SlideShare una empresa de Scribd logo
C
NEURODINAMIA O
MOVILIZACIÓN
NEUROMENÍNGEA
TERAPIA Y TIPOS DE MASAJE
MOVILIZACION NEURODINAMICA
• La intención de la neurodinamia, también llamada neurodinámica o movilización
neuromeníngea es integrar la fisiología humana con la biomecánica del cuerpo humano
por medio del sistema nervioso. Cuando éste se ve afectado por algún agente biológico o
traumático, ocurren alteraciones tanto a nivel psicofisiológico como
neuromusculoesquelético que afectan la integridad biopsicosocial del paciente. Para
lograr el éxito en el tratamiento fisioterapéutico por medio de ésta técnica, se debe
conocer a la perfección la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, además de los
mecanismos del dolor.
• Recordando que los nervios son fibras que actúan como cables que recorren todo el
cuerpo discurriendo por túneles, entre músculos, fascias, órganos y articulaciones, éstos
reciben estímulos tanto del ambiente externo como interno del cuerpo humano, envían la
información al cerebro donde se integran, procesan y luego son enviadas al sistema
musculoesquelético para la posterior respuesta a estos estímulos. El sistema nervioso
periférico es el que asume las fuerzas de tensión al cual lo sometemos día a día.
¿Qué es la neurodinamia o
movilización neuromeníngea?
• Es un conjunto de técnicas que involucran la valoración y tratamiento de alteraciones
dolorosas, disestesias y trastornos motores del sistema nervioso periférico y meninges,
por medio de la estimulación mecánica del tejido neural (movilización pasiva,
deslizamiento y estiramiento de los nervios) y de las estructuras que lo rodean, con la
finalidad de inducir movimientos de estructuras neuromusculoesqueléticas que
producen respuestas mecánicas y fisiológicas sobre el tejido neural, liberándolo de
atrapamientos y disfunciones, aliviando así, el dolor neuropático o neurogenético, que
además producen debilidad muscular, reflejos disminuidos, alteraciones de la
sensibilidad y falta de irrigación en los capilares.
.
• El dolor causado por un daño o enfermedad que afectan al sistema nervioso puede
variar de intensidad pero su característica principal es la sensación que se asemeja a
una corriente, ardor, pinchazos de agujas y entumecimiento. Por medio de ésta
técnica se pueden evidenciar restricciones de la movilidad y su ubicación,
permitiendo al fisioterapeuta restaurar el balance dinámico aplicando presión,
desplazamiento, elongaciones y tensiones que provocan una respuesta en la
microcirculación neural, en el transporte axonal y la transmisión del impulso nervioso.
Todo esto, alivia los síntomas no solo de una compresión nerviosa, sino también de
cualquier alteración del tejido nervioso. Además reduce la adherencia, elimina
sustancias tóxicas, aumenta la vascularizacón neural, mejora el flujo axoplasmático y
aumenta la tolerancia del tejido nervioso a las fuerzas mecánicas relacionada con las
actividades de la vida cotidiana.
Generalidades de la neurodinamia
• El sistema nervioso posee la capacidad de soportar fuerzas mecánicas como la
tensión, deslizamiento y comprensión, las cuales son funciones mecánicas propias del
tejido neural. Gracias a ellos, se pudieron crear técnicas fisioterapéuticas que han
logrado mejorías en cuanto al dolor, rigidez, debilidad, entre otros.
.
• La tensión es donde el nervio se alarga por un tiempo definido, el principal protector
del nervio es el perineuro, el cual es una capa fina de tejido conectivo que envuelve
un fascículo de fibras nerviosas ubicadas dentro del nervio
• El deslizamiento es cuando el nervio se mueve sin variar de tensión, en relación a sus
estructuras adyacentes. Puede ser un deslizamiento longitudinal o transversal.
• La compresión, son fuerzas que pueden deformar el interior de un nervio aunque el
epineuro lo protegerá de estas deformidades cuando las fuerzas son exageradas.
• Los mecanismos mencionados pueden alterar o dañar un nervio si se realizan en
tiempo e intensidad inadecuada, también depende de la nutrición del nervio ya que
si es inadecuada, dichas fuerzas pueden provocar, por ejemplo, una isquemia.
• El sistema nervioso es viscoelástico, por lo que las fuerzas de tensión se puede transmitir
a distancia
¿Cómo se mueve un nervio?
• Por medio de las tres movilizaciones mecánicas mencionadas anteriormente, que se
producen de forma independientemente, se pueden producir movimientos en las
articulaciones de tipo convergente y doblamiento de los nervios.
• Convergencia: las fuerzas inducidas en los nervios generan movimientos que permiten
incrementar la longitud del contenedor neural es su cara convexa y una disminución en su
cara cóncava, por lo que cada movimiento está relacionado con el eje articular. El punto
de convergencia es el lugar donde el desplazamiento del tejido nervioso en relación con el
hueso alcanza un valor de cero. El movimiento de una sola articulación no causará mucha
tensión, ni siquiera la adecuada para lograr el cometido de elongación completa,
combinar los movimientos de varias articulaciones de forma contigua y combinando
movimientos permite un alargamiento mejor y mayor de los tejidos neurales.
• Doblamiento de nervios: cuando una articulación es flexionada, el nervio tiende a todo
tejido neural más distal.
Qué es apertura y cierre en la
neurodinamia?
• Cada acontecimiento realiza una función por cada dirección en la que se decida
realizar las movilizaciones, según la anatomía del sistema nervioso. Una ventaja de
conocer esta terminología es que nos permite analizar mejor la biomecánica del
sistema nervioso y por lo tanto realizar una mejor evaluación e intervención
fisioterapéutica.
• El cierre es un movimiento que acerca la distancia entre tejidos neurales y la serie de
movimientos que se realiza al momento de la terapia, por lo que causa una presión
sobre el sistema nervioso.
• La apertura, es la dirección contraria del sistema nervioso causando una disminución
de la presión sobre los componentes neurales.
Indicaciones de la neurodinamia.
• La Neurodinamia es un fenómeno que ocurre entre el sistema nervioso y los tejidos que
circundan en él: músculos, fascias, huesos, ligamentos, cápsulas, tendones, vísceras,
etc, es por ello que está indicada para las siguientes patologías relacionadas con
estos tejidos:
.
• Fibrosis
• Adherencias
• Radiculopatías
• Parestesias
• Síndrome de desfiladeros
• Síndromes compresivos
• Síndrome de túnel del carpo
• Síndrome del túnel supinador del codo
• Neuralgias
• Dolor lumbar y ciático
• Síndrome del piramidal
• Síndrome del túnel del tarso
Contraindicaciones de la
neurodinamia
• Cabe destacar que para la realización de movilizaciones del tejido neural, hay que
tomar precauciones para no agravar el estado de salud del paciente. Durante la
evaluación, el fisioterapeuta debe percartarse de los siguientes signos y síntomas:
.
• Traumatismos severos
• Fiebre
• Mareo
• Náuseas
• Cáncer
• Fracturas
• Consumo de Drogas, en especial las intravenosas.
• Heridas abiertas
• Infección en la piel
• Tratamiento farmacológico intravenoso
• Dolor continuo que no mejora o empeora.
• Cualquier afectación maligna que afecte la columna vertebral
• Infección inflamatoria aguda
• Lesión en la médula espinal severa
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf
NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
David Vera Chavez
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
Gerardo Luna
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
Valentina Acuña
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
Victor Trujillo
 
electroterapia
electroterapia electroterapia
electroterapia
Vincenzo Vera
 
Diatermia onda corta y su mantenimiento
Diatermia onda corta y su mantenimiento Diatermia onda corta y su mantenimiento
Diatermia onda corta y su mantenimiento
Rebeca Cortez
 
Diatermias
DiatermiasDiatermias
Diatermias
salvado52
 
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Ernesto Lopez
 
Tecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret roodTecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret rood
Gerardo Luna
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
jhonandy123qwe
 
TENS
TENSTENS
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Concepto Bobath  NeurodesarrolloConcepto Bobath  Neurodesarrollo
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Leonardo Lagos
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Veronica Vasquez
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
jhonandy123qwe
 
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la PropiocepciónRehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la PropiocepciónDiego Bogado
 
Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1
dospracticas
 

La actualidad más candente (20)

Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892Tens 150527130430-lva1-app6892
Tens 150527130430-lva1-app6892
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
 
Corrientes exponenciales
Corrientes exponencialesCorrientes exponenciales
Corrientes exponenciales
 
electroterapia
electroterapia electroterapia
electroterapia
 
Diatermia onda corta y su mantenimiento
Diatermia onda corta y su mantenimiento Diatermia onda corta y su mantenimiento
Diatermia onda corta y su mantenimiento
 
Diatermias
DiatermiasDiatermias
Diatermias
 
Tens
TensTens
Tens
 
Reeducacion muscular
Reeducacion muscular Reeducacion muscular
Reeducacion muscular
 
Pp vnm
Pp vnmPp vnm
Pp vnm
 
Tecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret roodTecnica de pincelado de margaret rood
Tecnica de pincelado de margaret rood
 
Corriente galvanica
Corriente galvanicaCorriente galvanica
Corriente galvanica
 
TENS
TENSTENS
TENS
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Concepto Bobath Neurodesarrollo
Concepto Bobath  NeurodesarrolloConcepto Bobath  Neurodesarrollo
Concepto Bobath Neurodesarrollo
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
Electro estimulacion (principiosyaplicacioes)
 
Corrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completoCorrientes de baja frecuencia completo
Corrientes de baja frecuencia completo
 
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la PropiocepciónRehabilitación Funcional y de la Propiocepción
Rehabilitación Funcional y de la Propiocepción
 
Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1Concepto de bobath.1
Concepto de bobath.1
 

Similar a NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf

Fisiología del ejercicio II unidad 4
Fisiología del ejercicio II unidad 4Fisiología del ejercicio II unidad 4
Fisiología del ejercicio II unidad 4
Vicente Brito
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Francisco Martín
 
Husos Neuromusculares
Husos NeuromuscularesHusos Neuromusculares
Husos NeuromuscularesLeslie Pascua
 
9 transtornos de nervios perféricos
9 transtornos de nervios perféricos9 transtornos de nervios perféricos
9 transtornos de nervios perféricosNancy Lopez
 
Arco reflejo.pptx
Arco reflejo.pptxArco reflejo.pptx
Arco reflejo.pptx
CarmenSifuentes5
 
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorioNeuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Omar Cantu
 
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGOFIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
Reina Celis
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordpccfyo
 
expo farmac dolor.pptx
expo farmac dolor.pptxexpo farmac dolor.pptx
expo farmac dolor.pptx
elizabethgarcia982178
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFaby Almazán
 
Nervio periferico
Nervio perifericoNervio periferico
Nervio periferico
Luis Lliguicota
 
Nervio periferico
Nervio perifericoNervio periferico
Nervio periferico
Luis Lliguicota
 
Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449
Eduardourba
 
Neuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías periféricas por atrapamientoNeuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías periféricas por atrapamiento
Francisco Martín
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
Luis Chirinos
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
Luis Chirinos
 
Apuntes curso Neurodinámica 1-2
Apuntes curso Neurodinámica 1-2Apuntes curso Neurodinámica 1-2
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptxEFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
GERARDOAMartnez
 

Similar a NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf (20)

Fisiología del ejercicio II unidad 4
Fisiología del ejercicio II unidad 4Fisiología del ejercicio II unidad 4
Fisiología del ejercicio II unidad 4
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
 
Husos Neuromusculares
Husos NeuromuscularesHusos Neuromusculares
Husos Neuromusculares
 
9 transtornos de nervios perféricos
9 transtornos de nervios perféricos9 transtornos de nervios perféricos
9 transtornos de nervios perféricos
 
Arco reflejo.pptx
Arco reflejo.pptxArco reflejo.pptx
Arco reflejo.pptx
 
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorioNeuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
Neuroanatomía funcional y fisiología del sistema masticatorio
 
Lesiones nerviosas
Lesiones nerviosasLesiones nerviosas
Lesiones nerviosas
 
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGOFIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
FIBRAS NERVIOSAS , NERVIOS ...-MATEO BUITRAGO
 
Expo Diapo Dolor(1)
Expo Diapo Dolor(1)Expo Diapo Dolor(1)
Expo Diapo Dolor(1)
 
Trabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII wordTrabajo final pcIII word
Trabajo final pcIII word
 
expo farmac dolor.pptx
expo farmac dolor.pptxexpo farmac dolor.pptx
expo farmac dolor.pptx
 
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medularesFunciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
Funciones motoras de la medula espinal; reflejos medulares
 
Nervio periferico
Nervio perifericoNervio periferico
Nervio periferico
 
Nervio periferico
Nervio perifericoNervio periferico
Nervio periferico
 
Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449Dialnet el movimientohumano-4018449
Dialnet el movimientohumano-4018449
 
Neuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías periféricas por atrapamientoNeuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías periféricas por atrapamiento
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
 
Neurodinámica
NeurodinámicaNeurodinámica
Neurodinámica
 
Apuntes curso Neurodinámica 1-2
Apuntes curso Neurodinámica 1-2Apuntes curso Neurodinámica 1-2
Apuntes curso Neurodinámica 1-2
 
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptxEFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
EFECTS FISIOLGS MASAJE [Solo lectura].pptx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

NEURODINAMIA O MOVILIZACIÓN NEUROMENÍNGEA.pdf

  • 2.
  • 3. MOVILIZACION NEURODINAMICA • La intención de la neurodinamia, también llamada neurodinámica o movilización neuromeníngea es integrar la fisiología humana con la biomecánica del cuerpo humano por medio del sistema nervioso. Cuando éste se ve afectado por algún agente biológico o traumático, ocurren alteraciones tanto a nivel psicofisiológico como neuromusculoesquelético que afectan la integridad biopsicosocial del paciente. Para lograr el éxito en el tratamiento fisioterapéutico por medio de ésta técnica, se debe conocer a la perfección la estructura y funcionamiento del sistema nervioso, además de los mecanismos del dolor. • Recordando que los nervios son fibras que actúan como cables que recorren todo el cuerpo discurriendo por túneles, entre músculos, fascias, órganos y articulaciones, éstos reciben estímulos tanto del ambiente externo como interno del cuerpo humano, envían la información al cerebro donde se integran, procesan y luego son enviadas al sistema musculoesquelético para la posterior respuesta a estos estímulos. El sistema nervioso periférico es el que asume las fuerzas de tensión al cual lo sometemos día a día.
  • 4. ¿Qué es la neurodinamia o movilización neuromeníngea? • Es un conjunto de técnicas que involucran la valoración y tratamiento de alteraciones dolorosas, disestesias y trastornos motores del sistema nervioso periférico y meninges, por medio de la estimulación mecánica del tejido neural (movilización pasiva, deslizamiento y estiramiento de los nervios) y de las estructuras que lo rodean, con la finalidad de inducir movimientos de estructuras neuromusculoesqueléticas que producen respuestas mecánicas y fisiológicas sobre el tejido neural, liberándolo de atrapamientos y disfunciones, aliviando así, el dolor neuropático o neurogenético, que además producen debilidad muscular, reflejos disminuidos, alteraciones de la sensibilidad y falta de irrigación en los capilares.
  • 5. . • El dolor causado por un daño o enfermedad que afectan al sistema nervioso puede variar de intensidad pero su característica principal es la sensación que se asemeja a una corriente, ardor, pinchazos de agujas y entumecimiento. Por medio de ésta técnica se pueden evidenciar restricciones de la movilidad y su ubicación, permitiendo al fisioterapeuta restaurar el balance dinámico aplicando presión, desplazamiento, elongaciones y tensiones que provocan una respuesta en la microcirculación neural, en el transporte axonal y la transmisión del impulso nervioso. Todo esto, alivia los síntomas no solo de una compresión nerviosa, sino también de cualquier alteración del tejido nervioso. Además reduce la adherencia, elimina sustancias tóxicas, aumenta la vascularizacón neural, mejora el flujo axoplasmático y aumenta la tolerancia del tejido nervioso a las fuerzas mecánicas relacionada con las actividades de la vida cotidiana.
  • 6. Generalidades de la neurodinamia • El sistema nervioso posee la capacidad de soportar fuerzas mecánicas como la tensión, deslizamiento y comprensión, las cuales son funciones mecánicas propias del tejido neural. Gracias a ellos, se pudieron crear técnicas fisioterapéuticas que han logrado mejorías en cuanto al dolor, rigidez, debilidad, entre otros.
  • 7. . • La tensión es donde el nervio se alarga por un tiempo definido, el principal protector del nervio es el perineuro, el cual es una capa fina de tejido conectivo que envuelve un fascículo de fibras nerviosas ubicadas dentro del nervio • El deslizamiento es cuando el nervio se mueve sin variar de tensión, en relación a sus estructuras adyacentes. Puede ser un deslizamiento longitudinal o transversal. • La compresión, son fuerzas que pueden deformar el interior de un nervio aunque el epineuro lo protegerá de estas deformidades cuando las fuerzas son exageradas. • Los mecanismos mencionados pueden alterar o dañar un nervio si se realizan en tiempo e intensidad inadecuada, también depende de la nutrición del nervio ya que si es inadecuada, dichas fuerzas pueden provocar, por ejemplo, una isquemia. • El sistema nervioso es viscoelástico, por lo que las fuerzas de tensión se puede transmitir a distancia
  • 8. ¿Cómo se mueve un nervio? • Por medio de las tres movilizaciones mecánicas mencionadas anteriormente, que se producen de forma independientemente, se pueden producir movimientos en las articulaciones de tipo convergente y doblamiento de los nervios. • Convergencia: las fuerzas inducidas en los nervios generan movimientos que permiten incrementar la longitud del contenedor neural es su cara convexa y una disminución en su cara cóncava, por lo que cada movimiento está relacionado con el eje articular. El punto de convergencia es el lugar donde el desplazamiento del tejido nervioso en relación con el hueso alcanza un valor de cero. El movimiento de una sola articulación no causará mucha tensión, ni siquiera la adecuada para lograr el cometido de elongación completa, combinar los movimientos de varias articulaciones de forma contigua y combinando movimientos permite un alargamiento mejor y mayor de los tejidos neurales. • Doblamiento de nervios: cuando una articulación es flexionada, el nervio tiende a todo tejido neural más distal.
  • 9. Qué es apertura y cierre en la neurodinamia? • Cada acontecimiento realiza una función por cada dirección en la que se decida realizar las movilizaciones, según la anatomía del sistema nervioso. Una ventaja de conocer esta terminología es que nos permite analizar mejor la biomecánica del sistema nervioso y por lo tanto realizar una mejor evaluación e intervención fisioterapéutica. • El cierre es un movimiento que acerca la distancia entre tejidos neurales y la serie de movimientos que se realiza al momento de la terapia, por lo que causa una presión sobre el sistema nervioso. • La apertura, es la dirección contraria del sistema nervioso causando una disminución de la presión sobre los componentes neurales.
  • 10. Indicaciones de la neurodinamia. • La Neurodinamia es un fenómeno que ocurre entre el sistema nervioso y los tejidos que circundan en él: músculos, fascias, huesos, ligamentos, cápsulas, tendones, vísceras, etc, es por ello que está indicada para las siguientes patologías relacionadas con estos tejidos:
  • 11. . • Fibrosis • Adherencias • Radiculopatías • Parestesias • Síndrome de desfiladeros • Síndromes compresivos • Síndrome de túnel del carpo • Síndrome del túnel supinador del codo • Neuralgias • Dolor lumbar y ciático • Síndrome del piramidal • Síndrome del túnel del tarso
  • 12. Contraindicaciones de la neurodinamia • Cabe destacar que para la realización de movilizaciones del tejido neural, hay que tomar precauciones para no agravar el estado de salud del paciente. Durante la evaluación, el fisioterapeuta debe percartarse de los siguientes signos y síntomas:
  • 13. . • Traumatismos severos • Fiebre • Mareo • Náuseas • Cáncer • Fracturas • Consumo de Drogas, en especial las intravenosas. • Heridas abiertas • Infección en la piel • Tratamiento farmacológico intravenoso • Dolor continuo que no mejora o empeora. • Cualquier afectación maligna que afecte la columna vertebral • Infección inflamatoria aguda • Lesión en la médula espinal severa