SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS CÁTEDRA DE EMBRIOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II Prof. Belkys Chacín
MESENCÉFALO  El Mesencéfalo es la vesícula cerebral media. Límites:   Superior   Surco pro-mesencefálico  (plano que pasa  por  la  epífisis  y los  tubérculos mamilares). Inferior   Itsmo del rombencéfalo TALLO ENCEFÁLICO II
MESENCÉFALO  TALLO ENCEFÁLICOI I Bulbo raquídeo IV ventrículo Agujero de Magendie Placa cerebelosa Mesencéfalo Velo medular posterior
MESENCÉFALO  TALLO ENCEFÁLICOI I Placas basales Placas  alares Cavidad del mesencéfalo Surco limitante Placa del techo
MESENCÉFALO  TALLO ENCEFÁLICOI I Tubérculos cuadrigéminos anteriores Cerebelo Velo medular posterior Bulbo raquídeo Tubérculos cuadrigéminos posteriores
MESENCÉFALO  TALLO ENCEFÁLICOI I Pedúnculo cerebral Lámina cuadrigémina Acueducto de Silvio Núcleo rojo Sustancia negra Núcleos motores  del III y IV  Núcleo de Edinger Westphal (III par)
MESENCÉFALO  TALLO ENCEFÁLICOI I Pedúnculo cerebral Tubérculos cuadrigéminos posteriores Acueducto de Silvio Núcleo rojo Sustancia negra Núcleos motores  del III y IV  Núcleo de Edinger Westphal (III par) Tubérculos cuadrigéminos anteriores
MESENCÉFALO  DERIVADOS:  Placa del techo : - Es absorbida por el crecimiento de las estructuras vecinas y desaparece. Algunos autores opinan que contribuye  en  la  formación  del  velo  medular anterior. Cavidad :   - Acueducto de Silvio. Paredes:   - Pedúnculo cerebral ( calota y pié  peduncular). Placa del piso :  - No existe. TALLO ENCEFÁLICO II
MESENCÉFALO  DERIVADOS:  Placas alares:   - Tubérculos cuadrigéminos anteriores y posteriores.  Núcleo rojo y sustancia negra ? . Placas basales:   -Núcleos motores somáticos del III y  IV par. Núcleo motor visceral del III  par ( Edinger Westphal ). TALLO ENCEFÁLICO II
PARES CRANEALES  (MIELENCÉFALO Y METENCÉFALO) TALLO ENCEFÁLICO I NOMBRE ORIGEN REAL FIBRAS QUE LO FORMAN DISTRIBUCION Y FUNCION I  Olfatorio (Nervio sensitivo) Techo de la fosa nasal. Prolongaciones  de las células olfatorias. Captación de estímulos sensoriales olfativos.  II Optico (Nervio sensitivo) Evaginaciones del diencéfalo. Prolongaciones  delas células ganglionares de la retina . Captación de estímulos sensoriales visuales. III Motor Ocular Común (Nervio motor) Placas basales del mesencéfalo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],IV Patético (Nervio motor) Placas basales del mesencéfalo. Somatomotoras Inervación de los miotomas preóticos (Ms. oblícuo mayor del globo ocular).
PARES CRANEALES  (MIELENCÉFALO Y METENCÉFALO) TALLO ENCEFÁLICO I V Trigémino (Nervio mixto) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VI Motor Ocular Externo (Nervio motor) Placas basales del metencéfalo. Somatomotoras Inervación de los miotomas preóticos (Ms. recto externo del globo ocular). NOMBRE ORIGEN REAL FIBRAS QUE LO FORMAN DISTRIBUCION Y FUNCION
PARES CRANEALES  (MIELENCÉFALO Y METENCÉFALO) TALLO ENCEFÁLICO I NOMBRE ORIGEN REAL FIBRAS QUE LO FORMAN DISTRIBUCION Y FUNCION VII  Facial (Nervio mixto) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIII Estatoacústico (Nervio sensitivo) Crestas neurales o placodas otica. Que forman  las placas alares del mielencéfalo y del metencéfalo.  Axones del ganglio estatoacústico   Captación de estímulos sensoriales auditivos y vestibulares. IX Glosofaríngeo (Nervio mixto)   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARES CRANEALES  (MIELENCÉFALO Y METENCÉFALO) TALLO ENCEFÁLICO I NOMBRE ORIGEN REAL FIBRAS QUE LO FORMAN DISTRIBUCION Y FUNCION X  Vago (Nervio mixto) Placas basales del mielencéfalo. Células del los ganglio yugular y nodoso con sinapsis en los núcleos de relevos  en  las placas alares del mielencéfalo. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],XI Espinal (Nervio motor) Placas basales del mielencéfalo.  Somatomotoras  Inervación de los derivados del VI arco branquial (Ms. esterno- cleidomastoideo y el trapecio). XII Hipogloso  Placas basales del mielencéfalo.   Somatomotoras Inervan los somitas occipitales (musculatura lingual).
CEREBELO La formación del cerebelo comienza aproximadamente a los 45 días de vida intrauterina, como un engrosamiento de las  placas alares del metencéfalo , cuyas células han emigrado hacia la región dorsal para formar los  labios rómbicos  TALLO ENCEFÁLICO II
CEREBELO TALLO ENCEFÁLICO II Vermis Lóbulo lateral Lóbulo lateral IV Ventrículo Flóculo Nódulo Cisura posterolateral (3er. mes) Bulbo raquídeo
CEREBELO TALLO ENCEFÁLICO II Vermis Lóbulo medio o posterior Hemisferio cerebeloso Cisura posterolateral (3er. mes) Cisura prima (4to.  Mes) Lóbulo anterior Nódulo Flóculo (Lóbulo flóculo  Nodular)
DIVISIÓN FILOGENÉTICA DEL CEREBELO TALLO ENCEFÁLICO II Lóbulo medio o posterior Vermis Lóbulo anterior Flóculo Nódulo ( Lóbulo Flóculo  Nodular )  Paleocerebelo Neocerebelo Arquicerebelo
TALLO ENCEFÁLICO TALLO ENCEFÁLICO II Cerebelo  Bulbo raquídeo Protuberancia Plexos coroideos  (IV ventrículo)
TALLO ENCEFÁLICO TALLO ENCEFÁLICO II Cisura prima Cisura posterolateral Lóbulo anterior  Lóbulo medio o posterior Lóbulo flóculo nodular
HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO Al principio las paredes del cerebelo estan formadas por las tres capas que caracterizan al tubo neural primitivo: * Ependimaria, del manto y marginal.  Como resultado de la multiplicación y de la migración de neuroblastos a través de la capa marginal se forma una corteza cerebelosa formada por tres capas:  * Capa molecular  * Capa intermedia  * Capa granular Los neuroblastos que no migran forman los núcleos profundos del cerebelo. TALLO ENCEFÁLICO II
HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO  TALLO ENCEFÁLICO II CAPA MARGINAL  CAPA DEL MANTO EPITELIO EPENDIMARIO
HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO  Células en Cesta, Estrelladas y Granulares TALLO ENCEFÁLICO II CAPA DEL MANTO EPITELIO EPENDIMARIO CAPA GRANULOSA EXTERNA CAPA MARGINAL
HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO  Células de Purkinje y de Golgi.  TALLO ENCEFÁLICO II CAPA DEL MANTO EPITELIO EPENDIMARIO CAPA GRANULOSA EXTERNA CAPA MARGINAL  CAPAGRANULOSA INTERNA
HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO  Células Granulares y de Golgi. TALLO ENCEFÁLICO II CAPA MOLECULAR CAPA GRANULAR CAPA INTERMEDIA NÚCLEOS PROFUNDOS
HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO Capa molecular Se forma de la primera migración de neuroblastos llamada granulosa externa. Esta capa forma dos clases de neuronas:  Células en cesta y células estrelladas. Capa intermedia Se forma de la segunda migración llamada granulosa interna. Esta capa forma las  células de Purkinje. Capa granular Es la mas profunda de la corteza cerebelosa y posee las  células   granulares   y de Golgi  derivadas de las capas granulosa externa e interna respectivamente. Se forman de la tercera migración. TALLO ENCEFÁLICO II
CEREBELO Molecular Intermedia Granular Célula en cesta Célula de Purkinje Célula estrellada Célula de Golgi Célula granular Núcleos profundos Sustancia blanca TALLO ENCEFÁLICO II
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Daniel Vázquez
 
Protuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfaloProtuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfalo
Wanderly Gonzalez
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesYesenia Chávez González
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Alondra Cervantes
 
El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexiones
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()
Idalmy Maldonado Reyes
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
M Cardona
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
peluq
 
ATLAS DE NEUROANATOMIA CON FOTOS REALES
ATLAS DE  NEUROANATOMIA CON FOTOS REALESATLAS DE  NEUROANATOMIA CON FOTOS REALES
ATLAS DE NEUROANATOMIA CON FOTOS REALES
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADREANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
Generalidades del cerebro
Generalidades del cerebroGeneralidades del cerebro
Generalidades del cerebro
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
SÓCRATES POZO
 
Cerebro Configuracion Externa
Cerebro Configuracion ExternaCerebro Configuracion Externa
Cerebro Configuracion ExternaIvan Fontana
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
Alan Osornio
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
Yinna Colina Lugo
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Claudia Romero Abreu
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso centralDesarrollo embriologico del sistema nervioso central
Desarrollo embriologico del sistema nervioso central
 
Protuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfaloProtuberancia y mesencéfalo
Protuberancia y mesencéfalo
 
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebralesTubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
El cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexionesEl cerebelo y sus conexiones
El cerebelo y sus conexiones
 
Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()Drenaje venoso snc_iis09_()
Drenaje venoso snc_iis09_()
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Macroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálicoMacroscopía de tronco encefálico
Macroscopía de tronco encefálico
 
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
Configuración Interna del Tronco o Tallo cerebral
 
Tronco del encéfalo
Tronco del encéfaloTronco del encéfalo
Tronco del encéfalo
 
ATLAS DE NEUROANATOMIA CON FOTOS REALES
ATLAS DE  NEUROANATOMIA CON FOTOS REALESATLAS DE  NEUROANATOMIA CON FOTOS REALES
ATLAS DE NEUROANATOMIA CON FOTOS REALES
 
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADREANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
ANATOMIA DE LOS SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
 
Generalidades del cerebro
Generalidades del cerebroGeneralidades del cerebro
Generalidades del cerebro
 
Anatomía del Riñón
Anatomía del RiñónAnatomía del Riñón
Anatomía del Riñón
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Cerebro Configuracion Externa
Cerebro Configuracion ExternaCerebro Configuracion Externa
Cerebro Configuracion Externa
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio SubaracnoideoCisternas-Espacio Subaracnoideo
Cisternas-Espacio Subaracnoideo
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 

Destacado

Microscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálicoMicroscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálico
Geek Advisor Freddy
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebrallollyp092
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo bibita470
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálicolalistef
 
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRALANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
Ozkr Iacôno
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Derien García
 
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo Embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
Miguel Del rello
 
Tema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGES
Tema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGESTema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGES
Tema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGES
Gabrielpm_18
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
pricosta
 
16 Tronco Encefalico 1
16  Tronco Encefalico 116  Tronco Encefalico 1
16 Tronco Encefalico 1
ignacio
 
Fisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebralFisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebral
verdathp
 
Neuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloNeuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del Diencéfalo
FuerzaMedica
 
Ventriculos Cerebrales
Ventriculos CerebralesVentriculos Cerebrales
Ventriculos Cerebrales
DR. CARLOS Azañero
 
Cerebroo
Cerebroo Cerebroo
Cerebroo
roxxx16
 

Destacado (20)

Microscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálicoMicroscopía médula y tronco encefálico
Microscopía médula y tronco encefálico
 
Histologia tronco del encefalo
Histologia tronco del encefaloHistologia tronco del encefalo
Histologia tronco del encefalo
 
Neuroanatomia tallo cerebral y pares
Neuroanatomia   tallo cerebral y paresNeuroanatomia   tallo cerebral y pares
Neuroanatomia tallo cerebral y pares
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Mesencefalo
Mesencefalo Mesencefalo
Mesencefalo
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRALANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
ANATOMÍA DEL TALLO CEREBRAL
 
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
Sistema Nervioso Central, Embriología (Langman)
 
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo Embriológico del Sistema NerviosoDesarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
Desarrollo Embriológico del Sistema Nervioso
 
Tema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGES
Tema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGESTema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGES
Tema 25-26 SISTEMA NERVIOSO MÉDULA ESPINAL. MENINGES
 
Tema 28 29
Tema 28 29Tema 28 29
Tema 28 29
 
Mesencéfalo
Mesencéfalo Mesencéfalo
Mesencéfalo
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
16 Tronco Encefalico 1
16  Tronco Encefalico 116  Tronco Encefalico 1
16 Tronco Encefalico 1
 
Fisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebralFisiologia tallo cerebral
Fisiologia tallo cerebral
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Neuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del DiencéfaloNeuroanatomía del Diencéfalo
Neuroanatomía del Diencéfalo
 
Ventriculos Cerebrales
Ventriculos CerebralesVentriculos Cerebrales
Ventriculos Cerebrales
 
Cerebroo
Cerebroo Cerebroo
Cerebroo
 

Similar a Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II

Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Centralafdae
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
asmtz
 
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Lizette Maria Acosta
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
Jorge Alegría Baños
 
C 3. TRONCO ENCEFÁLICO Y NERVIOS CRANEALES.ppt
C 3. TRONCO ENCEFÁLICO Y NERVIOS CRANEALES.pptC 3. TRONCO ENCEFÁLICO Y NERVIOS CRANEALES.ppt
C 3. TRONCO ENCEFÁLICO Y NERVIOS CRANEALES.ppt
gomezlobo281
 
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
LaTiendadelTrenDelan
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoaumcjoe
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosoleonlidia
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralGiovanni Perez
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
roxxx16
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
John Molina
 
Sistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisarSistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisar
Josè Luis Cruz
 
Anatomia Nervios craneales
Anatomia Nervios cranealesAnatomia Nervios craneales
Anatomia Nervios craneales
facenf
 
Embriología del snc
Embriología del sncEmbriología del snc
Embriología del sncMagditita
 
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Adriana Ontivero
 
SISTEMA NERVIOSO 2015.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2015.pptxSISTEMA NERVIOSO 2015.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2015.pptx
DannyPaz8
 
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVCAnatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
James Vlin Felden
 
Desarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del snDesarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del sn
Andrea Karina Vega
 

Similar a Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II (20)

Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
Conf orientadora nervioso y endocrino 2018
 
Embriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso centralEmbriología del sistema nervioso central
Embriología del sistema nervioso central
 
C 3. TRONCO ENCEFÁLICO Y NERVIOS CRANEALES.ppt
C 3. TRONCO ENCEFÁLICO Y NERVIOS CRANEALES.pptC 3. TRONCO ENCEFÁLICO Y NERVIOS CRANEALES.ppt
C 3. TRONCO ENCEFÁLICO Y NERVIOS CRANEALES.ppt
 
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
1 EMBRIOLOGIA TEJIDO NERVIOSO MEDICINA.ppt
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso centralAnatomia Sistema nervioso central
Anatomia Sistema nervioso central
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Informes de practica neuro
Informes de practica neuroInformes de practica neuro
Informes de practica neuro
 
Sistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisarSistema nervioso revisar
Sistema nervioso revisar
 
Anatomia Nervios craneales
Anatomia Nervios cranealesAnatomia Nervios craneales
Anatomia Nervios craneales
 
Embriología del snc
Embriología del sncEmbriología del snc
Embriología del snc
 
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
Pares craneales Presentacion Bio Imagenes 2014
 
SISTEMA NERVIOSO 2015.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2015.pptxSISTEMA NERVIOSO 2015.pptx
SISTEMA NERVIOSO 2015.pptx
 
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVCAnatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
 
Desarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del snDesarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del sn
 

Tema 27 SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II

  • 1. UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS CÁTEDRA DE EMBRIOLOGÍA SISTEMA NERVIOSO TALLO ENCEFÁLICO II Prof. Belkys Chacín
  • 2. MESENCÉFALO El Mesencéfalo es la vesícula cerebral media. Límites: Superior  Surco pro-mesencefálico (plano que pasa por la epífisis y los tubérculos mamilares). Inferior  Itsmo del rombencéfalo TALLO ENCEFÁLICO II
  • 3. MESENCÉFALO TALLO ENCEFÁLICOI I Bulbo raquídeo IV ventrículo Agujero de Magendie Placa cerebelosa Mesencéfalo Velo medular posterior
  • 4. MESENCÉFALO TALLO ENCEFÁLICOI I Placas basales Placas alares Cavidad del mesencéfalo Surco limitante Placa del techo
  • 5. MESENCÉFALO TALLO ENCEFÁLICOI I Tubérculos cuadrigéminos anteriores Cerebelo Velo medular posterior Bulbo raquídeo Tubérculos cuadrigéminos posteriores
  • 6. MESENCÉFALO TALLO ENCEFÁLICOI I Pedúnculo cerebral Lámina cuadrigémina Acueducto de Silvio Núcleo rojo Sustancia negra Núcleos motores del III y IV Núcleo de Edinger Westphal (III par)
  • 7. MESENCÉFALO TALLO ENCEFÁLICOI I Pedúnculo cerebral Tubérculos cuadrigéminos posteriores Acueducto de Silvio Núcleo rojo Sustancia negra Núcleos motores del III y IV Núcleo de Edinger Westphal (III par) Tubérculos cuadrigéminos anteriores
  • 8. MESENCÉFALO DERIVADOS: Placa del techo : - Es absorbida por el crecimiento de las estructuras vecinas y desaparece. Algunos autores opinan que contribuye en la formación del velo medular anterior. Cavidad : - Acueducto de Silvio. Paredes: - Pedúnculo cerebral ( calota y pié peduncular). Placa del piso : - No existe. TALLO ENCEFÁLICO II
  • 9. MESENCÉFALO DERIVADOS: Placas alares: - Tubérculos cuadrigéminos anteriores y posteriores. Núcleo rojo y sustancia negra ? . Placas basales: -Núcleos motores somáticos del III y IV par. Núcleo motor visceral del III par ( Edinger Westphal ). TALLO ENCEFÁLICO II
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CEREBELO La formación del cerebelo comienza aproximadamente a los 45 días de vida intrauterina, como un engrosamiento de las placas alares del metencéfalo , cuyas células han emigrado hacia la región dorsal para formar los labios rómbicos TALLO ENCEFÁLICO II
  • 15. CEREBELO TALLO ENCEFÁLICO II Vermis Lóbulo lateral Lóbulo lateral IV Ventrículo Flóculo Nódulo Cisura posterolateral (3er. mes) Bulbo raquídeo
  • 16. CEREBELO TALLO ENCEFÁLICO II Vermis Lóbulo medio o posterior Hemisferio cerebeloso Cisura posterolateral (3er. mes) Cisura prima (4to. Mes) Lóbulo anterior Nódulo Flóculo (Lóbulo flóculo Nodular)
  • 17. DIVISIÓN FILOGENÉTICA DEL CEREBELO TALLO ENCEFÁLICO II Lóbulo medio o posterior Vermis Lóbulo anterior Flóculo Nódulo ( Lóbulo Flóculo Nodular ) Paleocerebelo Neocerebelo Arquicerebelo
  • 18. TALLO ENCEFÁLICO TALLO ENCEFÁLICO II Cerebelo Bulbo raquídeo Protuberancia Plexos coroideos (IV ventrículo)
  • 19. TALLO ENCEFÁLICO TALLO ENCEFÁLICO II Cisura prima Cisura posterolateral Lóbulo anterior Lóbulo medio o posterior Lóbulo flóculo nodular
  • 20. HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO Al principio las paredes del cerebelo estan formadas por las tres capas que caracterizan al tubo neural primitivo: * Ependimaria, del manto y marginal. Como resultado de la multiplicación y de la migración de neuroblastos a través de la capa marginal se forma una corteza cerebelosa formada por tres capas: * Capa molecular * Capa intermedia * Capa granular Los neuroblastos que no migran forman los núcleos profundos del cerebelo. TALLO ENCEFÁLICO II
  • 21. HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO TALLO ENCEFÁLICO II CAPA MARGINAL CAPA DEL MANTO EPITELIO EPENDIMARIO
  • 22. HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO Células en Cesta, Estrelladas y Granulares TALLO ENCEFÁLICO II CAPA DEL MANTO EPITELIO EPENDIMARIO CAPA GRANULOSA EXTERNA CAPA MARGINAL
  • 23. HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO Células de Purkinje y de Golgi. TALLO ENCEFÁLICO II CAPA DEL MANTO EPITELIO EPENDIMARIO CAPA GRANULOSA EXTERNA CAPA MARGINAL CAPAGRANULOSA INTERNA
  • 24. HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO Células Granulares y de Golgi. TALLO ENCEFÁLICO II CAPA MOLECULAR CAPA GRANULAR CAPA INTERMEDIA NÚCLEOS PROFUNDOS
  • 25. HISTOGÉNESIS DEL CEREBELO Capa molecular Se forma de la primera migración de neuroblastos llamada granulosa externa. Esta capa forma dos clases de neuronas: Células en cesta y células estrelladas. Capa intermedia Se forma de la segunda migración llamada granulosa interna. Esta capa forma las células de Purkinje. Capa granular Es la mas profunda de la corteza cerebelosa y posee las células granulares y de Golgi derivadas de las capas granulosa externa e interna respectivamente. Se forman de la tercera migración. TALLO ENCEFÁLICO II
  • 26. CEREBELO Molecular Intermedia Granular Célula en cesta Célula de Purkinje Célula estrellada Célula de Golgi Célula granular Núcleos profundos Sustancia blanca TALLO ENCEFÁLICO II