SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto GeoElqui MyCOE Chile 2006 – 2008 “ Mi Comunidad, Nuestra Tierra” Aprendizaje Geográfico para el Desarrollo Sustentable Autor: Iván Sepúlveda E.  Andrés Flores A. Marcelo Velásquez S.
¿Qué es MyCOE?   MyCOE “Mi Comunidad, Nuestra Tierra” es un programa de la Asociación de Geógrafos Americanos que fue desarrollado en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable (WSSD) en Johannesburg, Sudáfrica.  En la primera fase (2002-2003), se desarrolló una competencia global de estudiantes de alrededor del mundo. En subsecuentes fases, nuevos programas se han ido desarrollando por nuevos jóvenes participantes, actuando a nivel local en diversos países del mundo.
En Chile esta experiencia se ha desarrollado en dos oportunidades, la primera en el Congreso Internacional de Geografía GeoAmericas 2007 Debate sobre temas, Colegio  San Nicolas, Octubre de 2006 Presentación Poster GeoAmericas, Mayo 2007
La segunda experiencia del Proyecto se desarrolló en la Universidad de La Serena durante el segundo semestre de 2007.
GeoElqui 2008   GeoElqui 2008 es un proyecto financiado y respaldado por la AAG (Asociación de Geógrafos Americanos)
GeoElqui 2008   Metodología: La metodología de trabajo se basa en PBL [Sistema Basado en Problemas] mediante el cual los equipos de investigación deberán llegar a sus conclusiones. Cada equipo deberá confeccionar un póster con la investigación realizada. Módulos de la AAG:  Ejemplo: Población
Áreas de Investigación : Biodiversidad Cambio Climático Deforestación Polución Ambiental  Polución de Alimentos Disponibilidad de Agua Salud y Enfermedades Desarrollo de Tierras Altas Desarrollo Rural o Urbano
Aplicación de Pretest:
Uso del sistema  Google Earth  (ejemplos gratuitos de imágenes satelitales) ArcExplorer de ESRI Uso de las cartas digitales, mediante sistemas computacionales de bajo costo o gratuitos.
Los resultados de esta experiencia dejan las siguientes evidencias: 1. La presencia de un nuevo enfoque didáctico que se presenta como una alternativa al método tradicional de enseñanza. 2. El uso de una plataforma internacional de investigación y enseñanza. 3. Trabajo  colaborativo e integral y grupal. 4. Trabajo investigativo científico. 5. Conocimiento y comprensión de conceptos geográficos.

Más contenido relacionado

Similar a MyCoe

Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
diplomadocpe
 
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-LearnerLa integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
Esri España
 
Presentación Programa Globe
Presentación Programa GlobePresentación Programa Globe
Presentación Programa Globe
clauromag
 
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Diálogo y argumentación en la enseñanza de cienciasDiálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Diálogo y argumentación en la enseñanza de cienciasjuanc138413
 
Cómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitales
Cómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitalesCómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitales
Cómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitales
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnzaLas EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Roberto Valer
 
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estradaUnidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
UNAM, ENP, [HMS]
 
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
inventionjournals
 
Plan unidad evolución noveno myp estudiantes
Plan unidad evolución noveno myp estudiantesPlan unidad evolución noveno myp estudiantes
Plan unidad evolución noveno myp estudiantes
Galaxia Mercury
 
Unidad vii producto 7 nancy estrada
Unidad vii producto  7 nancy estradaUnidad vii producto  7 nancy estrada
Unidad vii producto 7 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO VPERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
ecología bienvenido al curso. una introducción.
ecología bienvenido al curso. una introducción.ecología bienvenido al curso. una introducción.
ecología bienvenido al curso. una introducción.
TataTarataAcvdo
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
Proyectoocho UniSalle
 
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierraModelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
giselle chediak
 
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...
coordinacion17
 
TE-18747.pdf
TE-18747.pdfTE-18747.pdf
TE-18747.pdf
cesar colorado
 
Proyecto e twinn m.a.pera
Proyecto e twinn m.a.peraProyecto e twinn m.a.pera
Proyecto e twinn m.a.pera
Arancha Pera Gilaberte
 

Similar a MyCoe (20)

Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-LearnerLa integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
La integración de los SIG en la Enseñanza secundaria: Proyecto GI-Learner
 
Presentación Programa Globe
Presentación Programa GlobePresentación Programa Globe
Presentación Programa Globe
 
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Diálogo y argumentación en la enseñanza de cienciasDiálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
Diálogo y argumentación en la enseñanza de ciencias
 
Cómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitales
Cómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitalesCómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitales
Cómo aprenden ciencias morfológicas los nativos digitales
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnzaLas EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
 
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estradaUnidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estrada
 
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
 
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
La Educación Ambiental en la Formación Universitaria ante el cambio climático...
 
Plan unidad evolución noveno myp estudiantes
Plan unidad evolución noveno myp estudiantesPlan unidad evolución noveno myp estudiantes
Plan unidad evolución noveno myp estudiantes
 
Unidad vii producto 7 nancy estrada
Unidad vii producto  7 nancy estradaUnidad vii producto  7 nancy estrada
Unidad vii producto 7 nancy estrada
 
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO VPERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
PERFIL DE PRIMARIA- LEARNING SCIENCE- CICLO V
 
ecología bienvenido al curso. una introducción.
ecología bienvenido al curso. una introducción.ecología bienvenido al curso. una introducción.
ecología bienvenido al curso. una introducción.
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
 
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierraModelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
 
Tarea3 flacso meneses
Tarea3 flacso menesesTarea3 flacso meneses
Tarea3 flacso meneses
 
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...
Buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible en materia de cam...
 
TE-18747.pdf
TE-18747.pdfTE-18747.pdf
TE-18747.pdf
 
Proyecto e twinn m.a.pera
Proyecto e twinn m.a.peraProyecto e twinn m.a.pera
Proyecto e twinn m.a.pera
 

Más de jornadametodologiacs (13)

Diaguitas
DiaguitasDiaguitas
Diaguitas
 
Proyecto Pléyade
Proyecto PléyadeProyecto Pléyade
Proyecto Pléyade
 
Programa de Geografía Física Aplicada
Programa de Geografía Física AplicadaPrograma de Geografía Física Aplicada
Programa de Geografía Física Aplicada
 
Miradas
MiradasMiradas
Miradas
 
geografia en el ajuste curricular
geografia en el ajuste curriculargeografia en el ajuste curricular
geografia en el ajuste curricular
 
Presentación Serena 1
Presentación Serena 1Presentación Serena 1
Presentación Serena 1
 
Prácticas alimenticias
Prácticas alimenticiasPrácticas alimenticias
Prácticas alimenticias
 
La construcción del pasado
La construcción del pasadoLa construcción del pasado
La construcción del pasado
 
Viaje de estudio
Viaje de estudioViaje de estudio
Viaje de estudio
 
Fiesta de Guayacan
Fiesta de GuayacanFiesta de Guayacan
Fiesta de Guayacan
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Bernardo O\'Higgins
Bernardo O\'HigginsBernardo O\'Higgins
Bernardo O\'Higgins
 
Presentación Serena 1
Presentación Serena 1Presentación Serena 1
Presentación Serena 1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

MyCoe

  • 1. Proyecto GeoElqui MyCOE Chile 2006 – 2008 “ Mi Comunidad, Nuestra Tierra” Aprendizaje Geográfico para el Desarrollo Sustentable Autor: Iván Sepúlveda E. Andrés Flores A. Marcelo Velásquez S.
  • 2. ¿Qué es MyCOE? MyCOE “Mi Comunidad, Nuestra Tierra” es un programa de la Asociación de Geógrafos Americanos que fue desarrollado en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sustentable (WSSD) en Johannesburg, Sudáfrica. En la primera fase (2002-2003), se desarrolló una competencia global de estudiantes de alrededor del mundo. En subsecuentes fases, nuevos programas se han ido desarrollando por nuevos jóvenes participantes, actuando a nivel local en diversos países del mundo.
  • 3. En Chile esta experiencia se ha desarrollado en dos oportunidades, la primera en el Congreso Internacional de Geografía GeoAmericas 2007 Debate sobre temas, Colegio San Nicolas, Octubre de 2006 Presentación Poster GeoAmericas, Mayo 2007
  • 4. La segunda experiencia del Proyecto se desarrolló en la Universidad de La Serena durante el segundo semestre de 2007.
  • 5. GeoElqui 2008 GeoElqui 2008 es un proyecto financiado y respaldado por la AAG (Asociación de Geógrafos Americanos)
  • 6. GeoElqui 2008 Metodología: La metodología de trabajo se basa en PBL [Sistema Basado en Problemas] mediante el cual los equipos de investigación deberán llegar a sus conclusiones. Cada equipo deberá confeccionar un póster con la investigación realizada. Módulos de la AAG: Ejemplo: Población
  • 7. Áreas de Investigación : Biodiversidad Cambio Climático Deforestación Polución Ambiental Polución de Alimentos Disponibilidad de Agua Salud y Enfermedades Desarrollo de Tierras Altas Desarrollo Rural o Urbano
  • 9. Uso del sistema Google Earth (ejemplos gratuitos de imágenes satelitales) ArcExplorer de ESRI Uso de las cartas digitales, mediante sistemas computacionales de bajo costo o gratuitos.
  • 10. Los resultados de esta experiencia dejan las siguientes evidencias: 1. La presencia de un nuevo enfoque didáctico que se presenta como una alternativa al método tradicional de enseñanza. 2. El uso de una plataforma internacional de investigación y enseñanza. 3. Trabajo colaborativo e integral y grupal. 4. Trabajo investigativo científico. 5. Conocimiento y comprensión de conceptos geográficos.