SlideShare una empresa de Scribd logo
Una situación de enseñanza en el nivel inicial, debe organizarse teniendo en cuenta
diferentes momentos:
Inicio: el docente realizará la presentación del problema. Será el momento en el
cual plantee la consigna, realice la organización grupal, entregue materiales y se
asegure, a través del dialogo, que la consigna haya sido interpretada por todos los
niños
Desarrollo: Será el momento en cual el docente tendrá el rol de orientador, ya que
el protagonismo lo tendrá el niño. A través del dialogo los irá orientando, ya que
será un momento en el cual los niños, podrán intercambiar opiniones, discutir
sobre los distintos procedimientos empleados para la resolución del problema, etc
Cierre: En este momento se realizará la puesta en común, en la cual los grupos de
alumnos presentarán lo realizado y lo someterán a la consideración de los otros
niños. Los alumnos deberán validar sus respuestas y aceptar posibles errores.
Tanto los niños como el docente protagonizan este momento.
A partir de las resoluciones presentadas y los procedimientos empleados para
llegar a ella, se elaborarán conclusiones. Luego el docente realizará la
institucionalización del saber. Será un momento, al final de la clase, en el cual el
docente establecerá relaciones entre lo que realizaron los alumnos y el saber
cultural. Durante la institucionalización se deberá recapitular, sistematizar,
ordenar, lo que se produjo en diferentes momentos del desarrollo de la secuencia
didáctica, a fin de poder establecer relaciones entre las producciones de los
alumnos y el saber cultural.
Momentos del trabajo matemático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
Sary Sanz
 
Niveles escritura
Niveles escrituraNiveles escritura
Niveles escritura
karen2591
 
Numeración segundo grado
Numeración segundo gradoNumeración segundo grado
Numeración segundo grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
Yani Arroyo
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
Sole Olivera
 
2°grado primera jornda
2°grado primera jornda2°grado primera jornda
2°grado primera jornda
Rosario Sierra Garcia
 
Conteo, orden, numero cardinal
Conteo, orden, numero cardinalConteo, orden, numero cardinal
Conteo, orden, numero cardinal
Marianitha Galvan
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellas
Ana Larrea
 
La intervención docente en la alfabetización inicial
La intervención docente en la alfabetización inicialLa intervención docente en la alfabetización inicial
La intervención docente en la alfabetización inicial
America Magana
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er gradoSECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
AnaMara883998
 
Los monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaLos monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didáctica
Veronica Ramos
 
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel InicialProyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Tamara Arce
 
Proyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicasProyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicas
Ing Mirla Muñoz Cruzati
 
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
RodolfoFerrero2
 
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Profesor Jim
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Antonella Alvarez Carrillo
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
Gerardo Valdez Navarro
 
Producto 16 secuencia didáctica
Producto 16 secuencia didácticaProducto 16 secuencia didáctica
Producto 16 secuencia didáctica
florecitablanca
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
Cristian Cabral
 
Geometría Primer Grado
Geometría Primer GradoGeometría Primer Grado

La actualidad más candente (20)

Planeacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulosPlaneacion tipos de triangulos
Planeacion tipos de triangulos
 
Niveles escritura
Niveles escrituraNiveles escritura
Niveles escritura
 
Numeración segundo grado
Numeración segundo gradoNumeración segundo grado
Numeración segundo grado
 
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADOPROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
PROPUESTA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES PARA PLURIGRADO
 
Proyecto semana de mayo
Proyecto semana  de mayoProyecto semana  de mayo
Proyecto semana de mayo
 
2°grado primera jornda
2°grado primera jornda2°grado primera jornda
2°grado primera jornda
 
Conteo, orden, numero cardinal
Conteo, orden, numero cardinalConteo, orden, numero cardinal
Conteo, orden, numero cardinal
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellas
 
La intervención docente en la alfabetización inicial
La intervención docente en la alfabetización inicialLa intervención docente en la alfabetización inicial
La intervención docente en la alfabetización inicial
 
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er gradoSECUENCIA  DIDÁCTICA Matemática 1er grado
SECUENCIA DIDÁCTICA Matemática 1er grado
 
Los monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaLos monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didáctica
 
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel InicialProyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
Proyecto ¿Cómo se construyen las casas? Nivel Inicial
 
Proyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicasProyecto didactica de matematicas
Proyecto didactica de matematicas
 
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
Secuencia 1º año problemas con dinero y valor posicional (1)
 
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
Proyecto de enseñanza: propuesta para abordar el momento 1
 
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinalticProyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
Proyecto áulico de lengua para 1 er grado tpfinaltic
 
Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2Secuencia didactica 2
Secuencia didactica 2
 
Producto 16 secuencia didáctica
Producto 16 secuencia didácticaProducto 16 secuencia didáctica
Producto 16 secuencia didáctica
 
Planificacion de matematica
Planificacion de matematicaPlanificacion de matematica
Planificacion de matematica
 
Geometría Primer Grado
Geometría Primer GradoGeometría Primer Grado
Geometría Primer Grado
 

Similar a Momentos del trabajo matematico. Nivel inicial

juego.pdf
juego.pdfjuego.pdf
juego.pdf
AlexandraPea33
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
Hector Fco Hernandez
 
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo GonzalezProyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Alejandraaa17
 
3 de diciembre del 2014
3 de diciembre del 20143 de diciembre del 2014
3 de diciembre del 2014
k4rol1n4
 
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdfCartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Marilín Esther Castillo Ortega
 
S4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gavi
Alicia Alicia
 
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
Aprendizaje basado en retos indhira valdesAprendizaje basado en retos indhira valdes
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
INDYS13
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Aide Perez
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
loretv3b
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
loretv3b
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
Marion Cirs Arellano
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
Fernando Castañeda
 
Actividad 8 wiliam sandoval lasso
Actividad 8 wiliam sandoval lassoActividad 8 wiliam sandoval lasso
Actividad 8 wiliam sandoval lasso
jhonybravo4326
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
Yordyn Trigo
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
Yordyn Trigo
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
Juan Manuel Argil Millan
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
María García
 
Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas
Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicasHernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas
Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas
hanavial
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
betysa
 
Simulacro huacho viernes 26 de setiembre
Simulacro huacho viernes 26 de setiembreSimulacro huacho viernes 26 de setiembre
Simulacro huacho viernes 26 de setiembre
Isela Guerrero Pacheco
 

Similar a Momentos del trabajo matematico. Nivel inicial (20)

juego.pdf
juego.pdfjuego.pdf
juego.pdf
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
 
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo GonzalezProyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
Proyecto Convivencial Ana Salinas - Pablo Gonzalez
 
3 de diciembre del 2014
3 de diciembre del 20143 de diciembre del 2014
3 de diciembre del 2014
 
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdfCartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
Cartilla para microproyecto de cultura de paz pdf
 
S4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gaviS4 tarea4 gavi
S4 tarea4 gavi
 
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
Aprendizaje basado en retos indhira valdesAprendizaje basado en retos indhira valdes
Aprendizaje basado en retos indhira valdes
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol annAcciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
Acciones del docente ruta del aprendizaje carol ann
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
Informe en equipo competencias
Informe en equipo competenciasInforme en equipo competencias
Informe en equipo competencias
 
Actividad 8 wiliam sandoval lasso
Actividad 8 wiliam sandoval lassoActividad 8 wiliam sandoval lasso
Actividad 8 wiliam sandoval lasso
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
Planificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtfPlanificacion experiencias permanentes rtf
Planificacion experiencias permanentes rtf
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
 
Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3Fase posdinámica 3
Fase posdinámica 3
 
Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas
Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicasHernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas
Hernan alonso navia lopez analisis tendencias pedagogicas
 
Situacion de aprendizaje
Situacion de aprendizajeSituacion de aprendizaje
Situacion de aprendizaje
 
Simulacro huacho viernes 26 de setiembre
Simulacro huacho viernes 26 de setiembreSimulacro huacho viernes 26 de setiembre
Simulacro huacho viernes 26 de setiembre
 

Más de Vale Espindola

Momentos del trabajo_matematico
Momentos del trabajo_matematicoMomentos del trabajo_matematico
Momentos del trabajo_matematico
Vale Espindola
 
Portada
PortadaPortada
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicialContenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Vale Espindola
 
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicialCuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Vale Espindola
 
Puesta en aula del trabajo matemático
Puesta en aula del trabajo matemáticoPuesta en aula del trabajo matemático
Puesta en aula del trabajo matemático
Vale Espindola
 
Trabajo matemático en las salas de nivel inicial
Trabajo matemático en las salas de nivel inicialTrabajo matemático en las salas de nivel inicial
Trabajo matemático en las salas de nivel inicial
Vale Espindola
 
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Vale Espindola
 
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Vale Espindola
 
Nivel inicial. imagenes
Nivel inicial. imagenesNivel inicial. imagenes
Nivel inicial. imagenes
Vale Espindola
 
Roland Charnay
Roland CharnayRoland Charnay
Roland Charnay
Vale Espindola
 
Escher
EscherEscher
Números enteros 1
Números enteros 1Números enteros 1
Números enteros 1
Vale Espindola
 
Números enteros...
Números enteros...Números enteros...
Números enteros...
Vale Espindola
 
Matemática integrada. Números enteros
Matemática integrada. Números enterosMatemática integrada. Números enteros
Matemática integrada. Números enteros
Vale Espindola
 
Concepto de funcion
Concepto de funcionConcepto de funcion
Concepto de funcion
Vale Espindola
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
Vale Espindola
 

Más de Vale Espindola (16)

Momentos del trabajo_matematico
Momentos del trabajo_matematicoMomentos del trabajo_matematico
Momentos del trabajo_matematico
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Contenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicialContenidos matemáticos en nivel inicial
Contenidos matemáticos en nivel inicial
 
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicialCuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
Cuestiones que el docente debe tener en cuenta. Nivel inicial
 
Puesta en aula del trabajo matemático
Puesta en aula del trabajo matemáticoPuesta en aula del trabajo matemático
Puesta en aula del trabajo matemático
 
Trabajo matemático en las salas de nivel inicial
Trabajo matemático en las salas de nivel inicialTrabajo matemático en las salas de nivel inicial
Trabajo matemático en las salas de nivel inicial
 
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
 
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
Conceptos basicos de_la_teoria_de_situaciones_didacticas..
 
Nivel inicial. imagenes
Nivel inicial. imagenesNivel inicial. imagenes
Nivel inicial. imagenes
 
Roland Charnay
Roland CharnayRoland Charnay
Roland Charnay
 
Escher
EscherEscher
Escher
 
Números enteros 1
Números enteros 1Números enteros 1
Números enteros 1
 
Números enteros...
Números enteros...Números enteros...
Números enteros...
 
Matemática integrada. Números enteros
Matemática integrada. Números enterosMatemática integrada. Números enteros
Matemática integrada. Números enteros
 
Concepto de funcion
Concepto de funcionConcepto de funcion
Concepto de funcion
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Momentos del trabajo matematico. Nivel inicial

  • 1. Una situación de enseñanza en el nivel inicial, debe organizarse teniendo en cuenta diferentes momentos: Inicio: el docente realizará la presentación del problema. Será el momento en el cual plantee la consigna, realice la organización grupal, entregue materiales y se asegure, a través del dialogo, que la consigna haya sido interpretada por todos los niños Desarrollo: Será el momento en cual el docente tendrá el rol de orientador, ya que el protagonismo lo tendrá el niño. A través del dialogo los irá orientando, ya que será un momento en el cual los niños, podrán intercambiar opiniones, discutir sobre los distintos procedimientos empleados para la resolución del problema, etc Cierre: En este momento se realizará la puesta en común, en la cual los grupos de alumnos presentarán lo realizado y lo someterán a la consideración de los otros niños. Los alumnos deberán validar sus respuestas y aceptar posibles errores. Tanto los niños como el docente protagonizan este momento. A partir de las resoluciones presentadas y los procedimientos empleados para llegar a ella, se elaborarán conclusiones. Luego el docente realizará la institucionalización del saber. Será un momento, al final de la clase, en el cual el docente establecerá relaciones entre lo que realizaron los alumnos y el saber cultural. Durante la institucionalización se deberá recapitular, sistematizar, ordenar, lo que se produjo en diferentes momentos del desarrollo de la secuencia didáctica, a fin de poder establecer relaciones entre las producciones de los alumnos y el saber cultural. Momentos del trabajo matemático