SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Tipos y Beneficios de la Web 2.0
en la
Gerencia Educativa
Profesora:
Ysmery Pérez
Participante:
Nellyda Buenaño
Herramientas Web 2.0
Son sitios de la Web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde
los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han
creado para ellos.
Características:
•El auge de los blogs.
•El auge de las redes sociales.
•Las webs creadas por los usuarios, usando
plataformas de auto-edición.
•El contenido agregado por los usuarios como
valor clave de la Web.
•El etiquetado colectivo.
•La importancia del long tail.
•El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
permanentemente.
•Aplicaciones Web dinámicas.
Tipos de herramientas Web 2.0
•Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible compartir
recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de
plataformas especializadas.
• Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los
usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y
difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo
pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs.
• Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten
organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las
elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una
distribución masiva.
• Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y
gestionar comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen
vínculos, contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de
intereses comunes a todos.
VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN:
•Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
•Disponibles desde cualquier lugar.
•Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se
use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
•Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft.
•Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un
navegador.
•Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes
lugares del mundo.
DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN:
•Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién
caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
•Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy
y mañana no.
•Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los
datos nuestros, nadie lo garantiza.
Herramientas Web 2.0 en la enseñanza-aprendizaje
Cambio de rol del educador. Lo primero que debemos de cambiar es la forma de dar clase
del educador. Debemos de pasar de orador de conocimientos a organizador y orientador de
información.
Cambio de rol del educando. Al igual que el docente debe de cambiar, el alumnado debe de
hacer lo mismo. Ya no vale con ser mero oyente en el aula, debe participar y colaborar en la
realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje.
De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Debemos dejar de
lado el momento en el que el profesorado emitía sus conocimientos al alumnado que
escuchaban atentos las nociones emitidas por éste, y pasar a motivar y a organizar los
conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y
la investigación por parte de los discentes.
Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de
implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las
metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.
Formación docente. De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el profesorado
sigue actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las
herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje.
Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas
competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en
conocimiento.
Herramientas Web 2.0 en la enseñanza-aprendizaje
Cambio de rol del educador. Lo primero que debemos de cambiar es la forma de dar clase
del educador. Debemos de pasar de orador de conocimientos a organizador y orientador de
información.
Cambio de rol del educando. Al igual que el docente debe de cambiar, el alumnado debe de
hacer lo mismo. Ya no vale con ser mero oyente en el aula, debe participar y colaborar en la
realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje.
De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Debemos dejar de
lado el momento en el que el profesorado emitía sus conocimientos al alumnado que
escuchaban atentos las nociones emitidas por éste, y pasar a motivar y a organizar los
conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y
la investigación por parte de los discentes.
Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de
implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las
metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje.
Formación docente. De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el profesorado
sigue actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las
herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje.
Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas
competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yesicay
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Pamchic Lucio
 
Web 2
Web 2Web 2
Uso educativo de las herramientas 2
Uso educativo de las herramientas 2Uso educativo de las herramientas 2
Uso educativo de las herramientas 2
LarissaPrez1
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
beremarg1124
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Clau AM
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
rociogisel16
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativas
ElGarbanzal
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
diboscio
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
cesar136876
 
La web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la EducaciónLa web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la Educación
Claudia Halier
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
ElGarbanzal
 
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
Anahy12345
 
Jornada docente agosto 2010 tic's
Jornada docente agosto 2010 tic'sJornada docente agosto 2010 tic's
Jornada docente agosto 2010 tic's
Colegio Domingo Savio
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
Itzel C. Amador
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
4sticgrupo3
 

La actualidad más candente (18)

La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Uso educativo de las herramientas 2
Uso educativo de las herramientas 2Uso educativo de las herramientas 2
Uso educativo de las herramientas 2
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativasWeb2.0 aplicaciones educativas
Web2.0 aplicaciones educativas
 
Nuevos escenarios
Nuevos escenariosNuevos escenarios
Nuevos escenarios
 
WEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García NegliaWEB2.0 Cesar García Neglia
WEB2.0 Cesar García Neglia
 
La web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la EducaciónLa web 2.0 y la Educación
La web 2.0 y la Educación
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
QUE SE PUEDE HACER CON LA WEB 2.0
 
Jornada docente agosto 2010 tic's
Jornada docente agosto 2010 tic'sJornada docente agosto 2010 tic's
Jornada docente agosto 2010 tic's
 
Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0Uso educativo de herramientas web 2.0
Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0Trabajo web 2.0
Trabajo web 2.0
 

Similar a Nellyda buenaño herramientas web 2.0

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
gestral
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Aracelys3
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
GERMANIA NICOLE NAVARRETE ANASI
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
paola_centeno
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
lorena_martin
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
paola_centeno
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
SandraCarrilloPrez
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
SoniaSanchez28891
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
Raúl Takano Ortiz
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Nataliaitzelnacarmorales
 
La web 2
La web 2La web 2
Web 2,0 en la educación
Web 2,0 en la educaciónWeb 2,0 en la educación
Web 2,0 en la educación
paolacelis1504
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
paolaparedescastillo
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
AriannysCarolina
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
AriannysCarolina
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
anarmarchanh
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
lissettelewis
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio Piñero
 

Similar a Nellyda buenaño herramientas web 2.0 (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓNAPLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
APLICACIÓN DE LA WEB 2.0 EN LA EDUCACIÓN
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
 
La web 2.0 trabajo grupal
La web   2.0 trabajo grupalLa web   2.0 trabajo grupal
La web 2.0 trabajo grupal
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
La web 2 pp
La web 2 ppLa web 2 pp
La web 2 pp
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2,0 en la educación
Web 2,0 en la educaciónWeb 2,0 en la educación
Web 2,0 en la educación
 
La web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educaciónLa web 2.0 en la educación
La web 2.0 en la educación
 
Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0Herramienta educativa web 2.0
Herramienta educativa web 2.0
 
Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0Herramienta edicativa web 2.0
Herramienta edicativa web 2.0
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Web educativa
Web educativaWeb educativa
Web educativa
 
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacionNathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
Nathalio piñero web 2.0 y educacion; y tics en la educacion
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Nellyda buenaño herramientas web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Tipos y Beneficios de la Web 2.0 en la Gerencia Educativa Profesora: Ysmery Pérez Participante: Nellyda Buenaño
  • 2. Herramientas Web 2.0 Son sitios de la Web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios Web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Características: •El auge de los blogs. •El auge de las redes sociales. •Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. •El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. •El etiquetado colectivo. •La importancia del long tail. •El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. •Aplicaciones Web dinámicas.
  • 3. Tipos de herramientas Web 2.0 •Aplicaciones para compartir recursos. Son las que hacen posible compartir recursos digitales de cualquier tipo creados por los usuarios a través de plataformas especializadas. • Herramientas para crear recursos. Aquellas que hacen posible a los usuarios generar contenidos que, posteriormente, pueden ser compartidos y difundidos apoyando el desarrollo de la inteligencia colectiva. A este grupo pertenecen, entre otras, las dos más conocidas: las wikis y los blogs. • Servicios para recuperar información. Son herramientas que permiten organizar recursos a partir de necesidades informativas del usuario que las elige. Esto permite un acceso selectivo a los contenidos Web así como una distribución masiva. • Redes sociales. El conjunto de herramientas diseñadas para crear y gestionar comunidades virtuales, espacios donde sus miembros establecen vínculos, contactos e intercambian contenidos motivados por una serie de intereses comunes a todos.
  • 4. VENTAJAS A LAS QUE SE REFIEREN: •Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. •Disponibles desde cualquier lugar. •Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. •Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. •Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. •Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. DESVENTAJAS QUE ENCUENTRAN: •Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. •Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. •Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 5. Herramientas Web 2.0 en la enseñanza-aprendizaje Cambio de rol del educador. Lo primero que debemos de cambiar es la forma de dar clase del educador. Debemos de pasar de orador de conocimientos a organizador y orientador de información. Cambio de rol del educando. Al igual que el docente debe de cambiar, el alumnado debe de hacer lo mismo. Ya no vale con ser mero oyente en el aula, debe participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje. De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Debemos dejar de lado el momento en el que el profesorado emitía sus conocimientos al alumnado que escuchaban atentos las nociones emitidas por éste, y pasar a motivar y a organizar los conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la investigación por parte de los discentes. Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje. Formación docente. De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el profesorado sigue actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento.
  • 6. Herramientas Web 2.0 en la enseñanza-aprendizaje Cambio de rol del educador. Lo primero que debemos de cambiar es la forma de dar clase del educador. Debemos de pasar de orador de conocimientos a organizador y orientador de información. Cambio de rol del educando. Al igual que el docente debe de cambiar, el alumnado debe de hacer lo mismo. Ya no vale con ser mero oyente en el aula, debe participar y colaborar en la realización de la tarea, adaptando los conocimientos a su estilo de aprendizaje. De la enseñanza tradicional al creador de conocimientos e investigador. Debemos dejar de lado el momento en el que el profesorado emitía sus conocimientos al alumnado que escuchaban atentos las nociones emitidas por éste, y pasar a motivar y a organizar los conocimientos de los que tenemos acceso con la Web 2.0, fomentando el constructivismo y la investigación por parte de los discentes. Cambio de metodología y nuevos estilos de aprendizaje. Es fundamental a la hora de implantar la Web 2.0 en el proceso de enseñanza – aprendizaje que cambiemos las metodologías y generemos nuevos estilos de aprendizaje. Formación docente. De nada sirve tener muchos recursos tecnológicos si el profesorado sigue actuando como profesor tradicional. Debemos de formar al docente en el uso de las herramientas y en nuevas metodologías de aprendizaje. Desarrollo de nuevas competencias. Debemos de fomentar el desarrollo de nuevas competencias y destrezas para buscar, recopilar y procesar la información y convertirla en conocimiento.