SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicidad Política
ALBERTO DE ARAGON
Albertopo.2011@gmail.com

1
La publicidad política debe ir al
corazón de la gente, debe despertar

pasiones y ganar la razón y las
emociones de los electores

2
Es la comunicación de la
existencia y características de
partidos y figuras a través de
los
medios
masivos, intencionada, a
crear
conocimiento, curiosidad, ima
gen y actitudes positivas;
como etapa final la intención
de voto.
3
INFORMACIÓN POLÍTICA
Los escenarios políticos son como
una fotografía instantánea; cambian
cada vez que es tomada una.
Frecuentemente, los políticos –por
diferentes razones– trabajan con
ausencia o escasez de información.
La ausencia de información, o la falta
de esta, puede ocasionar errores en
todo el quehacer político.
Si el logotipo hubiera sido confeccionado sobre la
base de colores y símbolos negativos; que
comunicaran lo que no quisiéramos comunicar.

5
La
información
debe
ser
sistemática,
profesionalmente
recopilada, procesada y analizada,
prioritaria y permanente.
Todo cuanto se necesite
comunicar al público, debe
pasar por un estudio previo
(pre-test),
para
ser
consistente
y
aceptado
(nombre, colores, logotipos,
candidatos, programas, etc.)

6
En el lanzamiento de una candidatura
se deben armonizar dos aspectos:

 Estrategia Política y
 Estrategia de Comunicación

7


Los votantes están expuestos a muchas
fuentes de comunicación de diferente
intensidad y magnitud. (1800 proposiciones
de ventas diariamente a través de distintos
medios)



Idealmente, el sujeto receptor, asociará los
mensajes con sus carencias y, aceptará las
promesas como posibles soluciones.



El sujeto votará a favor de quién pueda
producirle la creencia de que resolverá sus
problemas y satisfaga sus necesidades.
8
MEDIO
EMISOR:
Inteligencia
Respeto
Autoridad

Alcance –
penetración

RECEPTOR:
Confianza
Credibilidad

En público objetivo
Convencimiento

Aceptación

VOTO

9
ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN POLÍTICA

OBJETIVOS

10
EL MENSAJE - ¿Cómo?
El mensaje en la campaña y junto al
candidato,
constituyen
el
principal
instrumento de persuasión.
Debe ser:

Preciso
Emotivo
Creíble
Persuasivo
Repetitivo
11
TEMAS DEL MENSAJE
El propósito del tema de la campaña es
simplificar los complejos problemas
sociales en afirmaciones breves y claras
para los electores
El candidato debe evidenciar que
comparte los
mismos intereses que los electores… es
uno de nosotros .
12
Las mejores campañas son las que tienen
un tema primario: claro, conciso, fácil de
articular, y realizado ex profeso para la
capacidad de comprensión de los electores.

13
Teoría AIDA

Fases que el comunicador
debe
lograr
en
forma
progresiva para llegar a la
decisión final del votante.

A
I
N
D
A

ATENCIÓN
INTERES
NECESIDAD
DESEO
ACCIÓN

14
LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN LA
COMUNICACIÓN POLÍTICA VISUAL

Los colores tienen un
significado a nivel
subconsciente, hecho que
rige el comportamiento del
electorado, en lo que
respecta a la mayor o menor
aceptación del producto
político
15
TIPOS DE MENSAJE


La estrategia ideal es disponer
“del mensaje correcto, entregado a la
gente
correcta
en
el
momento
correcto,
a
través
del
medio
correcto, con frecuencia adecuada y en
una variedad de formas, símbolos y
colores”.

16
EL SLOGAN
 Debe

tener
las
características
suficientes
para
llamar
la
atención, crear interés, despertar una
respuesta fuertemente emocional y ser
recordado con facilidad.

 El

slogan no es el mensaje, es una
versión resumida de este.
17
Es

la campaña política expresada
en segundos.

Los

slogans son recordatorios
breves de todo el proceso de
comunicación masiva.

Es

la “tarjeta de presentación.”
18


Prometer: “Juntos Podemos”. “Sí se puede”



Advertir: “No a la corrupción” “No a la pobreza”;
“El 14 a las 14:00…” “Mano dura”



Retar: “La lucha es nuestra” “El futuro es nuestro”



Invocar: “Dios, Patria, Libertad”. “Los buenos
somos más”



Anuencia: “pacto de gobernabilidad para todos”

19
FALLAS MÁS USUALES EN LA
COMUNICACIÓN POLÍTICA

No utilización de estudios básicos o de
prueba
Mensaje mal creado y/o mal difundido

Promesas no sustanciadas o no defendidas
Sobre-defensa ante campaña negra
Falta de credibilidad o credibilidad limitada
del discurso/ ausencia de solvencia.
20


Mala organización (militantes sin tareas
especificas (cada quien hace lo suyo y se mete
en todo) y ausencia de expertos)



Sin o poca estructura y/o cobertura nacional



Mención del nombre y/o utilización de
fotos, logos o signos de opositores



Sin plan de gobierno , o plan no coherente



Canales de información limitados o nulos



Factor K
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Persuasiva
Comunicación PersuasivaComunicación Persuasiva
Comunicación Persuasiva
Diego Henao
 
El relato en la Comunicación Política
El relato en la Comunicación PolíticaEl relato en la Comunicación Política
El relato en la Comunicación Política
Adriana Closs Corrent
 
¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota? ¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota?
ICADEP Icadep
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
Teresa Tsuji
 
Trabajo final de historia de campañas
Trabajo final de historia de campañasTrabajo final de historia de campañas
Trabajo final de historia de campañas
Negrititas
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Corriente Pro
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
Guillermo Bertoldi
 
Servicios para Campañas Políticas
Servicios para Campañas PolíticasServicios para Campañas Políticas
Modelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación PolíticaModelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación Política
Javier Sánchez Galicia
 
Claves campañas politicas - agosto 2012
Claves campañas politicas  - agosto 2012Claves campañas politicas  - agosto 2012
Claves campañas politicas - agosto 2012
Opinión Autenticada - Consultora en Marketing Político
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
XuxaDePaz
 
estrategias de campañas electorales
estrategias de campañas electoralesestrategias de campañas electorales
estrategias de campañas electorales
OmyOum
 
Micropolítica: La política de las emociones
Micropolítica: La política de las emocionesMicropolítica: La política de las emociones
Micropolítica: La política de las emociones
Antoni
 
ELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDA
ELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDAELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDA
ELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDA
MariangelyJimenez
 
Campaña política exitosa.semana4
Campaña política exitosa.semana4Campaña política exitosa.semana4
Campaña política exitosa.semana4
Patricia GP
 
Introducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing ElectoralIntroducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing Electoral
Universidad de Málaga
 
Marketing Político-Electoral
Marketing Político-ElectoralMarketing Político-Electoral
Marketing Político-Electoral
ICP iberoamérica
 
Cosas a tener en cuenta en cualquier campaña política
Cosas a tener en cuenta en cualquier campaña políticaCosas a tener en cuenta en cualquier campaña política
Cosas a tener en cuenta en cualquier campaña política
marketingpolitico
 
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasivaPresentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
publicidadfcc
 
200 años de comunicacion y propaganda politica en argentina
200 años de comunicacion y propaganda politica en argentina200 años de comunicacion y propaganda politica en argentina
200 años de comunicacion y propaganda politica en argentina
Javier Esteban Zagari
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Persuasiva
Comunicación PersuasivaComunicación Persuasiva
Comunicación Persuasiva
 
El relato en la Comunicación Política
El relato en la Comunicación PolíticaEl relato en la Comunicación Política
El relato en la Comunicación Política
 
¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota? ¿Porqué vota el que vota?
¿Porqué vota el que vota?
 
Marketing Politico
Marketing PoliticoMarketing Politico
Marketing Politico
 
Trabajo final de historia de campañas
Trabajo final de historia de campañasTrabajo final de historia de campañas
Trabajo final de historia de campañas
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Comunicación Política
Comunicación PolíticaComunicación Política
Comunicación Política
 
Servicios para Campañas Políticas
Servicios para Campañas PolíticasServicios para Campañas Políticas
Servicios para Campañas Políticas
 
Modelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación PolíticaModelos de Comunicación Política
Modelos de Comunicación Política
 
Claves campañas politicas - agosto 2012
Claves campañas politicas  - agosto 2012Claves campañas politicas  - agosto 2012
Claves campañas politicas - agosto 2012
 
Segmentacion
SegmentacionSegmentacion
Segmentacion
 
estrategias de campañas electorales
estrategias de campañas electoralesestrategias de campañas electorales
estrategias de campañas electorales
 
Micropolítica: La política de las emociones
Micropolítica: La política de las emocionesMicropolítica: La política de las emociones
Micropolítica: La política de las emociones
 
ELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDA
ELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDAELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDA
ELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDA
 
Campaña política exitosa.semana4
Campaña política exitosa.semana4Campaña política exitosa.semana4
Campaña política exitosa.semana4
 
Introducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing ElectoralIntroducción al Marketing Electoral
Introducción al Marketing Electoral
 
Marketing Político-Electoral
Marketing Político-ElectoralMarketing Político-Electoral
Marketing Político-Electoral
 
Cosas a tener en cuenta en cualquier campaña política
Cosas a tener en cuenta en cualquier campaña políticaCosas a tener en cuenta en cualquier campaña política
Cosas a tener en cuenta en cualquier campaña política
 
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasivaPresentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
Presentacion teoria de la comunicacion equipo 8 comunicacion persuasiva
 
200 años de comunicacion y propaganda politica en argentina
200 años de comunicacion y propaganda politica en argentina200 años de comunicacion y propaganda politica en argentina
200 años de comunicacion y propaganda politica en argentina
 

Destacado

Publicidad politica
Publicidad politicaPublicidad politica
Publicidad politica
Alejandro Sainz Hernandez
 
Publicidad ppt
Publicidad pptPublicidad ppt
Publicidad ppt
almendra69
 
Dominio activo de la conciencia
Dominio activo de la concienciaDominio activo de la conciencia
Dominio activo de la conciencia
Jesús Ramos Medina
 
Propaganda y publicidad politica (1)
Propaganda y publicidad politica (1)Propaganda y publicidad politica (1)
Propaganda y publicidad politica (1)
Ibeth Oñate
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Valeria Dupey | Comunicación Web
 
Propaganda política
Propaganda  políticaPropaganda  política
Propaganda política
eedgar
 
Nuevas formas de publicidad en campañas política
Nuevas formas de publicidad en campañas políticaNuevas formas de publicidad en campañas política
Nuevas formas de publicidad en campañas política
Lucas Lanza
 
Presentacion Programación Neurolingüística
Presentacion Programación NeurolingüísticaPresentacion Programación Neurolingüística
Presentacion Programación Neurolingüística
Juan Fonseca
 
UP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucionalUP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucional
★ Magister Federico Stellato
 
Propaganda política
Propaganda políticaPropaganda política
Propaganda política
rodrigopurcell
 
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing PolíticoDe la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
Francisco Luis Benítez
 
Glosario de Términos de Publicidad y Marketing Digital
Glosario de Términos de Publicidad y Marketing DigitalGlosario de Términos de Publicidad y Marketing Digital
Glosario de Términos de Publicidad y Marketing Digital
IAB Spain
 
Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
Francisca Miranda
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucional
dchiappetta
 
Pnl y discurso político
Pnl y discurso políticoPnl y discurso político
Pnl y discurso político
Monica Giovanovich
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
Daniel
 
Tipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicosTipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicos
BONO.MD
 
Medios Masivos de Comunicacion y Propaganda
Medios  Masivos de Comunicacion y PropagandaMedios  Masivos de Comunicacion y Propaganda
Medios Masivos de Comunicacion y Propaganda
estudiemos-psu
 
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
Armando Lopez
 

Destacado (19)

Publicidad politica
Publicidad politicaPublicidad politica
Publicidad politica
 
Publicidad ppt
Publicidad pptPublicidad ppt
Publicidad ppt
 
Dominio activo de la conciencia
Dominio activo de la concienciaDominio activo de la conciencia
Dominio activo de la conciencia
 
Propaganda y publicidad politica (1)
Propaganda y publicidad politica (1)Propaganda y publicidad politica (1)
Propaganda y publicidad politica (1)
 
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien PúblicoPublicidad institucional + Campanas de Bien Público
Publicidad institucional + Campanas de Bien Público
 
Propaganda política
Propaganda  políticaPropaganda  política
Propaganda política
 
Nuevas formas de publicidad en campañas política
Nuevas formas de publicidad en campañas políticaNuevas formas de publicidad en campañas política
Nuevas formas de publicidad en campañas política
 
Presentacion Programación Neurolingüística
Presentacion Programación NeurolingüísticaPresentacion Programación Neurolingüística
Presentacion Programación Neurolingüística
 
UP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucionalUP | 06 Publicidad institucional
UP | 06 Publicidad institucional
 
Propaganda política
Propaganda políticaPropaganda política
Propaganda política
 
De la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing PolíticoDe la Propaganda al Marketing Político
De la Propaganda al Marketing Político
 
Glosario de Términos de Publicidad y Marketing Digital
Glosario de Términos de Publicidad y Marketing DigitalGlosario de Términos de Publicidad y Marketing Digital
Glosario de Términos de Publicidad y Marketing Digital
 
Qué es publicidad
Qué es publicidadQué es publicidad
Qué es publicidad
 
Publicidad Institucional
Publicidad InstitucionalPublicidad Institucional
Publicidad Institucional
 
Pnl y discurso político
Pnl y discurso políticoPnl y discurso político
Pnl y discurso político
 
Tipos de publicidad
Tipos de publicidadTipos de publicidad
Tipos de publicidad
 
Tipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicosTipos de Publicidad - básicos
Tipos de Publicidad - básicos
 
Medios Masivos de Comunicacion y Propaganda
Medios  Masivos de Comunicacion y PropagandaMedios  Masivos de Comunicacion y Propaganda
Medios Masivos de Comunicacion y Propaganda
 
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
LA PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA (PNL)
 

Similar a No.8 publicidad política

El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
Fabricio Santapaola
 
Introduccion al MP
Introduccion al MPIntroduccion al MP
Introduccion al MP
Evenux Chile
 
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña políticaUnidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Gunnar Zapata Zurita
 
Curso básico comunicación local
Curso básico comunicación localCurso básico comunicación local
Curso básico comunicación local
María José Bayo
 
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política ElectoralGrupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Armando Anaya
 
´Marketing político
´Marketing político´Marketing político
´Marketing político
Lorena Bustos Reinoso
 
Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22
preciosamariu
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
lindiuxxx
 
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
Richard Pastor Hernandez
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Diroa3
 
Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
Los Partidos Políticos en Campaña Permanente Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
Ignacio Martín Granados
 
Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.
Héctor Deveaux Martínez
 
Pres3
Pres3Pres3
Comunicación política de mauricio macri
Comunicación política de mauricio macriComunicación política de mauricio macri
Comunicación política de mauricio macri
Araceli Noemi Lopez
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
Richard Pastor Hernandez
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
Rafa Rubio
 
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióNNiveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
villalva
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf

Similar a No.8 publicidad política (20)

El marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoralEl marketing político y la campaña electoral
El marketing político y la campaña electoral
 
Introduccion al MP
Introduccion al MPIntroduccion al MP
Introduccion al MP
 
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña políticaUnidad 3 Implementación de una campaña política
Unidad 3 Implementación de una campaña política
 
Curso básico comunicación local
Curso básico comunicación localCurso básico comunicación local
Curso básico comunicación local
 
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política ElectoralGrupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
Grupos BLANCOS por atender en una campaña Política Electoral
 
´Marketing político
´Marketing político´Marketing político
´Marketing político
 
Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22Construccion Estrategia No 22
Construccion Estrategia No 22
 
MARKETING POLITICO
MARKETING POLITICOMARKETING POLITICO
MARKETING POLITICO
 
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez01  el abc de la mercadotecnia politica  andres valdez
01 el abc de la mercadotecnia politica andres valdez
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
Los Partidos Políticos en Campaña Permanente Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
Los Partidos Políticos en Campaña Permanente
 
Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...Comunicación Política. La campaña permanente...
Comunicación Política. La campaña permanente...
 
Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.Apuntes de marketing politico.
Apuntes de marketing politico.
 
Pres3
Pres3Pres3
Pres3
 
Comunicación política de mauricio macri
Comunicación política de mauricio macriComunicación política de mauricio macri
Comunicación política de mauricio macri
 
02 el politico como comunicador g. bahena
02  el politico como comunicador  g. bahena02  el politico como comunicador  g. bahena
02 el politico como comunicador g. bahena
 
Campaña Local
Campaña LocalCampaña Local
Campaña Local
 
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióNNiveles De Planteamiento Y EjecucióN
Niveles De Planteamiento Y EjecucióN
 
Manual.pdf
Manual.pdfManual.pdf
Manual.pdf
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

No.8 publicidad política

  • 1. Publicidad Política ALBERTO DE ARAGON Albertopo.2011@gmail.com 1
  • 2. La publicidad política debe ir al corazón de la gente, debe despertar pasiones y ganar la razón y las emociones de los electores 2
  • 3. Es la comunicación de la existencia y características de partidos y figuras a través de los medios masivos, intencionada, a crear conocimiento, curiosidad, ima gen y actitudes positivas; como etapa final la intención de voto. 3
  • 4. INFORMACIÓN POLÍTICA Los escenarios políticos son como una fotografía instantánea; cambian cada vez que es tomada una. Frecuentemente, los políticos –por diferentes razones– trabajan con ausencia o escasez de información.
  • 5. La ausencia de información, o la falta de esta, puede ocasionar errores en todo el quehacer político. Si el logotipo hubiera sido confeccionado sobre la base de colores y símbolos negativos; que comunicaran lo que no quisiéramos comunicar. 5
  • 6. La información debe ser sistemática, profesionalmente recopilada, procesada y analizada, prioritaria y permanente. Todo cuanto se necesite comunicar al público, debe pasar por un estudio previo (pre-test), para ser consistente y aceptado (nombre, colores, logotipos, candidatos, programas, etc.) 6
  • 7. En el lanzamiento de una candidatura se deben armonizar dos aspectos:  Estrategia Política y  Estrategia de Comunicación 7
  • 8.  Los votantes están expuestos a muchas fuentes de comunicación de diferente intensidad y magnitud. (1800 proposiciones de ventas diariamente a través de distintos medios)  Idealmente, el sujeto receptor, asociará los mensajes con sus carencias y, aceptará las promesas como posibles soluciones.  El sujeto votará a favor de quién pueda producirle la creencia de que resolverá sus problemas y satisfaga sus necesidades. 8
  • 10. ACTIVIDADES DE COMUNICACIÓN POLÍTICA OBJETIVOS 10
  • 11. EL MENSAJE - ¿Cómo? El mensaje en la campaña y junto al candidato, constituyen el principal instrumento de persuasión. Debe ser: Preciso Emotivo Creíble Persuasivo Repetitivo 11
  • 12. TEMAS DEL MENSAJE El propósito del tema de la campaña es simplificar los complejos problemas sociales en afirmaciones breves y claras para los electores El candidato debe evidenciar que comparte los mismos intereses que los electores… es uno de nosotros . 12
  • 13. Las mejores campañas son las que tienen un tema primario: claro, conciso, fácil de articular, y realizado ex profeso para la capacidad de comprensión de los electores. 13
  • 14. Teoría AIDA Fases que el comunicador debe lograr en forma progresiva para llegar a la decisión final del votante. A I N D A ATENCIÓN INTERES NECESIDAD DESEO ACCIÓN 14
  • 15. LA IMPORTANCIA DEL COLOR EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA VISUAL Los colores tienen un significado a nivel subconsciente, hecho que rige el comportamiento del electorado, en lo que respecta a la mayor o menor aceptación del producto político 15
  • 16. TIPOS DE MENSAJE  La estrategia ideal es disponer “del mensaje correcto, entregado a la gente correcta en el momento correcto, a través del medio correcto, con frecuencia adecuada y en una variedad de formas, símbolos y colores”. 16
  • 17. EL SLOGAN  Debe tener las características suficientes para llamar la atención, crear interés, despertar una respuesta fuertemente emocional y ser recordado con facilidad.  El slogan no es el mensaje, es una versión resumida de este. 17
  • 18. Es la campaña política expresada en segundos. Los slogans son recordatorios breves de todo el proceso de comunicación masiva. Es la “tarjeta de presentación.” 18
  • 19.  Prometer: “Juntos Podemos”. “Sí se puede”  Advertir: “No a la corrupción” “No a la pobreza”; “El 14 a las 14:00…” “Mano dura”  Retar: “La lucha es nuestra” “El futuro es nuestro”  Invocar: “Dios, Patria, Libertad”. “Los buenos somos más”  Anuencia: “pacto de gobernabilidad para todos” 19
  • 20. FALLAS MÁS USUALES EN LA COMUNICACIÓN POLÍTICA No utilización de estudios básicos o de prueba Mensaje mal creado y/o mal difundido Promesas no sustanciadas o no defendidas Sobre-defensa ante campaña negra Falta de credibilidad o credibilidad limitada del discurso/ ausencia de solvencia. 20
  • 21.  Mala organización (militantes sin tareas especificas (cada quien hace lo suyo y se mete en todo) y ausencia de expertos)  Sin o poca estructura y/o cobertura nacional  Mención del nombre y/o utilización de fotos, logos o signos de opositores  Sin plan de gobierno , o plan no coherente  Canales de información limitados o nulos  Factor K 21