SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen
NORMA Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005
Esta norma habla acerca de cómo se debe determinar, que lo que generamos
reflejan los patrones de producción y consumo de nuestra sociedad, por lo que su
gestión debe adaptarse a los cambios que se producen en ambos procesos. Debido
a la globalización, la economía y el comercio, la composición y cantidades de los
residuos están cambiando en casi todos los países, especialmente en México, que
tiene uno de los mayores acuerdos comerciales internacionales en la futura apertura
comercial.
La cosmovisión de la gestión de residuos también ha cambiado y se ha visto influida
por la adopción de convenios ambientales internacionales sobre temas o aspectos
relacionados con la gestión de residuos, como el Convenio de Basilea, el Convenio
de Estocolmo y el Convenio sobre el Cambio. Organización de las Naciones Unidas
para el Cambio Climático. Estos puntos contribuyen a la prevención de la
generación de residuos, al aprovechamiento de los residuos mediante la
reutilización, el reciclado o la regeneración de su poder calorífico de forma
respetuosa con el medio ambiente, limitando al máximo la cantidad de residuos
destinados a la contención y la liberación de sustancias orgánicas persistentes.
sustancias contaminantes durante el procesamiento o gases de efecto invernadero
con el fin de prevenir riesgos para el medio ambiente y la salud y no dejar la
responsabilidad del medio ambiente a las generaciones futuras.
Estas condiciones requieren una verdadera revolución en la educación, el desarrollo
tecnológico, la gestión, los servicios y los mercados de materiales secundarios
relacionados con la generación de residuos y la gestión integrada, creando la
necesidad de
crear y operar
eficazmente
redes de
intercambio de
información,
experiencia y
conocimiento y
una gran
plasticidad de
los sistemas de
gestión de
residuos.
Los otros son:
Un material o producto sólido o semisólido, o un líquido o gas contenido en tanques
o depósitos, que ha sido desechado por el dueño o poseedor y que puede ser
recuperado o que requiere tratamiento o disposición final. Para residuos peligrosos:
Sea corrosiva, reactiva, explosiva, tóxica, inflamable o contenga algún tipo de
sustancia infecciosa, por lo que sea peligrosa y contamine los contenedores,
envases, paquetes y suelos durante el traslado a otros lugares. ¿Qué son los
residuos peligrosos? En el caso de los residuos químicos peligrosos, como se
muestra en la siguiente figura, estos residuos ocurren al final del ciclo de vida de los
materiales peligrosos, cuando quienes los poseen se deshacen de ellos porque ya
no les interesa seguir utilizándolos. Es decir, se producen desechando bienes de
consumo que contienen sustancias peligrosas, retirando los envases contaminados
con ellas; derramar materiales peligrosos utilizados como materia prima en los
procesos productivos (industriales, comerciales o de servicios) o generar
subproductos o residuos peligrosos no deseados
NORMA Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el
procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
crabielsa
 
Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
Javier Camacho
 
tecnologia cosmetica y sus diferentes aplicaciones.pptx
tecnologia cosmetica y sus diferentes aplicaciones.pptxtecnologia cosmetica y sus diferentes aplicaciones.pptx
tecnologia cosmetica y sus diferentes aplicaciones.pptx
Edwar475228
 
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
AlejaBarba
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
PROYECTOCENAL
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
Karla Silene Condori Choquehuanca
 
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceuticaGestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Alexander Rojas Patiño
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
Andrea Fuentes
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
yelipse susana quintero
 
Termoestables y sus aplicaciones
Termoestables y sus aplicacionesTermoestables y sus aplicaciones
Termoestables y sus aplicaciones
OmAr R. LeÓn
 
Conservacion energia
Conservacion energiaConservacion energia
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
Deika C. Barker
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
joseantopa
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Luz Omaira Herrera Garcia
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
Rochy Montenegro
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
Ser Yo
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Edwin Carmona
 
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
Farmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxana
VerOnk Ps
 
Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
CECY50
 

La actualidad más candente (20)

El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002Resolucion 1164 de 2002
Resolucion 1164 de 2002
 
tecnologia cosmetica y sus diferentes aplicaciones.pptx
tecnologia cosmetica y sus diferentes aplicaciones.pptxtecnologia cosmetica y sus diferentes aplicaciones.pptx
tecnologia cosmetica y sus diferentes aplicaciones.pptx
 
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
Exposición 1 de farmacia (contaminación microbiológica y conservación de los ...
 
Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005Decreto 2200 de 2005
Decreto 2200 de 2005
 
Tecnología farmacéutica
Tecnología farmacéuticaTecnología farmacéutica
Tecnología farmacéutica
 
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceuticaGestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
Gestión de inventarios y Stock en el área farmaceutica
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
 
Clasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidosClasificacion de residuos solidos
Clasificacion de residuos solidos
 
Termoestables y sus aplicaciones
Termoestables y sus aplicacionesTermoestables y sus aplicaciones
Termoestables y sus aplicaciones
 
Conservacion energia
Conservacion energiaConservacion energia
Conservacion energia
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Atencion farmaceutica
Atencion farmaceuticaAtencion farmaceutica
Atencion farmaceutica
 
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicosAlmacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
Almacenamiento de medicamentos y dispositivos medicos
 
Residuos hospitalarios
Residuos hospitalariosResiduos hospitalarios
Residuos hospitalarios
 
Clasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuosClasificación y manejo de residuos
Clasificación y manejo de residuos
 
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esterilesFundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
Fundamentos generales preparaciones magistrales esteriles
 
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptxDISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
DISEÑO DE UN LABORATORIO FARMACEUTICO.pptx
 
Farmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxanaFarmacia diapositivas roxana
Farmacia diapositivas roxana
 
Rombo de seguridad
Rombo de seguridadRombo de seguridad
Rombo de seguridad
 

Similar a Norma oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005

Resumen de la norma 052
Resumen de la norma 052Resumen de la norma 052
Resumen de la norma 052
Seguridad Higiene
 
Resumen equipo4 produccion
Resumen equipo4 produccionResumen equipo4 produccion
Resumen equipo4 produccion
Seguridad Higiene
 
Resumen de la norma 052
Resumen de la norma 052Resumen de la norma 052
Resumen de la norma 052
Seguridad Higiene
 
Fonseca04
Fonseca04Fonseca04
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
alcae alcae
 
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoManejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Jenny Fuentes
 
Actividad colaborativa muñoz. vergel.suárez wiki5
Actividad colaborativa muñoz. vergel.suárez wiki5Actividad colaborativa muñoz. vergel.suárez wiki5
Actividad colaborativa muñoz. vergel.suárez wiki5
SuarezAgudeloErika
 
Contaminacion trabajo final sandy prada 1102
Contaminacion trabajo final sandy prada 1102Contaminacion trabajo final sandy prada 1102
Contaminacion trabajo final sandy prada 1102
SanndyPrada
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Hagamos de la basura un verdadero negocio
Hagamos de la basura un verdadero negocioHagamos de la basura un verdadero negocio
Hagamos de la basura un verdadero negocio
pablo gioveni
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
heidypaolaquiroga
 
Estudio de residuos quimicos
Estudio de residuos quimicosEstudio de residuos quimicos
Estudio de residuos quimicos
paula1073513563
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
enriquebio2
 
Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5
John Harvy Tobon Gomez
 
Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo I
Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo IGuía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo I
Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo I
Daniel López Olivera
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
Luis Luis Fer Zamudio
 
Control de los residuos peligrosos
Control de los residuos peligrososControl de los residuos peligrosos
Control de los residuos peligrosos
BIOPOWER
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
Fabián Ascanio
 
Gestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidosGestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidos
Adriana Franco
 
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos SólidosDos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Universidad Surcolombiana
 

Similar a Norma oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005 (20)

Resumen de la norma 052
Resumen de la norma 052Resumen de la norma 052
Resumen de la norma 052
 
Resumen equipo4 produccion
Resumen equipo4 produccionResumen equipo4 produccion
Resumen equipo4 produccion
 
Resumen de la norma 052
Resumen de la norma 052Resumen de la norma 052
Resumen de la norma 052
 
Fonseca04
Fonseca04Fonseca04
Fonseca04
 
Dosier informativo
Dosier informativoDosier informativo
Dosier informativo
 
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxicoManejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
Manejo de residuos tóxicos urbanos en méxico
 
Actividad colaborativa muñoz. vergel.suárez wiki5
Actividad colaborativa muñoz. vergel.suárez wiki5Actividad colaborativa muñoz. vergel.suárez wiki5
Actividad colaborativa muñoz. vergel.suárez wiki5
 
Contaminacion trabajo final sandy prada 1102
Contaminacion trabajo final sandy prada 1102Contaminacion trabajo final sandy prada 1102
Contaminacion trabajo final sandy prada 1102
 
Presentación de informes
Presentación de informesPresentación de informes
Presentación de informes
 
Hagamos de la basura un verdadero negocio
Hagamos de la basura un verdadero negocioHagamos de la basura un verdadero negocio
Hagamos de la basura un verdadero negocio
 
Seminario de investigacion
Seminario de investigacionSeminario de investigacion
Seminario de investigacion
 
Estudio de residuos quimicos
Estudio de residuos quimicosEstudio de residuos quimicos
Estudio de residuos quimicos
 
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en MéxicoMarco Legal y de Residuos Sólidos en México
Marco Legal y de Residuos Sólidos en México
 
Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5Momento colaborativo wiki 5
Momento colaborativo wiki 5
 
Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo I
Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo IGuía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo I
Guía para la Gestión Integral de Residuos Peligrosos tomo I
 
Residuos peligrosos
Residuos peligrososResiduos peligrosos
Residuos peligrosos
 
Control de los residuos peligrosos
Control de los residuos peligrososControl de los residuos peligrosos
Control de los residuos peligrosos
 
Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos Manejo integral de residuos solidos
Manejo integral de residuos solidos
 
Gestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidosGestion especializada de res solidos
Gestion especializada de res solidos
 
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos SólidosDos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Dos Gestión Integral de los Residuos Sólidos
 

Último

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Norma oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005

  • 1. Resumen NORMA Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005 Esta norma habla acerca de cómo se debe determinar, que lo que generamos reflejan los patrones de producción y consumo de nuestra sociedad, por lo que su gestión debe adaptarse a los cambios que se producen en ambos procesos. Debido a la globalización, la economía y el comercio, la composición y cantidades de los residuos están cambiando en casi todos los países, especialmente en México, que tiene uno de los mayores acuerdos comerciales internacionales en la futura apertura comercial. La cosmovisión de la gestión de residuos también ha cambiado y se ha visto influida por la adopción de convenios ambientales internacionales sobre temas o aspectos relacionados con la gestión de residuos, como el Convenio de Basilea, el Convenio de Estocolmo y el Convenio sobre el Cambio. Organización de las Naciones Unidas para el Cambio Climático. Estos puntos contribuyen a la prevención de la generación de residuos, al aprovechamiento de los residuos mediante la reutilización, el reciclado o la regeneración de su poder calorífico de forma respetuosa con el medio ambiente, limitando al máximo la cantidad de residuos destinados a la contención y la liberación de sustancias orgánicas persistentes. sustancias contaminantes durante el procesamiento o gases de efecto invernadero con el fin de prevenir riesgos para el medio ambiente y la salud y no dejar la responsabilidad del medio ambiente a las generaciones futuras. Estas condiciones requieren una verdadera revolución en la educación, el desarrollo tecnológico, la gestión, los servicios y los mercados de materiales secundarios relacionados con la generación de residuos y la gestión integrada, creando la necesidad de crear y operar eficazmente redes de intercambio de información, experiencia y conocimiento y una gran plasticidad de los sistemas de gestión de residuos.
  • 2. Los otros son: Un material o producto sólido o semisólido, o un líquido o gas contenido en tanques o depósitos, que ha sido desechado por el dueño o poseedor y que puede ser recuperado o que requiere tratamiento o disposición final. Para residuos peligrosos: Sea corrosiva, reactiva, explosiva, tóxica, inflamable o contenga algún tipo de sustancia infecciosa, por lo que sea peligrosa y contamine los contenedores, envases, paquetes y suelos durante el traslado a otros lugares. ¿Qué son los residuos peligrosos? En el caso de los residuos químicos peligrosos, como se muestra en la siguiente figura, estos residuos ocurren al final del ciclo de vida de los materiales peligrosos, cuando quienes los poseen se deshacen de ellos porque ya no les interesa seguir utilizándolos. Es decir, se producen desechando bienes de consumo que contienen sustancias peligrosas, retirando los envases contaminados con ellas; derramar materiales peligrosos utilizados como materia prima en los procesos productivos (industriales, comerciales o de servicios) o generar subproductos o residuos peligrosos no deseados NORMA Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos peligrosos