SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
Practica laboratorio de sistema
de comunicaciones:
Practica 4
Participante:
Neidys Gabriela Méndez Vásquez
Agosto de 2017
Introducción
Las señales de banda base (banda original de frecuencias) que generan las
diferentes fuentes de información por lo general no se prestan para la
transmisión directa a través de un canal dado. Por esta razón, a menudo
se deben modificar considerablemente para facilitar su transmisión. Este
proceso de modificación se conoce como modulación y fundamentalmente
consiste en hacer variar algún parámetro de la señal portadora de alta
frecuencia en función de la señal de banda base.
Las señales de información se transmiten de un punto a otro a través de
medios de comunicación. Cuando las distancias son grandes se utiliza la
transmisión por radio. Para transmitir la información se debe recurrir a
la modulación porque esta evita que la información no produzca
interferencia pues esta la modifica para evitar este fenómeno no
deseado.
Los sistemas más comunes de modulación analógica son: AM-PS (Amplitud
Modulada Portadora Suprimida), AM (Amplitud Modulada simplemente),
BLU (Banda Lateral Única) y BLR (Banda Lateral Residual).
Laboratorio
1. Como se ajusta el RV4
2. Examinar la forma de onda de la señal modulada
La señal no corresponde a la envoltura de la señal modulada, como
para la señal de AM
3. En función de las mediciones efectuadas puede
afirmarse que la señal modulada es
A diferencia de la modulación AM, donde en ausencia de señal
moduladora siempre está la portadora, ahora se anula si es nula la
señal moduladora
4. Cual componente tienes un funcionamiento anómalo
El transistor T4
5. Cuál es la relación de frecuencia existente entre las dos
señales
Se genera la banda lateral inferior
6. Aumentar la frecuencia de la señal moduladora y verificar que
la señal de SSB si reduce y tiende anularse .Poe qué?
7. Cuales informaciones tienen la forma de la onda detectada)
La amplitud y la frecuencia de banda laterales
8. Que se trasmite usando la técnica de SSB
Dos bandas laterales más portadora de mitad de amplitud
9. Considere una señal moduladora cuyo espectro va de 0 a 4khz
.Utiliza la técnica SSB ¿ cuantos canales de comunicación
pueden localizarse contemporáneamente en la gama de 60 a
108Khz?
12
10. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa
El modulador SSB no necesita portadora
Conclusiones
El espectro tiene un ancho de banda de wm, mientras que al modularse, el
ancho de banda es de 2wm, es decir, se duplica. La señal modulada está
compuesta por dos bandas laterales.
Entonces, si se transmite solo la S.SB, se puede ahorrar ancho de banda
por cada señal transmitida y de ésta forma, se puede transmitir mayor
cantidad de información por un mismo canal en forma simultánea.
Las bandas laterales se presentan en frecuencias que son la suma y
diferencia de las frecuencias de la portadora y de la moduladora
Cuando se usa sola señal moduladora senoidal, el proceso de modulación
genera dos bandas laterales.
Cuando la señal moduladora es una onda complicada, como voz o video, un
intervalo de frecuencia amplio modula a la portadora y, en consecuencia,
se genera un considerable número de bandas laterales
Anexos
Neidys gabriela mendez vasquez practica 4
Neidys gabriela mendez vasquez practica 4
Neidys gabriela mendez vasquez practica 4
Neidys gabriela mendez vasquez practica 4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplitud Modulada
Amplitud ModuladaAmplitud Modulada
Amplitud Moduladaisih
 
Frecuencia modulada
Frecuencia moduladaFrecuencia modulada
Frecuencia moduladagreronre
 
Radio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernéticaRadio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernética
Mariangela Bellio
 
Sistema PTP con antena UBIQUITI AIRMAX
Sistema PTP con antena UBIQUITI AIRMAXSistema PTP con antena UBIQUITI AIRMAX
Sistema PTP con antena UBIQUITI AIRMAX
Madeline Soto Encalada
 
Espectro Radio Eléctrico
Espectro Radio Eléctrico Espectro Radio Eléctrico
Espectro Radio Eléctrico
Sara Briñez
 
7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
PRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TICPRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TICivanyana
 
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones iiIntroduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Mario Solarte
 
Ruido en sistemas de comunicaciones
Ruido en sistemas de comunicacionesRuido en sistemas de comunicaciones
Ruido en sistemas de comunicaciones
JosTomsDazazocar
 
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacapUnida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
carlos quintana
 
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Carlos E Maraguacare M
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZAngel Perez
 
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
Modulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan BastoriModulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan Bastori
JUAN BASTORI
 
01 telecomunicaciones
01 telecomunicaciones01 telecomunicaciones
01 telecomunicaciones
Raul Lozada
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionJimmy Siete
 
Modulación comunicaciones
Modulación comunicacionesModulación comunicaciones
Modulación comunicaciones
rhadyz
 
Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)Juan Miguel
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
Edwin Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Amplitud Modulada
Amplitud ModuladaAmplitud Modulada
Amplitud Modulada
 
Frecuencia modulada
Frecuencia moduladaFrecuencia modulada
Frecuencia modulada
 
Radio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernéticaRadio AM - FM y la radio cibernética
Radio AM - FM y la radio cibernética
 
Sistema PTP con antena UBIQUITI AIRMAX
Sistema PTP con antena UBIQUITI AIRMAXSistema PTP con antena UBIQUITI AIRMAX
Sistema PTP con antena UBIQUITI AIRMAX
 
Espectro Radio Eléctrico
Espectro Radio Eléctrico Espectro Radio Eléctrico
Espectro Radio Eléctrico
 
7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico7 am, fm y espectro electromagnetico
7 am, fm y espectro electromagnetico
 
PRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TICPRESENTACIÓN TIC
PRESENTACIÓN TIC
 
Introduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones iiIntroduccion a las telecomunicaciones ii
Introduccion a las telecomunicaciones ii
 
Ruido en sistemas de comunicaciones
Ruido en sistemas de comunicacionesRuido en sistemas de comunicaciones
Ruido en sistemas de comunicaciones
 
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacapUnida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
 
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
Trabajo de modulacion fm (comunicacion)
 
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZLa frecuencia modulada ANGEL PEREZ
La frecuencia modulada ANGEL PEREZ
 
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
 
Modulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan BastoriModulacion de amplitud Juan Bastori
Modulacion de amplitud Juan Bastori
 
01 telecomunicaciones
01 telecomunicaciones01 telecomunicaciones
01 telecomunicaciones
 
Indice de modulacion
Indice de modulacionIndice de modulacion
Indice de modulacion
 
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadionDiagrama de bloques de un sistema de comunicadion
Diagrama de bloques de un sistema de comunicadion
 
Modulación comunicaciones
Modulación comunicacionesModulación comunicaciones
Modulación comunicaciones
 
Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)Amplitud modulada (am)
Amplitud modulada (am)
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 

Similar a Neidys gabriela mendez vasquez practica 4

Conceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicacionesConceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicaciones
Victor Diaz
 
Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Jesus Matos
 
Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Jesus Matos
 
Aplicacion de las telecomunicaciones
Aplicacion de las telecomunicacionesAplicacion de las telecomunicaciones
Aplicacion de las telecomunicaciones
Sandy Montoya Reyes
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
Victor Diaz
 
Comunicaciones modulacion am
Comunicaciones modulacion amComunicaciones modulacion am
Comunicaciones modulacion am
Vicente Bermudez
 
Comunicaciones Analogicas
Comunicaciones AnalogicasComunicaciones Analogicas
Comunicaciones Analogicas
cesar cedeño
 
Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
Orlandojoseespinoza
 
Modulacion de señales en la comunicacion satelital
Modulacion de señales en la comunicacion satelital Modulacion de señales en la comunicacion satelital
Modulacion de señales en la comunicacion satelital
Joshua M Noriega
 
Técnicas de Modulacion
Técnicas de ModulacionTécnicas de Modulacion
Técnicas de Modulacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Ejersicios am, muy buenos
Ejersicios am, muy buenosEjersicios am, muy buenos
Ejersicios am, muy buenos
felipe_neri2
 
Presentación Electiva V
Presentación Electiva VPresentación Electiva V
Presentación Electiva V
Eduardo Pastrano
 
Conceptos basicos de las comunicaciones
Conceptos basicos de las comunicacionesConceptos basicos de las comunicaciones
Conceptos basicos de las comunicaciones
oscar pino
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
damianADRP
 
Comunicaciones 4
Comunicaciones 4Comunicaciones 4
Comunicaciones 4
gabydelvallearis
 

Similar a Neidys gabriela mendez vasquez practica 4 (20)

Conceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicacionesConceptos básicos usados en las comunicaciones
Conceptos básicos usados en las comunicaciones
 
Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento
 
Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento Exposicion 2 de fundamento
Exposicion 2 de fundamento
 
Aplicacion de las telecomunicaciones
Aplicacion de las telecomunicacionesAplicacion de las telecomunicaciones
Aplicacion de las telecomunicaciones
 
Modulación: AM, FM, PM
Modulación: AM, FM, PMModulación: AM, FM, PM
Modulación: AM, FM, PM
 
Modulación AM
Modulación AMModulación AM
Modulación AM
 
Resumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señalesResumen de modulaciones de señales
Resumen de modulaciones de señales
 
Comunicaciones modulacion am
Comunicaciones modulacion amComunicaciones modulacion am
Comunicaciones modulacion am
 
Comunicaciones Analogicas
Comunicaciones AnalogicasComunicaciones Analogicas
Comunicaciones Analogicas
 
Modulacion am
Modulacion amModulacion am
Modulacion am
 
Modulacion de señales en la comunicacion satelital
Modulacion de señales en la comunicacion satelital Modulacion de señales en la comunicacion satelital
Modulacion de señales en la comunicacion satelital
 
Técnicas de Modulacion
Técnicas de ModulacionTécnicas de Modulacion
Técnicas de Modulacion
 
Ejersicios am, muy buenos
Ejersicios am, muy buenosEjersicios am, muy buenos
Ejersicios am, muy buenos
 
Presentación Electiva V
Presentación Electiva VPresentación Electiva V
Presentación Electiva V
 
Conceptos basicos de las comunicaciones
Conceptos basicos de las comunicacionesConceptos basicos de las comunicaciones
Conceptos basicos de las comunicaciones
 
Trab col redes
Trab col redesTrab col redes
Trab col redes
 
Modulcion de amplitud
Modulcion de amplitudModulcion de amplitud
Modulcion de amplitud
 
Comunicaciones 4
Comunicaciones 4Comunicaciones 4
Comunicaciones 4
 
Expo blog
Expo blogExpo blog
Expo blog
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 

Más de ucla

Deysi escobar foro
Deysi escobar foroDeysi escobar foro
Deysi escobar foro
ucla
 
David gimenez revista
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revista
ucla
 
Revista jose pineda
Revista jose pinedaRevista jose pineda
Revista jose pineda
ucla
 
Jesus mendoza lenguaje c
Jesus mendoza lenguaje cJesus mendoza lenguaje c
Jesus mendoza lenguaje c
ucla
 
Jesus mendoza estructura del computador
Jesus mendoza estructura del computadorJesus mendoza estructura del computador
Jesus mendoza estructura del computador
ucla
 
Jesus menoza ing europea
Jesus menoza ing europeaJesus menoza ing europea
Jesus menoza ing europea
ucla
 
Ricardo gomez asig5
Ricardo gomez asig5Ricardo gomez asig5
Ricardo gomez asig5
ucla
 
Sss7
Sss7Sss7
Sss7
ucla
 
Aquiles quero
Aquiles queroAquiles quero
Aquiles quero
ucla
 
Mandala Aquiles Quero
Mandala Aquiles QueroMandala Aquiles Quero
Mandala Aquiles Quero
ucla
 
Adriana pena gestion conflicto
Adriana pena gestion conflictoAdriana pena gestion conflicto
Adriana pena gestion conflicto
ucla
 
Erasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambientalErasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambiental
ucla
 
Erasmig barrio desarrollo de emprendedores
Erasmig barrio desarrollo de emprendedoresErasmig barrio desarrollo de emprendedores
Erasmig barrio desarrollo de emprendedores
ucla
 
Glosario figueroa
Glosario figueroaGlosario figueroa
Glosario figueroa
ucla
 
Diseño de proyecto de iluminación para garantizar la
Diseño de proyecto de iluminación para garantizar laDiseño de proyecto de iluminación para garantizar la
Diseño de proyecto de iluminación para garantizar la
ucla
 
Ensayo de luisbert
Ensayo de luisbertEnsayo de luisbert
Ensayo de luisbert
ucla
 
Jheickson romario noguera torin gestiom ambiental ppt
Jheickson romario noguera torin gestiom ambiental pptJheickson romario noguera torin gestiom ambiental ppt
Jheickson romario noguera torin gestiom ambiental ppt
ucla
 
Satélite vanesat
Satélite vanesatSatélite vanesat
Satélite vanesat
ucla
 
Maria adm operaciones
Maria adm operacionesMaria adm operaciones
Maria adm operaciones
ucla
 
Matriz foda maria j brito
Matriz foda maria j britoMatriz foda maria j brito
Matriz foda maria j brito
ucla
 

Más de ucla (20)

Deysi escobar foro
Deysi escobar foroDeysi escobar foro
Deysi escobar foro
 
David gimenez revista
David gimenez revistaDavid gimenez revista
David gimenez revista
 
Revista jose pineda
Revista jose pinedaRevista jose pineda
Revista jose pineda
 
Jesus mendoza lenguaje c
Jesus mendoza lenguaje cJesus mendoza lenguaje c
Jesus mendoza lenguaje c
 
Jesus mendoza estructura del computador
Jesus mendoza estructura del computadorJesus mendoza estructura del computador
Jesus mendoza estructura del computador
 
Jesus menoza ing europea
Jesus menoza ing europeaJesus menoza ing europea
Jesus menoza ing europea
 
Ricardo gomez asig5
Ricardo gomez asig5Ricardo gomez asig5
Ricardo gomez asig5
 
Sss7
Sss7Sss7
Sss7
 
Aquiles quero
Aquiles queroAquiles quero
Aquiles quero
 
Mandala Aquiles Quero
Mandala Aquiles QueroMandala Aquiles Quero
Mandala Aquiles Quero
 
Adriana pena gestion conflicto
Adriana pena gestion conflictoAdriana pena gestion conflicto
Adriana pena gestion conflicto
 
Erasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambientalErasmig barrio conflicto ambiental
Erasmig barrio conflicto ambiental
 
Erasmig barrio desarrollo de emprendedores
Erasmig barrio desarrollo de emprendedoresErasmig barrio desarrollo de emprendedores
Erasmig barrio desarrollo de emprendedores
 
Glosario figueroa
Glosario figueroaGlosario figueroa
Glosario figueroa
 
Diseño de proyecto de iluminación para garantizar la
Diseño de proyecto de iluminación para garantizar laDiseño de proyecto de iluminación para garantizar la
Diseño de proyecto de iluminación para garantizar la
 
Ensayo de luisbert
Ensayo de luisbertEnsayo de luisbert
Ensayo de luisbert
 
Jheickson romario noguera torin gestiom ambiental ppt
Jheickson romario noguera torin gestiom ambiental pptJheickson romario noguera torin gestiom ambiental ppt
Jheickson romario noguera torin gestiom ambiental ppt
 
Satélite vanesat
Satélite vanesatSatélite vanesat
Satélite vanesat
 
Maria adm operaciones
Maria adm operacionesMaria adm operaciones
Maria adm operaciones
 
Matriz foda maria j brito
Matriz foda maria j britoMatriz foda maria j brito
Matriz foda maria j brito
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 

Neidys gabriela mendez vasquez practica 4

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Practica laboratorio de sistema de comunicaciones: Practica 4 Participante: Neidys Gabriela Méndez Vásquez Agosto de 2017
  • 2. Introducción Las señales de banda base (banda original de frecuencias) que generan las diferentes fuentes de información por lo general no se prestan para la transmisión directa a través de un canal dado. Por esta razón, a menudo se deben modificar considerablemente para facilitar su transmisión. Este proceso de modificación se conoce como modulación y fundamentalmente consiste en hacer variar algún parámetro de la señal portadora de alta frecuencia en función de la señal de banda base. Las señales de información se transmiten de un punto a otro a través de medios de comunicación. Cuando las distancias son grandes se utiliza la transmisión por radio. Para transmitir la información se debe recurrir a la modulación porque esta evita que la información no produzca interferencia pues esta la modifica para evitar este fenómeno no deseado. Los sistemas más comunes de modulación analógica son: AM-PS (Amplitud Modulada Portadora Suprimida), AM (Amplitud Modulada simplemente), BLU (Banda Lateral Única) y BLR (Banda Lateral Residual).
  • 3. Laboratorio 1. Como se ajusta el RV4 2. Examinar la forma de onda de la señal modulada La señal no corresponde a la envoltura de la señal modulada, como para la señal de AM 3. En función de las mediciones efectuadas puede afirmarse que la señal modulada es A diferencia de la modulación AM, donde en ausencia de señal moduladora siempre está la portadora, ahora se anula si es nula la señal moduladora 4. Cual componente tienes un funcionamiento anómalo El transistor T4 5. Cuál es la relación de frecuencia existente entre las dos señales Se genera la banda lateral inferior 6. Aumentar la frecuencia de la señal moduladora y verificar que la señal de SSB si reduce y tiende anularse .Poe qué? 7. Cuales informaciones tienen la forma de la onda detectada) La amplitud y la frecuencia de banda laterales 8. Que se trasmite usando la técnica de SSB Dos bandas laterales más portadora de mitad de amplitud 9. Considere una señal moduladora cuyo espectro va de 0 a 4khz .Utiliza la técnica SSB ¿ cuantos canales de comunicación pueden localizarse contemporáneamente en la gama de 60 a 108Khz? 12 10. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa El modulador SSB no necesita portadora
  • 4. Conclusiones El espectro tiene un ancho de banda de wm, mientras que al modularse, el ancho de banda es de 2wm, es decir, se duplica. La señal modulada está compuesta por dos bandas laterales. Entonces, si se transmite solo la S.SB, se puede ahorrar ancho de banda por cada señal transmitida y de ésta forma, se puede transmitir mayor cantidad de información por un mismo canal en forma simultánea. Las bandas laterales se presentan en frecuencias que son la suma y diferencia de las frecuencias de la portadora y de la moduladora Cuando se usa sola señal moduladora senoidal, el proceso de modulación genera dos bandas laterales. Cuando la señal moduladora es una onda complicada, como voz o video, un intervalo de frecuencia amplio modula a la portadora y, en consecuencia, se genera un considerable número de bandas laterales Anexos