SlideShare una empresa de Scribd logo
Negociación y Manejo de
Conflictos
Demetrio Ccesa Rayme
NEGOCIACIÓN
Es un proceso de comunicación dinámico en el
cual dos o más partes intentan resolver
diferencias y defender intereses en forma
directa a través del diálogo con el fin de lograr
una solución o un acuerdo satisfactorio.
Negociación
Inteligencia
competitiva
Autoridad
Campos de la Negociación
• Aspectos económicos.
• Aplicación de mejores condiciones de compra
o venta.
• Acuerdos para ajustarse a diferencias entre
personas basadas por gustos, valores o
preferencias.
• Resolución de conflictos de intereses.
• Medio para lograr una ventaja o un beneficio.
¿Existen buenas y malas negociaciones?
BUENAS NEGOCIACIONES
• Intercambia algo concreto,
positivo y tangible (una casa,
una empresa, un coche, una
patente de fabricación, et.).
• Crear ambientes de buena
voluntad que permitan llegar a
una mejora
• Aceptar ideas y facilitar
acercamientos de voluntades
que hagan posibles la
convivencia y eventuales
intercambios.
MALAS NEGOCIACIONES
• Disputar un objeto único e
indivisible.
• Tratar de acordar algo a
partir de voluntades pero
no de acuerdos.
Negociación hueca (no
tener nada que dar o pedir)
• Falta de claridad entre las
partes respecto a lo que se
negocia.
Estilos de Negociación
Se basa en la
posición:
Ganar-Ganar
Al negociar, las
partes acuerdan y
se benefician
mutuamente,
Colaborativo
Se basa en la
posición:
Ganar-Perder
Al negociar, una de
las partes es más
agresiva y obtiene
beneficios
superiores
Competitiva
Estilos de Negociación
Negociación
Colaborativa
+
Negociación
Competitiva
Negociación Evitativa
PERDER-PERDER
Evitar resultados
negativos al sacrificar
beneficios
Negociación
Acomodativa
PERDER-GANAR
Perder a corto plazo
pero ganar a largo plazo
Estilos de Negociadores
Competitivo
Se basa en el Estilo
Ganar-Perder
Usa la intimidación,
la agresividad y la
posición firme
Cooperativo
Se basa en el Estilo
Ganar-Ganar
Usa la colaboración,
la reciprocidad y la
solución de
problemas
Evasor
Se basa en el Estilo
Perder-Perder
Usa plazos para
posponer
soluciones, no se
compromete
Principios de la Negociación
• MAAN. Acrónimo de Mejor
Alternativa a un Acuerdo Negociado,
significa el curso de acción a tomarse
en ausencia de un acuerdo.
• Precio de reserva o precio de
retirada, es el punto menos
favorable en el cual se aceptaría un
acuerdo.
Principios de la Negociación
• La “ZOPA” o Zona de Posible
Acuerdo, entendiéndose ésta como
la zona en la cual un acuerdo puede
satisfacer a ambas partes.
Proceso de Negociación
En un proceso de negociación se pueden identificar tres
distintas etapas:
1ª Etapa de Pre Negociación
2ª Etapa de Negociación
3ª Etapa de Post Negociación
Pre Negociación Negociación Post Negociación
Para comenzar cualquier proceso de negociación, se
debe tener un objetivo: ¿qué es lo que se desea
obtener con la negociación? Esto permitirá
concentrarse en lo que es más importante e identificar
aquello que es secundario. Es en esta etapa en la que
se debe llevar a cabo la preparación física del lugar
(sin distracciones y en el ambiente adecuado) y la
preparación psicológica del negociador (tener un
diagnóstico de la situación de la negociación y usar un
estilo determinado).
Pre Negociación
Etapa propia donde se desarrolla en sí la negociación.
Recomendaciones:
• Participación de un mediador que presida la reunión
• Contar con una agenta u orden del día
• Definir PROCEDIMIENTOS del desarrollo de la
negociación
• Contar con todos los elementos del contenido de
cada tema tratado
Negociación
• Definir desde el principio un
Objetivo o fin que lograr
• Determinar un plazo para
alcanzar este objetivo
Procedimientos
• Tratar los temas de manera
(regateo, preguntas,
discusión, aclaraciones)
• No dejar temas sin tratar
Contenido
Negociación
Comienza cuando los participantes llegan al punto de no
retorno, es decir, el momento en que deben decidir
establecer un acuerdo, o bien la ausencia de éste.
Obviamente que el objetivo es cerrar un trato, pero no
siempre sucede. Por lo tanto, se debe estar preparado para
emprender la retirada si por alguna razón no es posible
concretarlo.
En esta fase también se da el seguimiento y control de la
ejecución del acuerdo, es decir, el asegurarse que las partes
cumplan con lo acordado durante la negociación.
Post Negociación
Proceso de Negociación
PREPARACIÓN. Contar con objetivos, información, estrategias y tareas
DISCUSIÓN. Positiva, buscando llegar a un acuerdo.
SEÑALES. Observables y tácitas que genera la contraparte
PROPUESTAS. Ni muy cercanas ni muy lejanas al MAAN
PAQUETE. Concesiones que se está dispuesto a hacer y que se deben
preparar
INTERCAMBIO. Aspectos que se esperan recibir a partir de las
concesiones que se darán
CIERRE. Otorgando la concesión y haciendo un resumen
ACUERDO. Ambas partes tienen claro los puntos de coincidencia
CONFLICTO
Es el intercambio de opiniones entre dos
personas que sostienen intereses contrapuestos.
También se refiere a la oposición de voluntades o
decisiones.
Se pueden presentar tres posibles resultados:
• Escalar a un problema mayor
• Estancarse en una situación sin resolución
• Evolucionar hacia un arreglo
Enfoques Positivo y Negativo del Conflicto
POSITIVO
• Motiva a encontrar
resoluciones creativas.
• Tiende a crear cierta
unión o cohesión en las
personas.
• Genera una forma
sintética de pensar.
• Puede usarse para
evaluar el desempeño
laboral.
NEGATIVO
• Se relaciona con
problemas y que genera
malas consecuencias.
• Produce resistencias y
antagonismo.
• Puede impedir buenos
resultados o el logro de
objetivos
• Se vive un ambiente de
desconfianza.
Roles Personales y Organizacionales en
Conflicto
El conflicto de rol es un tipo de conflicto social
causado cuando un individuo se ve obligado a
asumir roles diferentes e incompatibles.
El Rol Personal en conflicto es individual y se
presenta cuando un solo individuo divide su rol para
diferentes organizaciones o grupos.
El Rol Organizacional en conflicto se presenta
cuando se le a un solo individuo que lleve a cabo
múltiples funciones en el mismo grupo.
Proceso de Solución de Conflictos
Para que un Conflicto ocurra se deben
presentar:
Conflicto
Diferentes
puntos de
vista
Personas
Sentimientos,
Emociones,
Creencias
Proceso de Solución de Conflictos
Definir al Conflicto
como un problema
real
Determinar
necesidades
Generar
propuestas de
solución
Evaluar si las
propuestas
satisfacen las
necesidades
Elegir las mejores
propuestas
Diseñar un Plan
con las mejores
propuestas
Identificar un Plan
de Contingencias
Evaluar resultados
Hacer ajustes
Poder ejercido por
una parte
GANAR-PERDER
Colaboración
mutua entre las
partes
GANAR-GANAR
No se logran
resultados
aparentes
PERDER-PERDER
Se cuida la
relación antes
que la solución al
conflicto
PERDER-GANAR
OBJETIVO
RELACIÓN
• NEGOCIACIÓN. Resolución a partir del acuerdo por el
intercambio de intereses.
• MEDIACIÓN. Intervención de un agente externo a las
partes para que ayude a lograr un acuerdo.
• ARBITRAJE. Intervención de un agente externo a las
partes que a partir de las pruebas de cada parte,
decida a quien darle la razón.
• ADJUDICACIÓN. Intervención de una autoridad que
dará la razón a una de las partes.
Estrategias en la Solución de Conflictos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración de conflictos y negociaciones
Administración de conflictos y negociacionesAdministración de conflictos y negociaciones
Administración de conflictos y negociacionesAugusto Javes Sanchez
 
El conflicto dentro de los equipos de trabajo
El conflicto dentro de los equipos de trabajoEl conflicto dentro de los equipos de trabajo
El conflicto dentro de los equipos de trabajo
YareliBauelos
 
Los 7 elementos de negociación de harvard
Los 7 elementos de negociación de harvardLos 7 elementos de negociación de harvard
Los 7 elementos de negociación de harvard
elsybb
 
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
15097978
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
nataly nicole
 
Negociacion y Resolucion de Conflictos
Negociacion y Resolucion de ConflictosNegociacion y Resolucion de Conflictos
Negociacion y Resolucion de ConflictosMiguel Angel
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
Salvador Mata Sosa
 
7. séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
7.  séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...7.  séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
7. séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
usc
 
Negociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
Nabor Chirinos
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
José Luis
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
DianaDC1019
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
Angel Toloza Toloza
 
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesNegociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesdiplomados2
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacionDaisy Camacho
 
Manejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarManejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarWilder Calderón Castro
 
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013Alberto Vivas
 
Gestion mapa mental
Gestion mapa mentalGestion mapa mental
Gestion mapa mental
TannyH
 
Unidad 4 RET: Negociación en la empresa
Unidad 4 RET: Negociación en la empresaUnidad 4 RET: Negociación en la empresa
Unidad 4 RET: Negociación en la empresaAntonio Guirao Silvente
 
Conflicto y Negociación
Conflicto y NegociaciónConflicto y Negociación
Conflicto y Negociación
José Ruiz-Montes, MBA
 

La actualidad más candente (20)

CASO DE CONFLICTO
CASO DE CONFLICTOCASO DE CONFLICTO
CASO DE CONFLICTO
 
Administración de conflictos y negociaciones
Administración de conflictos y negociacionesAdministración de conflictos y negociaciones
Administración de conflictos y negociaciones
 
El conflicto dentro de los equipos de trabajo
El conflicto dentro de los equipos de trabajoEl conflicto dentro de los equipos de trabajo
El conflicto dentro de los equipos de trabajo
 
Los 7 elementos de negociación de harvard
Los 7 elementos de negociación de harvardLos 7 elementos de negociación de harvard
Los 7 elementos de negociación de harvard
 
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
Caso conflicto: Proyecto de negociación metodo harvard
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
Negociacion y Resolucion de Conflictos
Negociacion y Resolucion de ConflictosNegociacion y Resolucion de Conflictos
Negociacion y Resolucion de Conflictos
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
 
7. séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
7.  séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...7.  séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
7. séptima unidad formativa. técnicas y habilidades en el tratamiento de con...
 
Negociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de ConflictosNegociación y Manejo de Conflictos
Negociación y Manejo de Conflictos
 
Los conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociaciónLos conflictos, su solución y la negociación
Los conflictos, su solución y la negociación
 
Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)Conflicto y negociacion (1)
Conflicto y negociacion (1)
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizacionesNegociación y conflictos dentro de las organizaciones
Negociación y conflictos dentro de las organizaciones
 
estrategias en la negociacion
 estrategias en la negociacion estrategias en la negociacion
estrategias en la negociacion
 
Manejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociarManejo de conflictos y el arte de negociar
Manejo de conflictos y el arte de negociar
 
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013Negociación y resolucion de conflictos   tecnicas2013
Negociación y resolucion de conflictos tecnicas2013
 
Gestion mapa mental
Gestion mapa mentalGestion mapa mental
Gestion mapa mental
 
Unidad 4 RET: Negociación en la empresa
Unidad 4 RET: Negociación en la empresaUnidad 4 RET: Negociación en la empresa
Unidad 4 RET: Negociación en la empresa
 
Conflicto y Negociación
Conflicto y NegociaciónConflicto y Negociación
Conflicto y Negociación
 

Similar a Negociación y Manejo de Conflictos ccesa007

Conflicto y negociación.
Conflicto y negociación.Conflicto y negociación.
Conflicto y negociación.
Patricio David González Santos
 
SolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNSolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNJuan José Arias
 
Seminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptxSeminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptx
jessygonzalez17
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
Jessica Lopez M
 
Documento negociacion
Documento negociacionDocumento negociacion
Documento negociacion
jarinconc
 
Documento negociacion040520
Documento negociacion040520Documento negociacion040520
Documento negociacion040520
jarinconc
 
Negociacion cristhian (1)
Negociacion cristhian (1)Negociacion cristhian (1)
Negociacion cristhian (1)
AridaiCamaoGreen
 
Negociacion efectiva
Negociacion efectivaNegociacion efectiva
Negociacion efectiva
Fernii Galvan
 
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
Augusto Hernández Franco
 
Negociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyyNegociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyy
Avril Gutierrez
 
Manejo de Conflicto y Negociacion
Manejo de Conflicto y NegociacionManejo de Conflicto y Negociacion
Manejo de Conflicto y Negociacion
Juan Carlos Fernandez
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Juan Carlos Fernández
 
Manejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptxManejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptx
LauraVanessaZamudioR1
 
HDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptxHDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptx
AlmaCeciliaPrezSille
 
Negociacion1
Negociacion1Negociacion1
Negociacion1
Marisol Canto
 
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-20137 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013
Lizette Ramirez Casillas
 
Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.
ANEP - DETP
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociaciónSamuel Aguilera
 
Conflicto y negocio
Conflicto y negocioConflicto y negocio
Conflicto y negocio
Catty Oviedo Castillo
 

Similar a Negociación y Manejo de Conflictos ccesa007 (20)

Conflicto y negociación.
Conflicto y negociación.Conflicto y negociación.
Conflicto y negociación.
 
SolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNSolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióN
 
Seminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptxSeminario De Negociacion.pptx
Seminario De Negociacion.pptx
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
 
Documento negociacion
Documento negociacionDocumento negociacion
Documento negociacion
 
Documento negociacion040520
Documento negociacion040520Documento negociacion040520
Documento negociacion040520
 
Negociacion cristhian (1)
Negociacion cristhian (1)Negociacion cristhian (1)
Negociacion cristhian (1)
 
Negociacion efectiva
Negociacion efectivaNegociacion efectiva
Negociacion efectiva
 
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt00Negociación con Éxito Presentación.ppt
00Negociación con Éxito Presentación.ppt
 
Negociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyyNegociacion (1)hoyyyy
Negociacion (1)hoyyyy
 
Manejo de Conflicto y Negociacion
Manejo de Conflicto y NegociacionManejo de Conflicto y Negociacion
Manejo de Conflicto y Negociacion
 
Manejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y NegociacionManejo De Conflicto Y Negociacion
Manejo De Conflicto Y Negociacion
 
Manejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptxManejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptx
 
HDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptxHDN2020_tema1parcial3.pptx
HDN2020_tema1parcial3.pptx
 
Negociacion1
Negociacion1Negociacion1
Negociacion1
 
Negociacion eficaz
Negociacion eficazNegociacion eficaz
Negociacion eficaz
 
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-20137 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013
7 introduccion-a-la-negociacion-encarnación-2013
 
Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.Conlicto y negociacion.
Conlicto y negociacion.
 
Técnicas de negociación
Técnicas de negociaciónTécnicas de negociación
Técnicas de negociación
 
Conflicto y negocio
Conflicto y negocioConflicto y negocio
Conflicto y negocio
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Negociación y Manejo de Conflictos ccesa007

  • 1. Negociación y Manejo de Conflictos Demetrio Ccesa Rayme
  • 2. NEGOCIACIÓN Es un proceso de comunicación dinámico en el cual dos o más partes intentan resolver diferencias y defender intereses en forma directa a través del diálogo con el fin de lograr una solución o un acuerdo satisfactorio. Negociación Inteligencia competitiva Autoridad
  • 3. Campos de la Negociación • Aspectos económicos. • Aplicación de mejores condiciones de compra o venta. • Acuerdos para ajustarse a diferencias entre personas basadas por gustos, valores o preferencias. • Resolución de conflictos de intereses. • Medio para lograr una ventaja o un beneficio.
  • 4. ¿Existen buenas y malas negociaciones? BUENAS NEGOCIACIONES • Intercambia algo concreto, positivo y tangible (una casa, una empresa, un coche, una patente de fabricación, et.). • Crear ambientes de buena voluntad que permitan llegar a una mejora • Aceptar ideas y facilitar acercamientos de voluntades que hagan posibles la convivencia y eventuales intercambios. MALAS NEGOCIACIONES • Disputar un objeto único e indivisible. • Tratar de acordar algo a partir de voluntades pero no de acuerdos. Negociación hueca (no tener nada que dar o pedir) • Falta de claridad entre las partes respecto a lo que se negocia.
  • 5. Estilos de Negociación Se basa en la posición: Ganar-Ganar Al negociar, las partes acuerdan y se benefician mutuamente, Colaborativo Se basa en la posición: Ganar-Perder Al negociar, una de las partes es más agresiva y obtiene beneficios superiores Competitiva
  • 6. Estilos de Negociación Negociación Colaborativa + Negociación Competitiva Negociación Evitativa PERDER-PERDER Evitar resultados negativos al sacrificar beneficios Negociación Acomodativa PERDER-GANAR Perder a corto plazo pero ganar a largo plazo
  • 7. Estilos de Negociadores Competitivo Se basa en el Estilo Ganar-Perder Usa la intimidación, la agresividad y la posición firme Cooperativo Se basa en el Estilo Ganar-Ganar Usa la colaboración, la reciprocidad y la solución de problemas Evasor Se basa en el Estilo Perder-Perder Usa plazos para posponer soluciones, no se compromete
  • 8. Principios de la Negociación • MAAN. Acrónimo de Mejor Alternativa a un Acuerdo Negociado, significa el curso de acción a tomarse en ausencia de un acuerdo. • Precio de reserva o precio de retirada, es el punto menos favorable en el cual se aceptaría un acuerdo.
  • 9. Principios de la Negociación • La “ZOPA” o Zona de Posible Acuerdo, entendiéndose ésta como la zona en la cual un acuerdo puede satisfacer a ambas partes.
  • 10. Proceso de Negociación En un proceso de negociación se pueden identificar tres distintas etapas: 1ª Etapa de Pre Negociación 2ª Etapa de Negociación 3ª Etapa de Post Negociación Pre Negociación Negociación Post Negociación
  • 11. Para comenzar cualquier proceso de negociación, se debe tener un objetivo: ¿qué es lo que se desea obtener con la negociación? Esto permitirá concentrarse en lo que es más importante e identificar aquello que es secundario. Es en esta etapa en la que se debe llevar a cabo la preparación física del lugar (sin distracciones y en el ambiente adecuado) y la preparación psicológica del negociador (tener un diagnóstico de la situación de la negociación y usar un estilo determinado). Pre Negociación
  • 12. Etapa propia donde se desarrolla en sí la negociación. Recomendaciones: • Participación de un mediador que presida la reunión • Contar con una agenta u orden del día • Definir PROCEDIMIENTOS del desarrollo de la negociación • Contar con todos los elementos del contenido de cada tema tratado Negociación
  • 13. • Definir desde el principio un Objetivo o fin que lograr • Determinar un plazo para alcanzar este objetivo Procedimientos • Tratar los temas de manera (regateo, preguntas, discusión, aclaraciones) • No dejar temas sin tratar Contenido Negociación
  • 14. Comienza cuando los participantes llegan al punto de no retorno, es decir, el momento en que deben decidir establecer un acuerdo, o bien la ausencia de éste. Obviamente que el objetivo es cerrar un trato, pero no siempre sucede. Por lo tanto, se debe estar preparado para emprender la retirada si por alguna razón no es posible concretarlo. En esta fase también se da el seguimiento y control de la ejecución del acuerdo, es decir, el asegurarse que las partes cumplan con lo acordado durante la negociación. Post Negociación
  • 15. Proceso de Negociación PREPARACIÓN. Contar con objetivos, información, estrategias y tareas DISCUSIÓN. Positiva, buscando llegar a un acuerdo. SEÑALES. Observables y tácitas que genera la contraparte PROPUESTAS. Ni muy cercanas ni muy lejanas al MAAN PAQUETE. Concesiones que se está dispuesto a hacer y que se deben preparar INTERCAMBIO. Aspectos que se esperan recibir a partir de las concesiones que se darán CIERRE. Otorgando la concesión y haciendo un resumen ACUERDO. Ambas partes tienen claro los puntos de coincidencia
  • 16. CONFLICTO Es el intercambio de opiniones entre dos personas que sostienen intereses contrapuestos. También se refiere a la oposición de voluntades o decisiones. Se pueden presentar tres posibles resultados: • Escalar a un problema mayor • Estancarse en una situación sin resolución • Evolucionar hacia un arreglo
  • 17. Enfoques Positivo y Negativo del Conflicto POSITIVO • Motiva a encontrar resoluciones creativas. • Tiende a crear cierta unión o cohesión en las personas. • Genera una forma sintética de pensar. • Puede usarse para evaluar el desempeño laboral. NEGATIVO • Se relaciona con problemas y que genera malas consecuencias. • Produce resistencias y antagonismo. • Puede impedir buenos resultados o el logro de objetivos • Se vive un ambiente de desconfianza.
  • 18. Roles Personales y Organizacionales en Conflicto El conflicto de rol es un tipo de conflicto social causado cuando un individuo se ve obligado a asumir roles diferentes e incompatibles. El Rol Personal en conflicto es individual y se presenta cuando un solo individuo divide su rol para diferentes organizaciones o grupos. El Rol Organizacional en conflicto se presenta cuando se le a un solo individuo que lleve a cabo múltiples funciones en el mismo grupo.
  • 19. Proceso de Solución de Conflictos Para que un Conflicto ocurra se deben presentar: Conflicto Diferentes puntos de vista Personas Sentimientos, Emociones, Creencias
  • 20. Proceso de Solución de Conflictos Definir al Conflicto como un problema real Determinar necesidades Generar propuestas de solución Evaluar si las propuestas satisfacen las necesidades Elegir las mejores propuestas Diseñar un Plan con las mejores propuestas Identificar un Plan de Contingencias Evaluar resultados Hacer ajustes
  • 21. Poder ejercido por una parte GANAR-PERDER Colaboración mutua entre las partes GANAR-GANAR No se logran resultados aparentes PERDER-PERDER Se cuida la relación antes que la solución al conflicto PERDER-GANAR OBJETIVO RELACIÓN
  • 22. • NEGOCIACIÓN. Resolución a partir del acuerdo por el intercambio de intereses. • MEDIACIÓN. Intervención de un agente externo a las partes para que ayude a lograr un acuerdo. • ARBITRAJE. Intervención de un agente externo a las partes que a partir de las pruebas de cada parte, decida a quien darle la razón. • ADJUDICACIÓN. Intervención de una autoridad que dará la razón a una de las partes. Estrategias en la Solución de Conflictos