SlideShare una empresa de Scribd logo
Generalidades de
Necropsia
Franklin Lozano Mendoza. MD.
MARCO LEGAL
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

Artículo 11:

El derecho a la
vida es inviolable.
No habrá pena de
muerte
Marco Legal
Código Penal (Ley 599
de 2000)

▫ Artículo 290:
▫ “…El perito forense
asignado por la entidad
correspondiente, podrá
inspeccionar el cadáver en la
escena…”
MARCO LEGAL
Código Penal (Ley 599 de 2000)

Artículo 290:
“ El cadáver, los restos óseos y partes de cuerpo,
así como la víctima de la agresión sexual y los
elementos físicos materia de prueba, sin
alteración serán remitidos bajo cadena de
custodia a la entidad encargada de su
respectivo estudio”
MARCO
LEGAL
Código Penal (Ley 599 de 2000)

Artículo 290:
“…Se ordenará la práctica de la necropsia con el fin
de obtener información útil a la investigación…”
MARCO LEGAL
Código Penal (Ley 599 de 2000)

Artículo 290:
“…El perito a cargo de la necropsia obtendrá la
necrodactilia, la autopsia oral, las fotografías
de filiación y deberá diligenciar los formatos
para reporte de cadáveres sin identificar…”
MARCO LEGAL
DECRETO 786 DE 1990
Por el cual se reglamenta parcialmente el título
IX de la Ley 09 de 1979, en cuanto a la práctica
de AUTOPSIAS CLÍNICAS y MÉDICO
LEGALES, así como VISCEROTOMÍAS y se
dictan otras disposiciones.
NECROPSIA
Procedimiento mediante el cual a través de
observación, intervención y análisis de un
cadáver en forma tanto externa como interna y
teniendo en cuenta, cuando se a el caso, el
examen de las evidencias o pruebas físicas con
el mismo, así como las circunstancias
conocidas como anteriores o posteriores a la
muerte, se obtiene información para fines
científicos o jurídicos.
OBJETIVOS DE LA NECROPSIA
• Establecer la causa de la
muerte, la existencia de
patologías asociadas y otras
particularidades del individuo
y del medio ambiente.
• Aportar
la
información
necesaria para diligenciar el
certificado de defunción.
• Verificar o establecer el
diagnostico sobre el tiempo de
ocurrencia de la muerte
(cronotanatodiagnòtico).
OBJETIVOS DE LA NECROPSIA
• Contribuir a la identificación
del cadáver.
• Ayudar a establecer las
circunstancias en que ocurrió
la muerte y la manera como se
produjo,
así
como
el
mecanismo
o
agente
vulnerante.
• Establecer el tiempo probable
de expectativa de vida,
teniendo en cuenta las tablas
de estadísticas vitales del
“DANE” y la historia natural
de las patologías asociadas.
OBJETIVOS DE LA NECROPSIA
• Aportar información para
efectos del dictamen pericial.
• Practicar viscerotomías para
recolectar órganos u obtener
muestras de componentes
anatómicos
o
líquidos
orgánicos para fines de
docencia o investigación.
Identificación de la víctima

 Indiciaria
▫ Características
▫ Tatuajes
▫ Cicatrices
▫ Deformidades
▫ Amputaciones
▫ Etc.

 Fehaciente
▫ Necrodactilia
▫ Carta dental
▫ DNA
Identificación de la víctima
• Necrodactilia
▫ Método más usado
▫ Útil en vivos y en cadáveres
frescos o con algún grado de
putrefacción
Se utiliza por tres características:
▫ Inmutabilidad
▫ Perennidad
▫ Variabilidad
Identificación de la víctima
Carta dental
• Aspectos de valor identificador
▫ Número de dientes
▫ Restauraciones y prótesis
▫ Caries dentarias
▫ Malposición y rotación
▫ Formación anómala de un diente
▫ Terapia de conducto radicular
▫ Patrones del hueso
▫ Oclusión
▫ Patología bucal
Identificación de la víctima

ADN
Acido Desoxi- ribonucleico
PROCEDEN
OBLIGATORIAMENTE
Homicidio o sospecha de homicidio
Suicidio o sospecha de suicidio
Cuando se requiera distinguir entre homicidio y
suicidio
Muerte accidental o sospecha de la misma
Otras muertes sin causa clara
SIN CAUSA CLARA
Adulto mayor, anciano, tercera edad ? ? ?
Indígena NO aplica obligatoriedad Necropsia ML
Cuando la necropsia sea necesaria para
coadyuvar a la identificación de un cadáver.
Casos de muertes de personas que se
encuentren bajo custodia.
Casos de muertes en las cuales se sospeche que
han sido causadas por enfermedad profesional o
accidente de trabajo.
Cuando se sospeche que la muerte fue causada
por la utilización de agentes químicos o
biológicos, drogas, medicamentos etc.
Agentes
químicos
En menores de edad en los que se sospeche que
la muerte ha sido causada por abandono o
maltrato.
Cuando se sospeche que la muerte pudo
haber sido causada por un acto medico.
En caso de muerte de menores o del producto de
la concepción cuando haya sospecha de abandono
no espontáneo.
COMPETENCIA
• Médicos dependientes del INML, debidamente
autorizados.
• Médicos en Servicio Social Obligatorio
• Médicos oficiales
• Otros médicos, designados para realizar por
parte de una autoridad competente y previa
posesión para tales fines.
REQUISITOS
• Diligencia de inspección Técnica a cadáver,
confección del acta correspondiente a la misma y
envío de esta al perito, conjuntamente con la
Historia Clínica en aquellos casos en que la
persona fallecida hubiese recibido atención
médica por razón de los hechos causantes de la
muerte.
REQUISITOS
• Solicitud escrita de autoridad competente,
utilizando para los efectos el Formato Nacional
de Acta de Inspección de Cadáver.
• Ubicación del cadáver, por parte de una
autoridad u otras personas, en el sitio que el
perito considera adecuado para su aislamiento y
protección.
PROCEDIMIENTOS BASICOS DE
NECROPSIA
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

No 1- Información Disponible.
No 2- Cadena de Custodia.
No 3- Manejo de Evidencia física en el cadáver.
No 4- Identificación.
No 5-Técnicas de Exploración del cadáver.
No 6- Examen Exterior.
No 7- Examen Interior.
No 8- Análisis del caso.
No 9-Documentación.
No 10 - Metodología de Abordaje.
Técnicas de Exploración del
Cadáver
 Incisión Bimastoidea.
Tracción de cuero cabelludo.
Corte del cráneo en sentido transversal.
• Incisión en Y.
Desde la región cervical hasta el pubis.
Extracción de peto esternal.
Extracción de bloque visceral.
Examen exterior
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Estudio de las prendas de vestir.
Talla, peso, contextura.
Sexo, raza, edad aparente.
Color y características de la piel( cicatrices, nevus,
tatuajes etc.)
Color y tipo de cabello.
Color de los ojos.
Características dentarias.
Tipo de nariz, deformidades.
Fenómenos cadavéricos.
Signos de enfermedad( cianosis, ictericia, edema)
Signos de traumatismos.
LESIÓN PATRÓN
Es aquella alteración que por sus
características permite
correlacionar la lesión con un objeto
causal.
LESIÓN PATRÓN
Examen Interior
Examen Interior
• Examen interno del tronco:
 Examen in situ.
 Examen del cuello.
 Examen del tórax – volúmenes de
hemorragias.
 Examen del abdomen.
 Examen del aparato genital.
Remoción de las vísceras:

- Técnica de LETULLE: extracción de un solo bloque.
- Técnica de GHON: extracción de varios bloques
(cervical, toráxico, abdominal y urogenital).
- Técnica de VIRCHOW: extracción de órganos
aislados.
- Técnica de ROKITANSKY: disección in situ,
combinada con la remoción en bloque.
Extracción bloque visceral
Cortes de corazón
Examen de cada víscera:

• Disección
• Examen
• Abertura
Manera
Causa
Mecanismo
MANERA DE MUERTE
Circunstancias
de modo tiempo y lugar
en que ocurre la muerte

Natural
Violenta

En estudio
Homicidio
Suicidio
Transito
Accidental
Por determinar

Indeterminada
CAUSA DE MUERTE

• Lesión responsable
de la secuencia de
eventos
MECANISMO DE MUERTE
• Alteraciones
fisiológicas o
bioquímicas por las
cuales la causa a
ejercido su efecto
letal
Toma de Muestras para
Laboratorio.
• Muestras histopatología
• Muestras para Toxicología.
• Muestras para Biología Forense.
• Otras
Registro Fotográfico.
Certificado de Defunción
• Diligenciamiento Medico.
Licencia de inhumación.

 Instrumento legal.
 Instrumento de salud publica.
 Demográfico.
MUCHAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
Patricia Rosario Reyes
 
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos285815960 forense-fenomenos-cadavericos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
YeshicaMarielMorales
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
UPAV
 
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.pptTANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
WashingtonPalominoVa
 
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsiaTema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
JOAQUINGARCIAMATEO
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
abogedgarsanchez
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
Stefano Arevalo
 
FENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSFENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSkattymar
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
Sandra Gómez
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
grace santiago
 
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGALCRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
evelyn sagredo
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMinsa Corporation
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
evelyn sagredo
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
Maria Cruzatty
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Milagros Aniceto
 
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legalDelitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos Fenómenos cadavéricos
Fenómenos cadavéricos
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos285815960 forense-fenomenos-cadavericos
285815960 forense-fenomenos-cadavericos
 
TANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSETANATOLOGIA FORENSE
TANATOLOGIA FORENSE
 
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.pptTANATOLOGiA FORENSE.ppt
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
 
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsiaTema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
Tema 1. Necropsias. Realización del proceso de preparación de la autopsia
 
Para estudiar modulo tanatologia
Para estudiar modulo tanatologiaPara estudiar modulo tanatologia
Para estudiar modulo tanatologia
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Autopsia
AutopsiaAutopsia
Autopsia
 
Asfixias mecánicas
Asfixias mecánicasAsfixias mecánicas
Asfixias mecánicas
 
Traumatologia Forense
Traumatologia ForenseTraumatologia Forense
Traumatologia Forense
 
FENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOSFENOMENOS CADAVERICOS
FENOMENOS CADAVERICOS
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
 
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento  y  estrangulamientoAsfixia por ahorcamiento  y  estrangulamiento
Asfixia por ahorcamiento y estrangulamiento
 
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGALCRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
CRIMINOLOGIA FORENSE ESCENA DEL CRIMEN MEDICINA LEGAL
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
 
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOSTANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
TANATOLOGIA MEDICINA LEGAL MUERTE FENOMENOS CADAVERICOS
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
Hechos de Tránsito -  Medicina LegalHechos de Tránsito -  Medicina Legal
Hechos de Tránsito - Medicina Legal
 
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legalDelitos contra la libertad sexual medicina legal
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
 

Destacado

Dactiloscopia y Necrodactilia
Dactiloscopia y NecrodactiliaDactiloscopia y Necrodactilia
Dactiloscopia y Necrodactilia
Marluy
 
Criminalistica. topicos 1
Criminalistica. topicos 1 Criminalistica. topicos 1
Criminalistica. topicos 1 guest7364a6
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
EELIEZERR
 
Biometria de Huella Dactilar - Dactiloscopia
Biometria de Huella Dactilar - DactiloscopiaBiometria de Huella Dactilar - Dactiloscopia
Biometria de Huella Dactilar - Dactiloscopia
Esteban Saavedra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
sheybuen
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
Diego Sanchez
 
Dactiloscopia Forense
Dactiloscopia Forense Dactiloscopia Forense
Dactiloscopia Forense
Diana González
 
Tema 1 NECROPSIAS: AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL
Tema 1 NECROPSIAS: AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGALTema 1 NECROPSIAS: AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL
Tema 1 NECROPSIAS: AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGALSandra Gómez
 

Destacado (10)

Necropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìaNecropapiloscop+ìa
Necropapiloscop+ìa
 
Necrodactilia
NecrodactiliaNecrodactilia
Necrodactilia
 
Dactiloscopia y Necrodactilia
Dactiloscopia y NecrodactiliaDactiloscopia y Necrodactilia
Dactiloscopia y Necrodactilia
 
Criminalistica. topicos 1
Criminalistica. topicos 1 Criminalistica. topicos 1
Criminalistica. topicos 1
 
Dactiloscopia
DactiloscopiaDactiloscopia
Dactiloscopia
 
Biometria de Huella Dactilar - Dactiloscopia
Biometria de Huella Dactilar - DactiloscopiaBiometria de Huella Dactilar - Dactiloscopia
Biometria de Huella Dactilar - Dactiloscopia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Dactiloscopia Forense
Dactiloscopia Forense Dactiloscopia Forense
Dactiloscopia Forense
 
Tema 1 NECROPSIAS: AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL
Tema 1 NECROPSIAS: AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGALTema 1 NECROPSIAS: AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL
Tema 1 NECROPSIAS: AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL
 

Similar a Necropsia medicolegal

La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
abogedgarsanchez
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
abogedgarsanchez
 
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptxDOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
CapturistsMedico
 
Autopsia en el marco legal peruano
Autopsia en el marco legal peruanoAutopsia en el marco legal peruano
Autopsia en el marco legal peruanoKeily Caman
 
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
LUISANTONIONAVARROAL
 
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptxAutopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
RomualdoSirpaSirpa
 
MEDICINA FORENSE.pptx
MEDICINA FORENSE.pptxMEDICINA FORENSE.pptx
MEDICINA FORENSE.pptx
KennerTambraico
 
Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos
Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos
Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos Jula Pescao
 
La autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparaleloLa autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparalelo
Alicia Ávalos
 
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
daniel Ramirez
 
autopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptxautopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptx
JulianCossio
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
Angelo17469
 
Necropsia medico legal
Necropsia medico legalNecropsia medico legal
Necropsia medico legal
UPLA
 
NECROPSIA FORENSE.pptx
NECROPSIA FORENSE.pptxNECROPSIA FORENSE.pptx
NECROPSIA FORENSE.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
necropcias laminas.pdf
necropcias laminas.pdfnecropcias laminas.pdf
necropcias laminas.pdf
Ángel Añez
 
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptxTEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
ivan817567
 
Anato
AnatoAnato
identificacion es catastrofes masivos.pdf
identificacion es catastrofes masivos.pdfidentificacion es catastrofes masivos.pdf
identificacion es catastrofes masivos.pdf
Elias Mendoza
 

Similar a Necropsia medicolegal (20)

tema13
tema13tema13
tema13
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
 
La anatomía patológica forense
La anatomía patológica forenseLa anatomía patológica forense
La anatomía patológica forense
 
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptxDOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
DOCUMENTACIÓN MÉDICO LEGAL.pptx
 
Autopsia en el marco legal peruano
Autopsia en el marco legal peruanoAutopsia en el marco legal peruano
Autopsia en el marco legal peruano
 
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
2.Felipe-Edmundo-Takajashi-Medina (1).pdf
 
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptxAutopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
Autopsia Medico Legal facultad de derecho.pptx
 
MEDICINA FORENSE.pptx
MEDICINA FORENSE.pptxMEDICINA FORENSE.pptx
MEDICINA FORENSE.pptx
 
Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos
Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos
Ciencias Forenses Contribucion Crimenes Violentos
 
La autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparaleloLa autopsiatextoparalelo
La autopsiatextoparalelo
 
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
Medicina legal. Temas 8 al 12. Daniel Ramirez.
 
autopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptxautopsia_medico-legal..pptx
autopsia_medico-legal..pptx
 
Necropsia2
Necropsia2Necropsia2
Necropsia2
 
Levantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaverLevantamiento del cadaver
Levantamiento del cadaver
 
Necropsia medico legal
Necropsia medico legalNecropsia medico legal
Necropsia medico legal
 
NECROPSIA FORENSE.pptx
NECROPSIA FORENSE.pptxNECROPSIA FORENSE.pptx
NECROPSIA FORENSE.pptx
 
necropcias laminas.pdf
necropcias laminas.pdfnecropcias laminas.pdf
necropcias laminas.pdf
 
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptxTEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
TEMA DE AUTOPSIA MEDICO LEGAL BUENO-1.pptx
 
Anato
AnatoAnato
Anato
 
identificacion es catastrofes masivos.pdf
identificacion es catastrofes masivos.pdfidentificacion es catastrofes masivos.pdf
identificacion es catastrofes masivos.pdf
 

Más de Victor Mendoza

Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
Victor Mendoza
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
Victor Mendoza
 
Ruptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpmRuptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpm
Victor Mendoza
 
Embriaguez alcohólica medicina legal
Embriaguez alcohólica medicina legalEmbriaguez alcohólica medicina legal
Embriaguez alcohólica medicina legal
Victor Mendoza
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasVictor Mendoza
 
El paciente con insuficiencia cardíaca
El paciente con insuficiencia cardíacaEl paciente con insuficiencia cardíaca
El paciente con insuficiencia cardíacaVictor Mendoza
 
Dolor toracico 3 [autoguardado]
Dolor toracico 3 [autoguardado]Dolor toracico 3 [autoguardado]
Dolor toracico 3 [autoguardado]Victor Mendoza
 
7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecionVictor Mendoza
 
6 faramacocinetica iv metabolismo
6 faramacocinetica iv metabolismo6 faramacocinetica iv metabolismo
6 faramacocinetica iv metabolismoVictor Mendoza
 
4 farmacocinetica ii absorcion
4 farmacocinetica ii absorcion4 farmacocinetica ii absorcion
4 farmacocinetica ii absorcionVictor Mendoza
 
3 farmacocinetica i_membrana
3 farmacocinetica i_membrana3 farmacocinetica i_membrana
3 farmacocinetica i_membranaVictor Mendoza
 
3 farmacocinetica i membrana
3 farmacocinetica i membrana3 farmacocinetica i membrana
3 farmacocinetica i membranaVictor Mendoza
 
1. introduccion farma_2010
1. introduccion farma_20101. introduccion farma_2010
1. introduccion farma_2010Victor Mendoza
 
1. introduccion farma 2010
1. introduccion farma 20101. introduccion farma 2010
1. introduccion farma 2010Victor Mendoza
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacionVictor Mendoza
 

Más de Victor Mendoza (20)

Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice Trabajo de parto. Parto en vertice
Trabajo de parto. Parto en vertice
 
Monitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dipsMonitoreo fetal + dips
Monitoreo fetal + dips
 
Ruptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpmRuptura prematura de membranas rpm
Ruptura prematura de membranas rpm
 
Embriaguez alcohólica medicina legal
Embriaguez alcohólica medicina legalEmbriaguez alcohólica medicina legal
Embriaguez alcohólica medicina legal
 
Insuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivasInsuficiencia renal aguda diapositivas
Insuficiencia renal aguda diapositivas
 
El paciente con insuficiencia cardíaca
El paciente con insuficiencia cardíacaEl paciente con insuficiencia cardíaca
El paciente con insuficiencia cardíaca
 
Dolor toracico 3 [autoguardado]
Dolor toracico 3 [autoguardado]Dolor toracico 3 [autoguardado]
Dolor toracico 3 [autoguardado]
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
 
9 faramacodinamica
9 faramacodinamica9 faramacodinamica
9 faramacodinamica
 
7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion
 
6 faramacocinetica iv metabolismo
6 faramacocinetica iv metabolismo6 faramacocinetica iv metabolismo
6 faramacocinetica iv metabolismo
 
4 farmacocinetica ii absorcion
4 farmacocinetica ii absorcion4 farmacocinetica ii absorcion
4 farmacocinetica ii absorcion
 
3 farmacocinetica i_membrana
3 farmacocinetica i_membrana3 farmacocinetica i_membrana
3 farmacocinetica i_membrana
 
3 farmacocinetica i membrana
3 farmacocinetica i membrana3 farmacocinetica i membrana
3 farmacocinetica i membrana
 
1. introduccion farma_2010
1. introduccion farma_20101. introduccion farma_2010
1. introduccion farma_2010
 
1. introduccion farma 2010
1. introduccion farma 20101. introduccion farma 2010
1. introduccion farma 2010
 
cascada de coagulacion
cascada de coagulacioncascada de coagulacion
cascada de coagulacion
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Metodología Asis
Metodología AsisMetodología Asis
Metodología Asis
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Necropsia medicolegal

  • 2. MARCO LEGAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA Artículo 11: El derecho a la vida es inviolable. No habrá pena de muerte
  • 3. Marco Legal Código Penal (Ley 599 de 2000) ▫ Artículo 290: ▫ “…El perito forense asignado por la entidad correspondiente, podrá inspeccionar el cadáver en la escena…”
  • 4. MARCO LEGAL Código Penal (Ley 599 de 2000) Artículo 290: “ El cadáver, los restos óseos y partes de cuerpo, así como la víctima de la agresión sexual y los elementos físicos materia de prueba, sin alteración serán remitidos bajo cadena de custodia a la entidad encargada de su respectivo estudio”
  • 5. MARCO LEGAL Código Penal (Ley 599 de 2000) Artículo 290: “…Se ordenará la práctica de la necropsia con el fin de obtener información útil a la investigación…”
  • 6. MARCO LEGAL Código Penal (Ley 599 de 2000) Artículo 290: “…El perito a cargo de la necropsia obtendrá la necrodactilia, la autopsia oral, las fotografías de filiación y deberá diligenciar los formatos para reporte de cadáveres sin identificar…”
  • 7. MARCO LEGAL DECRETO 786 DE 1990 Por el cual se reglamenta parcialmente el título IX de la Ley 09 de 1979, en cuanto a la práctica de AUTOPSIAS CLÍNICAS y MÉDICO LEGALES, así como VISCEROTOMÍAS y se dictan otras disposiciones.
  • 8. NECROPSIA Procedimiento mediante el cual a través de observación, intervención y análisis de un cadáver en forma tanto externa como interna y teniendo en cuenta, cuando se a el caso, el examen de las evidencias o pruebas físicas con el mismo, así como las circunstancias conocidas como anteriores o posteriores a la muerte, se obtiene información para fines científicos o jurídicos.
  • 9. OBJETIVOS DE LA NECROPSIA • Establecer la causa de la muerte, la existencia de patologías asociadas y otras particularidades del individuo y del medio ambiente. • Aportar la información necesaria para diligenciar el certificado de defunción. • Verificar o establecer el diagnostico sobre el tiempo de ocurrencia de la muerte (cronotanatodiagnòtico).
  • 10. OBJETIVOS DE LA NECROPSIA • Contribuir a la identificación del cadáver. • Ayudar a establecer las circunstancias en que ocurrió la muerte y la manera como se produjo, así como el mecanismo o agente vulnerante. • Establecer el tiempo probable de expectativa de vida, teniendo en cuenta las tablas de estadísticas vitales del “DANE” y la historia natural de las patologías asociadas.
  • 11. OBJETIVOS DE LA NECROPSIA • Aportar información para efectos del dictamen pericial. • Practicar viscerotomías para recolectar órganos u obtener muestras de componentes anatómicos o líquidos orgánicos para fines de docencia o investigación.
  • 12. Identificación de la víctima  Indiciaria ▫ Características ▫ Tatuajes ▫ Cicatrices ▫ Deformidades ▫ Amputaciones ▫ Etc.  Fehaciente ▫ Necrodactilia ▫ Carta dental ▫ DNA
  • 13. Identificación de la víctima • Necrodactilia ▫ Método más usado ▫ Útil en vivos y en cadáveres frescos o con algún grado de putrefacción Se utiliza por tres características: ▫ Inmutabilidad ▫ Perennidad ▫ Variabilidad
  • 14. Identificación de la víctima Carta dental • Aspectos de valor identificador ▫ Número de dientes ▫ Restauraciones y prótesis ▫ Caries dentarias ▫ Malposición y rotación ▫ Formación anómala de un diente ▫ Terapia de conducto radicular ▫ Patrones del hueso ▫ Oclusión ▫ Patología bucal
  • 15. Identificación de la víctima ADN Acido Desoxi- ribonucleico
  • 17. Homicidio o sospecha de homicidio
  • 18. Suicidio o sospecha de suicidio
  • 19. Cuando se requiera distinguir entre homicidio y suicidio
  • 20. Muerte accidental o sospecha de la misma
  • 21. Otras muertes sin causa clara
  • 23. Adulto mayor, anciano, tercera edad ? ? ?
  • 24. Indígena NO aplica obligatoriedad Necropsia ML
  • 25. Cuando la necropsia sea necesaria para coadyuvar a la identificación de un cadáver.
  • 26. Casos de muertes de personas que se encuentren bajo custodia.
  • 27. Casos de muertes en las cuales se sospeche que han sido causadas por enfermedad profesional o accidente de trabajo.
  • 28. Cuando se sospeche que la muerte fue causada por la utilización de agentes químicos o biológicos, drogas, medicamentos etc.
  • 30. En menores de edad en los que se sospeche que la muerte ha sido causada por abandono o maltrato.
  • 31. Cuando se sospeche que la muerte pudo haber sido causada por un acto medico.
  • 32. En caso de muerte de menores o del producto de la concepción cuando haya sospecha de abandono no espontáneo.
  • 33. COMPETENCIA • Médicos dependientes del INML, debidamente autorizados. • Médicos en Servicio Social Obligatorio • Médicos oficiales • Otros médicos, designados para realizar por parte de una autoridad competente y previa posesión para tales fines.
  • 34. REQUISITOS • Diligencia de inspección Técnica a cadáver, confección del acta correspondiente a la misma y envío de esta al perito, conjuntamente con la Historia Clínica en aquellos casos en que la persona fallecida hubiese recibido atención médica por razón de los hechos causantes de la muerte.
  • 35. REQUISITOS • Solicitud escrita de autoridad competente, utilizando para los efectos el Formato Nacional de Acta de Inspección de Cadáver. • Ubicación del cadáver, por parte de una autoridad u otras personas, en el sitio que el perito considera adecuado para su aislamiento y protección.
  • 36. PROCEDIMIENTOS BASICOS DE NECROPSIA • • • • • • • • • • No 1- Información Disponible. No 2- Cadena de Custodia. No 3- Manejo de Evidencia física en el cadáver. No 4- Identificación. No 5-Técnicas de Exploración del cadáver. No 6- Examen Exterior. No 7- Examen Interior. No 8- Análisis del caso. No 9-Documentación. No 10 - Metodología de Abordaje.
  • 37. Técnicas de Exploración del Cadáver  Incisión Bimastoidea. Tracción de cuero cabelludo. Corte del cráneo en sentido transversal. • Incisión en Y. Desde la región cervical hasta el pubis. Extracción de peto esternal. Extracción de bloque visceral.
  • 38.
  • 39. Examen exterior • • • • • • • • • • • Estudio de las prendas de vestir. Talla, peso, contextura. Sexo, raza, edad aparente. Color y características de la piel( cicatrices, nevus, tatuajes etc.) Color y tipo de cabello. Color de los ojos. Características dentarias. Tipo de nariz, deformidades. Fenómenos cadavéricos. Signos de enfermedad( cianosis, ictericia, edema) Signos de traumatismos.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. LESIÓN PATRÓN Es aquella alteración que por sus características permite correlacionar la lesión con un objeto causal.
  • 47. Examen Interior • Examen interno del tronco:  Examen in situ.  Examen del cuello.  Examen del tórax – volúmenes de hemorragias.  Examen del abdomen.  Examen del aparato genital.
  • 48. Remoción de las vísceras: - Técnica de LETULLE: extracción de un solo bloque. - Técnica de GHON: extracción de varios bloques (cervical, toráxico, abdominal y urogenital). - Técnica de VIRCHOW: extracción de órganos aislados. - Técnica de ROKITANSKY: disección in situ, combinada con la remoción en bloque.
  • 51. Examen de cada víscera: • Disección • Examen • Abertura
  • 53. MANERA DE MUERTE Circunstancias de modo tiempo y lugar en que ocurre la muerte Natural Violenta En estudio Homicidio Suicidio Transito Accidental Por determinar Indeterminada
  • 54. CAUSA DE MUERTE • Lesión responsable de la secuencia de eventos
  • 55. MECANISMO DE MUERTE • Alteraciones fisiológicas o bioquímicas por las cuales la causa a ejercido su efecto letal
  • 56. Toma de Muestras para Laboratorio. • Muestras histopatología • Muestras para Toxicología. • Muestras para Biología Forense. • Otras
  • 58. Certificado de Defunción • Diligenciamiento Medico. Licencia de inhumación.  Instrumento legal.  Instrumento de salud publica.  Demográfico.