SlideShare una empresa de Scribd logo
Los conflictos, su
solución y la negociación
Los conflictos en la empresa
• Es inherente a la vida de toda organización e individuo: las interacciones
humanas se caracterizan por el desacuerdo y el conflicto.
• Es inevitable debido a los intereses contrapuestos presentes en los grupos.
• Internos o externos a la organización.
• Pueden dar lugar a consecuencias positivas o negativas.
• Para reconducirlo, minimizarlo o/y resolverlo, hay que utilizar las
estrategias adecuadas.
• Es detectable si se consideran los indicadores oportunos.
• Si se manejan adecuadamente, pueden ayudar a la empresa a
alcanzar objetivos.
Fases del conflicto
• Fase inicial: situación conflictiva latente.
• Fase de toma de conciencia del conflicto: en esta etapa se identifica, se
manifiesta y se puede volver agresivo. Es importante asimilar el conflicto
(asumir que hay un problema, porque así surge la intención de solucionarlo)
• Fase de manejo del conflicto: se analizan intereses, personas, consecuencias y
la complejidad del problema. Se buscan soluciones positivas (medios
pacíficos) o conflictos negativos (degenera en violencia y confrontación)
• Fase final: se tomará la solución que mejor acerque las posturas enfrentadas.
Se pone en práctica y se evalúan los resultados.
La negociación como medio de superación
del conflicto
• Es un proceso, no un acto único. Debe:
• Existir un conflicto.
• Intención de solucionarlo.
• Pasos por ambas partes.
• Equilibrio de fuerzas.
Pautas de la negociación
• Preparar la negociación.
• Separar las personas del problema.
• Centrarse en los intereses y necesidades y no en las posiciones.
• Utilizar criterios objetivos.
• Ceder ante las razones, no ante las presiones.
• Alcanzar el mejor acuerdo.
• Las buenas relaciones propician un aumento de compromiso para llegar a
un acuerdo.
• Más negociadores, más tiempo y más complicación.
• Manejar adecuadamente el tiempo.
Fases del proceso de negociación
• FASE 1: PLANIFICACIÓN.
• Se trata de concretar necesidades, objetivos, límites y peticiones iniciales, tanto de
nosotros como de la parte contraria. Se debe preparar el escenario.
• FASE 2: TOMA DE CONTACTO.
• Se trata de tantear y buscar información de la otra parte, para conocer en profundidad
las posiciones de la otra parte y matizar el contenido y alcance de nuestros
planteamientos.
• FASE 3: DISCUSIÓN.
• Se trata de acercar lo más posible el acuerdo final a nuestra posición, usando distintas
tácticas.
• FASE 4: ACERCAMIENTO DE LAS POSTURAS Y CIERRE.
• Se intenta llegar a un acuerdo, con concesiones, acercando posturas y materializando
propuestas. Puede establecerse un control del acuerdo.
Métodos para la resolución o supresión del
conflicto
• Métodos de resolución de conflictos donde intervienen personas
neutrales:
• Conciliación: pretende un acuerdo entre las partes. Invita a las partes a una
solución, pero no resuelve ni propone.
• Mediación: presenta informaciones y propuestas de solución.
• Arbitraje: el árbitro decide, el acuerdo es de obligado cumplimiento.
• Justicia: a través de los tribunales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales pptManejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales ppt
César Augusto Díaz Talavera
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
Valery Palacios Arteaga
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Jorge Ernesto Moreno Mendoza
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Gabriel Vergara
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
Luis Eduardo García
 
El Conflicto Final
El Conflicto FinalEl Conflicto Final
El Conflicto Final
jota9000
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Daniela Armijo
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
TESMAN-117
 
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICASCONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
juliocnieves
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Luigi Martinez
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
mjrg24
 
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
maribel uzcategui
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacional Conflicto organizacional
Conflicto organizacional
ANDRES HUEJE
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
Conflictos laborales...
Conflictos laborales...Conflictos laborales...
Conflictos laborales...
armenia85
 
Manejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionalesManejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionales
Milagros Morales
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
Daniel Alberto Dionicio Cortez
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
anarkia99bmx
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
Salvador Mata Sosa
 

La actualidad más candente (19)

Manejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales pptManejo de conflictos laborales ppt
Manejo de conflictos laborales ppt
 
Conflicto y negociacion
Conflicto y negociacionConflicto y negociacion
Conflicto y negociacion
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino VConflicto Y Negociacion   Alvaro T Merino V
Conflicto Y Negociacion Alvaro T Merino V
 
Negociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictosNegociación y manejo de conflictos
Negociación y manejo de conflictos
 
El Conflicto Final
El Conflicto FinalEl Conflicto Final
El Conflicto Final
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Etapas de un conflicto
Etapas de un conflictoEtapas de un conflicto
Etapas de un conflicto
 
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICASCONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
CONFLICTO Y SUS CARACTERÍSTICAS
 
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
Presentacion conflicto y negociacion 29 set 2012
 
Conflicto laboral
Conflicto laboralConflicto laboral
Conflicto laboral
 
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...Para repaso  EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
Para repaso EL CONFLICTO, LA NEGOCIACIÓN Y EL COMPORTAMIENTO ENTRE GRUPOS ca...
 
Conflicto organizacional
Conflicto organizacional Conflicto organizacional
Conflicto organizacional
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflictos laborales...
Conflictos laborales...Conflictos laborales...
Conflictos laborales...
 
Manejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionalesManejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionales
 
Conflictos laborales
Conflictos laboralesConflictos laborales
Conflictos laborales
 
Manejo De Conflictos
Manejo De ConflictosManejo De Conflictos
Manejo De Conflictos
 
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizacionesLa negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
La negociación y el manejo de conflictos en las organizaciones
 

Similar a Los conflictos, su solución y la negociación

Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
Salvador Mata Sosa
 
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptxoim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
DeiscyAzucenaSalvado
 
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
Blanca Denise Villanueva Turpo
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La resolución de conflictos para el empleo
La resolución de conflictos para el empleoLa resolución de conflictos para el empleo
La resolución de conflictos para el empleo
tecnicadeempleo
 
Clase 3 RC Planificación y diseño de la gestión del conflicto
Clase 3 RC Planificación y diseño de la gestión del conflictoClase 3 RC Planificación y diseño de la gestión del conflicto
Clase 3 RC Planificación y diseño de la gestión del conflicto
Ciclos Formativos
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Ruben Cervantes
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
Jessica Lopez M
 
Formas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictos
GENLLY
 
Resolucion de conflicto
Resolucion de conflictoResolucion de conflicto
Resolucion de conflicto
nitza navas
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Eva Mayoral
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
jose maria ruiz
 
HABILIDADES BLANDAS SESIÓN 05- CONSTRUYENDO EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.ppt
HABILIDADES BLANDAS SESIÓN 05- CONSTRUYENDO EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.pptHABILIDADES BLANDAS SESIÓN 05- CONSTRUYENDO EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.ppt
HABILIDADES BLANDAS SESIÓN 05- CONSTRUYENDO EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.ppt
WalterMora16
 
Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
Manejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptxManejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptx
LauraVanessaZamudioR1
 
Presentacion mediacion escolar
Presentacion mediacion escolarPresentacion mediacion escolar
Presentacion mediacion escolar
Isabel Fernández Sánchez
 
Negociación y Manejo de Conflictos ccesa007
Negociación y Manejo de Conflictos  ccesa007Negociación y Manejo de Conflictos  ccesa007
Negociación y Manejo de Conflictos ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Los conflictos, su solución y la negociación (20)

Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
 
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptxoim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
oim_-_sesion_9_oim_version_23_04_2018_revkk.pptx
 
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
 
La resolución de conflictos para el empleo
La resolución de conflictos para el empleoLa resolución de conflictos para el empleo
La resolución de conflictos para el empleo
 
Clase 3 RC Planificación y diseño de la gestión del conflicto
Clase 3 RC Planificación y diseño de la gestión del conflictoClase 3 RC Planificación y diseño de la gestión del conflicto
Clase 3 RC Planificación y diseño de la gestión del conflicto
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
La negociación en el conflicto
La negociación en el conflictoLa negociación en el conflicto
La negociación en el conflicto
 
Formas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictos
 
Resolucion de conflicto
Resolucion de conflictoResolucion de conflicto
Resolucion de conflicto
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
 
La mediacion
La mediacionLa mediacion
La mediacion
 
HABILIDADES BLANDAS SESIÓN 05- CONSTRUYENDO EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.ppt
HABILIDADES BLANDAS SESIÓN 05- CONSTRUYENDO EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.pptHABILIDADES BLANDAS SESIÓN 05- CONSTRUYENDO EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.ppt
HABILIDADES BLANDAS SESIÓN 05- CONSTRUYENDO EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO.ppt
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Manejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptxManejo-de-conflictos.pptx
Manejo-de-conflictos.pptx
 
Presentacion mediacion escolar
Presentacion mediacion escolarPresentacion mediacion escolar
Presentacion mediacion escolar
 
Negociación y Manejo de Conflictos ccesa007
Negociación y Manejo de Conflictos  ccesa007Negociación y Manejo de Conflictos  ccesa007
Negociación y Manejo de Conflictos ccesa007
 

Más de José Luis

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
José Luis
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
José Luis
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
José Luis
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
José Luis
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
José Luis
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
José Luis
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
José Luis
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
José Luis
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
José Luis
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
José Luis
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
José Luis
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
José Luis
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
José Luis
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
José Luis
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
José Luis
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
José Luis
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
José Luis
 
La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
José Luis
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
José Luis
 

Más de José Luis (20)

La gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsxLa gestión de la prevención.ppsx
La gestión de la prevención.ppsx
 
Las medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsxLas medidas de prevención y protección.ppsx
Las medidas de prevención y protección.ppsx
 
Aspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsxAspectos básicos en prevención.ppsx
Aspectos básicos en prevención.ppsx
 
Las relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajoLas relaciones colectivas de trabajo
Las relaciones colectivas de trabajo
 
Las fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsxLas fuentes de financiación.ppsx
Las fuentes de financiación.ppsx
 
Actuación frente a emergencias
Actuación frente a emergenciasActuación frente a emergencias
Actuación frente a emergencias
 
Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016Modelo de plan de prevención 2016
Modelo de plan de prevención 2016
 
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgosLas condiciones de trabajo y sus riesgos
Las condiciones de trabajo y sus riesgos
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 
La carta de presentación
La carta de presentaciónLa carta de presentación
La carta de presentación
 
Dirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamientoDirección de personal en alojamiento
Dirección de personal en alojamiento
 
Integración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formaciónIntegración del personal y planes de formación
Integración del personal y planes de formación
 
Los conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacíficaLos conflictos laborales y la solución pacífica
Los conflictos laborales y la solución pacífica
 
La participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresaLa participación de los trabajadores en la empresa
La participación de los trabajadores en la empresa
 
El convenio colectivo
El convenio colectivoEl convenio colectivo
El convenio colectivo
 
La extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajoLa extinción del contrato de trabajo
La extinción del contrato de trabajo
 
La modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajoLa modificación del contrato de trabajo
La modificación del contrato de trabajo
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
 
La planificación de plantillas
La planificación de plantillasLa planificación de plantillas
La planificación de plantillas
 
Jornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hosteleríaJornada de trabajo en hostelería
Jornada de trabajo en hostelería
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Los conflictos, su solución y la negociación

  • 1. Los conflictos, su solución y la negociación
  • 2. Los conflictos en la empresa • Es inherente a la vida de toda organización e individuo: las interacciones humanas se caracterizan por el desacuerdo y el conflicto. • Es inevitable debido a los intereses contrapuestos presentes en los grupos. • Internos o externos a la organización. • Pueden dar lugar a consecuencias positivas o negativas. • Para reconducirlo, minimizarlo o/y resolverlo, hay que utilizar las estrategias adecuadas. • Es detectable si se consideran los indicadores oportunos. • Si se manejan adecuadamente, pueden ayudar a la empresa a alcanzar objetivos.
  • 3. Fases del conflicto • Fase inicial: situación conflictiva latente. • Fase de toma de conciencia del conflicto: en esta etapa se identifica, se manifiesta y se puede volver agresivo. Es importante asimilar el conflicto (asumir que hay un problema, porque así surge la intención de solucionarlo) • Fase de manejo del conflicto: se analizan intereses, personas, consecuencias y la complejidad del problema. Se buscan soluciones positivas (medios pacíficos) o conflictos negativos (degenera en violencia y confrontación) • Fase final: se tomará la solución que mejor acerque las posturas enfrentadas. Se pone en práctica y se evalúan los resultados.
  • 4. La negociación como medio de superación del conflicto • Es un proceso, no un acto único. Debe: • Existir un conflicto. • Intención de solucionarlo. • Pasos por ambas partes. • Equilibrio de fuerzas.
  • 5. Pautas de la negociación • Preparar la negociación. • Separar las personas del problema. • Centrarse en los intereses y necesidades y no en las posiciones. • Utilizar criterios objetivos. • Ceder ante las razones, no ante las presiones. • Alcanzar el mejor acuerdo. • Las buenas relaciones propician un aumento de compromiso para llegar a un acuerdo. • Más negociadores, más tiempo y más complicación. • Manejar adecuadamente el tiempo.
  • 6. Fases del proceso de negociación • FASE 1: PLANIFICACIÓN. • Se trata de concretar necesidades, objetivos, límites y peticiones iniciales, tanto de nosotros como de la parte contraria. Se debe preparar el escenario. • FASE 2: TOMA DE CONTACTO. • Se trata de tantear y buscar información de la otra parte, para conocer en profundidad las posiciones de la otra parte y matizar el contenido y alcance de nuestros planteamientos. • FASE 3: DISCUSIÓN. • Se trata de acercar lo más posible el acuerdo final a nuestra posición, usando distintas tácticas. • FASE 4: ACERCAMIENTO DE LAS POSTURAS Y CIERRE. • Se intenta llegar a un acuerdo, con concesiones, acercando posturas y materializando propuestas. Puede establecerse un control del acuerdo.
  • 7. Métodos para la resolución o supresión del conflicto • Métodos de resolución de conflictos donde intervienen personas neutrales: • Conciliación: pretende un acuerdo entre las partes. Invita a las partes a una solución, pero no resuelve ni propone. • Mediación: presenta informaciones y propuestas de solución. • Arbitraje: el árbitro decide, el acuerdo es de obligado cumplimiento. • Justicia: a través de los tribunales.