SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapa Prenatal
ITESO – DPES
Etapas del desarrollo humano
Prof. Claudia G. Arufe Flores
Otoño 2017
¿Qué tan aislados estamos en el vientre de nuestra madre?
¿Hay desarrollo psicosocial y cognitivo? ¿De qué tipo? ¿Cómo ocurre y de qué manera se manifiesta?
Sistema nervioso del ser humano
¿Cómo se forma el sistema nervioso?
https://www.youtube.com/watch?v=t-cR9OO6BWo&feature=youtu.be
Periodo Desarrollo del cerebro
1er.
trimestre
La estructura básica del cerebro comienza a formarse en el primer trimestre.
1° mes Se forma el tubo neural que es el tejido del sistema nervioso más temprano que finalmente se convertirá en el
cerebro y la médula espinal.
2° mes El tubo neural empieza a diferenciarse en células del cerebro y células nerviosas. Las primeras se transforman
en las estructuras principales del cerebro: corteza cerebral (la capa externa del cerebro)
3° mes El desarrollo básico del cerebro permite al embrión mostrar reflejos y reacciones ante su medio ambiente. Se
liberan las hormonas que determinarán si el desarrollo posterior será de acuerdo a si es hombre o mujer.
2do
trimestre
El cerebro se vuelve totalmente desarrollado a pesar de que el cerebro no ha desarrollado su tamaño
completo, la gran mayoría de las neuronas dentro del sistema nervioso central, ya están presentes.
4° mes El feto puede experimentar sensaciones sensoriales como sonido, gusto y olfato.
5° mes El feto aprende a controlar sus reacciones a esas sensaciones sensoriales, mismas que irá reforzando en los
siguientes meses
6° mes La corteza cerebral se divide en dos hemisferios. Algunos investigadores afirman que en esta etapa, el feto ya
es capaz de recordar.
3er.
trimestre
El cerebro aumenta de tamaño y comienza a formar pliegues y comienza a tomar la forma de un cerebro
humano. El feto sigue desarrollando el control de sus movimiento y almacena información a partir de las
sensaciones sensoriales
7° mes Se detectan ondas cerebrales
8° mes Se marcan las principales áreas del cerebro, como la corteza visual y la corteza auditiva.
9° mes El cerebro tiene tantas neuronas como el de un cerebro adulto, aunque en tamaño solo representa una cuarta
parte.
https://www.youtube.com/watch?v=t-cR9OO6BWo&feature=youtu.be
Afectaciones en el
desarrollo prenatal,
relacionados con el
sistema nervioso
Espina bífida
Enencefalia
Hidrocefalia
Malformación de
Chiari
Defectos congénitos del cerebro, la columna
vertebral y la médula espinal
Algunas causas:
Ser obesa
Sufrir diabetes y no estar bien
controlada
Tomar ciertos medicamentos
Se recomienda: Tomar
suficiente ácido fólico
(vitamina b)
Mapa de muertes ocasionadas por defectos del tubo neural, por millones de personas. OMS 2012
Tomado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Neural_tube_defects_world_map-Deaths_per_million_persons-WHO2012.svg
¿Cómo afecta la formación del sistema
nervioso al desarrollo psicosocial prenatal?
 Una vez que el feto es capaz de percibir a través de la escucha, el
olfato y el gusto, si su sistema nervioso tiene un desarrollo normal,
será capaz de relacionar los estímulos con la generación de
emociones.
 El feto es capaz de reaccionar a los estímulos y aprender patrones
de reacción.
 Las emociones de la madre, al igual que los nutrientes, se
transmiten al hijo o hija, algunos estudiosos dicen que contiene toda
una carga emocional genética.
Reacción del feto a los sonidos
https://www.youtube.com/watch?v=TV5otpoUrmM
“Programación fetal”
Esta hipótesis expone que el aumento en los niveles de cortisol materno afectaría al óptimo
desarrollo del eje hipotálamo-pituitario-adrenal fetal (Christian, 2012), con manifestaciones
post-natales como una escasa autorregulación, déficit en la maduración motora y un menor
cociente intelectual infantil (Allison et al., 2011, DiPrieto, 2012; Hernández-Martínez et al.,
2008). Grados altos y sostenidos de ansiedad y estrés pueden además, conducir a un aumento
en la liberación de catecolaminas aumentando la resistencia de la arteria uterina y la presión
arterial, causando disminución en el flujo sanguíneo uterino y un déficit de oxigenación al feto,
los cuales se relacionan con menor perímetro craneal y menor circunferencia abdominal fetal
(Allison et al., 2011).
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092015000200004
Factores de riesgo de depresión durante el
embarazo
 Alta asociación
 Ansiedad materna
 Acontecimientos vitales estresantes
 Antecedentes personales de depresión
 Tipo de seguro de salud
 Media asociación
 Falta de Apoyo Social, especialmente la de la pareja
 Violencia doméstica
 Relación de pareja
 Baja asociación
 Bajos ingresos y bajo nivel de escolaridad
El nivel socioeconómico no mostró asociación
http://www.uss.cl/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Gu%C3%ADa-perinatal-2015.pdf
De verdad, ¿estamos aislados?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Mishuka Ripalda
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoBahu Das
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
acastillounah
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorMirianEli
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
Lorena De La Hoz Gómez
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
Zeratul Aldaris
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
Ruba Kiwan
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
UPEL
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
Raul Febles Conde
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesHello Kitty Junkies
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
University of Puerto Rico at Utuado
 
Perpectivas teoricas
Perpectivas teoricasPerpectivas teoricas
Perpectivas teoricas
enidmel
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 

La actualidad más candente (20)

Etapa germinal
Etapa germinalEtapa germinal
Etapa germinal
 
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
Sigmund Freud - Fase oral (Ejemplo)
 
Desarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimientoDesarrollo prenatal y nacimimiento
Desarrollo prenatal y nacimimiento
 
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZDESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
DESARROLLO COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años - Desarrollo Humano
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez mediadesarrollo cognoscitivo en la adultez media
desarrollo cognoscitivo en la adultez media
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
Desarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motorDesarrollo fisico motor
Desarrollo fisico motor
 
Adultez temprana
Adultez temprana Adultez temprana
Adultez temprana
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
PRIMERA INFANCIA O ETAPA DE LOS PRIMEROS PASOS, DE 0 A 3 AÑOS.
 
Teorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humanoTeorías sobre el desarrollo humano
Teorías sobre el desarrollo humano
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Influencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales PrenatalesInfluencias Ambientales Prenatales
Influencias Ambientales Prenatales
 
Adultez media
Adultez media Adultez media
Adultez media
 
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
Desarrollo cognoscitivo niñez temprana
 
Perpectivas teoricas
Perpectivas teoricasPerpectivas teoricas
Perpectivas teoricas
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 

Similar a Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo

PROCESOS NEURONALES
PROCESOS NEURONALESPROCESOS NEURONALES
PROCESOS NEURONALES
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro lucialtamira
 
Como Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las PersonasComo Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las Personas
jorge
 
El cerebro adolescente
El cerebro adolescenteEl cerebro adolescente
El cerebro adolescente
Pamela Mantilla Santa Cruz
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
ximenaGuancha1
 
Cambios cerebrales a partir del nacimiento copia
Cambios cerebrales a partir del nacimiento   copiaCambios cerebrales a partir del nacimiento   copia
Cambios cerebrales a partir del nacimiento copia
Sandra Ortiz
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
EvyCattyQuispeChampi
 
Neurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta versionNeurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta versionkarlaguzmn
 
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
AstridDawson3
 
Capitulo 12 angela (2)
Capitulo 12 angela (2)Capitulo 12 angela (2)
Capitulo 12 angela (2)
angeladonelisp
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
Rima Bouchacra
 
Tarea. Estimulacion Temprana
Tarea. Estimulacion TempranaTarea. Estimulacion Temprana
Tarea. Estimulacion Temprana
Universidad Tecnologica Indoamerica
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Sanlly1998
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrolloxelaleph
 
estimulacion prenatal
estimulacion prenatalestimulacion prenatal
estimulacion prenatal
Bella Flores Leiva
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Artículos blog (1)
Artículos blog (1)Artículos blog (1)
Artículos blog (1)
David Baron
 

Similar a Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo (20)

PROCESOS NEURONALES
PROCESOS NEURONALESPROCESOS NEURONALES
PROCESOS NEURONALES
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
Como Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las PersonasComo Aprenden Las Personas
Como Aprenden Las Personas
 
El cerebro adolescente
El cerebro adolescenteEl cerebro adolescente
El cerebro adolescente
 
Maduracion.... clase n9
Maduracion.... clase n9Maduracion.... clase n9
Maduracion.... clase n9
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Cambios cerebrales a partir del nacimiento copia
Cambios cerebrales a partir del nacimiento   copiaCambios cerebrales a partir del nacimiento   copia
Cambios cerebrales a partir del nacimiento copia
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
 
Neurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta versionNeurociecias y educación cuarta version
Neurociecias y educación cuarta version
 
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
4 actividad 4 desarrollo del sistema nervioso mi video en windows movie maker...
 
Capitulo 12 angela (2)
Capitulo 12 angela (2)Capitulo 12 angela (2)
Capitulo 12 angela (2)
 
Bases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del DesarrolloBases Biológicas del Desarrollo
Bases Biológicas del Desarrollo
 
Tarea. Estimulacion Temprana
Tarea. Estimulacion TempranaTarea. Estimulacion Temprana
Tarea. Estimulacion Temprana
 
Neurobiología del apego
Neurobiología del apegoNeurobiología del apego
Neurobiología del apego
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Funcion neurologica
Funcion neurologicaFuncion neurologica
Funcion neurologica
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
estimulacion prenatal
estimulacion prenatalestimulacion prenatal
estimulacion prenatal
 
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos veraClase de plasticidad neuronal dr carlos vera
Clase de plasticidad neuronal dr carlos vera
 
Artículos blog (1)
Artículos blog (1)Artículos blog (1)
Artículos blog (1)
 

Más de ArufeDPES

Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
ArufeDPES
 
Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
ArufeDPES
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ArufeDPES
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
ArufeDPES
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
ArufeDPES
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
ArufeDPES
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
ArufeDPES
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
ArufeDPES
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
ArufeDPES
 

Más de ArufeDPES (9)

Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
 
Adultez temprana emergente
Adultez temprana emergenteAdultez temprana emergente
Adultez temprana emergente
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Niñez media
Niñez mediaNiñez media
Niñez media
 
Niñez temprana
Niñez tempranaNiñez temprana
Niñez temprana
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Teorías del desarrollo
Teorías del desarrolloTeorías del desarrollo
Teorías del desarrollo
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Etapa prenatal desarrollo psicosocial y cognitivo

  • 1. Etapa Prenatal ITESO – DPES Etapas del desarrollo humano Prof. Claudia G. Arufe Flores Otoño 2017
  • 2. ¿Qué tan aislados estamos en el vientre de nuestra madre? ¿Hay desarrollo psicosocial y cognitivo? ¿De qué tipo? ¿Cómo ocurre y de qué manera se manifiesta?
  • 3. Sistema nervioso del ser humano
  • 4. ¿Cómo se forma el sistema nervioso? https://www.youtube.com/watch?v=t-cR9OO6BWo&feature=youtu.be
  • 5. Periodo Desarrollo del cerebro 1er. trimestre La estructura básica del cerebro comienza a formarse en el primer trimestre. 1° mes Se forma el tubo neural que es el tejido del sistema nervioso más temprano que finalmente se convertirá en el cerebro y la médula espinal. 2° mes El tubo neural empieza a diferenciarse en células del cerebro y células nerviosas. Las primeras se transforman en las estructuras principales del cerebro: corteza cerebral (la capa externa del cerebro) 3° mes El desarrollo básico del cerebro permite al embrión mostrar reflejos y reacciones ante su medio ambiente. Se liberan las hormonas que determinarán si el desarrollo posterior será de acuerdo a si es hombre o mujer. 2do trimestre El cerebro se vuelve totalmente desarrollado a pesar de que el cerebro no ha desarrollado su tamaño completo, la gran mayoría de las neuronas dentro del sistema nervioso central, ya están presentes. 4° mes El feto puede experimentar sensaciones sensoriales como sonido, gusto y olfato. 5° mes El feto aprende a controlar sus reacciones a esas sensaciones sensoriales, mismas que irá reforzando en los siguientes meses 6° mes La corteza cerebral se divide en dos hemisferios. Algunos investigadores afirman que en esta etapa, el feto ya es capaz de recordar. 3er. trimestre El cerebro aumenta de tamaño y comienza a formar pliegues y comienza a tomar la forma de un cerebro humano. El feto sigue desarrollando el control de sus movimiento y almacena información a partir de las sensaciones sensoriales 7° mes Se detectan ondas cerebrales 8° mes Se marcan las principales áreas del cerebro, como la corteza visual y la corteza auditiva. 9° mes El cerebro tiene tantas neuronas como el de un cerebro adulto, aunque en tamaño solo representa una cuarta parte. https://www.youtube.com/watch?v=t-cR9OO6BWo&feature=youtu.be
  • 6. Afectaciones en el desarrollo prenatal, relacionados con el sistema nervioso Espina bífida Enencefalia Hidrocefalia Malformación de Chiari Defectos congénitos del cerebro, la columna vertebral y la médula espinal Algunas causas: Ser obesa Sufrir diabetes y no estar bien controlada Tomar ciertos medicamentos Se recomienda: Tomar suficiente ácido fólico (vitamina b)
  • 7. Mapa de muertes ocasionadas por defectos del tubo neural, por millones de personas. OMS 2012 Tomado de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Neural_tube_defects_world_map-Deaths_per_million_persons-WHO2012.svg
  • 8. ¿Cómo afecta la formación del sistema nervioso al desarrollo psicosocial prenatal?  Una vez que el feto es capaz de percibir a través de la escucha, el olfato y el gusto, si su sistema nervioso tiene un desarrollo normal, será capaz de relacionar los estímulos con la generación de emociones.  El feto es capaz de reaccionar a los estímulos y aprender patrones de reacción.  Las emociones de la madre, al igual que los nutrientes, se transmiten al hijo o hija, algunos estudiosos dicen que contiene toda una carga emocional genética.
  • 9. Reacción del feto a los sonidos https://www.youtube.com/watch?v=TV5otpoUrmM
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. “Programación fetal” Esta hipótesis expone que el aumento en los niveles de cortisol materno afectaría al óptimo desarrollo del eje hipotálamo-pituitario-adrenal fetal (Christian, 2012), con manifestaciones post-natales como una escasa autorregulación, déficit en la maduración motora y un menor cociente intelectual infantil (Allison et al., 2011, DiPrieto, 2012; Hernández-Martínez et al., 2008). Grados altos y sostenidos de ansiedad y estrés pueden además, conducir a un aumento en la liberación de catecolaminas aumentando la resistencia de la arteria uterina y la presión arterial, causando disminución en el flujo sanguíneo uterino y un déficit de oxigenación al feto, los cuales se relacionan con menor perímetro craneal y menor circunferencia abdominal fetal (Allison et al., 2011). http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1989-38092015000200004
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Factores de riesgo de depresión durante el embarazo  Alta asociación  Ansiedad materna  Acontecimientos vitales estresantes  Antecedentes personales de depresión  Tipo de seguro de salud  Media asociación  Falta de Apoyo Social, especialmente la de la pareja  Violencia doméstica  Relación de pareja  Baja asociación  Bajos ingresos y bajo nivel de escolaridad El nivel socioeconómico no mostró asociación http://www.uss.cl/biblioteca/wp-content/uploads/2016/02/Gu%C3%ADa-perinatal-2015.pdf
  • 20. De verdad, ¿estamos aislados?