SlideShare una empresa de Scribd logo
NIA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS
DEL ENCARGO DE AUDITORÍA
CPC Marvin Rodriguez
Alcance
Trata de las responsabilidades que tiene el auditor al acordar los
términos del encargo de auditoría con la dirección y, cuando
proceda, con los responsables del gobierno de la entidad.
Objetivo
Aceptar o continuar con un encargo de auditoría únicamente
cuando se va a realizar:
- La determinación de si concurren las condiciones previas a una
auditoría.
- La confirmación de que existe una comprensión común por
parte del auditor y de la dirección y, cuando proceda, de los
responsables del gobierno de la entidad acerca de los términos
del encargo de auditoría
Requerimientos
- Determinar si el marco de información financiera que se utilizará para la
preparación de los estados financieros es aceptable.
- Obtener la confirmación de la dirección de que ésta reconoce y comprende su
responsabilidad en relación con:
a) La preparación de los estados financieros de conformidad con el marco de
información financiera aplicable
b) El control interno que la dirección considere necesario para permitir la
preparación de estados financieros.
Requerimientos
Proporcionar al auditor:
a) Acceso a toda la información de la que tenga conocimiento la dirección que
sea relevante para la preparación de los estados financieros.
b) Información adicional que pueda solicitar el auditor a la dirección.
c) Acceso ilimitado a las personas de la entidad de las cuales el auditor considere
necesario obtener evidencia de auditoría
Factores que afectan la aceptación del encargo
de auditoria
La dirección o los responsables del gobierno de la entidad incluyen en la
propuesta de los términos de un encargo de auditoría limitaciones al alcance del
trabajo del auditor de tal forma que el auditor considere que tendrá que denegar
la opinión sobre los estados financieros.
Determinar que no es aceptable el marco de información financiera que se
utilizará para la preparación de los estados financieros
No se entrega información adicional
Acuerdo de los términos del encargo de auditoría
Se incluirán:
- El objetivo y el alcance de la auditoría de los estados financieros
- Las responsabilidades del auditor
- Responsabilidades de la dirección
- Identificación del marco de información financiera aplicable para la
preparación de los estados financiero
- Referencia a la estructura y contenido que se espera de cualquier informe
emitido por el auditor y una declaración de que pueden existir circunstancias
en las que el contenido y la estructura del informe difieran de lo esperado
Auditorias recurrentes
Se valorarán si las circunstancias requieren la revisión de los términos del
encargo de auditoría y si es necesario recordar a la entidad los términos
existentes del encargo de auditoría
Aceptación de una modificación de los términos del
encargo de auditoría
El auditor no aceptará una modificación de los términos del encargo
de auditoría si no existe una justificación razonable para ello
Disposiciones legales o reglamentarias
El auditor acordará si existe esta situación:
a) Los requerimientos adicionales pueden cumplirse mediante revelaciones
de información adicionales en los estados financieros.
b) La descripción del marco de información financiera aplicable realizada en
los estados financieros.
Otras cuestiones que afectan la aceptación
Si el marco de información financiera prescrito por las disposiciones legales o
reglamentarias sería inaceptable para aceptar el encargo el auditor solicitará
el cumplimiento de las siguientes condiciones:
- La dirección acepte revelar la información adicional en los estados
financieros que sea necesaria.
- El informe de auditoría sobre los estados financieros incluya un párrafo de
énfasis para llamar la atención de los usuarios sobre las revelaciones de
información adicionales.
- No se indicara los siguientes términos dentro de la opinión
“expresan la imagen fiel”, o “presentan fielmente, en todos los
aspectos materiales”
Informe de auditoría prescrito por las disposiciones legales o
reglamentarias
En estas situaciones el auditor evaluará:
Si los usuarios podrían interpretar erróneamente la seguridad obtenida de la
auditoría de los estados financieros
Si una explicación adicional en el informe de auditoría podría mitigar la
posible interpretación errónea5
Estructura y contenido
La definición del alcance de la auditoria
La forma de cualquier otra comunicación de resultados del encargo de auditoría
El hecho de que, por las limitaciones inherentes a la auditoría y por las limitaciones
inherentes al control interno, haya un riesgo inevitable de que puedan no detectarse
algunas incorrecciones materiales
Planes relativos a la planificación y ejecución de la auditoría
Expectativa de que la dirección proporcione manifestaciones escritas.
Acuerdo de la dirección de poner a disposición del auditor un borrador de los
estados financieros y cualquier otra información complementaria con tiempo
suficiente
Acuerdo de la dirección de informar al auditor sobre los hechos que puedan afectar
a los estados financiero
Base sobre la que se calculan los honorarios y cualquier posible acuerdo de
facturación
Tambien se incluye
Acuerdos relativos a la participación de otros auditores y expertos en algunos
aspectos de la auditoría.
Acuerdos referidos a la participación de auditores internos y de otros empleados de
la entidad.
Acuerdos que deban alcanzarse con el auditor predecesor, si lo hubiera, en el caso
de un encargo inicial de auditoría.
Cualquier limitación de la responsabilidad del auditor, cuando exista esta posibilidad.
Una referencia a cualquier otro acuerdo entre el auditor y la entidad.
Cualquier obligación de proporcionar papeles de trabajo de auditoría a otras partes.
Auditorias de componentes
Se debe indicar:
A quién compete el nombramiento del auditor del componente.
Si va a emitirse un informe de auditoría separado referido al componente;
Los requerimientos legales en relación con el nombramiento de auditores;
El porcentaje de propiedad de la dominante;
El grado de independencia de la dirección del componente con respecto a la
dominante. .
Auditorias recurrentes
El auditor puede decidir no remitir una nueva carta de encargo u otro acuerdo escrito
para cada ejercicio. Sin embargo, los siguientes factores pueden hacer que resulte
adecuado revisar los términos del encargo de auditoría o recordar a la entidad los
términos vigentes:
Cualquier indicio de que la entidad interpreta erróneamente el objetivo y el alcance
de la auditoría
Cualquier término modificado o especial del encargo de auditoría.
Un cambio reciente en la alta dirección.
Un cambio significativo en la propiedad.
Un cambio significativo en la naturaleza o dimensión de la actividad de la entidad.
Un cambio en los requerimientos legales o reglamentarios.
Un cambio en el marco de información financiera adoptado para la preparación de
los estados financieros.
Un cambio en otros requerimientos de información.
NIA 220 Gestión de la Calidad de la
Auditoría de Estados Financieros
NIA 220 Gestión de la Calidad de la
Auditoría de Estados Financieros
Alcance
Trata con las responsabilidades específicas del auditorcon respecto
a la gestión de la calidad en el encargo para una auditoría de
estados financieros, y las responsabilidades relacionadas con el
socio del encargo.
Fecha de aplicación
Es aplicable a las auditorías de estados financieros
correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre
de 2022.
Objetivo
Gestionar la calidad en el encargo para obtener una seguridad razonable de que se
ha logrado la calidad, de manera que::
Se cumpla con las responsabilidades, y se ha realizado la auditoría de conformidad
con las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios
aplicable.
El informe emitido es adecuado en función de las circunstancias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Nia 315
Nia 315Nia 315
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
rrvn73
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
NIA 805
NIA 805NIA 805
NIA 805
yayabonita
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 
Resumen nia 610
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
Percy Fuentes Lopez
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Miguelvasquezaleman
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
keyla
 
Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
kandyyafa
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
Presentación NIAS.pptx
Presentación NIAS.pptxPresentación NIAS.pptx
Presentación NIAS.pptx
camilalaguna2
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Tarea 4 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 4 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 4 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 4 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
NICOLLEELIZABETHGAMA
 
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIANIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
CRISTINAGARATEZELA1
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Edwin Armando
 
NIAs-Resumidas.pdf
NIAs-Resumidas.pdfNIAs-Resumidas.pdf
NIAs-Resumidas.pdf
YesithChavez
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
Kaareeennn
 

La actualidad más candente (20)

NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
 
Nia 315
Nia 315Nia 315
Nia 315
 
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
NIA 315 Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
 
Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
NIA 805
NIA 805NIA 805
NIA 805
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
Resumen nia 610
Resumen nia 610Resumen nia 610
Resumen nia 610
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIANORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
 
Nia 700
Nia 700Nia 700
Nia 700
 
Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800Nia’s 500 a 800
Nia’s 500 a 800
 
Nic 8
Nic 8Nic 8
Nic 8
 
NIA 200
NIA 200NIA 200
NIA 200
 
Presentación NIAS.pptx
Presentación NIAS.pptxPresentación NIAS.pptx
Presentación NIAS.pptx
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
Tarea 4 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 4 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 4 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 4 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
 
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIANIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
NIAS 600-700.TRABAJOS DE OTROS, CONCLUSIONES E INFORME DE AUDITORIA
 
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)Riesgos y evidencia de auditoria (1)
Riesgos y evidencia de auditoria (1)
 
NIAs-Resumidas.pdf
NIAs-Resumidas.pdfNIAs-Resumidas.pdf
NIAs-Resumidas.pdf
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
 

Similar a NIA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO.pptx

NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
Adolfo Bautista
 
Normas internacionales de auditoria 210
Normas internacionales de auditoria 210Normas internacionales de auditoria 210
Normas internacionales de auditoria 210
Alan Chero
 
Tarea 3_Vera 413_6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3_Vera 413_6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3_Vera 413_6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3_Vera 413_6to ciclo_unmsm_2020-2
Ailee Melanny Vera Quispe
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
hfigueroa1981
 
7 - NIA 210 (2).pdf
7 - NIA 210 (2).pdf7 - NIA 210 (2).pdf
7 - NIA 210 (2).pdf
FisherLucasFabian
 
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptxGRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
Yoncastilloquispe
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
universidad del valle
 
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz ariasNia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
Diego García
 
Nia210
Nia210Nia210
Nia210
Hugo E. Ali
 
Nia210auditoriafinanciera 140526173349-phpapp02
Nia210auditoriafinanciera 140526173349-phpapp02Nia210auditoriafinanciera 140526173349-phpapp02
Nia210auditoriafinanciera 140526173349-phpapp02
efralcao
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
AMBRAGA2016
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
LAGB2018
 
09 norma internacional de auditoría 210
09 norma internacional de auditoría 21009 norma internacional de auditoría 210
09 norma internacional de auditoría 210
alfredo ZAPANA
 
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Tarea 3 bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3   bedregal  413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3   bedregal  413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
carlos bedregal
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
ArianaLamasSnchez
 
Nia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marchaNia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marcha
Hector Xp
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
Edwin Armando
 

Similar a NIA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO.pptx (20)

NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
 
Normas internacionales de auditoria 210
Normas internacionales de auditoria 210Normas internacionales de auditoria 210
Normas internacionales de auditoria 210
 
Tarea 3_Vera 413_6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3_Vera 413_6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3_Vera 413_6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3_Vera 413_6to ciclo_unmsm_2020-2
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
7 - NIA 210 (2).pdf
7 - NIA 210 (2).pdf7 - NIA 210 (2).pdf
7 - NIA 210 (2).pdf
 
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptxGRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
GRUPO 1 NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA Y CONTROL DE CALIDAD.pptx
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz ariasNia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
 
Nia210
Nia210Nia210
Nia210
 
Nia210auditoriafinanciera 140526173349-phpapp02
Nia210auditoriafinanciera 140526173349-phpapp02Nia210auditoriafinanciera 140526173349-phpapp02
Nia210auditoriafinanciera 140526173349-phpapp02
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
 
09 norma internacional de auditoría 210
09 norma internacional de auditoría 21009 norma internacional de auditoría 210
09 norma internacional de auditoría 210
 
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
Tarea 3 bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3   bedregal  413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3   bedregal  413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 bedregal 413_ 6to ciclo_unmsm_2020-2
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
Tarea 3 lamas_sanchez_ariana_413_6to_ciclo_unmsm_2020-2
 
Nia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marchaNia570 negocio en marcha
Nia570 negocio en marcha
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 

NIA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO.pptx

  • 1. NIA 210 ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL ENCARGO DE AUDITORÍA CPC Marvin Rodriguez
  • 2. Alcance Trata de las responsabilidades que tiene el auditor al acordar los términos del encargo de auditoría con la dirección y, cuando proceda, con los responsables del gobierno de la entidad.
  • 3. Objetivo Aceptar o continuar con un encargo de auditoría únicamente cuando se va a realizar: - La determinación de si concurren las condiciones previas a una auditoría. - La confirmación de que existe una comprensión común por parte del auditor y de la dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad acerca de los términos del encargo de auditoría
  • 4. Requerimientos - Determinar si el marco de información financiera que se utilizará para la preparación de los estados financieros es aceptable. - Obtener la confirmación de la dirección de que ésta reconoce y comprende su responsabilidad en relación con: a) La preparación de los estados financieros de conformidad con el marco de información financiera aplicable b) El control interno que la dirección considere necesario para permitir la preparación de estados financieros.
  • 5. Requerimientos Proporcionar al auditor: a) Acceso a toda la información de la que tenga conocimiento la dirección que sea relevante para la preparación de los estados financieros. b) Información adicional que pueda solicitar el auditor a la dirección. c) Acceso ilimitado a las personas de la entidad de las cuales el auditor considere necesario obtener evidencia de auditoría
  • 6. Factores que afectan la aceptación del encargo de auditoria La dirección o los responsables del gobierno de la entidad incluyen en la propuesta de los términos de un encargo de auditoría limitaciones al alcance del trabajo del auditor de tal forma que el auditor considere que tendrá que denegar la opinión sobre los estados financieros. Determinar que no es aceptable el marco de información financiera que se utilizará para la preparación de los estados financieros No se entrega información adicional
  • 7. Acuerdo de los términos del encargo de auditoría Se incluirán: - El objetivo y el alcance de la auditoría de los estados financieros - Las responsabilidades del auditor - Responsabilidades de la dirección - Identificación del marco de información financiera aplicable para la preparación de los estados financiero - Referencia a la estructura y contenido que se espera de cualquier informe emitido por el auditor y una declaración de que pueden existir circunstancias en las que el contenido y la estructura del informe difieran de lo esperado
  • 8. Auditorias recurrentes Se valorarán si las circunstancias requieren la revisión de los términos del encargo de auditoría y si es necesario recordar a la entidad los términos existentes del encargo de auditoría
  • 9. Aceptación de una modificación de los términos del encargo de auditoría El auditor no aceptará una modificación de los términos del encargo de auditoría si no existe una justificación razonable para ello
  • 10. Disposiciones legales o reglamentarias El auditor acordará si existe esta situación: a) Los requerimientos adicionales pueden cumplirse mediante revelaciones de información adicionales en los estados financieros. b) La descripción del marco de información financiera aplicable realizada en los estados financieros.
  • 11. Otras cuestiones que afectan la aceptación Si el marco de información financiera prescrito por las disposiciones legales o reglamentarias sería inaceptable para aceptar el encargo el auditor solicitará el cumplimiento de las siguientes condiciones: - La dirección acepte revelar la información adicional en los estados financieros que sea necesaria. - El informe de auditoría sobre los estados financieros incluya un párrafo de énfasis para llamar la atención de los usuarios sobre las revelaciones de información adicionales. - No se indicara los siguientes términos dentro de la opinión “expresan la imagen fiel”, o “presentan fielmente, en todos los aspectos materiales”
  • 12. Informe de auditoría prescrito por las disposiciones legales o reglamentarias En estas situaciones el auditor evaluará: Si los usuarios podrían interpretar erróneamente la seguridad obtenida de la auditoría de los estados financieros Si una explicación adicional en el informe de auditoría podría mitigar la posible interpretación errónea5
  • 13. Estructura y contenido La definición del alcance de la auditoria La forma de cualquier otra comunicación de resultados del encargo de auditoría El hecho de que, por las limitaciones inherentes a la auditoría y por las limitaciones inherentes al control interno, haya un riesgo inevitable de que puedan no detectarse algunas incorrecciones materiales Planes relativos a la planificación y ejecución de la auditoría Expectativa de que la dirección proporcione manifestaciones escritas. Acuerdo de la dirección de poner a disposición del auditor un borrador de los estados financieros y cualquier otra información complementaria con tiempo suficiente Acuerdo de la dirección de informar al auditor sobre los hechos que puedan afectar a los estados financiero Base sobre la que se calculan los honorarios y cualquier posible acuerdo de facturación
  • 14. Tambien se incluye Acuerdos relativos a la participación de otros auditores y expertos en algunos aspectos de la auditoría. Acuerdos referidos a la participación de auditores internos y de otros empleados de la entidad. Acuerdos que deban alcanzarse con el auditor predecesor, si lo hubiera, en el caso de un encargo inicial de auditoría. Cualquier limitación de la responsabilidad del auditor, cuando exista esta posibilidad. Una referencia a cualquier otro acuerdo entre el auditor y la entidad. Cualquier obligación de proporcionar papeles de trabajo de auditoría a otras partes.
  • 15. Auditorias de componentes Se debe indicar: A quién compete el nombramiento del auditor del componente. Si va a emitirse un informe de auditoría separado referido al componente; Los requerimientos legales en relación con el nombramiento de auditores; El porcentaje de propiedad de la dominante; El grado de independencia de la dirección del componente con respecto a la dominante. .
  • 16. Auditorias recurrentes El auditor puede decidir no remitir una nueva carta de encargo u otro acuerdo escrito para cada ejercicio. Sin embargo, los siguientes factores pueden hacer que resulte adecuado revisar los términos del encargo de auditoría o recordar a la entidad los términos vigentes: Cualquier indicio de que la entidad interpreta erróneamente el objetivo y el alcance de la auditoría Cualquier término modificado o especial del encargo de auditoría. Un cambio reciente en la alta dirección. Un cambio significativo en la propiedad. Un cambio significativo en la naturaleza o dimensión de la actividad de la entidad. Un cambio en los requerimientos legales o reglamentarios. Un cambio en el marco de información financiera adoptado para la preparación de los estados financieros. Un cambio en otros requerimientos de información.
  • 17. NIA 220 Gestión de la Calidad de la Auditoría de Estados Financieros
  • 18. NIA 220 Gestión de la Calidad de la Auditoría de Estados Financieros
  • 19. Alcance Trata con las responsabilidades específicas del auditorcon respecto a la gestión de la calidad en el encargo para una auditoría de estados financieros, y las responsabilidades relacionadas con el socio del encargo.
  • 20. Fecha de aplicación Es aplicable a las auditorías de estados financieros correspondientes a periodos iniciados a partir del 15 de diciembre de 2022.
  • 21. Objetivo Gestionar la calidad en el encargo para obtener una seguridad razonable de que se ha logrado la calidad, de manera que:: Se cumpla con las responsabilidades, y se ha realizado la auditoría de conformidad con las normas profesionales y los requerimientos legales y reglamentarios aplicable. El informe emitido es adecuado en función de las circunstancias.