SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPETIGO
 SECO DE   PITRIASIS SIMPLE
                              DARTOS VOLANTE   JIOTES
              DE DARIER
SABOURAU
• DERMATOSIS DE EVOLUCION CRONICA Y
  ASINTOMATICA

• FRECUENTE EN ESCOLARES

• CARACTERIZADA POR MANCHAS
  HIPOCROMICAS, CUBIERTAS DE
  DESCAMASION FINA

• CARA Y ZONAS EXPUESTAS A LA LUZ SOLAR
Afecta a todas las razas

De piel obscura            Y a ambos sexos

        Recién nacidos , adolescentes




             Primavera y Verano

   Niveles socioeconómicos bajos
Staphylocococcus aureus
positivo para coagulasa

Streptococcus viridans

• Se considera una reacción
  cutánea a focos
  infecciosos grupo de
  eccematides
Mala higiene
  Piel seca
                  corporal


   Falta de      Exposición a
limpieza nasal    la luz solar


           Terreno
          seborreico
CARA
                        MEJILLAS



      NIÑOS :
                                       REGION
      MANCHAS                        MESENTERICA
HIPOCROMICAS 1 A 5 CM
REDONDAS U OVALADAS                         FRENTE




                                   ORIFICIOS
                                   NASALES
     ANTEBRAZOS                      BOCA
                                   CONDUCTO
                                    AUDITIVO
ERITEMA INICIAL



 RODEADAS POR
                                     HIPERPIGMENTACION
  HIPOCROMIA
                                        PERILESIONAL
 PERILESIONAL




MANCHAS COLOR                          JOVENES TRONCOS
  AZULADO                            NALGAS EXTREMIDADES



                    PIEL RESECA
                PACIENTES ATOPICOS
La evolución es        Persiste en
     crónica
  asintomática         meses o años

Se cura sola después
   de la pubertad
La epidermis muestra
hiperqueratosis y paraqueratosis
• Hay acantosis y espongiosis leves

Pigmentación melanica irregular
de la capa basal
• Tapones foliculares y atrofia de
 glándulas sebáceas
En la dermis papilar hay
vasodilatación e infiltrados
mononucleares perivasculares leves

 En ocasiones hay incontinencia
pigmento
*Dermatitis      *Vitíligo                     *Liquen trópico
     solar
                    *Lepra       *Liquen plano        solar
hipocromiante
                 *Hipocromías     pigmentado     *Hipomelanosis
   *Pitiriasis
                 poslesionales                       macular
   vesicolor
PITIRIASIS VERSICOLOR

VITILIGO                                                                         Micosis crónica, leve y usualmente
                                        DERMATITIS SOLAR HIPOCROMIANTE           asintomática.
                                                                                 Lesiones maculares hipo o
                                        Se ve en los niños y adolescentes.       hiperpigmentadas que se localizan en la
                                                                                 parte superior del tronco y brazos, con
La característica principal del vitíligo Es causada por la luz del solar.
                                                                                 distribución bilateral y asimétrica.
son manchas acrómicas bien limitadas                                             También en cuello, abdomen, región
                                         En zonas fotoexpuestas: cara en las
e irregulares y                                                                  lumbar y muslos, y en los niños la cara
                                         mejillas, brazos y antebrazos en
de tamaño variable.                                                              está frecuentemente comprometida,
                                         regiones externas.
Puede afectar cualquier parte de la      Se aprecian manchas hipocrómicas,       pudiendo ser la única localización
piel y usualmente, es de forma           mal definidas de 1 a 4 centímetros de   afectada. Las lesiones presentan una
bilateral y simétrica (en espejo).                                               descamación superficial fina se rasguña
                                         diámetro.
                                                                                 suavemente una zona afectada ("signo
Cualquier edad.                                                                  del uñetazo")
LEPRA                                            HIPOMELANOSIS MACULAR PROGRESIVA


Enfermedad crónica , causada por M.              Se presentan máculas hipocrómicas
leprae.                                          asintomáticas en el tronco de
LL Suele iniciar con manchas rojizas con         adolescentes y adultos jóvenes, sin
bordes no definidos, obstrucción nasal y         inflamación previa
sangrados por la nariz.
LT Lesiones en la piel frecuentemente rojizas
con bordes elevados y un efecto mínimo en
su estado general.
Disminución de sensibilidad, alteración en
nervios periféricos y lesiones en la piel con
bordes definidos y atrofia en el centro de las
lesiones.
• Hipomelanosis macular progresiva O Cutis
  trunci variata

• Se observa en jóvenes especial en mujeres

• Tronco región sacra

• Maculas numulares sin escamas
• No es fácil, ninguno es especifico.
• Lavado con agua y jabón.
• Se aplica crema de yodoclorhidroxiquinoleína
  a 1 o 3%.
• Pomada queratolitica con acido salicílico a 0.5
  o 3%
• Puede bastar una crema emoliente crema con
  hidrocortisona por poco tiempo
• En infecciones agregadas: antibióticos por vía
  sistémica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
Pamelita Vásquez Rosales
 
VITILIGO.pptx
VITILIGO.pptxVITILIGO.pptx
VITILIGO.pptx
NeisaZernaCayo
 
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Dermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiformeDermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiforme
Bramwel Mendoza
 
Dermatitits atopica
Dermatitits atopicaDermatitits atopica
Dermatitits atopica
Jamil Ramón
 
Pitiriasis rosada-1223816048320471-8
Pitiriasis rosada-1223816048320471-8Pitiriasis rosada-1223816048320471-8
Pitiriasis rosada-1223816048320471-8Dania Yañez
 
Psoriasis 250516
Psoriasis 250516Psoriasis 250516
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
Erik Gonzales
 
PARAPSORIASIS DERMATOLOGIA.pdf
PARAPSORIASIS DERMATOLOGIA.pdfPARAPSORIASIS DERMATOLOGIA.pdf
PARAPSORIASIS DERMATOLOGIA.pdf
Jhan Saavedra Torres
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
Andrea Sandoval Campos
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
Elena Robles
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
Pénfigo vulgar
Pénfigo vulgarPénfigo vulgar
Pénfigo vulgar
 
VITILIGO.pptx
VITILIGO.pptxVITILIGO.pptx
VITILIGO.pptx
 
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
Síndromes Urticarianos (Urticaria Aguda, Urticaria Crónica y Urticaria Induci...
 
Dermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiformeDermatitis herpetiforme
Dermatitis herpetiforme
 
Dermatitits atopica
Dermatitits atopicaDermatitits atopica
Dermatitits atopica
 
Pitiriasis rosada-1223816048320471-8
Pitiriasis rosada-1223816048320471-8Pitiriasis rosada-1223816048320471-8
Pitiriasis rosada-1223816048320471-8
 
Psoriasis 250516
Psoriasis 250516Psoriasis 250516
Psoriasis 250516
 
dermatitis atopica
dermatitis atopicadermatitis atopica
dermatitis atopica
 
Dermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica ppDermatitis seborreica pp
Dermatitis seborreica pp
 
Acné y rosacea (dermatologia)
Acné y rosacea (dermatologia)Acné y rosacea (dermatologia)
Acné y rosacea (dermatologia)
 
PARAPSORIASIS DERMATOLOGIA.pdf
PARAPSORIASIS DERMATOLOGIA.pdfPARAPSORIASIS DERMATOLOGIA.pdf
PARAPSORIASIS DERMATOLOGIA.pdf
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
 
Pitiriasis rosada
Pitiriasis rosadaPitiriasis rosada
Pitiriasis rosada
 
Dermatitis Atopica
Dermatitis AtopicaDermatitis Atopica
Dermatitis Atopica
 
Dermatitis Seborreica
Dermatitis SeborreicaDermatitis Seborreica
Dermatitis Seborreica
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreicaDermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)(2016 02-02)psoriasis(ppt)
(2016 02-02)psoriasis(ppt)
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Dermatología pediátrica
Dermatología pediátricaDermatología pediátrica
Dermatología pediátrica
 

Destacado

Urticaria
UrticariaUrticaria
UrticariaFri cho
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
mirvido .
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
Len Mrl
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
drangelosmith
 
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)gianmarco109
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
Monica Saenz
 
Epidermolisis ampollosa
Epidermolisis ampollosaEpidermolisis ampollosa
Epidermolisis ampollosa
Ricardo Rodriguez
 
Prurito
PruritoPrurito
Gangrena liliana
Gangrena lilianaGangrena liliana
Gangrena lilianaLila Arenas
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Alma De La O
 
Penfigo vulgar
Penfigo vulgarPenfigo vulgar
Penfigo vulgar
Jimy Campana
 
EPIDERMOLISIS BULLOSA
EPIDERMOLISIS BULLOSAEPIDERMOLISIS BULLOSA
EPIDERMOLISIS BULLOSA
Julio Arnold
 

Destacado (20)

Pitiriasis alba
Pitiriasis albaPitiriasis alba
Pitiriasis alba
 
Pitiriasis Alba
Pitiriasis AlbaPitiriasis Alba
Pitiriasis Alba
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
 
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
Prurito, Medicina 2 UPAO (Gianmarco Guzman castillo)
 
Eritema multiforme
Eritema multiformeEritema multiforme
Eritema multiforme
 
Epidermolisis ampollosa
Epidermolisis ampollosaEpidermolisis ampollosa
Epidermolisis ampollosa
 
Conjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis AlérgicaConjuntivitis Alérgica
Conjuntivitis Alérgica
 
Prurito
PruritoPrurito
Prurito
 
Gangrena liliana
Gangrena lilianaGangrena liliana
Gangrena liliana
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Penfigo vulgar
Penfigo vulgarPenfigo vulgar
Penfigo vulgar
 
EPIDERMOLISIS BULLOSA
EPIDERMOLISIS BULLOSAEPIDERMOLISIS BULLOSA
EPIDERMOLISIS BULLOSA
 
Eccema
EccemaEccema
Eccema
 

Similar a Pitriasis Alba

Trastornos epiteliales
Trastornos epitelialesTrastornos epiteliales
Trastornos epiteliales
Max Barrientos
 
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUSVERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUSAleKs Mayen
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
Dan Herrera López
 
Examen Fisico de la Piel del Recien Nacido
Examen Fisico de la Piel del Recien NacidoExamen Fisico de la Piel del Recien Nacido
Examen Fisico de la Piel del Recien NacidoLuis Fernando
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaKarina Véliz
 
Parpados3
Parpados3Parpados3
Parpados3safoelc
 
Piel y faneras
Piel y fanerasPiel y faneras
Piel y faneras
Briyith padilla pinto
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
SharaMejia
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaGino P. Segura
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 
Enfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpadosEnfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpados
Alexandra Pérez León
 
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMESENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
Gino P. Segura
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
sergio pedraza
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
sergio pedraza
 
Derma nevos y hemangiomas
Derma nevos y hemangiomasDerma nevos y hemangiomas
Derma nevos y hemangiomasIvette Rivera
 

Similar a Pitriasis Alba (20)

Guía de dermatología
Guía de dermatologíaGuía de dermatología
Guía de dermatología
 
Trastornos epiteliales
Trastornos epitelialesTrastornos epiteliales
Trastornos epiteliales
 
Enfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativasEnfermedades eritemato descamativas
Enfermedades eritemato descamativas
 
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUSVERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
 
Embriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema TegumentarioEmbriología del Sistema Tegumentario
Embriología del Sistema Tegumentario
 
Examen Fisico de la Piel del Recien Nacido
Examen Fisico de la Piel del Recien NacidoExamen Fisico de la Piel del Recien Nacido
Examen Fisico de la Piel del Recien Nacido
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Dermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianasDermatosis bacterianas
Dermatosis bacterianas
 
Epidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosaEpidermólisis ampollosa
Epidermólisis ampollosa
 
Parpados3
Parpados3Parpados3
Parpados3
 
Piel y faneras
Piel y fanerasPiel y faneras
Piel y faneras
 
Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica Dermatitis seborreica
Dermatitis seborreica
 
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e HistologiaIMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
IMPETIGO y ERISIPELA - Fisiopatologia, Clinica e Histologia
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
 
Enfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpadosEnfermedades de los párpados
Enfermedades de los párpados
 
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMESENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Derma nevos y hemangiomas
Derma nevos y hemangiomasDerma nevos y hemangiomas
Derma nevos y hemangiomas
 

Pitriasis Alba

  • 1.
  • 2. IMPETIGO SECO DE PITRIASIS SIMPLE DARTOS VOLANTE JIOTES DE DARIER SABOURAU
  • 3. • DERMATOSIS DE EVOLUCION CRONICA Y ASINTOMATICA • FRECUENTE EN ESCOLARES • CARACTERIZADA POR MANCHAS HIPOCROMICAS, CUBIERTAS DE DESCAMASION FINA • CARA Y ZONAS EXPUESTAS A LA LUZ SOLAR
  • 4. Afecta a todas las razas De piel obscura Y a ambos sexos Recién nacidos , adolescentes Primavera y Verano Niveles socioeconómicos bajos
  • 5. Staphylocococcus aureus positivo para coagulasa Streptococcus viridans • Se considera una reacción cutánea a focos infecciosos grupo de eccematides
  • 6. Mala higiene Piel seca corporal Falta de Exposición a limpieza nasal la luz solar Terreno seborreico
  • 7. CARA MEJILLAS NIÑOS : REGION MANCHAS MESENTERICA HIPOCROMICAS 1 A 5 CM REDONDAS U OVALADAS FRENTE ORIFICIOS NASALES ANTEBRAZOS BOCA CONDUCTO AUDITIVO
  • 8. ERITEMA INICIAL RODEADAS POR HIPERPIGMENTACION HIPOCROMIA PERILESIONAL PERILESIONAL MANCHAS COLOR JOVENES TRONCOS AZULADO NALGAS EXTREMIDADES PIEL RESECA PACIENTES ATOPICOS
  • 9.
  • 10. La evolución es Persiste en crónica asintomática meses o años Se cura sola después de la pubertad
  • 11. La epidermis muestra hiperqueratosis y paraqueratosis • Hay acantosis y espongiosis leves Pigmentación melanica irregular de la capa basal • Tapones foliculares y atrofia de glándulas sebáceas
  • 12. En la dermis papilar hay vasodilatación e infiltrados mononucleares perivasculares leves En ocasiones hay incontinencia pigmento
  • 13. *Dermatitis *Vitíligo *Liquen trópico solar *Lepra *Liquen plano solar hipocromiante *Hipocromías pigmentado *Hipomelanosis *Pitiriasis poslesionales macular vesicolor
  • 14. PITIRIASIS VERSICOLOR VITILIGO Micosis crónica, leve y usualmente DERMATITIS SOLAR HIPOCROMIANTE asintomática. Lesiones maculares hipo o Se ve en los niños y adolescentes. hiperpigmentadas que se localizan en la parte superior del tronco y brazos, con La característica principal del vitíligo Es causada por la luz del solar. distribución bilateral y asimétrica. son manchas acrómicas bien limitadas También en cuello, abdomen, región En zonas fotoexpuestas: cara en las e irregulares y lumbar y muslos, y en los niños la cara mejillas, brazos y antebrazos en de tamaño variable. está frecuentemente comprometida, regiones externas. Puede afectar cualquier parte de la Se aprecian manchas hipocrómicas, pudiendo ser la única localización piel y usualmente, es de forma mal definidas de 1 a 4 centímetros de afectada. Las lesiones presentan una bilateral y simétrica (en espejo). descamación superficial fina se rasguña diámetro. suavemente una zona afectada ("signo Cualquier edad. del uñetazo")
  • 15. LEPRA HIPOMELANOSIS MACULAR PROGRESIVA Enfermedad crónica , causada por M. Se presentan máculas hipocrómicas leprae. asintomáticas en el tronco de LL Suele iniciar con manchas rojizas con adolescentes y adultos jóvenes, sin bordes no definidos, obstrucción nasal y inflamación previa sangrados por la nariz. LT Lesiones en la piel frecuentemente rojizas con bordes elevados y un efecto mínimo en su estado general. Disminución de sensibilidad, alteración en nervios periféricos y lesiones en la piel con bordes definidos y atrofia en el centro de las lesiones.
  • 16. • Hipomelanosis macular progresiva O Cutis trunci variata • Se observa en jóvenes especial en mujeres • Tronco región sacra • Maculas numulares sin escamas
  • 17. • No es fácil, ninguno es especifico. • Lavado con agua y jabón. • Se aplica crema de yodoclorhidroxiquinoleína a 1 o 3%. • Pomada queratolitica con acido salicílico a 0.5 o 3% • Puede bastar una crema emoliente crema con hidrocortisona por poco tiempo • En infecciones agregadas: antibióticos por vía sistémica.