SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta Presentación está
                           UNIVERSIDAD DE
basada en el Libro de     SAN BUENAVENTURA
Oscar Malfitano Cayuela          CALI




                               Steven Valencia
                            Andrés Samir Castillo
   AUTOR (es): Oscar Malfitano
    Cayuela, Ramiro Arteaga, Sofía
    Romano y Elsa Scínica
   EDITORIAL: Granica
   AÑO: 2007
   Licenciado en Administración de Empresas por
    la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA),
    Argentina.


   Especialista en Administración Estratégica
    egresado de la Facultad de Ciencias
    Económicas de la UBA.


   Director de la Sociedad Latinoamericana de
    Estrategia (SLADE).


   Premio Feria Internacional   del   Libro 2001
    (Vocación    Académica        en       Ciencias
    Económicas).


   Director de TELAM, Agencia Oficial de Noticias
    de la República Argentina.
   La interpretación de la realidad que nos rodea
    la hacemos de acuerdo a nuestros propias
    percepciones de ella. E indudablemente,
    dichas percepciones son “subjetivas, personales
    y únicas”, como dicen los autores.
   Evolución del Marketing al Neuromarketing

       1600              1700             1800 -1850

• El Productor y   • Separación de     • Inicio de la
  el Consumidor      las actividades     Producción
  son una misma      de producción       Especulativa.
  persona o          de las de
  grupo de           Consumo.
  Personas.        • Oferta de
                     Mercado a la
                     medida de los
                     clientes.
   Evolución del Marketing al Neuromarketing

     1850 - 1900         1900 - 1950      1800-1850

• Comienzo de         • Cambio de un   • Surgimiento de
  los especialistas     Mercado de       la nueva
  en Ventas para        Venta a un       Mercadotecnia
  mejorar la            Mercado de       como técnica
  Distribución.         Compra.
    Evolución del Marketing al Neuromarketing
        Las 4 P de Douglas McCarthy
                                -Características
          PRODUCTO              -Variedad
                                -Calidad
                                -Diseño
                                -Nombre o Marca
                                -Empaque
                                -Tamaño
                                -Garantía
                                -Devolución
    SOLUCION PARA EL CLIENTE    -Servicio
   Evolución del Marketing al Neuromarketing
       Las 4 P de Douglas McCarthy


                                           PLAZA
    -Canal de Distribución
    -Cobertura
    -Ubicación
    -Surtido
    -Transporte
    -Inventarios

                                  CONVENIENCIA PARA EL CLIENTE
    Evolución del Marketing al Neuromarketing
        Las 4 P de Douglas McCarthy


          PROMOCIÓN
                               -Promoción de Ventas
                               -Publicidad en General
                               -Fuerza de Ventas
                               -Marketing Directo
                               -Publicidad no Tradicional
                               -Relaciones Públicas


    COMUNICACIÓN AL CLIENTE
   Evolución del Marketing al Neuromarketing
       Las 4 P de Douglas McCarthy


                                            PRECIO
    -Precio de Lista
    -Descuentos
    -Créditos
    -Bonificaciones
    -Periodo de Pago



                                      COSTO PARA EL CLIENTE
   Evolución del Marketing al Neuromarketing
                     ACTUALIDAD
                VENTAS      •Declinado


              CRECIMIENTO   •Lento
                DE LOS
               MERCADOS     •Nulo

              PATRONES DE
                COMPRA
                            •Cambiado


                GASTOS      •Aumentan


              COMPETENCIA   •Creciente
   Evolución del Marketing al Neuromarketing
                      El marketing ha evolucionado porque el ser
                     humano evolucionó a través del desarrollo del
                            Sistema Nervioso Central (SNC)           Pag. 21 del libro




                 LA NEUROCIENCIA

       Su Propósito                                    Permite
         Entender como El Cerebro              Entender de que modo el SNC
      elabora marcas individuales de                logra organizarse en los
             la acción humana                  diferentes SC que lo componen


                                               Evolucionar en el conocimiento
                                                  de los sentidos y del sentir
   Evolución del Marketing al Neuromarketing

                 EL NEUROMARKETING

             Objetivo                             Permite
                Mejorar el nivel de
                                              Conocer las sensaciones que
        relacionamiento y comunicación
                                             producen placer al consumidor
         entre los valores de satisfacción


                                              Encontrar Satisfactores mas
                                                 adecuados para el


    “La ética y los valores sociales tenderán a imponer el equilibrio para
                 evitar la manipulación de los consumidores.”
   La magia del marketing
       Algunos pensamientos sobre el marketing

    El marketing es un intercambio de recursos
      con valor transaccional ,realizado para
      satisfacer necesidades; desde el punto de
      vista económico, esta satisfacción produce
      un equilibrio transitorio entre la oferta y la
      demanda; el foco o centro atención de esa
      relación es el ser humano, y el que decide la
      acción es el cerebro.
   El misterio del Cerebro
   El misterio del Cerebro

         Cerebro Reptílico o
         Primitivo

           Cerebro Mamífero,
           Diencéfalo o Límbico


         Neocortex o Neocorteza
   Marketing, mercadeó o mercadotecnia

       Detrás del concepto de marketing, se encuentran
        por consiguiente ,dos dimensiones:


          Dimensión Acción         Dimensión Análisis



       Se debe pensar que el marketing es un proceso
        ordenado que persigue metas y objetivos.
•Utilidad que deviene     •El valor agregado a
 de la manera como         los bienes o servicios
 se pone a disposición     para hacerlo mas
 el bien o el servicio.    accesible a los
                           potenciales
                           consumidores o
                           clientes


Forma                     Lugar
                                     • La utilidad o valor       • El valor agregado a los
                                       agregado a los bienes o     bienes o servicios que
                                       servicios que los hace      tienen como resultado
                                       accesibles a los            el traspaso de la
                                       potenciales                 tenencia o titulo legal al
                                       consumidores o clientes     comprador a través de
                                                                   una transacción de
                                                                   compraventa.


                                     Tiempo                      Pertenencia
El marketing incluye
a las personas y                 Producción


organizaciones que
realizan    funciones
orientadas          a
satisfacer los deseos   RR.HH
                                Gerencia
                                General
                                              Marketing

humanos y facilitar
las relaciones de
intercambio.
                                 Administra
                                   ción
   Orientación al marketing integrado



       El cliente es el centro controlador del sistema; todas
        las herramientas del marketing se ponen a
        disposición en forma integrada, para mejorar y
        mantener con el relaciones sostenibles en el tiempo.
        todo busca su fidelidad, pero el es infiel por
        naturaleza.
Tiene capacidad de   Reconocida o no
      compra         reconocida por el


Tiene capacidad de       Presente
       pago               Futura
                         A plazo

  Tiene poder de        Absoluto
      decisión         Compartido
                         influido
   Categorías de clientes




    NO CLIENTES                            CLIENTES
SUSPECTOS   PROSPECTOS   COMPRADORES   CLIENTES   DEFENSORES   VENDEDORES
   Satisfacción y Lealtad


                            SATISFACCION
                            /PERCEPCION




                                           LEALTAD Y
                COSTOS Y
                                           COMPORTA
               BENEFICIOS
                                            MIENTO
    Neuromagia. Integración de la Ingeniería
     Médica y el Marketing
    La relación entre un vendedor que ofrece un
        producto y un cliente que necesita un
         producto era entendida como una
                   comunicación.

                             Apelar las percepciones y las vinculaciones
                             sensoriales en el plano inconsciente de las
                              personas para observar diferencias entre
                                          bienes y servicios


    “Seducir a los consumidores sobre la base de
    comunicarse mas con el hemisferio derecho
     del cerebro” Bernd Schmitt y Alex Simonson
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
    El cerebro es como un ordenador que está carado de pensamientos
          pero con la ventaja de que el programador es uno mismo




Si conoces la Información que entra en el cerebro, podrás determinar
                         lo que saldrá de él.
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
             El Neuromarketing se ocupa de analizar las
            sensaciones que experimenta el consumidor
                   durante el proceso de compra




       Resonancia Magnética         Tomografía Computarizada
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       El Aporte de la Neurociencia


                      Permite comprender
                         como se produce
                  la percepción individual
                       del mundo externo


                                                     Ayuda a entender
                                             el origen e interrelacione
                                                      del pensamiento,
                                                         las emociones
                                                y los comportamientos
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       El Sistema Nervioso

        “Si se compara el sistema nervioso con una
        computadora, esta gran masa cerebral en
          su conjunto es equiparable al hardware
           genérico de una computadora (…) El
        elemento diferenciador de cada individuo
             es el software, o sea, los programas
        encargados de transformar la información
                       en conocimiento”
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing


                              La fuente del Neuromarketing
                    El Cerebro
                    - Es una fábrica de productos y servicios.
                    - Utiliza información como materia prima
                    -Produce y recrea conocimiento
                    - Integra todos los sentidos para comunicar y
                    asignar valor de satisfacción
                    - Decide el intercambio de recursos
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       Tres cerebros para pensar
                                      Modelo presentado por James
                                    Papez y Paul D. MacLean en 1950




                               “Evolución del Cerebro que
                               conservaba en cada fase o etapa
                               las características de etapas
                               anteriores”
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       La especialización hemisférica
         IZQUIERDO               DERECHO

•Realista                •Fantástico
•Lógico                  •Analógico
•Disociado               •Asociado
•Cognoscitivo            •Intuitivo
•Analítico               •Sintético
•Reproductivo            •Creativo
•Consciente              •Inconsciente
•Aritmético              •Geométrico
•Concreto y Práctico     •Mágico
•Partes                  •Todo
•Recordado               •Planeado
•Pasado                  •Futuro
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
     Médica y el Marketing
         ¿Cómo se Desarrolló y Evolucionó la conducta
          humana?

                                            Asimbólica
                                Límbica

                    Reptílica
                                                                              Integradas


          Refleja                                                  Asistida




Natural                                               Programada




                                          Simbólica
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       Aporte de la Programación Neurolingüística (PNL)
              “La PNL propone una verdadera gramática de
             la comunicación verbal y no verbal aplicable a
                los múltiples contextos de la comunicación
                                 humana.”
                                                      Pag. 65




              “Toda conducta es resultado de un proceso
             neurológico y se manifiesta a través del sistema
                              neurológico”
                                                       Pag. 66
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       Aporte de la Programación Neurolingüística (PNL)

                  Tenemos el mismo Hardware, pero distinto Software

    Patrones de Pensamiento
                                              “La actividad mental para
        Creencias
                                           interpretar la realidad sucede a
         Valores                        través de una serie de procesos en
                                          los cuales encontramos los filtros;
          Ideas
                                           estos determinan la manera de
         Experiencias                    comportarnos y los resultados que
                                                     obtenemos.”
        Familia
                                                                          Pag. 68

    Entorno Sociocultural
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       Las capacidades y habilidades del ser humano


    “Aprendemos a tener éxito o a
      fracasar (…) Pero también
       podemos aprender de los
     errores de aquellos a quienes
       rechazamos a lo largo de
         nuestras experiencias”
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       Sistemas de Representación
                Sistemas de Representación Visual (SRV)




               Imaginación                  Memoria

              Sistemas de Representativos Auditivos (SRA)




               Imaginación                  Memoria
   Neuromagia. Integración de la Ingeniería
    Médica y el Marketing
       Sistemas de Representación


              Sistemas de Representación Kinestésico (SRK)




               Imaginación                  Memoria
     Neuromagia. Integración de la Ingeniería
      Médica y el Marketing
            Sistemas de Representación




    Establecer el              Calibración                Acompasamiento             Anclaje                      La Proxémica
    Vínculo                    • Aprender a detectar el   • sensación de             • Emparejar un estímulo      • Espacio territorial
    • Encontrar sintonía y       estado mental de las       comodidad o bienestar,     externo, sensorial, y se   • Espacio temporal
      puntos de coincidencia     personas                   que se refleja a nivel     asocia con una             • Espacio Sonoro
      en el mapa de mundo                                   corporal.                  conducta que se desea
                                                                                                                  • Espacio Lingüístico
      del otro                                                                         adquirir.
                                                                                                                  • Espacio Simbólico
   La Magia de la Inteligencia

            El marketing es, ante todo,
               comunicar; y la buena
           comunicación es el alma de
                la satisfacción de las
              necesidades humanas.
• Actuamos dentro de los limites de nuestra
                                              biología
                               El cuerpo



  El cerebro es el eje                      • Las manifestamos de diferentes maneras
 motor de los sentidos           Las
                              emociones
 allí la información se
ordena, se procesa, se                      • Por    medio      de      el   distinguimos
analiza y se comunica         El lenguaje
                                              juzgamos,construimos,narramos.

       a través de:

  El mercado es el lenguaje en el que los demandantes y los oferentes
              hablan atraves de productos y/o servicios.
   La Magia de la Inteligencia
       El Lenguaje

    Lo Utilizamos para crear nuevas realidades
      colectivas, y a través de las conversaciones
      intentamos alinear nuestras :


Percepciones     Creencias   Supuestos   Experiencias   Conductas




    con los de otras personas.
Actos lingüísticos fundamentales
   La Magia de la Inteligencia
       Actos Lingüísticos Fundamentales

                                      • Proposiciones acerca de
                   Afirmaciones         nuestras observaciones, el
                                        mundo de los hechos.


                                      • La palabra conduce el
                  Declaraciones         mundo, genera una
                                        realidad diferente, le otorga
                                        poder a la palabra.

                                      • Acciones lingüísticas para
                      Pedidos           lograr una promesa del
                                        oyente; puede ser implícitos
                                        o explícitos
Ofertas            Promesas               Juicios
• son promesas     • Son el compromiso    • constituyen una
  condicionales      de una persona         categoría especial
  que dependen       con otra para          de declaración
  de la              realizar ciertas       que implica un
                     acciones en el         veredicto, una
  declaración de     futuro; pueden ser     opinión, la
  la aceptación      implícitas o           interpretación de
  del oyente.        explicitas, y son      el que lo emite.
                     dependientes del       Tiene el poder de
                     contexto               comprometer
                                            nuestro futuro.
   La Magia de la Inteligencia
       Los Modelos Mentales

         Cada persona tiene su propio modelo mental; este es
         consecuencia de su génesis personal y de la relación
          existente con el medio ambiente mientras transita el
                           camino de la vida.



“En el momento de la toma de decisiones, el coeficiente emocional de
       las personas es mas importante que el coeficiente racional”
   La Magia de la Inteligencia
     Inteligencia Exitosa
    Se sustenta en 3 aspectos de la inteligencia


    El Análisis        La Creación              La Práctica
Implica la dirección
 consciente de los                              Es la capacidad para
                       Es la capacidad para
 procesos mentales                                     traducir e
                       ir mas allá de lo dado
 para encontrar la                                  implementarlas
                        y crear nuevas ideas.
    solución a un                                teorías en practicas.
     problema.
La mente emocional
   La Magia de la Inteligencia
       La Mente Emocional

    Función de informar a la mente racional; esta ultima
      seria la que clasifica y depura la información
      recibida; además, reducirá el contenido de
      emoción que va a entrar a su razón. Ambas
      mentes conviven en un mismo espacio ,pero
      mantendrían su independencia.
La inteligencia emocional
   El correcto manejo de situaciones bajo
    condiciones de emergencia o presión distingue
    nuestra capacidad de administrar socialmente
    las emociones.
   La inteligencia emocional es la consecuencia
    de nuestras propias emociones, de la
    capacidad para manejarlas, de nuestras
    motivaciones personales, del reconocimiento
    de las emociones de los otros y de el manejo de
    las emociones en contexto sociales.
La inteligencia organizacional
Como ser emocionalmente mas inteligente en el trabajo.
 No callarse.
 Decir lo que se piensa pero desde una óptica contructiva.
 Razonar sobre el propio punto de vista y ofrecer
  alternativas.
 Exteriorizar las emociones y aprender a canalizarlas.
 Dar las gracias y reconocer en los demás el trabajo bien
  realizado.
 Aprovechar mejor el tiempo
 Tomar pausas estratégicas de tiempo (cada 60 minutos)
 Descubrir el ritmo natural de cada uno y evitar
  interrupciones
 Practicar ejercicios físicos
   Confiar en la intuición y practicarla
   No dejar todo en el análisis de situación.
   Liberar la creatividad
   Aprender a trabajar en equipo
   No aislarse en la oficina
   Asumir compromisos en común con otras personas.
   Dialogar siempre
   Saber escuchar
   Aceptar las criticas y ponerse en el lugar del otro
   Practicar la empatía de modo regular
   Ejercer influencia sobre los subordinados sin
    autoritarismo
   Ser mentor y, al mismo tiempo, ejemplo a imitar.
   ser respetuoso y respetable, confiado y confiable.
   Tener dominio personal.
   Una organización inteligente es aquella que
    aprende y se aprende formando equipos de
    trabajo, cuanto mas interdisciplinar mejor.

   Un grupo no necesariamente es un equipo; un
    equipo siempre es un grupo.
   La magia del Neuromarketing Visual
       El color y su relación con la fisiología y la psicología
        humanas




       Los Colores y la personalidad
   La magia del Neuromarketing Visual
       Simbolismos y otros “ismos” de los colores
                El color ha contribuido a expresar palabras
                          con significados visuales.


       El Color y el ciclo de la vida
                                            • Infancia
                                  Rojo
                                            • De 0 a 20

                                                    • Juventud
                                          Verde     • De 20 a
                                                      42

                                                    • Madurez
                                         Amarillo   • De 42 a
                                                      63
                                            • Vejez
                                  Azul      • Mas de
                                              63
   La magia del Neuromarketing Kinestésico. El
    Tacto
     Marketing Kinestésico
    “Se establecen las diferentes formas o maneras de
    seducir a los clientes por medio de los aromas, el
    gusto o el tacto.”
                     Pag. 193
   La magia del Neuromarketing Kinestésico. El
    Tacto
       El Marketing Táctil

“El juicio del OJO se Corrobora
   con el juicio de la MANO”
                              Pag. 194



         “Antes de adquirir un
       producto, el consumidor
    promedio debe, por lo menos,
               tocarlo”     Pag. 197
   La magia del Neuromarketing Kinestésico. El
    Tacto
       El tacto y el genero


                                    El sentido del tacto es mas
                                utilizado por el género femenino
                               que por el masculino, en virtud de
                                que las acciones manifiestas de
                                  afecto coinciden mas con el
                                     lenguaje comunicacional
                                             femenino
   La magia del Neuromarketing Kinestésico. El
    Olfato



                “El Marketing olfativo
                consiste en relacionar
                   un concepto de
                  producto con un
                 aroma específico”
                                Pag. 214
   La magia del Neuromarketing Kinestésico. El
    Olfato
     Aroma                                                  Efecto
     Azahar      Estimula la energía positiva y es un tranquilizante natural.


     Canela      Aporta equilibrio, libera la apatía, recupera la alegría. Se vincula con lo femenino.


      Ciprés     Aporta fuerza de voluntad, capacidad creativa. Se vincula con los masculino.


     Geranio     Desarrolla la creatividad. Provoca el entusiasmo se vincula con lo femenino.


    Lavanda      Aporta calma y serenidad. Armoniza y equilibra las emociones. Se vincula con lo
                 masculino.
    Manzanilla   Permite descargar las tensiones. Aporta paz interior y ayuda al poder de razonamiento.
                 Armoniza cuerpo, mente y emociones.


     Romero      Ayuda la comunicación intrapersonal e interpersonal. Se vincula con lo masculino
   La magia de la Comunicación Gestual su
    relación con los perfiles de Personalidad
       Proximidad y zona de comunicación
   El marketing es un intercambio de recursos con valor transaccional,
    que se realiza para satisfacer necesidades.
    Desde el punto de vista económico, esta satisfacción produce un
    equilibro transitorio entre la oferta y la demanda, puesto el centro de
    atención en el ser humano. El que decide la acción es el cerebro,
    que percibe naturalmente una realidad y crea patrones de
    comportamiento que cada persona representa de manera diferente.
    El neuromarketing, como filosofía metodológica, forma parte de
    diferentes ciencias, disciplinas científicas, metodologías, técnicas y
    nuevos pensamientos, tales como Neurociencia, Marketing,
    Pensamiento sistémico, Programación neurolingüística, Modelos
    mentales, Inteligencias múltiples, Ontología del lenguaje, o
    Administración en general.
    En términos de neuromarketing, el núcleo principal del sistema social
    es el ser humano en su rol de cliente, sujeto del deseo, al que se
    intenta comprender y complacer. Cuando se conocen sus
    percepciones, inteligencias múltiples, modelos mentales y
    representacionales, es decir sus formas de pensar y actuar, es posible
    satisfacer mejor, en forma permanente y sostenible, esa relación de
    intercambio de valores. A través del neuromarketing, se pretende
    recrear y mejorar el vínculo de confianza con los clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crm Customer Relationship Management
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Management
guestfd0a4c5
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
lili8814
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
BonejooMunooz10
 

La actualidad más candente (20)

Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
Kotler Cap10 Desarrollo De Nuevos Productos Y Estrategias De Ciclo De Vida De...
 
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?. Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué son y cómo se generan?.
 
El Marketing de Servicios
El Marketing de ServiciosEl Marketing de Servicios
El Marketing de Servicios
 
Crm Customer Relationship Management
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Management
 
Marketing internacional
Marketing internacionalMarketing internacional
Marketing internacional
 
Neuroventas
Neuroventas Neuroventas
Neuroventas
 
Análisis de la Cadena de valor Walmart
Análisis de la Cadena de valor WalmartAnálisis de la Cadena de valor Walmart
Análisis de la Cadena de valor Walmart
 
Introduccion al mercado
Introduccion al mercadoIntroduccion al mercado
Introduccion al mercado
 
Bimbo listo foda
Bimbo listo fodaBimbo listo foda
Bimbo listo foda
 
Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.Presentación empresa alpina.
Presentación empresa alpina.
 
Neuromarketing
NeuromarketingNeuromarketing
Neuromarketing
 
Conceptos - Naturaleza del Negocio
Conceptos - Naturaleza del NegocioConceptos - Naturaleza del Negocio
Conceptos - Naturaleza del Negocio
 
Mapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeoMapa conceptual de mercadeo
Mapa conceptual de mercadeo
 
Campos de accion del marketing
Campos de accion del marketingCampos de accion del marketing
Campos de accion del marketing
 
La flor del servicio
La flor del servicioLa flor del servicio
La flor del servicio
 
Alpina
AlpinaAlpina
Alpina
 
Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa Caso Renzo Costa
Caso Renzo Costa
 
Propuesta de valor
Propuesta de valorPropuesta de valor
Propuesta de valor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor Mapa Conceptual Manual del Consumidor
Mapa Conceptual Manual del Consumidor
 

Similar a Neuromarketing

Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
Marketing (portafolio) 6to Administracion de EmpresasMarketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
franciscopacho77
 
Modulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingModulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketing
Jose Pezo
 
Historiayevolucionmk 101026071447-phpapp01
Historiayevolucionmk 101026071447-phpapp01Historiayevolucionmk 101026071447-phpapp01
Historiayevolucionmk 101026071447-phpapp01
Ana Isabel Gómez Marín
 
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptxalmamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
homeworkdr
 
Unidad 1 mercadotecnia
Unidad 1 mercadotecniaUnidad 1 mercadotecnia
Unidad 1 mercadotecnia
insanedwin
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
pufis
 
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Unidad 1. la esencia de la direccion de mktUnidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
meicorona
 
Sistema de ventas 1
Sistema de ventas 1Sistema de ventas 1
Sistema de ventas 1
guzadis
 

Similar a Neuromarketing (20)

Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
Marketing (portafolio) 6to Administracion de EmpresasMarketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
Marketing (portafolio) 6to Administracion de Empresas
 
Presentacion Unidad I Equipo 4
Presentacion Unidad I Equipo 4Presentacion Unidad I Equipo 4
Presentacion Unidad I Equipo 4
 
Modulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketingModulo 1 funcion de marketing
Modulo 1 funcion de marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Historiayevolucionmk 101026071447-phpapp01
Historiayevolucionmk 101026071447-phpapp01Historiayevolucionmk 101026071447-phpapp01
Historiayevolucionmk 101026071447-phpapp01
 
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptxalmamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
almamaterdavilaconferencia1-160301131459 (1).pptx
 
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relacionesGE1.5. marketing desarrollo de relaciones
GE1.5. marketing desarrollo de relaciones
 
Jose david palacios_gomez
Jose david palacios_gomezJose david palacios_gomez
Jose david palacios_gomez
 
Unidad 1 mercadotecnia
Unidad 1 mercadotecniaUnidad 1 mercadotecnia
Unidad 1 mercadotecnia
 
Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014Unidad 1. agosto dic 2014
Unidad 1. agosto dic 2014
 
Branding Intro.pdf
Branding Intro.pdfBranding Intro.pdf
Branding Intro.pdf
 
LA EVOLUCIÓN DEL MERCADEO Y LAS TENDENCIAS FUTURAS EN EL ÁMBITO COMERCIAL
LA EVOLUCIÓN DEL MERCADEO Y LAS TENDENCIAS FUTURAS EN EL ÁMBITO COMERCIALLA EVOLUCIÓN DEL MERCADEO Y LAS TENDENCIAS FUTURAS EN EL ÁMBITO COMERCIAL
LA EVOLUCIÓN DEL MERCADEO Y LAS TENDENCIAS FUTURAS EN EL ÁMBITO COMERCIAL
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Marketing presentacion
Marketing presentacionMarketing presentacion
Marketing presentacion
 
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Unidad 1. la esencia de la direccion de mktUnidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
 
Sistema de ventas 1
Sistema de ventas 1Sistema de ventas 1
Sistema de ventas 1
 
El plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégicoEl plan de marketing estratégico
El plan de marketing estratégico
 
M1 intro marketing digital 2021
M1   intro marketing digital 2021M1   intro marketing digital 2021
M1 intro marketing digital 2021
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Neuromarketing

  • 1. Esta Presentación está UNIVERSIDAD DE basada en el Libro de SAN BUENAVENTURA Oscar Malfitano Cayuela CALI Steven Valencia Andrés Samir Castillo
  • 2. AUTOR (es): Oscar Malfitano Cayuela, Ramiro Arteaga, Sofía Romano y Elsa Scínica  EDITORIAL: Granica  AÑO: 2007
  • 3. Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), Argentina.  Especialista en Administración Estratégica egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.  Director de la Sociedad Latinoamericana de Estrategia (SLADE).  Premio Feria Internacional del Libro 2001 (Vocación Académica en Ciencias Económicas).  Director de TELAM, Agencia Oficial de Noticias de la República Argentina.
  • 4. La interpretación de la realidad que nos rodea la hacemos de acuerdo a nuestros propias percepciones de ella. E indudablemente, dichas percepciones son “subjetivas, personales y únicas”, como dicen los autores.
  • 5. Evolución del Marketing al Neuromarketing 1600 1700 1800 -1850 • El Productor y • Separación de • Inicio de la el Consumidor las actividades Producción son una misma de producción Especulativa. persona o de las de grupo de Consumo. Personas. • Oferta de Mercado a la medida de los clientes.
  • 6. Evolución del Marketing al Neuromarketing 1850 - 1900 1900 - 1950 1800-1850 • Comienzo de • Cambio de un • Surgimiento de los especialistas Mercado de la nueva en Ventas para Venta a un Mercadotecnia mejorar la Mercado de como técnica Distribución. Compra.
  • 7. Evolución del Marketing al Neuromarketing  Las 4 P de Douglas McCarthy -Características PRODUCTO -Variedad -Calidad -Diseño -Nombre o Marca -Empaque -Tamaño -Garantía -Devolución SOLUCION PARA EL CLIENTE -Servicio
  • 8. Evolución del Marketing al Neuromarketing  Las 4 P de Douglas McCarthy PLAZA -Canal de Distribución -Cobertura -Ubicación -Surtido -Transporte -Inventarios CONVENIENCIA PARA EL CLIENTE
  • 9. Evolución del Marketing al Neuromarketing  Las 4 P de Douglas McCarthy PROMOCIÓN -Promoción de Ventas -Publicidad en General -Fuerza de Ventas -Marketing Directo -Publicidad no Tradicional -Relaciones Públicas COMUNICACIÓN AL CLIENTE
  • 10. Evolución del Marketing al Neuromarketing  Las 4 P de Douglas McCarthy PRECIO -Precio de Lista -Descuentos -Créditos -Bonificaciones -Periodo de Pago COSTO PARA EL CLIENTE
  • 11. Evolución del Marketing al Neuromarketing ACTUALIDAD VENTAS •Declinado CRECIMIENTO •Lento DE LOS MERCADOS •Nulo PATRONES DE COMPRA •Cambiado GASTOS •Aumentan COMPETENCIA •Creciente
  • 12. Evolución del Marketing al Neuromarketing El marketing ha evolucionado porque el ser humano evolucionó a través del desarrollo del Sistema Nervioso Central (SNC) Pag. 21 del libro LA NEUROCIENCIA Su Propósito Permite Entender como El Cerebro Entender de que modo el SNC elabora marcas individuales de logra organizarse en los la acción humana diferentes SC que lo componen Evolucionar en el conocimiento de los sentidos y del sentir
  • 13. Evolución del Marketing al Neuromarketing EL NEUROMARKETING Objetivo Permite Mejorar el nivel de Conocer las sensaciones que relacionamiento y comunicación producen placer al consumidor entre los valores de satisfacción Encontrar Satisfactores mas adecuados para el “La ética y los valores sociales tenderán a imponer el equilibrio para evitar la manipulación de los consumidores.”
  • 14. La magia del marketing  Algunos pensamientos sobre el marketing El marketing es un intercambio de recursos con valor transaccional ,realizado para satisfacer necesidades; desde el punto de vista económico, esta satisfacción produce un equilibrio transitorio entre la oferta y la demanda; el foco o centro atención de esa relación es el ser humano, y el que decide la acción es el cerebro.
  • 15. El misterio del Cerebro
  • 16. El misterio del Cerebro Cerebro Reptílico o Primitivo Cerebro Mamífero, Diencéfalo o Límbico Neocortex o Neocorteza
  • 17. Marketing, mercadeó o mercadotecnia  Detrás del concepto de marketing, se encuentran por consiguiente ,dos dimensiones: Dimensión Acción Dimensión Análisis  Se debe pensar que el marketing es un proceso ordenado que persigue metas y objetivos.
  • 18. •Utilidad que deviene •El valor agregado a de la manera como los bienes o servicios se pone a disposición para hacerlo mas el bien o el servicio. accesible a los potenciales consumidores o clientes Forma Lugar • La utilidad o valor • El valor agregado a los agregado a los bienes o bienes o servicios que servicios que los hace tienen como resultado accesibles a los el traspaso de la potenciales tenencia o titulo legal al consumidores o clientes comprador a través de una transacción de compraventa. Tiempo Pertenencia
  • 19. El marketing incluye a las personas y Producción organizaciones que realizan funciones orientadas a satisfacer los deseos RR.HH Gerencia General Marketing humanos y facilitar las relaciones de intercambio. Administra ción
  • 20. Orientación al marketing integrado  El cliente es el centro controlador del sistema; todas las herramientas del marketing se ponen a disposición en forma integrada, para mejorar y mantener con el relaciones sostenibles en el tiempo. todo busca su fidelidad, pero el es infiel por naturaleza.
  • 21. Tiene capacidad de Reconocida o no compra reconocida por el Tiene capacidad de Presente pago Futura A plazo Tiene poder de Absoluto decisión Compartido influido
  • 22. Categorías de clientes NO CLIENTES CLIENTES SUSPECTOS PROSPECTOS COMPRADORES CLIENTES DEFENSORES VENDEDORES
  • 23. Satisfacción y Lealtad SATISFACCION /PERCEPCION LEALTAD Y COSTOS Y COMPORTA BENEFICIOS MIENTO
  • 24. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing La relación entre un vendedor que ofrece un producto y un cliente que necesita un producto era entendida como una comunicación. Apelar las percepciones y las vinculaciones sensoriales en el plano inconsciente de las personas para observar diferencias entre bienes y servicios “Seducir a los consumidores sobre la base de comunicarse mas con el hemisferio derecho del cerebro” Bernd Schmitt y Alex Simonson
  • 25. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing El cerebro es como un ordenador que está carado de pensamientos pero con la ventaja de que el programador es uno mismo Si conoces la Información que entra en el cerebro, podrás determinar lo que saldrá de él.
  • 26. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing El Neuromarketing se ocupa de analizar las sensaciones que experimenta el consumidor durante el proceso de compra Resonancia Magnética Tomografía Computarizada
  • 27. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  El Aporte de la Neurociencia Permite comprender como se produce la percepción individual del mundo externo Ayuda a entender el origen e interrelacione del pensamiento, las emociones y los comportamientos
  • 28. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  El Sistema Nervioso “Si se compara el sistema nervioso con una computadora, esta gran masa cerebral en su conjunto es equiparable al hardware genérico de una computadora (…) El elemento diferenciador de cada individuo es el software, o sea, los programas encargados de transformar la información en conocimiento”
  • 29. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing La fuente del Neuromarketing El Cerebro - Es una fábrica de productos y servicios. - Utiliza información como materia prima -Produce y recrea conocimiento - Integra todos los sentidos para comunicar y asignar valor de satisfacción - Decide el intercambio de recursos
  • 30. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  Tres cerebros para pensar Modelo presentado por James Papez y Paul D. MacLean en 1950 “Evolución del Cerebro que conservaba en cada fase o etapa las características de etapas anteriores”
  • 31. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  La especialización hemisférica IZQUIERDO DERECHO •Realista •Fantástico •Lógico •Analógico •Disociado •Asociado •Cognoscitivo •Intuitivo •Analítico •Sintético •Reproductivo •Creativo •Consciente •Inconsciente •Aritmético •Geométrico •Concreto y Práctico •Mágico •Partes •Todo •Recordado •Planeado •Pasado •Futuro
  • 32. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  ¿Cómo se Desarrolló y Evolucionó la conducta humana? Asimbólica Límbica Reptílica Integradas Refleja Asistida Natural Programada Simbólica
  • 33. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  Aporte de la Programación Neurolingüística (PNL) “La PNL propone una verdadera gramática de la comunicación verbal y no verbal aplicable a los múltiples contextos de la comunicación humana.” Pag. 65 “Toda conducta es resultado de un proceso neurológico y se manifiesta a través del sistema neurológico” Pag. 66
  • 34. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  Aporte de la Programación Neurolingüística (PNL) Tenemos el mismo Hardware, pero distinto Software Patrones de Pensamiento “La actividad mental para Creencias interpretar la realidad sucede a Valores través de una serie de procesos en los cuales encontramos los filtros; Ideas estos determinan la manera de Experiencias comportarnos y los resultados que obtenemos.” Familia Pag. 68 Entorno Sociocultural
  • 35. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  Las capacidades y habilidades del ser humano “Aprendemos a tener éxito o a fracasar (…) Pero también podemos aprender de los errores de aquellos a quienes rechazamos a lo largo de nuestras experiencias”
  • 36. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  Sistemas de Representación Sistemas de Representación Visual (SRV) Imaginación Memoria Sistemas de Representativos Auditivos (SRA) Imaginación Memoria
  • 37. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  Sistemas de Representación Sistemas de Representación Kinestésico (SRK) Imaginación Memoria
  • 38. Neuromagia. Integración de la Ingeniería Médica y el Marketing  Sistemas de Representación Establecer el Calibración Acompasamiento Anclaje La Proxémica Vínculo • Aprender a detectar el • sensación de • Emparejar un estímulo • Espacio territorial • Encontrar sintonía y estado mental de las comodidad o bienestar, externo, sensorial, y se • Espacio temporal puntos de coincidencia personas que se refleja a nivel asocia con una • Espacio Sonoro en el mapa de mundo corporal. conducta que se desea • Espacio Lingüístico del otro adquirir. • Espacio Simbólico
  • 39. La Magia de la Inteligencia El marketing es, ante todo, comunicar; y la buena comunicación es el alma de la satisfacción de las necesidades humanas.
  • 40. • Actuamos dentro de los limites de nuestra biología El cuerpo El cerebro es el eje • Las manifestamos de diferentes maneras motor de los sentidos Las emociones allí la información se ordena, se procesa, se • Por medio de el distinguimos analiza y se comunica El lenguaje juzgamos,construimos,narramos. a través de: El mercado es el lenguaje en el que los demandantes y los oferentes hablan atraves de productos y/o servicios.
  • 41. La Magia de la Inteligencia  El Lenguaje Lo Utilizamos para crear nuevas realidades colectivas, y a través de las conversaciones intentamos alinear nuestras : Percepciones Creencias Supuestos Experiencias Conductas con los de otras personas.
  • 42. Actos lingüísticos fundamentales  La Magia de la Inteligencia  Actos Lingüísticos Fundamentales • Proposiciones acerca de Afirmaciones nuestras observaciones, el mundo de los hechos. • La palabra conduce el Declaraciones mundo, genera una realidad diferente, le otorga poder a la palabra. • Acciones lingüísticas para Pedidos lograr una promesa del oyente; puede ser implícitos o explícitos
  • 43. Ofertas Promesas Juicios • son promesas • Son el compromiso • constituyen una condicionales de una persona categoría especial que dependen con otra para de declaración de la realizar ciertas que implica un acciones en el veredicto, una declaración de futuro; pueden ser opinión, la la aceptación implícitas o interpretación de del oyente. explicitas, y son el que lo emite. dependientes del Tiene el poder de contexto comprometer nuestro futuro.
  • 44. La Magia de la Inteligencia  Los Modelos Mentales Cada persona tiene su propio modelo mental; este es consecuencia de su génesis personal y de la relación existente con el medio ambiente mientras transita el camino de la vida. “En el momento de la toma de decisiones, el coeficiente emocional de las personas es mas importante que el coeficiente racional”
  • 45. La Magia de la Inteligencia  Inteligencia Exitosa Se sustenta en 3 aspectos de la inteligencia El Análisis La Creación La Práctica Implica la dirección consciente de los Es la capacidad para Es la capacidad para procesos mentales traducir e ir mas allá de lo dado para encontrar la implementarlas y crear nuevas ideas. solución a un teorías en practicas. problema.
  • 46. La mente emocional  La Magia de la Inteligencia  La Mente Emocional Función de informar a la mente racional; esta ultima seria la que clasifica y depura la información recibida; además, reducirá el contenido de emoción que va a entrar a su razón. Ambas mentes conviven en un mismo espacio ,pero mantendrían su independencia.
  • 47. La inteligencia emocional  El correcto manejo de situaciones bajo condiciones de emergencia o presión distingue nuestra capacidad de administrar socialmente las emociones.  La inteligencia emocional es la consecuencia de nuestras propias emociones, de la capacidad para manejarlas, de nuestras motivaciones personales, del reconocimiento de las emociones de los otros y de el manejo de las emociones en contexto sociales.
  • 48. La inteligencia organizacional Como ser emocionalmente mas inteligente en el trabajo.  No callarse.  Decir lo que se piensa pero desde una óptica contructiva.  Razonar sobre el propio punto de vista y ofrecer alternativas.  Exteriorizar las emociones y aprender a canalizarlas.  Dar las gracias y reconocer en los demás el trabajo bien realizado.  Aprovechar mejor el tiempo  Tomar pausas estratégicas de tiempo (cada 60 minutos)  Descubrir el ritmo natural de cada uno y evitar interrupciones  Practicar ejercicios físicos
  • 49. Confiar en la intuición y practicarla  No dejar todo en el análisis de situación.  Liberar la creatividad  Aprender a trabajar en equipo  No aislarse en la oficina  Asumir compromisos en común con otras personas.  Dialogar siempre  Saber escuchar  Aceptar las criticas y ponerse en el lugar del otro  Practicar la empatía de modo regular  Ejercer influencia sobre los subordinados sin autoritarismo  Ser mentor y, al mismo tiempo, ejemplo a imitar.  ser respetuoso y respetable, confiado y confiable.  Tener dominio personal.
  • 50. Una organización inteligente es aquella que aprende y se aprende formando equipos de trabajo, cuanto mas interdisciplinar mejor.  Un grupo no necesariamente es un equipo; un equipo siempre es un grupo.
  • 51. La magia del Neuromarketing Visual  El color y su relación con la fisiología y la psicología humanas  Los Colores y la personalidad
  • 52. La magia del Neuromarketing Visual  Simbolismos y otros “ismos” de los colores El color ha contribuido a expresar palabras con significados visuales.  El Color y el ciclo de la vida • Infancia Rojo • De 0 a 20 • Juventud Verde • De 20 a 42 • Madurez Amarillo • De 42 a 63 • Vejez Azul • Mas de 63
  • 53. La magia del Neuromarketing Kinestésico. El Tacto  Marketing Kinestésico “Se establecen las diferentes formas o maneras de seducir a los clientes por medio de los aromas, el gusto o el tacto.” Pag. 193
  • 54. La magia del Neuromarketing Kinestésico. El Tacto  El Marketing Táctil “El juicio del OJO se Corrobora con el juicio de la MANO” Pag. 194 “Antes de adquirir un producto, el consumidor promedio debe, por lo menos, tocarlo” Pag. 197
  • 55. La magia del Neuromarketing Kinestésico. El Tacto  El tacto y el genero El sentido del tacto es mas utilizado por el género femenino que por el masculino, en virtud de que las acciones manifiestas de afecto coinciden mas con el lenguaje comunicacional femenino
  • 56. La magia del Neuromarketing Kinestésico. El Olfato “El Marketing olfativo consiste en relacionar un concepto de producto con un aroma específico” Pag. 214
  • 57. La magia del Neuromarketing Kinestésico. El Olfato Aroma Efecto Azahar Estimula la energía positiva y es un tranquilizante natural. Canela Aporta equilibrio, libera la apatía, recupera la alegría. Se vincula con lo femenino. Ciprés Aporta fuerza de voluntad, capacidad creativa. Se vincula con los masculino. Geranio Desarrolla la creatividad. Provoca el entusiasmo se vincula con lo femenino. Lavanda Aporta calma y serenidad. Armoniza y equilibra las emociones. Se vincula con lo masculino. Manzanilla Permite descargar las tensiones. Aporta paz interior y ayuda al poder de razonamiento. Armoniza cuerpo, mente y emociones. Romero Ayuda la comunicación intrapersonal e interpersonal. Se vincula con lo masculino
  • 58. La magia de la Comunicación Gestual su relación con los perfiles de Personalidad  Proximidad y zona de comunicación
  • 59. El marketing es un intercambio de recursos con valor transaccional, que se realiza para satisfacer necesidades. Desde el punto de vista económico, esta satisfacción produce un equilibro transitorio entre la oferta y la demanda, puesto el centro de atención en el ser humano. El que decide la acción es el cerebro, que percibe naturalmente una realidad y crea patrones de comportamiento que cada persona representa de manera diferente. El neuromarketing, como filosofía metodológica, forma parte de diferentes ciencias, disciplinas científicas, metodologías, técnicas y nuevos pensamientos, tales como Neurociencia, Marketing, Pensamiento sistémico, Programación neurolingüística, Modelos mentales, Inteligencias múltiples, Ontología del lenguaje, o Administración en general. En términos de neuromarketing, el núcleo principal del sistema social es el ser humano en su rol de cliente, sujeto del deseo, al que se intenta comprender y complacer. Cuando se conocen sus percepciones, inteligencias múltiples, modelos mentales y representacionales, es decir sus formas de pensar y actuar, es posible satisfacer mejor, en forma permanente y sostenible, esa relación de intercambio de valores. A través del neuromarketing, se pretende recrear y mejorar el vínculo de confianza con los clientes.