SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUMONIA NEONATAL
Es una infección
respiratoria aguda del
parénquima pulmonar y
del tracto respiratorio
inferior
DEFINICIÓN
 Se consideran la segunda causa de mortalidad
con un índice en menores de 5 años de edad
 La incidencia en RN sano a terminó es del 1%, en
prematuros hasta un 10% alcanzando una
mortalidad de un 20%
El 25-75%
tienen
antecedentes
de infección
viral
EPIDEMIOLOGIA
 70% de los casos en países
en desarrollo son causados
por el estreptococos
pneumoniae.
La neumonía se vuelve clínicamente vidente dentro de las primeras 24 horas del nacimiento pudiendo ser :
Neumonía congénita verdadera
Se contrae por vía trasplaeentaría ,constituye una manifestación clínica de infecciones
congénitas sistémicas tales como: TORCH (toxoplasmosis, rubeola,citomegalovirus y herpes
simple).ya esta establecida en el nacimiento o poco antes del nacimiento puede ocurrir atra
vez de tres vías : hematógena, ascendente y aspirativa.
Neumonía perinatal o intraparto
Se adquiere durante el paso por el canal
del parto.
Puede ser adquirida atravez de la
transmisión hematógena o ascendente, de
la aspiración de fluidos maternos
infectados o contaminados.
Por alteracion mecánica o isquemia de
una superficie mucosa colonizado por
microorganismos.
Neumonía postnatal
Se adquiere en las primeras 24 horas e
vida se origina después que el bebe pasa
por el canal de parto.
Puede adquirirse por el contacto con
superficies mucoepiteliales .
Neumonía intrauterina
Enfermedad inflamatoria pulmonar que se
diagnostica principalmente durante la
autopsia del RN , usualmente facellen en
los primeros días de vida
CLASIFICACIÓN
FACTORESPREDISPONENTES
Neumonia perinatal
E.Coli
Estreptococos
Candidiasis pulmonar
Herpes simple tipo II
Neumonía postnatal
Nosocomial : psedomonas
,klebsiella, serratia,
enterobacterias
Comunitaria
Trasmitida por fómites o flush
Enterovirus
Adenovirus
Rinovirus
Neumonia bactyeriana
:s.neumoniae
influenzae
Neumonía congénita
Citomegalovirus
Micobacterium tuberculosis
ETIOLOGIA
Palidez de tegumentos
Secreciones purulentas
En neumonías asociada a
ventilador
Baja perfusión tisular
Shock séptico
Apneas
letargia
Taquipnea
Tiraje intercostal
Disociación
toracoabdominal
Tos
Cianosis
Síndrome de
dificultad
respiratoria
SDR
Hipertension pulmonar
Acidosis metabólica
Distensión abdominal
Ictericia
CUADRO CLINICO
Antecedentes
perinatales
Clinica
Tele de tórax
RX de tórax
Estudio de
laboratorios
Cultivo liquido
pleural
Cultivo de esputo
Hemocultivo
BH
Gasometría
DIAGNOSTICO
 Oxigeno
suplementario
 Detectar trastornos
metabólicos
Mantener equilibrio
hídrico
Mantener estado
nutricional
enteral/parenteral
Neumonía de incico
precoz
Antibióticos ampicilina
+amino glucósidos
Doxiciclina
Levofloxacina
Neumonía de inicio
tardío
Piperazilina
Tazobactam
Neumonía viral
Ribavirin
Aciclovir por 21
días
Criterios de egreso
Estabilidad clínica
Buena succión
Ciclo de
antibióticos
completos
Cita a consulta
externa en 7 días
para control
TRATAMIENTO
COMPLICACIONES
Abscesos
pulmonares
sepsis
Síndrome
de dificultad
respiratoria
Derrame
pleural
CUIDADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
Maria Anillo
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Gabriella Montealegre V
 
Infecciones De Vias Respiratorias Altas.. PEDIATRIA
Infecciones De Vias Respiratorias Altas.. PEDIATRIAInfecciones De Vias Respiratorias Altas.. PEDIATRIA
Infecciones De Vias Respiratorias Altas.. PEDIATRIA
Universidad de Guadalajara
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
Scarleth Vásquez
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
Javier González de Dios
 

La actualidad más candente (20)

Neumonía en pediatría
Neumonía en pediatríaNeumonía en pediatría
Neumonía en pediatría
 
Neumonia pediatria
Neumonia pediatria Neumonia pediatria
Neumonia pediatria
 
Neumonía infantil
Neumonía infantilNeumonía infantil
Neumonía infantil
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
NeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríANeumopatíA En PediatríA
NeumopatíA En PediatríA
 
Tuberculosis Pediatrica
Tuberculosis PediatricaTuberculosis Pediatrica
Tuberculosis Pediatrica
 
Sepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatriaSepsis neonatal pediatria
Sepsis neonatal pediatria
 
Taquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacidoTaquinea transitoria del recien nacido
Taquinea transitoria del recien nacido
 
Sibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentesSibilancias recurrentes
Sibilancias recurrentes
 
Asma en la infancia
Asma en la infanciaAsma en la infancia
Asma en la infancia
 
Distress respiratorio en el recién nacido
Distress respiratorio en el recién nacidoDistress respiratorio en el recién nacido
Distress respiratorio en el recién nacido
 
Infecciones De Vias Respiratorias Altas.. PEDIATRIA
Infecciones De Vias Respiratorias Altas.. PEDIATRIAInfecciones De Vias Respiratorias Altas.. PEDIATRIA
Infecciones De Vias Respiratorias Altas.. PEDIATRIA
 
SÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCHSÍNDROME STORCH
SÍNDROME STORCH
 
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
Sepsis neonatal 07. 2020 v3.0
 
Taquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacidoTaquipnea transitoria del recien nacido
Taquipnea transitoria del recien nacido
 
Bronquiolitis power point
Bronquiolitis power pointBronquiolitis power point
Bronquiolitis power point
 
Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
Neumonia adquirida en la comunidad pediátrica
 
Asma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAPAsma en pediatría: consenso REGAP
Asma en pediatría: consenso REGAP
 

Similar a NEUMONIA NEONATAL

Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la ComunidadInfecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Luis Gutierrez Martinez
 
Neumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RN
Neumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RNNeumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RN
Neumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RN
Carlos Hurtado
 
Infeccion respiratoria 4
Infeccion respiratoria 4Infeccion respiratoria 4
Infeccion respiratoria 4
villa_me
 
Mycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
Mycoplasma Pneumoniae Italo BioniMycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
Mycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
jacque78
 

Similar a NEUMONIA NEONATAL (20)

Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1Neumonia viral pediatrica 1
Neumonia viral pediatrica 1
 
Meningitis.
Meningitis.Meningitis.
Meningitis.
 
Nemonia neotal , laureano alania j
Nemonia neotal , laureano alania jNemonia neotal , laureano alania j
Nemonia neotal , laureano alania j
 
Neumonía neonatal
Neumonía neonatalNeumonía neonatal
Neumonía neonatal
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
 
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la ComunidadInfecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
Infecciones de vias respiratorias bajas - Neumonia Adquirida en la Comunidad
 
Neumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RN
Neumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RNNeumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RN
Neumonia neonatal/ Neonatologia / Enfermedades Respiratorias del RN
 
neumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptxneumonia neonatal, lista.pptx
neumonia neonatal, lista.pptx
 
Infeccion respiratoria 4
Infeccion respiratoria 4Infeccion respiratoria 4
Infeccion respiratoria 4
 
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptx
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptxCopia de Copia de neumonia neonatal.pptx
Copia de Copia de neumonia neonatal.pptx
 
Neumonía micro
Neumonía micro Neumonía micro
Neumonía micro
 
Mycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
Mycoplasma Pneumoniae Italo BioniMycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
Mycoplasma Pneumoniae Italo Bioni
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Patogenia
PatogeniaPatogenia
Patogenia
 
Neumonia neonatal
Neumonia neonatalNeumonia neonatal
Neumonia neonatal
 
Pediatria II neumonia adquirida en la comunidad
Pediatria II   neumonia adquirida en la comunidadPediatria II   neumonia adquirida en la comunidad
Pediatria II neumonia adquirida en la comunidad
 
Neumonia2
Neumonia2Neumonia2
Neumonia2
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA (20)

Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Describiendo el Lenguaje Corporal Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptxPRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
PRESENTACION INDUCCION AL PUESTO MEDICINA PREVENTIVA YAZ.pptx
 
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD 01 LOS RUIDOS EN MI COMUNICACION YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptxActividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
Actividad 10 Manejo de Conflictos Yazmin Hernandez Potenciano.pptx
 
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptxTIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
TIEMPOS DE ESTERILIZACION Y MANEJO DE AUTOCLAVES EXPO YAZ JUN 2021.pptx
 
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdfActividad 06 Mi  Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
Actividad 06 Mi Voz Yazmin Hernandez Potenciano.pdf
 
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptxACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
ACTIVIDAD FASES DE LA UDIENCIA DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENCIANO.pptx
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO PRINCIPIOS DEL JUICIO ORAL YAZMIN HERNANDEZ POTENC...
 
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
ACTIVIDAD CUADRO SINOPTICO CLASIFICACION DE PREGUNTAS DEL JUICIO ORAL YAZMIN ...
 
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
SISTEMA FINANCIERO MEXICANO CURSO FINANZAS BASICAS YAZMIN HERNANDEZ POTENCIAN...
 
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
Evaluacion del estado nutricional definiciones antropometricas yazmin hernand...
 
Cuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismosCuadro de informacion traumatismos
Cuadro de informacion traumatismos
 
Cuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergenciasCuadro de patologias de emergencias
Cuadro de patologias de emergencias
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
Place alzheimer
 Place alzheimer Place alzheimer
Place alzheimer
 
Infografia secta illuminati
Infografia secta illuminatiInfografia secta illuminati
Infografia secta illuminati
 
Inteligencia espiritual
Inteligencia espiritualInteligencia espiritual
Inteligencia espiritual
 
Ley de profesiones aspecto bioetico
Ley de profesiones aspecto  bioeticoLey de profesiones aspecto  bioetico
Ley de profesiones aspecto bioetico
 
Valores rectores
Valores rectoresValores rectores
Valores rectores
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 

NEUMONIA NEONATAL

  • 2. Es una infección respiratoria aguda del parénquima pulmonar y del tracto respiratorio inferior DEFINICIÓN
  • 3.  Se consideran la segunda causa de mortalidad con un índice en menores de 5 años de edad  La incidencia en RN sano a terminó es del 1%, en prematuros hasta un 10% alcanzando una mortalidad de un 20% El 25-75% tienen antecedentes de infección viral EPIDEMIOLOGIA  70% de los casos en países en desarrollo son causados por el estreptococos pneumoniae.
  • 4. La neumonía se vuelve clínicamente vidente dentro de las primeras 24 horas del nacimiento pudiendo ser : Neumonía congénita verdadera Se contrae por vía trasplaeentaría ,constituye una manifestación clínica de infecciones congénitas sistémicas tales como: TORCH (toxoplasmosis, rubeola,citomegalovirus y herpes simple).ya esta establecida en el nacimiento o poco antes del nacimiento puede ocurrir atra vez de tres vías : hematógena, ascendente y aspirativa. Neumonía perinatal o intraparto Se adquiere durante el paso por el canal del parto. Puede ser adquirida atravez de la transmisión hematógena o ascendente, de la aspiración de fluidos maternos infectados o contaminados. Por alteracion mecánica o isquemia de una superficie mucosa colonizado por microorganismos. Neumonía postnatal Se adquiere en las primeras 24 horas e vida se origina después que el bebe pasa por el canal de parto. Puede adquirirse por el contacto con superficies mucoepiteliales . Neumonía intrauterina Enfermedad inflamatoria pulmonar que se diagnostica principalmente durante la autopsia del RN , usualmente facellen en los primeros días de vida CLASIFICACIÓN
  • 6. Neumonia perinatal E.Coli Estreptococos Candidiasis pulmonar Herpes simple tipo II Neumonía postnatal Nosocomial : psedomonas ,klebsiella, serratia, enterobacterias Comunitaria Trasmitida por fómites o flush Enterovirus Adenovirus Rinovirus Neumonia bactyeriana :s.neumoniae influenzae Neumonía congénita Citomegalovirus Micobacterium tuberculosis ETIOLOGIA
  • 7. Palidez de tegumentos Secreciones purulentas En neumonías asociada a ventilador Baja perfusión tisular Shock séptico Apneas letargia Taquipnea Tiraje intercostal Disociación toracoabdominal Tos Cianosis Síndrome de dificultad respiratoria SDR Hipertension pulmonar Acidosis metabólica Distensión abdominal Ictericia CUADRO CLINICO
  • 8. Antecedentes perinatales Clinica Tele de tórax RX de tórax Estudio de laboratorios Cultivo liquido pleural Cultivo de esputo Hemocultivo BH Gasometría DIAGNOSTICO
  • 9.  Oxigeno suplementario  Detectar trastornos metabólicos Mantener equilibrio hídrico Mantener estado nutricional enteral/parenteral Neumonía de incico precoz Antibióticos ampicilina +amino glucósidos Doxiciclina Levofloxacina Neumonía de inicio tardío Piperazilina Tazobactam Neumonía viral Ribavirin Aciclovir por 21 días Criterios de egreso Estabilidad clínica Buena succión Ciclo de antibióticos completos Cita a consulta externa en 7 días para control TRATAMIENTO