SlideShare una empresa de Scribd logo
UCC -ISFD SANTA MARIA -PROF. DE EDUCACION ESPECIAL
FLORENCIA MOYANO
NIVELES DE COMUNICACIÓN
Denis McQuail ilustra los diferentes niveles en que se puede concebir la
comunicación humana llevada por nombre “Pírame de la comunicación”.
Sobre la base de la piramide se reune la mayor cantidad y en la cima de la piramide
se ecuentra la denominada “comunicación de masa”
De abajo hacia arriba encontramos :
 La comunicación intrapersonal: orden de los pensamientos y mecanismos a
partir de los cuales los hombres procesan la informacion recibida y la ordenan
según el marco interpretativo
 La comunicación interpersonal: son aquellas infinitudes de acciones que
pueblan la vida cotidiana como la charla entre dos estudiantes revisando los
contenidos que seran evaluados o un dialogo de novios.
 La comunicación intragrupal: conjunto pequeño y cerrado de personas entre las
que se suponen igual posibilidad de comunicación donde la palabra de todos
vale por igual.
•MEDIOS
En toda
la
sociedad
•INSTITUCIONES
Institucional
/
organizacion
al
• GRUPOS
Integrupal/
Asociacion
Intragrupal
•PERSONAS
Interpersonal
Intrapersonal
 La comunicación intergrupal o asociativa: aquellas formas de relacion social
que se extiende ya un conglomerado humano mas amplio. Podria pensarse
asambleas vecinales que reunen a su vez, a diversos nucleos de vecinos que se
juntan en el barrio para tratar problemas mas urgentes.
 La comunicación institucional u organizacional: es la que engloba a las personas
en el interior de una institucion social determinada. En este caso se plantea una
relacion asimetrica entre los integrantes de una institucion que parte de
jerarquias que determinan que algunas personas son las encargadas de los
intercambios de comunicación. Esta comunicación no se produce
constantemente sino siguiendo un ritmo que quienes dirigen la institucion
consideran apropiado.
 La comunicación de masas: se presenta como universal y tiene como
destinatarios vituales al conjunto de la poblacion cuyo emisor esta concentrado
en un grupo y ordenados por instituciones o empresas capaces de manejar
soportes tecnologicos.
El hombre participa, es productor y receptor de mensaje, los cuales muchas veces
ocurren en el mismo tiempo y lugar. McQuial utiliza el concepto de red de
comunicación para describir esas diversas confluencias comunicativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Oswaldo Ramirez Colina
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
Universidad Fermín Toro
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
francisocanto
 
La Espiral del Silencio
La Espiral del SilencioLa Espiral del Silencio
La Espiral del Silencio
Oswaldo Ramirez Colina
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
Universidad Fermin Toro
 
Agenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingAgenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfing
Fernando Echazú
 
Niveles de comunicación
Niveles de comunicaciónNiveles de comunicación
Niveles de comunicación
Macarena Ros
 
Medios masivos ppt
Medios masivos pptMedios masivos ppt
Medios masivos ppt
Vielsa Quintero
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
César Calizaya
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
Liaizon Mfs
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
Daniel Piraquive Olivares
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Orlando Carranza V.
 
Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
kavendavasquez
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Rocio Cordero Quesada
 
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Daniel Acosta
 
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
CarolinaZalazar8
 
Tema 1 sociedad humana
Tema 1 sociedad humanaTema 1 sociedad humana
Tema 1 sociedad humana
MelisaBrandaoRodrigu
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
Luis Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion PublicaOrigen y Conceptualizacion Opinion Publica
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
La Espiral del Silencio
La Espiral del SilencioLa Espiral del Silencio
La Espiral del Silencio
 
Opinión Pública
Opinión Pública Opinión Pública
Opinión Pública
 
Historia Opinión Pública
Historia Opinión PúblicaHistoria Opinión Pública
Historia Opinión Pública
 
Agenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfingAgenda ssetting cutting surfing
Agenda ssetting cutting surfing
 
Niveles de comunicación
Niveles de comunicaciónNiveles de comunicación
Niveles de comunicación
 
Medios masivos ppt
Medios masivos pptMedios masivos ppt
Medios masivos ppt
 
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) DiapositivasEl Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
El Fenómeno de la opinión pública(1) Diapositivas
 
Teoría de la agenda setting
Teoría de la agenda settingTeoría de la agenda setting
Teoría de la agenda setting
 
Géneros periodísticos
Géneros periodísticosGéneros periodísticos
Géneros periodísticos
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando CarranzaTeoría espiral del silencio - Orlando Carranza
Teoría espiral del silencio - Orlando Carranza
 
Comunicacion estrategica
Comunicacion estrategicaComunicacion estrategica
Comunicacion estrategica
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
Opinión Pública: Mapas Conceptuales e Historia.
 
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
T.I.C NIVELES DE COMUNICACIÓN
 
Tema 1 sociedad humana
Tema 1 sociedad humanaTema 1 sociedad humana
Tema 1 sociedad humana
 
Teoría de agenda setting
Teoría de agenda settingTeoría de agenda setting
Teoría de agenda setting
 

Similar a Niveles de com. f

Practico 1 de tic
Practico 1 de ticPractico 1 de tic
Practico 1 de tic
valeriarodriguez190
 
Rocio gamboa0 (2) tic
Rocio gamboa0 (2) ticRocio gamboa0 (2) tic
Rocio gamboa0 (2) tic
rociogamboa14
 
Tic 2019
Tic 2019Tic 2019
Niveles de comunicacion
Niveles de comunicacion Niveles de comunicacion
Niveles de comunicacion
NoelSoriano3
 
Tic2
Tic2Tic2
Trabajo practico tic
Trabajo practico  ticTrabajo practico  tic
Trabajo practico tic
LuciaCornejo4
 
Material diputación 2012
Material diputación 2012Material diputación 2012
Material diputación 2012
Ajuntament La Pobla de Vallbona
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Jaqueline Olvera Sànchez
 
Niveles d comunicacion_tic
Niveles d comunicacion_ticNiveles d comunicacion_tic
Niveles d comunicacion_tic
JoanaElisabeth
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
yenka2
 
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
Karla Martínez
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
RH_SigloXXI
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
castilloluis024
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
haxelguarate
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
dalmiroo19
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
dalmiroo19
 
Comunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaComunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecología
Universidad de Belgrano
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
haxelguarate
 
Comunicaccion
ComunicaccionComunicaccion
Comunicaccion
francisco1234A
 
8156-Texto del artículo-8239-1-10-20110531.PDF
8156-Texto del artículo-8239-1-10-20110531.PDF8156-Texto del artículo-8239-1-10-20110531.PDF
8156-Texto del artículo-8239-1-10-20110531.PDF
VictorMayorga19
 

Similar a Niveles de com. f (20)

Practico 1 de tic
Practico 1 de ticPractico 1 de tic
Practico 1 de tic
 
Rocio gamboa0 (2) tic
Rocio gamboa0 (2) ticRocio gamboa0 (2) tic
Rocio gamboa0 (2) tic
 
Tic 2019
Tic 2019Tic 2019
Tic 2019
 
Niveles de comunicacion
Niveles de comunicacion Niveles de comunicacion
Niveles de comunicacion
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Trabajo practico tic
Trabajo practico  ticTrabajo practico  tic
Trabajo practico tic
 
Material diputación 2012
Material diputación 2012Material diputación 2012
Material diputación 2012
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
Niveles d comunicacion_tic
Niveles d comunicacion_ticNiveles d comunicacion_tic
Niveles d comunicacion_tic
 
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdfTEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
TEMA 5 APS 024 El proceso de la comunicacion.pdf
 
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
¿Qué entendemos por comunicación?; ¿Por qué estudiamos comunicación?
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecologíaComunidades virtuales en bibliotecología
Comunidades virtuales en bibliotecología
 
Socialización de las tic
Socialización de las ticSocialización de las tic
Socialización de las tic
 
Comunicaccion
ComunicaccionComunicaccion
Comunicaccion
 
8156-Texto del artículo-8239-1-10-20110531.PDF
8156-Texto del artículo-8239-1-10-20110531.PDF8156-Texto del artículo-8239-1-10-20110531.PDF
8156-Texto del artículo-8239-1-10-20110531.PDF
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Niveles de com. f

  • 1. UCC -ISFD SANTA MARIA -PROF. DE EDUCACION ESPECIAL FLORENCIA MOYANO NIVELES DE COMUNICACIÓN Denis McQuail ilustra los diferentes niveles en que se puede concebir la comunicación humana llevada por nombre “Pírame de la comunicación”. Sobre la base de la piramide se reune la mayor cantidad y en la cima de la piramide se ecuentra la denominada “comunicación de masa” De abajo hacia arriba encontramos :  La comunicación intrapersonal: orden de los pensamientos y mecanismos a partir de los cuales los hombres procesan la informacion recibida y la ordenan según el marco interpretativo  La comunicación interpersonal: son aquellas infinitudes de acciones que pueblan la vida cotidiana como la charla entre dos estudiantes revisando los contenidos que seran evaluados o un dialogo de novios.  La comunicación intragrupal: conjunto pequeño y cerrado de personas entre las que se suponen igual posibilidad de comunicación donde la palabra de todos vale por igual. •MEDIOS En toda la sociedad •INSTITUCIONES Institucional / organizacion al • GRUPOS Integrupal/ Asociacion Intragrupal •PERSONAS Interpersonal Intrapersonal
  • 2.  La comunicación intergrupal o asociativa: aquellas formas de relacion social que se extiende ya un conglomerado humano mas amplio. Podria pensarse asambleas vecinales que reunen a su vez, a diversos nucleos de vecinos que se juntan en el barrio para tratar problemas mas urgentes.  La comunicación institucional u organizacional: es la que engloba a las personas en el interior de una institucion social determinada. En este caso se plantea una relacion asimetrica entre los integrantes de una institucion que parte de jerarquias que determinan que algunas personas son las encargadas de los intercambios de comunicación. Esta comunicación no se produce constantemente sino siguiendo un ritmo que quienes dirigen la institucion consideran apropiado.  La comunicación de masas: se presenta como universal y tiene como destinatarios vituales al conjunto de la poblacion cuyo emisor esta concentrado en un grupo y ordenados por instituciones o empresas capaces de manejar soportes tecnologicos. El hombre participa, es productor y receptor de mensaje, los cuales muchas veces ocurren en el mismo tiempo y lugar. McQuial utiliza el concepto de red de comunicación para describir esas diversas confluencias comunicativas.