO
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 
La primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco irisLa primavera en el colegio arco iris
La primavera en el colegio arco iris
 
Amorfinos y coplas
Amorfinos y coplasAmorfinos y coplas
Amorfinos y coplas
 
La música en tres sombreros de copa
La música en tres sombreros de copaLa música en tres sombreros de copa
La música en tres sombreros de copa
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Comentario de texos
Comentario de texosComentario de texos
Comentario de texos
 
MHloscerros10
MHloscerros10MHloscerros10
MHloscerros10
 
01 diptico_SabadosMusicales_5noviembre (2).pdf
01 diptico_SabadosMusicales_5noviembre (2).pdf01 diptico_SabadosMusicales_5noviembre (2).pdf
01 diptico_SabadosMusicales_5noviembre (2).pdf
 
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XXCanciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
Canciones populares de los primeros sesenta años del siglo XX
 

Más de Héctor Rago

La compresion de la realidad
La compresion de la realidadLa compresion de la realidad
La compresion de la realidad
Héctor Rago
 
Einstein y la luz
Einstein y la luzEinstein y la luz
Einstein y la luz
Héctor Rago
 
Los Errores de Einstein
Los Errores de EinsteinLos Errores de Einstein
Los Errores de Einstein
Héctor Rago
 
Y Einstein dijo: "que la luz se curve..."
Y Einstein dijo:  "que la luz se curve..."Y Einstein dijo:  "que la luz se curve..."
Y Einstein dijo: "que la luz se curve..."
Héctor Rago
 
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro) Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Héctor Rago
 
El asombro y la física
El asombro y la físicaEl asombro y la física
El asombro y la física
Héctor Rago
 
Que cien años no es nada
Que cien años no es nadaQue cien años no es nada
Que cien años no es nada
Héctor Rago
 
Astronomía al aire bogotá
Astronomía al aire bogotáAstronomía al aire bogotá
Astronomía al aire bogotá
Héctor Rago
 
Einstein y la luz
Einstein y la luzEinstein y la luz
Einstein y la luz
Héctor Rago
 
El universo en preguntas
El universo en preguntasEl universo en preguntas
El universo en preguntas
Héctor Rago
 
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSOEL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSOHéctor Rago
 
5 Cosmología al alcance del cálculo
5 Cosmología al alcance del cálculo5 Cosmología al alcance del cálculo
5 Cosmología al alcance del cálculo
Héctor Rago
 
Erase una vez un big bang
Erase una vez un big bangErase una vez un big bang
Erase una vez un big bang
Héctor Rago
 
El universo y_la_cosmolog_a
El universo y_la_cosmolog_aEl universo y_la_cosmolog_a
El universo y_la_cosmolog_a
Héctor Rago
 
Los errores de Einstein
Los errores de EinsteinLos errores de Einstein
Los errores de Einstein
Héctor Rago
 
Geometr a del_universo
Geometr a del_universoGeometr a del_universo
Geometr a del_universoHéctor Rago
 
De que hablamos cuando hablamos de Física
De que hablamos cuando hablamos de FísicaDe que hablamos cuando hablamos de Física
De que hablamos cuando hablamos de Física
Héctor Rago
 
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIAMUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
Héctor Rago
 
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRAMUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
Héctor Rago
 
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTEMUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
Héctor Rago
 

Más de Héctor Rago (20)

La compresion de la realidad
La compresion de la realidadLa compresion de la realidad
La compresion de la realidad
 
Einstein y la luz
Einstein y la luzEinstein y la luz
Einstein y la luz
 
Los Errores de Einstein
Los Errores de EinsteinLos Errores de Einstein
Los Errores de Einstein
 
Y Einstein dijo: "que la luz se curve..."
Y Einstein dijo:  "que la luz se curve..."Y Einstein dijo:  "que la luz se curve..."
Y Einstein dijo: "que la luz se curve..."
 
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro) Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
Diario Íntimo de una onda Gravitacional (El Socorro)
 
El asombro y la física
El asombro y la físicaEl asombro y la física
El asombro y la física
 
Que cien años no es nada
Que cien años no es nadaQue cien años no es nada
Que cien años no es nada
 
Astronomía al aire bogotá
Astronomía al aire bogotáAstronomía al aire bogotá
Astronomía al aire bogotá
 
Einstein y la luz
Einstein y la luzEinstein y la luz
Einstein y la luz
 
El universo en preguntas
El universo en preguntasEl universo en preguntas
El universo en preguntas
 
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSOEL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
EL FACTOR DE ESCALA DEL UNIVERSO
 
5 Cosmología al alcance del cálculo
5 Cosmología al alcance del cálculo5 Cosmología al alcance del cálculo
5 Cosmología al alcance del cálculo
 
Erase una vez un big bang
Erase una vez un big bangErase una vez un big bang
Erase una vez un big bang
 
El universo y_la_cosmolog_a
El universo y_la_cosmolog_aEl universo y_la_cosmolog_a
El universo y_la_cosmolog_a
 
Los errores de Einstein
Los errores de EinsteinLos errores de Einstein
Los errores de Einstein
 
Geometr a del_universo
Geometr a del_universoGeometr a del_universo
Geometr a del_universo
 
De que hablamos cuando hablamos de Física
De que hablamos cuando hablamos de FísicaDe que hablamos cuando hablamos de Física
De que hablamos cuando hablamos de Física
 
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIAMUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
MUSICA VENEZOLANA: EL ZULIA
 
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRAMUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
MUSICA VENEZOLANA: LA COSTA NEGRA
 
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTEMUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
MUSICA VENEZOLANA: CENTRO-OCCIDENTE
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Musica tradicional venezolana introduccion

  • 1. ESCUELA DE MÚSICA, FAC. ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES rago@ula.ve
  • 2. Fresco colonial venezolano del siglo XVII
  • 3. INTERES FUNDAMENTAL: Estudiar las principales manifestaciones musicales tradicionales y su relación con la música de consumo masivo MUSICA POPULAR, ACTUAL, DE BUSETA Y TELEVISION MUSICA TRADICIONAL, FOLKLORICA, GENUINA
  • 4. TRES OPOSICIONES EN LA MÚSICA VENEZOLANA •DEVOCIÓN VS. BOCHINCHE •CARIBE VS. CONTINENTE •TANTA MUSICALIDAD....PERO Fulías con tumbadoras, tiple y salsa Joropo tuyero y rock, pasajes y boleros Fulías, rompeduelo, oriente Parranda de S. Pedro, Que siga la guerra Si cocinas como caminas... Diversidad musical Profetas en tierra ajena... PERO...
  • 5. ESTRATEGIA Y TÁCTICA 3. Éxitos y fracasos del movimiento musical 1. De dónde son los cantantes 2. Allí están, esos son... El tránsito hacia lo popular •Inventario geográfico de la música venezolana: •Géneros, instrumentos, formas poéticas, intérpretes •Evolución de algunas formas •Compositores, cantantes, ejecutantes •El boom de los 70’s y 80’s •Direcciones de progreso Reflexiones, opiniones, interrogaciones, meditaciones e intervenciones
  • 6. BREVÍSIMO CURSO DE ARS POÉTICA Rima consonante: rima entre dos palabras cuyos últimos sonidos son iguales a partir de la última vocal acentuada. Rima asonante: rima entre dos palabras que tienen sonidos vocálicos iguales a partir de la última vocal acentuada. Rima Poema Estrofas Versos Sílabas Métricas Rima: semejanza entre dos sonidos finales de los versos
  • 7. Por un camino verde del palenque a la quesera con el oleaje del viento me hiciste que te dijera si mi amor se quedaría o era luna pasajera y que te dejara escrito en mis canciones cuantas cosas te ofreciera te ofreciera mil bellezas naturales de mi tierra quien supiera de tus gustos para darte las más bellas envueltas en mis cantares cuando el arpa me atropella te traigo esta melodía en un lirio sabanero va repleta de esperanza como boga y canoero como sediento que encuentra manantial en el estero. Voy ver si con un verso puedo bajar una estrella que me hable de tus antojos y no me pierda tu huella (bis). Me aparece que adivino en tu mirada morena que te gusta el horizonte juguete de tolvaneras como juega la sonrisa en tus labios de cayena te mandó esta melodía en un lirio sabanero confundida en una garza con belleza de garcero y el lirio con su fragancia me sembrará en tu recuerdo. Romance en la Lejanía Pedro Emilio Sánchez
  • 8. Las estrofas de dos versos: pareados. Las de tres versos: terceto, tercetillo Las de cuatro versos: cuarteta, redondilla, cuarteto, copla Cuarteta (a-b-a-b) Redondilla (a-b-b-a) Cuarteto Arte mayor a-b-b-a Copla a-b-c-b Yo soy un hombre sincero a de donde crece la palma, b y antes de morirme quiero a echar mis versos del alma. b Andá vete, no te váis a quedáte, no te quedéis b Para la falta que hacéis b andá vete y no volváis a Amigo por si se atreve a Aguuárdeme en Santa Inés b Que allá lo voy a buscar c Para cantar con usted b’ La noche me enamora más que el día a Y mi ánima sutil nunca se sacia b De buscar su inefable poesía b Y enaltecer su esbelta aristocracia a POR EL NÚMERO DE VERSOS DE CADA ESTROFA
  • 9. Sexteto Me presento y no conozco a Quien cante de esta manera b Porque no tengo rival c cantando cosas llaneras b Te lo voy a demostrar d Cantando esta periquera b Octeto Ya no me quieren en casa a Ya no me quieren por fuera b Ya no me quieren en vida c Que será cuando me muera b Llorarán los chaparrales d Y la chicharra invernera b Llorarán los toros bravos e Y la palma carmelera b POR EL NÚMERO DE VERSOS DE CADA ESTROFA
  • 10. Décima espinela Vicente Espinel (1550-1624) Málaga Mientras Apolo escondía a Su faz en el horizonte b Contemplaba todo el monte c El cielo y la mar bravía b A la vez se entretenía d con una canción divina b Que su voz cálida y fina e Llena de gracia y candor b La dedicaba a su amor f Una hermosa campesina b POR EL NÚMERO DE VERSOS DE CADA ESTROFA
  • 11. Romance Florentino y el Diablo Noche de fiero chubasco por la enlutada llanura, y de encendidas chipolas que el rancho del peón alumbran. Adentro suena el capacho, afuera bate la lluvia; vena en corazón de cedro el bordón mana ternura; no lejos asoma el río pecho de sabana sucia; más allá coros errantes, ventarrón de negra furia, y mientras teje el joropo bandoleras amarguras el rayo a la palma sola le tira señeras puntas. POR EL NÚMERO DE VERSOS DE CADA ESTROFA
  • 12. ARTE MENOR Sinalefa: unión que existe entre dos palabras cuando una termina y la otra empieza en vocales. Se cuentan como una sóla. POR EL NÚMERO DE SÍLABAS MÉTRICAS DEL VERSO ARTE MAYOR 5 Sílabas Pentasílabos 6 Sílabas Hexasílabos 7 Sílabas Heptasílabos 8 Sílabas Octosílabos 9 Sílabas Eneasílabos 10 Sílabas Decasílabos 11 Sílabas Endecasílabos 12 Sílabas Dodecasílabos 13 Sílabas 14 Sílabas Alejandrinos Verso agudo: al contar las sílabas del verso agudo se añade una sílaba al número de sílabas gramaticales debido a que la última palabra del verso tiene el acento en la última sílaba. Verso esdrújulo: al contar el verso el verso esdrújulo se cuenta una sílaba menos porque la fuerza de la voz se encuentra en la antepenúltima sílaba.
  • 13. ARTE MENOR POR EL NÚMERO DE SÍLABAS MÉTRICAS DEL VERSO Pentasílabos Cuatro pollitos Tiene mi tía Uno le canta Otro le pía Hexasílabos Vámonos muchachos A correr sabana Y el cocuy que alumbra Toda la montaña Octosílabos Desde tu altar reluciente Eres bella y majestuosa Oh Cruz Santa y milagrosa A los ojos del creyente Eres la luz refulgente Que a todo cristiano guía Con mi humilde poesía te he venido a saludar Ante tu adorado altar Bella cruz, devota mía
  • 14. ARTE MAYOR POR EL NÚMERO DE SÍLABAS MÉTRICAS DEL VERSO endecasílabos Alejandrino Oh mi viejo rosal alto y florido Me asomo a la ventana para verte Hoy me cubren las sombras del olvido Mensajeros misteriosos de la muerte La garza prisionera no canta cual solía cantar en el espacio sobre el dormido mar. Su canto entre cadenas es canto de agonía Porqué te empeñas, señor, su canto en prolongar.