SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA: SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
Dos triángulos son semejantes si tienen sus ángulos respectivamente congruentes y si sus lados
homólogos son proporcionales. ( lados homólogos son los opuestos a ángulos iguales ) Es decir :
∆ ABC ∼ ∆ A’B’C’ ( triángulo ABC es semejante al triángulo A’B’C’ ) si y sólo si :
i) ∠ A = ∠ A’ ; ∠ B = ∠ B’ ; ∠ C = ∠ C’
ii)
c'
c
=
b'
b
=
a'
a
Ejemplo : Los triángulos siguientes son semejantes :
En efecto :
∠ A = ∠ A’ ; ∠ B = ∠ B’ ; ∠ C = ∠ C’
2=
c'
c
=
b'
b
=
a'
a
Postulado : en el triángulo ABC :
Si B'A' // AB , entonces :
C'A'
AC
=
C'B'
BC
=
B'A'
AB
B’
C’
A’
a’
c’
b’
B
C
A
a
c
b
6
10
8
C A
B
C’ A’
B’
3
4
5
W
A G
K Q
Ejemplo :
En el triángulo GAW , GA//QK
AK = 4 , KW = 8 , GQ = 5
Encuentra WQ =
CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS
CRITERIO ángulo - ángulo ( A - A )
Si dos ángulos de un triángulo son congruentes a dos
ángulos de un segundo triángulo, entonces estos dos
triángulos son semejantes.
Es decir , en los triángulos ABC y DEF : ∠A = ∠D y
∠ B = ∠ E
Entonces ∆ABC ∼ ∆DEF
Ejemplo :
Según la figura, si DE//AB ,
¿ es ∆ABC ∼ ∆DCE ?
Si DE//AB , entonces B=D ∠∠
( alternos internos entre paralelas )
y A=E ∠∠ ( alternos internos entre paralelas)
por lo tanto : ∆ABC ∼ ∆DCE
CRITERIO lado - ángulo - lado ( L .A .L )
Dos triángulos son semejantes si tienen
dos lados proporcionales y congruentes
el ángulo comprendido entre ellos.
decir , en los triángulos ABC y DEF ,
BA
C
D E
F
A B
C
D E
B
A
C
E F
D
Si ∠ A = ∠ D y
DE
AB
DF
AC
= Entonces
∆ABC ∼ ∆DEF
Ejemplo : ¿ Son semejantes los triángulos ?
como 35º=B=Rademasy
8
12
10
15
∠∠=
entonces ∆CRJ ∼ ∆LBQ
CRITERIO lado - lado - lado ( L . L . L . )
Dos triángulos son semejantes si tienen sus
tres lados respectivamente proporcionales.
Es decir , en los triángulos ABC y DEF :
Ejemplo :
¿ son semejantes los triángulos TMQ y CJX ?
como
10
15
8
12
12
18
==
entonces ∆ABC ∼ ∆DEF
C
R J
15
12
35º
Q
B
L
35º
10
8
Si
DF
AC
EF
BC
DE
AB
==
Entonces ∆ABC ∼ ∆DEF
A
B C
D
E F
T
Q
M
J
C
X
18
12
15
10
8
12
E J E R C I C I O S
1. Los lados de un triángulo miden 24 m., 18m. y 36 m., respectivamente. Si los lados de otro
triángulo miden 12m., 16 m. y 24 m., respectivamente. Determina si son o no semejantes,
justificando tu respuesta.
2. Si los triángulos ABC y A’B’C’ tienen iguales los ángulos marcados del mismo modo, establece
la proporcionalidad de sus lados.
3. Los lados de un triángulo miden 36 m., 42 m. y 54 m., respectivamente. Si en un triángulo
semejante a éste, el lado homólogo del primero mide 24 m., hallar los otros dos lados de este
triángulo.
4. La razón de semejanza del triángulo ABC con el triángulo A’B’C’ es 3:4. Si los lados del
primero son 18, 21 y 30, determina los lados del segundo.
5. Los lados de un triángulo rectángulo miden 6 m., 8 m. y 10 m. respectivamente. ¿Cuánto
medirán los catetos de un triángulo semejante al primero si su hipotenusa mide 15 m.?
6. Si a//b, r y r’ secantes que se cortan en O. Demuestra que ∆OAA’ ∼ ∆OBB’.
7. Si a//b, r y r’ secantes que se cortan en O y OA = 8 cm., OB = 12 cm., AA’ = 10 cm., A’B’ = 15
cm. Determina OB’ y BB’.
8. En el ∆ABC, AD ⊥ BC y CE ⊥ AB. Demostrar que CE ⋅ AB = AD ⋅ BC
9. Si en el ∆ABC, CD es la bisectriz del ∠ACB y ∠ABE ≅ ∠ACD, demostrar que ∆ACD ∼ ∆DBE y
que ∆ADC ∼ ∆CEB.
10. Los lados de un triángulo miden 2 cm., 1,5 cm. y 3 cm. Construye, sobre un segmento de 2,5
cm.. homólogo del primer lado de este triángulo, un triángulo semejante a aquel.
11. Si los segmentos AB y CD se cortan en un punto E tal que CE ⋅ EB = ED ⋅ AE, demostrar que
los segmentos AC y BD que unen sus extremos, son paralelos.
12. Si AE = 12, EB = 28, CE = 15, AC = 18, determinar ED y BD.
13. Si los segmentos BC y DE tienen sus extremos en los lados del ∠ EAB y forman con estos
lados los ángulos BCE y EDB iguales, demuestra que el ∆ADE ∼ ∆ABC.
14. Calcula AC y BC, sabiendo que AE = 18 cm., AB = 12 cm., DB = 6 cm. y DE = 21 cm.
15. Encuentra el valor de AD si AC = 25
16. Se sabe que PR=PQ y que PX biseca QPR∠ . Demostrar que ∆QPX ∼ ∆
QPR
17. Dado que ∠ T = ∠ NGV Demostrar que ∆ NGV ∼ ∆ NTX
18. Dado que ∠ R = ∠ W. Demostrar que ∆ JYW ∼ ∆ JMR
19. Dado que LK // CB .Demostrar que: ∆ LKM ∼ ∆ BCM
15
3
A
B
E
C
D
P
Q
X
R
N
G
V
X T
R N
J
Y W
L
K
M
C
B
20.. Según la fig.
NK ⊥ JL ; ML ⊥ JL
NK = 4 , ML = 6 ,
JM = 15 , JN =?
21. Hipótesis : ZY=WX;XY=WZ
Tesis : ∆ WTZ ∼ ∆ VWX
22. Hipótesis : ABCF ⊥ ; ACBD ⊥ Tesis : ∆ FBE ∼ ∆ DEC
23. ¿ En qué casos el ∆ ABC ∼ ∆ DEF ?
a)
FD
CA
EF
BC
DE
AB
==
b) E=B;
EF
DE
BC
AB
∠∠=
c) D=B,
DF
AC
EF
BC
∠∠=
d) E=C,D=A ∠∠∠∠
L M
K N
J
X
W Z
V
Y
T
AB
D
F
E
C
BA
C
E D
F

Más contenido relacionado

Destacado

Teorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloTeorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloWilfredo Bonilla
 
EL TRABAJO DE GRADO
EL TRABAJO DE GRADOEL TRABAJO DE GRADO
EL TRABAJO DE GRADO
CARLOS MASSUH
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros2224027
 
LA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO
LA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE GRADOLA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO
LA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO
CARLOS MASSUH
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañerospriscilabuele
 
Congruencia De TriáNgulos Postulados Y Teoremas
Congruencia De TriáNgulos Postulados Y TeoremasCongruencia De TriáNgulos Postulados Y Teoremas
Congruencia De TriáNgulos Postulados Y TeoremasCarmen Batiz
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaJRIOSCABRERA
 
Demostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulosDemostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulosPerez Kyria
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
Marcelo Calderón
 

Destacado (9)

Teorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de trianguloTeorema de congruencia de triangulo
Teorema de congruencia de triangulo
 
EL TRABAJO DE GRADO
EL TRABAJO DE GRADOEL TRABAJO DE GRADO
EL TRABAJO DE GRADO
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros
 
LA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO
LA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE GRADOLA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO
LA JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO
 
Respeto entre compañeros
Respeto entre compañerosRespeto entre compañeros
Respeto entre compañeros
 
Congruencia De TriáNgulos Postulados Y Teoremas
Congruencia De TriáNgulos Postulados Y TeoremasCongruencia De TriáNgulos Postulados Y Teoremas
Congruencia De TriáNgulos Postulados Y Teoremas
 
Ejercicios de Geometría
Ejercicios de GeometríaEjercicios de Geometría
Ejercicios de Geometría
 
Demostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulosDemostracion de congruencia de triangulos
Demostracion de congruencia de triangulos
 
26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos26 ejercicios congruencia de triángulos
26 ejercicios congruencia de triángulos
 

Similar a Nm2 semejanza triangulos

Taller recuperación GEOMETRIA
Taller recuperación GEOMETRIATaller recuperación GEOMETRIA
Taller recuperación GEOMETRIAcolegionusefa
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
melisarzosa
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosdoreligp21041969
 
Semejanza 2
Semejanza 2Semejanza 2
Semejanza 2
Robert Araujo
 
366447
366447366447
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.guestc99fa92
 
Congruencia de triangulos,modulo 2
Congruencia de triangulos,modulo 2Congruencia de triangulos,modulo 2
Congruencia de triangulos,modulo 2Gabriela Peña
 
Congruenciasdefigurasplanas
CongruenciasdefigurasplanasCongruenciasdefigurasplanas
Congruenciasdefigurasplanas
jennifer
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
Jesus Guerra
 
Congruencia de triángulos iv electivo
Congruencia de triángulos iv electivoCongruencia de triángulos iv electivo
Congruencia de triángulos iv electivo
Ariel d?z
 
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
ingridcueva1
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
elmojsy
 
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).pptthales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
Alejandro Cauich Aragon
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
Margarita Roselló
 
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
Cesar Augusto Canal mora
 

Similar a Nm2 semejanza triangulos (20)

Taller recuperación GEOMETRIA
Taller recuperación GEOMETRIATaller recuperación GEOMETRIA
Taller recuperación GEOMETRIA
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
Ma 30 2007
Ma 30 2007Ma 30 2007
Ma 30 2007
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
 
Esquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulosEsquema semejanza de triángulos
Esquema semejanza de triángulos
 
Semejanza 2
Semejanza 2Semejanza 2
Semejanza 2
 
366447
366447366447
366447
 
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.
Semajanza De PolíGonos Y TriáNgulos.
 
Congruencia de triangulos,modulo 2
Congruencia de triangulos,modulo 2Congruencia de triangulos,modulo 2
Congruencia de triangulos,modulo 2
 
Congruenciasdefigurasplanas
CongruenciasdefigurasplanasCongruenciasdefigurasplanas
Congruenciasdefigurasplanas
 
GuíA De Semejanza
GuíA De SemejanzaGuíA De Semejanza
GuíA De Semejanza
 
2. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_12. congruencia de_triangulos_1
2. congruencia de_triangulos_1
 
Congruencia de triángulos iv electivo
Congruencia de triángulos iv electivoCongruencia de triángulos iv electivo
Congruencia de triángulos iv electivo
 
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
TEORIA 3 SEMANApp. T _______cuadriláteros ien____
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Semana 05 geometria plana 2021
Semana 05   geometria plana 2021Semana 05   geometria plana 2021
Semana 05 geometria plana 2021
 
Clase9junio
Clase9junioClase9junio
Clase9junio
 
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).pptthales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
thales-pitagoras-y-congruencia-de-triangulos(1).ppt
 
SINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdfSINTITUL-16.pdf
SINTITUL-16.pdf
 
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
5769989 taller-sobre-triangulos-y-congruencia
 

Más de Roberto Rojas

Clase triangulos 30 junio.
Clase triangulos 30 junio.Clase triangulos 30 junio.
Clase triangulos 30 junio.Roberto Rojas
 
Teorema clases clase 2º medio A
Teorema clases clase 2º medio ATeorema clases clase 2º medio A
Teorema clases clase 2º medio ARoberto Rojas
 
Taller34semejanzadetringu
Taller34semejanzadetringuTaller34semejanzadetringu
Taller34semejanzadetringuRoberto Rojas
 
Taller tres thales (2)
Taller tres thales (2)Taller tres thales (2)
Taller tres thales (2)Roberto Rojas
 
Geometría y arte con geometers sketchpad
Geometría y arte con geometers sketchpadGeometría y arte con geometers sketchpad
Geometría y arte con geometers sketchpadRoberto Rojas
 
Arte1
Arte1Arte1

Más de Roberto Rojas (16)

Angulosemi
AngulosemiAngulosemi
Angulosemi
 
Clase4agostocomput
Clase4agostocomputClase4agostocomput
Clase4agostocomput
 
Clase triangulos 30 junio.
Clase triangulos 30 junio.Clase triangulos 30 junio.
Clase triangulos 30 junio.
 
Utilidaddelamat
UtilidaddelamatUtilidaddelamat
Utilidaddelamat
 
Utilidaddelamat
UtilidaddelamatUtilidaddelamat
Utilidaddelamat
 
Paralelismo
ParalelismoParalelismo
Paralelismo
 
Teorema clases clase 2º medio A
Teorema clases clase 2º medio ATeorema clases clase 2º medio A
Teorema clases clase 2º medio A
 
Teorthales1
Teorthales1Teorthales1
Teorthales1
 
Arte1
Arte1Arte1
Arte1
 
Taller34semejanzadetringu
Taller34semejanzadetringuTaller34semejanzadetringu
Taller34semejanzadetringu
 
Taller tres thales (2)
Taller tres thales (2)Taller tres thales (2)
Taller tres thales (2)
 
Aviso
AvisoAviso
Aviso
 
Geometría y arte con geometers sketchpad
Geometría y arte con geometers sketchpadGeometría y arte con geometers sketchpad
Geometría y arte con geometers sketchpad
 
Arte1
Arte1Arte1
Arte1
 
Escalones
EscalonesEscalones
Escalones
 
Escalones
EscalonesEscalones
Escalones
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Nm2 semejanza triangulos

  • 1. GUÍA: SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS Dos triángulos son semejantes si tienen sus ángulos respectivamente congruentes y si sus lados homólogos son proporcionales. ( lados homólogos son los opuestos a ángulos iguales ) Es decir : ∆ ABC ∼ ∆ A’B’C’ ( triángulo ABC es semejante al triángulo A’B’C’ ) si y sólo si : i) ∠ A = ∠ A’ ; ∠ B = ∠ B’ ; ∠ C = ∠ C’ ii) c' c = b' b = a' a Ejemplo : Los triángulos siguientes son semejantes : En efecto : ∠ A = ∠ A’ ; ∠ B = ∠ B’ ; ∠ C = ∠ C’ 2= c' c = b' b = a' a Postulado : en el triángulo ABC : Si B'A' // AB , entonces : C'A' AC = C'B' BC = B'A' AB B’ C’ A’ a’ c’ b’ B C A a c b 6 10 8 C A B C’ A’ B’ 3 4 5 W A G K Q
  • 2. Ejemplo : En el triángulo GAW , GA//QK AK = 4 , KW = 8 , GQ = 5 Encuentra WQ = CRITERIOS DE SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS CRITERIO ángulo - ángulo ( A - A ) Si dos ángulos de un triángulo son congruentes a dos ángulos de un segundo triángulo, entonces estos dos triángulos son semejantes. Es decir , en los triángulos ABC y DEF : ∠A = ∠D y ∠ B = ∠ E Entonces ∆ABC ∼ ∆DEF Ejemplo : Según la figura, si DE//AB , ¿ es ∆ABC ∼ ∆DCE ? Si DE//AB , entonces B=D ∠∠ ( alternos internos entre paralelas ) y A=E ∠∠ ( alternos internos entre paralelas) por lo tanto : ∆ABC ∼ ∆DCE CRITERIO lado - ángulo - lado ( L .A .L ) Dos triángulos son semejantes si tienen dos lados proporcionales y congruentes el ángulo comprendido entre ellos. decir , en los triángulos ABC y DEF , BA C D E F A B C D E B A C E F D Si ∠ A = ∠ D y DE AB DF AC = Entonces ∆ABC ∼ ∆DEF
  • 3. Ejemplo : ¿ Son semejantes los triángulos ? como 35º=B=Rademasy 8 12 10 15 ∠∠= entonces ∆CRJ ∼ ∆LBQ CRITERIO lado - lado - lado ( L . L . L . ) Dos triángulos son semejantes si tienen sus tres lados respectivamente proporcionales. Es decir , en los triángulos ABC y DEF : Ejemplo : ¿ son semejantes los triángulos TMQ y CJX ? como 10 15 8 12 12 18 == entonces ∆ABC ∼ ∆DEF C R J 15 12 35º Q B L 35º 10 8 Si DF AC EF BC DE AB == Entonces ∆ABC ∼ ∆DEF A B C D E F T Q M J C X 18 12 15 10 8 12
  • 4. E J E R C I C I O S 1. Los lados de un triángulo miden 24 m., 18m. y 36 m., respectivamente. Si los lados de otro triángulo miden 12m., 16 m. y 24 m., respectivamente. Determina si son o no semejantes, justificando tu respuesta. 2. Si los triángulos ABC y A’B’C’ tienen iguales los ángulos marcados del mismo modo, establece la proporcionalidad de sus lados. 3. Los lados de un triángulo miden 36 m., 42 m. y 54 m., respectivamente. Si en un triángulo semejante a éste, el lado homólogo del primero mide 24 m., hallar los otros dos lados de este triángulo. 4. La razón de semejanza del triángulo ABC con el triángulo A’B’C’ es 3:4. Si los lados del primero son 18, 21 y 30, determina los lados del segundo. 5. Los lados de un triángulo rectángulo miden 6 m., 8 m. y 10 m. respectivamente. ¿Cuánto medirán los catetos de un triángulo semejante al primero si su hipotenusa mide 15 m.? 6. Si a//b, r y r’ secantes que se cortan en O. Demuestra que ∆OAA’ ∼ ∆OBB’. 7. Si a//b, r y r’ secantes que se cortan en O y OA = 8 cm., OB = 12 cm., AA’ = 10 cm., A’B’ = 15 cm. Determina OB’ y BB’. 8. En el ∆ABC, AD ⊥ BC y CE ⊥ AB. Demostrar que CE ⋅ AB = AD ⋅ BC 9. Si en el ∆ABC, CD es la bisectriz del ∠ACB y ∠ABE ≅ ∠ACD, demostrar que ∆ACD ∼ ∆DBE y que ∆ADC ∼ ∆CEB.
  • 5. 10. Los lados de un triángulo miden 2 cm., 1,5 cm. y 3 cm. Construye, sobre un segmento de 2,5 cm.. homólogo del primer lado de este triángulo, un triángulo semejante a aquel. 11. Si los segmentos AB y CD se cortan en un punto E tal que CE ⋅ EB = ED ⋅ AE, demostrar que los segmentos AC y BD que unen sus extremos, son paralelos. 12. Si AE = 12, EB = 28, CE = 15, AC = 18, determinar ED y BD. 13. Si los segmentos BC y DE tienen sus extremos en los lados del ∠ EAB y forman con estos lados los ángulos BCE y EDB iguales, demuestra que el ∆ADE ∼ ∆ABC. 14. Calcula AC y BC, sabiendo que AE = 18 cm., AB = 12 cm., DB = 6 cm. y DE = 21 cm.
  • 6. 15. Encuentra el valor de AD si AC = 25 16. Se sabe que PR=PQ y que PX biseca QPR∠ . Demostrar que ∆QPX ∼ ∆ QPR 17. Dado que ∠ T = ∠ NGV Demostrar que ∆ NGV ∼ ∆ NTX 18. Dado que ∠ R = ∠ W. Demostrar que ∆ JYW ∼ ∆ JMR 19. Dado que LK // CB .Demostrar que: ∆ LKM ∼ ∆ BCM 15 3 A B E C D P Q X R N G V X T R N J Y W L K M C B
  • 7. 20.. Según la fig. NK ⊥ JL ; ML ⊥ JL NK = 4 , ML = 6 , JM = 15 , JN =? 21. Hipótesis : ZY=WX;XY=WZ Tesis : ∆ WTZ ∼ ∆ VWX 22. Hipótesis : ABCF ⊥ ; ACBD ⊥ Tesis : ∆ FBE ∼ ∆ DEC 23. ¿ En qué casos el ∆ ABC ∼ ∆ DEF ? a) FD CA EF BC DE AB == b) E=B; EF DE BC AB ∠∠= c) D=B, DF AC EF BC ∠∠= d) E=C,D=A ∠∠∠∠ L M K N J X W Z V Y T AB D F E C BA C E D F