SlideShare una empresa de Scribd logo
POTENCIACIÓN DE NÚMEROS NATURALES

Es la operación aritmética que tiene por objeto hallar el producto de factores iguales.

El factor repetido se llama base.

El exponente es el número que indica cuántas veces se toma la base como factor.

Donde:         P = potencia  = an
               a = base
               n = exponente

EJEMPLOS:

1)    22   =   2x2      =   4      6)    43     =   4x4x4                        =    64
2)    32   =   3x3      =   9      7)    53     =   5x5x5                        =    125
3)    42   =   4x4      =   16     8)    24     =   2x2x2x2                      =    16
4)    52   =   5x5      =   25     9)    25     =   2x2x2x2x2                    =    32
5)    23   =   2x2x2    =   8      10)   106    =   10 x 10 x 10x 10 x 10 x 10   =    1000000

                        POTENCIACIÓN DE EXPONENTES UNITARIO Y NULO

La representación general: P = a n

Si n = 1 entonces a1 = a                 Si n = 0 y a              0 entonces a0 = 1
                  11 = 1                                                      10 = 1
                            21 = 2                                                   20 = 1
                            31 = 3                                                   30 = 1
                            41 = 4                                                   40 = 1
                            51 = 5                                                   50 = 1



                                         POTENCIAS DE BASE 10

Cualquier potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de la cantidad de CEROS que indique el
exponente.

EJEMPLOS

102    =   10 x 10                       =     100          seguido de dos ceros
103    =   10 x 10 x 10                  =     1000         seguido de tres ceros
104    =   10 x 10 x 10 x 10             =     10000        seguido de cuatro ceros
105    =   10 x 10 x 10 x 10 x 10        =     100000       seguido de cinco ceros
106    =   10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10   =     1000000      seguido de seis ceros
RADICACIÓN
La radicación representa la operación inversa, siendo el número dividido el radicando
y el número por el que éste se divide, el índice. Por ejemplo:




Como puede verse en el ejemplo, la raíz cúbica de veintisiete es tres, ya que tres
elevado al cubo da como resultado veintisiete.

Vale recordar que, en la radicación, al calcular la raíz cuadrada no se escribe el índice.




Raíz de un producto



La raíz de un producto de factores es igual al producto de las raíces de los factores.

                                  ;

con n distinto de cero (0).
Ejemplo
                =             =

Se llega a igual resultado de la siguiente manera:
Raíz de un cociente



La raíz de una fracción es igual al cociente de la raíz del numerador entre la raíz del
denominador.



                           =       ;

con n distinto de cero (0).
Ejemplo


                   =

Cuando esta propiedad se hace con números no hace falta pasar la raíz a potencia de
exponente racional, aunque sí cuando se hace con variables.



                       =
Ejemplo

                              =

Raíz de una raíz

Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva la
cantidad subradical.


                       =       ;

con n y m distintos de cero (0).
Ejemplo

            =

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
guesta5fbb
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
Anuar Antonio Morales Brú
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculoTaller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Nhora Vera
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
Airlive Live
 
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enterosCrucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enteros
vamuriel
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturalesEjercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Julio López Rodríguez
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
Silvia Nuñez
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Angy Paola Lopez Diago
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
Ramiro Muñoz
 
Plan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos NotablesPlan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos Notables
Ysabel Moreno Azaña
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Potencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedadesPotencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedades
IMates Maria
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
diomeposada
 
Números decimales y fracciones
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
28052809
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Potencias
Proyecto PotenciasProyecto Potencias
Proyecto Potencias
 
actividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicasactividad clases de expresiones algebraicas
actividad clases de expresiones algebraicas
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculoTaller Actividad I Funciones Matematicas calculo
Taller Actividad I Funciones Matematicas calculo
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
 
Crucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enterosCrucigrama ecuaciones nº enteros
Crucigrama ecuaciones nº enteros
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...Acertijo de rompecabezas  con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
Acertijo de rompecabezas con ecuaciones primer grado (autor: Javier Solis No...
 
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturalesEjercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
 
Criterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidadCriterios de divisibilidad
Criterios de divisibilidad
 
Ejercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomiosEjercicios de suma y resta de polinomios
Ejercicios de suma y resta de polinomios
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
Taller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicaciónTaller las propiedades de la radicación
Taller las propiedades de la radicación
 
Plan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos NotablesPlan_Sesion_Productos Notables
Plan_Sesion_Productos Notables
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Potencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedadesPotencias y sus propiedades
Potencias y sus propiedades
 
Taller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la webTaller potenciación y radicación para la web
Taller potenciación y radicación para la web
 
Números decimales y fracciones
Números decimales y fraccionesNúmeros decimales y fracciones
Números decimales y fracciones
 

Destacado

Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
Julio López Rodríguez
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Juan Camilo Tapia Aguas
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
cpnapenyal
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
jennifer
 
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICASFRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
innovalabcun
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
innovalabcun
 
Propiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónPropiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciación
Vanemalave
 
Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.
mileog08
 
Operaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicalesOperaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicales
Logos Academy
 
Radicación de números enteros
Radicación de números enterosRadicación de números enteros
Radicación de números enteros
Gabriel112127
 
Propiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacionPropiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacion
Jennifer Ruiz Valencia
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
asun vivanco
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicales
Twitter
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
Ximena Matus Rivero
 

Destacado (14)

Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potenciasEjercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionario potencias
 
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedadesPotenciacion y radicacion y sus propiedades
Potenciacion y radicacion y sus propiedades
 
Potencias y raíces
Potencias y raícesPotencias y raíces
Potencias y raíces
 
Potenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmaciónPotenciación radicación y logaritmación
Potenciación radicación y logaritmación
 
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICASFRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
FRACCIONES Y OPERACIONES BÁSICAS
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Propiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciaciónPropiedades de la radicación y potenciación
Propiedades de la radicación y potenciación
 
Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.Potenciación radicación-logaritmación.
Potenciación radicación-logaritmación.
 
Operaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicalesOperaciones numéricas con radicales
Operaciones numéricas con radicales
 
Radicación de números enteros
Radicación de números enterosRadicación de números enteros
Radicación de números enteros
 
Propiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacionPropiedades de la radicacion
Propiedades de la radicacion
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Ejercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicalesEjercicios resueltos de radicales
Ejercicios resueltos de radicales
 
Resolución de problemas potencia
Resolución de problemas potenciaResolución de problemas potencia
Resolución de problemas potencia
 

Similar a Potenciación y radicacion de números naturales

áLgebra iiuni(4 to)listo
áLgebra iiuni(4 to)listoáLgebra iiuni(4 to)listo
áLgebra iiuni(4 to)listo
Jesus Miguel Neciosup Avalos
 
Presentación de potencias y raices alejandro
Presentación de potencias y raices alejandroPresentación de potencias y raices alejandro
Presentación de potencias y raices alejandro
julianclaver
 
03ex potencias y raíces
03ex potencias y raíces03ex potencias y raíces
03ex potencias y raíces
juanorestes
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
andres1768
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
Elio33
 
Notación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidadesNotación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidades
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Trabajo mates definitivo de verdad de la buena carmen, david, almudena, iñaki...
Trabajo mates definitivo de verdad de la buena carmen, david, almudena, iñaki...Trabajo mates definitivo de verdad de la buena carmen, david, almudena, iñaki...
Trabajo mates definitivo de verdad de la buena carmen, david, almudena, iñaki...
julianclaver
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
calosmartinez
 
Potencias
PotenciasPotencias
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
Semana 10 mate1  21 al 25 octubreSemana 10 mate1  21 al 25 octubre
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
Lorena Covarrubias
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales   logaritmosExponenciales   logaritmos
Exponenciales logaritmos
Sol JO
 
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidadAnexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Isabel Lozano
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
rocioeli1
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
Juliana Isola
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
Juliana Isola
 
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembreSemana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Lorena Covarrubias
 
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembreSemana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
LorenaCovarrubias12
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
jcremiro
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
Katherine Rojas Morgado
 
Números naturales g1
Números naturales g1Números naturales g1
Números naturales g1
Dalila Hernández
 

Similar a Potenciación y radicacion de números naturales (20)

áLgebra iiuni(4 to)listo
áLgebra iiuni(4 to)listoáLgebra iiuni(4 to)listo
áLgebra iiuni(4 to)listo
 
Presentación de potencias y raices alejandro
Presentación de potencias y raices alejandroPresentación de potencias y raices alejandro
Presentación de potencias y raices alejandro
 
03ex potencias y raíces
03ex potencias y raíces03ex potencias y raíces
03ex potencias y raíces
 
1. numeros naturales
1. numeros naturales1. numeros naturales
1. numeros naturales
 
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio 3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
3.las potencias y la raíz cuadrada libro elio
 
Notación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidadesNotación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidades
 
Trabajo mates definitivo de verdad de la buena carmen, david, almudena, iñaki...
Trabajo mates definitivo de verdad de la buena carmen, david, almudena, iñaki...Trabajo mates definitivo de verdad de la buena carmen, david, almudena, iñaki...
Trabajo mates definitivo de verdad de la buena carmen, david, almudena, iñaki...
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Potencias
PotenciasPotencias
Potencias
 
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
Semana 10 mate1  21 al 25 octubreSemana 10 mate1  21 al 25 octubre
Semana 10 mate1 21 al 25 octubre
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales   logaritmosExponenciales   logaritmos
Exponenciales logaritmos
 
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidadAnexo 1 números naturales y divisibiidad
Anexo 1 números naturales y divisibiidad
 
Multiplicacion
MultiplicacionMultiplicacion
Multiplicacion
 
Presentación1
Presentación1 Presentación1
Presentación1
 
Contenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbsContenidos de 2do de cbs
Contenidos de 2do de cbs
 
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembreSemana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 23 al 27 de noviembre
 
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembreSemana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
Semana 1 mate 2-del 16 al 19 de noviembre
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Convertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fraccionesConvertir decimales a fracciones
Convertir decimales a fracciones
 
Números naturales g1
Números naturales g1Números naturales g1
Números naturales g1
 

Potenciación y radicacion de números naturales

  • 1. POTENCIACIÓN DE NÚMEROS NATURALES Es la operación aritmética que tiene por objeto hallar el producto de factores iguales. El factor repetido se llama base. El exponente es el número que indica cuántas veces se toma la base como factor. Donde: P = potencia = an a = base n = exponente EJEMPLOS: 1) 22 = 2x2 = 4 6) 43 = 4x4x4 = 64 2) 32 = 3x3 = 9 7) 53 = 5x5x5 = 125 3) 42 = 4x4 = 16 8) 24 = 2x2x2x2 = 16 4) 52 = 5x5 = 25 9) 25 = 2x2x2x2x2 = 32 5) 23 = 2x2x2 = 8 10) 106 = 10 x 10 x 10x 10 x 10 x 10 = 1000000 POTENCIACIÓN DE EXPONENTES UNITARIO Y NULO La representación general: P = a n Si n = 1 entonces a1 = a Si n = 0 y a 0 entonces a0 = 1 11 = 1 10 = 1 21 = 2 20 = 1 31 = 3 30 = 1 41 = 4 40 = 1 51 = 5 50 = 1 POTENCIAS DE BASE 10 Cualquier potencia de base 10 es igual a la unidad seguida de la cantidad de CEROS que indique el exponente. EJEMPLOS 102 = 10 x 10 = 100 seguido de dos ceros 103 = 10 x 10 x 10 = 1000 seguido de tres ceros 104 = 10 x 10 x 10 x 10 = 10000 seguido de cuatro ceros 105 = 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 100000 seguido de cinco ceros 106 = 10 x 10 x 10 x 10 x 10 x 10 = 1000000 seguido de seis ceros
  • 2. RADICACIÓN La radicación representa la operación inversa, siendo el número dividido el radicando y el número por el que éste se divide, el índice. Por ejemplo: Como puede verse en el ejemplo, la raíz cúbica de veintisiete es tres, ya que tres elevado al cubo da como resultado veintisiete. Vale recordar que, en la radicación, al calcular la raíz cuadrada no se escribe el índice. Raíz de un producto La raíz de un producto de factores es igual al producto de las raíces de los factores. ; con n distinto de cero (0). Ejemplo = = Se llega a igual resultado de la siguiente manera:
  • 3. Raíz de un cociente La raíz de una fracción es igual al cociente de la raíz del numerador entre la raíz del denominador. = ; con n distinto de cero (0). Ejemplo = Cuando esta propiedad se hace con números no hace falta pasar la raíz a potencia de exponente racional, aunque sí cuando se hace con variables. = Ejemplo = Raíz de una raíz Para calcular la raíz de una raíz se multiplican los índices de las raíces y se conserva la cantidad subradical. = ; con n y m distintos de cero (0). Ejemplo =