SlideShare una empresa de Scribd logo
El Entorno de Aprendizaje
UNIVIM.
Sobre la universidad
Esta universidad busca responder a los objetivos de cobertura y
atención de problemas sentidos por la sociedad michoacana.
Igualmente, busca la inserción a la sociedad del conocimiento
del sujeto que ha carecido de las oportunidades necesarias para
alcanzar una óptima calidad de vida, con una educación de alto
nivel y donde él sea el punto de atención y desarrollo.
Sobre la universidad
Se tiene como objetivo coadyuvar en la formación de
las competencias necesarias para afrontar la
complejidad de las nuevas realidades, con un
pensamiento que articule y religue la diversidad de
saberes, reconociendo a la vez principios antagónicos,
concurrentes y complementarios.
Dimensión social
Esta dimensión establece a la educación com motor para el desarrollo, lo que
hace incluir necesariamente las capacidades de equilibrio personal, de
pertenencia a una sociedad y las relaciones interpersonales
Ejes que procura instruir:
• Saber
• Saber hacer
• Saber convivir
• Saber ser
Que permitan llevar a cabo, adecuadamente, un papel, una función, una
actividad o una tarea en el marco de las interacciones sociales.
Dimensión educativa
El modelo pedagógico se organiza y se implementa
con base en el concepto de competencias,
entendiéndolo como la combinación de destrezas,
conocimientos, aptitudes y actitudes, así como la
inclusión de la disposición para aprender además del
saber cómo, posibilitando al alumno para que pueda
generar un capital cultural.
Ejes Social - Individual
El enfoque educativo por competencias
conlleva a una movilización de los
conocimientos, a una integración de los
mismos de manera holística y a un
ligamento con el contexto.
Gestión del conocimiento
Se gestiona el conocimiento mediante programas de capacitación,
actualización y otras formas de educación continua, haciendo uso de
medios audiovisuales y nuevas Tecnologías de Información y
Comunicació
Ejes:
Plataforma tecnológica - Diseño Instruccional - Diseño
comunicacional
Construcción del aprendizaje
• EL SABER se relaciona con los conocimientos que se adquieren en torno a una
o varias disciplinas, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión.
• EL SABER HACER se refiere al uso exitoso de los conocimientos disciplinares
adquiridos y ahora aplicados al contexto donde nos desenvolvemos, para poder
influir en él de manera proactiva.
• EL SABER CONVIVIR son los valores asociados a la capacidad de participar,
cooperar, establecer y desarrollar relaciones sociales en todos los espacios en
donde nos corresponda interactuar.
• EL SABER SER es la capacidad de la autodirección, la responsabilidad, la
solución de problemas, la toma de decisiones y los valores propios de los
humanos para percibir a los demás y vivir en un contexto social.
Líneas formativas
• Comunicación Social
• Mejoramiento de la seguridad
• Coadyuvancia a la mejora educativa
• Atención a la salud
• Procesos de calidad
• Sustentabilidad ambiental
• Administración pública
• Impulso a la producción
• Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento
Conlleva la actuación en diversos ejes
transversales:
a. Gestión de la información
b. Movilidad estudiantil
c. Convenios de participación
d. Visibilidad internacional
e. Interculturalidad
f. Género
g. Fortalecimiento de cuerpos académicos
h. Profesionalización docente
i. Mejora continua
j. Impulso al pensamiento científico
k. Mejoramiento del entorno virtual de aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Jose de Jesus Chavarria Arceo
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitariarosan0903
 
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Juanita Faride Barrios Bolado
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoNancy Maldonado
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
betzaidajosefina
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
Israel Santiago
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
Omar Govea
 
Rol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXIRol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXI
hornosheila
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Laura Lopez Ruiz
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Luisin Delgado
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
UNINAV
 
Aprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje dialogico interactivoAprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje dialogico interactivofeditic
 
Aprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoAprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoiriana
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
NayeliMartnez11
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Willi65
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
Gretty Salinas
 
Practica 1 ivonne
Practica 1 ivonnePractica 1 ivonne
Practica 1 ivonneIvonne Smi
 

La actualidad más candente (20)

Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
 
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
 
Rol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXIRol del docente en el siglo XXI
Rol del docente en el siglo XXI
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017
 
Educación Integral
Educación IntegralEducación Integral
Educación Integral
 
Competencias del docente
Competencias del docenteCompetencias del docente
Competencias del docente
 
Aprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje dialogico interactivoAprendizaje dialogico interactivo
Aprendizaje dialogico interactivo
 
Aprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoAprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
El docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty SalinasEl docente virtual. Gretty Salinas
El docente virtual. Gretty Salinas
 
Practica 1 ivonne
Practica 1 ivonnePractica 1 ivonne
Practica 1 ivonne
 

Similar a El entorno de aprendizaje UNIVIM

Univim
UnivimUnivim
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIMPresentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Luis Gerardo Zavala Zamudio
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
María Eugenia Avilés
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso Fairy
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
JeaNette PauLiina
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
aldofabian12
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
AndrsGarcaSerrano1
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
AndrsGarcaSerrano1
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
NOEMIRAMIREZSEPULVED
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
KARLAEVAURRUTIAGOMEZ
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Sistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtualSistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtualDiseño Educativo
 
Lfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativoLfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativo
Lucía Fernandez
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
Enrique Ramírez Ramírez
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 
Actividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEIActividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEI
Mtra. Zoraida Gpe. Mtz
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
Maria Tax
 

Similar a El entorno de aprendizaje UNIVIM (20)

Univim
UnivimUnivim
Univim
 
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIMPresentación Modelo Educativo UNIVIM
Presentación Modelo Educativo UNIVIM
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso comunicacion y educacion como proceso
comunicacion y educacion como proceso
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Sistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtualSistema de universidad virtual
Sistema de universidad virtual
 
Lfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativoLfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativo
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
 
PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 
Actividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEIActividad 3, curso MEI
Actividad 3, curso MEI
 
Enfoques curriculares
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
 

Más de Said Cazares

Jóvenes en la nueva era de los negocios
Jóvenes en la nueva era de los negociosJóvenes en la nueva era de los negocios
Jóvenes en la nueva era de los negocios
Said Cazares
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
Said Cazares
 
7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
Said Cazares
 
6. Capacitación. rep. de ventas
6. Capacitación. rep. de ventas6. Capacitación. rep. de ventas
6. Capacitación. rep. de ventas
Said Cazares
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
Said Cazares
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
Said Cazares
 
2. Estrategia diseño de productos
2. Estrategia diseño de productos2. Estrategia diseño de productos
2. Estrategia diseño de productos
Said Cazares
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
Said Cazares
 

Más de Said Cazares (9)

Jóvenes en la nueva era de los negocios
Jóvenes en la nueva era de los negociosJóvenes en la nueva era de los negocios
Jóvenes en la nueva era de los negocios
 
8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios8. Marketing de Servicios
8. Marketing de Servicios
 
7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional7. Marketing Internacional
7. Marketing Internacional
 
6. Capacitación. rep. de ventas
6. Capacitación. rep. de ventas6. Capacitación. rep. de ventas
6. Capacitación. rep. de ventas
 
5. Publicidad
5. Publicidad5. Publicidad
5. Publicidad
 
4. Canales de distribución
4. Canales de distribución4. Canales de distribución
4. Canales de distribución
 
3. Fijación de precios
3. Fijación de precios3. Fijación de precios
3. Fijación de precios
 
2. Estrategia diseño de productos
2. Estrategia diseño de productos2. Estrategia diseño de productos
2. Estrategia diseño de productos
 
Desarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y MarcasDesarrollo de Productos y Marcas
Desarrollo de Productos y Marcas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

El entorno de aprendizaje UNIVIM

  • 1. El Entorno de Aprendizaje UNIVIM.
  • 2. Sobre la universidad Esta universidad busca responder a los objetivos de cobertura y atención de problemas sentidos por la sociedad michoacana. Igualmente, busca la inserción a la sociedad del conocimiento del sujeto que ha carecido de las oportunidades necesarias para alcanzar una óptima calidad de vida, con una educación de alto nivel y donde él sea el punto de atención y desarrollo.
  • 3. Sobre la universidad Se tiene como objetivo coadyuvar en la formación de las competencias necesarias para afrontar la complejidad de las nuevas realidades, con un pensamiento que articule y religue la diversidad de saberes, reconociendo a la vez principios antagónicos, concurrentes y complementarios.
  • 4. Dimensión social Esta dimensión establece a la educación com motor para el desarrollo, lo que hace incluir necesariamente las capacidades de equilibrio personal, de pertenencia a una sociedad y las relaciones interpersonales Ejes que procura instruir: • Saber • Saber hacer • Saber convivir • Saber ser Que permitan llevar a cabo, adecuadamente, un papel, una función, una actividad o una tarea en el marco de las interacciones sociales.
  • 5. Dimensión educativa El modelo pedagógico se organiza y se implementa con base en el concepto de competencias, entendiéndolo como la combinación de destrezas, conocimientos, aptitudes y actitudes, así como la inclusión de la disposición para aprender además del saber cómo, posibilitando al alumno para que pueda generar un capital cultural.
  • 6. Ejes Social - Individual El enfoque educativo por competencias conlleva a una movilización de los conocimientos, a una integración de los mismos de manera holística y a un ligamento con el contexto.
  • 7. Gestión del conocimiento Se gestiona el conocimiento mediante programas de capacitación, actualización y otras formas de educación continua, haciendo uso de medios audiovisuales y nuevas Tecnologías de Información y Comunicació Ejes: Plataforma tecnológica - Diseño Instruccional - Diseño comunicacional
  • 8. Construcción del aprendizaje • EL SABER se relaciona con los conocimientos que se adquieren en torno a una o varias disciplinas, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión. • EL SABER HACER se refiere al uso exitoso de los conocimientos disciplinares adquiridos y ahora aplicados al contexto donde nos desenvolvemos, para poder influir en él de manera proactiva. • EL SABER CONVIVIR son los valores asociados a la capacidad de participar, cooperar, establecer y desarrollar relaciones sociales en todos los espacios en donde nos corresponda interactuar. • EL SABER SER es la capacidad de la autodirección, la responsabilidad, la solución de problemas, la toma de decisiones y los valores propios de los humanos para percibir a los demás y vivir en un contexto social.
  • 9. Líneas formativas • Comunicación Social • Mejoramiento de la seguridad • Coadyuvancia a la mejora educativa • Atención a la salud • Procesos de calidad • Sustentabilidad ambiental • Administración pública • Impulso a la producción • Tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento
  • 10. Conlleva la actuación en diversos ejes transversales: a. Gestión de la información b. Movilidad estudiantil c. Convenios de participación d. Visibilidad internacional e. Interculturalidad f. Género g. Fortalecimiento de cuerpos académicos h. Profesionalización docente i. Mejora continua j. Impulso al pensamiento científico k. Mejoramiento del entorno virtual de aprendizaje