SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio de Presentación 
Evidencia semana cuatro 
“Movilización de prácticas educativas abiertas 
en ambientes de aprendizaje” 
Alumna: 
BIÓLOGA AÍDA MURILLO CHÁVEZ 
Curso: Innovación Educativa con recursos abiertos
ANTECEDENTES: La movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes 
de aprendizaje surgen con el desarrollo de plataformas en internet, en especial 
tras el llamado de la UNESCO en 2002. Después instituciones académicas como 
MIT, Yale, Rice University o Carnegie Mellow se adhieren al uso de internet para 
difundir conocimientos. Se crean plataformas como OCW y Universia. Y redes 
como CLARISE, OPAL y TEMOA. 
CARACTERÍSTICAS: Son concebidos como materiales o recursos con licencia 
abierta y derechos de autor (propiedad intelectual pública y gratuita). Son del 
dominio público. 
CONTRIBUCIONES: El movimiento educativo abierto son todas aquellas prácticas 
que nos permiten utilizar estos recursos y también desarrollar plataformas. Es la 
producción de materiales, la selección y la búsqueda de estos materiales. Su uso 
está destinado para la movilización para las prácticas educativas abiertas.
Plan de acción (hoja de ruta) 
AUDIENCIA 
• Enfoque Pedagógico en el uso de REA 
ENFOQUE 
• Dirigido a estudiantes de la Prepa UVAQ Virtual Nivel Medio Superior del 
curso de Biología I, tercer semestre 
ACCIONES 
• Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo de las prácticas 
educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de 
motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia 
a través de PEA 
• Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la 
educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos 
educativos.
DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PLAN 
1) Curso de Biología I de Educación a Distancia, tercer semestre de 
bachillerato. 
Bloque III: Reconoces la célula como la unidad de la vida 
Tema 5 Procesos celulares
Objetivos 
a) El estudiante incorporará la producción de conocimiento en la educación, 
promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos a través 
de los siguientes repositorios: 
 Didactilia: es una comunidad educativa global con contenidos certificados. 
 E+Educaplus.org: es el sitio personal de Jesús Peñas Cano, profesor de Física y 
Química. 
 PhET: Interactive Simulations 
b) Reconocerá las prácticas educativas en el aprendizaje y la distribución del 
conocimiento.
ACTIVIDADES 
1) Realizar una investigación sobre las formas de transporte a través de la 
Membrana Celular. 
2) Publicar su evidencia en un documento o filminas, que refleje el logro 
del aprendizaje. La entrega será para el día viernes. 
3) Presentar la evidencia digital en redes sociales 
como: www.scribd.com o www.slideshare.net 
4) Evaluar el trabajo de al menos dos de sus compañeros del curso. 
5) Responsables: estudiantes y profesor.
ACTIVIDADES: la investigación debe incluir: 
http://www.educaplus.org/play-16-C%C3%A9lula-animal. 
html 
 Identificar ubicación de la membrana celular. 
http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo 
/recurso/la-membrana-celular/b9f65487-d9ef-41f1- 
8943-eb20ccc8e52f 
 Identificar función de la membrana celular. 
https://phet.colorado.edu/es/simulation/membrane-channels 
 Identificar las formas de transporte. 
 Identificar qué tipo de partícula se difunden en función 
del tipo de canales que están presentes.
Resultados Evaluación de éxito: 
 Cada uno de los estudiantes aporto un comentario de 
retroalimentación a dos de sus compañeros. 
 La actividad tiene éxito porque los estudiantes están familiarizados 
con la utilización de la TIC. 
 Se promovió el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos. 
 Se llevó a cabo un aprendizaje basado en competencias.
Conclusión 
Las TIC facilitan y acercan las prácticas docentes lo cual implica 
necesariamente la movilización de prácticas educativas abiertas en 
ambientes de aprendizaje. 
Gracias por tu 
evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
Maiteruizbaena
 
Práctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor HuarangaPráctica 4- Victor Huaranga
Tarea 4 coursera
Tarea 4 courseraTarea 4 coursera
Tarea 4 courseraJuan Rueda
 
Tarea 4 coursera ii
Tarea 4 coursera iiTarea 4 coursera ii
Tarea 4 coursera iiJuan Rueda
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
Efren1969
 
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Aprender 3C
 
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
UNAM, ENP, [HMS]
 

La actualidad más candente (7)

Movimiento educativo abierto
Movimiento educativo abiertoMovimiento educativo abierto
Movimiento educativo abierto
 
Práctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor HuarangaPráctica 4- Victor Huaranga
Práctica 4- Victor Huaranga
 
Tarea 4 coursera
Tarea 4 courseraTarea 4 coursera
Tarea 4 coursera
 
Tarea 4 coursera ii
Tarea 4 coursera iiTarea 4 coursera ii
Tarea 4 coursera ii
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
Universidad de la República: 10 años promoviendo la Educación Abierta en Urug...
 
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
Reserva de la Biosfera “El Cielo”¿Un paraíso protegido o un ecosistema que po...
 

Destacado

Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Brobles6160
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
Karen-Michelle
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Hilu My
 
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
marquezmurga
 
Repositorio final, semana 4
Repositorio final, semana 4Repositorio final, semana 4
Repositorio final, semana 4
ossuarez23
 
Innovación portafolio 4, natalie quiros
Innovación portafolio 4, natalie quirosInnovación portafolio 4, natalie quiros
Innovación portafolio 4, natalie quiros
Nathalie Quirós Aguilar
 
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Sara Hernández de Bonis
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Portafolio evaluacion-semana-3-eliene
Portafolio evaluacion-semana-3-elienePortafolio evaluacion-semana-3-eliene
Portafolio evaluacion-semana-3-eliene
Eliene Gonçalves
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
karobc
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentaciongpeestrada
 
Actividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando Chan
Actividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando ChanActividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando Chan
Actividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando ChanOrlando Adrian Chan May
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Ruben Amaro Michel
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Ana Belén Espín Robles
 
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgosPortafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
hugomartinezburgos
 
Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
lourdesmartinezruiz
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
reynazaori
 
Portafolio presentaciónmaluisa
Portafolio presentaciónmaluisaPortafolio presentaciónmaluisa
Portafolio presentaciónmaluisa
MaLuisaMartinez
 
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación EducativaPortafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Veronica Trejo
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
hscarmen
 

Destacado (20)

Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
 
lenguaje
lenguajelenguaje
lenguaje
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa 4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
4. PORTAFOLIO DE PRESENTACIÓN Curso de Innovación Educativa
 
Repositorio final, semana 4
Repositorio final, semana 4Repositorio final, semana 4
Repositorio final, semana 4
 
Innovación portafolio 4, natalie quiros
Innovación portafolio 4, natalie quirosInnovación portafolio 4, natalie quiros
Innovación portafolio 4, natalie quiros
 
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Portafolio evaluacion-semana-3-eliene
Portafolio evaluacion-semana-3-elienePortafolio evaluacion-semana-3-eliene
Portafolio evaluacion-semana-3-eliene
 
Portafolio semana 4
Portafolio semana 4Portafolio semana 4
Portafolio semana 4
 
Portafolio presentacion
Portafolio presentacionPortafolio presentacion
Portafolio presentacion
 
Actividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando Chan
Actividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando ChanActividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando Chan
Actividad semana 4. Portafolio de presentación-Orlando Chan
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
 
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgosPortafolio de presentacion hugomartinezburgos
Portafolio de presentacion hugomartinezburgos
 
Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Portafolio presentaciónmaluisa
Portafolio presentaciónmaluisaPortafolio presentaciónmaluisa
Portafolio presentaciónmaluisa
 
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación EducativaPortafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
Portafolio de Presentación Aida Trejo Innovación Educativa
 
Presentación4
Presentación4Presentación4
Presentación4
 

Similar a Evidencia 4 semana 4

cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
melissazora
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónarmandoarriaga
 
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Patrice Cuautle
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Marcelo Maina
 
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTESINNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
Marcela Tagua
 
Evidencia 2 semana 2
Evidencia 2 semana 2Evidencia 2 semana 2
Evidencia 2 semana 2
sallymurillochavez
 
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaRecursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaNadia Mireles
 
Portafolio eval cursorea
Portafolio eval cursoreaPortafolio eval cursorea
Portafolio eval cursorea
cursoreaaliciachavezd
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Ricardo Corai
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
salas1723
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Alex Lopez Peralta
 
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoPráctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Andromedagrupob
 
proyecto pagina web.docx
proyecto pagina web.docxproyecto pagina web.docx
proyecto pagina web.docx
YoanaGarcia7
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...EPO 86-UnADM
 

Similar a Evidencia 4 semana 4 (20)

cuestionario tics
cuestionario ticscuestionario tics
cuestionario tics
 
Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
Práctica 4 . ¨Portafolio de presentación¨. Definir un plan de acción para mov...
 
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
Prácticas educativas abiertas para la innovación del aprendizaje en educación...
 
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTESINNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
INNOVACIÓN EN LOS PROCESOS DE FORMACIÓN CON TECNOLOGÍAS EMERGENTES
 
Evidencia 2 semana 2
Evidencia 2 semana 2Evidencia 2 semana 2
Evidencia 2 semana 2
 
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin AmericaRecursos Educativos Abiertos en Latin America
Recursos Educativos Abiertos en Latin America
 
Portafolio eval cursorea
Portafolio eval cursoreaPortafolio eval cursorea
Portafolio eval cursorea
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertasRecomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
Recomendaciones y acciones para incentivar prácticas educativas abiertas
 
Grupo 7 prueba
Grupo 7 pruebaGrupo 7 prueba
Grupo 7 prueba
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
Portafolio 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de ap...
 
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo AbiertoPráctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
Práctica 3. portafolio de evaluación (scribd) como Recurso Educativo Abierto
 
proyecto pagina web.docx
proyecto pagina web.docxproyecto pagina web.docx
proyecto pagina web.docx
 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje: Po...
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Evidencia 4 semana 4

  • 1. Portafolio de Presentación Evidencia semana cuatro “Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje” Alumna: BIÓLOGA AÍDA MURILLO CHÁVEZ Curso: Innovación Educativa con recursos abiertos
  • 2. ANTECEDENTES: La movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje surgen con el desarrollo de plataformas en internet, en especial tras el llamado de la UNESCO en 2002. Después instituciones académicas como MIT, Yale, Rice University o Carnegie Mellow se adhieren al uso de internet para difundir conocimientos. Se crean plataformas como OCW y Universia. Y redes como CLARISE, OPAL y TEMOA. CARACTERÍSTICAS: Son concebidos como materiales o recursos con licencia abierta y derechos de autor (propiedad intelectual pública y gratuita). Son del dominio público. CONTRIBUCIONES: El movimiento educativo abierto son todas aquellas prácticas que nos permiten utilizar estos recursos y también desarrollar plataformas. Es la producción de materiales, la selección y la búsqueda de estos materiales. Su uso está destinado para la movilización para las prácticas educativas abiertas.
  • 3. Plan de acción (hoja de ruta) AUDIENCIA • Enfoque Pedagógico en el uso de REA ENFOQUE • Dirigido a estudiantes de la Prepa UVAQ Virtual Nivel Medio Superior del curso de Biología I, tercer semestre ACCIONES • Sensibilizar sobre el papel de los REA en el apoyo de las prácticas educativas transformadoras e innovación en el aprendizaje con el fin de motivar la distribución de la generación de conocimiento y transferencia a través de PEA • Incorporar un enfoque abierto a la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos.
  • 4. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PLAN 1) Curso de Biología I de Educación a Distancia, tercer semestre de bachillerato. Bloque III: Reconoces la célula como la unidad de la vida Tema 5 Procesos celulares
  • 5. Objetivos a) El estudiante incorporará la producción de conocimiento en la educación, promoviendo el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos a través de los siguientes repositorios:  Didactilia: es una comunidad educativa global con contenidos certificados.  E+Educaplus.org: es el sitio personal de Jesús Peñas Cano, profesor de Física y Química.  PhET: Interactive Simulations b) Reconocerá las prácticas educativas en el aprendizaje y la distribución del conocimiento.
  • 6. ACTIVIDADES 1) Realizar una investigación sobre las formas de transporte a través de la Membrana Celular. 2) Publicar su evidencia en un documento o filminas, que refleje el logro del aprendizaje. La entrega será para el día viernes. 3) Presentar la evidencia digital en redes sociales como: www.scribd.com o www.slideshare.net 4) Evaluar el trabajo de al menos dos de sus compañeros del curso. 5) Responsables: estudiantes y profesor.
  • 7. ACTIVIDADES: la investigación debe incluir: http://www.educaplus.org/play-16-C%C3%A9lula-animal. html  Identificar ubicación de la membrana celular. http://didactalia.net/comunidad/materialeducativo /recurso/la-membrana-celular/b9f65487-d9ef-41f1- 8943-eb20ccc8e52f  Identificar función de la membrana celular. https://phet.colorado.edu/es/simulation/membrane-channels  Identificar las formas de transporte.  Identificar qué tipo de partícula se difunden en función del tipo de canales que están presentes.
  • 8. Resultados Evaluación de éxito:  Cada uno de los estudiantes aporto un comentario de retroalimentación a dos de sus compañeros.  La actividad tiene éxito porque los estudiantes están familiarizados con la utilización de la TIC.  Se promovió el uso, reutilización y remezcla de recursos educativos.  Se llevó a cabo un aprendizaje basado en competencias.
  • 9. Conclusión Las TIC facilitan y acercan las prácticas docentes lo cual implica necesariamente la movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje. Gracias por tu evaluación