SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFIA Y LAS TIC




                LUZ MERY MARTINEZ SIERRA
                          Autor


                 ALHIM ADONAI VERA SILVA
                         Docente


                    ASIGNATURA
FUNDAMENTACION PEDAGOGICA PARA LA ASESORIA DE PLANES Y
       PROGRAMAS EDUCATIVOS MEDIADOS CON NTIC




      UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA – UNAB
ESPECIALIZACION EN EDUCACION CON NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA
              INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
                    DICIEMBRE 15 DE 2011
                     YONDO - ANTIOQUIA
SOFÍA Y LAS TIC

-El mundo cada vez evoluciona de una manera más precipitada y el hombre como ser
dominante es el responsable de dicho cambio, y en la actualidad se ve potenciado por el
rápido y efectivo desarrollo de las TIC, tecnologías de la información y comunicación. Este
campo de las TIC ha tenido una enorme influencia en variados campos de la vida del
hombre en sociedad como el laboral, académico, entretenimiento y relaciones- Estaba
diciendo el profesor de informática, Moderno Juventud, cuando la pequeña Sofía levantó
su brazo para hacer una intervención en la exposición, su intervención fue excelente y la
idea que propuso a la clase retumbo de manera inesperada en los oídos de cada uno de
los que se encontraba en aquel salón.

La pequeña Sofía había propuesto a su profesor y a sus compañeros que debían tratar de
promover en cada una de las asignaturas del curso el uso de las TIC como herramienta
en el proceso de aprendizaje, por medio del uso de una plataforma para el desarrollo de
algunas actividades y el uso de foros y correo electrónico para una interacción más
personalizada entre el alumno y el docente; el profesor aceptó la propuesta de inmediato,
sin embargo propuso que fueran los alumnos quienes promovieran la iniciativa con los
profesores de las otras asignaturas, pero no se imaginaban los inconveniente que traería
el tratar de convencer a algunos de los profesores.

Una vez terminada la clase, Sofía y su amigo Esteban corrieron hacia la cafetería del
colegio y se sentaron juntos en una mesa a discutir sobre la mejor manera para
convencer a algunos de los profesores cascarrabias que se negaban a introducirse en el
mundo revolucionario de las TIC, y de esta discusión surgió una idea que tal vez podría
ser efectiva, era la de mostrar explícitamente las ventajas del uso de las TIC en el proceso
de enseñanza y aprendizaje.

El estrepitoso sonido del timbre del colegio anunciaba el final del receso y el comienzo de
una de las clases más temidas por todos los alumnos, la clase de Ciencias Sociales con
el anciano profesor Primitivo Arcaico y su eslogan de la letra con sangre entra, era la
única clase a la cual todos los alumnos llegaban puntuales porque no querían hacerse
merecedores de uno de los famosos castigos del profesor Primitivo. Las filas de los
pupitres perfectamente alineadas y cada quien sentado derecho en su puesto esperaban
con preocupación la llegada del profesor; fuera del salón de clases en el pasillo se podían
oír los característicos pasos periódicos del vejestorio cada vez más cerca, de pronto aquel
preocupante sonido despareció y lentamente la puerta del salón se empezó abrir y el olor
a viejo invadió el salón de clases, y la encorvada figura del profesor Primitivo cruzó el
umbral de la puerta.

Sacó su apolillado libro de historia de su viejo maletín de cuero y se disponía a empezar
el largo dictado que abarcaba la mayor parte de su clase cuando otra vez la pequeña
mano de Sofía interrumpió el armonioso orden que era la clase hasta ese momento, el
profesor Primitivo carraspeó y dio la palabra a la pequeña Sofía; la pequeña niña explicó
con lujo de detalles el proyecto que tenían con el profesor Moderno y de las ventajas
enormes que tenía la aplicación de las TIC para el proceso de aprendizaje y como hacia
mas didáctico el método de enseñanza de las Ciencias Sociales; el profesor primitivo no
mostró el menor interés en la argumentación que le estaba dando la pequeña Sofía y con
gesto brusco de su mano le indicó que parará su exposición, inmediatamente apoyó sus
manos sobre su escritorio y con dificultad se levantó de su silla, frunció el entrecejo y con
voz fuerte dijo que no confiaba en esos aparatos modernos del demonio y que el
conocimiento real sobre las Ciencias Sociales solo se podía encontrar en los libros, con
dificultad se volvió a sentar y comenzó su largo dictado, Sofía se sentó un poco triste ya
que su plan para convencer al profesor Primitivo no había funcionado.

Sentada en uno de los bancos del pasillo, Sofía se encontraba muy triste por no haber
logrado su cometido, cuando de pronto a su lado se sentó su amigo Esteban para
consolarla, Sofía le dijo que creía que no iba a poder convencer al profesor Primitivo, a lo
que el sorprendido la consoló diciéndole que no se diera por vencida y que tal vez todavía
quedaba algo por hacer y que el profesor Moderno les podía ayudar a idear un nuevo plan
para lograr convencer al profesor Primitivo. Rápidamente se dirigieron hacia la sala de
informática donde posiblemente se encontraba el profesor Moderno, afortunadamente lo
encontraron y ambos le expusieron el problema a su profesor a lo que él solo respondió
que tal vez no solo bastaban palabras y que debían preparar algo más convincente;
ambos salieron del salón de informática reflexionando sobre las palabras que les había
dicho el profesor Moderno, no tardó mucho Sofía en sacudir la cabeza y decir que ya
entendía a que se refería el profesor con sus palabras.

Al día siguiente ambos llegaron más temprano de lo habitual y Sofía llevaba un maletín
extra al que normalmente llevaba al colegio; rápidamente entraron a su salón de clases
para preparar todo puesto que su primera clase era con el profesor Primitivo y era el
momento perfecto para poner en marcha su segundo plan de convencimiento.
Ya todos estaban en el salón y ambos niños ya habían instalado el computador portátil y
el proyector que había traído Sofía en su maletín extra; Sofía respiraba rápidamente
nerviosa por la llegada del profesor Primitivo, le sudaban las manos y le temblaban las
rodillas. Su corazón casi se paralizó cuando vio que la puerta se abría y que por ella
entraba el anciano profesor, antes que el profesor pudiese decir algo Sofía le pidió un
minuto de su clase para mostrarles algo muy interesante, el profesor accedió a
regañadientes y se sentó en el pupitre vacío de Sofía. La pequeña rápidamente le pidió a
su compañero Esteban que diera inicio a la presentación, y con una impecable oratoria
expuso de manera práctica el uso de plataformas para el desarrollo de actividades de
distintas asignaturas, el uso de correo electrónico para asesoría personalizada y el envío
de trabajos, y el uso de diversas bibliotecas virtuales para la consulta de literatura
referenciada de variadas asignaturas.

Ante la presentación de este mundo fantástico hasta ahora desconocido para él, el
profesor Primitivo Arcaico se levantó rápidamente del pupitre con una enorme cantidad de
energía que no había tenido en muchos años y aplaudió fuertemente la presentación y la
capacidad de aquella pequeña niña que había logrado mostrarle el mundo nuevo y
práctico de las TIC, se disculpó con todos por la actitud que había tenido el día anterior y
prometió instruirse en el uso de las TIC como herramienta de educación y aprendizaje
para cambiar la dinámica de su clase de Ciencias Sociales.

Desde aquel día la educación en aquella institución educativa cambió radicalmente, pues
las TIC brindaron los elementos necesarios para hacer de ese plantel, pionero en el uso
de dichas herramientas para hacer una educación más integral, personalizada y dinámica;
y todo surgido del interés de una pequeña niña que se propuso el reto de demostrar hasta
a la mente más primitiva y arcaica los beneficios que trae el uso de las TIC en la creación
de educación más interactiva y eficiente.


FIN….

LUZ MERY MARTINEZ SIERRA
Especialización en Educación con Nuevas Tecnológias de la Comunicación y la Información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
proyecto2013cpe
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
FORMADORM
 
Múltiples alfabetizaciones en la escuela. Hablar, pensar y escribir a través ...
Múltiples alfabetizaciones en la escuela. Hablar, pensar y escribir a través ...Múltiples alfabetizaciones en la escuela. Hablar, pensar y escribir a través ...
Múltiples alfabetizaciones en la escuela. Hablar, pensar y escribir a través ...
Juan Seura
 
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...unefa
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
elenn1
 
todos pueden aprender
todos pueden aprendertodos pueden aprender
todos pueden aprender
Maria Eugenia Peñalva
 
Una cultura mediada por tit@
Una cultura mediada por tit@Una cultura mediada por tit@
Una cultura mediada por tit@
yolanegritauf
 
Literatura y medios audiovisuales
Literatura y medios audiovisualesLiteratura y medios audiovisuales
Literatura y medios audiovisualesChechu_80
 
ENTREVISTA PROF. HISTORIA
ENTREVISTA PROF. HISTORIAENTREVISTA PROF. HISTORIA
ENTREVISTA PROF. HISTORIA
abigail180294
 
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
manumaestro19
 
Mdcgc m4 u1 reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Mdcgc m4 u1  reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...Mdcgc m4 u1  reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Mdcgc m4 u1 reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Carmelita García Cuevas
 
Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.
Felipe_Perea
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Carlos Duran
 
Herraientas digitaes para la educacion en linea
Herraientas digitaes para la educacion en lineaHerraientas digitaes para la educacion en linea
Herraientas digitaes para la educacion en lineaYoelDom
 
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
alvaro enrique amaya polanco
 

La actualidad más candente (18)

Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundoMejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
 
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
Proyecto escuela rural mixta nueva granada uno (invitados)
 
Múltiples alfabetizaciones en la escuela. Hablar, pensar y escribir a través ...
Múltiples alfabetizaciones en la escuela. Hablar, pensar y escribir a través ...Múltiples alfabetizaciones en la escuela. Hablar, pensar y escribir a través ...
Múltiples alfabetizaciones en la escuela. Hablar, pensar y escribir a través ...
 
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...
Implementar el juego didáctico por medio de estrategias pedagógicas para el a...
 
Lengua 1ro web
Lengua 1ro webLengua 1ro web
Lengua 1ro web
 
todos pueden aprender
todos pueden aprendertodos pueden aprender
todos pueden aprender
 
Una cultura mediada por tit@
Una cultura mediada por tit@Una cultura mediada por tit@
Una cultura mediada por tit@
 
Roberto aparici[1]
Roberto aparici[1]Roberto aparici[1]
Roberto aparici[1]
 
Literatura y medios audiovisuales
Literatura y medios audiovisualesLiteratura y medios audiovisuales
Literatura y medios audiovisuales
 
ENTREVISTA PROF. HISTORIA
ENTREVISTA PROF. HISTORIAENTREVISTA PROF. HISTORIA
ENTREVISTA PROF. HISTORIA
 
Proyecto de aula ulquinto
Proyecto de aula ulquintoProyecto de aula ulquinto
Proyecto de aula ulquinto
 
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)Práctica dafo   manuel maestro-muñoz bravo (1)
Práctica dafo manuel maestro-muñoz bravo (1)
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Mdcgc m4 u1 reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Mdcgc m4 u1  reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...Mdcgc m4 u1  reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Mdcgc m4 u1 reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
 
Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.Caso práctico TIC en Primaria.
Caso práctico TIC en Primaria.
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Herraientas digitaes para la educacion en linea
Herraientas digitaes para la educacion en lineaHerraientas digitaes para la educacion en linea
Herraientas digitaes para la educacion en linea
 
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
 

Similar a NARRACION TIC

Marcela y su mundo de las
Marcela y  su mundo de lasMarcela y  su mundo de las
Marcela y su mundo de laszambranorendon
 
Marcela y su mundo de las tic
Marcela y  su mundo de las ticMarcela y  su mundo de las tic
Marcela y su mundo de las ticdiegovilla12
 
La caricatura digital como herramienta educativa
La caricatura digital como herramienta educativaLa caricatura digital como herramienta educativa
La caricatura digital como herramienta educativa
symt
 
Revista - Educación con TIC.
Revista - Educación con TIC.Revista - Educación con TIC.
Revista - Educación con TIC.
Rene Torres Visso
 
Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.
Educ@conTIC
 
Tic individual narración
Tic individual narraciónTic individual narración
Tic individual narración
mimacatic
 
Bitácora Marta
Bitácora MartaBitácora Marta
Bitácora Marta
FundacionFAN
 
La Isla de los Caimanes
La Isla de los CaimanesLa Isla de los Caimanes
La Isla de los Caimanestifgarcia
 
Valentina y su conocimiento sobre las tic
Valentina y su conocimiento sobre las ticValentina y su conocimiento sobre las tic
Valentina y su conocimiento sobre las tic
kellysuarez27
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
yesenialafonzo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Hectorjbc17
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
Alejandra
 
Bitácora Mónica Montoya
Bitácora Mónica MontoyaBitácora Mónica Montoya
Bitácora Mónica Montoya
FundacionFAN
 
Cronica
CronicaCronica
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Fslizaola
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
laurittarp
 
Bitácora Duber
Bitácora DuberBitácora Duber
Bitácora Duber
FundacionFAN
 

Similar a NARRACION TIC (20)

Marcela y su mundo de las
Marcela y  su mundo de lasMarcela y  su mundo de las
Marcela y su mundo de las
 
Marcela y su mundo de las tic
Marcela y  su mundo de las ticMarcela y  su mundo de las tic
Marcela y su mundo de las tic
 
La caricatura digital como herramienta educativa
La caricatura digital como herramienta educativaLa caricatura digital como herramienta educativa
La caricatura digital como herramienta educativa
 
Revista - Educación con TIC.
Revista - Educación con TIC.Revista - Educación con TIC.
Revista - Educación con TIC.
 
Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.Revista de Educa@contic. Número 1.
Revista de Educa@contic. Número 1.
 
Tic individual narración
Tic individual narraciónTic individual narración
Tic individual narración
 
Bitácora Marta
Bitácora MartaBitácora Marta
Bitácora Marta
 
Trabajo final tecnologia.
Trabajo final tecnologia.Trabajo final tecnologia.
Trabajo final tecnologia.
 
La Isla de los Caimanes
La Isla de los CaimanesLa Isla de los Caimanes
La Isla de los Caimanes
 
Valentina y su conocimiento sobre las tic
Valentina y su conocimiento sobre las ticValentina y su conocimiento sobre las tic
Valentina y su conocimiento sobre las tic
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo del campo tecnológico
Ensayo del campo tecnológicoEnsayo del campo tecnológico
Ensayo del campo tecnológico
 
Abstract
AbstractAbstract
Abstract
 
Bitácora Mónica Montoya
Bitácora Mónica MontoyaBitácora Mónica Montoya
Bitácora Mónica Montoya
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Deber de kevin
Deber de kevinDeber de kevin
Deber de kevin
 
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFOPRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
PRÁCTICA ANÁLISIS DAFO
 
Bitácora Duber
Bitácora DuberBitácora Duber
Bitácora Duber
 

Más de Luz Sierra

Practica de informati
Practica de informatiPractica de informati
Practica de informati
Luz Sierra
 
Unidad 3 ---grados 11
Unidad 3 ---grados 11Unidad 3 ---grados 11
Unidad 3 ---grados 11
Luz Sierra
 
Ejes tematicos grado septimo informatica
Ejes tematicos grado septimo   informaticaEjes tematicos grado septimo   informatica
Ejes tematicos grado septimo informatica
Luz Sierra
 
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE INFORMATICA
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE INFORMATICAPLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE INFORMATICA
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE INFORMATICA
Luz Sierra
 
PLAN DE FORTALECMIENTO GRADOS SEXTOS - AREA DE INFORMATICA
PLAN DE FORTALECMIENTO GRADOS SEXTOS - AREA DE INFORMATICAPLAN DE FORTALECMIENTO GRADOS SEXTOS - AREA DE INFORMATICA
PLAN DE FORTALECMIENTO GRADOS SEXTOS - AREA DE INFORMATICA
Luz Sierra
 
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE COMERCIO
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE COMERCIOPLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE COMERCIO
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE COMERCIO
Luz Sierra
 
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 6 - AREA DE COMERCIO
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 6 - AREA DE COMERCIOPLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 6 - AREA DE COMERCIO
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 6 - AREA DE COMERCIO
Luz Sierra
 
Lineamientos generales saber 11 2014 2 (1) (1)
Lineamientos generales saber 11 2014  2 (1) (1)Lineamientos generales saber 11 2014  2 (1) (1)
Lineamientos generales saber 11 2014 2 (1) (1)
Luz Sierra
 
RESULTADOS 1 SIMULACRO IELED - MUNICIPIO DE YONDO
RESULTADOS 1 SIMULACRO IELED - MUNICIPIO DE YONDORESULTADOS 1 SIMULACRO IELED - MUNICIPIO DE YONDO
RESULTADOS 1 SIMULACRO IELED - MUNICIPIO DE YONDOLuz Sierra
 
Horarios skype
Horarios skypeHorarios skype
Horarios skypeLuz Sierra
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computadorLuz Sierra
 
Practica de informatica grado 11 word
Practica de informatica grado 11  wordPractica de informatica grado 11  word
Practica de informatica grado 11 wordLuz Sierra
 
Taller de sociedades 1 periodo
Taller de sociedades 1 periodoTaller de sociedades 1 periodo
Taller de sociedades 1 periodoLuz Sierra
 
Trabajo final 1 periodo noveno
Trabajo final 1 periodo novenoTrabajo final 1 periodo noveno
Trabajo final 1 periodo novenoLuz Sierra
 
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014Luz Sierra
 
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
Luz Sierra
 
Plan de fortalecimiento informatica sexto
Plan de fortalecimiento informatica sextoPlan de fortalecimiento informatica sexto
Plan de fortalecimiento informatica sextoLuz Sierra
 
Plan de fortalecimiento comercio septimo
Plan de fortalecimiento comercio septimoPlan de fortalecimiento comercio septimo
Plan de fortalecimiento comercio septimoLuz Sierra
 
Plan de fortalecimiento comercio octavo
Plan de fortalecimiento comercio octavoPlan de fortalecimiento comercio octavo
Plan de fortalecimiento comercio octavoLuz Sierra
 
Plan de fortalecimiento comercio noveno
Plan de fortalecimiento comercio novenoPlan de fortalecimiento comercio noveno
Plan de fortalecimiento comercio novenoLuz Sierra
 

Más de Luz Sierra (20)

Practica de informati
Practica de informatiPractica de informati
Practica de informati
 
Unidad 3 ---grados 11
Unidad 3 ---grados 11Unidad 3 ---grados 11
Unidad 3 ---grados 11
 
Ejes tematicos grado septimo informatica
Ejes tematicos grado septimo   informaticaEjes tematicos grado septimo   informatica
Ejes tematicos grado septimo informatica
 
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE INFORMATICA
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE INFORMATICAPLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE INFORMATICA
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE INFORMATICA
 
PLAN DE FORTALECMIENTO GRADOS SEXTOS - AREA DE INFORMATICA
PLAN DE FORTALECMIENTO GRADOS SEXTOS - AREA DE INFORMATICAPLAN DE FORTALECMIENTO GRADOS SEXTOS - AREA DE INFORMATICA
PLAN DE FORTALECMIENTO GRADOS SEXTOS - AREA DE INFORMATICA
 
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE COMERCIO
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE COMERCIOPLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE COMERCIO
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 7 - AREA DE COMERCIO
 
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 6 - AREA DE COMERCIO
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 6 - AREA DE COMERCIOPLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 6 - AREA DE COMERCIO
PLAN DE FORTALECIMIENTO GRADO 6 - AREA DE COMERCIO
 
Lineamientos generales saber 11 2014 2 (1) (1)
Lineamientos generales saber 11 2014  2 (1) (1)Lineamientos generales saber 11 2014  2 (1) (1)
Lineamientos generales saber 11 2014 2 (1) (1)
 
RESULTADOS 1 SIMULACRO IELED - MUNICIPIO DE YONDO
RESULTADOS 1 SIMULACRO IELED - MUNICIPIO DE YONDORESULTADOS 1 SIMULACRO IELED - MUNICIPIO DE YONDO
RESULTADOS 1 SIMULACRO IELED - MUNICIPIO DE YONDO
 
Horarios skype
Horarios skypeHorarios skype
Horarios skype
 
La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
Practica de informatica grado 11 word
Practica de informatica grado 11  wordPractica de informatica grado 11  word
Practica de informatica grado 11 word
 
Taller de sociedades 1 periodo
Taller de sociedades 1 periodoTaller de sociedades 1 periodo
Taller de sociedades 1 periodo
 
Trabajo final 1 periodo noveno
Trabajo final 1 periodo novenoTrabajo final 1 periodo noveno
Trabajo final 1 periodo noveno
 
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
Clase decimo del 04 al 07 de marzo de 2014
 
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
Clase decimo del 17 al 21 de febrero de 2014
 
Plan de fortalecimiento informatica sexto
Plan de fortalecimiento informatica sextoPlan de fortalecimiento informatica sexto
Plan de fortalecimiento informatica sexto
 
Plan de fortalecimiento comercio septimo
Plan de fortalecimiento comercio septimoPlan de fortalecimiento comercio septimo
Plan de fortalecimiento comercio septimo
 
Plan de fortalecimiento comercio octavo
Plan de fortalecimiento comercio octavoPlan de fortalecimiento comercio octavo
Plan de fortalecimiento comercio octavo
 
Plan de fortalecimiento comercio noveno
Plan de fortalecimiento comercio novenoPlan de fortalecimiento comercio noveno
Plan de fortalecimiento comercio noveno
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

NARRACION TIC

  • 1. SOFIA Y LAS TIC LUZ MERY MARTINEZ SIERRA Autor ALHIM ADONAI VERA SILVA Docente ASIGNATURA FUNDAMENTACION PEDAGOGICA PARA LA ASESORIA DE PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS MEDIADOS CON NTIC UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA – UNAB ESPECIALIZACION EN EDUCACION CON NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN DICIEMBRE 15 DE 2011 YONDO - ANTIOQUIA
  • 2. SOFÍA Y LAS TIC -El mundo cada vez evoluciona de una manera más precipitada y el hombre como ser dominante es el responsable de dicho cambio, y en la actualidad se ve potenciado por el rápido y efectivo desarrollo de las TIC, tecnologías de la información y comunicación. Este campo de las TIC ha tenido una enorme influencia en variados campos de la vida del hombre en sociedad como el laboral, académico, entretenimiento y relaciones- Estaba diciendo el profesor de informática, Moderno Juventud, cuando la pequeña Sofía levantó su brazo para hacer una intervención en la exposición, su intervención fue excelente y la idea que propuso a la clase retumbo de manera inesperada en los oídos de cada uno de los que se encontraba en aquel salón. La pequeña Sofía había propuesto a su profesor y a sus compañeros que debían tratar de promover en cada una de las asignaturas del curso el uso de las TIC como herramienta en el proceso de aprendizaje, por medio del uso de una plataforma para el desarrollo de algunas actividades y el uso de foros y correo electrónico para una interacción más personalizada entre el alumno y el docente; el profesor aceptó la propuesta de inmediato, sin embargo propuso que fueran los alumnos quienes promovieran la iniciativa con los profesores de las otras asignaturas, pero no se imaginaban los inconveniente que traería el tratar de convencer a algunos de los profesores. Una vez terminada la clase, Sofía y su amigo Esteban corrieron hacia la cafetería del colegio y se sentaron juntos en una mesa a discutir sobre la mejor manera para convencer a algunos de los profesores cascarrabias que se negaban a introducirse en el mundo revolucionario de las TIC, y de esta discusión surgió una idea que tal vez podría ser efectiva, era la de mostrar explícitamente las ventajas del uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El estrepitoso sonido del timbre del colegio anunciaba el final del receso y el comienzo de una de las clases más temidas por todos los alumnos, la clase de Ciencias Sociales con el anciano profesor Primitivo Arcaico y su eslogan de la letra con sangre entra, era la única clase a la cual todos los alumnos llegaban puntuales porque no querían hacerse merecedores de uno de los famosos castigos del profesor Primitivo. Las filas de los pupitres perfectamente alineadas y cada quien sentado derecho en su puesto esperaban con preocupación la llegada del profesor; fuera del salón de clases en el pasillo se podían oír los característicos pasos periódicos del vejestorio cada vez más cerca, de pronto aquel
  • 3. preocupante sonido despareció y lentamente la puerta del salón se empezó abrir y el olor a viejo invadió el salón de clases, y la encorvada figura del profesor Primitivo cruzó el umbral de la puerta. Sacó su apolillado libro de historia de su viejo maletín de cuero y se disponía a empezar el largo dictado que abarcaba la mayor parte de su clase cuando otra vez la pequeña mano de Sofía interrumpió el armonioso orden que era la clase hasta ese momento, el profesor Primitivo carraspeó y dio la palabra a la pequeña Sofía; la pequeña niña explicó con lujo de detalles el proyecto que tenían con el profesor Moderno y de las ventajas enormes que tenía la aplicación de las TIC para el proceso de aprendizaje y como hacia mas didáctico el método de enseñanza de las Ciencias Sociales; el profesor primitivo no mostró el menor interés en la argumentación que le estaba dando la pequeña Sofía y con gesto brusco de su mano le indicó que parará su exposición, inmediatamente apoyó sus manos sobre su escritorio y con dificultad se levantó de su silla, frunció el entrecejo y con voz fuerte dijo que no confiaba en esos aparatos modernos del demonio y que el conocimiento real sobre las Ciencias Sociales solo se podía encontrar en los libros, con dificultad se volvió a sentar y comenzó su largo dictado, Sofía se sentó un poco triste ya que su plan para convencer al profesor Primitivo no había funcionado. Sentada en uno de los bancos del pasillo, Sofía se encontraba muy triste por no haber logrado su cometido, cuando de pronto a su lado se sentó su amigo Esteban para consolarla, Sofía le dijo que creía que no iba a poder convencer al profesor Primitivo, a lo que el sorprendido la consoló diciéndole que no se diera por vencida y que tal vez todavía quedaba algo por hacer y que el profesor Moderno les podía ayudar a idear un nuevo plan para lograr convencer al profesor Primitivo. Rápidamente se dirigieron hacia la sala de informática donde posiblemente se encontraba el profesor Moderno, afortunadamente lo encontraron y ambos le expusieron el problema a su profesor a lo que él solo respondió que tal vez no solo bastaban palabras y que debían preparar algo más convincente; ambos salieron del salón de informática reflexionando sobre las palabras que les había dicho el profesor Moderno, no tardó mucho Sofía en sacudir la cabeza y decir que ya entendía a que se refería el profesor con sus palabras. Al día siguiente ambos llegaron más temprano de lo habitual y Sofía llevaba un maletín extra al que normalmente llevaba al colegio; rápidamente entraron a su salón de clases para preparar todo puesto que su primera clase era con el profesor Primitivo y era el momento perfecto para poner en marcha su segundo plan de convencimiento.
  • 4. Ya todos estaban en el salón y ambos niños ya habían instalado el computador portátil y el proyector que había traído Sofía en su maletín extra; Sofía respiraba rápidamente nerviosa por la llegada del profesor Primitivo, le sudaban las manos y le temblaban las rodillas. Su corazón casi se paralizó cuando vio que la puerta se abría y que por ella entraba el anciano profesor, antes que el profesor pudiese decir algo Sofía le pidió un minuto de su clase para mostrarles algo muy interesante, el profesor accedió a regañadientes y se sentó en el pupitre vacío de Sofía. La pequeña rápidamente le pidió a su compañero Esteban que diera inicio a la presentación, y con una impecable oratoria expuso de manera práctica el uso de plataformas para el desarrollo de actividades de distintas asignaturas, el uso de correo electrónico para asesoría personalizada y el envío de trabajos, y el uso de diversas bibliotecas virtuales para la consulta de literatura referenciada de variadas asignaturas. Ante la presentación de este mundo fantástico hasta ahora desconocido para él, el profesor Primitivo Arcaico se levantó rápidamente del pupitre con una enorme cantidad de energía que no había tenido en muchos años y aplaudió fuertemente la presentación y la capacidad de aquella pequeña niña que había logrado mostrarle el mundo nuevo y práctico de las TIC, se disculpó con todos por la actitud que había tenido el día anterior y prometió instruirse en el uso de las TIC como herramienta de educación y aprendizaje para cambiar la dinámica de su clase de Ciencias Sociales. Desde aquel día la educación en aquella institución educativa cambió radicalmente, pues las TIC brindaron los elementos necesarios para hacer de ese plantel, pionero en el uso de dichas herramientas para hacer una educación más integral, personalizada y dinámica; y todo surgido del interés de una pequeña niña que se propuso el reto de demostrar hasta a la mente más primitiva y arcaica los beneficios que trae el uso de las TIC en la creación de educación más interactiva y eficiente. FIN…. LUZ MERY MARTINEZ SIERRA Especialización en Educación con Nuevas Tecnológias de la Comunicación y la Información.