SlideShare una empresa de Scribd logo
Participante: Sonia B Bohórquez H
Facilitador: Dr. Douglas Barráez
ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES DE FAMILIARIZACIÓN DE LA PLATAFORMA
SAIA PARA LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ÁNTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN MARACAY
NATURALEZA DE LA
INVESTIGACIÓN
SELECCIÓN ARGUMENTACIÓN
NIVEL DE
CONOCIMIENTO
Descriptivo Analizar como los estudiantes manejan la plataforma,
incluyéndose la descripción desde la fase diagnostico
hasta la propuesta de estrategias comunicacionales,
registro, análisis e interpretación del la realidad actual,
para saber la composición o naturaleza de por que los
estudiantes tienen dificultades en el manejo de la
plataforma.
ENFOQUE DE LA
INVESTIGACIÓN
Cuantitativo En las fases del estudio se diagnosticara como manejan
los estudiantes la plataforma, en la busqueda de proponer
las estrategias comunicacionales.
PARADIGMAS Positivista Usa el método hipotético-deductivo
TIPO DE INVESTIGACIÓN Proyecto factible
de tipo de Campo,
con revisión
documental
La investigación es en el instituto universitario de
tecnología “Antonio José de Sucre” extensión Maracay
MÉTODO, POBLACIÓN Y MUESTRA
CUANTITATIVO SELECCIÓN ARGUMENTACIÓN
METODO Deductivo La realidad de Tecnológico es el alto índice de reprobados
en las asignaturas Online
SELECCIÓN DE LAS
VARIABLES
Independiente
Dependiente
Estrategias comunicacionales
Familiarización de la plataforma SAIA.
POBLACIÓN Estudiantes:
1.200
Estudiantes del Tecnológico Sucre Maracay.
MUESTRA
PROBABILISTICA
62
Se le aplica la formula al total de la población señalada en
el renglón anterior, n=__N_____
e(N- 1)+1
MUESTRA NO
PROBABISTICA
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS
CUANTITATIVO SELEECIÓN ARGUMENTACIÓN
TÉCNICA E
INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
Técnica: La
encuesta
Instrumento: El
cuestionario
Con el cuestionario permite conocer la realidad, arrojar
resultado para su análisis posterior.
serán elaborados tomando en cuenta la Escala de Actitud
Tipo Likert, con serie de proporciones o afirmaciones para
responder de acuerdo a las alternativas como son: Siempre
(S), Casi siempre (CS), En Ocasiones (EO), Casi Nunca (CN) y
Nunca (N).
TÉCNICAS DE
PROCESAMIENTO Y
ANÁLISIS DE DATOS
Técnicas lógicas La inducción, deducción, análisis, síntesis y las técnicas
estadísticas
Se representa a través de cuadros y gráficos con sus
respectivos análisis, en el cual se aplica un análisis
cuantitativo.
Se valida por tres expertos un metodólogo y dos técnico.
Se la aplica la confiabilidad por medio del estadístico Kuder
y Richardson, Rtt= n * S²t – ΣS²t
n-1 S²

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asign 2 estadistica
Asign 2 estadisticaAsign 2 estadistica
Asign 2 estadistica
Iolande Narvaez
 
Mapa conceptual investigacion jake
Mapa conceptual investigacion jakeMapa conceptual investigacion jake
Mapa conceptual investigacion jakeJakeline Blanco
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
Alejandro Pinzon
 
Tipo de muestreo
Tipo de muestreoTipo de muestreo
Tipo de muestreo
Arnold Carrillo
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campodfgd
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De CampoGrupo 1
 
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)Hernán Ramiro Márquez
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datosTecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
jharima padilla
 
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisMaria del Carmen Jimenez
 
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
De Silva Yovera Trabajo De Campo DiapositivaDe Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositivaguesteb9105
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
Ricardo Medina
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
Univ Peruana Los Andes
 
Problemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosProblemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosmariomorales1
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
XimenaRamosAro
 

La actualidad más candente (20)

Anunak787
Anunak787Anunak787
Anunak787
 
Asign 2 estadistica
Asign 2 estadisticaAsign 2 estadistica
Asign 2 estadistica
 
Mapa conceptual investigacion jake
Mapa conceptual investigacion jakeMapa conceptual investigacion jake
Mapa conceptual investigacion jake
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Tipo de muestreo
Tipo de muestreoTipo de muestreo
Tipo de muestreo
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
Análisis de propuesta educativa (modelo tpack)
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datosTecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
Tecnicas e instrumentos derecoleccion de datos
 
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisisTema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
Tema 5 trabajo de campo, procesamiento y analisis
 
Joseluispino(jueves)
Joseluispino(jueves)Joseluispino(jueves)
Joseluispino(jueves)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
De Silva Yovera Trabajo De Campo DiapositivaDe Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
De Silva Yovera Trabajo De Campo Diapositiva
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Proceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datosProceso de obtención de datos
Proceso de obtención de datos
 
Problemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dosProblemasmetodologicos dos
Problemasmetodologicos dos
 
Selección y nalisis de los instrumentos experimentales
Selección y nalisis de  los instrumentos experimentalesSelección y nalisis de  los instrumentos experimentales
Selección y nalisis de los instrumentos experimentales
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Similar a Naturaleza de la investigación

Capitulo III Marco metodológico.pptx
Capitulo III Marco metodológico.pptxCapitulo III Marco metodológico.pptx
Capitulo III Marco metodológico.pptx
UNEFM
 
Presentación de la quinta edición del Seminario "Introducción al análisis des...
Presentación de la quinta edición del Seminario "Introducción al análisis des...Presentación de la quinta edición del Seminario "Introducción al análisis des...
Presentación de la quinta edición del Seminario "Introducción al análisis des...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okUNIVERSIDAD DEL ATLANTICO
 
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxDISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
ROLYYAVI
 
SESIÓN 01.pptx de derecho para estudiantes de derecho
SESIÓN 01.pptx de derecho para estudiantes de derechoSESIÓN 01.pptx de derecho para estudiantes de derecho
SESIÓN 01.pptx de derecho para estudiantes de derecho
SHIRLEYARIANACARHUAP
 
Formulacion Proy Inv 2da Parte
Formulacion Proy Inv 2da ParteFormulacion Proy Inv 2da Parte
Formulacion Proy Inv 2da Partemariogeopolitico
 
1° Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
1°  Programacion CYT 2023PAMPAS.docx1°  Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
1° Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
Juan Manuel Rico
 
Diseño de Investigación Instituto Nacional de Formación Docente 2013.ppt
Diseño de Investigación Instituto Nacional de Formación Docente 2013.pptDiseño de Investigación Instituto Nacional de Formación Docente 2013.ppt
Diseño de Investigación Instituto Nacional de Formación Docente 2013.ppt
Silvana478402
 
Cap encuestas
Cap encuestasCap encuestas
Cap encuestas
Rafael Paz Narváez
 
Marco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis RodriguezMarco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis Rodriguez
IUPSM, UFT
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Yajaira Ruiz
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologicoYajaira Ruiz
 
Presentación del curso de met. de la inv
Presentación del curso de met. de la invPresentación del curso de met. de la inv
Presentación del curso de met. de la invMiguel Cantos
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Okguest975e56
 
Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)
angyizia
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
PEDRO RUIZ GALLO
 
C. T . CURRÍ. DESARR. 5° AÑOPAMPAS 2020.doc
C. T . CURRÍ. DESARR.  5° AÑOPAMPAS 2020.docC. T . CURRÍ. DESARR.  5° AÑOPAMPAS 2020.doc
C. T . CURRÍ. DESARR. 5° AÑOPAMPAS 2020.doc
Juan Manuel Rico
 
Silabo estadistica y probabilidades-ote
Silabo estadistica y probabilidades-oteSilabo estadistica y probabilidades-ote
Silabo estadistica y probabilidades-ote
Leodan Condori Quispe
 

Similar a Naturaleza de la investigación (20)

Capitulo III Marco metodológico.pptx
Capitulo III Marco metodológico.pptxCapitulo III Marco metodológico.pptx
Capitulo III Marco metodológico.pptx
 
Presentación de la quinta edición del Seminario "Introducción al análisis des...
Presentación de la quinta edición del Seminario "Introducción al análisis des...Presentación de la quinta edición del Seminario "Introducción al análisis des...
Presentación de la quinta edición del Seminario "Introducción al análisis des...
 
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 okProyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
Proyecto de investigacion undecimos año 2011 ok
 
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxDISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
 
SESIÓN 01.pptx de derecho para estudiantes de derecho
SESIÓN 01.pptx de derecho para estudiantes de derechoSESIÓN 01.pptx de derecho para estudiantes de derecho
SESIÓN 01.pptx de derecho para estudiantes de derecho
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Formulacion Proy Inv 2da Parte
Formulacion Proy Inv 2da ParteFormulacion Proy Inv 2da Parte
Formulacion Proy Inv 2da Parte
 
1° Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
1°  Programacion CYT 2023PAMPAS.docx1°  Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
1° Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
 
Diseño de Investigación Instituto Nacional de Formación Docente 2013.ppt
Diseño de Investigación Instituto Nacional de Formación Docente 2013.pptDiseño de Investigación Instituto Nacional de Formación Docente 2013.ppt
Diseño de Investigación Instituto Nacional de Formación Docente 2013.ppt
 
Cap encuestas
Cap encuestasCap encuestas
Cap encuestas
 
Marco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis RodriguezMarco metodológico Francis Rodriguez
Marco metodológico Francis Rodriguez
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Presentación del curso de met. de la inv
Presentación del curso de met. de la invPresentación del curso de met. de la inv
Presentación del curso de met. de la inv
 
Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística Eca 1 Probabilidad y Estadística
Eca 1 Probabilidad y Estadística
 
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok OkComo Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
Como Hacer Una Propuesta De Investigacion Ok Ok Ok
 
Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)Unidad cta ii trim (autoguardado)
Unidad cta ii trim (autoguardado)
 
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
Unidad 02 cta ii trim (autoguardado)
 
C. T . CURRÍ. DESARR. 5° AÑOPAMPAS 2020.doc
C. T . CURRÍ. DESARR.  5° AÑOPAMPAS 2020.docC. T . CURRÍ. DESARR.  5° AÑOPAMPAS 2020.doc
C. T . CURRÍ. DESARR. 5° AÑOPAMPAS 2020.doc
 
Silabo estadistica y probabilidades-ote
Silabo estadistica y probabilidades-oteSilabo estadistica y probabilidades-ote
Silabo estadistica y probabilidades-ote
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Naturaleza de la investigación

  • 1. Participante: Sonia B Bohórquez H Facilitador: Dr. Douglas Barráez
  • 2. ESTRATEGIAS COMUNICACIONALES DE FAMILIARIZACIÓN DE LA PLATAFORMA SAIA PARA LOS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ÁNTONIO JOSÉ DE SUCRE” EXTENSIÓN MARACAY NATURALEZA DE LA INVESTIGACIÓN SELECCIÓN ARGUMENTACIÓN NIVEL DE CONOCIMIENTO Descriptivo Analizar como los estudiantes manejan la plataforma, incluyéndose la descripción desde la fase diagnostico hasta la propuesta de estrategias comunicacionales, registro, análisis e interpretación del la realidad actual, para saber la composición o naturaleza de por que los estudiantes tienen dificultades en el manejo de la plataforma. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN Cuantitativo En las fases del estudio se diagnosticara como manejan los estudiantes la plataforma, en la busqueda de proponer las estrategias comunicacionales. PARADIGMAS Positivista Usa el método hipotético-deductivo TIPO DE INVESTIGACIÓN Proyecto factible de tipo de Campo, con revisión documental La investigación es en el instituto universitario de tecnología “Antonio José de Sucre” extensión Maracay
  • 3. MÉTODO, POBLACIÓN Y MUESTRA CUANTITATIVO SELECCIÓN ARGUMENTACIÓN METODO Deductivo La realidad de Tecnológico es el alto índice de reprobados en las asignaturas Online SELECCIÓN DE LAS VARIABLES Independiente Dependiente Estrategias comunicacionales Familiarización de la plataforma SAIA. POBLACIÓN Estudiantes: 1.200 Estudiantes del Tecnológico Sucre Maracay. MUESTRA PROBABILISTICA 62 Se le aplica la formula al total de la población señalada en el renglón anterior, n=__N_____ e(N- 1)+1 MUESTRA NO PROBABISTICA
  • 4. TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS CUANTITATIVO SELEECIÓN ARGUMENTACIÓN TÉCNICA E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Técnica: La encuesta Instrumento: El cuestionario Con el cuestionario permite conocer la realidad, arrojar resultado para su análisis posterior. serán elaborados tomando en cuenta la Escala de Actitud Tipo Likert, con serie de proporciones o afirmaciones para responder de acuerdo a las alternativas como son: Siempre (S), Casi siempre (CS), En Ocasiones (EO), Casi Nunca (CN) y Nunca (N). TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS Técnicas lógicas La inducción, deducción, análisis, síntesis y las técnicas estadísticas Se representa a través de cuadros y gráficos con sus respectivos análisis, en el cual se aplica un análisis cuantitativo. Se valida por tres expertos un metodólogo y dos técnico. Se la aplica la confiabilidad por medio del estadístico Kuder y Richardson, Rtt= n * S²t – ΣS²t n-1 S²