SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario	
  de	
  fundamentos	
  
Sesión	
  	
  2	
  
Por:	
  Félix	
  Antonio	
  Gómez	
  H.	
  
Bogotá	
  D.C.,	
  12	
  de	
  agosto	
  de	
  2010	
  
Las ciencias cognitivas:
Introducción a la filosofía
de la mente
Temas
1.  La filosofía de la mente: surgimiento, desarrollo y
consolidación
2.  Pero, ¿qué es la mente?
3.  Temas de estudio de la filosofía de la mente
4.  Problemas esenciales de la filosofía de la mente
1.  La filosofía de la mente:
surgimiento, desarrollo y consolidación
Momentos
La antigüedad
La etapa clásica
La etapa
cientificista
La nueva filosofía
de la mente
2.  Pero, ¿qué es la mente?
Recepción de la
información
(Percepción)
Almacenamiento de la
información
(Memoria)
Ordenamiento y
procesamiento
de la información
(Creencias y deseos)
Disposición de la
información
(Volición)
3.  Temas de estudio de la filosofía de la mente
Los problemas
tradicionales
El análisis de la
explicación
psicología
La naturaleza
de los procesos
mentales
El problema
mente-cuerpo
Los nuevos
Problemas
(Martínez-Freire, 1995)
Establecer
la validez de:
Los objetos de
estudio de las
ciencias
cognitivas
Los métodos
de las ciencias
cognitivas
Los saberes de
las ciencias
cognitivas
Como nueva
teoría del
conocimiento
Epistemología
basada en las
ciencias
cognitivas
Aspectos del
fenómeno
cognitivo
Como
semántica
filosófica
Teoría de la
representación
El significado
del significado
4.  Problemas esenciales de la filosofía
de la mente
  ¿Qué significa ser humano?
  ¿Tienen mente los animales?
  La existencia de otras mentes
  El escepticismo respecto al mundo externo
  El escepticismo respecto a la percepción
  El libre albedrío
  El sueño (la inconsciencia)
  La explicación psicológica y social
  El yo y la identidad personal
John Rogers Searle
Pascual Martínez Freire
5.  La matriz teórica
  La mente es un sistema de procesamiento de información
  La información es un conjunto de estructuras o símbolos
  Las estructuras o símbolos tiene un carácter representacional
  El procesamiento de la información debe ser entendido como una
serie de operaciones computacionales (algorítmicas)
  Un proceso mental puede ser estudiado si se lo compara con el
procesamiento de un ordenador
6.  Teorías sobre la relación mente cuerpo
  Dualismo
  Materialismo
  Funcionalismo
  Emergentismo
  Dualismo razonable
Bibliografía básica
  Lukomski,Andrezéj (2001) El problema mente – cuerpo.
Bogotá: Universidad El bosque.
  Martínez-Freire, Pascual (1995) La nueva filosofía de la mente.
Barcelona: Gedisa.
  Searle, John (2004) La mente.Una breve introducción.Bogotá:
Norma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La memoria humana y la interpretación
La memoria humana y la interpretaciónLa memoria humana y la interpretación
La memoria humana y la interpretación
Alex Barreto
 
Lobulo frontal - NEUROANATOMIA
Lobulo frontal - NEUROANATOMIALobulo frontal - NEUROANATOMIA
Lobulo frontal - NEUROANATOMIA
Xlex Mxmxni Q
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
rafael felix
 
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía modernaLa relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
Nombre Apellidos
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal
 
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía  Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Manuel Acosta
 
Antecedentes de las tradiciones psicologicas
Antecedentes de las tradiciones psicologicasAntecedentes de las tradiciones psicologicas
Antecedentes de las tradiciones psicologicas
Kizz Cerón
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriaPEREZED
 
Jhon locke
Jhon lockeJhon locke
Jhon lockeLOCUER21
 
Introducción sensopercepción
Introducción sensopercepciónIntroducción sensopercepción
Introducción sensopercepción
Corporación Universitaria Iberoamericana
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Horacio Gregorio Donikian
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Laura Ruiz Maria
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
Carolina Pineida
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisicaDaniel Vanegas
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
Selena Rendón
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoAndrés Diaz Correa
 
El Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGicoEl Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGico
guest2710bd
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
Mela Garcia
 

La actualidad más candente (20)

La memoria humana y la interpretación
La memoria humana y la interpretaciónLa memoria humana y la interpretación
La memoria humana y la interpretación
 
Lobulo frontal - NEUROANATOMIA
Lobulo frontal - NEUROANATOMIALobulo frontal - NEUROANATOMIA
Lobulo frontal - NEUROANATOMIA
 
La filosofia de Platon
La filosofia de PlatonLa filosofia de Platon
La filosofia de Platon
 
FilosofíA De La Mente
FilosofíA De La MenteFilosofíA De La Mente
FilosofíA De La Mente
 
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía modernaLa relacion mente cerebro en la filosofía moderna
La relacion mente cerebro en la filosofía moderna
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía  Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
Cuadro de diferencias entre psicología y filosofía
 
Metodo psicoanalitico
Metodo psicoanaliticoMetodo psicoanalitico
Metodo psicoanalitico
 
Antecedentes de las tradiciones psicologicas
Antecedentes de las tradiciones psicologicasAntecedentes de las tradiciones psicologicas
Antecedentes de las tradiciones psicologicas
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Jhon locke
Jhon lockeJhon locke
Jhon locke
 
Introducción sensopercepción
Introducción sensopercepciónIntroducción sensopercepción
Introducción sensopercepción
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
 
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
Psicoanálisis (la interpretación de los sueños)
 
Idealismo
Idealismo Idealismo
Idealismo
 
Ontologia y metafisica
Ontologia y metafisicaOntologia y metafisica
Ontologia y metafisica
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
 
Diferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismoDiferencias racionalismo y empirismo
Diferencias racionalismo y empirismo
 
El Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGicoEl Problema AntropolóGico
El Problema AntropolóGico
 
El psicoanálisis
El psicoanálisisEl psicoanálisis
El psicoanálisis
 

Similar a Introducción a la filosofía de la mente

Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíAElizabeth Torres
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíAElizabeth Torres
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
licorsa
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Mario Vs
 
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtelFilosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
ubaldopuma
 
Como explicar lo mental
Como explicar lo mentalComo explicar lo mental
Como explicar lo mental
Particular
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
licorsa
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
Pedro Moran Rosas
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
Federico Faustino González
 
Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017
Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017
Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017
Cátedra Psicología General
 
Problema Mente-Cerebro
Problema Mente-CerebroProblema Mente-Cerebro
Problema Mente-Cerebro
teletubiescom
 

Similar a Introducción a la filosofía de la mente (20)

Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
 
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíADefiniciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
Definiciones, Antecedentes Y MetáForas De La PsicologíA
 
La memoria humana
La memoria humanaLa memoria humana
La memoria humana
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
Blog4
Blog4Blog4
Blog4
 
Historia De La Psicologia
Historia De La PsicologiaHistoria De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
El problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpoEl problema mente - cuerpo
El problema mente - cuerpo
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtelFilosofia de la_mente_-_william_bechtel
Filosofia de la_mente_-_william_bechtel
 
Compilacion De Psicobiologia Humana
Compilacion De  Psicobiologia HumanaCompilacion De  Psicobiologia Humana
Compilacion De Psicobiologia Humana
 
Psico hoy
Psico hoyPsico hoy
Psico hoy
 
Como explicar lo mental
Como explicar lo mentalComo explicar lo mental
Como explicar lo mental
 
Introducción a la psicología
Introducción a la psicología Introducción a la psicología
Introducción a la psicología
 
Psicologia como ciencia
Psicologia como cienciaPsicologia como ciencia
Psicologia como ciencia
 
LA Psicologia como ciencia
LA Psicologia como cienciaLA Psicologia como ciencia
LA Psicologia como ciencia
 
Campo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativaCampo de la psicología educativa
Campo de la psicología educativa
 
Introduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitivaIntroduccion a la psicologia cognitiva
Introduccion a la psicologia cognitiva
 
Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017
Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017
Introducción a la psicología cognitiva - prof. Federico González Revisión 2017
 
Problema Mente-Cerebro
Problema Mente-CerebroProblema Mente-Cerebro
Problema Mente-Cerebro
 

Más de Felix Antonio Gómez Hernández

CREATIVIDAD DE FRONTERA: DE LOS PAISAJES POSHUMANOS A LOS PAISAJES METAÓNTICOS
CREATIVIDAD DE FRONTERA: DE LOS PAISAJES POSHUMANOS A LOS PAISAJES METAÓNTICOSCREATIVIDAD DE FRONTERA: DE LOS PAISAJES POSHUMANOS A LOS PAISAJES METAÓNTICOS
CREATIVIDAD DE FRONTERA: DE LOS PAISAJES POSHUMANOS A LOS PAISAJES METAÓNTICOS
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Creatividad mentiras y educación
Creatividad mentiras y educaciónCreatividad mentiras y educación
Creatividad mentiras y educación
Felix Antonio Gómez Hernández
 
La educación en el marco de la Cuarta Revolución Industrial
La educación en el marco de la Cuarta Revolución IndustrialLa educación en el marco de la Cuarta Revolución Industrial
La educación en el marco de la Cuarta Revolución Industrial
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Tendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizaje
Tendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizajeTendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizaje
Tendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizaje
Felix Antonio Gómez Hernández
 
La Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
La Creatividad: Concepto, Modelos y ProcesosLa Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
La Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Rutas de emergencia del talento docente.
Rutas de emergencia del talento docente. Rutas de emergencia del talento docente.
Rutas de emergencia del talento docente.
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Incorrección pedagógica (II)
Incorrección pedagógica (II)Incorrección pedagógica (II)
Incorrección pedagógica (II)
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Incorrección pedagógica (I)
Incorrección  pedagógica (I)Incorrección  pedagógica (I)
Incorrección pedagógica (I)
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Itinerarios, hitos y catalizadores asociados a la emergencia del talento docente
Itinerarios, hitos y catalizadores asociados a la emergencia del talento docenteItinerarios, hitos y catalizadores asociados a la emergencia del talento docente
Itinerarios, hitos y catalizadores asociados a la emergencia del talento docente
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Seminario: Pensamiento y Lenguaje
Seminario: Pensamiento y LenguajeSeminario: Pensamiento y Lenguaje
Seminario: Pensamiento y Lenguaje
Felix Antonio Gómez Hernández
 
How Do Education Professionals Understand Creativity? A Study of The Implici...
How Do Education Professionals Understand Creativity? A Study of The  Implici...How Do Education Professionals Understand Creativity? A Study of The  Implici...
How Do Education Professionals Understand Creativity? A Study of The Implici...
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Compendio de las Normas APA
Compendio de las Normas APACompendio de las Normas APA
Compendio de las Normas APA
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la Carre...
Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la Carre...Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la Carre...
Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la Carre...
Felix Antonio Gómez Hernández
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
Felix Antonio Gómez Hernández
 
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivasLa creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivasFelix Antonio Gómez Hernández
 
Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...
Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...
Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...
Felix Antonio Gómez Hernández
 
El modelo computacional representacional de explicación de la mente
El modelo computacional representacional de explicación de la menteEl modelo computacional representacional de explicación de la mente
El modelo computacional representacional de explicación de la menteFelix Antonio Gómez Hernández
 

Más de Felix Antonio Gómez Hernández (19)

CREATIVIDAD DE FRONTERA: DE LOS PAISAJES POSHUMANOS A LOS PAISAJES METAÓNTICOS
CREATIVIDAD DE FRONTERA: DE LOS PAISAJES POSHUMANOS A LOS PAISAJES METAÓNTICOSCREATIVIDAD DE FRONTERA: DE LOS PAISAJES POSHUMANOS A LOS PAISAJES METAÓNTICOS
CREATIVIDAD DE FRONTERA: DE LOS PAISAJES POSHUMANOS A LOS PAISAJES METAÓNTICOS
 
Creatividad mentiras y educación
Creatividad mentiras y educaciónCreatividad mentiras y educación
Creatividad mentiras y educación
 
La educación en el marco de la Cuarta Revolución Industrial
La educación en el marco de la Cuarta Revolución IndustrialLa educación en el marco de la Cuarta Revolución Industrial
La educación en el marco de la Cuarta Revolución Industrial
 
Tendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizaje
Tendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizajeTendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizaje
Tendencias de estudio en cognición, creatividad y aprendizaje
 
La Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
La Creatividad: Concepto, Modelos y ProcesosLa Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
La Creatividad: Concepto, Modelos y Procesos
 
Rutas de emergencia del talento docente.
Rutas de emergencia del talento docente. Rutas de emergencia del talento docente.
Rutas de emergencia del talento docente.
 
Incorrección pedagógica (II)
Incorrección pedagógica (II)Incorrección pedagógica (II)
Incorrección pedagógica (II)
 
Incorrección pedagógica (I)
Incorrección  pedagógica (I)Incorrección  pedagógica (I)
Incorrección pedagógica (I)
 
Itinerarios, hitos y catalizadores asociados a la emergencia del talento docente
Itinerarios, hitos y catalizadores asociados a la emergencia del talento docenteItinerarios, hitos y catalizadores asociados a la emergencia del talento docente
Itinerarios, hitos y catalizadores asociados a la emergencia del talento docente
 
Seminario: Pensamiento y Lenguaje
Seminario: Pensamiento y LenguajeSeminario: Pensamiento y Lenguaje
Seminario: Pensamiento y Lenguaje
 
How Do Education Professionals Understand Creativity? A Study of The Implici...
How Do Education Professionals Understand Creativity? A Study of The  Implici...How Do Education Professionals Understand Creativity? A Study of The  Implici...
How Do Education Professionals Understand Creativity? A Study of The Implici...
 
Compendio de las Normas APA
Compendio de las Normas APACompendio de las Normas APA
Compendio de las Normas APA
 
Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la Carre...
Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la Carre...Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la Carre...
Concepciones de creatividad en directivos, docentes y estudiantes de la Carre...
 
Guía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicosGuía para la elaboración de artículos científicos
Guía para la elaboración de artículos científicos
 
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivasLa creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
La creatividad: Una visión desde las ciencias cognitivas
 
El modelo innatista
El modelo innatistaEl modelo innatista
El modelo innatista
 
Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...
Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...
Los modelos cognitivos del desarrollo de la mente: el modelo constructivista ...
 
El modelo computacional representacional de explicación de la mente
El modelo computacional representacional de explicación de la menteEl modelo computacional representacional de explicación de la mente
El modelo computacional representacional de explicación de la mente
 
Las ciencias cognitivas: Naturaleza y origen
Las ciencias cognitivas: Naturaleza y origenLas ciencias cognitivas: Naturaleza y origen
Las ciencias cognitivas: Naturaleza y origen
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Introducción a la filosofía de la mente

  • 1. Seminario  de  fundamentos   Sesión    2   Por:  Félix  Antonio  Gómez  H.   Bogotá  D.C.,  12  de  agosto  de  2010   Las ciencias cognitivas: Introducción a la filosofía de la mente
  • 2. Temas 1.  La filosofía de la mente: surgimiento, desarrollo y consolidación 2.  Pero, ¿qué es la mente? 3.  Temas de estudio de la filosofía de la mente 4.  Problemas esenciales de la filosofía de la mente
  • 3. 1.  La filosofía de la mente: surgimiento, desarrollo y consolidación Momentos La antigüedad La etapa clásica La etapa cientificista La nueva filosofía de la mente
  • 4. 2.  Pero, ¿qué es la mente? Recepción de la información (Percepción) Almacenamiento de la información (Memoria) Ordenamiento y procesamiento de la información (Creencias y deseos) Disposición de la información (Volición)
  • 5. 3.  Temas de estudio de la filosofía de la mente Los problemas tradicionales El análisis de la explicación psicología La naturaleza de los procesos mentales El problema mente-cuerpo
  • 6. Los nuevos Problemas (Martínez-Freire, 1995) Establecer la validez de: Los objetos de estudio de las ciencias cognitivas Los métodos de las ciencias cognitivas Los saberes de las ciencias cognitivas Como nueva teoría del conocimiento Epistemología basada en las ciencias cognitivas Aspectos del fenómeno cognitivo Como semántica filosófica Teoría de la representación El significado del significado
  • 7. 4.  Problemas esenciales de la filosofía de la mente   ¿Qué significa ser humano?   ¿Tienen mente los animales?   La existencia de otras mentes   El escepticismo respecto al mundo externo
  • 8.   El escepticismo respecto a la percepción   El libre albedrío   El sueño (la inconsciencia)   La explicación psicológica y social   El yo y la identidad personal
  • 9. John Rogers Searle Pascual Martínez Freire
  • 10. 5.  La matriz teórica   La mente es un sistema de procesamiento de información   La información es un conjunto de estructuras o símbolos   Las estructuras o símbolos tiene un carácter representacional   El procesamiento de la información debe ser entendido como una serie de operaciones computacionales (algorítmicas)   Un proceso mental puede ser estudiado si se lo compara con el procesamiento de un ordenador
  • 11. 6.  Teorías sobre la relación mente cuerpo   Dualismo   Materialismo   Funcionalismo   Emergentismo   Dualismo razonable
  • 12. Bibliografía básica   Lukomski,Andrezéj (2001) El problema mente – cuerpo. Bogotá: Universidad El bosque.   Martínez-Freire, Pascual (1995) La nueva filosofía de la mente. Barcelona: Gedisa.   Searle, John (2004) La mente.Una breve introducción.Bogotá: Norma.