SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROANATOMI
A PRACTICA
JO.D.L.A
.Corte a Nivel Sacro.
Elemento Característico:
Núcleos Autónomos Sacros
Estructuras:
•Fascículo de Goll
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
Denotar: Corte de forma Redonda,
posee mayor cantidad de sust.
gris y tanto sus astas post.
como ant. son gruesas con la
misma cant de sust. gris.
.Núcleo autónomo
sacro en la unión
de las astas.
N
A
S
N
A
S
“Misma
cantidad de
sust. gris en
sus astas”
.Corte a Nivel
Lumbar.Elemento Característico:
.Núcleo Dorsal de Clarck.
Estructuras:
•Fascículo de Goll.
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
Denotar: .Las astas ant. Son mas anchas
que las post. con forma de
corazón invertido o de Nalga.
“Núcleo Dorsal de
Clarck en la base
medial del asta
posterior”
.Corte a Nivel Torácico (Inferior).
Elemento Característico:
Núcleo dorsal de Clarck y
Núcleo Intermedio Lateral
Estructuras:
Denotar:
.Reducción intensa de sust.
gris con forma ovoidea,
analogía con la trompa de un
elefante. La sust. Gris parece
“H”
•Fascículo de Goll.
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
.Corte a Nivel Torácico (Superior).
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
Similar al torácico inf en la
disminución de sust gris
aunque las astas ant. Se
ensanchan en comparación a
las posteriores con forma
lobulada (riñón)
•Fascículo de Goll.
•Fascículo de Burdasch.
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
Núcleo dorsal de Clarck y
Núcleo Intermedio Lateral
.Corte a Nivel Cervical
(Bajo).
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
Similar en su forma lobulada
a torácica alta solo que acá
las astas anteriores se
ensanchan mas.
•Fascículo de Goll.
•Fascículo de Burdasch.
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
Sustancia Reticular de Deitters
.Persiste la forma tri
lobulada con
aumento de la cant.
de sust. gris en sus
astas anteriores.
Sust. Reticular
de Deitters
.Corte a Nivel Cervical (Alto).
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
.Forma Pentagonal con cara de
Mayimbú.
•Fascículo de Goll.
•Fascículo de Burdasch.
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
Sust. Reticular de Deitters y
Núcleo accesorio espinal.
Sustancia
Reticular de
Deitters
Núcleo del
Espinal
.Corte a Nivel de la Decusación
Motora.
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar: .El Surco medio anterior se
nota desviado hacia un lado y
es de forma redonda.
•Fascículo de Goll y
Burdasch con sus Núcleos.
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
• Núcleo Trigeminoespinal
Con su fascículo.
.Decusación de las Pirámides
Bulbares y el Núcleo Accesorio
Espinal.
Nú. Accesorio
del espinal
Fasc. B.
F.G.
Núcleo Goll
Nú. Burdasch
Fasc. Trigémino
espinal
Nú.
Trigeminoespinal
Espino
Cerebeloso
Post.
Espino
Cerebeloso
Ant.
rubroespinal
Espino
talámico y
espino Tectal
.Corte a Nivel de la Decusación Sensitiva Baja .
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
El Surco medio
anterior vuelvo a su
forma recta, es
grande y tiene forma
de pisada de caballo.
•Fascículo de Goll y
Burdasch con sus Núcleos.
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
•Núcleo Trigeminoespinal
y su fascículo.
•Núcleo del hipogloso,
dorsal del vago y solitario
Fibras Arqueadas Internas del
Lemnisco Medio
XII
X
So
lo
F.C.E.
Le
mni
sco
1/2
.Corte a Nivel de la Decusación Sensitiva
Alta.
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
Fascículo
Corticoespinal de gran
tamaño y bajo a este
el núcleo arcuato y el
F.L.M. en el centro
bajo la triada de
núcleos.
Fibras Arciformes Internas y
Lemnisco Medial
•Fascículo de Goll y
Burdasch con sus Núcleos.
•Haz Corticoespinal Lat.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espinoolivar y
Olivoespinal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Haz Espinotalámico Ant.
•Haz Corticoespinal Ant.
•Núcleo Trigeminoespinal
y su fascículo.
•Núcleo del hipogloso,
dorsal del vago y solitario.
L
e
m
ni
sc
o
1
/
2
C.E.
G.
B.
T.E.
N.
A.
.Corte a Nivel de Oliva Tercio Medio.
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
.Es la Primera placa
en la que se abre ya
el 4to ventrículo, es
de gran tamaño y
encontramos al
complejo olivar bien
diferenciado.
Su distancia
transversa en la
parte ventral y
caudal es igual
.Complejo Olivar Inferior.
•Haz Corticoespinal.
Y Haz Rubroespinal.
•Haz Espinotalámico Lat.
•Haz Espinotalámico Ant. y
Haz Espinotectal.
•Haz Espino Cerebeloso
Dorsal y Ventral.
•Haz Vestíbulo Espinal.
•Núcleo Trigeminoespinal
y su fascículo.
•Núcleo del hipogloso,
dorsal del vago y solitario.
•Lemnisco Medio.
•Pedúnculo Cerebeloso Inf.
Núcleo Hipogloso
Fasc. Long.
Medial
Lemnisco
Medio
Fibras Cortico
Espinales
Núcleo VagoNú. Solitario
Complejo
Olivar
Fasc. Rubro
Espinal
P.C.I.
Haz Espino
Cerebeloso
Ventral
Nú. Vestibulares
.Corte a Nivel de los Núcleos Cocleares.
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
Darse cuenta de la
salida del octavo par,
aún se observa el
complejo olivar y en
contraste a la olivar
tercio medio la
distancia transversal
de las astas
anteriores es menor
que las posteriores
mientras que en
O.T.M. son de igual
distancia.
Núcleos Cocleares con la Salida
del VIII Par.
•Nú. Prepósito
•Fasciculo Longitudinal
medial
•Haz Tecto Espinal
•Lemnisco Medio
•Haz Cortico Espinal
•Complejo Olivar
•Nú. Ambiguo
•Nú. Y haz Trigémino
Espinal
•Pedúnculo Cerebeloso
Inferior
•Nú. Y fasc. Solitario
•Nú. Vestibulares medial e
Inferior.
N
C
V
P.C.I.
Nú. Vestibulares
Medial e Inferior
Fibras Cortico
espinales
Complejo
olivar
Nú. Y Haz
Trigeminoespinal
Nú. Ambiguo
Nú.
Prepósito
F.L.M. Haz
Tecto
Espinal
Lemnisco
Medio
Nú. Y Fasc. Solitario.
.Corte a Nivel de la Eminencia Teres.
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
Fibras del VII par rodeando el
núcleo del VI par
• Haz Rubroespinal
•Haz Corticoespinal
•Lemnisco Medio
•Pedúnculo Cerebeloso ½
•Lemnisco Espinal
•Lemnisco Lateral
•VI Par
•VII Par
•Haz Tegmental Central
•Fasc. Long. Medial
• Haz TectoEspinal
.La cara de diablo que
se forma en la placa y
solo hay dos placas de
éste corte.
VI
VI
VI VI
Rodilla Del Facial
VI Par
F.L.M.
Haz Tecto Espinal
VII par
Rodilla Del FacialFibras Cortico
espinales
Lemnisco medio
Lemnisco Espinal
Lemnisco Lateral
Haz Tegmental
Central
Fasc. Rubro Espinal
P.C.M.
.Corte a Nivel de la Emergencia del N.
Trigémino.Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
.Solo hay dos placas.
.Nucleo motor nucleo sensitivo
y Fibras del N. Trigémino.
.Corte a Nivel del Istmo del
Rombencéfalo.Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
.Parece una garrapata
vista desde arriba.
Velo Medular (decusación del
4to Par)
.Mesencéfalo Inferior.
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
La Diferencia entre
el mesencéfalo
inferior al superior
es que en el inferior
 la decusación del
PCS tiene forma
cuadrada en el
centro.
Decusación del Pedúnculo
Cerebeloso Superior.
Núcleo del IV Par.
Núcleo del Colículo Inferior.
•Sustancia Negra.
•Fibras Corticófugas.
-Temporo-occipito-Pontina
-Corticoespinal.
-Frontopontina.
•Núcleo Interpeduncular.
• Haz Tectoespinal.
•Lemnisco Medio.
•Lemnisco Espinal.
• Haz Central de la Calota.
• Sustancia Gris
Periacueductal.
•Acueducto de Silvio
DECUSACION DEL
PEDUNCULO CEREBELOSO
SUPERIOR
Sustancia
Negra
Acue
ducto
de
Silvio
Sustancia Gris
Periacueductal
Fibras
Corticófugas
Núcleo Inter
peduncular
H.C.C.
Haz Tecto
Espinal
Núcleo IVLemnisco
Medio
Lemnisco
Espinal
.Mesencéfalo Superior.
Elemento Característico:
Estructuras:
Denotar:
.En cambio el
núcleo rojo en el
Mesencéfalo Sup.
son dos bolas a cada
lado de la línea
media donde
debería estar la
decusación antes
mencionada.
Núcleo Rojo.
 Complejo Oculomotor.
Emergencia III.
Colículo Superior.
•Sustancia Negra.
•Fibras Corticófugas.
-Temporo-occipito-Pontina.
-Corticoespinal.
-Frontopontina.
•Lemnisco Medio.
•Lemnisco Espinal.
• Haz Central de la Calota.
• Sustancia Gris
Periacueductal.
•Acueducto de Silvio.
•Fascículo Longitudinal
Medial.
•Cuerpo Geniculado
medial.
Complejo
Oculo
motor
Sustancia
Gris peri
acueductal
Acueducto
de Silvio
Colículo Superior
Núcleo Rojo
Sustancia
Negra
Fibras
Corticófugas
Lemnisco
medio
Lemnisco
Espinal
Cuerpo
Geniculado
medial
Nú.
Interpeduncular
Neuroanatomia practica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
MZ_ ANV11L
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
SebastianCalle4
 
5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
Fredy Vasquez
 
Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoIsaiah Ramirez
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralMi rincón de Medicina
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo Wendy Alfonso López
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
Vivel Arrieta Diaz
 
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
 corpúsculos-husos musculares y tendinosos corpúsculos-husos musculares y tendinosos
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
LinaCampoverde
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
MZ_ ANV11L
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
Yinna Colina Lugo
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
Facultad de Medicina de la UNMSM - San Fernando
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 

La actualidad más candente (20)

Tronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración ExternaTronco Encefálico: Configuración Externa
Tronco Encefálico: Configuración Externa
 
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
Vías ascendentes, descendentes, y funciones motoras y reflejos de la médula e...
 
Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1Tronco cerebral 1
Tronco cerebral 1
 
5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial5. irrigacion cerebral arterial
5. irrigacion cerebral arterial
 
Nervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o NeumogastricoNervio Vago o Neumogastrico
Nervio Vago o Neumogastrico
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
irrigacion del talamo y del cerebelo y liquido cefalorraquídeo
 
Medula Espinal
Medula EspinalMedula Espinal
Medula Espinal
 
Cap 09-nervioso
Cap 09-nerviosoCap 09-nervioso
Cap 09-nervioso
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Ganglios Basales
Ganglios BasalesGanglios Basales
Ganglios Basales
 
Lemnisco medial
Lemnisco medialLemnisco medial
Lemnisco medial
 
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
 corpúsculos-husos musculares y tendinosos corpúsculos-husos musculares y tendinosos
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
 
Telencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos GrisesTelencéfalo: Núcleos Grises
Telencéfalo: Núcleos Grises
 
Corteza Cerebral
Corteza CerebralCorteza Cerebral
Corteza Cerebral
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Sistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinalSistematizacion de la médula espinal
Sistematizacion de la médula espinal
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 

Destacado

Microscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálicoMicroscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálico
Geek Advisor Freddy
 
Imágenes neuroanatomicas corte coronales
Imágenes neuroanatomicas corte coronalesImágenes neuroanatomicas corte coronales
Imágenes neuroanatomicas corte coronalesJose David Gonzaga
 
Imágenes neuroanatomicas corte axial
Imágenes neuroanatomicas corte axialImágenes neuroanatomicas corte axial
Imágenes neuroanatomicas corte axialJose David Gonzaga
 
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálicoImágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálicoJose David Gonzaga
 
Microscopía de cerebelo, puente, diencéfalo y hemisferio cerebral
Microscopía de cerebelo, puente, diencéfalo y hemisferio cerebralMicroscopía de cerebelo, puente, diencéfalo y hemisferio cerebral
Microscopía de cerebelo, puente, diencéfalo y hemisferio cerebral
mafer matute
 
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
edupomar
 
Imágenes neuroanatomicas irrigación encefalo
Imágenes neuroanatomicas irrigación encefaloImágenes neuroanatomicas irrigación encefalo
Imágenes neuroanatomicas irrigación encefaloJose David Gonzaga
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
TIAGO SAMPOGNA DE MORAES
 
6 tronco encefalico
6 tronco encefalico6 tronco encefalico
6 tronco encefalico
anthariz
 
Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II
Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO IITema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II
Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II
Gabrielpm_18
 
Fisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebralFisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebral
verdathp
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebrallollyp092
 

Destacado (20)

Microscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálicoMicroscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálico
 
Imágenes neuroanatomicas corte coronales
Imágenes neuroanatomicas corte coronalesImágenes neuroanatomicas corte coronales
Imágenes neuroanatomicas corte coronales
 
Cortes Cerebro
Cortes CerebroCortes Cerebro
Cortes Cerebro
 
Imágenes neuroanatomicas corte axial
Imágenes neuroanatomicas corte axialImágenes neuroanatomicas corte axial
Imágenes neuroanatomicas corte axial
 
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálicoImágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
Imágenes neuroanatomícas del tronco encefálico
 
Histologia tronco del encefalo
Histologia tronco del encefaloHistologia tronco del encefalo
Histologia tronco del encefalo
 
4 nervoso
4 nervoso4 nervoso
4 nervoso
 
Microscopía de cerebelo, puente, diencéfalo y hemisferio cerebral
Microscopía de cerebelo, puente, diencéfalo y hemisferio cerebralMicroscopía de cerebelo, puente, diencéfalo y hemisferio cerebral
Microscopía de cerebelo, puente, diencéfalo y hemisferio cerebral
 
Deisy silva
Deisy silvaDeisy silva
Deisy silva
 
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
LáMinas De La 2 Unidad (EmbriologíA)
 
Sistema urinario
Sistema urinarioSistema urinario
Sistema urinario
 
Imágenes neuroanatomicas irrigación encefalo
Imágenes neuroanatomicas irrigación encefaloImágenes neuroanatomicas irrigación encefalo
Imágenes neuroanatomicas irrigación encefalo
 
Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
 
6 tronco encefalico
6 tronco encefalico6 tronco encefalico
6 tronco encefalico
 
6 histologia del tejido nervioso
6 histologia del tejido nervioso6 histologia del tejido nervioso
6 histologia del tejido nervioso
 
Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II
Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO IITema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II
Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II
 
Neuroanatomia tallo cerebral y pares
Neuroanatomia   tallo cerebral y paresNeuroanatomia   tallo cerebral y pares
Neuroanatomia tallo cerebral y pares
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Fisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebralFisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebral
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 

Similar a Neuroanatomia practica

Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioBruno Maldonado
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónanestesiahsb
 
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas CorticalesHemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Jackie Rodríguez Glez
 
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptxAnatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
AizenDorrick
 
bulboraqudeo-160906033402-convertido.pptx
bulboraqudeo-160906033402-convertido.pptxbulboraqudeo-160906033402-convertido.pptx
bulboraqudeo-160906033402-convertido.pptx
JulioCesarCadimaMara1
 
Neuroanatomía. Tractografía.
Neuroanatomía. Tractografía.Neuroanatomía. Tractografía.
Neuroanatomía. Tractografía.
Heidy Saenz
 
Anatomía funcional de la corteza cerebral
Anatomía funcional de la corteza cerebralAnatomía funcional de la corteza cerebral
Anatomía funcional de la corteza cerebral
Efrain Olalde
 
Rino ramirez-oropeza
Rino  ramirez-oropezaRino  ramirez-oropeza
Rino ramirez-oropezaGuencho Diaz
 
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo  cerebro-y-areas-de-brodmanMayo  cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo cerebro-y-areas-de-brodmanbateriaurbana
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
MZ_ ANV11L
 
Bulbo raquideo pregrado para estudiantes de medicina
Bulbo raquideo pregrado para estudiantes de medicinaBulbo raquideo pregrado para estudiantes de medicina
Bulbo raquideo pregrado para estudiantes de medicina
ALFREDOALEJANDROCAST1
 
Diencéfalo
Diencéfalo Diencéfalo
Diencéfalo
JRoland1
 
Anatoma de la_medula_espinal
Anatoma de la_medula_espinalAnatoma de la_medula_espinal
Anatoma de la_medula_espinal
'melissa Roobles
 
Cràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCOCràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCO
GALOMAR
 
Cerebro posterior
Cerebro posteriorCerebro posterior
Cerebro posterior
Roberto Maldonado
 
Tema IV - Bulbo Raquideo
Tema IV - Bulbo RaquideoTema IV - Bulbo Raquideo
Tema IV - Bulbo Raquideo
Ivan Gabriel Condori F.
 
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezNeurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezFJDP00
 

Similar a Neuroanatomia practica (20)

Configuración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidioConfiguración externa y interna del bulbo raquidio
Configuración externa y interna del bulbo raquidio
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
 
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas CorticalesHemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
Hemisferios Cerebrales y Áreas Corticales
 
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptxAnatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
Anatomía macroscópica del cerebelo y el diencéfalo.pptx
 
bulboraqudeo-160906033402-convertido.pptx
bulboraqudeo-160906033402-convertido.pptxbulboraqudeo-160906033402-convertido.pptx
bulboraqudeo-160906033402-convertido.pptx
 
Neuroanatomía. Tractografía.
Neuroanatomía. Tractografía.Neuroanatomía. Tractografía.
Neuroanatomía. Tractografía.
 
Morfologia externa del tronco cerebral
Morfologia externa del tronco cerebralMorfologia externa del tronco cerebral
Morfologia externa del tronco cerebral
 
Anatomía funcional de la corteza cerebral
Anatomía funcional de la corteza cerebralAnatomía funcional de la corteza cerebral
Anatomía funcional de la corteza cerebral
 
Rino ramirez-oropeza
Rino  ramirez-oropezaRino  ramirez-oropeza
Rino ramirez-oropeza
 
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo  cerebro-y-areas-de-brodmanMayo  cerebro-y-areas-de-brodman
Mayo cerebro-y-areas-de-brodman
 
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía InternaTronco Encefálico: Anatomía Interna
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
 
Bulbo raquideo pregrado para estudiantes de medicina
Bulbo raquideo pregrado para estudiantes de medicinaBulbo raquideo pregrado para estudiantes de medicina
Bulbo raquideo pregrado para estudiantes de medicina
 
Diencéfalo
Diencéfalo Diencéfalo
Diencéfalo
 
Anatoma de la_medula_espinal
Anatoma de la_medula_espinalAnatoma de la_medula_espinal
Anatoma de la_medula_espinal
 
Cràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCOCràneo 1 DR RINCO
Cràneo 1 DR RINCO
 
Cerebro posterior
Cerebro posteriorCerebro posterior
Cerebro posterior
 
Tema IV - Bulbo Raquideo
Tema IV - Bulbo RaquideoTema IV - Bulbo Raquideo
Tema IV - Bulbo Raquideo
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
9. generalidades miologia
9. generalidades  miologia9. generalidades  miologia
9. generalidades miologia
 
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perezNeurologia.encefalo talamo.dominguez perez
Neurologia.encefalo talamo.dominguez perez
 

Más de Jenniffer Perez

Agonistas colinérgicos
Agonistas colinérgicosAgonistas colinérgicos
Agonistas colinérgicos
Jenniffer Perez
 
Farmacos utilizados en las dislipidemias
Farmacos utilizados en las dislipidemiasFarmacos utilizados en las dislipidemias
Farmacos utilizados en las dislipidemias
Jenniffer Perez
 
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
Jenniffer Perez
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
Jenniffer Perez
 
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIORVENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
Jenniffer Perez
 

Más de Jenniffer Perez (6)

Agonistas colinérgicos
Agonistas colinérgicosAgonistas colinérgicos
Agonistas colinérgicos
 
Farmacos utilizados en las dislipidemias
Farmacos utilizados en las dislipidemiasFarmacos utilizados en las dislipidemias
Farmacos utilizados en las dislipidemias
 
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIORVENAS DE LA FOSA POSTERIOR
VENAS DE LA FOSA POSTERIOR
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 

Neuroanatomia practica

  • 2. .Corte a Nivel Sacro. Elemento Característico: Núcleos Autónomos Sacros Estructuras: •Fascículo de Goll •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal •Haz Espinoolivar y Olivoespinal •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant. Denotar: Corte de forma Redonda, posee mayor cantidad de sust. gris y tanto sus astas post. como ant. son gruesas con la misma cant de sust. gris.
  • 3. .Núcleo autónomo sacro en la unión de las astas. N A S N A S
  • 5.
  • 6.
  • 7. .Corte a Nivel Lumbar.Elemento Característico: .Núcleo Dorsal de Clarck. Estructuras: •Fascículo de Goll. •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal. •Haz Espinoolivar y Olivoespinal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant. Denotar: .Las astas ant. Son mas anchas que las post. con forma de corazón invertido o de Nalga.
  • 8. “Núcleo Dorsal de Clarck en la base medial del asta posterior”
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. .Corte a Nivel Torácico (Inferior). Elemento Característico: Núcleo dorsal de Clarck y Núcleo Intermedio Lateral Estructuras: Denotar: .Reducción intensa de sust. gris con forma ovoidea, analogía con la trompa de un elefante. La sust. Gris parece “H” •Fascículo de Goll. •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal. •Haz Espinoolivar y Olivoespinal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant.
  • 13.
  • 14.
  • 15. .Corte a Nivel Torácico (Superior). Elemento Característico: Estructuras: Denotar: Similar al torácico inf en la disminución de sust gris aunque las astas ant. Se ensanchan en comparación a las posteriores con forma lobulada (riñón) •Fascículo de Goll. •Fascículo de Burdasch. •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal. •Haz Espinoolivar y Olivoespinal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant. Núcleo dorsal de Clarck y Núcleo Intermedio Lateral
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. .Corte a Nivel Cervical (Bajo). Elemento Característico: Estructuras: Denotar: Similar en su forma lobulada a torácica alta solo que acá las astas anteriores se ensanchan mas. •Fascículo de Goll. •Fascículo de Burdasch. •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal. •Haz Espinoolivar y Olivoespinal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant. Sustancia Reticular de Deitters
  • 20. .Persiste la forma tri lobulada con aumento de la cant. de sust. gris en sus astas anteriores.
  • 22.
  • 23.
  • 24. .Corte a Nivel Cervical (Alto). Elemento Característico: Estructuras: Denotar: .Forma Pentagonal con cara de Mayimbú. •Fascículo de Goll. •Fascículo de Burdasch. •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal. •Haz Espinoolivar y Olivoespinal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant. Sust. Reticular de Deitters y Núcleo accesorio espinal.
  • 25.
  • 27.
  • 28.
  • 29. .Corte a Nivel de la Decusación Motora. Elemento Característico: Estructuras: Denotar: .El Surco medio anterior se nota desviado hacia un lado y es de forma redonda. •Fascículo de Goll y Burdasch con sus Núcleos. •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal. •Haz Espinoolivar y Olivoespinal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant. • Núcleo Trigeminoespinal Con su fascículo. .Decusación de las Pirámides Bulbares y el Núcleo Accesorio Espinal.
  • 30. Nú. Accesorio del espinal Fasc. B. F.G. Núcleo Goll Nú. Burdasch Fasc. Trigémino espinal Nú. Trigeminoespinal Espino Cerebeloso Post. Espino Cerebeloso Ant. rubroespinal Espino talámico y espino Tectal
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. .Corte a Nivel de la Decusación Sensitiva Baja . Elemento Característico: Estructuras: Denotar: El Surco medio anterior vuelvo a su forma recta, es grande y tiene forma de pisada de caballo. •Fascículo de Goll y Burdasch con sus Núcleos. •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal. •Haz Espinoolivar y Olivoespinal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant. •Núcleo Trigeminoespinal y su fascículo. •Núcleo del hipogloso, dorsal del vago y solitario Fibras Arqueadas Internas del Lemnisco Medio
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. .Corte a Nivel de la Decusación Sensitiva Alta. Elemento Característico: Estructuras: Denotar: Fascículo Corticoespinal de gran tamaño y bajo a este el núcleo arcuato y el F.L.M. en el centro bajo la triada de núcleos. Fibras Arciformes Internas y Lemnisco Medial •Fascículo de Goll y Burdasch con sus Núcleos. •Haz Corticoespinal Lat. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. y Haz Espinotectal. •Haz Espinoolivar y Olivoespinal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Haz Espinotalámico Ant. •Haz Corticoespinal Ant. •Núcleo Trigeminoespinal y su fascículo. •Núcleo del hipogloso, dorsal del vago y solitario.
  • 43.
  • 44.
  • 45. .Corte a Nivel de Oliva Tercio Medio. Elemento Característico: Estructuras: Denotar: .Es la Primera placa en la que se abre ya el 4to ventrículo, es de gran tamaño y encontramos al complejo olivar bien diferenciado. Su distancia transversa en la parte ventral y caudal es igual .Complejo Olivar Inferior. •Haz Corticoespinal. Y Haz Rubroespinal. •Haz Espinotalámico Lat. •Haz Espinotalámico Ant. y Haz Espinotectal. •Haz Espino Cerebeloso Dorsal y Ventral. •Haz Vestíbulo Espinal. •Núcleo Trigeminoespinal y su fascículo. •Núcleo del hipogloso, dorsal del vago y solitario. •Lemnisco Medio. •Pedúnculo Cerebeloso Inf.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Núcleo Hipogloso Fasc. Long. Medial Lemnisco Medio Fibras Cortico Espinales Núcleo VagoNú. Solitario Complejo Olivar Fasc. Rubro Espinal P.C.I. Haz Espino Cerebeloso Ventral Nú. Vestibulares
  • 50. .Corte a Nivel de los Núcleos Cocleares. Elemento Característico: Estructuras: Denotar: Darse cuenta de la salida del octavo par, aún se observa el complejo olivar y en contraste a la olivar tercio medio la distancia transversal de las astas anteriores es menor que las posteriores mientras que en O.T.M. son de igual distancia. Núcleos Cocleares con la Salida del VIII Par. •Nú. Prepósito •Fasciculo Longitudinal medial •Haz Tecto Espinal •Lemnisco Medio •Haz Cortico Espinal •Complejo Olivar •Nú. Ambiguo •Nú. Y haz Trigémino Espinal •Pedúnculo Cerebeloso Inferior •Nú. Y fasc. Solitario •Nú. Vestibulares medial e Inferior.
  • 51. N C V P.C.I. Nú. Vestibulares Medial e Inferior Fibras Cortico espinales Complejo olivar Nú. Y Haz Trigeminoespinal Nú. Ambiguo Nú. Prepósito F.L.M. Haz Tecto Espinal Lemnisco Medio Nú. Y Fasc. Solitario.
  • 52.
  • 53.
  • 54. .Corte a Nivel de la Eminencia Teres. Elemento Característico: Estructuras: Denotar: Fibras del VII par rodeando el núcleo del VI par • Haz Rubroespinal •Haz Corticoespinal •Lemnisco Medio •Pedúnculo Cerebeloso ½ •Lemnisco Espinal •Lemnisco Lateral •VI Par •VII Par •Haz Tegmental Central •Fasc. Long. Medial • Haz TectoEspinal .La cara de diablo que se forma en la placa y solo hay dos placas de éste corte.
  • 55. VI VI
  • 56. VI VI Rodilla Del Facial VI Par F.L.M. Haz Tecto Espinal VII par Rodilla Del FacialFibras Cortico espinales Lemnisco medio Lemnisco Espinal Lemnisco Lateral Haz Tegmental Central Fasc. Rubro Espinal P.C.M.
  • 57. .Corte a Nivel de la Emergencia del N. Trigémino.Elemento Característico: Estructuras: Denotar: .Solo hay dos placas. .Nucleo motor nucleo sensitivo y Fibras del N. Trigémino.
  • 58.
  • 59.
  • 60. .Corte a Nivel del Istmo del Rombencéfalo.Elemento Característico: Estructuras: Denotar: .Parece una garrapata vista desde arriba. Velo Medular (decusación del 4to Par)
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64. .Mesencéfalo Inferior. Elemento Característico: Estructuras: Denotar: La Diferencia entre el mesencéfalo inferior al superior es que en el inferior  la decusación del PCS tiene forma cuadrada en el centro. Decusación del Pedúnculo Cerebeloso Superior. Núcleo del IV Par. Núcleo del Colículo Inferior. •Sustancia Negra. •Fibras Corticófugas. -Temporo-occipito-Pontina -Corticoespinal. -Frontopontina. •Núcleo Interpeduncular. • Haz Tectoespinal. •Lemnisco Medio. •Lemnisco Espinal. • Haz Central de la Calota. • Sustancia Gris Periacueductal. •Acueducto de Silvio
  • 65.
  • 66. DECUSACION DEL PEDUNCULO CEREBELOSO SUPERIOR Sustancia Negra Acue ducto de Silvio Sustancia Gris Periacueductal Fibras Corticófugas Núcleo Inter peduncular H.C.C. Haz Tecto Espinal Núcleo IVLemnisco Medio Lemnisco Espinal
  • 67.
  • 68. .Mesencéfalo Superior. Elemento Característico: Estructuras: Denotar: .En cambio el núcleo rojo en el Mesencéfalo Sup. son dos bolas a cada lado de la línea media donde debería estar la decusación antes mencionada. Núcleo Rojo.  Complejo Oculomotor. Emergencia III. Colículo Superior. •Sustancia Negra. •Fibras Corticófugas. -Temporo-occipito-Pontina. -Corticoespinal. -Frontopontina. •Lemnisco Medio. •Lemnisco Espinal. • Haz Central de la Calota. • Sustancia Gris Periacueductal. •Acueducto de Silvio. •Fascículo Longitudinal Medial. •Cuerpo Geniculado medial.
  • 69. Complejo Oculo motor Sustancia Gris peri acueductal Acueducto de Silvio Colículo Superior Núcleo Rojo Sustancia Negra Fibras Corticófugas Lemnisco medio Lemnisco Espinal Cuerpo Geniculado medial Nú. Interpeduncular