SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO OBRERO
COMPRENSIÓN DE LECTURA
1.- Lee detenidamente el siguiente texto y
responde
RABITO BLANCO
Rabito Blanco era un conejito que movía sin cesar su
rabito y hacía un ruido así:
¡Sess-sess, sess-sess!
Cuando sus padres oían el ruido de Rabito Blanco, se
ponían muy contentos. Su hijito andaba por allí.
Pero un día sus papás no oyeron el ruido de Rabito
Blanco. El conejito se había escapado de casa. Le
gustaba mucho corretear por el bosque.
-No vayas solo al bosque -le decían todos los días-,
porque si viene el Hombre Malo con su escopeta te puede
matar. Le gusta mucho la carne de Rabito Blanco llegó
al bosque. Aprovechó unas carrascas y empezó a hacer
una cueva. Al poco tiempo oyó un ruido extraño. Dejó de
escarbar. Estiró las orejas. Escuchó con atención y le
pareció oír estas palabras:
-¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!
Muerto de miedo dio un salto y corrió a su casa. Sus
padres le esperaban llorando. Rabito Blanco les contó su
aventura. Ellos escucharon con atención y al final rieron
a carcajadas.
-Hijo mío -le dijo su padre-, lo que oíste no decía: "¡Te
ca-za-ré, te co-me-ré!", sino "¡Sess-sess, sess-sess!"
Rabito Blanco se había asustado de su propio rabito que
no se estaba quieto nunca.
2.-- ¿Qué movía sin cesar el conejito?
a) Su patita.
b) Su rabito.
c) Sus orejitas.
3. - ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito?
a) Por el bosque.
b) Por el río.
c) Por el prado.
4. - ¿Quién podría venir con la escopeta?
a) El lobo feroz.
b) El hombre malvado.
c) El hombre Malo.
5. - ¿Qué escuchó en realidad el conejito?
a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!.
b) ¡Sess-sess, sess-sess!
c) ¡Buss-buss, buss-buss!
6.- Identifica los siguientes elementos
Espacio: _______________________________________
Tiempo: _______________________________________
Personajes: ____________________________________
Narrador: ______________________________________
7.-¿Cuál es la enseñanza que te deja la narración?
________________________________________________
________________________________________________
8.-¿Qué clase de narración es “RABITO BLANCO”?
________________________________________________
9.-¿Cuáles eran las características del conejito?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
10.- Dibuja lo sucedido en la historia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO OBRERO
COMPRENSIÓN DE LECTURA
1.- Lee detenidamente el siguiente texto y
responde
RABITO BLANCO
Rabito Blanco era un conejito que movía sin cesar su
rabito y hacía un ruido así:
¡Sess-sess, sess-sess!
Cuando sus padres oían el ruido de Rabito Blanco, se
ponían muy contentos. Su hijito andaba por allí.
Pero un día sus papás no oyeron el ruido de Rabito
Blanco. El conejito se había escapado de casa. Le
gustaba mucho corretear por el bosque.
-No vayas solo al bosque -le decían todos los días-,
porque si viene el Hombre Malo con su escopeta te puede
matar. Le gusta mucho la carne de Rabito Blanco llegó
al bosque. Aprovechó unas carrascas y empezó a hacer
una cueva. Al poco tiempo oyó un ruido extraño. Dejó de
escarbar. Estiró las orejas. Escuchó con atención y le
pareció oír estas palabras:
-¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!
Muerto de miedo dio un salto y corrió a su casa. Sus
padres le esperaban llorando. Rabito Blanco les contó su
aventura. Ellos escucharon con atención y al final rieron
a carcajadas.
-Hijo mío -le dijo su padre-, lo que oíste no decía: "¡Te
ca-za-ré, te co-me-ré!", sino "¡Sess-sess, sess-sess!"
Rabito Blanco se había asustado de su propio rabito que
no se estaba quieto nunca.
2.-- ¿Qué movía sin cesar el conejito?
a) Su patita.
b) Su rabito.
c) Sus orejitas.
3. - ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito?
a) Por el bosque.
b) Por el río.
c) Por el prado.
4. - ¿Quién podría venir con la escopeta?
a) El lobo feroz.
b) El hombre malvado.
c) El hombre Malo.
5. - ¿Qué escuchó en realidad el conejito?
a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!.
b) ¡Sess-sess, sess-sess!
c) ¡Buss-buss, buss-buss!
6.- Identifica los siguientes elementos
Espacio: _______________________________________
Tiempo: _______________________________________
Personajes: ____________________________________
Narrador: ______________________________________
7.-¿Cuál es la enseñanza que te deja la narración?
________________________________________________
________________________________________________
8.-¿Qué clase de narración es “RABITO BLANCO”?
________________________________________________
9.-¿Cuáles eran las características del conejito?
________________________________________________
________________________________________________
________________________________________________
10.- Dibuja lo sucedido en la historia

Más contenido relacionado

Similar a Narracion rabito blanco

.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc
.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc
.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.docJaimeManriquez9
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)miguel7507
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)hernandezgut
 
Planificación recurso movie maker
Planificación recurso movie makerPlanificación recurso movie maker
Planificación recurso movie makerMaru Maranguello
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IIPatri Caro
 
Cuento oso panda
Cuento oso pandaCuento oso panda
Cuento oso pandaIrzoesca
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicojosita26
 
Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)1956basi
 
Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)1956basi
 
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIORecursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIOIsidoraDapollonio
 

Similar a Narracion rabito blanco (20)

.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc
.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc
.Prueba_comprension_de_lectura_Rabito_Blanco.doc
 
Comp lectora iii_ciclo
Comp lectora iii_cicloComp lectora iii_ciclo
Comp lectora iii_ciclo
 
cuento.doc
cuento.doccuento.doc
cuento.doc
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
 
Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)Comprension lectora (fábulas)
Comprension lectora (fábulas)
 
Planificación recurso movie maker
Planificación recurso movie makerPlanificación recurso movie maker
Planificación recurso movie maker
 
Cuentos en castellano.
Cuentos en castellano.Cuentos en castellano.
Cuentos en castellano.
 
El pastor y el lobo leng y com. 2006
El pastor y el lobo leng y com. 2006El pastor y el lobo leng y com. 2006
El pastor y el lobo leng y com. 2006
 
Lecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas IILecturas comprensivas II
Lecturas comprensivas II
 
Cuento oso panda
Cuento oso pandaCuento oso panda
Cuento oso panda
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsicoPruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
 
Cuentos primero
Cuentos primeroCuentos primero
Cuentos primero
 
Lectura quinto
Lectura quintoLectura quinto
Lectura quinto
 
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectoraMcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
Mcomp len3 epo_mec_brisa_eficacia_lectora
 
Cuentos en un minuto
Cuentos en un minutoCuentos en un minuto
Cuentos en un minuto
 
Cuentos clasicos
Cuentos clasicosCuentos clasicos
Cuentos clasicos
 
Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)
 
Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)Una noche casi perfecta (1)
Una noche casi perfecta (1)
 
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIORecursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
Recursos Literarios (DIARIO ISIDORA DAPOLLONIO
 

Más de Wilson Navarro

A06 formato proyecto productivo.colmarj 2016 - 2017. doc (1)
A06 formato proyecto productivo.colmarj   2016 - 2017. doc (1)A06 formato proyecto productivo.colmarj   2016 - 2017. doc (1)
A06 formato proyecto productivo.colmarj 2016 - 2017. doc (1)Wilson Navarro
 
Tangram formar cinco figuras
Tangram formar cinco figurasTangram formar cinco figuras
Tangram formar cinco figurasWilson Navarro
 
08 09-23-26-juego+tecnologia-concentrese
08 09-23-26-juego+tecnologia-concentrese08 09-23-26-juego+tecnologia-concentrese
08 09-23-26-juego+tecnologia-concentreseWilson Navarro
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasWilson Navarro
 
Ejercicios resueltos-teorema-de-pitagoras
Ejercicios resueltos-teorema-de-pitagorasEjercicios resueltos-teorema-de-pitagoras
Ejercicios resueltos-teorema-de-pitagorasWilson Navarro
 

Más de Wilson Navarro (8)

A06 formato proyecto productivo.colmarj 2016 - 2017. doc (1)
A06 formato proyecto productivo.colmarj   2016 - 2017. doc (1)A06 formato proyecto productivo.colmarj   2016 - 2017. doc (1)
A06 formato proyecto productivo.colmarj 2016 - 2017. doc (1)
 
Tangram formar cinco figuras
Tangram formar cinco figurasTangram formar cinco figuras
Tangram formar cinco figuras
 
Evaluacion de fisica
Evaluacion de fisicaEvaluacion de fisica
Evaluacion de fisica
 
Alcoholes 1
Alcoholes 1Alcoholes 1
Alcoholes 1
 
08 09-23-26-juego+tecnologia-concentrese
08 09-23-26-juego+tecnologia-concentrese08 09-23-26-juego+tecnologia-concentrese
08 09-23-26-juego+tecnologia-concentrese
 
Otros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagorasOtros ejercicios-pitagoras
Otros ejercicios-pitagoras
 
Pitagoras2 sol
Pitagoras2 solPitagoras2 sol
Pitagoras2 sol
 
Ejercicios resueltos-teorema-de-pitagoras
Ejercicios resueltos-teorema-de-pitagorasEjercicios resueltos-teorema-de-pitagoras
Ejercicios resueltos-teorema-de-pitagoras
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Narracion rabito blanco

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO OBRERO COMPRENSIÓN DE LECTURA 1.- Lee detenidamente el siguiente texto y responde RABITO BLANCO Rabito Blanco era un conejito que movía sin cesar su rabito y hacía un ruido así: ¡Sess-sess, sess-sess! Cuando sus padres oían el ruido de Rabito Blanco, se ponían muy contentos. Su hijito andaba por allí. Pero un día sus papás no oyeron el ruido de Rabito Blanco. El conejito se había escapado de casa. Le gustaba mucho corretear por el bosque. -No vayas solo al bosque -le decían todos los días-, porque si viene el Hombre Malo con su escopeta te puede matar. Le gusta mucho la carne de Rabito Blanco llegó al bosque. Aprovechó unas carrascas y empezó a hacer una cueva. Al poco tiempo oyó un ruido extraño. Dejó de escarbar. Estiró las orejas. Escuchó con atención y le pareció oír estas palabras: -¡Te ca-za-ré, te co-me-ré! Muerto de miedo dio un salto y corrió a su casa. Sus padres le esperaban llorando. Rabito Blanco les contó su aventura. Ellos escucharon con atención y al final rieron a carcajadas. -Hijo mío -le dijo su padre-, lo que oíste no decía: "¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!", sino "¡Sess-sess, sess-sess!" Rabito Blanco se había asustado de su propio rabito que no se estaba quieto nunca. 2.-- ¿Qué movía sin cesar el conejito? a) Su patita. b) Su rabito. c) Sus orejitas. 3. - ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito? a) Por el bosque. b) Por el río. c) Por el prado. 4. - ¿Quién podría venir con la escopeta? a) El lobo feroz. b) El hombre malvado. c) El hombre Malo. 5. - ¿Qué escuchó en realidad el conejito? a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!. b) ¡Sess-sess, sess-sess! c) ¡Buss-buss, buss-buss! 6.- Identifica los siguientes elementos Espacio: _______________________________________ Tiempo: _______________________________________ Personajes: ____________________________________ Narrador: ______________________________________ 7.-¿Cuál es la enseñanza que te deja la narración? ________________________________________________ ________________________________________________ 8.-¿Qué clase de narración es “RABITO BLANCO”? ________________________________________________ 9.-¿Cuáles eran las características del conejito? ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ 10.- Dibuja lo sucedido en la historia INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTO OBRERO COMPRENSIÓN DE LECTURA 1.- Lee detenidamente el siguiente texto y responde RABITO BLANCO Rabito Blanco era un conejito que movía sin cesar su rabito y hacía un ruido así: ¡Sess-sess, sess-sess! Cuando sus padres oían el ruido de Rabito Blanco, se ponían muy contentos. Su hijito andaba por allí. Pero un día sus papás no oyeron el ruido de Rabito Blanco. El conejito se había escapado de casa. Le gustaba mucho corretear por el bosque. -No vayas solo al bosque -le decían todos los días-, porque si viene el Hombre Malo con su escopeta te puede matar. Le gusta mucho la carne de Rabito Blanco llegó al bosque. Aprovechó unas carrascas y empezó a hacer una cueva. Al poco tiempo oyó un ruido extraño. Dejó de escarbar. Estiró las orejas. Escuchó con atención y le pareció oír estas palabras: -¡Te ca-za-ré, te co-me-ré! Muerto de miedo dio un salto y corrió a su casa. Sus padres le esperaban llorando. Rabito Blanco les contó su aventura. Ellos escucharon con atención y al final rieron a carcajadas. -Hijo mío -le dijo su padre-, lo que oíste no decía: "¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!", sino "¡Sess-sess, sess-sess!" Rabito Blanco se había asustado de su propio rabito que no se estaba quieto nunca. 2.-- ¿Qué movía sin cesar el conejito? a) Su patita. b) Su rabito. c) Sus orejitas. 3. - ¿Por dónde le gustaba corretear al conejito? a) Por el bosque. b) Por el río. c) Por el prado. 4. - ¿Quién podría venir con la escopeta? a) El lobo feroz. b) El hombre malvado. c) El hombre Malo. 5. - ¿Qué escuchó en realidad el conejito? a) ¡Te ca-za-ré, te co-me-ré!. b) ¡Sess-sess, sess-sess! c) ¡Buss-buss, buss-buss! 6.- Identifica los siguientes elementos Espacio: _______________________________________ Tiempo: _______________________________________ Personajes: ____________________________________ Narrador: ______________________________________ 7.-¿Cuál es la enseñanza que te deja la narración? ________________________________________________ ________________________________________________ 8.-¿Qué clase de narración es “RABITO BLANCO”? ________________________________________________ 9.-¿Cuáles eran las características del conejito? ________________________________________________ ________________________________________________ ________________________________________________ 10.- Dibuja lo sucedido en la historia