SlideShare una empresa de Scribd logo
NETIQUETA
ANGIE VALENTINA MENDEZ LARA
DANA VALENTINA GONZALEZ PALACIOS
1002
WEBGRAFIA
• http://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/
• Imagenes:
• https://www.google.com/search?q=NETIQUETA&safe=strict&rlz=1C1PRFE_esCO7
96CO796&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjVoLWwntfgAhWGslkKH
bHUB9AQ_AUIDigB&biw=1600&bih=740#imgrc=LvkJXhBYPgII_M:
• :https://www.google.com/search?q=mensajes+con+emoticones&safe=strict&hl=
es-CO&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFkM-
ZrdfgAhUt01kKHTf5DYkQ_AUIDigB&biw=1600&bih=740#imgrc=wWsn-
O1AoSGr8M:
• https://www.google.com/search?q=fondos+galacticos&safe=strict&rlz=1C1PRFE_
esCO796CO796&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjm-
q6MndfgAhXEwVkKHXMID7EQ_AUIDigB&biw=1600&bih=789#imgrc=hqyiGd92_J
8GXM:
¿Que es netiqueta?
La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en
donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no
fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC.
Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes
sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general.
No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es
un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha sido producto
de nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, del deseo de hacerla cada
vez más efectiva, clara y respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera
adecuada y pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente.
Reglas de la netiqueta
Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación
 Normalmente en Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las
palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los
demás cómo nos gustaría que nos traten.
Regla N° 2: Compórtate como en la vida real
 Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio
las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano
al otro lado del computador.
Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está
 Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las normas del
sitio. Ya que en todas no funcionan de la mismas forma y puede cometer errores por no estar informado.
Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás
Antes de enviar una información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea
breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a
leer lo que enviaste.
Regla N° 5: Forma de escritura
• Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la información que transmite
para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede
molestar a alguien.
Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos
• Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para
enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que
ahora te preguntan.
Regla N° 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control
• Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir.
Mantente fuera de discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de
discusión.
Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás
Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus
archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan
Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener
No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no
te da derecho de aprovecharte de los demás
Regla N° 10: Excuse los errores de otros
Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus
fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un
fallo y mucho menos reírse de él.
Imágenes:
Facebook
• No te dediques a enviar regalitos, invitaciones a aplicaciones,
causas, etc. de manera indiscriminada. No se trata de que no
los uses, sino de que envíes a cada persona las que le pueden
interesar o resultar divertida. Fuera de Facebook se llama spam,
y es una mala práctica. Dentro de Facebook es exactamente lo
mismo.
• No escribir todo en mayúscula y/o en lenguaje SMS.
• Etiquetar indiscriminadamente, o etiquetar personas que no
están las fotos o en fotos que le serían de su agrado sin su
permiso, es lo mismo Spam.
• No confundas mensajes y muro, no coloques en el muro
mensajes personales, lo privado es privado, lo público es
público.
• Agrupa, no trates de la misma forma a tus amigos, familiares y compañeros de
trabajo, conocidos, compañeros de clases, y otros que ves de milagro.
Agrúpalos, ellos no ven la etiqueta que le asignas.
• Controla tu privacidad, aunque es complicado en Facebook existen maneras de
controlar quiénes y cómo lo que publicas, no dejes las opciones de privacidad de
Facebook como están por defecto, controla tu privacidad, no dejes que
Facebook lo haga por ti.
• Cuida tu perfil, no instales dos mil aplicaciones, te unas a cien mil causas y
grupos. Lo adecuado es instalar lo que te llama la atención, y desinstalarlo si no lo
usas,
• Un perfil es un perfil, una página es una página. Los perfiles son personales, se
espera en ellos que añadas a tus amigos y conocidos. Si se trata de dar difusión a
tu blog o a tu empresa, lo tuyo es una página. Un perfil es personal, si es de una
empresa, estarás usando una herramienta para lo que no es, y te lo podrán
borrar en cualquier momento sin previo aviso.
twitter
• Proporcione su nombre, avatar (foto) y una breve biografía. La gente quiere saber quién es usted. No se esconda
detrás de nombre falso. Sea honesto si usted espera que la honestidad. Asegúrese de utilizar la foto o un avatar
personalizado para que otros puedan recordar y reconocerlo.
• Sea social. Haz tus tweets personales y deja que tus seguidores te conozcan. La amabilidad de contestar si alguien
te hace una pregunta. No dude en hacer preguntas conectar con la gente. Comparte enlaces interesantes con la
comunidad (pero asegúrate de comprobar que realmente funcionan). Después de todo, Twitter es una red social.
• Sea moderado en la auto-promoción. No hay nada malo con la publicidad ocasional, pero no mantenga una
cuenta de Twitter sólo para promover su trabajo.
• Da crédito. Cuando encuentre una información útil en algún lugar, ya sea un tweet, un blog o una imagen que
quieres compartir, da el crédito, haz que la gente sepa quién fue el que te condujo a tu descubrimiento. Si lees un
tweet que quieres compartir con los demás, deberás hacer Retweet.
• No utilices Twitter para chat o conversación personal. Twitter no es un mensajero instantáneo, utiliza un cliente
de mensajería instantánea para el chat.
• Su mensaje no debe abarcar múltiples tweets. Un tweet debe contener un máximo de 140 caracteres, y no más
de un mensaje. No escriba mensajes que ssea más largo de 140 y luego lo continues en otro tweet. Utiliza los
medios apropiados para esos mensajes Posterous, Tumblr, o tu blog.
• No tweetes demasiado. Twitter es la mejor forma de enviar mensaje rápido y fácil. Trate de no tweetear
demasiado, o sus seguidores no podrán leer todo lo que dice. Elija calidad sobre cantidad
• No inunde. Si bien hay gente que está interesada en la lectura de decenas de sus tweets, uno tras otro, la mayoría
no. Inundars no es educado para no tratar de exagerar. Si sus seguidores tienen mucho que leer y estudiar,
fácilmente podrían optar por hacer caso omiso de sus tweets.
• Seguir, dejar de seguir y bloquear todo aquel que desee. En Twitter, usted es libre
de seguir y dejar de seguir a cualquiera como desee. Usted también es libre de
impedir a las personas de ver sus tweets. Cuando alguien te sigue, que no está
obligado a seguirte de nuevo. Cuando alguien te deja de seguir, esto no significa
que usted tiene que dejar de seguirlo. Dejar de seguir a alguien no significa "que
no te gusta".
• No sigas a todos los que te siguen. No sigas a todos los que te siguen. ¿De qué
sirve seguir a miles de personas si no te interesan realmente sus tweets? La
mayoría de los usuarios que siguen miles de personas se consideran spam.
Correo electronico
• Dele un formato claro a sus mensajes; no escriba un párrafo sin fin; inserte líneas
en blanco para separar sus ideas.
• Utilice el campo de Asunto del correo ("Subject"). Que No sea muy largo (2-5
palabras) y trate de que resuma el contenido del correo.
• Cuando responda a un correo, utilice la función de cita textual que le permite el
comando "Responder" ("Reply") para resumir aquello a lo que está
respondiendo.
• No cite el mensaje original completo, sino solo las partes principales a las que
está dando respuesta. Incluso la respuesta o comentario la puede intercalar con
el mensaje original para hacer más claro su punto de vista.
• En algunos ambientes de Internet, sobre todo entre los navegantes veteranos, los
párrafos o palabras en mayúsculas se consideran como "GRITAR" con un tono de
enojo. Procure no gritar.
• Las expresiones de humor en los mensajes pueden malinterpretarse, ya que el
receptor del mensaje no lo ve a usted, no lo oye y no lo conoce. Para esto se han
desarrollado expresiones o símbolos llamados "emoticones" o “smilies”, que
pueden ser más entendibles: :-)sonriente. :-( decaído. ;-(llorando, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
juan medina
 
Netiqueta 5
Netiqueta 5Netiqueta 5
Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420
EdwardSebastian2
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
JULIETH__BELTRAN
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Tatto8123
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
danielfelipelopezgon
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
miguelcamilo162001
 
LA NETIQUETA.
LA NETIQUETA.LA NETIQUETA.
LA NETIQUETA.
jonadri caslo
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
retaesco
 
Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.
luisacamila1
 
Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa
andresmontenegro33
 
Supu
SupuSupu
Yoooo
YooooYoooo
Netiqueta 2
Netiqueta 2Netiqueta 2
Netiqueta 2
devica19
 
Normas de buen uso del internet
Normas de buen uso del internetNormas de buen uso del internet
Normas de buen uso del internet
roa23
 
Normas de uso de las NTICs
Normas de uso de las NTICsNormas de uso de las NTICs
Normas de uso de las NTICs
mariaemilia1599
 
Redes sociales, ¿te dominan o las dominas?
Redes sociales, ¿te dominan o las dominas?Redes sociales, ¿te dominan o las dominas?
Redes sociales, ¿te dominan o las dominas?
comunicación esycu
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
elkingoye19
 

La actualidad más candente (20)

La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Netiqueta 5
Netiqueta 5Netiqueta 5
Netiqueta 5
 
Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420Netiqueta @@ 420
Netiqueta @@ 420
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
Netiqueta Netiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta xd
Netiqueta xdNetiqueta xd
Netiqueta xd
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
LA NETIQUETA.
LA NETIQUETA.LA NETIQUETA.
LA NETIQUETA.
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.Netiqueta 1002.
Netiqueta 1002.
 
Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa Netiqueta poderosa
Netiqueta poderosa
 
Supu
SupuSupu
Supu
 
Yoooo
YooooYoooo
Yoooo
 
Netiqueta 2
Netiqueta 2Netiqueta 2
Netiqueta 2
 
Normas de buen uso del internet
Normas de buen uso del internetNormas de buen uso del internet
Normas de buen uso del internet
 
Normas de uso de las NTICs
Normas de uso de las NTICsNormas de uso de las NTICs
Normas de uso de las NTICs
 
Redes sociales, ¿te dominan o las dominas?
Redes sociales, ¿te dominan o las dominas?Redes sociales, ¿te dominan o las dominas?
Redes sociales, ¿te dominan o las dominas?
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 

Similar a Netiqueta

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
valerygomez8
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
paulamaria35
 
Netiqueta frizer
Netiqueta frizerNetiqueta frizer
Netiqueta frizer
Feizar08alejo
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
juliankathe
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
DayanValentina
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
Diana Carolina
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
morenobuitrago
 
Luka
LukaLuka
Luka
kalu24
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
sebastian_jorge
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
Fabrizio Bermudez
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
dayanaleja
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
dayanaleja
 
Netiqueta2
Netiqueta2Netiqueta2
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derechoCómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derechodosensocial
 

Similar a Netiqueta (15)

Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
Netiqueta frizer
Netiqueta frizerNetiqueta frizer
Netiqueta frizer
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETATEN EN CUENTA LA NETIQUETA
TEN EN CUENTA LA NETIQUETA
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Luka
LukaLuka
Luka
 
NETIQUETA
NETIQUETANETIQUETA
NETIQUETA
 
La netiqueta
La netiquetaLa netiqueta
La netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
Netiqueta2
Netiqueta2Netiqueta2
Netiqueta2
 
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derechoCómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
Cómo usar twitter. iniciando con el pie derecho
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Netiqueta

  • 1. NETIQUETA ANGIE VALENTINA MENDEZ LARA DANA VALENTINA GONZALEZ PALACIOS 1002
  • 2. WEBGRAFIA • http://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/ • Imagenes: • https://www.google.com/search?q=NETIQUETA&safe=strict&rlz=1C1PRFE_esCO7 96CO796&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjVoLWwntfgAhWGslkKH bHUB9AQ_AUIDigB&biw=1600&bih=740#imgrc=LvkJXhBYPgII_M: • :https://www.google.com/search?q=mensajes+con+emoticones&safe=strict&hl= es-CO&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFkM- ZrdfgAhUt01kKHTf5DYkQ_AUIDigB&biw=1600&bih=740#imgrc=wWsn- O1AoSGr8M: • https://www.google.com/search?q=fondos+galacticos&safe=strict&rlz=1C1PRFE_ esCO796CO796&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjm- q6MndfgAhXEwVkKHXMID7EQ_AUIDigB&biw=1600&bih=789#imgrc=hqyiGd92_J 8GXM:
  • 3. ¿Que es netiqueta? La netiqueta es un conjunto de normas de comportamiento que hacen de internet y las TIC, sitios más agradables, en donde la convivencia y el respeto mutuo son primordiales. Aunque representan un código de conducta, la netiqueta no fue ideada para limitar tu libertad de expresión, sino para indicar la mejor manera de comportarse usando las TIC. Gracias a ella podemos comunicarnos adecuadamente, mientras disfrutamos y aprovechamos de mejor manera las redes sociales, chats, videojuegos, foros, y las TIC en general. No hay una especie de policía virtual que vigile el respeto a las normas de netiqueta, nadie las impone. La netiqueta es un claro ejemplo del trabajo colectivo, la hacemos entre todos y para todos. Cada una de estas normas ha sido producto de nuestra comunicación a través de las tecnologías de la información y las comunicaciones, del deseo de hacerla cada vez más efectiva, clara y respetuosa. Y, como todos nos beneficiamos de ella, en nuestras manos está actuar de manera adecuada y pedir lo mismo de las personas con las que interactuamos virtualmente.
  • 4. Reglas de la netiqueta Regla N° 1: Recuerde lo humano – Buena educación  Normalmente en Internet somos anónimos, tratar a las personas con las que te comunicas con respeto, medir las palabras que dices, pues lo que escribes puede ser archivado y luego utilizado en tu contra, en general tratar a los demás cómo nos gustaría que nos traten. Regla N° 2: Compórtate como en la vida real  Sea respetuoso y compórtese de acuerdo a las leyes de la sociedad y del ciberespacio, ya que en el ciberespacio las posibilidades de ser descubierto parecen remotas pero esto no debe hacernos olvidar que hay un ser humano al otro lado del computador. Regla N° 3: Sepa en qué lugar del ciberespacio está  Antes de participar en una actividad en Internet, se debe observar la conducta, costumbres y leer las normas del sitio. Ya que en todas no funcionan de la mismas forma y puede cometer errores por no estar informado. Regla N° 4: Respete el tiempo y el ancho de banda de los demás Antes de enviar una información a una determinada persona asegúrese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso ya que el tiempo de los demás vale, y este deja de realizar otras actividades por dedicarle tiempo a leer lo que enviaste.
  • 5. Regla N° 5: Forma de escritura • Utilice buena redacción y gramática para redactar tus correos, sea claro y coherente con la información que transmite para que esta no sea distorsionada; sea sencillo, agradable, educado y evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede molestar a alguien. Regla N° 6: Comparta el conocimiento de expertos • Comparte tus conocimientos y de los demás expertos con otras personas de la red y has del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabes. Ponte en el lugar de los demás y recuerda cuando no sabías algún tema, sobre lo que ahora te preguntan. Regla N° 7: Ayude a que las controversias se mantengan bajo control • Cuando quieras formar parte de una conversación como en un foro, hazlo cuando estés seguro de lo que vas a escribir. Mantente fuera de discusiones que no dominas, así que se prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión. Regla N° 8: Respeto por la privacidad de los demás Si compartes el ordenador con otros miembros o usuarios, respeta sus datos. No leas correos ajenos, no mires sus archivos, etc. Esto es aplicable tanto a usuarios que usen tu ordenador, como otros usuarios que no lo hagan Regla N° 9: No abuse de las ventajas que pueda usted tener No aprovecharse de las ventajas que pueda tener por el conocimiento o el acceso a distintos sistemas que sepas, no te da derecho de aprovecharte de los demás Regla N° 10: Excuse los errores de otros Recuerda que todos somos humanos y por lo tanto, todos nos equivocamos. Nunca se debe juzgar a alguien por sus fallos. En todo caso, ayudarlo o sugerirle cuando se encuentre un error y nunca mostrar prepotencia al encontrar un fallo y mucho menos reírse de él.
  • 7. Facebook • No te dediques a enviar regalitos, invitaciones a aplicaciones, causas, etc. de manera indiscriminada. No se trata de que no los uses, sino de que envíes a cada persona las que le pueden interesar o resultar divertida. Fuera de Facebook se llama spam, y es una mala práctica. Dentro de Facebook es exactamente lo mismo. • No escribir todo en mayúscula y/o en lenguaje SMS. • Etiquetar indiscriminadamente, o etiquetar personas que no están las fotos o en fotos que le serían de su agrado sin su permiso, es lo mismo Spam. • No confundas mensajes y muro, no coloques en el muro mensajes personales, lo privado es privado, lo público es público.
  • 8. • Agrupa, no trates de la misma forma a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo, conocidos, compañeros de clases, y otros que ves de milagro. Agrúpalos, ellos no ven la etiqueta que le asignas. • Controla tu privacidad, aunque es complicado en Facebook existen maneras de controlar quiénes y cómo lo que publicas, no dejes las opciones de privacidad de Facebook como están por defecto, controla tu privacidad, no dejes que Facebook lo haga por ti.
  • 9. • Cuida tu perfil, no instales dos mil aplicaciones, te unas a cien mil causas y grupos. Lo adecuado es instalar lo que te llama la atención, y desinstalarlo si no lo usas, • Un perfil es un perfil, una página es una página. Los perfiles son personales, se espera en ellos que añadas a tus amigos y conocidos. Si se trata de dar difusión a tu blog o a tu empresa, lo tuyo es una página. Un perfil es personal, si es de una empresa, estarás usando una herramienta para lo que no es, y te lo podrán borrar en cualquier momento sin previo aviso.
  • 10. twitter • Proporcione su nombre, avatar (foto) y una breve biografía. La gente quiere saber quién es usted. No se esconda detrás de nombre falso. Sea honesto si usted espera que la honestidad. Asegúrese de utilizar la foto o un avatar personalizado para que otros puedan recordar y reconocerlo. • Sea social. Haz tus tweets personales y deja que tus seguidores te conozcan. La amabilidad de contestar si alguien te hace una pregunta. No dude en hacer preguntas conectar con la gente. Comparte enlaces interesantes con la comunidad (pero asegúrate de comprobar que realmente funcionan). Después de todo, Twitter es una red social. • Sea moderado en la auto-promoción. No hay nada malo con la publicidad ocasional, pero no mantenga una cuenta de Twitter sólo para promover su trabajo. • Da crédito. Cuando encuentre una información útil en algún lugar, ya sea un tweet, un blog o una imagen que quieres compartir, da el crédito, haz que la gente sepa quién fue el que te condujo a tu descubrimiento. Si lees un tweet que quieres compartir con los demás, deberás hacer Retweet.
  • 11. • No utilices Twitter para chat o conversación personal. Twitter no es un mensajero instantáneo, utiliza un cliente de mensajería instantánea para el chat. • Su mensaje no debe abarcar múltiples tweets. Un tweet debe contener un máximo de 140 caracteres, y no más de un mensaje. No escriba mensajes que ssea más largo de 140 y luego lo continues en otro tweet. Utiliza los medios apropiados para esos mensajes Posterous, Tumblr, o tu blog. • No tweetes demasiado. Twitter es la mejor forma de enviar mensaje rápido y fácil. Trate de no tweetear demasiado, o sus seguidores no podrán leer todo lo que dice. Elija calidad sobre cantidad • No inunde. Si bien hay gente que está interesada en la lectura de decenas de sus tweets, uno tras otro, la mayoría no. Inundars no es educado para no tratar de exagerar. Si sus seguidores tienen mucho que leer y estudiar, fácilmente podrían optar por hacer caso omiso de sus tweets.
  • 12. • Seguir, dejar de seguir y bloquear todo aquel que desee. En Twitter, usted es libre de seguir y dejar de seguir a cualquiera como desee. Usted también es libre de impedir a las personas de ver sus tweets. Cuando alguien te sigue, que no está obligado a seguirte de nuevo. Cuando alguien te deja de seguir, esto no significa que usted tiene que dejar de seguirlo. Dejar de seguir a alguien no significa "que no te gusta". • No sigas a todos los que te siguen. No sigas a todos los que te siguen. ¿De qué sirve seguir a miles de personas si no te interesan realmente sus tweets? La mayoría de los usuarios que siguen miles de personas se consideran spam.
  • 13. Correo electronico • Dele un formato claro a sus mensajes; no escriba un párrafo sin fin; inserte líneas en blanco para separar sus ideas. • Utilice el campo de Asunto del correo ("Subject"). Que No sea muy largo (2-5 palabras) y trate de que resuma el contenido del correo. • Cuando responda a un correo, utilice la función de cita textual que le permite el comando "Responder" ("Reply") para resumir aquello a lo que está respondiendo.
  • 14. • No cite el mensaje original completo, sino solo las partes principales a las que está dando respuesta. Incluso la respuesta o comentario la puede intercalar con el mensaje original para hacer más claro su punto de vista. • En algunos ambientes de Internet, sobre todo entre los navegantes veteranos, los párrafos o palabras en mayúsculas se consideran como "GRITAR" con un tono de enojo. Procure no gritar. • Las expresiones de humor en los mensajes pueden malinterpretarse, ya que el receptor del mensaje no lo ve a usted, no lo oye y no lo conoce. Para esto se han desarrollado expresiones o símbolos llamados "emoticones" o “smilies”, que pueden ser más entendibles: :-)sonriente. :-( decaído. ;-(llorando, etc.