SlideShare una empresa de Scribd logo
NECESIDADES EDUCATIVAS
ESPECIALES
NEE
LOEI. TÍTULO VII
CAPÍTULO I
 Art. 228.- Son estudiantes con necesidades
educativas especiales aquellos que requieren
apoyo o adaptaciones temporales o permanentes
que les permitan acceder a un servicio de calidad
de acuerdo a su condición.
LOEI. TÍTULO VII
CAPÍTULO I
 Estos apoyos y adaptaciones pueden ser de
aprendizaje, de accesibilidad o de comunicación.
SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO ASOCIADAS
A LA DISCAPACIDAD LAS SIGUIENTES:
 1.- DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE
APRENDIZAJE:
 Dislexia
 Discalculia
 Disgrafia
 Disortografia
 Disfasia
SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO
ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD
DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE
APRENDIZAJE:
 Trastornos por déficit de atención e hiperactividad
 Trastornos del comportamiento, entre otras.
SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO
ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD
 2.- SITUACIONES DE VULNERABILIDAD:
 Enfermedades catastróficas
 Movilidad humana
 Menores infractores
 Víctimas de violencia, adicciones.
SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO
ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD
 3.- DOTACIÓN SUPERIOR: altas capacidades
intelectuales.
SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS
A LA DISCAPACIDAD LAS SIGUIENTES:
 1.Discapacidad intelectual, física-motriz,
auditiva, visual o mental.
 2. Multidiscapacidades.
 3.Trastornos generalizados del desarrollo
(Autismo, síndrome de Asperger, síndrome de
Rett, entre otros.
LOEI. TÍTULO VII
CAPÍTULO I
 Art. 230.- Promoción y evaluación de estudiantes con
necesidades educativas especiales. Para la
promoción y evaluación de los estudiantes, en los casos
pertinentes, las instituciones educativas pueden adaptar
los estándares de aprendizaje y el currículo nacional de
acuerdo a las necesidades de cada estudiante, de
conformidad con la normativa que para el efecto expida
el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.
LOEI. TÍTULO VII
CAPÍTULO I
 Art. 230.- Los mecanismos de evaluación del
aprendizaje pueden ser adaptados para estudiantes con
necesidades educativas especiales, de acuerdo a lo
que se requiera en cada caso, según la normativa que
para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad
Educativa Nacional.
LOEI. TÍTULO VII
CAPÍTULO I
 Art. 230.- Para la promoción de grado o curso, se
puede evaluar el aprendizaje del estudiante con
necesidades educativas especiales de acuerdo a los
estándares y al currículo nacional adaptado para cada
caso, y de acuerdo a sus necesidades específicas.
MOVILIDAD HUMANA
 El concepto -movilidad humana- es relativamente nuevo
y existe para referirse a los procesos concretos que
cualquier persona, familia o grupo humano realiza o
experimenta para establecerse temporal o
permanentemente en un sitio diferente a aquel en
donde ha nacido o residido hasta el momento
(Benavides, 2010).
 Primer Considerando del Acuerdo Defensorial del Encuentro
de Defensoras y Defensores del Pueblo de la Región Andina
del año 2009, “incluye a personas emigrantes, inmigrantes,
solicitantes de refugio, refugiadas, asiladas, apátridas,
migrantes y desplazadas internas, víctimas de trata y tráfico
de personas y sus familias desde su dimensión de género,
generacional, étnica, ambiental, entre otras”
DISFASIA Y AFASIA DEL DESARROLLO
 DISFASIA Y AFASIA DEL DESARROLLO
 Disfasia es la pérdida parcial y afasia es la pérdida total
del habla debida a una lesión cortical en las áreas
específicas del lenguaje, sin embargo, en la entidad que
estudiamos, el concepto es insuficiente, ya que
considera solo los casos en los que el niño pierde lo
que tiene: el habla, pero no las situaciones como la que
nos ocupa, en las que el trastorno es congénito: no se
puede perder lo que nunca se ha tenido.
SUPERDOTACIÓN
 Los niños dotados son básicamente individuos
con características intelectuales superiores a la
media, no solo son muy inteligentes (CI
superior a 140) sino que además poseen:
• Gran poder de abstracción
• Alta sensibilidad al entorno
• Intuición muy acentuada
• Elevada autoconciencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeIrene Pringle
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?Zelorius
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
Luisa Lara
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialJaNe HdEz
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Luzcesita Luna
 
Necesidades educativas especiales copia
Necesidades educativas especiales   copiaNecesidades educativas especiales   copia
Necesidades educativas especiales copiaPatricia Gagliardi
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
Evelyn henao
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
Consuelo Medina Correa, Mg
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Giovanni Montoya
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
jegraci
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
Juan Carlos
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
egiron94
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
ulisevic
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualVanesa Ferrara
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerMaria Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Las dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizajeLas dificultades en el aprendizaje
Las dificultades en el aprendizaje
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
¿Qué son las Necesidades Educativas Especiales?
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
Retos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especialRetos y perspectivas de la educacion especial
Retos y perspectivas de la educacion especial
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad IntelectualEstrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
Estrategias Aprendizaje Discapacidad Intelectual
 
Necesidades educativas especiales copia
Necesidades educativas especiales   copiaNecesidades educativas especiales   copia
Necesidades educativas especiales copia
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Discapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leveDiscapacidad intelectual leve
Discapacidad intelectual leve
 
Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2Inclusion Educativa Diapositivas 2
Inclusion Educativa Diapositivas 2
 
Discapacidad Visual
Discapacidad VisualDiscapacidad Visual
Discapacidad Visual
 
Educacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion HistoricaEducacion Especial, Evolucion Historica
Educacion Especial, Evolucion Historica
 
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESTALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
TALLER NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
INTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVAINTEGRACION EDUCATIVA
INTEGRACION EDUCATIVA
 
El alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectualEl alumnado con discapacidad intelectual
El alumnado con discapacidad intelectual
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 

Similar a Necesidades Educativas Especiales

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
César León
 
Diversidad y necesidades educativas especiales.pptx
Diversidad y necesidades educativas especiales.pptxDiversidad y necesidades educativas especiales.pptx
Diversidad y necesidades educativas especiales.pptx
LeslyDeLosAngelesOso
 
Alumnado con necesidades específicas de atención educativa
Alumnado con necesidades específicas de atención educativaAlumnado con necesidades específicas de atención educativa
Alumnado con necesidades específicas de atención educativa
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
05 bloque2-tema5-alumnadoneae-todas-140428164505-phpapp02
05 bloque2-tema5-alumnadoneae-todas-140428164505-phpapp0205 bloque2-tema5-alumnadoneae-todas-140428164505-phpapp02
05 bloque2-tema5-alumnadoneae-todas-140428164505-phpapp02Silvia Guerra Anguiano
 
4 acis aclaraciones_vicecons
4 acis aclaraciones_vicecons4 acis aclaraciones_vicecons
4 acis aclaraciones_viceconsFATIMAMI
 
Necesidades Especiales
Necesidades EspecialesNecesidades Especiales
Necesidades Especiales
Uio Libre
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
JULIO PAZMINO V
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
IndiraIbarra
 
DISCAPACIDAD AUDITIVA (1).pptx
DISCAPACIDAD AUDITIVA (1).pptxDISCAPACIDAD AUDITIVA (1).pptx
DISCAPACIDAD AUDITIVA (1).pptx
GemsTatto
 
Necesidades Especiales y las TIC
Necesidades Especiales y las TICNecesidades Especiales y las TIC
Necesidades Especiales y las TICAndrea Badilla
 
Taller indicadores inclusión
Taller indicadores inclusiónTaller indicadores inclusión
Taller indicadores inclusiónPVicky
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Oriana Lopez
 
Instructivo diac 1
Instructivo diac 1Instructivo diac 1
Instructivo diac 1
Hector Martinez
 
Pechakucha Educación inclusiva
Pechakucha Educación inclusivaPechakucha Educación inclusiva
Pechakucha Educación inclusiva
Almudena Torres
 
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madridFuncionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Adaptaciones Curriculares Poliestudios
Adaptaciones Curriculares  PoliestudiosAdaptaciones Curriculares  Poliestudios
Adaptaciones Curriculares Poliestudios
Alba Sierra Cardenas
 
Discapacidad y educación
Discapacidad  y educaciónDiscapacidad  y educación
Discapacidad y educaciónAlejandroGil84
 

Similar a Necesidades Educativas Especiales (20)

Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curricularesAdaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Diversidad y necesidades educativas especiales.pptx
Diversidad y necesidades educativas especiales.pptxDiversidad y necesidades educativas especiales.pptx
Diversidad y necesidades educativas especiales.pptx
 
Alumnado con necesidades específicas de atención educativa
Alumnado con necesidades específicas de atención educativaAlumnado con necesidades específicas de atención educativa
Alumnado con necesidades específicas de atención educativa
 
05 bloque2-tema5-alumnadoneae-todas-140428164505-phpapp02
05 bloque2-tema5-alumnadoneae-todas-140428164505-phpapp0205 bloque2-tema5-alumnadoneae-todas-140428164505-phpapp02
05 bloque2-tema5-alumnadoneae-todas-140428164505-phpapp02
 
4 acis aclaraciones_vicecons
4 acis aclaraciones_vicecons4 acis aclaraciones_vicecons
4 acis aclaraciones_vicecons
 
Necesidades Especiales
Necesidades EspecialesNecesidades Especiales
Necesidades Especiales
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
Educación Especial
Educación EspecialEducación Especial
Educación Especial
 
DISCAPACIDAD AUDITIVA (1).pptx
DISCAPACIDAD AUDITIVA (1).pptxDISCAPACIDAD AUDITIVA (1).pptx
DISCAPACIDAD AUDITIVA (1).pptx
 
Reglament odecerto170
Reglament odecerto170Reglament odecerto170
Reglament odecerto170
 
Decreto 170-paulina-godoy
Decreto 170-paulina-godoyDecreto 170-paulina-godoy
Decreto 170-paulina-godoy
 
Necesidades Especiales y las TIC
Necesidades Especiales y las TICNecesidades Especiales y las TIC
Necesidades Especiales y las TIC
 
Taller indicadores inclusión
Taller indicadores inclusiónTaller indicadores inclusión
Taller indicadores inclusión
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Instructivo diac 1
Instructivo diac 1Instructivo diac 1
Instructivo diac 1
 
Pechakucha Educación inclusiva
Pechakucha Educación inclusivaPechakucha Educación inclusiva
Pechakucha Educación inclusiva
 
Atención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuelaAtención a la diversidad escuela
Atención a la diversidad escuela
 
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madridFuncionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
Funcionamiento de los equipos de orientacion educativa en la comunidad de madrid
 
Adaptaciones Curriculares Poliestudios
Adaptaciones Curriculares  PoliestudiosAdaptaciones Curriculares  Poliestudios
Adaptaciones Curriculares Poliestudios
 
Discapacidad y educación
Discapacidad  y educaciónDiscapacidad  y educación
Discapacidad y educación
 

Más de Grace Larrea

Trastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencion
Grace Larrea
 
Trastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencion
Grace Larrea
 
Qué es la encefalitis
Qué es la encefalitisQué es la encefalitis
Qué es la encefalitisGrace Larrea
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadGrace Larrea
 
Aula virtual de educación sexual
Aula virtual de educación sexualAula virtual de educación sexual
Aula virtual de educación sexualGrace Larrea
 
Aula virtual de educación sexual
Aula virtual de educación sexualAula virtual de educación sexual
Aula virtual de educación sexualGrace Larrea
 

Más de Grace Larrea (6)

Trastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencion
 
Trastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencionTrastorno deficit de atencion
Trastorno deficit de atencion
 
Qué es la encefalitis
Qué es la encefalitisQué es la encefalitis
Qué es la encefalitis
 
Sexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividadSexualidad y afectividad
Sexualidad y afectividad
 
Aula virtual de educación sexual
Aula virtual de educación sexualAula virtual de educación sexual
Aula virtual de educación sexual
 
Aula virtual de educación sexual
Aula virtual de educación sexualAula virtual de educación sexual
Aula virtual de educación sexual
 

Último

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Necesidades Educativas Especiales

  • 2. LOEI. TÍTULO VII CAPÍTULO I  Art. 228.- Son estudiantes con necesidades educativas especiales aquellos que requieren apoyo o adaptaciones temporales o permanentes que les permitan acceder a un servicio de calidad de acuerdo a su condición.
  • 3. LOEI. TÍTULO VII CAPÍTULO I  Estos apoyos y adaptaciones pueden ser de aprendizaje, de accesibilidad o de comunicación.
  • 4. SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD LAS SIGUIENTES:  1.- DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE:  Dislexia  Discalculia  Disgrafia  Disortografia  Disfasia
  • 5. SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE:  Trastornos por déficit de atención e hiperactividad  Trastornos del comportamiento, entre otras.
  • 6. SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD  2.- SITUACIONES DE VULNERABILIDAD:  Enfermedades catastróficas  Movilidad humana  Menores infractores  Víctimas de violencia, adicciones.
  • 7. SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES NO ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD  3.- DOTACIÓN SUPERIOR: altas capacidades intelectuales.
  • 8. SON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASOCIADAS A LA DISCAPACIDAD LAS SIGUIENTES:  1.Discapacidad intelectual, física-motriz, auditiva, visual o mental.  2. Multidiscapacidades.  3.Trastornos generalizados del desarrollo (Autismo, síndrome de Asperger, síndrome de Rett, entre otros.
  • 9. LOEI. TÍTULO VII CAPÍTULO I  Art. 230.- Promoción y evaluación de estudiantes con necesidades educativas especiales. Para la promoción y evaluación de los estudiantes, en los casos pertinentes, las instituciones educativas pueden adaptar los estándares de aprendizaje y el currículo nacional de acuerdo a las necesidades de cada estudiante, de conformidad con la normativa que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.
  • 10. LOEI. TÍTULO VII CAPÍTULO I  Art. 230.- Los mecanismos de evaluación del aprendizaje pueden ser adaptados para estudiantes con necesidades educativas especiales, de acuerdo a lo que se requiera en cada caso, según la normativa que para el efecto expida el Nivel Central de la Autoridad Educativa Nacional.
  • 11. LOEI. TÍTULO VII CAPÍTULO I  Art. 230.- Para la promoción de grado o curso, se puede evaluar el aprendizaje del estudiante con necesidades educativas especiales de acuerdo a los estándares y al currículo nacional adaptado para cada caso, y de acuerdo a sus necesidades específicas.
  • 12. MOVILIDAD HUMANA  El concepto -movilidad humana- es relativamente nuevo y existe para referirse a los procesos concretos que cualquier persona, familia o grupo humano realiza o experimenta para establecerse temporal o permanentemente en un sitio diferente a aquel en donde ha nacido o residido hasta el momento (Benavides, 2010).  Primer Considerando del Acuerdo Defensorial del Encuentro de Defensoras y Defensores del Pueblo de la Región Andina del año 2009, “incluye a personas emigrantes, inmigrantes, solicitantes de refugio, refugiadas, asiladas, apátridas, migrantes y desplazadas internas, víctimas de trata y tráfico de personas y sus familias desde su dimensión de género, generacional, étnica, ambiental, entre otras”
  • 13. DISFASIA Y AFASIA DEL DESARROLLO  DISFASIA Y AFASIA DEL DESARROLLO  Disfasia es la pérdida parcial y afasia es la pérdida total del habla debida a una lesión cortical en las áreas específicas del lenguaje, sin embargo, en la entidad que estudiamos, el concepto es insuficiente, ya que considera solo los casos en los que el niño pierde lo que tiene: el habla, pero no las situaciones como la que nos ocupa, en las que el trastorno es congénito: no se puede perder lo que nunca se ha tenido.
  • 14. SUPERDOTACIÓN  Los niños dotados son básicamente individuos con características intelectuales superiores a la media, no solo son muy inteligentes (CI superior a 140) sino que además poseen: • Gran poder de abstracción • Alta sensibilidad al entorno • Intuición muy acentuada • Elevada autoconciencia