SlideShare una empresa de Scribd logo
u
Consideremos el vector           y veamos
  las siguientes definiciones :
 El n°1,es una maquina que se aplica al
  vector u u
                  produce el mismo vector
 El numero 2 es una maquina que
  aplicada al vector u, lo duplica.
  Veámoslo:
           2u
El numero 3 es la maquina que al vector u le aplica el
   2 y después el 1

                2u         u


                     3u
Asi sucesivamente….
Concluimos, entonces que los números enteros positivos son
maquinas que producen vectores




 Llamamos numero entero negativo al opuesto de un
 numero natural
 Por ejemplo el opuesto de 2 es -2, por lo tanto -2es
 negativo.
 Retomemos entonces la situación planteada de las
 maquinas que producen vectores:
¿Si -1 es una maquina aplicada al vector u, que producirá?


 El mismo vector


 El mismo vector invertido


 Cualquier vector invertido
Vuelve a
intentarlo
Puedes
continuar
   -1 es la maquina que invierte al vector u.
    Veamos:
       -u
                  invierte al vector u, obteniendo -
    u

   El numero -2 es la maquina que invierte a 2 u
         -2u



Así podemos continuar con los demás números
  negativos. Entonces los números enteros
  negativos son maquinas que invierten vectores
 Si deseo sumar 2u + 3u, debo aplicar al
  vector u, la maquina que duplica
  vectores y luego la maquina que al
  vector u le aplica el 3.
 Entonces:
                     u
 Dado el vector         , le aplicamos
  primero la maquina que lo duplica, por
  lo que obtendremos 2u y a continuación
  le aplicamos el 3, obteniendo 3u .
5u

                                        Entonces   2u + 3u = (2+3) u

        2u                     3u

        Ahora resolvemos graficamente 4u +(-2)
        u, sabiendo que
        4u + (-2)u = [4+(-2)]u
         2u              -2u

               4u
Entonces dados dos números entero m y n y siendo u un vector arbitrario
mu + nu = (m+n)u
Números enteros 1

Más contenido relacionado

Destacado

Tp de matemática
Tp de matemáticaTp de matemática
Tp de matemática
juansl2007
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
Raúl Ponce Yalico
 
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Damián Gómez Sarmiento
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
colegio benavente
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9
casa
 
Matemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno GradoMatemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno Grado
Elizabeth Hz
 

Destacado (6)

Tp de matemática
Tp de matemáticaTp de matemática
Tp de matemática
 
Enteros Adición Y Sustracción
Enteros  Adición Y  SustracciónEnteros  Adición Y  Sustracción
Enteros Adición Y Sustracción
 
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 2
 
Historia de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidianaHistoria de la geometría euclidiana
Historia de la geometría euclidiana
 
Matematica 9
Matematica 9Matematica 9
Matematica 9
 
Matemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno GradoMatemáticas Noveno Grado
Matemáticas Noveno Grado
 

Más de Vale Espindola

Momentos del trabajo_matematico
Momentos del trabajo_matematicoMomentos del trabajo_matematico
Momentos del trabajo_matematico
Vale Espindola
 
Portada
PortadaPortada
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicialContenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Vale Espindola
 
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicialCuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Vale Espindola
 
Momentos del trabajo matematico. Nivel inicial
Momentos del trabajo matematico. Nivel inicialMomentos del trabajo matematico. Nivel inicial
Momentos del trabajo matematico. Nivel inicial
Vale Espindola
 
Puesta en aula del trabajo matemático
Puesta en aula del trabajo matemáticoPuesta en aula del trabajo matemático
Puesta en aula del trabajo matemático
Vale Espindola
 
Trabajo matemático en las salas de nivel inicial
Trabajo matemático en las salas de nivel inicialTrabajo matemático en las salas de nivel inicial
Trabajo matemático en las salas de nivel inicial
Vale Espindola
 
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Vale Espindola
 
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Vale Espindola
 
Nivel inicial. imagenes
Nivel inicial. imagenesNivel inicial. imagenes
Nivel inicial. imagenes
Vale Espindola
 
Roland Charnay
Roland CharnayRoland Charnay
Roland Charnay
Vale Espindola
 
Escher
EscherEscher
Números enteros...
Números enteros...Números enteros...
Números enteros...
Vale Espindola
 
Matemática integrada. Números enteros
Matemática integrada. Números enterosMatemática integrada. Números enteros
Matemática integrada. Números enteros
Vale Espindola
 
Concepto de funcion
Concepto de funcionConcepto de funcion
Concepto de funcion
Vale Espindola
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
Vale Espindola
 

Más de Vale Espindola (16)

Momentos del trabajo_matematico
Momentos del trabajo_matematicoMomentos del trabajo_matematico
Momentos del trabajo_matematico
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicialContenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicial
 
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicialCuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
 
Momentos del trabajo matematico. Nivel inicial
Momentos del trabajo matematico. Nivel inicialMomentos del trabajo matematico. Nivel inicial
Momentos del trabajo matematico. Nivel inicial
 
Puesta en aula del trabajo matemático
Puesta en aula del trabajo matemáticoPuesta en aula del trabajo matemático
Puesta en aula del trabajo matemático
 
Trabajo matemático en las salas de nivel inicial
Trabajo matemático en las salas de nivel inicialTrabajo matemático en las salas de nivel inicial
Trabajo matemático en las salas de nivel inicial
 
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
 
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
 
Nivel inicial. imagenes
Nivel inicial. imagenesNivel inicial. imagenes
Nivel inicial. imagenes
 
Roland Charnay
Roland CharnayRoland Charnay
Roland Charnay
 
Escher
EscherEscher
Escher
 
Números enteros...
Números enteros...Números enteros...
Números enteros...
 
Matemática integrada. Números enteros
Matemática integrada. Números enterosMatemática integrada. Números enteros
Matemática integrada. Números enteros
 
Concepto de funcion
Concepto de funcionConcepto de funcion
Concepto de funcion
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Números enteros 1

  • 1.
  • 2. u Consideremos el vector y veamos las siguientes definiciones :  El n°1,es una maquina que se aplica al vector u u produce el mismo vector  El numero 2 es una maquina que aplicada al vector u, lo duplica. Veámoslo: 2u
  • 3. El numero 3 es la maquina que al vector u le aplica el 2 y después el 1 2u u 3u Asi sucesivamente…. Concluimos, entonces que los números enteros positivos son maquinas que producen vectores Llamamos numero entero negativo al opuesto de un numero natural Por ejemplo el opuesto de 2 es -2, por lo tanto -2es negativo. Retomemos entonces la situación planteada de las maquinas que producen vectores:
  • 4. ¿Si -1 es una maquina aplicada al vector u, que producirá? El mismo vector El mismo vector invertido Cualquier vector invertido
  • 7. -1 es la maquina que invierte al vector u. Veamos:  -u invierte al vector u, obteniendo - u  El numero -2 es la maquina que invierte a 2 u -2u Así podemos continuar con los demás números negativos. Entonces los números enteros negativos son maquinas que invierten vectores
  • 8.  Si deseo sumar 2u + 3u, debo aplicar al vector u, la maquina que duplica vectores y luego la maquina que al vector u le aplica el 3.  Entonces: u  Dado el vector , le aplicamos primero la maquina que lo duplica, por lo que obtendremos 2u y a continuación le aplicamos el 3, obteniendo 3u .
  • 9. 5u Entonces 2u + 3u = (2+3) u 2u 3u Ahora resolvemos graficamente 4u +(-2) u, sabiendo que 4u + (-2)u = [4+(-2)]u 2u -2u 4u Entonces dados dos números entero m y n y siendo u un vector arbitrario mu + nu = (m+n)u