SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo educativo
UNIVIM
L.G Chef Mario Edmundo Montaño Pérez
PRESENTACIÓN
• En el marco en el que encontraremos a la Universidad Virtual del Estado de Michoacán
(UNIVIM), será ubicado en el ambiente virtual de aprendizaje, los niveles de interacción y la
generación del conocimiento, que vinculan los aprendizajes con la intervención en campo,
propia de su disciplina e interdisciplina.
OBJETIVOS
OBJETIVOS
Cobertura
y atención de
problemas
sentidos por la
sociedad
michoacana.
Brindar a los
michoacanos la
oportunidad de lograr
una
carrera profesional,
actualizarse o
posgraduarse
Encarar
una problemática
ambiental,
educativa, de salud,
de vinculación
agrícola-industrial y
de seguridad.
Fortalecer al ser humano que se abre paso
en la vida diaria con muchas dificultades,
especialmente en sus competencias y el uso
de dispositivos de las Tecnologías de la
Información y la Comunicación
MISIÓN
Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo innovador y flexible, acorde a
las necesidades regionales, apoyado en Tecnologías de la Información y la Comunicación
avanzadas.
VISIÓN
Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento nacional e internacional,
por alta calidad en sus programas educativos, así como por la capacidad y profesionalismo de
sus egresados, dando una mayor cobertura e inclusión a las comunidades marginadas.
MISION Y VISION
LA EDUCACIÓN QUE PROMOVEMOS
MODELO PEDAGÓGICO
• Todo sistema de enseñanza virtual requiere de un modelo pedagógico que señale la ruta a
seguir, las teorías, acciones y estrategias que sustenten y generen de forma efectiva el
aprendizaje; por ello, la UNIVIM presenta un modelo centrado en el alumno, desarrollando
competencias mediante una relación tutor, alumno, contenidos digitales (diseño instruccional)
y TIC..
DIMENSIÓN
SOCIAL
DIMENSIÓN
EDUCATIVA
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
DIMENSIÓN
SOCIAL
El nuevo modelo pedagógico de la UNIVIM se
basa en las características de la sociedad,
integrando las TIC, considerando en ello los
aportes de las ciencias, la tecnología y la
humanística, al conocimiento en general,
valorando las implicaciones y la inclusión;
asimismo, reconociendo, respetando y
atendiendo la diversidad en las aulas virtuales,
impulsando una democracia participativa y
respetando tanto la diversidad como la
individualidad.
En este tenor la universidad asume la práctica
constructivista, donde el modelo de sus diseños
didácticos pretenden la generación del
conocimiento a partir de estrategias de
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP),
Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) y
Aprendizaje basado en Estudio de Casos (AEC),
con ellos se problematiza y se construyen
soluciones, se comprenden Situaciones
didácticas y se inserta a la vida cotidiana para
intervenir en ella buscando transformarla y
mejorarla.
GESTIÓN DEL
CONOCIMIENTO
• El alumno encuentra a través del campus virtual y sus componentes
las herramientas y conocimientos que requiere para su formación.
• EL PORTAL www.univim.edu.mx La información que administra el
portal es de gran interés informativo, investigativo, científico y
formativo.
• Los componentes del proceso del campus virtual se clasifican así:
APRENDIZAJE QUE RECIBE EL ALUMNO
EL SABER se relaciona con los conocimientos que se adquieren en
torno a una o varias disciplinas, es decir, adquirir los instrumentos de
la comprensión.
EL SABER HACER se refiere al uso exitoso de los conocimientos disciplinares adquiridos y
ahora aplicados al contexto donde nos desen
volvemos, para poder influir en él de manera proactiva.
EL SABERCONVIVIR son los valores asociados a la capacidad de
participar, cooperar, establecer y desarrollar relaciones sociales en
todos los espacios en donde nos corresponda interactuar.
EL SABER SER es la capacidad de la autodirección, la responsabilidad, la solución de
problemas, la toma de decisiones y los valores propios de
DIMENSIÓN
EDUCATIVA
• Se gestiona el conocimiento mediante programas de
capacitación, actualización y otras formas de
educación continua, haciendo uso de medios
audiovisuales y nuevas TIC, que permitan el acceso
de la población a la educación superior de manera
flexible y de acuerdo a sus necesidades de desarrollo,
produciendo, editando, explotando y difundiendo
obras impresas, digitales, audiovisuales y de cualquier
otro tipo, que contribuyan a la divulgación del
conocimiento científico, tecnológico, humanístico y de
la cultura (Decreto de Creación de la Universidad
Virtual del Estado de Michoacán, 2011).
• Además, considerando las competencias como parte de la capacidad adaptativa cognitivo-conductual que
es inherente al ser humano.
• El enfoque educativo por competencias conlleva a una movilización de los conocimientos he integración
de los mismos de manera holística y a un ligamento con el contexto, asumiendo que la gente aprende
mejor si tiene una visión global del problema que requiere enfrentar.
REFERENCIAS
Universidad Virtual del Estado de Michoacán, 2019, Modelo educativo
UNIVIM.https://fc.univim.edu.mx/pluginfile.php/15057/mod_resource/content/1/Modelo%2
0educativo%20UNIVIM.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativoLfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativo
Lucía Fernandez
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Diana Vaquero
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
NayeliMartnez11
 
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizadoLa educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizadolewis
 
Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
L Gonzalo Linas
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo Díaz Colín
 
Modelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa DamianModelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa Damian
Rosa Damian
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
JeaNette PauLiina
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
alfredoherrejon2
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Laura Lopez Ruiz
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
Said Cazares
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Dr. Elias epidemiologia estatal
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Patricia Cocom
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
Dulce Luna
 
Modelo educativo unimim
Modelo educativo unimimModelo educativo unimim
Modelo educativo unimim
Maria Sandra Coronel
 
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Luisin Delgado
 
Estructura de red de conocimiento para el siglo XXI
Estructura de red de conocimiento para el siglo XXIEstructura de red de conocimiento para el siglo XXI
Estructura de red de conocimiento para el siglo XXI
Ingrid Tosse
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornioModelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Cristina Alanis Osornio
 

La actualidad más candente (20)

Lfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativoLfr.modelo educativo
Lfr.modelo educativo
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizadoLa educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
La educacion en medios comunicacion como contexto de un mundo globalizado
 
Modelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linasModelo educativo univim linas
Modelo educativo univim linas
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Modelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa DamianModelo educativo Rosa Damian
Modelo educativo Rosa Damian
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZModelo Educativo UNIVIM  LAURA V.  LOPEZ RUIZ
Modelo Educativo UNIVIM LAURA V. LOPEZ RUIZ
 
El entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIMEl entorno de aprendizaje UNIVIM
El entorno de aprendizaje UNIVIM
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIMMODELO EDUCATIVO UNIVIM
MODELO EDUCATIVO UNIVIM
 
Modelo educativo unimim
Modelo educativo unimimModelo educativo unimim
Modelo educativo unimim
 
Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017Modelo educativo univim_lfd_06092017
Modelo educativo univim_lfd_06092017
 
Estructura de red de conocimiento para el siglo XXI
Estructura de red de conocimiento para el siglo XXIEstructura de red de conocimiento para el siglo XXI
Estructura de red de conocimiento para el siglo XXI
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornioModelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
Modelo educativo univim cristina elfega alanis osornio
 

Similar a Modelo educativo univim

Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
Gaby Salcedo
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
aldofabian12
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
Gustavo Abraham Vanegas
 
Leticia sesento
Leticia sesentoLeticia sesento
Leticia sesento
Leticia Sesento García
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
AndrsGarcaSerrano1
 
MGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptxMGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptx
marialopez100295
 
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimModelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Jaime Rodríguez Ramos
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
AndrsGarcaSerrano1
 
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIMMtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Maribel Torres
 
Modelo educativo UNIVM
Modelo educativo UNIVMModelo educativo UNIVM
Modelo educativo UNIVM
Guadalupe MonV
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
NOEMIRAMIREZSEPULVED
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
Carmen Castro
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
mayra huerta herrejon
 
MPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativoMPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativo
MARCOANTONIOPEREZARC
 
El entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizajeEl entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizaje
Isaias de Jesus Diaz Maldonado
 
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univimActividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
lilia Gonzalez
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
Margarita Robledo Salinas
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
Raúl Jiménez Lescas
 

Similar a Modelo educativo univim (18)

Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
 
A aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivimA aguilera modelo_educativounivim
A aguilera modelo_educativounivim
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
Leticia sesento
Leticia sesentoLeticia sesento
Leticia sesento
 
Diapositiva univim
Diapositiva univimDiapositiva univim
Diapositiva univim
 
MGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptxMGarcía_S2_DI2.pptx
MGarcía_S2_DI2.pptx
 
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univimModelo educativo rodriguezramosjaime_univim
Modelo educativo rodriguezramosjaime_univim
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIMMtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
 
Modelo educativo UNIVM
Modelo educativo UNIVMModelo educativo UNIVM
Modelo educativo UNIVM
 
N ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univimN ramirez modelo educativo univim
N ramirez modelo educativo univim
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
Modelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIMModelo educativo UNIVIM
Modelo educativo UNIVIM
 
MPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativoMPerez _Modelo educativo
MPerez _Modelo educativo
 
El entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizajeEl entorno de aprendizaje
El entorno de aprendizaje
 
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univimActividad 2 presentación modelo educativo univim
Actividad 2 presentación modelo educativo univim
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo univimModelo educativo univim
Modelo educativo univim
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Modelo educativo univim

  • 1. Modelo educativo UNIVIM L.G Chef Mario Edmundo Montaño Pérez
  • 2. PRESENTACIÓN • En el marco en el que encontraremos a la Universidad Virtual del Estado de Michoacán (UNIVIM), será ubicado en el ambiente virtual de aprendizaje, los niveles de interacción y la generación del conocimiento, que vinculan los aprendizajes con la intervención en campo, propia de su disciplina e interdisciplina.
  • 3. OBJETIVOS OBJETIVOS Cobertura y atención de problemas sentidos por la sociedad michoacana. Brindar a los michoacanos la oportunidad de lograr una carrera profesional, actualizarse o posgraduarse Encarar una problemática ambiental, educativa, de salud, de vinculación agrícola-industrial y de seguridad. Fortalecer al ser humano que se abre paso en la vida diaria con muchas dificultades, especialmente en sus competencias y el uso de dispositivos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
  • 4. MISIÓN Ofrecer educación de calidad a través de un modelo educativo innovador y flexible, acorde a las necesidades regionales, apoyado en Tecnologías de la Información y la Comunicación avanzadas. VISIÓN Ser una de las principales universidades del país con reconocimiento nacional e internacional, por alta calidad en sus programas educativos, así como por la capacidad y profesionalismo de sus egresados, dando una mayor cobertura e inclusión a las comunidades marginadas. MISION Y VISION
  • 5. LA EDUCACIÓN QUE PROMOVEMOS
  • 6. MODELO PEDAGÓGICO • Todo sistema de enseñanza virtual requiere de un modelo pedagógico que señale la ruta a seguir, las teorías, acciones y estrategias que sustenten y generen de forma efectiva el aprendizaje; por ello, la UNIVIM presenta un modelo centrado en el alumno, desarrollando competencias mediante una relación tutor, alumno, contenidos digitales (diseño instruccional) y TIC.. DIMENSIÓN SOCIAL DIMENSIÓN EDUCATIVA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 7. DIMENSIÓN SOCIAL El nuevo modelo pedagógico de la UNIVIM se basa en las características de la sociedad, integrando las TIC, considerando en ello los aportes de las ciencias, la tecnología y la humanística, al conocimiento en general, valorando las implicaciones y la inclusión; asimismo, reconociendo, respetando y atendiendo la diversidad en las aulas virtuales, impulsando una democracia participativa y respetando tanto la diversidad como la individualidad.
  • 8. En este tenor la universidad asume la práctica constructivista, donde el modelo de sus diseños didácticos pretenden la generación del conocimiento a partir de estrategias de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP) y Aprendizaje basado en Estudio de Casos (AEC), con ellos se problematiza y se construyen soluciones, se comprenden Situaciones didácticas y se inserta a la vida cotidiana para intervenir en ella buscando transformarla y mejorarla. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
  • 9. • El alumno encuentra a través del campus virtual y sus componentes las herramientas y conocimientos que requiere para su formación. • EL PORTAL www.univim.edu.mx La información que administra el portal es de gran interés informativo, investigativo, científico y formativo.
  • 10. • Los componentes del proceso del campus virtual se clasifican así:
  • 11. APRENDIZAJE QUE RECIBE EL ALUMNO EL SABER se relaciona con los conocimientos que se adquieren en torno a una o varias disciplinas, es decir, adquirir los instrumentos de la comprensión. EL SABER HACER se refiere al uso exitoso de los conocimientos disciplinares adquiridos y ahora aplicados al contexto donde nos desen volvemos, para poder influir en él de manera proactiva. EL SABERCONVIVIR son los valores asociados a la capacidad de participar, cooperar, establecer y desarrollar relaciones sociales en todos los espacios en donde nos corresponda interactuar. EL SABER SER es la capacidad de la autodirección, la responsabilidad, la solución de problemas, la toma de decisiones y los valores propios de
  • 12. DIMENSIÓN EDUCATIVA • Se gestiona el conocimiento mediante programas de capacitación, actualización y otras formas de educación continua, haciendo uso de medios audiovisuales y nuevas TIC, que permitan el acceso de la población a la educación superior de manera flexible y de acuerdo a sus necesidades de desarrollo, produciendo, editando, explotando y difundiendo obras impresas, digitales, audiovisuales y de cualquier otro tipo, que contribuyan a la divulgación del conocimiento científico, tecnológico, humanístico y de la cultura (Decreto de Creación de la Universidad Virtual del Estado de Michoacán, 2011).
  • 13. • Además, considerando las competencias como parte de la capacidad adaptativa cognitivo-conductual que es inherente al ser humano. • El enfoque educativo por competencias conlleva a una movilización de los conocimientos he integración de los mismos de manera holística y a un ligamento con el contexto, asumiendo que la gente aprende mejor si tiene una visión global del problema que requiere enfrentar.
  • 14. REFERENCIAS Universidad Virtual del Estado de Michoacán, 2019, Modelo educativo UNIVIM.https://fc.univim.edu.mx/pluginfile.php/15057/mod_resource/content/1/Modelo%2 0educativo%20UNIVIM.pdf