SlideShare una empresa de Scribd logo
DOSSIER
2
Este dossier contiene:
 Nota de prensa
 Información sobre el libro
 Autor
3
Marc Prensky presenta las claves de la
enseñanza en la era digital
 Según el autor, los educadores, “inmigrantes digitales”, tienen que
especializarse en guiar a los jóvenes, “nativos digitales”, en el uso de la
tecnología para el aprendizaje efectivo, motivándoles para que aprendan a
través de su propia pasión.
 Prensky propone formas de trabajar con cualquier nivel de tecnología,
disponible o no en las aulas, y plantea dónde y cuándo los profesores
deberían o no deberían usarla.
Madrid, 25 de noviembre de 2011.- La editorial SM ha publicado ‘Enseñar a nativos
digitales’, del estadounidense Marc Prensky. El libro, que salió a la venta el día 21 de
noviembre, está en formato tradicional y digital, y se presenta dentro de una nueva
colección: Biblioteca Innovación Educativa.
La obra engloba las reflexiones de un autor que combina su experiencia como
profesor, orador, escritor, asesor y creativo en las áreas de la educación y el
aprendizaje, con las entrevistas que cada año realiza a cientos de alumnos. De esta
forma, Prensky enseña a los profesores a mirar la educación desde los ojos de los
estudiantes en plena era digital.
Prensky, gurú de reconocido prestigio internacional que acuñó los términos “nativos
digitales” e “inmigrantes digitales”, inventa un nuevo lenguaje educativo utilizando
estos términos para referirse a alumnos y profesores, respectivamente. De esta forma,
presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la “coasociación” donde los
alumnos se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la
tecnología.
Según el autor, los educadores, padres y docentes, tienen que especializarse en guiar a
los estudiantes en el uso de estas herramientas para el aprendizaje efectivo:
proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y
garantizando su calidad.
4
EL LIBRO
ENSEÑAR A NATIVOS DIGITALES ofrece información específica sobre la tecnología y
sobre las formas de calmar los miedos que muchos padres y profesores tienen cuando
se enfrentan a ella. Así, Prensky propone formas de trabajar con cualquier nivel de
innovación, disponible o no en las aulas, y plantea dónde y cuándo los maestros
deberían o no deberían usarla. Además, hace hincapié en el beneficio que supondría
para los estudiantes maximizar el uso de estas herramientas.
En el prólogo del libro, el Profesor Stephen Heppel, del Centro de Excelencia en la
Práctica con Medios (Universidad de Bournemouth, Inglaterra) afirma que “Marc
Prensky ha realizado una contribución fundamental para construir ese carácter
conjunto. Por medio de escritos y contribuciones previas, Marc ya ha hecho un trabajo
notable conduciendo al mundo hacia un nuevo vocabulario compartido, vocabulario
que nos ayuda a todos a ver las nuevas oportunidades que este siglo ofrece a sus
jóvenes ciudadanos”. Según Heppel, “la posibilidad de ojear el libro rápidamente en
busca de ideas probadas, efectivas y alcanzables hará de él un ejemplar muy usado”.
¿Cómo podemos motivar a los alumnos actuales?
En la actualidad, hay muchos profesores que sienten la necesidad de enseñar de un
modo diferente y están buscando una orientación específica para realizar ese cambio.
Prensky alude a que el lugar donde se han producido los mayores cambios educativos
no es en las escuelas y pone de relieve que la capacidad de atención de los estudiantes
no ha cambiado, sino su tolerancia y sus necesidades.
En sus entrevistas a casi mil estudiantes de todo el mundo, el autor destaca algunas de
sus preferencias: crear usando las herramientas de su tiempo, conectar con sus iguales
para expresar y compartir sus opiniones en clase y alrededor del mundo; y conseguir
una educación no sólo relevante sino conectada con la realidad.
Los estudiantes de hoy vivirán en un mundo en el que las cosas cambian
extremadamente rápido, a diario y de manera exponencial. Por ello hay que motivar a
cada joven a que aprenda a través de su propia pasión y enseñar para el futuro.
5
Fecha de lanzamiento: 21 de noviembre
Título: Enseñar a nativos digitales
Autor: Marc Prensky
Editorial: Ediciones SM
Edad: A partir de 15 años
Encuadernación: rustica
Páginas: 240
Precio: 20.00 €
Colección: Biblioteca Innovación Educativa
Resumen: Un nuevo paradigma para enseñar y aprender en
el siglo XXI.
Marc Prensky, que acuñó los términos “nativos digitales” e
“inmigrantes digitales” presenta un intuitivo e innovador
modelo de pedagogía de la coasociación, en el que los
alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y
presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los
profesores, inmigrantes digitales, se especializan en guiar a
los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos,
diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su
calidad.
El autor
Marc Prensky es profesor, orador, escritor, asesor, y creativo en las áreas de la
educación y el aprendizaje. Máster de Yale, Middlebury, y Harvard Business School, ha
enseñado durante años en todos los niveles, desde la escuela elemental hasta la
Universidad.
Es autor de numerosos libros y de más de sesenta artículos sobre educación y
aprendizaje. Su foco de interés se ha centrado en innovar en el proceso de
aprendizaje, combinando la motivación procedente de la pasión del alumno, la
tecnología, los juegos, y otras actividades muy atractivas, con el contenido de la
educación formal.
A lo largo de su carrera ha diseñado cincuenta juegos de ordenador y es fundador de
dos empresas: Games2train (juegos para formarse), una compañía de e-learning, y
Spree Learning, una empresa de juegos educativos en línea. MoneyU
6
(www.moneyu.com), su último proyecto, es un juego para enseñar cuestiones
financieras a estudiantes de instituto y de universidad.
Marc Prensky es ponente habitual del Global Education Forum (GEF), un espacio de
debate sobre el futuro de la enseñanza que organizan cada año la Institución Educativa
SEK y la Universidad Camilo José Cela, con el fin de suscitar un amplio debate social
sobre el futuro de la enseñanza.
BIBLIOTECA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Innovación educativa es una nueva colección de SM que recoge las aportaciones más
significativas e innovadoras en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, con el
objetivo de ayudar a construir, desde la investigación y la reflexión rigurosa, la escuela
del futuro.
PARA MÁS INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE ENTREVISTAS:
Departamento de Comunicación Corporativa SM
Beatriz Sánchez: beatriz.sanchez@grupo-sm.com +34 914 226 699 / 600 906 699
Carmen Palomino: carmen.palomino@grupo-sm.com +34 914 226 209
Ana Prieto, Jefa de Comunicación Corporativa SM
ana.prieto@grupo-sm.com +34 914 226 312 / 600 906 312
Sala de Prensa SM: http://prensa.grupo-sm.com/
Twitter SM: http://twitter.com/comunicacionsm
Facebook SM: http://www.facebook.com/comunicacionsm
Flickr SM: http://www.flickr.com/photos/comunicacionsm/
Europa Press Comunicación- +34 91 359 26 00
Patricia Cano: patriciacano@europapress.es
Silvia Mullor: silviamullor@europapress.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
FICHAS BIBLIOGRÁFICASFICHAS BIBLIOGRÁFICAS
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
Mariafernandamezabon
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
jorgemontoya1304
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
uapa
 
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la RedDiario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Grisel Lopez Martinez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
CarmenGiselaAcosta
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble EntradaDiario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
Libanesa Domínguez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jacquelinesuero
 
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aulaLas nuevas tecnologias y su influencia en el aula
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula
joseluis_28
 
Ensayo de formacion de alumnos
Ensayo de formacion de alumnosEnsayo de formacion de alumnos
Ensayo de formacion de alumnos
maria perez
 
Maria nancy
Maria nancyMaria nancy
Maria nancy
INNOVATIC SUAITA
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
ingjairof
 
209. cine de animacion
209. cine de animacion209. cine de animacion
209. cine de animacion
lizziehudson25
 
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
evaristogonzal2
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
Wandavallejo01
 
Bruni ivano
Bruni ivanoBruni ivano
Bruni ivano
AnnerVenturaR
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
evelinaup
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
akalma
 

La actualidad más candente (20)

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
FICHAS BIBLIOGRÁFICASFICHAS BIBLIOGRÁFICAS
FICHAS BIBLIOGRÁFICAS
 
PROYECTO FINAL
PROYECTO FINALPROYECTO FINAL
PROYECTO FINAL
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la RedDiario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
Diario de Doble Entrada, un Paseo por la Red
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Tic 3
Tic 3Tic 3
Tic 3
 
Diario de Doble Entrada
Diario de Doble EntradaDiario de Doble Entrada
Diario de Doble Entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aulaLas nuevas tecnologias y su influencia en el aula
Las nuevas tecnologias y su influencia en el aula
 
Ensayo de formacion de alumnos
Ensayo de formacion de alumnosEnsayo de formacion de alumnos
Ensayo de formacion de alumnos
 
Las escuelas del futuro
Las escuelas del futuroLas escuelas del futuro
Las escuelas del futuro
 
Maria nancy
Maria nancyMaria nancy
Maria nancy
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
209. cine de animacion
209. cine de animacion209. cine de animacion
209. cine de animacion
 
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
Seminario-Taller del Instituto Torre del Palau en Colombia, marzo 2014
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
 
Bruni ivano
Bruni ivanoBruni ivano
Bruni ivano
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 

Destacado

Tipos de educación.
Tipos de educación.Tipos de educación.
Tipos de educación.
mendesanna
 
Public programme June 2016
Public programme   June 2016Public programme   June 2016
Public programme June 2016
Dr. S. G. Bapat and associates
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
Francisco Coronado Céspedes
 
Brexit_ Origins and Implications
Brexit_ Origins and ImplicationsBrexit_ Origins and Implications
Brexit_ Origins and ImplicationsSofiaDZ
 
V. Popova - transcript to diploma
V. Popova - transcript to diplomaV. Popova - transcript to diploma
V. Popova - transcript to diplomaPopova Vesela
 
A I Karpinski - short LDS presentation May 2013
A I Karpinski - short LDS presentation May 2013A I Karpinski - short LDS presentation May 2013
A I Karpinski - short LDS presentation May 2013Andrzej Ignacy Karpi?ski
 
Kelvinator
KelvinatorKelvinator
Presentationgreeshma
PresentationgreeshmaPresentationgreeshma
Presentationgreeshma
gctesivani
 
Photos
PhotosPhotos
Photos
numetlib
 
Que es educación.
Que es educación.Que es educación.
Que es educación.
mendesanna
 
Presentación Guido Boulay - eCommerce Day Bogotá 2016
Presentación Guido Boulay - eCommerce Day Bogotá 2016Presentación Guido Boulay - eCommerce Day Bogotá 2016
Presentación Guido Boulay - eCommerce Day Bogotá 2016
eCommerce Institute
 
STARS - Thermal & Advanced Processes Reservoir Simulator by CMG
STARS - Thermal & Advanced Processes Reservoir Simulator by CMGSTARS - Thermal & Advanced Processes Reservoir Simulator by CMG
STARS - Thermal & Advanced Processes Reservoir Simulator by CMG
Computer Modelling Group Ltd.
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
Rochy Montenegro
 
Trauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalicoTrauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalico
Alejandro vasquez
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
Miguel Martínez
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
betty morales
 
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...Nathaly Amores
 

Destacado (19)

Tipos de educación.
Tipos de educación.Tipos de educación.
Tipos de educación.
 
Public programme June 2016
Public programme   June 2016Public programme   June 2016
Public programme June 2016
 
Tipos de educación
Tipos de educaciónTipos de educación
Tipos de educación
 
Brexit_ Origins and Implications
Brexit_ Origins and ImplicationsBrexit_ Origins and Implications
Brexit_ Origins and Implications
 
EWOS opal PD
EWOS opal PDEWOS opal PD
EWOS opal PD
 
V. Popova - transcript to diploma
V. Popova - transcript to diplomaV. Popova - transcript to diploma
V. Popova - transcript to diploma
 
A I Karpinski - short LDS presentation May 2013
A I Karpinski - short LDS presentation May 2013A I Karpinski - short LDS presentation May 2013
A I Karpinski - short LDS presentation May 2013
 
Kelvinator
KelvinatorKelvinator
Kelvinator
 
Presentationgreeshma
PresentationgreeshmaPresentationgreeshma
Presentationgreeshma
 
Photos
PhotosPhotos
Photos
 
Control restitución de saberes
Control restitución de saberesControl restitución de saberes
Control restitución de saberes
 
Que es educación.
Que es educación.Que es educación.
Que es educación.
 
Presentación Guido Boulay - eCommerce Day Bogotá 2016
Presentación Guido Boulay - eCommerce Day Bogotá 2016Presentación Guido Boulay - eCommerce Day Bogotá 2016
Presentación Guido Boulay - eCommerce Day Bogotá 2016
 
STARS - Thermal & Advanced Processes Reservoir Simulator by CMG
STARS - Thermal & Advanced Processes Reservoir Simulator by CMGSTARS - Thermal & Advanced Processes Reservoir Simulator by CMG
STARS - Thermal & Advanced Processes Reservoir Simulator by CMG
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO
 
Trauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalicoTrauma craneo encefalico
Trauma craneo encefalico
 
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálicoTraumatismo craneoencefálico
Traumatismo craneoencefálico
 
Tipos de educacion
Tipos de educacionTipos de educacion
Tipos de educacion
 
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...Flujo sanguíneo cerebral , líquido  cefalorraquídeo y metabolismo  cerebral  ...
Flujo sanguíneo cerebral , líquido cefalorraquídeo y metabolismo cerebral ...
 

Similar a Na

Digitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudadDigitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudad
AlejandraAlvarez206
 
Tecnologias en el nivel inicial
Tecnologias en el nivel inicialTecnologias en el nivel inicial
Tecnologias en el nivel inicial
Julio Ernesto Barrios
 
Uso de celulares en educación
Uso de celulares en educaciónUso de celulares en educación
Uso de celulares en educaciónLaura Lopez
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aulaLas bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
YSURIEL
 
1 p aprendizaje colaborativo
1 p aprendizaje colaborativo1 p aprendizaje colaborativo
1 p aprendizaje colaborativo
Aulas Fundación Telefónica
 
Creatividad y conocimiento - Manel Rives
Creatividad y conocimiento - Manel RivesCreatividad y conocimiento - Manel Rives
Creatividad y conocimiento - Manel Rives
PBLesp
 
Creatividadyconocimiento 110616143718-phpapp02
Creatividadyconocimiento 110616143718-phpapp02Creatividadyconocimiento 110616143718-phpapp02
Creatividadyconocimiento 110616143718-phpapp02
ceciliarjs
 
Proyecto de aula: La alegría de leer con TIC´S
Proyecto de aula: La alegría de leer con TIC´SProyecto de aula: La alegría de leer con TIC´S
Proyecto de aula: La alegría de leer con TIC´S
Alegría de Leer Con Tics
 
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeProy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeesclapalmita
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Irma Elizabeth Martinez
 
Propuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica finalPropuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica finalVeronik DB
 
XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
XVII  Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...XVII  Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
Espanolparainmigrantes
 
Alfabetismo en el siglo xxi
Alfabetismo en el siglo xxiAlfabetismo en el siglo xxi
Alfabetismo en el siglo xxi
Alejandra Fernandez Rodriguez
 
Articulo nativos digitales
Articulo nativos digitales Articulo nativos digitales
Articulo nativos digitales reynamarialara
 
Articulo nativos digitales 2 (1)
Articulo nativos digitales 2 (1)Articulo nativos digitales 2 (1)
Articulo nativos digitales 2 (1)
titanic2223
 
Inteligencia Digital
Inteligencia DigitalInteligencia Digital
Inteligencia Digital
Pedro Roberto Casanova
 
PROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVOPROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVO
GLENDA TORO
 

Similar a Na (20)

Digitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudadDigitalizamos nuestra ciudad
Digitalizamos nuestra ciudad
 
Tecnologias en el nivel inicial
Tecnologias en el nivel inicialTecnologias en el nivel inicial
Tecnologias en el nivel inicial
 
Uso de celulares en educación
Uso de celulares en educaciónUso de celulares en educación
Uso de celulares en educación
 
Las bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aulaLas bibliotecas de aula
Las bibliotecas de aula
 
1
11
1
 
1 p aprendizaje colaborativo
1 p aprendizaje colaborativo1 p aprendizaje colaborativo
1 p aprendizaje colaborativo
 
1
11
1
 
Creatividad y conocimiento - Manel Rives
Creatividad y conocimiento - Manel RivesCreatividad y conocimiento - Manel Rives
Creatividad y conocimiento - Manel Rives
 
Creatividadyconocimiento 110616143718-phpapp02
Creatividadyconocimiento 110616143718-phpapp02Creatividadyconocimiento 110616143718-phpapp02
Creatividadyconocimiento 110616143718-phpapp02
 
Proyecto de aula: La alegría de leer con TIC´S
Proyecto de aula: La alegría de leer con TIC´SProyecto de aula: La alegría de leer con TIC´S
Proyecto de aula: La alegría de leer con TIC´S
 
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizajeProy pedagógico tic_en_aprendizaje
Proy pedagógico tic_en_aprendizaje
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Propuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica finalPropuesta pedagogica final
Propuesta pedagogica final
 
XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
XVII  Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...XVII  Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
 
Alfabetismo en el siglo xxi
Alfabetismo en el siglo xxiAlfabetismo en el siglo xxi
Alfabetismo en el siglo xxi
 
Articulo nativos digitales
Articulo nativos digitales Articulo nativos digitales
Articulo nativos digitales
 
Articulo nativos digitales 2 (1)
Articulo nativos digitales 2 (1)Articulo nativos digitales 2 (1)
Articulo nativos digitales 2 (1)
 
Inteligencia Digital
Inteligencia DigitalInteligencia Digital
Inteligencia Digital
 
Santa rita
Santa ritaSanta rita
Santa rita
 
PROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVOPROYECTO INVESTIGATIVO
PROYECTO INVESTIGATIVO
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Na

  • 2. 2 Este dossier contiene:  Nota de prensa  Información sobre el libro  Autor
  • 3. 3 Marc Prensky presenta las claves de la enseñanza en la era digital  Según el autor, los educadores, “inmigrantes digitales”, tienen que especializarse en guiar a los jóvenes, “nativos digitales”, en el uso de la tecnología para el aprendizaje efectivo, motivándoles para que aprendan a través de su propia pasión.  Prensky propone formas de trabajar con cualquier nivel de tecnología, disponible o no en las aulas, y plantea dónde y cuándo los profesores deberían o no deberían usarla. Madrid, 25 de noviembre de 2011.- La editorial SM ha publicado ‘Enseñar a nativos digitales’, del estadounidense Marc Prensky. El libro, que salió a la venta el día 21 de noviembre, está en formato tradicional y digital, y se presenta dentro de una nueva colección: Biblioteca Innovación Educativa. La obra engloba las reflexiones de un autor que combina su experiencia como profesor, orador, escritor, asesor y creativo en las áreas de la educación y el aprendizaje, con las entrevistas que cada año realiza a cientos de alumnos. De esta forma, Prensky enseña a los profesores a mirar la educación desde los ojos de los estudiantes en plena era digital. Prensky, gurú de reconocido prestigio internacional que acuñó los términos “nativos digitales” e “inmigrantes digitales”, inventa un nuevo lenguaje educativo utilizando estos términos para referirse a alumnos y profesores, respectivamente. De esta forma, presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la “coasociación” donde los alumnos se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Según el autor, los educadores, padres y docentes, tienen que especializarse en guiar a los estudiantes en el uso de estas herramientas para el aprendizaje efectivo: proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad.
  • 4. 4 EL LIBRO ENSEÑAR A NATIVOS DIGITALES ofrece información específica sobre la tecnología y sobre las formas de calmar los miedos que muchos padres y profesores tienen cuando se enfrentan a ella. Así, Prensky propone formas de trabajar con cualquier nivel de innovación, disponible o no en las aulas, y plantea dónde y cuándo los maestros deberían o no deberían usarla. Además, hace hincapié en el beneficio que supondría para los estudiantes maximizar el uso de estas herramientas. En el prólogo del libro, el Profesor Stephen Heppel, del Centro de Excelencia en la Práctica con Medios (Universidad de Bournemouth, Inglaterra) afirma que “Marc Prensky ha realizado una contribución fundamental para construir ese carácter conjunto. Por medio de escritos y contribuciones previas, Marc ya ha hecho un trabajo notable conduciendo al mundo hacia un nuevo vocabulario compartido, vocabulario que nos ayuda a todos a ver las nuevas oportunidades que este siglo ofrece a sus jóvenes ciudadanos”. Según Heppel, “la posibilidad de ojear el libro rápidamente en busca de ideas probadas, efectivas y alcanzables hará de él un ejemplar muy usado”. ¿Cómo podemos motivar a los alumnos actuales? En la actualidad, hay muchos profesores que sienten la necesidad de enseñar de un modo diferente y están buscando una orientación específica para realizar ese cambio. Prensky alude a que el lugar donde se han producido los mayores cambios educativos no es en las escuelas y pone de relieve que la capacidad de atención de los estudiantes no ha cambiado, sino su tolerancia y sus necesidades. En sus entrevistas a casi mil estudiantes de todo el mundo, el autor destaca algunas de sus preferencias: crear usando las herramientas de su tiempo, conectar con sus iguales para expresar y compartir sus opiniones en clase y alrededor del mundo; y conseguir una educación no sólo relevante sino conectada con la realidad. Los estudiantes de hoy vivirán en un mundo en el que las cosas cambian extremadamente rápido, a diario y de manera exponencial. Por ello hay que motivar a cada joven a que aprenda a través de su propia pasión y enseñar para el futuro.
  • 5. 5 Fecha de lanzamiento: 21 de noviembre Título: Enseñar a nativos digitales Autor: Marc Prensky Editorial: Ediciones SM Edad: A partir de 15 años Encuadernación: rustica Páginas: 240 Precio: 20.00 € Colección: Biblioteca Innovación Educativa Resumen: Un nuevo paradigma para enseñar y aprender en el siglo XXI. Marc Prensky, que acuñó los términos “nativos digitales” e “inmigrantes digitales” presenta un intuitivo e innovador modelo de pedagogía de la coasociación, en el que los alumnos, nativos digitales, se especializan en la búsqueda y presentación de contenidos a través de la tecnología. Y los profesores, inmigrantes digitales, se especializan en guiar a los estudiantes, proporcionándoles preguntas y contextos, diseñando el proceso de aprendizaje y garantizando su calidad. El autor Marc Prensky es profesor, orador, escritor, asesor, y creativo en las áreas de la educación y el aprendizaje. Máster de Yale, Middlebury, y Harvard Business School, ha enseñado durante años en todos los niveles, desde la escuela elemental hasta la Universidad. Es autor de numerosos libros y de más de sesenta artículos sobre educación y aprendizaje. Su foco de interés se ha centrado en innovar en el proceso de aprendizaje, combinando la motivación procedente de la pasión del alumno, la tecnología, los juegos, y otras actividades muy atractivas, con el contenido de la educación formal. A lo largo de su carrera ha diseñado cincuenta juegos de ordenador y es fundador de dos empresas: Games2train (juegos para formarse), una compañía de e-learning, y Spree Learning, una empresa de juegos educativos en línea. MoneyU
  • 6. 6 (www.moneyu.com), su último proyecto, es un juego para enseñar cuestiones financieras a estudiantes de instituto y de universidad. Marc Prensky es ponente habitual del Global Education Forum (GEF), un espacio de debate sobre el futuro de la enseñanza que organizan cada año la Institución Educativa SEK y la Universidad Camilo José Cela, con el fin de suscitar un amplio debate social sobre el futuro de la enseñanza. BIBLIOTECA INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovación educativa es una nueva colección de SM que recoge las aportaciones más significativas e innovadoras en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, con el objetivo de ayudar a construir, desde la investigación y la reflexión rigurosa, la escuela del futuro. PARA MÁS INFORMACIÓN Y GESTIÓN DE ENTREVISTAS: Departamento de Comunicación Corporativa SM Beatriz Sánchez: beatriz.sanchez@grupo-sm.com +34 914 226 699 / 600 906 699 Carmen Palomino: carmen.palomino@grupo-sm.com +34 914 226 209 Ana Prieto, Jefa de Comunicación Corporativa SM ana.prieto@grupo-sm.com +34 914 226 312 / 600 906 312 Sala de Prensa SM: http://prensa.grupo-sm.com/ Twitter SM: http://twitter.com/comunicacionsm Facebook SM: http://www.facebook.com/comunicacionsm Flickr SM: http://www.flickr.com/photos/comunicacionsm/ Europa Press Comunicación- +34 91 359 26 00 Patricia Cano: patriciacano@europapress.es Silvia Mullor: silviamullor@europapress.es