SlideShare una empresa de Scribd logo
EVIDENCIA DE AUDITORIA
La evidencia de auditoría es necesaria para
corroborar o contradecir las afirmaciones que
contiene los estados financieros y proporcionar
así al auditor una base para expresar su
opinión, se obtiene diseñando y aplicando
pruebas de auditoría.
Los tipos de evidencia son:
1. Examen Físico
2. Confirmación
3. Documentación
4. Observación
5. Consulta al cliente
6. Desempeño
7. Procedimientos analíticos
1. Examen Físico: es la inspección o conteo que
hace el auditor de un activo tangible. El examen
físico, es un medio directo para verificar que en
realidad existe un activo, se considera como uno
de los tipos más confiables y útiles de evidencias
de auditoría. Ejemplo: inventarios, arqueo de
dinero, arqueo de documentos.
2. Confirmación: es la recepción de una respuesta
oral o escrita de una tercera parte, independiente,
que verifica la precisión de la información que ha
solicitado el auditor. Ejemplo: confirmación
bancaria, confirmación de abogados,
confirmación de clientes.
3. Documentación: es el examen que hace el
auditor de los documentos y archivos del cliente
para apoyar la información que es o debe ser
incluida en los estados financieros. Ejemplo:
facturas, contratos, escrituras.
4. Observación: es el uso de los sentidos para
evaluar ciertas actividades. Es necesario hacer
un seguimiento de las impresiones iniciales
5. Consulta: es obtener información escrita o verbal
del cliente en respuesta a algunas preguntas del
auditor. Por lo general no puede considerarse
como concluyente. Ejemplo: entrevistas.
6. Desempeño, recálculo : como lo indica el
término, implica verificar de nuevo una muestra de
los cálculos y transferencia de información que
hace el cliente durante el período que se esta
auditando.
7. Procedimientos analíticos: se utilizan
comparaciones y relaciones para determinar si los
saldos de las cuentas u otros datos son
razonables. Ejemplo: comparar los márgenes
PRUEBAS SUSTANTIVAS
Una prueba sustantiva es un
procedimiento diseñado para probar o
verificar errores o irregularidades que
afecten la precisión de los saldos de las
cuentas de los estados financieros.
 Pruebas sustantivas analíticas:
implican comparaciones de montos
registrados en los saldos con las
expectativas que desarrolla el auditor.
 Pruebas sustantivas de detalle de
saldos: se concentran en los saldos
finales del mayor
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
Un procedimiento de auditoría es la
instrucción detallada para la
recopilación de un tipo de evidencia,
que se ha de obtener en cierto
momento durante la auditoría.
Los procedimientos de auditoría deben
estar respaldados por la evidencia de
auditoría y la utilización de una u otra va
a depender del tamaño de la naturaleza
de la muestra, la cantidad de partidas a
escoger y de la oportunidad de las
pruebas.
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
 Arqueo: Principal procedimiento, consiste en
efectuar un recuento físico.
 Confirmación bancaria: Enviar una carta al
banco donde se maneja la cuenta bancaria, para
solicitar el saldo . Adicionalmente se deberá lo
siguiente:
Conciliación de saldos de banco: Determinar y
analizar las partidas que establecen la diferencia
entre el saldo en libros y el banco.
 Corte de ingreso y egreso de cheques: Se
determinan claramente los últimos ingresos y los
últimos pagos para concluir si el ejercicio
examinado incluye las operaciones que le
correspondan y no que se están registrando en
periodos diferentes de los de su recepción o
pago real.
 Recálculo de intereses de inversiones:
Efectuar cálculos globales que tiendan a
comprobar de manera aproximada la
corrección de la totalidad de los resultados
obtenidos
 Valuación: Verificar el valor de cotización de
los títulos para juzgar si su presentación en los
estados financieros es adecuada.
 Cobros posteriores: Verificar los pagos
totales o parciales a las cuentas por cobrar
realizados en días posteriores al corte.
 Estudio de incobrabilidad de clientes: Las
cuentas por cobrar que presenten dudas
respecto de su recuperabilidad, deben ser
provisionadas como incobrables y/o
castigadas según corresponda.
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
 Inventario físico : Verificar que los activos
adquiridos durante el ejercicio estén debidamente
respaldados con documentos.
 Estudio del concepto y plazo de amortización:
Examinar el concepto que se pretende diferir para
establecer si existe la característica de beneficio
futuro.
 Verificación de pagos posteriores o Egresos
posteriores: Revisión de los desembolsos
efectuados para liquidar pasivos.
 Revisión de actas y contratos: Revisar los acuerdos
de la Asamblea de Accionistas y de juntas de Consejo
así como contratos especiales.
PROCEDIMIENTOS DE
AUDITORIA
 Conexión contra otras cuentas:
Verificar los intereses cargados a
resultados y los intereses devengados
por pagar, por ejemplo
 Análisis de variaciones: Incrementos o
reducciones, comparando cifras de un
ejercicio contra las del que le antecede.
 Cálculos globales: Se realizan por
conceptos de carácter fijo (rentas,
ingresos, arriendos,etc) o dependientes
(comisiones sobre ventas).
PAPELES DE TRABAJO (wps)
 Se conoce como papeles de trabajo a
los registros de los diferentes tipos de
evidencia acumulada por el auditor,
cualquiera que sea la forma de la
evidencia y cualquiera sean los
métodos utilizados para obtenerla
 Algunos ejemplos de papeles de
auditoría son: los programas de
auditoría, los análisis del cliente,
memorándum, cartas de confirmación,
resúmenes de documentos, etc.
PAPELES DE TRABAJO (P.T /Wps)
El objetivo global de los papeles de trabajo es
ayudar al auditor a garantizar en forma
adecuada que la auditoría se realizó de acuerdo
con las normas de auditoría generalmente
aceptadas (NAGAS).
Los propósitos más específicos se detallan más
adelante:
1. Organización y coordinación del examen de
auditoría
2. Información a incluir en el informe de
auditoría
3. Respaldo de la opinión del auditor
4. Evidencia Legal
5. Base para Informes especializados
6. Guía para auditorías subsecuentes
OBJETIVO DE LOS PAPELES DE
TRABAJO
1. Organización y coordinación del examen de
auditoría: a través de los papeles se puede revisar y
supervisar el trabajo en terrenos de las distintas
etapas de la auditoría y verificar hallazgos.
2. Información a incluir en el informe de auditoría:
la evidencia para la preparación de los estados
financieros básicos que componen el informe, están
respaldados por los papeles de trabajo.
3. Respaldo de la opinión del auditor: tienen
evidencia sobre que: el trabajo fue planeado y se
baso sobre la revisión de los controles internos, que
hubo una correcta supervisión y que se revisó
suficiente evidencia competente.
OBJETIVO DE LOS PAPELES DE
TRABAJO
4. Informes especializados: los papeles pueden
entregar información necesaria para la
preparación de informes a la administración,
informes a instituciones gubernamentales o
porque el cliente necesita información.
5. Guía para auditorías subsecuentes: los
papeles del año anterior sirven como base para
el trabajo de auditoría del año siguiente. Esto
también se hace aplicable entre distintas firmas
de auditoría.
6. Evidencia Legal: usar papeles de trabajo para
apoyar su afirmación de que realizaron la
auditoría de un modo profesional, que
ejercieron el debido cuidado y que no fueron
negligentes en la realización de la revisión.
ACCESO A LOS PAPELES DE
TRABAJO
En distintas ocasiones se puede recurrir a los
papeles de trabajo. Los papeles de trabajo son de
propiedad del auditor, y por lo tanto cuando se
permite al acceso a ellos se debe tener en cuenta:
1. No deben ser entregados sin la autorización previa
por escrito del cliente.
2. Los papeles de trabajo deben permanecer en
control del auditor
3. No debe aceptarse que sean copiados de ninguna
forma
4. Asegurarse que no existan temas confidenciales
que puedan ser incorrectamente interpretados.
ESTRUCTURA PROPUESTA PARA LOS
PAPELES DE TRABAJO
1. PAPELES DE ARCHIVO PERMANENTE
 TEMAS LEGALES
EJEMPLO DE
 TEMAS FINANCIEROS
 OTROS TEMAS
2. PAPELES DE PLANIFICACION
 INFORMACION DE RELEVANCIA
PERMANENTE
 INFORMACION DEL AÑO EN CURSO
 TRABAJO DE PLANIFICACION
3. PAPELES DE AUDITORIA CORRIENTES O DEL
AÑO EN CURSO
 RESUMEN DE TEMAS RELEVANTES
 SECCIONES ESPECIFICAS POR RUBRO
SUBCATEGORIAS
PARA ORGANIZAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nias parte 1
Nias parte 1Nias parte 1
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
Lucy1009
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
Marlon Adolfo Chavarria Rayo
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
WILSON VELASTEGUI
 
Instructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgosInstructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgos
aleja234
 
Audit Process, Planning,Field work,Audit report,Audit follow up,Audit program...
Audit Process, Planning,Field work,Audit report,Audit follow up,Audit program...Audit Process, Planning,Field work,Audit report,Audit follow up,Audit program...
Audit Process, Planning,Field work,Audit report,Audit follow up,Audit program...
Advance Business Consulting
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
miguelserrano5851127
 
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMENCURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
Ivan Fernando Suarez Lozano
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
P.g.2 papeles de trabajo
P.g.2 papeles de trabajoP.g.2 papeles de trabajo
P.g.2 papeles de trabajo
Douglas Rafael
 
Audit Report
Audit ReportAudit Report
Audit Report
Rafidah Yusuf
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCESPapeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Andres Cuervo Garzon
 
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA xFlujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Roger Condori Mamani
 
Nia 240 responsabilidades del auditor
Nia 240 responsabilidades del auditorNia 240 responsabilidades del auditor
Nia 240 responsabilidades del auditor
Cynthia Sofia Mart'z
 
Nia 501
Nia 501Nia 501
Nia 501
Edwin Armando
 
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
miguelserrano5851127
 
planning process in audit ppt
planning process in audit pptplanning process in audit ppt
planning process in audit ppt
KunalPatel257
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
Kristina Dorado Dorado
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 

La actualidad más candente (20)

Nias parte 1
Nias parte 1Nias parte 1
Nias parte 1
 
Auditoria de Sistemas
Auditoria de SistemasAuditoria de Sistemas
Auditoria de Sistemas
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
 
Instructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgosInstructivo hoja de hallazgos
Instructivo hoja de hallazgos
 
Audit Process, Planning,Field work,Audit report,Audit follow up,Audit program...
Audit Process, Planning,Field work,Audit report,Audit follow up,Audit program...Audit Process, Planning,Field work,Audit report,Audit follow up,Audit program...
Audit Process, Planning,Field work,Audit report,Audit follow up,Audit program...
 
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE EJECUCIÓN - ENE.2015 – DR. MIGUEL AGUI...
 
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMENCURSO DE AUDITORIA RESUMEN
CURSO DE AUDITORIA RESUMEN
 
NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560NIA 540, 550, 560
NIA 540, 550, 560
 
P.g.2 papeles de trabajo
P.g.2 papeles de trabajoP.g.2 papeles de trabajo
P.g.2 papeles de trabajo
 
Audit Report
Audit ReportAudit Report
Audit Report
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCESPapeles de trabajo - R.F. UNICUCES
Papeles de trabajo - R.F. UNICUCES
 
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA xFlujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
Flujograma de auditoria DE UNA EMPRESA x
 
Nia 240 responsabilidades del auditor
Nia 240 responsabilidades del auditorNia 240 responsabilidades del auditor
Nia 240 responsabilidades del auditor
 
Nia 501
Nia 501Nia 501
Nia 501
 
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
MANUAL DE AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - MAC 13.NOV.2014
 
planning process in audit ppt
planning process in audit pptplanning process in audit ppt
planning process in audit ppt
 
AUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRALAUDITORIA INTEGRAL
AUDITORIA INTEGRAL
 
Nia 620 700-706
Nia 620 700-706Nia 620 700-706
Nia 620 700-706
 

Similar a EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx

NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
marvinrodriguez69
 
Diapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptxDiapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
EberthRamosAlarcon2
 
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
VictorRaulMedinaAlan1
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
Ibeth Vilca Espinoza
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
Doris Herrera
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Jc Vc
 
C2A1
C2A1C2A1
Procedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoríaProcedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoría
Kofi Cfa
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
Juan Luis Herrera
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
gloria marin
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
reynapatriciasantos
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
MtzRuiz
 
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.pptclase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
emerson vargas panduro
 
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
FRANKLINRODRIGOQUISP
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria
manchas8
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
Kenia Perla
 
Etapas de auditoria
Etapas de auditoriaEtapas de auditoria
Etapas de auditoria
karin1105
 
objetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdfobjetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdf
EstudioContableAseco
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
roberypaola
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Aldair Ponce Acero
 

Similar a EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx (20)

NIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptxNIA 230 y 500.pptx
NIA 230 y 500.pptx
 
Diapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptxDiapositiva Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
 
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
 
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
9857 pruebas, tecnicas y procedimientos de aud
 
Técnicas de auditoria
Técnicas de auditoriaTécnicas de auditoria
Técnicas de auditoria
 
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de AuditoriaTécnicas y Procedimientos de Auditoria
Técnicas y Procedimientos de Auditoria
 
C2A1
C2A1C2A1
C2A1
 
Procedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoríaProcedimientos de auditoría
Procedimientos de auditoría
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Exposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo finalExposicion paty 2trabajo final
Exposicion paty 2trabajo final
 
Evidencia nia 500
Evidencia nia 500Evidencia nia 500
Evidencia nia 500
 
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.pptclase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
clase 2 PROGRAMAS-DE-AUDITORIA-ppt.ppt
 
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
3487_tecnicas_y_procedmientos_de_auditoria.pdf
 
602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria602.e9.procesosde auditoria
602.e9.procesosde auditoria
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
Etapas de auditoria
Etapas de auditoriaEtapas de auditoria
Etapas de auditoria
 
objetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdfobjetivos auditoria.pdf
objetivos auditoria.pdf
 
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoríaProcedimientos para obtener evidencia de auditoría
Procedimientos para obtener evidencia de auditoría
 
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle PeruMagu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
Magu Resumen Pruebas sustantivas de detalle Peru
 

Más de YANETHAMANQUIPALLI1

PA 3 LIDERAZGO- derecho- universidad continental
PA 3 LIDERAZGO- derecho- universidad continentalPA 3 LIDERAZGO- derecho- universidad continental
PA 3 LIDERAZGO- derecho- universidad continental
YANETHAMANQUIPALLI1
 
Clase 1 (6).pptx
Clase 1 (6).pptxClase 1 (6).pptx
Clase 1 (6).pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
Clase 5 (3).pptx
Clase 5 (3).pptxClase 5 (3).pptx
Clase 5 (3).pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
4546464545.pptx
4546464545.pptx4546464545.pptx
4546464545.pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
CUADRO-DE-MANDO-INTEGRAL.pptx
CUADRO-DE-MANDO-INTEGRAL.pptxCUADRO-DE-MANDO-INTEGRAL.pptx
CUADRO-DE-MANDO-INTEGRAL.pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).pptCODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
YANETHAMANQUIPALLI1
 
PA2 INNOVACION AVANZADA 2022.pptx
PA2 INNOVACION AVANZADA 2022.pptxPA2 INNOVACION AVANZADA 2022.pptx
PA2 INNOVACION AVANZADA 2022.pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
Presentación18.pptx
Presentación18.pptxPresentación18.pptx
Presentación18.pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
INFORMATICA TRABAJO.docx
INFORMATICA TRABAJO.docxINFORMATICA TRABAJO.docx
INFORMATICA TRABAJO.docx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
Eval. Final.pptx
Eval. Final.pptxEval. Final.pptx
Eval. Final.pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 
Plantilla de IKIGAI_PA1.pptx
Plantilla de IKIGAI_PA1.pptxPlantilla de IKIGAI_PA1.pptx
Plantilla de IKIGAI_PA1.pptx
YANETHAMANQUIPALLI1
 

Más de YANETHAMANQUIPALLI1 (13)

PA 3 LIDERAZGO- derecho- universidad continental
PA 3 LIDERAZGO- derecho- universidad continentalPA 3 LIDERAZGO- derecho- universidad continental
PA 3 LIDERAZGO- derecho- universidad continental
 
Clase 1 (6).pptx
Clase 1 (6).pptxClase 1 (6).pptx
Clase 1 (6).pptx
 
Clase 5 (3).pptx
Clase 5 (3).pptxClase 5 (3).pptx
Clase 5 (3).pptx
 
4546464545.pptx
4546464545.pptx4546464545.pptx
4546464545.pptx
 
CUADRO-DE-MANDO-INTEGRAL.pptx
CUADRO-DE-MANDO-INTEGRAL.pptxCUADRO-DE-MANDO-INTEGRAL.pptx
CUADRO-DE-MANDO-INTEGRAL.pptx
 
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).pptCODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
CODIGO TRIBUTARIO SESIÓN N°3 (2).ppt
 
PA2 INNOVACION AVANZADA 2022.pptx
PA2 INNOVACION AVANZADA 2022.pptxPA2 INNOVACION AVANZADA 2022.pptx
PA2 INNOVACION AVANZADA 2022.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Presentación18.pptx
Presentación18.pptxPresentación18.pptx
Presentación18.pptx
 
INFORMATICA TRABAJO.docx
INFORMATICA TRABAJO.docxINFORMATICA TRABAJO.docx
INFORMATICA TRABAJO.docx
 
Eval. Final.pptx
Eval. Final.pptxEval. Final.pptx
Eval. Final.pptx
 
Plantilla de IKIGAI_PA1.pptx
Plantilla de IKIGAI_PA1.pptxPlantilla de IKIGAI_PA1.pptx
Plantilla de IKIGAI_PA1.pptx
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 

Último

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx

  • 1. EVIDENCIA DE AUDITORIA La evidencia de auditoría es necesaria para corroborar o contradecir las afirmaciones que contiene los estados financieros y proporcionar así al auditor una base para expresar su opinión, se obtiene diseñando y aplicando pruebas de auditoría. Los tipos de evidencia son: 1. Examen Físico 2. Confirmación 3. Documentación 4. Observación 5. Consulta al cliente 6. Desempeño 7. Procedimientos analíticos
  • 2. 1. Examen Físico: es la inspección o conteo que hace el auditor de un activo tangible. El examen físico, es un medio directo para verificar que en realidad existe un activo, se considera como uno de los tipos más confiables y útiles de evidencias de auditoría. Ejemplo: inventarios, arqueo de dinero, arqueo de documentos. 2. Confirmación: es la recepción de una respuesta oral o escrita de una tercera parte, independiente, que verifica la precisión de la información que ha solicitado el auditor. Ejemplo: confirmación bancaria, confirmación de abogados, confirmación de clientes. 3. Documentación: es el examen que hace el auditor de los documentos y archivos del cliente para apoyar la información que es o debe ser incluida en los estados financieros. Ejemplo: facturas, contratos, escrituras. 4. Observación: es el uso de los sentidos para evaluar ciertas actividades. Es necesario hacer un seguimiento de las impresiones iniciales
  • 3. 5. Consulta: es obtener información escrita o verbal del cliente en respuesta a algunas preguntas del auditor. Por lo general no puede considerarse como concluyente. Ejemplo: entrevistas. 6. Desempeño, recálculo : como lo indica el término, implica verificar de nuevo una muestra de los cálculos y transferencia de información que hace el cliente durante el período que se esta auditando. 7. Procedimientos analíticos: se utilizan comparaciones y relaciones para determinar si los saldos de las cuentas u otros datos son razonables. Ejemplo: comparar los márgenes
  • 4. PRUEBAS SUSTANTIVAS Una prueba sustantiva es un procedimiento diseñado para probar o verificar errores o irregularidades que afecten la precisión de los saldos de las cuentas de los estados financieros.  Pruebas sustantivas analíticas: implican comparaciones de montos registrados en los saldos con las expectativas que desarrolla el auditor.  Pruebas sustantivas de detalle de saldos: se concentran en los saldos finales del mayor
  • 5. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA Un procedimiento de auditoría es la instrucción detallada para la recopilación de un tipo de evidencia, que se ha de obtener en cierto momento durante la auditoría. Los procedimientos de auditoría deben estar respaldados por la evidencia de auditoría y la utilización de una u otra va a depender del tamaño de la naturaleza de la muestra, la cantidad de partidas a escoger y de la oportunidad de las pruebas.
  • 6. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA  Arqueo: Principal procedimiento, consiste en efectuar un recuento físico.  Confirmación bancaria: Enviar una carta al banco donde se maneja la cuenta bancaria, para solicitar el saldo . Adicionalmente se deberá lo siguiente: Conciliación de saldos de banco: Determinar y analizar las partidas que establecen la diferencia entre el saldo en libros y el banco.  Corte de ingreso y egreso de cheques: Se determinan claramente los últimos ingresos y los últimos pagos para concluir si el ejercicio examinado incluye las operaciones que le correspondan y no que se están registrando en periodos diferentes de los de su recepción o pago real.
  • 7.  Recálculo de intereses de inversiones: Efectuar cálculos globales que tiendan a comprobar de manera aproximada la corrección de la totalidad de los resultados obtenidos  Valuación: Verificar el valor de cotización de los títulos para juzgar si su presentación en los estados financieros es adecuada.  Cobros posteriores: Verificar los pagos totales o parciales a las cuentas por cobrar realizados en días posteriores al corte.  Estudio de incobrabilidad de clientes: Las cuentas por cobrar que presenten dudas respecto de su recuperabilidad, deben ser provisionadas como incobrables y/o castigadas según corresponda. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA
  • 8. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA  Inventario físico : Verificar que los activos adquiridos durante el ejercicio estén debidamente respaldados con documentos.  Estudio del concepto y plazo de amortización: Examinar el concepto que se pretende diferir para establecer si existe la característica de beneficio futuro.  Verificación de pagos posteriores o Egresos posteriores: Revisión de los desembolsos efectuados para liquidar pasivos.  Revisión de actas y contratos: Revisar los acuerdos de la Asamblea de Accionistas y de juntas de Consejo así como contratos especiales.
  • 9. PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA  Conexión contra otras cuentas: Verificar los intereses cargados a resultados y los intereses devengados por pagar, por ejemplo  Análisis de variaciones: Incrementos o reducciones, comparando cifras de un ejercicio contra las del que le antecede.  Cálculos globales: Se realizan por conceptos de carácter fijo (rentas, ingresos, arriendos,etc) o dependientes (comisiones sobre ventas).
  • 10. PAPELES DE TRABAJO (wps)  Se conoce como papeles de trabajo a los registros de los diferentes tipos de evidencia acumulada por el auditor, cualquiera que sea la forma de la evidencia y cualquiera sean los métodos utilizados para obtenerla  Algunos ejemplos de papeles de auditoría son: los programas de auditoría, los análisis del cliente, memorándum, cartas de confirmación, resúmenes de documentos, etc.
  • 11. PAPELES DE TRABAJO (P.T /Wps) El objetivo global de los papeles de trabajo es ayudar al auditor a garantizar en forma adecuada que la auditoría se realizó de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGAS). Los propósitos más específicos se detallan más adelante: 1. Organización y coordinación del examen de auditoría 2. Información a incluir en el informe de auditoría 3. Respaldo de la opinión del auditor 4. Evidencia Legal 5. Base para Informes especializados 6. Guía para auditorías subsecuentes
  • 12. OBJETIVO DE LOS PAPELES DE TRABAJO 1. Organización y coordinación del examen de auditoría: a través de los papeles se puede revisar y supervisar el trabajo en terrenos de las distintas etapas de la auditoría y verificar hallazgos. 2. Información a incluir en el informe de auditoría: la evidencia para la preparación de los estados financieros básicos que componen el informe, están respaldados por los papeles de trabajo. 3. Respaldo de la opinión del auditor: tienen evidencia sobre que: el trabajo fue planeado y se baso sobre la revisión de los controles internos, que hubo una correcta supervisión y que se revisó suficiente evidencia competente.
  • 13. OBJETIVO DE LOS PAPELES DE TRABAJO 4. Informes especializados: los papeles pueden entregar información necesaria para la preparación de informes a la administración, informes a instituciones gubernamentales o porque el cliente necesita información. 5. Guía para auditorías subsecuentes: los papeles del año anterior sirven como base para el trabajo de auditoría del año siguiente. Esto también se hace aplicable entre distintas firmas de auditoría. 6. Evidencia Legal: usar papeles de trabajo para apoyar su afirmación de que realizaron la auditoría de un modo profesional, que ejercieron el debido cuidado y que no fueron negligentes en la realización de la revisión.
  • 14. ACCESO A LOS PAPELES DE TRABAJO En distintas ocasiones se puede recurrir a los papeles de trabajo. Los papeles de trabajo son de propiedad del auditor, y por lo tanto cuando se permite al acceso a ellos se debe tener en cuenta: 1. No deben ser entregados sin la autorización previa por escrito del cliente. 2. Los papeles de trabajo deben permanecer en control del auditor 3. No debe aceptarse que sean copiados de ninguna forma 4. Asegurarse que no existan temas confidenciales que puedan ser incorrectamente interpretados.
  • 15. ESTRUCTURA PROPUESTA PARA LOS PAPELES DE TRABAJO 1. PAPELES DE ARCHIVO PERMANENTE  TEMAS LEGALES EJEMPLO DE  TEMAS FINANCIEROS  OTROS TEMAS 2. PAPELES DE PLANIFICACION  INFORMACION DE RELEVANCIA PERMANENTE  INFORMACION DEL AÑO EN CURSO  TRABAJO DE PLANIFICACION 3. PAPELES DE AUDITORIA CORRIENTES O DEL AÑO EN CURSO  RESUMEN DE TEMAS RELEVANTES  SECCIONES ESPECIFICAS POR RUBRO SUBCATEGORIAS PARA ORGANIZAR