SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
     UNIVERSIDAD FERMIN TORO
    ESCUELA DE ADMINISTRACION
        CABUDARE EDO LARA




                             Realizado Por:
                             Mauricio Zubillaga
                             C.I. N 23.837.282
PSICOLOGIA
           SOCIAL
  Es el estudio científico de
   cómo los pensamientos,
        sentimientos y
   comportamientos de las
personas son influenciados por
la presencia real, imaginada o
 implicada de otras personas




                                            PERCEPCION
                                                SOCIAL
                                      La percepción es el primer
                                 proceso cognitivo, a través del cual
                                  los sujetos captan información del
                                          entorno, la razón de
                                  ésta informaciones que usa la que
                                   está implícita en las energías que
                                  llegan a los sistemas sensoriales y
                                   que permiten al individuo animal
                                 (incluyendo al hombre) formar una
                                 representación de la realidad de su
                                                entorno.
Ciencia del conflicto                              Rama que estudia cómo el entorno
                               PSICOLOGIA           social influye directa o indirectamente
 entre el individuo y la
                                 SOCIAL            en la conducta y comportamiento de los
        sociedad
                                                                  individuos.



•Gordon W.                                                 Jeremy Benthan
                             TENDENCIAS                    Afirmaba que si los
Allport                    CONTEMPORANEAS
(1954, 1968, 1985):                                        valores se basaban
“                                                          en los placeres y las
 Evalua                       Thomas Hobbes                penas entonces las
•Personalidad                  Individualismo              teorías    de     los
• Motivación                 Sostenía que para             derechos naturales y
Cada personalidad            obtener placer se             de la ley natural no
individual                   necesitaba primero            eran válidas.
constituye un                poder.
patrón único.


   Augusto Comte                                         Norman Triplett 1898
     1798 – 1857               Gabriel Tarde
Estudia esta disciplina        (Imitación)               La Psicología Social
para entender la               La conducta se            queda establecida como
conducta individual            adquiere copiando         un campo
en un contexto social          modelos de los            predominantemente
y cultural.                    demás.                    experimental.
IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL Y PERCEPCION
         SOCIAL EN EL AMBITO ORGANIZACIONAL

                                       La percepción social es trabajada en el
                                       sentido de que nos interesa la
                                       colaboración dentro del grupo para
                                       aprender a respetar los derechos y
                                       sentimientos de los demás, buscamos
                                       una educación de las actitudes sociales
                                       de organización, comunicación y
                                       cooperación. A través de la percepción
                                       captamos el mundo que os rodea, y nos
                                       damos cuenta de nuestro propio mundo
                                       interior




   La psicología es importante para          .
      tener una excelente relación
         interpersonal tanto en
instituciones, organizaciones, grupo
    s, ayudando a mejorar el clima
 laboral logrando mejorar la calidad
             y producción.
QUE RELACION EXISTE ENTRE PERCEPCION SOCIAL Y
               PRODUCTIVIDAD




                       Uno de los elementos estudiados por la
             psicología, menos divulgados en el campo gerencial, se
             refiere a la Función Cognitiva, una suerte de diez pasos
               lógicos y secuenciales que facilitan el aprendizaje y
              ayudan a alcanzar niveles de respuestas de importancia
                       significativa y que de ser debidamente
                comprendidos, internalizados y reforzados pueden
                     lograr en las personas un desarrollo laboral
                           extraordinario, estos pasos son:
             percepción, atención, observación, imaginación, descrip
             ción, comparación, clasificación, análisis, memorizació
             n y el razonamiento, éste último dividido en inducción y
                                      deducción.
COMO INFLUYE POSITIVA Y NEGATIVAMENTE LA
       PERCEPCION SOCIAL EN ELTALENTO HUMANO
                   DISCAPACITADO

                                    En las ultimas décadas la
                                     percepción social de la
POSITIVA                           discapacidad ha vivido una
                                 importante transformación. Ya
                               nadie cuestiona la igualdad de los
                                  derechos de las personas con
                                discapacidad a formar parte de la
                                  comunidad y sus actividades,
                               como trabajar, formar una familia,
                                         educación, etc.




                               Lamentablemente, sufren
                             discriminaciones, ya que en la
NEGATIVA                    Sociedad en que vivimos tienen
                              una percepción negativa de
                            acuerdo a su rendimiento en el
                                 ámbito laboral y Social
BIBLIOGRAFIA
•RIGAL, R. ; PAOLETTI, R. ; PORTMANN, M. (1979): Motricidad: aproximación
psicofisiológica. Madrid: Pila Teleña.
•es.wikipedia.org/wiki/Psicología
•JOSÉ LUIS PINILLOS (1990): Principios de psicología. Madrid: Alianza Universidad.
•www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (16)

La metodología del constructivismo
La metodología del constructivismoLa metodología del constructivismo
La metodología del constructivismo
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
 
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
Ser Humano Dentro De Un Contexto SocialSer Humano Dentro De Un Contexto Social
Ser Humano Dentro De Un Contexto Social
 
Psicología social
Psicología socialPsicología social
Psicología social
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Ser social e individual
Ser social e individualSer social e individual
Ser social e individual
 
Procesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales ComunitariosProcesos Psicosociales Comunitarios
Procesos Psicosociales Comunitarios
 
PresentacióN Ava M Anuel
PresentacióN Ava M AnuelPresentacióN Ava M Anuel
PresentacióN Ava M Anuel
 
Psicología Social y Ambiental
Psicología Social y Ambiental Psicología Social y Ambiental
Psicología Social y Ambiental
 
Temas de psicologia social
Temas de psicologia socialTemas de psicologia social
Temas de psicologia social
 
Marla rudas presentacion
Marla rudas presentacionMarla rudas presentacion
Marla rudas presentacion
 
Dimensiones existencia humana
Dimensiones existencia humanaDimensiones existencia humana
Dimensiones existencia humana
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Guía 4 - 3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
Guía 4 -  3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...Guía 4 -  3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
Guía 4 - 3° medio III Unidad: El individuo como sujeto de procesos psicosoci...
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Mundo Objetivo Y Subjetivo
Mundo Objetivo Y SubjetivoMundo Objetivo Y Subjetivo
Mundo Objetivo Y Subjetivo
 

Destacado

Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialTendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
ludmilalucena
 
Moscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones socialesMoscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones sociales
josramir4
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Jesúsjose Rodríguez
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 

Destacado (8)

Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología socialTendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
Tendencias contemporaneas de los campos de la psicología social
 
Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología Tendencias contemporáneas de la psicología
Tendencias contemporáneas de la psicología
 
Moscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones socialesMoscovici reoresentaciones sociales
Moscovici reoresentaciones sociales
 
Representacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICIRepresentacion Social, segun MOSCOVICI
Representacion Social, segun MOSCOVICI
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
La psicología social 1
La psicología social 1La psicología social 1
La psicología social 1
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 

Similar a Naturaleza de la psicologia social

Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
Miguel Cestari
 
Tibisay martinez presentación
Tibisay martinez presentaciónTibisay martinez presentación
Tibisay martinez presentación
Tibisay Martinez
 
Tibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez PresentaciónTibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
JENERYT
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
JENERYT
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
Miguel Cestari
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
Miguel Cestari
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
Miguel Cestari
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
brigidagarcia
 
Gislaine vera presentaciòn
Gislaine vera presentaciònGislaine vera presentaciòn
Gislaine vera presentaciòn
gislainevera1
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
kingalf
 
Psicologiasocial maria jose_salazar
Psicologiasocial maria jose_salazarPsicologiasocial maria jose_salazar
Psicologiasocial maria jose_salazar
giacowingroad13
 

Similar a Naturaleza de la psicologia social (20)

Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Tibisay martinez presentación
Tibisay martinez presentaciónTibisay martinez presentación
Tibisay martinez presentación
 
Tibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez PresentaciónTibisay Martinez Presentación
Tibisay Martinez Presentación
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
 
Jeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacionJeneryt carrasco presentacion
Jeneryt carrasco presentacion
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.Naturaleza de psicologia.
Naturaleza de psicologia.
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Brigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología socialBrigida garcia presentación_psicología social
Brigida garcia presentación_psicología social
 
Gislaine vera presentaciòn
Gislaine vera presentaciònGislaine vera presentaciòn
Gislaine vera presentaciòn
 
Naturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia socialNaturaleza de la psicologia social
Naturaleza de la psicologia social
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
 
Psicologiasocial maria jose_salazar
Psicologiasocial maria jose_salazarPsicologiasocial maria jose_salazar
Psicologiasocial maria jose_salazar
 
La naturaleza de la psicología social y la
La naturaleza de la psicología social y laLa naturaleza de la psicología social y la
La naturaleza de la psicología social y la
 

Más de Miguel Cestari

Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari. Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari.
Miguel Cestari
 
Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari. Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari.
Miguel Cestari
 
Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari. Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari.
Miguel Cestari
 
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Miguel Cestari
 
Mercado libre andreasuarez
Mercado libre andreasuarezMercado libre andreasuarez
Mercado libre andreasuarez
Miguel Cestari
 
Como comprar en mercado libre
Como comprar en mercado libreComo comprar en mercado libre
Como comprar en mercado libre
Miguel Cestari
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Miguel Cestari
 
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
Miguel Cestari
 

Más de Miguel Cestari (20)

Mapa conceptual bsc Hernaly Ramos
Mapa conceptual bsc Hernaly RamosMapa conceptual bsc Hernaly Ramos
Mapa conceptual bsc Hernaly Ramos
 
Mapa conceptual bsc
Mapa conceptual bscMapa conceptual bsc
Mapa conceptual bsc
 
Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari. Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari.
 
Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari. Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari.
 
Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari. Mapa conceptual miguel cestari.
Mapa conceptual miguel cestari.
 
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nietoMapa conceptual manuelgonzalez nieto
Mapa conceptual manuelgonzalez nieto
 
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)Presentacion power point (herramientas gerenciales)
Presentacion power point (herramientas gerenciales)
 
Caso practico.. (empresas maracay, c.a.)
Caso practico.. (empresas maracay, c.a.)Caso practico.. (empresas maracay, c.a.)
Caso practico.. (empresas maracay, c.a.)
 
Rol y status ricardo rodriguez
Rol y status ricardo rodriguezRol y status ricardo rodriguez
Rol y status ricardo rodriguez
 
Mercado libre andreasuarez
Mercado libre andreasuarezMercado libre andreasuarez
Mercado libre andreasuarez
 
Como comprar en mercado libre
Como comprar en mercado libreComo comprar en mercado libre
Como comprar en mercado libre
 
Presentacion de pawer poin andrea suarez
Presentacion de pawer poin andrea suarezPresentacion de pawer poin andrea suarez
Presentacion de pawer poin andrea suarez
 
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga
Blog psicologia industrial_mauriciozubillagaBlog psicologia industrial_mauriciozubillaga
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga
 
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga
Blog psicologia industrial_mauriciozubillagaBlog psicologia industrial_mauriciozubillaga
Blog psicologia industrial_mauriciozubillaga
 
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillagaTrabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
Trabajo psicologia industrial mauricio zubillaga
 
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
 
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
Mapa conceptual psicologia industrial_mauricio zubillaga.
 
Cuadro c omparativo alirio_albarran
Cuadro c omparativo  alirio_albarranCuadro c omparativo  alirio_albarran
Cuadro c omparativo alirio_albarran
 
Mapa conceptual mauricio z ubillaga
Mapa conceptual mauricio z ubillagaMapa conceptual mauricio z ubillaga
Mapa conceptual mauricio z ubillaga
 
Mapa conceptual cmap_ricardo rodriguez
Mapa conceptual cmap_ricardo rodriguezMapa conceptual cmap_ricardo rodriguez
Mapa conceptual cmap_ricardo rodriguez
 

Naturaleza de la psicologia social

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE ADMINISTRACION CABUDARE EDO LARA Realizado Por: Mauricio Zubillaga C.I. N 23.837.282
  • 2. PSICOLOGIA SOCIAL Es el estudio científico de cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas son influenciados por la presencia real, imaginada o implicada de otras personas PERCEPCION SOCIAL La percepción es el primer proceso cognitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno, la razón de ésta informaciones que usa la que está implícita en las energías que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal (incluyendo al hombre) formar una representación de la realidad de su entorno.
  • 3. Ciencia del conflicto Rama que estudia cómo el entorno PSICOLOGIA social influye directa o indirectamente entre el individuo y la SOCIAL en la conducta y comportamiento de los sociedad individuos. •Gordon W. Jeremy Benthan TENDENCIAS Afirmaba que si los Allport CONTEMPORANEAS (1954, 1968, 1985): valores se basaban “ en los placeres y las Evalua Thomas Hobbes penas entonces las •Personalidad Individualismo teorías de los • Motivación Sostenía que para derechos naturales y Cada personalidad obtener placer se de la ley natural no individual necesitaba primero eran válidas. constituye un poder. patrón único. Augusto Comte Norman Triplett 1898 1798 – 1857 Gabriel Tarde Estudia esta disciplina (Imitación) La Psicología Social para entender la La conducta se queda establecida como conducta individual adquiere copiando un campo en un contexto social modelos de los predominantemente y cultural. demás. experimental.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA PSICOLOGIA SOCIAL Y PERCEPCION SOCIAL EN EL AMBITO ORGANIZACIONAL La percepción social es trabajada en el sentido de que nos interesa la colaboración dentro del grupo para aprender a respetar los derechos y sentimientos de los demás, buscamos una educación de las actitudes sociales de organización, comunicación y cooperación. A través de la percepción captamos el mundo que os rodea, y nos damos cuenta de nuestro propio mundo interior La psicología es importante para . tener una excelente relación interpersonal tanto en instituciones, organizaciones, grupo s, ayudando a mejorar el clima laboral logrando mejorar la calidad y producción.
  • 5. QUE RELACION EXISTE ENTRE PERCEPCION SOCIAL Y PRODUCTIVIDAD Uno de los elementos estudiados por la psicología, menos divulgados en el campo gerencial, se refiere a la Función Cognitiva, una suerte de diez pasos lógicos y secuenciales que facilitan el aprendizaje y ayudan a alcanzar niveles de respuestas de importancia significativa y que de ser debidamente comprendidos, internalizados y reforzados pueden lograr en las personas un desarrollo laboral extraordinario, estos pasos son: percepción, atención, observación, imaginación, descrip ción, comparación, clasificación, análisis, memorizació n y el razonamiento, éste último dividido en inducción y deducción.
  • 6. COMO INFLUYE POSITIVA Y NEGATIVAMENTE LA PERCEPCION SOCIAL EN ELTALENTO HUMANO DISCAPACITADO En las ultimas décadas la percepción social de la POSITIVA discapacidad ha vivido una importante transformación. Ya nadie cuestiona la igualdad de los derechos de las personas con discapacidad a formar parte de la comunidad y sus actividades, como trabajar, formar una familia, educación, etc. Lamentablemente, sufren discriminaciones, ya que en la NEGATIVA Sociedad en que vivimos tienen una percepción negativa de acuerdo a su rendimiento en el ámbito laboral y Social
  • 7. BIBLIOGRAFIA •RIGAL, R. ; PAOLETTI, R. ; PORTMANN, M. (1979): Motricidad: aproximación psicofisiológica. Madrid: Pila Teleña. •es.wikipedia.org/wiki/Psicología •JOSÉ LUIS PINILLOS (1990): Principios de psicología. Madrid: Alianza Universidad. •www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/psicologia/index.html