SlideShare una empresa de Scribd logo
NIA 200
Kristhian Acevedo
Bryan Landázuri
Valentina Rodríguez
Richard Zúñiga
Normas Internacionales
de Auditoria
Las NIA son un conjunto de normas expedidas por
la Federación Internacional de Contadores (IFAC)
las cuales le permiten al Revisor Fiscal o Auditor
desarrollar un trabajo profesional con
herramientas de alta calidad reconocidas a nivel
mundial.
http://www.fundacioncibei.org/importancia-de-las-nias/
NIA 200
OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR
INDEPENDIENTE Y REALIZACIÓN DE LA
AUDITORÍA DE CONFORMIDAD CON LAS
NORMAS INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA
(NIA-ES 200) 25 p {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
Definiciones
(NIA-ES 200) p 3 – 7 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
 Marco de información financiera
aplicable
 Evidencia de auditoría
 Riesgo de auditoría
 Auditor
 Riesgo de detección
 Estados financieros
 Información financiera histórica
 Dirección
 Incorrección
 Premisa, referida a las
responsabilidades de la dirección y,
cuando proceda, de los
responsables del gobierno de la
entidad, sobre la que se realiza la
auditoría
 Juicio profesional
 Escepticismo profesional
 Seguridad razonable
 Riesgo de incorrección material
 Responsables del gobierno de la
entidad
La auditoría de los
estados financieros
(NIA-ES 200) p 9 – 11 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
 Alcance
 Preparación de los Estados Financieros
 Forma de expresión de la opinión del auditor
Requerimientos
de ética
(NIA-ES 200) p 12 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
La parte A del Código de la IFAC establece los principios fundamentales de ética
profesional a aplicar por el auditor en la realización de una auditoría de estados
financieros son:
(a) integridad;
(b) objetividad;
(c) competencia y diligencia profesionales;
(d) confidencialidad; y
(e) comportamiento profesional
La parte B del Código de la IFAC detalla el modo en que el marco conceptual debe
aplicarse en situaciones específicas.
Escepticismo
profesional
(NIA-ES 200) p 13 – 14 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
El escepticismo profesional implica una especial atención, por ejemplo, a:
• La evidencia de auditoría que contradiga otra evidencia de auditoría obtenida.
• La información que cuestione la fiabilidad de los documentos y las respuestas a las
indagaciones que vayan a utilizarse como evidencia de auditoría.
• Las condiciones que puedan indicar un posible fraude.
• Las circunstancias que sugieran la necesidad de aplicar procedimientos de auditoría
adicionales
a los requeridos por las NIA.
Juicio profesional en la
aplicación de las normas
de información financiera
(NIA-ES 200) p 14 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
El juicio profesional se refiere al empleo de los conocimientos técnicos y experiencia
necesarios para seleccionar posibles cursos de acción en la aplicación de las NIA dentro
del contexto de la sustancia económica de la operación a ser reconocida.
El juicio profesional se
emplea comúnmente para:
(NIA-ES 200) p 14 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
a) La elaboración de estimaciones y provisiones contables que sean confiables.
b) La determinación de grados de incertidumbre respecto a la eventual ocurrencia de
sucesos futuros.
c) La selección de tratamientos contables.
d) La elección de normas contables supletorias a las NIA cuando sea procedente.
e) El establecimiento de tratamientos contables particulares y
f) Lograr el equilibrio entre las características cualitativas de la información financiera.
Evidencia de auditoría
suficiente y adecuada y
riesgo de auditoría
(NIA-ES 200) p 15 – 20 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
 Suficiencia y adecuación de la evidencia de auditoría
 Riesgo de auditoría
 Riesgos de incorrección material:
los estados financieros en su conjunto;
las afirmaciones sobre determinados tipos de transacciones, saldos contables e
información a revelar.
 Riesgo de detección:
una planificación adecuada;
una adecuada asignación de personal al equipo del encargo;
la aplicación del escepticismo profesional; y
la supervisión y revisión del trabajo de auditoría realizado,
Realización de la auditoría
de conformidad con las
NIA
(NIA-ES 200) p 20 – 24 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
 la naturaleza de la información financiera;
 la naturaleza de los procedimientos de auditoría; y
 la necesidad de que la auditoría se realice en un plazo de tiempo y
con un coste razonables.
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Carlos Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financierosNIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
NIA 220 Control de calidad de la auditoria de estados financieros
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
 
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificosNIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
NIA 800 auditorias estados financieros con fines especificos
 
NIC 33
NIC 33NIC 33
NIC 33
 
Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoriaNIA 210   Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
NIA 210 Acuerdo de terminos del encargo de auditoria
 
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
PLANEACIÓN DE LA AUDITORIA Y LA SUPERVISIÓN.
 
Nia 315
Nia 315Nia 315
Nia 315
 
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
505819237-Nia-510-Diapositivas-1.pptx
 
Nia 300
Nia 300Nia 300
Nia 300
 
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso prácticoNic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
Nic 1 estados financieros 2016 - caso práctico
 
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
Normas internacionales de auditoria 560 (nia 560)
 
Nic 24
Nic 24Nic 24
Nic 24
 
7. NIA 300.pptx
7. NIA 300.pptx7. NIA 300.pptx
7. NIA 300.pptx
 
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
Exposicion nicc 1, nia 200, 210 y 220
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 

Similar a Nia200

El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
HelberJaimes3
 

Similar a Nia200 (20)

NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA (NIA)
 
Normas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoriaNormas internacionales de auditoria
Normas internacionales de auditoria
 
Tarea3_JaraFLores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea3_JaraFLores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f niasTarea3_JaraFLores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
Tarea3_JaraFLores_413_6tociclo_unmsm_2020-2 .f nias
 
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc125to trabajo   vera quispe auditoria i  - grupo 5 - 413 secc12
5to trabajo vera quispe auditoria i - grupo 5 - 413 secc12
 
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.20142_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
 
Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200Norma internacional de auditoría 200
Norma internacional de auditoría 200
 
15 - NIA 315.pdf
15 - NIA 315.pdf15 - NIA 315.pdf
15 - NIA 315.pdf
 
Exposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentarExposición que debemos presentar
Exposición que debemos presentar
 
Nia 200
Nia 200Nia 200
Nia 200
 
05 glosario de términos
05 glosario de términos05 glosario de términos
05 glosario de términos
 
Auditoria Financiera
Auditoria FinancieraAuditoria Financiera
Auditoria Financiera
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
 
Breve contenido de la nias.
Breve contenido de la nias.Breve contenido de la nias.
Breve contenido de la nias.
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptxNORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIAS - 500 - 501 - 540.pptx
 
Introducción NIAS.pdf
Introducción NIAS.pdfIntroducción NIAS.pdf
Introducción NIAS.pdf
 
Exposición que debemos presentar de las normas internacionales de auditoria ...
Exposición que debemos presentar  de las normas internacionales de auditoria ...Exposición que debemos presentar  de las normas internacionales de auditoria ...
Exposición que debemos presentar de las normas internacionales de auditoria ...
 
Nia 230
Nia 230Nia 230
Nia 230
 
Normas de aseg. nai
Normas de aseg. naiNormas de aseg. nai
Normas de aseg. nai
 
Nia200
Nia200Nia200
Nia200
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Nia200

  • 1. NIA 200 Kristhian Acevedo Bryan Landázuri Valentina Rodríguez Richard Zúñiga
  • 2. Normas Internacionales de Auditoria Las NIA son un conjunto de normas expedidas por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) las cuales le permiten al Revisor Fiscal o Auditor desarrollar un trabajo profesional con herramientas de alta calidad reconocidas a nivel mundial. http://www.fundacioncibei.org/importancia-de-las-nias/
  • 3. NIA 200 OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIA-ES 200) 25 p {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf
  • 4. Definiciones (NIA-ES 200) p 3 – 7 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf  Marco de información financiera aplicable  Evidencia de auditoría  Riesgo de auditoría  Auditor  Riesgo de detección  Estados financieros  Información financiera histórica  Dirección  Incorrección  Premisa, referida a las responsabilidades de la dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad, sobre la que se realiza la auditoría  Juicio profesional  Escepticismo profesional  Seguridad razonable  Riesgo de incorrección material  Responsables del gobierno de la entidad
  • 5. La auditoría de los estados financieros (NIA-ES 200) p 9 – 11 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf  Alcance  Preparación de los Estados Financieros  Forma de expresión de la opinión del auditor
  • 6. Requerimientos de ética (NIA-ES 200) p 12 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf La parte A del Código de la IFAC establece los principios fundamentales de ética profesional a aplicar por el auditor en la realización de una auditoría de estados financieros son: (a) integridad; (b) objetividad; (c) competencia y diligencia profesionales; (d) confidencialidad; y (e) comportamiento profesional La parte B del Código de la IFAC detalla el modo en que el marco conceptual debe aplicarse en situaciones específicas.
  • 7. Escepticismo profesional (NIA-ES 200) p 13 – 14 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf El escepticismo profesional implica una especial atención, por ejemplo, a: • La evidencia de auditoría que contradiga otra evidencia de auditoría obtenida. • La información que cuestione la fiabilidad de los documentos y las respuestas a las indagaciones que vayan a utilizarse como evidencia de auditoría. • Las condiciones que puedan indicar un posible fraude. • Las circunstancias que sugieran la necesidad de aplicar procedimientos de auditoría adicionales a los requeridos por las NIA.
  • 8. Juicio profesional en la aplicación de las normas de información financiera (NIA-ES 200) p 14 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf El juicio profesional se refiere al empleo de los conocimientos técnicos y experiencia necesarios para seleccionar posibles cursos de acción en la aplicación de las NIA dentro del contexto de la sustancia económica de la operación a ser reconocida.
  • 9. El juicio profesional se emplea comúnmente para: (NIA-ES 200) p 14 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf a) La elaboración de estimaciones y provisiones contables que sean confiables. b) La determinación de grados de incertidumbre respecto a la eventual ocurrencia de sucesos futuros. c) La selección de tratamientos contables. d) La elección de normas contables supletorias a las NIA cuando sea procedente. e) El establecimiento de tratamientos contables particulares y f) Lograr el equilibrio entre las características cualitativas de la información financiera.
  • 10. Evidencia de auditoría suficiente y adecuada y riesgo de auditoría (NIA-ES 200) p 15 – 20 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf  Suficiencia y adecuación de la evidencia de auditoría  Riesgo de auditoría  Riesgos de incorrección material: los estados financieros en su conjunto; las afirmaciones sobre determinados tipos de transacciones, saldos contables e información a revelar.  Riesgo de detección: una planificación adecuada; una adecuada asignación de personal al equipo del encargo; la aplicación del escepticismo profesional; y la supervisión y revisión del trabajo de auditoría realizado,
  • 11. Realización de la auditoría de conformidad con las NIA (NIA-ES 200) p 20 – 24 {online} https://aobauditores.com/nias/nia200.pdf  la naturaleza de la información financiera;  la naturaleza de los procedimientos de auditoría; y  la necesidad de que la auditoría se realice en un plazo de tiempo y con un coste razonables.