SlideShare una empresa de Scribd logo
Neuro -
psicoanálisis
Oscar Darío Rivero Gálvez
Mente o conducta
 1879 y Psicología Científica.
 Postulado pre-psicoanalitico Freudiano.
 La urgencia de un objeto de estudio, Watson.
 Los llamados “Procesos Mentales” y la psicología
cognitiva.
 Mente o conducta.
“Se puede estudiar el uso de los términos mentales y se puede estudiar la
conducta, pero no es posible “estudiar la mente” y no porque “no exista”: la
mente, dice Wittgenstein, no es un “algo”, pero tampoco es una “nada”, ya
que existe en la conducta verbal, y no en otro lado”. (Wittgenstein, 1953)
Psicoanálisis, Ciencia y
Doctrina
 Proyecto de una Psicología para Neurólogos. (1895)
 Finalidad de su proyecto.
 El postulado central.
 Cantidad y cualidad.
 Proceso primario y proceso secundario.
 Sistemas neuronales.
 Las obras Psicoanalíticas.
 Ciencia y Doctrina.
 ¿Qué es ciencia?
 El carácter de irrefutabilidad.
“… todavía representa la perspectiva más coherente e
intelectualmente más satisfactoria de la mente” (Eric Kandel, 2000)
Neuropsicoanalisis , un
futuro para la ciencia en la
psicología.
 ¿Qué es la neuropsicología?
 La ciencia aplicada al psicoanálisis (diferencia entre ciencia
formal y aplicada).
Conclusión:
 Los constructos Mente, Conducta, o Procesos Mentales para
el objeto de estudio de la psicología; están sumidos en los
postulados de Sigmund Freud.
 El acontecer tecnológico y experimental permite hacer del
psicoanálisis una ciencia, la cual sumaria el carácter de
rigurosidad que este necesita y cumpliría con el carácter de
refutable establecida por Popper.
 A nivel epistemológico la literalidad del psicoanálisis dejaría
de ser para renovarse al de Psicoanálisis
Bibliografía.
“Enfoques de Wittgenstein”, Brian McGuinness, Londres – 2002,
Editorial ROUTLEDGE.
“Freud como Filosofo”, Mariano Rodriguez Gonzales. España – 2012,
Editorial Agora.
“Diccionario Científico y Tecnológico”, Chambers W&R, Barcelona –
1979, Editorial Omega S.A.
“Diccionario de Psicoanálisis”, Jean Laplanche, Argentina – 1996,
Editorial Paidos.
“Introducción a los Métodos de Investigación de la Psicología”, Ana R.
Delgado-Gerardo Prieto, España – 2007, Editorial Pirámide.
“Historia de la Psicología”, Francisco Tortasa Cristina Civera,
Argentina – 2006, EditorialMc Graw Hill.
“Introducción al Método Psicoanalítico”, Jacques Alain Miller, Argentina
– 2013, Editorial Paidos.
“Neurociencia”, Dale Purves, Estados Unidos de Norte America -
2006, Editorial Panamericana.
“Principles of Neural Science”, Eric R. kandel, Estados Unidos de Norte
America - 2000, Editorial Mc Graw Hill.
“Filosofía de la Ciencia”, Karl Popper, 1959.
“Sobre la Cientificidad del psicoanálisis”, Cesar Sparrow, Año 2002.
“Psicoanálisis y Neurociencias”, Joan Coderch, Año 2006.
“¿Qué es el Neuropsicoanalisis?”, Mark Solms y Oliver Turnbull.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la filosofía de la mente
Introducción a la filosofía de la menteIntroducción a la filosofía de la mente
Introducción a la filosofía de la mente
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Apuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modifApuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modif
Marieta Navarro Noguera
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
Trabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dosTrabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dos
gonzalo_perez
 
Las ciencias y las teorías de la cognición
Las ciencias y las teorías de la cogniciónLas ciencias y las teorías de la cognición
Las ciencias y las teorías de la cognición
Saori
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Recursos Docentes
 
2. Antece..
2. Antece..2. Antece..
2. Antece..
Psicología Unap
 
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
orengomoises
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
wilsonacua
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Faren La DiVa
 
Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3
Marcela Torreblanca
 
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTELA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
José Tomás Diarte Añazco
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
Adriana9219
 
Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.
hjsepulvedal
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Diana Herrera
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
LEONORPANTOJAG
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
TrabajoSocial.tk
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
guest7d52f3
 
PSICOLOGÍA COGNITIVA POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA COGNITIVA POR FANNY JEM WONGPSICOLOGÍA COGNITIVA POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA COGNITIVA POR FANNY JEM WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_
Claudia Perez Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la filosofía de la mente
Introducción a la filosofía de la menteIntroducción a la filosofía de la mente
Introducción a la filosofía de la mente
 
Apuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modifApuntes de psicologia 10 modif
Apuntes de psicologia 10 modif
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
Trabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dosTrabajo colaborativo dos
Trabajo colaborativo dos
 
Las ciencias y las teorías de la cognición
Las ciencias y las teorías de la cogniciónLas ciencias y las teorías de la cognición
Las ciencias y las teorías de la cognición
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
2. Antece..
2. Antece..2. Antece..
2. Antece..
 
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
Introducción a la Psicología Cognitiva enero 2008
 
Metodologia General
Metodologia GeneralMetodologia General
Metodologia General
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3Psicología cognitiva 3
Psicología cognitiva 3
 
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTELA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
LA CIENCIA COGNITIVA Y EL ESTUDIO DE LA MENTE
 
Historia cognitiva
Historia cognitivaHistoria cognitiva
Historia cognitiva
 
Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.Trabajo colaborativo uno.
Trabajo colaborativo uno.
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
Trabajo final colaborativo_2_de_epistemologia_grupo_100101_98-1
 
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
9041 Problemas Epistemológicos de las Ciencias Sociales
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
PSICOLOGÍA COGNITIVA POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA COGNITIVA POR FANNY JEM WONGPSICOLOGÍA COGNITIVA POR FANNY JEM WONG
PSICOLOGÍA COGNITIVA POR FANNY JEM WONG
 
Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_Trabajo colaborativo uno_
Trabajo colaborativo uno_
 

Destacado

Freud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su épocaFreud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su época
Universidad de Antiquia
 
La vigencia de Sigmund Freud Juan Fernando Pérez
La vigencia de Sigmund Freud  Juan Fernando PérezLa vigencia de Sigmund Freud  Juan Fernando Pérez
La vigencia de Sigmund Freud Juan Fernando Pérez
santiagocreando
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
Joselyn Altamirano
 
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana
Bases+biológicas+de+la+conducta+humanaBases+biológicas+de+la+conducta+humana
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana
lars0337
 
Sexualidad humana parafilias
Sexualidad humana parafiliasSexualidad humana parafilias
Sexualidad humana parafilias
Elizabeth Torres
 
Comunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docxComunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docx
rosalbanava
 
Bbap La PsicobiologíA
Bbap La PsicobiologíABbap La PsicobiologíA
Bbap La PsicobiologíA
Leonardo Hernandez
 
El Proyecto de Freud
El Proyecto de FreudEl Proyecto de Freud
El Proyecto de Freud
Dante Roberto Salatino
 
Niveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaNiveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiología
aimee108
 
Clase cerebro
Clase cerebroClase cerebro
Clase cerebro
loli mtz
 
Neurobiológía de la psicoterapia 1
Neurobiológía de la psicoterapia 1Neurobiológía de la psicoterapia 1
Neurobiológía de la psicoterapia 1
Manuel González Gálvez
 
Neurobiológía de la psicoterapia 2
Neurobiológía de la psicoterapia 2Neurobiológía de la psicoterapia 2
Neurobiológía de la psicoterapia 2
Manuel González Gálvez
 
1. Introducción a la obra freudiana
1. Introducción a la obra freudiana1. Introducción a la obra freudiana
1. Introducción a la obra freudiana
Sabina Alazraki
 
Celulas sistema nervioso
Celulas sistema nerviosoCelulas sistema nervioso
Celulas sistema nervioso
Elizabeth Torres
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
Alejandro Triana
 
Biopsicología del estrés
Biopsicología del estrésBiopsicología del estrés
Biopsicología del estrés
ExpediaTravel
 
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_lasClase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Elizabeth Torres
 
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia AnaliticaCarl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Fatima Moran Tavara
 
Fundamentos de psicobiologia
Fundamentos de psicobiologiaFundamentos de psicobiologia
Fundamentos de psicobiologia
Maribel Naya Lopez
 
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
psicoanimal
 

Destacado (20)

Freud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su épocaFreud y la ciencia de su época
Freud y la ciencia de su época
 
La vigencia de Sigmund Freud Juan Fernando Pérez
La vigencia de Sigmund Freud  Juan Fernando PérezLa vigencia de Sigmund Freud  Juan Fernando Pérez
La vigencia de Sigmund Freud Juan Fernando Pérez
 
Proyecto de Psicologia
Proyecto de PsicologiaProyecto de Psicologia
Proyecto de Psicologia
 
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana
Bases+biológicas+de+la+conducta+humanaBases+biológicas+de+la+conducta+humana
Bases+biológicas+de+la+conducta+humana
 
Sexualidad humana parafilias
Sexualidad humana parafiliasSexualidad humana parafilias
Sexualidad humana parafilias
 
Comunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docxComunicación y estrés laboral.docx
Comunicación y estrés laboral.docx
 
Bbap La PsicobiologíA
Bbap La PsicobiologíABbap La PsicobiologíA
Bbap La PsicobiologíA
 
El Proyecto de Freud
El Proyecto de FreudEl Proyecto de Freud
El Proyecto de Freud
 
Niveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiologíaNiveles de análisis en psicobiología
Niveles de análisis en psicobiología
 
Clase cerebro
Clase cerebroClase cerebro
Clase cerebro
 
Neurobiológía de la psicoterapia 1
Neurobiológía de la psicoterapia 1Neurobiológía de la psicoterapia 1
Neurobiológía de la psicoterapia 1
 
Neurobiológía de la psicoterapia 2
Neurobiológía de la psicoterapia 2Neurobiológía de la psicoterapia 2
Neurobiológía de la psicoterapia 2
 
1. Introducción a la obra freudiana
1. Introducción a la obra freudiana1. Introducción a la obra freudiana
1. Introducción a la obra freudiana
 
Celulas sistema nervioso
Celulas sistema nerviosoCelulas sistema nervioso
Celulas sistema nervioso
 
Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia Diapositiva psicobiologia
Diapositiva psicobiologia
 
Biopsicología del estrés
Biopsicología del estrésBiopsicología del estrés
Biopsicología del estrés
 
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_lasClase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
Clase i y_ii_asuntos_filos_ficos_de_la_psicolog_a_fisiol_gica_y_las
 
Carl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia AnaliticaCarl Jung y la Psicologia Analitica
Carl Jung y la Psicologia Analitica
 
Fundamentos de psicobiologia
Fundamentos de psicobiologiaFundamentos de psicobiologia
Fundamentos de psicobiologia
 
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
Fundamentos de Psicobiología. Tema 1
 

Similar a Neuropsicoanalisiss

La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
RuthFerrer6
 
Epistemología de la psicología
Epistemología de la psicologíaEpistemología de la psicología
Epistemología de la psicología
Xileone
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologiaPresentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Carmen Valdes
 
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
hectorbalmes
 
Historia Clinica
Historia Clinica
Historia Clinica
Historia Clinica
upsetwarlock9457
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
RKSCPV1 RK
 
Conductivismo Y cognitivismo
Conductivismo Y cognitivismo Conductivismo Y cognitivismo
Conductivismo Y cognitivismo
Telefonica
 
Historia de la_psicologia
Historia de la_psicologiaHistoria de la_psicologia
Historia de la_psicologia
Anthony Perez
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
La filosofía en la psicología
La filosofía en la psicologíaLa filosofía en la psicología
La filosofía en la psicología
amorpsico
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
CristalRamirez03
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Juan Carlos A. Ch
 
Bases biológicas de la conducta
 Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
flaco7010
 
Modulo ps genral
Modulo ps genralModulo ps genral
Modulo ps genral
sararichard
 
Conceptualización de la ciencia
Conceptualización de la cienciaConceptualización de la ciencia
Conceptualización de la ciencia
Elizaadri
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
marilju elena barreto espinoza
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
Neysy Maria Murillo DE Arcos
 

Similar a Neuropsicoanalisiss (20)

La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Las escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologiaLas escuelas o corrientes de la psicologia
Las escuelas o corrientes de la psicologia
 
Epistemología de la psicología
Epistemología de la psicologíaEpistemología de la psicología
Epistemología de la psicología
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologiaPresentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
Presentacion 2 sintesis_historica_de_la_piscologia
 
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
Reflexiones en torno a la viabilidad del modelo cognitivo conductual en psico...
 
Historia Clinica
Historia Clinica
Historia Clinica
Historia Clinica
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Conductivismo Y cognitivismo
Conductivismo Y cognitivismo Conductivismo Y cognitivismo
Conductivismo Y cognitivismo
 
Historia de la_psicologia
Historia de la_psicologiaHistoria de la_psicologia
Historia de la_psicologia
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
La filosofía en la psicología
La filosofía en la psicologíaLa filosofía en la psicología
La filosofía en la psicología
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Bases biológicas de la conducta
 Bases biológicas de la conducta Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Modulo ps genral
Modulo ps genralModulo ps genral
Modulo ps genral
 
Conceptualización de la ciencia
Conceptualización de la cienciaConceptualización de la ciencia
Conceptualización de la ciencia
 
Clase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al cursoClase 1. introduccion al curso
Clase 1. introduccion al curso
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 
Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2Trabajo colaborativo 2
Trabajo colaborativo 2
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Neuropsicoanalisiss

  • 2. Mente o conducta  1879 y Psicología Científica.  Postulado pre-psicoanalitico Freudiano.  La urgencia de un objeto de estudio, Watson.  Los llamados “Procesos Mentales” y la psicología cognitiva.  Mente o conducta. “Se puede estudiar el uso de los términos mentales y se puede estudiar la conducta, pero no es posible “estudiar la mente” y no porque “no exista”: la mente, dice Wittgenstein, no es un “algo”, pero tampoco es una “nada”, ya que existe en la conducta verbal, y no en otro lado”. (Wittgenstein, 1953)
  • 3. Psicoanálisis, Ciencia y Doctrina  Proyecto de una Psicología para Neurólogos. (1895)  Finalidad de su proyecto.  El postulado central.  Cantidad y cualidad.  Proceso primario y proceso secundario.  Sistemas neuronales.  Las obras Psicoanalíticas.  Ciencia y Doctrina.  ¿Qué es ciencia?  El carácter de irrefutabilidad. “… todavía representa la perspectiva más coherente e intelectualmente más satisfactoria de la mente” (Eric Kandel, 2000)
  • 4. Neuropsicoanalisis , un futuro para la ciencia en la psicología.  ¿Qué es la neuropsicología?  La ciencia aplicada al psicoanálisis (diferencia entre ciencia formal y aplicada).
  • 5. Conclusión:  Los constructos Mente, Conducta, o Procesos Mentales para el objeto de estudio de la psicología; están sumidos en los postulados de Sigmund Freud.  El acontecer tecnológico y experimental permite hacer del psicoanálisis una ciencia, la cual sumaria el carácter de rigurosidad que este necesita y cumpliría con el carácter de refutable establecida por Popper.  A nivel epistemológico la literalidad del psicoanálisis dejaría de ser para renovarse al de Psicoanálisis
  • 6. Bibliografía. “Enfoques de Wittgenstein”, Brian McGuinness, Londres – 2002, Editorial ROUTLEDGE. “Freud como Filosofo”, Mariano Rodriguez Gonzales. España – 2012, Editorial Agora. “Diccionario Científico y Tecnológico”, Chambers W&R, Barcelona – 1979, Editorial Omega S.A. “Diccionario de Psicoanálisis”, Jean Laplanche, Argentina – 1996, Editorial Paidos. “Introducción a los Métodos de Investigación de la Psicología”, Ana R. Delgado-Gerardo Prieto, España – 2007, Editorial Pirámide. “Historia de la Psicología”, Francisco Tortasa Cristina Civera, Argentina – 2006, EditorialMc Graw Hill.
  • 7. “Introducción al Método Psicoanalítico”, Jacques Alain Miller, Argentina – 2013, Editorial Paidos. “Neurociencia”, Dale Purves, Estados Unidos de Norte America - 2006, Editorial Panamericana. “Principles of Neural Science”, Eric R. kandel, Estados Unidos de Norte America - 2000, Editorial Mc Graw Hill. “Filosofía de la Ciencia”, Karl Popper, 1959. “Sobre la Cientificidad del psicoanálisis”, Cesar Sparrow, Año 2002. “Psicoanálisis y Neurociencias”, Joan Coderch, Año 2006. “¿Qué es el Neuropsicoanalisis?”, Mark Solms y Oliver Turnbull.