SlideShare una empresa de Scribd logo
NEUROCIENCIAS APLICADA A
LA EDUCACIÓN
FACULTAD DE EDUCACIÓN
Neurodesarrollo
Proceso dinámico
Interacción
Organismo Medio ambiente
La maduración del
SN
El desarrollo de
funciones psíquicas
Estructuración de la
personalidad
es
de
Entre
Da como resultado
Gradual
Década del cerebro (1990-2000)
La neuronas no
se pueden
regenerar
La neuronas
se regeneran
a partir de la
neurogénesis
(hipocampo)
 El cerebro de un adulto es tan maleable como el del niño.
Es la capacidad del SN
para adaptarse a diversas
situaciones y ocurre cada
vez que aprendemos algo
El cerebro adulto tiene
una enorme capacidad
Cambio Aprendizaje
Ley del uso y desuso
Los cerebros más sanos y
cognitivamente mejor
preparados son los más
cambiantes
docentes
Deben tener conocimiento
del desarrollo cerebral
conocimiento
Existe una mayor posibilidad
de actuar favorablemente en
el aprendizaje
conocimiento El aprendizaje se vuelve
mucho más complejo
Existe una enorme
Plasticidad
Aprendizaje
Medioquelo
rodea
Niñez
temprana
Niñez
intermedia
Adolescencia
cerebro
Padres Aprender y comprender
¿Cómo se desarrolla? ¿Cómo funciona?
docentes
las propuestas pedagógico-
educativas
Sistemas naturales de
aprendizaje del cerebro
Evitar los factores de
riesgos por el entorno
 la desnutrición
 las emociones negativas
 el alto nivel de stress
 el maltrato verbal o físico
La calidad del proceso de desarrollo de los niños y niñas se ve
influenciada por las actitudes, el conocimiento y la forma de ser de
la persona que los educa.
TRASTORNOS DEL
NEURODESARROLLO
Déficit cognitivo y
conductuales
Trastorno de atención con
hiperactividad(TDAH)
desatención
Impulsividad -
hiperactividad
Trastornos específicos en el
aprendizaje
Trastorno de lectura
(dislexia)
Tartamudeo (disfemia)
Trastorno del cálculo
Trastorno de la expresión
escrita (disgrafía)
Trastorno fonológico
(dislalia)
Trastorno de la
comprensión
Trastorno de la expresión
Trastornos de la
comunicación
Trastornos del espectro
autista (TEA)
TRASTORNOS
ESPECÍFICOS
EN EL
APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantilComienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Vanesa Alejandra Lopez Velazquez
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
Paulina Paez
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
Marlon Gomez
 
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivoEtapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
ArufeDPES
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
MirianEli
 
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptualPresentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
FrankGomez01
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
gabriela1119
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
GladisUrbano
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
milena8a
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs AnormalDesarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Fidelia G.
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
yudith coronel
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
gilberto_narodz
 
Embarazo y desarrollo prenatal
Embarazo  y desarrollo prenatalEmbarazo  y desarrollo prenatal
Embarazo y desarrollo prenatal
Luis Edison Baron Muñoz
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
Esperanza Povez Esteban
 
Teoria de Erickson
Teoria de EricksonTeoria de Erickson
Teoria de Erickson
Izebel Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantilComienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
Comienzos del desarrollo físico. Psicología infantil
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Desarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocialDesarrollo psicosocial
Desarrollo psicosocial
 
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivoEtapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptualPresentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
Presentacion powe poin. infancia y adolescencia. mapa conceptual
 
Desarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infanciaDesarrollo motriz segunda infancia
Desarrollo motriz segunda infancia
 
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 añosEl desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
El desarrollo psicosocial en los primeros 3 años
 
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIALLA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
LA PERCEPCIÓN Y EL DESARROLLO SENSORIAL
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA SEGUNDA INFANCIADESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA SEGUNDA INFANCIA
 
Desarrollo físico y en la infancia media
Desarrollo físico y  en la infancia mediaDesarrollo físico y  en la infancia media
Desarrollo físico y en la infancia media
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs AnormalDesarrollo Infantil Normal Vs Anormal
Desarrollo Infantil Normal Vs Anormal
 
El niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 mesesEl niño de 3 a 6 meses
El niño de 3 a 6 meses
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Embarazo y desarrollo prenatal
Embarazo  y desarrollo prenatalEmbarazo  y desarrollo prenatal
Embarazo y desarrollo prenatal
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
 
Teoria de Erickson
Teoria de EricksonTeoria de Erickson
Teoria de Erickson
 

Similar a neurodesarrollo

La neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresLa neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevares
anevaresg711
 
La neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresLa neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevares
anevaresg711
 
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz. Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
BibliotecaUP
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niñosFormas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
LorenaMikaelaTemoOva
 
Neurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNeurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación temprana
Nereida Rivera
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
ULACIT
 
PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL
PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN INICIALPERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL
PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL
MariGar16
 
Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial
MariGar16
 
Plasticidad cerebral diana estéfany gavilánez yánez
Plasticidad cerebral  diana estéfany gavilánez yánezPlasticidad cerebral  diana estéfany gavilánez yánez
Plasticidad cerebral diana estéfany gavilánez yánez
Diana Gavilanez
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
keyRuiz28
 
Educacion infantil violeta alcantara
Educacion infantil violeta alcantaraEducacion infantil violeta alcantara
Educacion infantil violeta alcantara
VioletaAlcantaraMigu
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
Natali Zavala Lazaro
 
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdfATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
Andrea Fretes
 
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdfATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
Andrea Fretes
 
Plasticidad Cerebral
Plasticidad CerebralPlasticidad Cerebral
Plasticidad Cerebral
rosa-narvaez
 
Consejos neurociencias docentes
Consejos neurociencias docentesConsejos neurociencias docentes
Consejos neurociencias docentes
HIKOO
 

Similar a neurodesarrollo (20)

La neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresLa neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevares
 
La neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevaresLa neurociencia y la educación nevares
La neurociencia y la educación nevares
 
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz. Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
Como desarrollar el cerebro de nuestros hijos. Tomás Ortiz.
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niñosFormas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
Formas de impulsar el desarrollo cerebral en los niños
 
Neurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación tempranaNeurociencia y estimulación temprana
Neurociencia y estimulación temprana
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL
PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN INICIALPERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL
PERSPECTIVA DE LA NEUROCIENCIA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial Neurociencia en Educación Inicial
Neurociencia en Educación Inicial
 
Plasticidad cerebral diana estéfany gavilánez yánez
Plasticidad cerebral  diana estéfany gavilánez yánezPlasticidad cerebral  diana estéfany gavilánez yánez
Plasticidad cerebral diana estéfany gavilánez yánez
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)Diapositivas exposicion. (1) (1)
Diapositivas exposicion. (1) (1)
 
Educacion infantil violeta alcantara
Educacion infantil violeta alcantaraEducacion infantil violeta alcantara
Educacion infantil violeta alcantara
 
Articulo final
Articulo finalArticulo final
Articulo final
 
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdfATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT3.pdf
 
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdfATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
ATENCIÓN TEMPRANA E INTERVENCIÓN TEMPRANA PPT 1.pdf
 
Plasticidad Cerebral
Plasticidad CerebralPlasticidad Cerebral
Plasticidad Cerebral
 
Consejos neurociencias docentes
Consejos neurociencias docentesConsejos neurociencias docentes
Consejos neurociencias docentes
 

Más de leslie cajahuanca julca

MAPAS CONCEPTUALES 6TO.pptx
MAPAS CONCEPTUALES 6TO.pptxMAPAS CONCEPTUALES 6TO.pptx
MAPAS CONCEPTUALES 6TO.pptx
leslie cajahuanca julca
 
CLASES SEMANA 6.docx
CLASES SEMANA 6.docxCLASES SEMANA 6.docx
CLASES SEMANA 6.docx
leslie cajahuanca julca
 
IntegerOperation_AddSubMazePREVIEW_unlocked-Copiar.docx
IntegerOperation_AddSubMazePREVIEW_unlocked-Copiar.docxIntegerOperation_AddSubMazePREVIEW_unlocked-Copiar.docx
IntegerOperation_AddSubMazePREVIEW_unlocked-Copiar.docx
leslie cajahuanca julca
 
STOP EXTREMO.pptx
STOP EXTREMO.pptxSTOP EXTREMO.pptx
STOP EXTREMO.pptx
leslie cajahuanca julca
 
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptxSES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
leslie cajahuanca julca
 
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptxSES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
leslie cajahuanca julca
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
leslie cajahuanca julca
 
SES 6-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la hipérbola.pptx
SES 6-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la hipérbola.pptxSES 6-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la hipérbola.pptx
SES 6-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la hipérbola.pptx
leslie cajahuanca julca
 
6TO MÚLTIPLOS Y DIVISORES.docx
6TO MÚLTIPLOS Y DIVISORES.docx6TO MÚLTIPLOS Y DIVISORES.docx
6TO MÚLTIPLOS Y DIVISORES.docx
leslie cajahuanca julca
 
6TO CONJUNTOS.docx
6TO CONJUNTOS.docx6TO CONJUNTOS.docx
6TO CONJUNTOS.docx
leslie cajahuanca julca
 

Más de leslie cajahuanca julca (11)

MAPAS CONCEPTUALES 6TO.pptx
MAPAS CONCEPTUALES 6TO.pptxMAPAS CONCEPTUALES 6TO.pptx
MAPAS CONCEPTUALES 6TO.pptx
 
CLASES SEMANA 6.docx
CLASES SEMANA 6.docxCLASES SEMANA 6.docx
CLASES SEMANA 6.docx
 
IntegerOperation_AddSubMazePREVIEW_unlocked-Copiar.docx
IntegerOperation_AddSubMazePREVIEW_unlocked-Copiar.docxIntegerOperation_AddSubMazePREVIEW_unlocked-Copiar.docx
IntegerOperation_AddSubMazePREVIEW_unlocked-Copiar.docx
 
STOP EXTREMO.pptx
STOP EXTREMO.pptxSTOP EXTREMO.pptx
STOP EXTREMO.pptx
 
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptxSES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
SES 7-MAT II-5TO SEC- Traslacion de ejes.pptx
 
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptxSES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
 
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptxSES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
SES 4-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la parábola.pptx
 
SES 6-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la hipérbola.pptx
SES 6-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la hipérbola.pptxSES 6-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la hipérbola.pptx
SES 6-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la hipérbola.pptx
 
6TO RADICACIÓN.docx
6TO RADICACIÓN.docx6TO RADICACIÓN.docx
6TO RADICACIÓN.docx
 
6TO MÚLTIPLOS Y DIVISORES.docx
6TO MÚLTIPLOS Y DIVISORES.docx6TO MÚLTIPLOS Y DIVISORES.docx
6TO MÚLTIPLOS Y DIVISORES.docx
 
6TO CONJUNTOS.docx
6TO CONJUNTOS.docx6TO CONJUNTOS.docx
6TO CONJUNTOS.docx
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

neurodesarrollo

  • 1. NEUROCIENCIAS APLICADA A LA EDUCACIÓN FACULTAD DE EDUCACIÓN
  • 2. Neurodesarrollo Proceso dinámico Interacción Organismo Medio ambiente La maduración del SN El desarrollo de funciones psíquicas Estructuración de la personalidad es de Entre Da como resultado Gradual
  • 3. Década del cerebro (1990-2000) La neuronas no se pueden regenerar La neuronas se regeneran a partir de la neurogénesis (hipocampo)  El cerebro de un adulto es tan maleable como el del niño. Es la capacidad del SN para adaptarse a diversas situaciones y ocurre cada vez que aprendemos algo El cerebro adulto tiene una enorme capacidad Cambio Aprendizaje Ley del uso y desuso Los cerebros más sanos y cognitivamente mejor preparados son los más cambiantes
  • 4. docentes Deben tener conocimiento del desarrollo cerebral conocimiento Existe una mayor posibilidad de actuar favorablemente en el aprendizaje conocimiento El aprendizaje se vuelve mucho más complejo Existe una enorme Plasticidad Aprendizaje Medioquelo rodea Niñez temprana Niñez intermedia Adolescencia
  • 5. cerebro Padres Aprender y comprender ¿Cómo se desarrolla? ¿Cómo funciona? docentes las propuestas pedagógico- educativas Sistemas naturales de aprendizaje del cerebro Evitar los factores de riesgos por el entorno  la desnutrición  las emociones negativas  el alto nivel de stress  el maltrato verbal o físico La calidad del proceso de desarrollo de los niños y niñas se ve influenciada por las actitudes, el conocimiento y la forma de ser de la persona que los educa.
  • 6. TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO Déficit cognitivo y conductuales Trastorno de atención con hiperactividad(TDAH) desatención Impulsividad - hiperactividad Trastornos específicos en el aprendizaje
  • 7. Trastorno de lectura (dislexia) Tartamudeo (disfemia) Trastorno del cálculo Trastorno de la expresión escrita (disgrafía) Trastorno fonológico (dislalia) Trastorno de la comprensión Trastorno de la expresión Trastornos de la comunicación Trastornos del espectro autista (TEA) TRASTORNOS ESPECÍFICOS EN EL APRENDIZAJE