SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación basada
en competencias
Maestría en Docencia
Alumna: Nidia Yadira Lagunas Luna
Profesor: Francisco Jesús Vieyra González
Actividad 2
Fecha: 4 de octubre de 2020.
Competencias en la educación
La UNESCO (2005), define la competencia como: “la
estrategia educativa basada en la identificación, la puesta
en evidencia y el aprendizaje de los conocimientos,
capacidades, actitudes y comportamientos requeridos para
desempeñar un papel específico, ejercer una profesión o
llevar a cabo una carrera determinada”.
Características del modelo educativo
basado en competencias
El modelo educativo por Competencias persigue una convergencia entre los
campos social, afectivo, las habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales,
motoras, del individuo, lo que significa que el aprendizaje debe potenciar una
integración de las disciplinas del conocimiento, las habilidades genéricas y la
comunicación de ideas (Argudin, 2001)
Dónde se aplican las
Competencias Educativas
En mi labor cotidiana cuando les enseño a mis
alumnos a apreciar el arte y a aplicar diferentes
técnicas de expresión visual.
Imagen recuperada de https://www.freepik.es
Dónde se aplican las
Competencias Docentes
En mi trabajo cotidiano por ejemplo, al planear y
elegir la estrategias para que mis alumnos logren
aprender.
Imagen recuperada de https://www.freepik.es
Imagen recuperada de https://www.freepik.es
Dónde se aplican las Competencias
Laborales
Calificándome cada día para mi trabajo, por ejemplo,
estudiando una maestría en docencia y algunos
cursos y diplomados en línea para realizar de manera
eficiente mi labor como profesora.
Imagen recuperada de https://www.freepik.es
Dónde se aplican las Competencias
Trasversales
Cuando jerarquizo tareas y organizo mi tiempo para
cumplir compromisos de mi vida personal, mi trabajo
y mi preparación educativa.
Imagen recuperada de https://www.freepik.es
Dónde se aplican las
Competencias Sociales
Respetando todas las formas de vida, y
transmitiéndolo a mis hijos. Por ejemplo al respetar la
diversidad sexual, y apreciar a las personas por sus
cualidades y no por sus preferencias.
Imagen recuperada de https://www.freepik.es
Dónde se aplican las
Competencias del siglo XXI
Al seguirme preparando para lo único que es
constante (el cambio), tanto en el aspecto social,
cognitivo y tecnológico. Por ejemplo al trabajar en un
ambiente virtual como classroom, para subir los
contenidos de mi clase e interactuar con mis alumnos.
¿Qué impacto tiene en la actividades
educativas que desempeñas?
Es de alto impacto en mi vida cotidiana ya que estoy casada, tengo 2 hijos, soy docente a
nivel medio superior, y estoy estudiando una maestría en la modalidad en línea.
Ello me requiere aplicar y seguir desarrollando diversas competencias, para lograr cumplir
mi papel como mujer, mamá, profesora, empleada, ciudadana de mi país y del mundo
global; que van desde poder comunicarme de manera asertiva, elegir estrategias para mis
clases, planear actividades, organizar mi tiempo, jerarquizar prioridades, hacer uso de las
tecnologías, capacitarme constantemente, relacionarme en un marco de respeto y
tolerancia, ser empática, observadora, creativa, etc., ya que cada día hago frente a
diferentes retos.
Fuentes de consulta
• García, J. (2011). Modelo educactivo basado en competencias: Importancia y necesidad. Revista Electrónica "Actualidades
Investigativas en Educación", 11(3),1-24.[fecha de Consulta 3 de Octubre de 2020]. ISSN: . Recuperado
de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=447/44722178014
• Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional.
Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/lib ros/competenciasinvestigativas.p df
• Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado de https://my.visme.co/projects/31qv zpqq-
formacion-porcompetencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitariarosan0903
 
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sanoUniversidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Stefania Cardenas
 
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicasLas teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Maribel2004
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje DialógicoDiseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Salomón Rivero-López
 
Ent1 rosario valdenegro_ebc
Ent1 rosario valdenegro_ebcEnt1 rosario valdenegro_ebc
Ent1 rosario valdenegro_ebc
PaolaValdenegroRomer
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
betzaidajosefina
 
1.modelo educativo univim
1.modelo educativo univim1.modelo educativo univim
1.modelo educativo univim
Paty Serna González
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
Omar Govea
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
Israel Santiago
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MarcelinaGutierrez
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
moygarcia4
 
Educar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la webEducar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la web
Profe Vargas
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo  y significativoAprendizaje autonomo  y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
Yuliana Chavez
 
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo ColaborativoPractica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
susonaja
 
Aida paez b-learning
Aida paez b-learningAida paez b-learning
Aida paez b-learningLissette Paez
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias. Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
JatnaRapsacRichardso
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
 
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sanoUniversidad y el buen vivir en un ambiente sano
Universidad y el buen vivir en un ambiente sano
 
Expo upn
Expo upnExpo upn
Expo upn
 
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicasLas teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
Las teorias de aprendizajes y las propuestas pedagógicas
 
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje DialógicoDiseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
Diseño de Experiencias de Aprendizaje Dialógico
 
Ent1 rosario valdenegro_ebc
Ent1 rosario valdenegro_ebcEnt1 rosario valdenegro_ebc
Ent1 rosario valdenegro_ebc
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
 
1.modelo educativo univim
1.modelo educativo univim1.modelo educativo univim
1.modelo educativo univim
 
competencias tecnologicas
competencias tecnologicascompetencias tecnologicas
competencias tecnologicas
 
Modelo univim
Modelo univimModelo univim
Modelo univim
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Competencias en la educación
Competencias en la educaciónCompetencias en la educación
Competencias en la educación
 
Ambientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizajeAmbientes virtuales de aprendizaje
Ambientes virtuales de aprendizaje
 
Educar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la webEducar en valores por medio de la web
Educar en valores por medio de la web
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Aprendizaje autonomo y significativo
Aprendizaje autonomo  y significativoAprendizaje autonomo  y significativo
Aprendizaje autonomo y significativo
 
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo ColaborativoPractica Educativa y Trabajo Colaborativo
Practica Educativa y Trabajo Colaborativo
 
Aida paez b-learning
Aida paez b-learningAida paez b-learning
Aida paez b-learning
 
Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias. Enfoque por competencias.
Enfoque por competencias.
 

Similar a Nidia lagunas act1_ebc

Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
AndreaOlivares36
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
FernandoSnchez155
 
Componentes Metodológicos
Componentes MetodológicosComponentes Metodológicos
Componentes Metodológicosturumerque
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Enrique Hernández
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
RosaHuaman13
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCarmen Cano
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCarmen Cano
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
SantamAdlih
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
SantamAdlih
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo Díaz Colín
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
MaribelVasquez19
 
Ent1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebcEnt1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebc
EstefanyMAGAACOVARRU
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
LuzMaria134
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
Teresa Gonzalez
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasfernandojoss
 

Similar a Nidia lagunas act1_ebc (20)

Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
Concepto de competencia y caracteristicas del enfoque.
 
Competencias en educacion
Competencias en educacionCompetencias en educacion
Competencias en educacion
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Componentes Metodológicos
Componentes MetodológicosComponentes Metodológicos
Componentes Metodológicos
 
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)Inducción pad 2012 (cohorte 2)
Inducción pad 2012 (cohorte 2)
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimientoCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento
 
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor ivánCompetencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
Competencias del docente en la sociedad del conocimiento héctor iván
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Act. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competenciasAct. enseñanza por competencias
Act. enseñanza por competencias
 
Edgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativoEdgardo diaz modeloeducativo
Edgardo diaz modeloeducativo
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Ent1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebcEnt1 estefany magana_ebc
Ent1 estefany magana_ebc
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
 
Competencias en educación
Competencias en educaciónCompetencias en educación
Competencias en educación
 
Modelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competenciasModelo de curricular por competencias
Modelo de curricular por competencias
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Nidia lagunas act1_ebc

  • 1. Educación basada en competencias Maestría en Docencia Alumna: Nidia Yadira Lagunas Luna Profesor: Francisco Jesús Vieyra González Actividad 2 Fecha: 4 de octubre de 2020.
  • 2. Competencias en la educación La UNESCO (2005), define la competencia como: “la estrategia educativa basada en la identificación, la puesta en evidencia y el aprendizaje de los conocimientos, capacidades, actitudes y comportamientos requeridos para desempeñar un papel específico, ejercer una profesión o llevar a cabo una carrera determinada”.
  • 3. Características del modelo educativo basado en competencias El modelo educativo por Competencias persigue una convergencia entre los campos social, afectivo, las habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales, motoras, del individuo, lo que significa que el aprendizaje debe potenciar una integración de las disciplinas del conocimiento, las habilidades genéricas y la comunicación de ideas (Argudin, 2001)
  • 4. Dónde se aplican las Competencias Educativas En mi labor cotidiana cuando les enseño a mis alumnos a apreciar el arte y a aplicar diferentes técnicas de expresión visual. Imagen recuperada de https://www.freepik.es
  • 5. Dónde se aplican las Competencias Docentes En mi trabajo cotidiano por ejemplo, al planear y elegir la estrategias para que mis alumnos logren aprender. Imagen recuperada de https://www.freepik.es
  • 6. Imagen recuperada de https://www.freepik.es Dónde se aplican las Competencias Laborales Calificándome cada día para mi trabajo, por ejemplo, estudiando una maestría en docencia y algunos cursos y diplomados en línea para realizar de manera eficiente mi labor como profesora.
  • 7. Imagen recuperada de https://www.freepik.es Dónde se aplican las Competencias Trasversales Cuando jerarquizo tareas y organizo mi tiempo para cumplir compromisos de mi vida personal, mi trabajo y mi preparación educativa.
  • 8. Imagen recuperada de https://www.freepik.es Dónde se aplican las Competencias Sociales Respetando todas las formas de vida, y transmitiéndolo a mis hijos. Por ejemplo al respetar la diversidad sexual, y apreciar a las personas por sus cualidades y no por sus preferencias.
  • 9. Imagen recuperada de https://www.freepik.es Dónde se aplican las Competencias del siglo XXI Al seguirme preparando para lo único que es constante (el cambio), tanto en el aspecto social, cognitivo y tecnológico. Por ejemplo al trabajar en un ambiente virtual como classroom, para subir los contenidos de mi clase e interactuar con mis alumnos.
  • 10. ¿Qué impacto tiene en la actividades educativas que desempeñas? Es de alto impacto en mi vida cotidiana ya que estoy casada, tengo 2 hijos, soy docente a nivel medio superior, y estoy estudiando una maestría en la modalidad en línea. Ello me requiere aplicar y seguir desarrollando diversas competencias, para lograr cumplir mi papel como mujer, mamá, profesora, empleada, ciudadana de mi país y del mundo global; que van desde poder comunicarme de manera asertiva, elegir estrategias para mis clases, planear actividades, organizar mi tiempo, jerarquizar prioridades, hacer uso de las tecnologías, capacitarme constantemente, relacionarme en un marco de respeto y tolerancia, ser empática, observadora, creativa, etc., ya que cada día hago frente a diferentes retos.
  • 11. Fuentes de consulta • García, J. (2011). Modelo educactivo basado en competencias: Importancia y necesidad. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación", 11(3),1-24.[fecha de Consulta 3 de Octubre de 2020]. ISSN: . Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=447/44722178014 • Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de https://redie.mx/librosyrevistas/lib ros/competenciasinvestigativas.p df • Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación: UNITEC. Recuperado de https://my.visme.co/projects/31qv zpqq- formacion-porcompetencias