SlideShare una empresa de Scribd logo
Nociones preliminares
Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial
Profesor(a): Mtra. Claudia García Pérez
Periodo: Julio – Diciembre 2014
Nociones preliminares
Resumen
Todo trabajo de investigación requiere de ciertos pasos
ordenados y sistematizados para producir un
conocimiento confiable.
Abstract
All research requires certain steps ordered and
systematized to produce reliable knowledge.
Keywords: ciencia, método científico, investigación
Nociones preliminares
• Ciencia
• Clasificación de las ciencias
• Características de las ciencias
• Método científico
• Investigación
• Tipos de investigación
Ciencia
Definición
«Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la
observación y el razonamiento, sistemáticamente
estructurados y de los que se deducen principios y
leyes generales» (Real Academia Española).
«Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y
por consiguiente falible» (Bunge, 2014).
Ciencia
Clasificación
De acuerdo a Mercado (2002), la ciencia se clasifica en:
Formales (Se refieren a ideas)
 La lógica y la matemática
Fácticas
 Ciencias físicas
 Ciencias naturales
 Ciencias sociales
Ciencia
Clasificación
Según su objetivo (Mercado, 2002):
Pura
Persigue un fin cognoscitivo, esto es, entender
mejor la realidad e incrementar el conocimiento.
Aplicada (o tecnología)
Persigue un fin práctico, es decir, se propone
aplicar el conocimiento para resolver
problemas
Método científico
Según Mercado (2002) es el procedimiento general de la
ciencia, el cual consta de las siguientes fases:
1. Problema
2. Hipótesis
3. Observación
4. Experimentación
5. Ley y teoría
Investigación
Investigar:
«Realizar actividades intelectuales y experimentales de
modo sistemático con el propósito de aumentar los
conocimientos sobre una determinada materia.» (Real
Academia Española)
Imagen obtenida de http://pixabay.com/es/lupa-ampliar-investigar-
b%C3%BAsqueda-303909/
Investigación
Investigación:
«Es la acción de indagar a partir de un vestigio (huella,
rastro o indicio) para descubrir algo.» (Mercado,
2002).
Investigación
Investigación científica:
«Es la búsqueda orientada, mediante un método válido y
fiable, para adquirir nuevos conocimientos acerca de
las leyes que rigen la naturaleza.» (Mercado, 2002).
Investigación
Tipos
Según Tamayo (2004) los tipos de investigación son:
• Histórica (Describe lo que era)
• Descriptiva (Interpreta lo que es)
• Experimental (Describe lo que será)
Investigación
Tipos
Histórica
Se presenta como una búsqueda crítica de la verdad
que sustenta los acontecimientos del pasado.
Investigación
Tipos
Descriptiva
Comprende la descripción, registro, análisis e
interpretación de la naturaleza actual, y la composición o
procesos de los fenómenos.
Trabaja sobre realidades de hecho, y su característica
fundamental es la de presentarnos una interpretación
correcta.
Investigación
Tipos
Experimental
Se presenta mediante la manipulación de una variable
experimental no comprobada, en condiciones
rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué
modo o por qué causa se produce una situación o
acontecimiento particular.
Referencias
Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía.
Argentina: Penguin Random House Grupo Editorial
Argentina. Recuperado desde:
http://books.google.com.mx/books?id=ypthAgAAQBAJ&
printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r
&cad=0#v=onepage&q&f=false
Mercado, S. (2002). ¿Cómo hacer una tesis? Tesinas,
Informes, Memorias, Seminarios de Investigación y
Monografías. México: Limusa.
Referencias
Real Academia Española. Ciencia. Recuperado el 20 de
julio de 2014 desde: http://lema.rae.es/drae/?val=ciencia
Real Academia Española. Investigar. Recuperado el 20
de julio de 2014 desde:
http://lema.rae.es/drae/?val=investigar
Referencias
Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación
científica. México: Limusa. 4ta. Edición. Recuperado
desde:
http://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=Bhym
mEqkkJwC&oi=fnd&pg=PA11&dq=tipos+de+investgaci%
C3%B3n&ots=Tq5H6mY7kI&sig=oqnINrvjUQws1g2k1ch
dYIs5h5w#v=onepage&q=tipos%20de%20investgaci%C
3%B3n&f=false

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La inferencia descriptiva
La inferencia descriptivaLa inferencia descriptiva
La inferencia descriptiva
mcervantes110388
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
... ...
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
Griselda Medina
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
Ramon Ruiz
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigación
nAyblancO
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
Karolina Velásquez
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
luism_javi
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
angieyeraldin
 
2 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 22 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 2
Óscar Henríquez
 
La hipotesis
La hipotesisLa hipotesis
La hipotesis
josearquimedes
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Olga Parra
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
eddithcastillo
 
Ley de universidades
Ley de universidadesLey de universidades
Ley de universidades
Leonela Arias
 
Alcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación CientíficaAlcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación Científica
Tatiana Guaman
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
 
Ciencia e investigación científica
Ciencia e investigación científicaCiencia e investigación científica
Ciencia e investigación científica
Lilia Calderon
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
Daniela Ardaya Dorado
 
TEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo CientificoTEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo Cientifico
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
La estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivLa estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia iv
JOSE LIVIA SEGOVIA
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jeanpiero2012
 

La actualidad más candente (20)

La inferencia descriptiva
La inferencia descriptivaLa inferencia descriptiva
La inferencia descriptiva
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1Estructura de la ciencia.pptx.1
Estructura de la ciencia.pptx.1
 
LA CIENCIA
LA CIENCIALA CIENCIA
LA CIENCIA
 
La epistemología en la investigación
La epistemología en la investigaciónLa epistemología en la investigación
La epistemología en la investigación
 
Antecedentes de investigación
Antecedentes de investigaciónAntecedentes de investigación
Antecedentes de investigación
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Como nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacionComo nace una idea de investigacion
Como nace una idea de investigacion
 
2 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 22 paradigmas-de-investigacion 2
2 paradigmas-de-investigacion 2
 
La hipotesis
La hipotesisLa hipotesis
La hipotesis
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Ley de universidades
Ley de universidadesLey de universidades
Ley de universidades
 
Alcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación CientíficaAlcances de la Investigación Científica
Alcances de la Investigación Científica
 
La investigación científica pregrado
La investigación científica pregradoLa investigación científica pregrado
La investigación científica pregrado
 
Ciencia e investigación científica
Ciencia e investigación científicaCiencia e investigación científica
Ciencia e investigación científica
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
 
TEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo CientificoTEMA 1 Metodo Cientifico
TEMA 1 Metodo Cientifico
 
La estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia ivLa estructura de la ciencia iv
La estructura de la ciencia iv
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 

Similar a Nociones preliminares

2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia
Miguelvillamagua1
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
CarlosHuayna1
 
Metodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- saludMetodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- salud
brilletcordova7
 
1. CIENCIA, METODO CIENTIFICO.ppt
1. CIENCIA, METODO CIENTIFICO.ppt1. CIENCIA, METODO CIENTIFICO.ppt
1. CIENCIA, METODO CIENTIFICO.ppt
Jule Mostajo Ruiz
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
edgarpin
 
Conceptualización Básica
Conceptualización BásicaConceptualización Básica
Conceptualización Básica
solangetenorio
 
Paradigmas y la ciencia
Paradigmas y la cienciaParadigmas y la ciencia
Paradigmas y la ciencia
celsopurihuaman
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Juan Angel Rocha
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
CONASIN PERU
 
Tema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigaciónTema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigación
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
Miguel Rebilla
 
Metodologia 1 cs. contables
Metodologia 1 cs. contablesMetodologia 1 cs. contables
Metodologia 1 cs. contables
aditaseilor
 
Ciencia 22
Ciencia 22Ciencia 22
Ciencia 22
IES Turaniana
 
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.pptdokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
Sergio Gonzalez Nuniez
 
Ciencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informaticaCiencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informatica
letacogo2011
 
la ciencia e investigacion lesly informatica
la ciencia e investigacion lesly informaticala ciencia e investigacion lesly informatica
la ciencia e investigacion lesly informatica
letacogo2011
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
Mirianbs
 
Investigación educativa Ander-egg
Investigación educativa   Ander-eggInvestigación educativa   Ander-egg
Investigación educativa Ander-egg
Elena Breitkreitz
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
liliatorresfernandez
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
María Carreras
 

Similar a Nociones preliminares (20)

2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia2 investigacion tipos y metodologia
2 investigacion tipos y metodologia
 
PRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptxPRIMERA SEMANA.pptx
PRIMERA SEMANA.pptx
 
Metodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- saludMetodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- salud
 
1. CIENCIA, METODO CIENTIFICO.ppt
1. CIENCIA, METODO CIENTIFICO.ppt1. CIENCIA, METODO CIENTIFICO.ppt
1. CIENCIA, METODO CIENTIFICO.ppt
 
Presentación tema 1
Presentación tema 1Presentación tema 1
Presentación tema 1
 
Conceptualización Básica
Conceptualización BásicaConceptualización Básica
Conceptualización Básica
 
Paradigmas y la ciencia
Paradigmas y la cienciaParadigmas y la ciencia
Paradigmas y la ciencia
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Clase 1 metodología
Clase 1 metodologíaClase 1 metodología
Clase 1 metodología
 
Tema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigaciónTema 1 metodologia de la investigación
Tema 1 metodologia de la investigación
 
Clase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 euClase 1 metodologia 2011 eu
Clase 1 metodologia 2011 eu
 
Metodologia 1 cs. contables
Metodologia 1 cs. contablesMetodologia 1 cs. contables
Metodologia 1 cs. contables
 
Ciencia 22
Ciencia 22Ciencia 22
Ciencia 22
 
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.pptdokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
dokumen.tips_metodologia-de-la-investigacion-copiappt.ppt
 
Ciencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informaticaCiencia e investigacion lesly. informatica
Ciencia e investigacion lesly. informatica
 
la ciencia e investigacion lesly informatica
la ciencia e investigacion lesly informaticala ciencia e investigacion lesly informatica
la ciencia e investigacion lesly informatica
 
Introduccion A La Ciencia
Introduccion A La CienciaIntroduccion A La Ciencia
Introduccion A La Ciencia
 
Investigación educativa Ander-egg
Investigación educativa   Ander-eggInvestigación educativa   Ander-egg
Investigación educativa Ander-egg
 
La ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigaciónLa ciencia y el proceso de investigación
La ciencia y el proceso de investigación
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 

Último

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 

Último (20)

MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 

Nociones preliminares

  • 1. Nociones preliminares Área Académica: Licenciatura en Ingeniería Industrial Profesor(a): Mtra. Claudia García Pérez Periodo: Julio – Diciembre 2014
  • 2. Nociones preliminares Resumen Todo trabajo de investigación requiere de ciertos pasos ordenados y sistematizados para producir un conocimiento confiable. Abstract All research requires certain steps ordered and systematized to produce reliable knowledge. Keywords: ciencia, método científico, investigación
  • 3. Nociones preliminares • Ciencia • Clasificación de las ciencias • Características de las ciencias • Método científico • Investigación • Tipos de investigación
  • 4. Ciencia Definición «Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales» (Real Academia Española). «Conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible» (Bunge, 2014).
  • 5. Ciencia Clasificación De acuerdo a Mercado (2002), la ciencia se clasifica en: Formales (Se refieren a ideas)  La lógica y la matemática Fácticas  Ciencias físicas  Ciencias naturales  Ciencias sociales
  • 6. Ciencia Clasificación Según su objetivo (Mercado, 2002): Pura Persigue un fin cognoscitivo, esto es, entender mejor la realidad e incrementar el conocimiento. Aplicada (o tecnología) Persigue un fin práctico, es decir, se propone aplicar el conocimiento para resolver problemas
  • 7. Método científico Según Mercado (2002) es el procedimiento general de la ciencia, el cual consta de las siguientes fases: 1. Problema 2. Hipótesis 3. Observación 4. Experimentación 5. Ley y teoría
  • 8. Investigación Investigar: «Realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia.» (Real Academia Española) Imagen obtenida de http://pixabay.com/es/lupa-ampliar-investigar- b%C3%BAsqueda-303909/
  • 9. Investigación Investigación: «Es la acción de indagar a partir de un vestigio (huella, rastro o indicio) para descubrir algo.» (Mercado, 2002).
  • 10. Investigación Investigación científica: «Es la búsqueda orientada, mediante un método válido y fiable, para adquirir nuevos conocimientos acerca de las leyes que rigen la naturaleza.» (Mercado, 2002).
  • 11. Investigación Tipos Según Tamayo (2004) los tipos de investigación son: • Histórica (Describe lo que era) • Descriptiva (Interpreta lo que es) • Experimental (Describe lo que será)
  • 12. Investigación Tipos Histórica Se presenta como una búsqueda crítica de la verdad que sustenta los acontecimientos del pasado.
  • 13. Investigación Tipos Descriptiva Comprende la descripción, registro, análisis e interpretación de la naturaleza actual, y la composición o procesos de los fenómenos. Trabaja sobre realidades de hecho, y su característica fundamental es la de presentarnos una interpretación correcta.
  • 14. Investigación Tipos Experimental Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de describir de qué modo o por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular.
  • 15. Referencias Bunge, M. (2014). La ciencia, su método y su filosofía. Argentina: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina. Recuperado desde: http://books.google.com.mx/books?id=ypthAgAAQBAJ& printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r &cad=0#v=onepage&q&f=false Mercado, S. (2002). ¿Cómo hacer una tesis? Tesinas, Informes, Memorias, Seminarios de Investigación y Monografías. México: Limusa.
  • 16. Referencias Real Academia Española. Ciencia. Recuperado el 20 de julio de 2014 desde: http://lema.rae.es/drae/?val=ciencia Real Academia Española. Investigar. Recuperado el 20 de julio de 2014 desde: http://lema.rae.es/drae/?val=investigar
  • 17. Referencias Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica. México: Limusa. 4ta. Edición. Recuperado desde: http://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=Bhym mEqkkJwC&oi=fnd&pg=PA11&dq=tipos+de+investgaci% C3%B3n&ots=Tq5H6mY7kI&sig=oqnINrvjUQws1g2k1ch dYIs5h5w#v=onepage&q=tipos%20de%20investgaci%C 3%B3n&f=false

Notas del editor

  1. 1. adj. Que puede engañarse o engañar. 2. adj. Que puede faltar o fallar.
  2. Congnoscitivo. 1. adj. Que es capaz de conocer. Potencia cognoscitiva. La ciencia pura, cuyo principal fin es ensanchar el conocimiento básico de la naturaleza. Las ciencias básicasestudian el mundo que nos rodea incluso a nosotros mismos sin ningún beneficio inmediato para el hombre. Se investiga porque es sencillamente interesante. Del otro lado, la ciencia aplicada trata de resolver problemas específicos o conjuntos de problemas, o de crear productos. Por ejemplo, desarrollar un mejor panel solar para crear energía eléctrica de forma más económica involucra a la física y la química aplicadas. Crear un tratamiento para hallar la cura a una enfermedad corresponde a la biología aplicada. Crear una mejor manera de diagnosticar una enfermedad mental se trata de psicología o psiquiatría aplicada. https://www.fundacionunam.org.mx/ciencia/diferencias-entre-ciencia-pura-y-ciencia-aplicada/
  3. Dichas fases no se desarrollan en un orden rígido, sino que son flexibles de acuerdo con el problema que se investiga. El método científico determina la manera de proceder en la investigación de una manera lógica, pero no suplanta la creatividad del investigador.
  4. LEY 1. f. Regla y norma constante e invariable de las cosas, nacida de la causa primera o de las cualidades y condiciones de las mismas. 2. f. Cada una de las relaciones existentes entre los diversos elementos que intervienen en un fenómeno.