SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA
INTRAHOSPITALARIA
IM. LESLIE JIMENEZ VICENTE
DEFINICION
 SEGÚN LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA:
Condición inflamatoria del parénquima pulmonar causado por agentes infecciosos que no están
presentes o se están incubando al momento del ingreso en el hospital, es decir, condiciones que se
desarrollan más de 48 horas después de la admisión
PATOGENESIS
 Desequilibrio entre los mecanismos de defensa del huésped y la capacidad de las bacterias de
colonizar e invadir el parénquima pulmonar.
 Producidas por la aspiración de microorganismos de la orofaringe, que en pacientes
hospitalizados suelen ser fundamentalmente bacilos gram negativos a partir del 3º día del
ingreso.
EPIDEMIOLOGIA
 Representa una de las infecciones nosocomiales más comunes, con importantes impacto en la
morbilidad y la mortalidad del paciente.
 La incidencia de NIH es de 5 a 10 casos por 1000 ingresos hospitalarios.
 De 6 a 20 veces más frecuente en los paciente que reciben VM.
FACTORES DE RIESGO
FACTORES DE RIESGO
CLASIFICACION
 TEMPRANA:
Cuando aparece en los primeros 4 días de la admisión del paciente
Con mejor pronóstico
 TARDIA :
Cuando ocurre a partir del 5to día después de su ingreso hospitalario, y generalmente ocasionado
por patógenos multidrogo-resistente
Asociándose a un alto riesgo de morbi-mortalidad
DIAGNOSTICO
 Sospecha Diagnostica:
Presencia de un infiltrado radiológico nuevo o progresivo.
Además la presencia de al menos dos de los siguientes:
Fiebre>38,0 o Hipotermia.
Leucocitosis o Leucopenia.
Incremento de la cantidad y/o purulencia de las secreciones.
ALGORITMO DIAGNOSTICO - TERAPEUTICO
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
PREVENCION
Neumonia intrahospitalaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nosocomial
NosocomialNosocomial
Nosocomial
Ximena Lenis
 
Modulo III-NOSOLOGIA DE PRINCIPALES ENFERMEDADES TRATADAS EN EL AREA HOSPITAL...
Modulo III-NOSOLOGIA DE PRINCIPALES ENFERMEDADES TRATADAS EN EL AREA HOSPITAL...Modulo III-NOSOLOGIA DE PRINCIPALES ENFERMEDADES TRATADAS EN EL AREA HOSPITAL...
Modulo III-NOSOLOGIA DE PRINCIPALES ENFERMEDADES TRATADAS EN EL AREA HOSPITAL...
Botica Farma Premium
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
jvallejo2004
 
Enf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completaEnf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completa
MaXim GO
 
Enfermedades Infecciosas del Sistema Respiratorio
Enfermedades Infecciosas del Sistema RespiratorioEnfermedades Infecciosas del Sistema Respiratorio
Enfermedades Infecciosas del Sistema Respiratorio
no trabajo mis padress me mantienenn <3 . (:
 
Neumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologiaNeumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologia
reinaalejandrarivero
 
Enfermedad nosocomial
Enfermedad nosocomialEnfermedad nosocomial
Enfermedad nosocomial
Kimberlygg
 
Patogenia
PatogeniaPatogenia
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSAInfecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
UASD
 
Virus de Influenza y Parotiditis
Virus de Influenza y ParotiditisVirus de Influenza y Parotiditis
Virus de Influenza y Parotiditis
Darling Karina Sanchez de Siripaul
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
Amet J. David Gonzalez
 
Infeccio“nes Nosocomiales
Infeccio“nes  NosocomialesInfeccio“nes  Nosocomiales
Infeccio“nes Nosocomiales
Angel Martínez Berdala
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
Enfermeraucm
 
Infeccion nosocomial
Infeccion nosocomialInfeccion nosocomial
Infeccion nosocomial
Romy Andrea
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Infecciones Hospitalarias o Nosocomiales
Infecciones Hospitalarias o NosocomialesInfecciones Hospitalarias o Nosocomiales
Infecciones Hospitalarias o Nosocomiales
Darling Karina Sanchez de Siripaul
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
Yubicela Ibarra
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
Gabriela Valenzuela
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
juvenaldiazg
 

La actualidad más candente (20)

Nosocomial
NosocomialNosocomial
Nosocomial
 
Modulo III-NOSOLOGIA DE PRINCIPALES ENFERMEDADES TRATADAS EN EL AREA HOSPITAL...
Modulo III-NOSOLOGIA DE PRINCIPALES ENFERMEDADES TRATADAS EN EL AREA HOSPITAL...Modulo III-NOSOLOGIA DE PRINCIPALES ENFERMEDADES TRATADAS EN EL AREA HOSPITAL...
Modulo III-NOSOLOGIA DE PRINCIPALES ENFERMEDADES TRATADAS EN EL AREA HOSPITAL...
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Enf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completaEnf.noso. presentacion completa
Enf.noso. presentacion completa
 
Enfermedades Infecciosas del Sistema Respiratorio
Enfermedades Infecciosas del Sistema RespiratorioEnfermedades Infecciosas del Sistema Respiratorio
Enfermedades Infecciosas del Sistema Respiratorio
 
Neumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologiaNeumonia presntacion patologia
Neumonia presntacion patologia
 
Enfermedad nosocomial
Enfermedad nosocomialEnfermedad nosocomial
Enfermedad nosocomial
 
Patogenia
PatogeniaPatogenia
Patogenia
 
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSAInfecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
Infecciones Nosocomiales, Hernani, UMSA
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Virus de Influenza y Parotiditis
Virus de Influenza y ParotiditisVirus de Influenza y Parotiditis
Virus de Influenza y Parotiditis
 
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
INFECCIONES PULMONARES INFERIORES
 
Infeccio“nes Nosocomiales
Infeccio“nes  NosocomialesInfeccio“nes  Nosocomiales
Infeccio“nes Nosocomiales
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Infeccion nosocomial
Infeccion nosocomialInfeccion nosocomial
Infeccion nosocomial
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Infecciones Hospitalarias o Nosocomiales
Infecciones Hospitalarias o NosocomialesInfecciones Hospitalarias o Nosocomiales
Infecciones Hospitalarias o Nosocomiales
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
Infecciones Respiratorias
Infecciones RespiratoriasInfecciones Respiratorias
Infecciones Respiratorias
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 

Similar a Neumonia intrahospitalaria

Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
mora1094
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
mora1094
 
infeccionesnosocomiales. NOSOCOMIALES.....
infeccionesnosocomiales. NOSOCOMIALES.....infeccionesnosocomiales. NOSOCOMIALES.....
infeccionesnosocomiales. NOSOCOMIALES.....
ingridlizcanog1astra
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
jvallejoherrador
 
enf. nixon.pptx
enf. nixon.pptxenf. nixon.pptx
enf. nixon.pptx
raquelmejias5
 
infeccionesnosocomiales2-130513171552-phpapp01.pptx
infeccionesnosocomiales2-130513171552-phpapp01.pptxinfeccionesnosocomiales2-130513171552-phpapp01.pptx
infeccionesnosocomiales2-130513171552-phpapp01.pptx
raquelmejias5
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
Dulce Soto
 
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
BenjaminAnilema
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
MaraSantamaraRojas
 
enfermedades nosocomiales
enfermedades nosocomialesenfermedades nosocomiales
enfermedades nosocomiales
font Fawn
 
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIAINFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
BenjaminAnilema
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
Juan Vazquez
 
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
AissaOlavarrieta2
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
gloriaagreda
 
NEUMONIA NEONATAL
NEUMONIA NEONATALNEUMONIA NEONATAL
PATOLOGIAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS EN PEDIATRIAPATOLOGIAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS EN PEDIATRIA
wildert31
 
Bronquiolitis y neumonía.pptx
Bronquiolitis y neumonía.pptxBronquiolitis y neumonía.pptx
Bronquiolitis y neumonía.pptx
CESARALEJANDROBACACA
 
CESALUD CLASE 1.pptx
CESALUD  CLASE 1.pptxCESALUD  CLASE 1.pptx
CESALUD CLASE 1.pptx
LuisaPerdomo16
 

Similar a Neumonia intrahospitalaria (20)

Infecciones Nosocomiales
Infecciones NosocomialesInfecciones Nosocomiales
Infecciones Nosocomiales
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomialesInfecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
infeccionesnosocomiales. NOSOCOMIALES.....
infeccionesnosocomiales. NOSOCOMIALES.....infeccionesnosocomiales. NOSOCOMIALES.....
infeccionesnosocomiales. NOSOCOMIALES.....
 
Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales Infecciones nosocomiales
Infecciones nosocomiales
 
enf. nixon.pptx
enf. nixon.pptxenf. nixon.pptx
enf. nixon.pptx
 
infeccionesnosocomiales2-130513171552-phpapp01.pptx
infeccionesnosocomiales2-130513171552-phpapp01.pptxinfeccionesnosocomiales2-130513171552-phpapp01.pptx
infeccionesnosocomiales2-130513171552-phpapp01.pptx
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
asepsia y antisepsia
asepsia y antisepsiaasepsia y antisepsia
asepsia y antisepsia
 
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
 
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 WorldInfecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
Infecciones Intrahospitalarias y Vigilancia Epidemiológica 1 World
 
enfermedades nosocomiales
enfermedades nosocomialesenfermedades nosocomiales
enfermedades nosocomiales
 
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIAINFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
INFECCIONES INTRA-HOSPITALARIAS / ASEPSIA
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
Neumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalariaNeumonia intrahospitalaria
Neumonia intrahospitalaria
 
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento neumonia  fisiopatologia diagnostico y tratamiento
neumonia fisiopatologia diagnostico y tratamiento
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
NEUMONIA NEONATAL
NEUMONIA NEONATALNEUMONIA NEONATAL
NEUMONIA NEONATAL
 
PATOLOGIAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS EN PEDIATRIAPATOLOGIAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS EN PEDIATRIA
 
Bronquiolitis y neumonía.pptx
Bronquiolitis y neumonía.pptxBronquiolitis y neumonía.pptx
Bronquiolitis y neumonía.pptx
 
CESALUD CLASE 1.pptx
CESALUD  CLASE 1.pptxCESALUD  CLASE 1.pptx
CESALUD CLASE 1.pptx
 

Último

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Neumonia intrahospitalaria

  • 2. DEFINICION  SEGÚN LA SOCIEDAD TORÁCICA AMERICANA: Condición inflamatoria del parénquima pulmonar causado por agentes infecciosos que no están presentes o se están incubando al momento del ingreso en el hospital, es decir, condiciones que se desarrollan más de 48 horas después de la admisión
  • 3. PATOGENESIS  Desequilibrio entre los mecanismos de defensa del huésped y la capacidad de las bacterias de colonizar e invadir el parénquima pulmonar.  Producidas por la aspiración de microorganismos de la orofaringe, que en pacientes hospitalizados suelen ser fundamentalmente bacilos gram negativos a partir del 3º día del ingreso.
  • 4. EPIDEMIOLOGIA  Representa una de las infecciones nosocomiales más comunes, con importantes impacto en la morbilidad y la mortalidad del paciente.  La incidencia de NIH es de 5 a 10 casos por 1000 ingresos hospitalarios.  De 6 a 20 veces más frecuente en los paciente que reciben VM.
  • 7. CLASIFICACION  TEMPRANA: Cuando aparece en los primeros 4 días de la admisión del paciente Con mejor pronóstico  TARDIA : Cuando ocurre a partir del 5to día después de su ingreso hospitalario, y generalmente ocasionado por patógenos multidrogo-resistente Asociándose a un alto riesgo de morbi-mortalidad
  • 8. DIAGNOSTICO  Sospecha Diagnostica: Presencia de un infiltrado radiológico nuevo o progresivo. Además la presencia de al menos dos de los siguientes: Fiebre>38,0 o Hipotermia. Leucocitosis o Leucopenia. Incremento de la cantidad y/o purulencia de las secreciones.

Notas del editor

  1. El tratamiento debe iniciarse lo más pronto posible, ya que el retraso en el mismo se asocia a un peor pronóstico.  El tratamiento suele ser empírico inicialmente, y modificado según los resultados de las pruebas microbiológicas solicitadas.  Ajustar el tratamiento en base a los resultados de la microbiología a las 72 horas de inicio del mismo.