SlideShare una empresa de Scribd logo
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
TALLER DE DIRECCION DE GRUPO
TEMA: LIDERES RESCONVIPAZ
Objetivo: Escoger que estudiante puede hacer parte del grupo RECONVIPAZ como representante
del salón para la solución de conflictos y temas relacionados con convivencia.
CUENTO
Cierto rey ordenó a sus 2 hijos construir dos grandes acueductos que llevaran agua a los maltrechos
campos reales, muy castigados por una gran sequía. El primero tomó parte de las riquezas y ejércitos
del padre y con ellos fue al Norte, donde ordenó a los habitantes de aquellas tierras trabajar duro en
la construcción de la gran obra. El hijo del rey dirigió la obra diligentemente, pagando justamente a los
aldeanos y terminándola en el tiempo previsto de dos años.
Orgulloso de su trabajo, se presentó en palacio, donde se encontró con las celebraciones por la
próxima coronación de su hermano como rey. Le contaron que había tardado sólo un año en construir
el acueducto del Sur, y que lo había hecho sin apenas soldados ni dinero.
Aquello le pareció tan extraño que comenzó a investigar la obra del Sur, llegando a descubrir no
pocas irregularidades. Volvió entonces alarmado a informar a su padre para evitar la locura de la
coronación de su hermano
- ¿Por qué dices eso? ¿hay algo que deba saber? - respondió el rey
- Sabes cuánto quiero a mi hermano, pero debe haberse vuelto loco, pues ha manchado nuestro
nombre mil veces. Construyó el acueducto desviándose de los planos. Creó salidas de agua que
llegan a otros campos antes del tuyo, al que apenas llega la mitad del agua. Desafió al primer ministro
en presencia de los aldeanos, se fue sin pagar nada a quienes trabajaron, y hasta utilizó a tus
soldados como obreros. Y quién sabe si esto es sólo el principio...
El rey, mirando a su hijo con cariño, respondió.
- Hijo mío, lo que dices es cierto. Tu hermano tuvo la iniciativa de modificar la obra para mejorarla; la
sabiduría para proponer algo que mejoraría las vidas de todos y así convencer a los aldeanos de
trabajar rápido y gratis; la valentía para enfrentarse al primer ministro por defender la justicia; y el
carisma para poner a sus soldados a trabajar en la obra más horas que los aldeanos. Su compromiso
fue tan grande, que él mismo fue quien más tiempo dedicó a trabajar, olvidando su condición de
príncipe. ¿Sabes, hijo? Es por estas cosas que todo el mundo adora a tu hermano y harían lo que él
les pidiera. Más que su rey, ahora es su líder.
El príncipe se marchó pensativo, reconociendo en las palabras de su padre la grandeza de su
hermano. Y sin dudarlo, corrió a felicitarle.
Autor.. Pedro Pablo Sacristán
http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/las-obras-del-reino
Actividad
1. Hacer la reflexión de la lectura y realizar las siguientes preguntas
 ¿Qué crees que significa ser líder?
 Escribe 3 características principales de un líder
 En cuál de los compañeros de tu salón reconoces las cualidades de un líder
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
2. Atendiendo a la reflexión del punto anterior los estudiantes del salón deben escoger al compañero
del salón que por su liderazgo ,en la solución de conflictos, los representará como líder afectivo en
Resconvipaz
TALLER DE DIRECCION DE GRUPO
TEMA: CONFIAR EN SI MISMO
Objetivo: analizar la importancia de confiar en nuestras capacidades dando en cada cosa lo
mejor
LA RANA SORDA
Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo
profundo.
Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo.
Cuando vieron cuán hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para
efectos prácticos, se debían dar por muertas.
Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de
saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras ranas seguían insistiendo que sus
esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás
decían y se rindió. Se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le
era posible.
Una vez más, la multitud de ranas le gritó que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a
morir. Pero la rana saltó cada vez con más fuerza hasta que finalmente salió del hoyo.
Cuando salió, las otras ranas le preguntaron:- ¿No escuchaste lo que te decíamos?
La rana les explicó que era sorda. Ella pensó que las demás la estaban animando a
esforzarse más para salir del hoyo.
2. Realizar la reflexión teniendo en cuenta estas dos lecciones:
Primera: Las palabras tienen poder de vida y muerte. Una frase de aliento compartida con
alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo y finalizar el día.
Segunda: Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentra desanimado puede ser
que acabe por destruirlo. Cualquiera puede decir palabras que roben a los demás el espíritu
que les lleva a seguir en la lucha en medio de tiempos difíciles.
Tengamos cuidado con lo que decimos. Pero sobre todo con lo que escuchamos, no siempre
hay que prestar atención, utilicemos sólo lo que es bueno.
3. Se sugiere que entre todo el grupo construyan frases motivadoras, que permitan fortalecer
los lazos de compañerismo y animar a los estudiantes en aquellos momentos que se sientan
abatidos y consignarlas en el cuaderno
4. Dibujar un vaso que aparente estar lleno hasta la mitad, y a partir de la grafica relacionar
lo de la lectura, ante la misma situación las personas pueden ver el vaso medio lleno o medio
vacio. Hacer que lo grafique y escriban como prefieren ver las situaciones de la vida.
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
TALLER DE DIRECCION DE GRUPO
TEMA: EL VERDADERO VALOR DEL SER HUMANO
Objetivo: Reflexionar sobre el verdadero valor que tienen todas las personas más allá de lo
que los demás piensen.
1.Copiar la frase en el tablero y hacer que la escriban en el cuaderno
“Mientras suspiramos por una vida sin dificultades, nosotros debemos recordar que el
roble crece fuerte a través de los vientos contrarios y que los diamantes están
formados bajo presión. (Peter Marshall)
2. Realizar la siguiente lectura
EL ANILLO
Erase una vez un joven que acudió a un sabio en busca de ayuda.
-Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo ganas de hacer nada. Me
dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo
mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más?
El maestro, sin mirarlo, le dijo: «Cuánto lo siento, muchacho. No puedo ayudarte, ya que
debo resolver primero mi propio problema. Quizá después...». Y, haciendo una pausa,
agregó: «Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y
después tal vez te pueda ayudar».
-E... encantado, maestro -titubeó el joven, sintiendo que de nuevo era desvalorizado y sus
necesidades postergados.
-Bien -continuó el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo meñique de la mano
izquierda y, dándoselo al muchacho, añadió-: Toma el caballo que está ahí fuera y cabalga
hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario
que obtengas por él la mayor suma posible, y no aceptes menos de una moneda de oro.
Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas.
El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó al mercado, empezó a ofrecer el anillo a los
mercaderes, que lo miraban con algo de interés hasta que el joven decía lo que pedía por él.
Cuando el muchacho mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le giraban la cara
y tan sólo un anciano fue lo bastante amable como para tomarse la molestia de explicarle
que una moneda de oro era demasiado valiosa como para entregarla a cambio de un anillo.
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
Con afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un recipiente de cobre, pero el
joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta.
Después de ofrecer la joya a todas las personas que se cruzaron con él en el mercado, que
fueron más de cien, y abatido por su fracaso, montó en su caballo y regresó.
Cuánto hubiera deseado el joven tener una moneda de oro para entregársela al maestro y
liberarlo de su preocupación, para poder recibir al fin su consejo y ayuda.
Entró en la habitación.
-Maestro -dijo-, lo siento. No es posible conseguir lo que me pides. Quizás hubiera podido
conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto
del verdadero valor del anillo.
-Eso que has dicho es muy importante, joven amigo -contestó sonriente el maestro-.
Debemos conocer primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar tu caballo y ve a ver
al joyero. ¿Quién mejor que él puede saberlo? Dile que desearías vender el anillo y
pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca: no se lo vendas. Vuelve
aquí con mi anillo.
El joven volvió a cabalgar.
El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo al
chico:
-Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya mismo, no puedo darle más de
cincuenta y ocho monedas de oro por su anillo.
-¿Cincuenta y ocho monedas? -exclamó el joven.
-Sí -replicó el joyero-. Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de setenta
monedas, pero si la venta es urgente...
El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido.
-Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como ese anillo: una joya, valiosa
y única. Y como tal, sólo puede evaluarte un verdadero experto. ¿Por qué vas por la vida
pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor?
Y, diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo meñique de su mano izquierda.
3. Efectuar la reflexión realizando las preguntas pertinentes y solicitar que copien en su
cuaderno lo más relevante.
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
TALLER DE DIRECCION DE GRUPO
Temática: COMUNICACIÓN
“Recuerden esto, queridos hermanos: todos ustedes deben estar listos para escuchar;
en cambio deben ser lentos para hablar y para enojarse. Porque el hombre
enojado no hace lo que es justo ante Dios”. I Santiago 19-20
Objetivo: Identificar algunas de las características que favorecen o dificultan una buena
comunicación.
“EL PODER DE LAS PALABRAS”
Cuenta la historia que, en cierta ocasión, un sabio maestro se dirigía a su atento auditorio dando
valiosas lecciones sobre el poder sagrado de la palabra y el influjo que ella ejerce en nuestra vida y
en los demás. ``Lo que usted dice no tiene ningún valor``, lo interpelo un señor que se encontraba en
el auditorio. El maestro le escucho con mucha atención y tan pronto término la frase, le grito con
fuerza: “¡Cállate, estúpido, y siéntate, idiota!”. Ante el asombro de la gente, el aludido se lleno de
furia, soltó varias improperios y, cuando estaba fuera de sí, el maestro alzo la voz y le dijo: “perdone
caballero, le he ofendido y le pido perdón; acepte mis sinceras excusas y sepa que respeto su
opinión, aunque estemos en desacuerdo”. El señor se calmo y le dijo al maestro: “le entiendo,
también pido disculpas y acepto que la diferencia de opiniones no debe servir para pelear, si no para
mirar otras opciones”.
El maestro le sonrió y le dijo: “perdone usted que haya sido de esta manera, pero así hemos visto
todo del modo más claro, el gran poder de las palabras: Con unas pocas palabras le exalte y con
otras pocas le calme”.
Las palabras no se las lleva el viento las palabras dejan huella, tienen poder e influyen positiva o
negativamente… las palabras curan o hieren a una persona. Por eso mismo, los griegos decían que
la palabra era divina y los filósofos elogiaban el silencio.
Piensa en esto y cuida tus pensamientos, porque ellos se convierten en palabras y cuida tus
palabras, porque ellas marcan tu destino. Medita sabiamente para saber cuándo y cómo hay que
comunicarse y cuando el silencio es el mejor regalo para ti y para los que amas. Eres sabio si sabes
cuándo hablar y cuando callar. Piensa muy bien antes de hablar, cálmate cuando estés airado o
resentido y habla solo cuando estés en paz.
Recuerda que las palabras tienen poder y que el viento nunca se las lleva. Las palabras encierran
una energía que bien puede ser positiva o negativa.
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
Pautas de reflexión:
1. Explica la expresión “…la diferencia de opiniones no debe servir para pelear, si no para mirar otras
opciones”.
2. ¿ Está de acuerdo en que las Palabras tienen poder ? Explica
3. Escribe cinco pasos que consideres son los adecuados para tener una buena comunicación
4. ¿Qué te aporta la lectura cuando pienses en tu proyecto de vida? Al responder ten en cuenta la
siguiente expresión: “…cuida tus palabras, porque ellas marcan tu destino”
TALLER DE DIRECCIÓN DE GRUPO
TEMA: ¿QUÉ TANTO ESTOY DANDO?
Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de hacer las cosas bien, independientemente de quien creamos será
el beneficiado
LA HISTORIADEL CARPINTERO
Había una vez un viejo carpintero que, cansado ya de tanto trabajar, estaba listo para acogerse al
retiro y dedicarle tiempo a su familia.
Así se lo comunicó a su jefe, y aunque iba a extrañar su salario, necesitaba retirarse y estar con su
familia; de alguna forma sobreviviría.
Al contratista le entristeció mucho la noticia de que su mejor carpintero se retiraría y le pidió de favor
que si le podía construir una casa más antes de retirarse.
El carpintero aceptó la proposición del jefe y empezó la construcción de su última casa pero, a
medida que pasa el tiempo, se dio cuenta de que su corazón no estaba de lleno en el trabajo.
Arrepentido de haberle dicho que sí a su jefe, el carpintero no puso el esfuerzo y la dedicación que
siempre ponía cuando construía una casa y la construyó con materiales de calidad inferior.
Esa era, según él, una manera muy desafortunada de terminar una excelente carrera, la cual le había
dedicado la mayor parte de su vida.
Cuando el carpintero terminó su trabajo el contratista vino a inspeccionar la casa.
Al terminar la inspección le dio la llave de la casa al carpintero y le dijo: "Esta es tu casa, mi regalo
para tí y tu familia por tanto años de buen servicio".
El carpintero sintió que el mundo se le iba...
Grande fue la vergüenza que sintió al recibir la llave de la casa, su casa. Si tan sólo él hubiese sabido
que estaba construyendo su propia casa, lo hubiese hecho todo de una manera diferente.
Así también pasa con nosotros. A diario construimos relaciones en nuestras vidas, y en muchas
ocasiones ponemos el menor esfuerzo posible para hacer que esa relación progrese.
Entonces, con el tiempo es que nos damos cuenta de la necesidad que tenemos de esa relación.
Si lo pudiésemos hacer de nuevo, lo haríamos totalmente diferente. Pero no podemos regresar.
Tú eres el carpintero. Cada día martillas un clavo, pones una puerta, o eriges una pared.
Alguien una vez dijo: "La vida es un proyecto que haces tú mismo. Tus actitudes y las selecciones
que haces hoy construyen la casa en la cual vivirás mañana". ¡Construye sabiamente!
Recuerda... trabaja como si no necesitaras el dinero; ama como ni nunca te hubiesen herido; baila
como si nadie te estuviera observando...
Para el mundo tal vez tú seas una sola persona, pero para una persona tal vez tú seas el mundo...
¡Puedes compartir esta lectura con tus amigos!
Sólo pásales esta dirección:
www.lecturasparacompartir.com/reflexion/lahistoriadelcarpintero.html
Actividad
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
1. ¿Por qué crees que el carpintero actuó de esa manera?
2. ¿Qué enseñanza te deja la historia?
3. ¿Qué compromisos debes adquirir en tu vida para que no te ocurra lo del carpintero?
TALLER DE DIRECCION DE GRUPO
TEMA: LA HUMILDAD
Objetivo: Determinar que la humildad debe preponderar en todos los actos de la vida
LA CARRETA
Caminaba con mi padre cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me
preguntó:
Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más?
Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: Estoy escuchando el ruido de una
carreta.
Eso es -dijo mi padre-. Es una carreta vacía.
Pregunté a mi padre: ¿Cómo sabes que es una carreta vacía, si aún no la vemos?
Entonces mi padre respondió: Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía... por causa del
ruido. Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace.
Me convertí en adulto y hasta hoy cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la
conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose
prepotente y que menosprecia a la gente, tengo la impresión de oir la voz de mi padre diciendo:
"Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace"
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Y recuerden
que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero.
Y nadie está más vacio que aquél que está lleno de egoísmo, de un supuesto "Mi Mismo".
¡Puedes compartir esta lectura con tus amigos!
Sólo pásales esta dirección:
www.lecturasparacompartir.com/reflexion/lacarreta.htm
Actividad
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
1. ¿Qué es para ti la humildad?
2. ¿De qué manera a veces eres egoísta con tus compañeros?
3. ¿Qué estrategias se pueden aplicar en salón para que se fomente la ayuda mutua?
4. ¿Qué enseñanza te deja la historia?
DIRECCION DE GRUPO
TEMA: PROCESO Vs ESULTADO
Objetivo: Entender que el resultados dependen del proceso que se haya realizado para la
consecución del mismo.
BAMBU JAPONES
No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono
y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la
semilla sembrada, jalándola con el riesgo de echarla a perder, gritándole con todas sus fuerzas:
¡Crece, por favor!
Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para
impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente.
Durante los primeros meses no sucede nada apreciable.
En realidad, no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años,a tal punto que, un
cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles.
Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece
¡mas de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas crecer?
No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse.
Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo
sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años.
Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos
apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste
requiere tiempo. De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos
frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser
extremadamente frustrante.
En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés y
aceptar que -en tanto no bajemos los brazos - ni abandonemos por no "ver" el resultado que
esperamos, sí está sucediendo algo..., dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple
que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice.
Si no consigues lo que anhelas, no desesperes... quizá sólo estés echando raíces....
www.lecturasparacompartir.com/reflexion/bambujapones.htm
ACTIVIDAD
1. ¿Normalmente te rindes en el camino? ¿Por qué?
2. ¿Qué proceso escolar debes seguir para que tus resultados sean fructíferos?
3. ¿Qué enseñanza te deja la historia?
CRONOGRAMA DE DIRECCIONES DE GRUPO 2014
Mes Día
Martes
Temática
Marzo 01 Orientaciones Director de Grupo
29 Taller:
Abril 12 Orientaciones Director de Grupo
26 Taller:
Mayo 17 Orientaciones Director de Grupo
31 Taller:
Junio 14 Orientaciones Director de Grupo
28 Taller:
Julio
Orientaciones Director de Grupo
Agosto 02 Orientaciones Director de Grupo
30 Taller:
Septiembre 13 Orientaciones Director de Grupo
27 Taller:
Octubre 11 Orientaciones Director de Grupo
Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones
Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P
A T
I
PROYECTODERESCONVIPAZ
INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI
25 Taller:
Noviembre 15 Orientaciones Director de Grupo
29 Taller:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...
farid200405
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
stellacoyavila7
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
OLGALUFI
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Luis Sierra
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
Julian Enrique Almenares Campo
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Ivan Paramo
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoLedy Aristizabal
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Rose Leppe
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
hugo Posso
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
LUZ MARINA MORENO
 
Taller la tolerancia
Taller la toleranciaTaller la tolerancia
Taller la tolerancia
Ramiro Muñoz
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
SANDRA ESTRELLA
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
RufinoCuellarCabrera
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
alvaro678375
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Monica Muñoz
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
stellacoyavila7
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
Luz Mabel Gonzàlez Altahona
 

La actualidad más candente (20)

Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1Examen saber  competencia  ciudadana..3 periodo..1
Examen saber competencia ciudadana..3 periodo..1
 
Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...
 
Etica octavo guias
Etica octavo guiasEtica octavo guias
Etica octavo guias
 
Guia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politicaGuia de la constituciòn politica
Guia de la constituciòn politica
 
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.Talller la nueva granada. 1 de octubre.
Talller la nueva granada. 1 de octubre.
 
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
080 103 se ciencias sociales 5 und-4_historia de colombia en el siglo xix
 
Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6Prueba saber ecosistemas grado 6
Prueba saber ecosistemas grado 6
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materiaPrueba de ciencias naturales   materia y cambios de los estados de la materia
Prueba de ciencias naturales materia y cambios de los estados de la materia
 
Taller estados de lamateria..4ºb
Taller estados de lamateria..4ºbTaller estados de lamateria..4ºb
Taller estados de lamateria..4ºb
 
Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3Cartilla de valores grado 3
Cartilla de valores grado 3
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
 
Taller la tolerancia
Taller la toleranciaTaller la tolerancia
Taller la tolerancia
 
7° examen comunicación
7° examen comunicación7° examen comunicación
7° examen comunicación
 
Taller regiones naturales
Taller regiones naturalesTaller regiones naturales
Taller regiones naturales
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlockedGuia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
Guia # 2 naturales 3° periodo ii unlocked
 
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
Evaluacion  sociales 3° per. grado 3Evaluacion  sociales 3° per. grado 3
Evaluacion sociales 3° per. grado 3
 
Guias etica noveno
Guias etica novenoGuias etica noveno
Guias etica noveno
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
 

Similar a Normal talleres de direccion de grupo vivi (1) (2)

Reflexion
ReflexionReflexion
Cincuenta cuentos para meditar y regalar
Cincuenta cuentos para meditar y regalarCincuenta cuentos para meditar y regalar
Cincuenta cuentos para meditar y regalarClarita Cra
 
Cincuenta cuentos-para-meditar-y-regalar
Cincuenta cuentos-para-meditar-y-regalarCincuenta cuentos-para-meditar-y-regalar
Cincuenta cuentos-para-meditar-y-regalar
Maria Trinidad Velázquez Robles
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
ReflexionReflexion
Fichas inicio lengua
Fichas inicio lenguaFichas inicio lengua
Fichas inicio lengua
grupodetrabajosegundoc
 
Espacio para la reflexión
Espacio para la reflexiónEspacio para la reflexión
Espacio para la reflexiónDaizuke Lujan
 
FANEGADAS DE DIAMANTE
FANEGADAS DE DIAMANTEFANEGADAS DE DIAMANTE
FANEGADAS DE DIAMANTE
GERARDO DOMINGUEZ
 
El anillo
El anilloEl anillo
El anilloect1981
 
Anillovalioso
AnillovaliosoAnillovalioso
Anillovaliosoect1981
 
El anillo
El anilloEl anillo
El anilloect1981
 
El anillo
El anilloEl anillo
El anilloect1981
 
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión. Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Centro de Humanización de la Salud
 
Anillo
AnilloAnillo
Herramienta de comparticion de archivos
Herramienta de comparticion de archivosHerramienta de comparticion de archivos
Herramienta de comparticion de archivos
yulissa02
 
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
trinidadd
 

Similar a Normal talleres de direccion de grupo vivi (1) (2) (20)

Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Cincuenta cuentos para meditar y regalar
Cincuenta cuentos para meditar y regalarCincuenta cuentos para meditar y regalar
Cincuenta cuentos para meditar y regalar
 
Cincuenta cuentos-para-meditar-y-regalar
Cincuenta cuentos-para-meditar-y-regalarCincuenta cuentos-para-meditar-y-regalar
Cincuenta cuentos-para-meditar-y-regalar
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Revista. Curso Internet medio
Revista. Curso Internet medioRevista. Curso Internet medio
Revista. Curso Internet medio
 
Anillovalioso
AnillovaliosoAnillovalioso
Anillovalioso
 
Fichas inicio lengua
Fichas inicio lenguaFichas inicio lengua
Fichas inicio lengua
 
Espacio para la reflexión
Espacio para la reflexiónEspacio para la reflexión
Espacio para la reflexión
 
FANEGADAS DE DIAMANTE
FANEGADAS DE DIAMANTEFANEGADAS DE DIAMANTE
FANEGADAS DE DIAMANTE
 
El anillo
El anilloEl anillo
El anillo
 
Anillovalioso
AnillovaliosoAnillovalioso
Anillovalioso
 
El anillo
El anilloEl anillo
El anillo
 
El anillo
El anilloEl anillo
El anillo
 
Ilsapp
IlsappIlsapp
Ilsapp
 
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión. Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
Claves para un liderazgo con corazón. humanizar la gestión.
 
Anillo
AnilloAnillo
Anillo
 
Jorge bucay
Jorge bucayJorge bucay
Jorge bucay
 
Herramienta de comparticion de archivos
Herramienta de comparticion de archivosHerramienta de comparticion de archivos
Herramienta de comparticion de archivos
 
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
10 acertijos, 10 versos, 10 dichos, retahilas etc
 

Más de vianyita

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario copvianyita
 
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)vianyita
 
Montaje ava gladys reyes garcia
Montaje ava gladys reyes garciaMontaje ava gladys reyes garcia
Montaje ava gladys reyes garciavianyita
 
Tita gladis comunidades de practica
Tita gladis comunidades de practicaTita gladis comunidades de practica
Tita gladis comunidades de practicavianyita
 
Tita trasformacion de artefactos en instrumentos pedagogicos
Tita trasformacion de artefactos en instrumentos pedagogicosTita trasformacion de artefactos en instrumentos pedagogicos
Tita trasformacion de artefactos en instrumentos pedagogicosvianyita
 
Tita yorlis cuestionario cop (1)
Tita  yorlis cuestionario cop (1)Tita  yorlis cuestionario cop (1)
Tita yorlis cuestionario cop (1)vianyita
 
Tita matriz
Tita matrizTita matriz
Tita matrizvianyita
 
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)vianyita
 
Tita cuestionario cop
Tita cuestionario copTita cuestionario cop
Tita cuestionario copvianyita
 
Tita matriz
Tita matrizTita matriz
Tita matrizvianyita
 
Tita matriz
Tita matrizTita matriz
Tita matrizvianyita
 
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)vianyita
 
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)vianyita
 
Titas viviana rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1) (1)
Titas  viviana rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1) (1)Titas  viviana rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1) (1)
Titas viviana rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1) (1)vianyita
 
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)vianyita
 
Tita ¡amo mi normal y limpia la quiero ya!
Tita  ¡amo mi normal y limpia la quiero ya!Tita  ¡amo mi normal y limpia la quiero ya!
Tita ¡amo mi normal y limpia la quiero ya!vianyita
 
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practica
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practicaTita liliana yorlis viviana comunidades de practica
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practicavianyita
 
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practica
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practicaTita liliana yorlis viviana comunidades de practica
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practicavianyita
 
Tita yorlis vivi- nee
Tita  yorlis vivi- neeTita  yorlis vivi- nee
Tita yorlis vivi- neevianyita
 
Tita yorlis vivi- nee
Tita  yorlis vivi- neeTita  yorlis vivi- nee
Tita yorlis vivi- neevianyita
 

Más de vianyita (20)

Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
Marzo 6 planificador de proyectos plantilla grupo 10 (1)
 
Montaje ava gladys reyes garcia
Montaje ava gladys reyes garciaMontaje ava gladys reyes garcia
Montaje ava gladys reyes garcia
 
Tita gladis comunidades de practica
Tita gladis comunidades de practicaTita gladis comunidades de practica
Tita gladis comunidades de practica
 
Tita trasformacion de artefactos en instrumentos pedagogicos
Tita trasformacion de artefactos en instrumentos pedagogicosTita trasformacion de artefactos en instrumentos pedagogicos
Tita trasformacion de artefactos en instrumentos pedagogicos
 
Tita yorlis cuestionario cop (1)
Tita  yorlis cuestionario cop (1)Tita  yorlis cuestionario cop (1)
Tita yorlis cuestionario cop (1)
 
Tita matriz
Tita matrizTita matriz
Tita matriz
 
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
 
Tita cuestionario cop
Tita cuestionario copTita cuestionario cop
Tita cuestionario cop
 
Tita matriz
Tita matrizTita matriz
Tita matriz
 
Tita matriz
Tita matrizTita matriz
Tita matriz
 
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
Viviana tarea tita ava-proyecto educacion ambiental 2015 (3)
 
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
 
Titas viviana rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1) (1)
Titas  viviana rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1) (1)Titas  viviana rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1) (1)
Titas viviana rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1) (1)
 
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
Yorlis evalacion -rubrica valoracion pid y planificador-grupo 10 (1)
 
Tita ¡amo mi normal y limpia la quiero ya!
Tita  ¡amo mi normal y limpia la quiero ya!Tita  ¡amo mi normal y limpia la quiero ya!
Tita ¡amo mi normal y limpia la quiero ya!
 
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practica
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practicaTita liliana yorlis viviana comunidades de practica
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practica
 
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practica
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practicaTita liliana yorlis viviana comunidades de practica
Tita liliana yorlis viviana comunidades de practica
 
Tita yorlis vivi- nee
Tita  yorlis vivi- neeTita  yorlis vivi- nee
Tita yorlis vivi- nee
 
Tita yorlis vivi- nee
Tita  yorlis vivi- neeTita  yorlis vivi- nee
Tita yorlis vivi- nee
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Normal talleres de direccion de grupo vivi (1) (2)

  • 1. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI TALLER DE DIRECCION DE GRUPO TEMA: LIDERES RESCONVIPAZ Objetivo: Escoger que estudiante puede hacer parte del grupo RECONVIPAZ como representante del salón para la solución de conflictos y temas relacionados con convivencia. CUENTO Cierto rey ordenó a sus 2 hijos construir dos grandes acueductos que llevaran agua a los maltrechos campos reales, muy castigados por una gran sequía. El primero tomó parte de las riquezas y ejércitos del padre y con ellos fue al Norte, donde ordenó a los habitantes de aquellas tierras trabajar duro en la construcción de la gran obra. El hijo del rey dirigió la obra diligentemente, pagando justamente a los aldeanos y terminándola en el tiempo previsto de dos años. Orgulloso de su trabajo, se presentó en palacio, donde se encontró con las celebraciones por la próxima coronación de su hermano como rey. Le contaron que había tardado sólo un año en construir el acueducto del Sur, y que lo había hecho sin apenas soldados ni dinero. Aquello le pareció tan extraño que comenzó a investigar la obra del Sur, llegando a descubrir no pocas irregularidades. Volvió entonces alarmado a informar a su padre para evitar la locura de la coronación de su hermano - ¿Por qué dices eso? ¿hay algo que deba saber? - respondió el rey - Sabes cuánto quiero a mi hermano, pero debe haberse vuelto loco, pues ha manchado nuestro nombre mil veces. Construyó el acueducto desviándose de los planos. Creó salidas de agua que llegan a otros campos antes del tuyo, al que apenas llega la mitad del agua. Desafió al primer ministro en presencia de los aldeanos, se fue sin pagar nada a quienes trabajaron, y hasta utilizó a tus soldados como obreros. Y quién sabe si esto es sólo el principio... El rey, mirando a su hijo con cariño, respondió. - Hijo mío, lo que dices es cierto. Tu hermano tuvo la iniciativa de modificar la obra para mejorarla; la sabiduría para proponer algo que mejoraría las vidas de todos y así convencer a los aldeanos de trabajar rápido y gratis; la valentía para enfrentarse al primer ministro por defender la justicia; y el carisma para poner a sus soldados a trabajar en la obra más horas que los aldeanos. Su compromiso fue tan grande, que él mismo fue quien más tiempo dedicó a trabajar, olvidando su condición de príncipe. ¿Sabes, hijo? Es por estas cosas que todo el mundo adora a tu hermano y harían lo que él les pidiera. Más que su rey, ahora es su líder. El príncipe se marchó pensativo, reconociendo en las palabras de su padre la grandeza de su hermano. Y sin dudarlo, corrió a felicitarle. Autor.. Pedro Pablo Sacristán http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/las-obras-del-reino Actividad 1. Hacer la reflexión de la lectura y realizar las siguientes preguntas  ¿Qué crees que significa ser líder?  Escribe 3 características principales de un líder  En cuál de los compañeros de tu salón reconoces las cualidades de un líder
  • 2. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI 2. Atendiendo a la reflexión del punto anterior los estudiantes del salón deben escoger al compañero del salón que por su liderazgo ,en la solución de conflictos, los representará como líder afectivo en Resconvipaz TALLER DE DIRECCION DE GRUPO TEMA: CONFIAR EN SI MISMO Objetivo: analizar la importancia de confiar en nuestras capacidades dando en cada cosa lo mejor LA RANA SORDA Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron cuán hondo era el hoyo, le dijeron a las dos ranas en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas. Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas. Las otras ranas seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le gritó que dejara de sufrir y simplemente se dispusiera a morir. Pero la rana saltó cada vez con más fuerza hasta que finalmente salió del hoyo. Cuando salió, las otras ranas le preguntaron:- ¿No escuchaste lo que te decíamos? La rana les explicó que era sorda. Ella pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más para salir del hoyo. 2. Realizar la reflexión teniendo en cuenta estas dos lecciones: Primera: Las palabras tienen poder de vida y muerte. Una frase de aliento compartida con alguien que se siente desanimado puede ayudar a levantarlo y finalizar el día. Segunda: Una palabra destructiva dicha a alguien que se encuentra desanimado puede ser que acabe por destruirlo. Cualquiera puede decir palabras que roben a los demás el espíritu que les lleva a seguir en la lucha en medio de tiempos difíciles. Tengamos cuidado con lo que decimos. Pero sobre todo con lo que escuchamos, no siempre hay que prestar atención, utilicemos sólo lo que es bueno. 3. Se sugiere que entre todo el grupo construyan frases motivadoras, que permitan fortalecer los lazos de compañerismo y animar a los estudiantes en aquellos momentos que se sientan abatidos y consignarlas en el cuaderno 4. Dibujar un vaso que aparente estar lleno hasta la mitad, y a partir de la grafica relacionar lo de la lectura, ante la misma situación las personas pueden ver el vaso medio lleno o medio vacio. Hacer que lo grafique y escriban como prefieren ver las situaciones de la vida.
  • 3. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI TALLER DE DIRECCION DE GRUPO TEMA: EL VERDADERO VALOR DEL SER HUMANO Objetivo: Reflexionar sobre el verdadero valor que tienen todas las personas más allá de lo que los demás piensen. 1.Copiar la frase en el tablero y hacer que la escriban en el cuaderno “Mientras suspiramos por una vida sin dificultades, nosotros debemos recordar que el roble crece fuerte a través de los vientos contrarios y que los diamantes están formados bajo presión. (Peter Marshall) 2. Realizar la siguiente lectura EL ANILLO Erase una vez un joven que acudió a un sabio en busca de ayuda. -Vengo, maestro, porque me siento tan poca cosa que no tengo ganas de hacer nada. Me dicen que no sirvo, que no hago nada bien, que soy torpe y bastante tonto. ¿Cómo puedo mejorar? ¿Qué puedo hacer para que me valoren más? El maestro, sin mirarlo, le dijo: «Cuánto lo siento, muchacho. No puedo ayudarte, ya que debo resolver primero mi propio problema. Quizá después...». Y, haciendo una pausa, agregó: «Si quisieras ayudarme tú a mí, yo podría resolver este tema con más rapidez y después tal vez te pueda ayudar». -E... encantado, maestro -titubeó el joven, sintiendo que de nuevo era desvalorizado y sus necesidades postergados. -Bien -continuó el maestro. Se quitó un anillo que llevaba en el dedo meñique de la mano izquierda y, dándoselo al muchacho, añadió-: Toma el caballo que está ahí fuera y cabalga hasta el mercado. Debo vender este anillo porque tengo que pagar una deuda. Es necesario que obtengas por él la mayor suma posible, y no aceptes menos de una moneda de oro. Vete y regresa con esa moneda lo más rápido que puedas. El joven tomó el anillo y partió. Apenas llegó al mercado, empezó a ofrecer el anillo a los mercaderes, que lo miraban con algo de interés hasta que el joven decía lo que pedía por él. Cuando el muchacho mencionaba la moneda de oro, algunos reían, otros le giraban la cara y tan sólo un anciano fue lo bastante amable como para tomarse la molestia de explicarle que una moneda de oro era demasiado valiosa como para entregarla a cambio de un anillo.
  • 4. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI Con afán de ayudar, alguien le ofreció una moneda de plata y un recipiente de cobre, pero el joven tenía instrucciones de no aceptar menos de una moneda de oro y rechazó la oferta. Después de ofrecer la joya a todas las personas que se cruzaron con él en el mercado, que fueron más de cien, y abatido por su fracaso, montó en su caballo y regresó. Cuánto hubiera deseado el joven tener una moneda de oro para entregársela al maestro y liberarlo de su preocupación, para poder recibir al fin su consejo y ayuda. Entró en la habitación. -Maestro -dijo-, lo siento. No es posible conseguir lo que me pides. Quizás hubiera podido conseguir dos o tres monedas de plata, pero no creo que yo pueda engañar a nadie respecto del verdadero valor del anillo. -Eso que has dicho es muy importante, joven amigo -contestó sonriente el maestro-. Debemos conocer primero el verdadero valor del anillo. Vuelve a montar tu caballo y ve a ver al joyero. ¿Quién mejor que él puede saberlo? Dile que desearías vender el anillo y pregúntale cuánto te da por él. Pero no importa lo que te ofrezca: no se lo vendas. Vuelve aquí con mi anillo. El joven volvió a cabalgar. El joyero examinó el anillo a la luz del candil, lo miró con su lupa, lo pesó y luego le dijo al chico: -Dile al maestro, muchacho, que si lo quiere vender ya mismo, no puedo darle más de cincuenta y ocho monedas de oro por su anillo. -¿Cincuenta y ocho monedas? -exclamó el joven. -Sí -replicó el joyero-. Yo sé que con tiempo podríamos obtener por él cerca de setenta monedas, pero si la venta es urgente... El joven corrió emocionado a casa del maestro a contarle lo sucedido. -Siéntate -dijo el maestro después de escucharlo-. Tú eres como ese anillo: una joya, valiosa y única. Y como tal, sólo puede evaluarte un verdadero experto. ¿Por qué vas por la vida pretendiendo que cualquiera descubra tu verdadero valor? Y, diciendo esto, volvió a ponerse el anillo en el dedo meñique de su mano izquierda. 3. Efectuar la reflexión realizando las preguntas pertinentes y solicitar que copien en su cuaderno lo más relevante.
  • 5. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI TALLER DE DIRECCION DE GRUPO Temática: COMUNICACIÓN “Recuerden esto, queridos hermanos: todos ustedes deben estar listos para escuchar; en cambio deben ser lentos para hablar y para enojarse. Porque el hombre enojado no hace lo que es justo ante Dios”. I Santiago 19-20 Objetivo: Identificar algunas de las características que favorecen o dificultan una buena comunicación. “EL PODER DE LAS PALABRAS” Cuenta la historia que, en cierta ocasión, un sabio maestro se dirigía a su atento auditorio dando valiosas lecciones sobre el poder sagrado de la palabra y el influjo que ella ejerce en nuestra vida y en los demás. ``Lo que usted dice no tiene ningún valor``, lo interpelo un señor que se encontraba en el auditorio. El maestro le escucho con mucha atención y tan pronto término la frase, le grito con fuerza: “¡Cállate, estúpido, y siéntate, idiota!”. Ante el asombro de la gente, el aludido se lleno de furia, soltó varias improperios y, cuando estaba fuera de sí, el maestro alzo la voz y le dijo: “perdone caballero, le he ofendido y le pido perdón; acepte mis sinceras excusas y sepa que respeto su opinión, aunque estemos en desacuerdo”. El señor se calmo y le dijo al maestro: “le entiendo, también pido disculpas y acepto que la diferencia de opiniones no debe servir para pelear, si no para mirar otras opciones”. El maestro le sonrió y le dijo: “perdone usted que haya sido de esta manera, pero así hemos visto todo del modo más claro, el gran poder de las palabras: Con unas pocas palabras le exalte y con otras pocas le calme”. Las palabras no se las lleva el viento las palabras dejan huella, tienen poder e influyen positiva o negativamente… las palabras curan o hieren a una persona. Por eso mismo, los griegos decían que la palabra era divina y los filósofos elogiaban el silencio. Piensa en esto y cuida tus pensamientos, porque ellos se convierten en palabras y cuida tus palabras, porque ellas marcan tu destino. Medita sabiamente para saber cuándo y cómo hay que comunicarse y cuando el silencio es el mejor regalo para ti y para los que amas. Eres sabio si sabes cuándo hablar y cuando callar. Piensa muy bien antes de hablar, cálmate cuando estés airado o resentido y habla solo cuando estés en paz. Recuerda que las palabras tienen poder y que el viento nunca se las lleva. Las palabras encierran una energía que bien puede ser positiva o negativa.
  • 6. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI Pautas de reflexión: 1. Explica la expresión “…la diferencia de opiniones no debe servir para pelear, si no para mirar otras opciones”. 2. ¿ Está de acuerdo en que las Palabras tienen poder ? Explica 3. Escribe cinco pasos que consideres son los adecuados para tener una buena comunicación 4. ¿Qué te aporta la lectura cuando pienses en tu proyecto de vida? Al responder ten en cuenta la siguiente expresión: “…cuida tus palabras, porque ellas marcan tu destino” TALLER DE DIRECCIÓN DE GRUPO TEMA: ¿QUÉ TANTO ESTOY DANDO? Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de hacer las cosas bien, independientemente de quien creamos será el beneficiado LA HISTORIADEL CARPINTERO Había una vez un viejo carpintero que, cansado ya de tanto trabajar, estaba listo para acogerse al retiro y dedicarle tiempo a su familia. Así se lo comunicó a su jefe, y aunque iba a extrañar su salario, necesitaba retirarse y estar con su familia; de alguna forma sobreviviría. Al contratista le entristeció mucho la noticia de que su mejor carpintero se retiraría y le pidió de favor que si le podía construir una casa más antes de retirarse. El carpintero aceptó la proposición del jefe y empezó la construcción de su última casa pero, a medida que pasa el tiempo, se dio cuenta de que su corazón no estaba de lleno en el trabajo. Arrepentido de haberle dicho que sí a su jefe, el carpintero no puso el esfuerzo y la dedicación que siempre ponía cuando construía una casa y la construyó con materiales de calidad inferior. Esa era, según él, una manera muy desafortunada de terminar una excelente carrera, la cual le había dedicado la mayor parte de su vida. Cuando el carpintero terminó su trabajo el contratista vino a inspeccionar la casa. Al terminar la inspección le dio la llave de la casa al carpintero y le dijo: "Esta es tu casa, mi regalo para tí y tu familia por tanto años de buen servicio". El carpintero sintió que el mundo se le iba... Grande fue la vergüenza que sintió al recibir la llave de la casa, su casa. Si tan sólo él hubiese sabido que estaba construyendo su propia casa, lo hubiese hecho todo de una manera diferente. Así también pasa con nosotros. A diario construimos relaciones en nuestras vidas, y en muchas ocasiones ponemos el menor esfuerzo posible para hacer que esa relación progrese. Entonces, con el tiempo es que nos damos cuenta de la necesidad que tenemos de esa relación. Si lo pudiésemos hacer de nuevo, lo haríamos totalmente diferente. Pero no podemos regresar. Tú eres el carpintero. Cada día martillas un clavo, pones una puerta, o eriges una pared. Alguien una vez dijo: "La vida es un proyecto que haces tú mismo. Tus actitudes y las selecciones que haces hoy construyen la casa en la cual vivirás mañana". ¡Construye sabiamente! Recuerda... trabaja como si no necesitaras el dinero; ama como ni nunca te hubiesen herido; baila como si nadie te estuviera observando... Para el mundo tal vez tú seas una sola persona, pero para una persona tal vez tú seas el mundo... ¡Puedes compartir esta lectura con tus amigos! Sólo pásales esta dirección: www.lecturasparacompartir.com/reflexion/lahistoriadelcarpintero.html Actividad
  • 7. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI 1. ¿Por qué crees que el carpintero actuó de esa manera? 2. ¿Qué enseñanza te deja la historia? 3. ¿Qué compromisos debes adquirir en tu vida para que no te ocurra lo del carpintero? TALLER DE DIRECCION DE GRUPO TEMA: LA HUMILDAD Objetivo: Determinar que la humildad debe preponderar en todos los actos de la vida LA CARRETA Caminaba con mi padre cuando él se detuvo en una curva y después de un pequeño silencio me preguntó: Además del cantar de los pájaros, ¿escuchas alguna cosa más? Agudicé mis oídos y algunos segundos después le respondí: Estoy escuchando el ruido de una carreta. Eso es -dijo mi padre-. Es una carreta vacía. Pregunté a mi padre: ¿Cómo sabes que es una carreta vacía, si aún no la vemos? Entonces mi padre respondió: Es muy fácil saber cuándo una carreta está vacía... por causa del ruido. Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace. Me convertí en adulto y hasta hoy cuando veo a una persona hablando demasiado, interrumpiendo la conversación de todos, siendo inoportuna o violenta, presumiendo de lo que tiene, sintiéndose prepotente y que menosprecia a la gente, tengo la impresión de oir la voz de mi padre diciendo: "Cuanto más vacía la carreta, mayor es el ruido que hace" La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Y recuerden que existen personas tan pobres que lo único que tienen es dinero. Y nadie está más vacio que aquél que está lleno de egoísmo, de un supuesto "Mi Mismo". ¡Puedes compartir esta lectura con tus amigos! Sólo pásales esta dirección: www.lecturasparacompartir.com/reflexion/lacarreta.htm Actividad
  • 8. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI 1. ¿Qué es para ti la humildad? 2. ¿De qué manera a veces eres egoísta con tus compañeros? 3. ¿Qué estrategias se pueden aplicar en salón para que se fomente la ayuda mutua? 4. ¿Qué enseñanza te deja la historia? DIRECCION DE GRUPO TEMA: PROCESO Vs ESULTADO Objetivo: Entender que el resultados dependen del proceso que se haya realizado para la consecución del mismo. BAMBU JAPONES No hay que ser agricultor para saber que una buena cosecha requiere de buena semilla, buen abono y riego constante. También es obvio que quien cultiva la tierra no se para impaciente frente a la semilla sembrada, jalándola con el riesgo de echarla a perder, gritándole con todas sus fuerzas: ¡Crece, por favor! Hay algo muy curioso que sucede con el bambú japonés y que lo transforma en no apto para impacientes: Siembras la semilla, la abonas, y te ocupas de regarla constantemente. Durante los primeros meses no sucede nada apreciable. En realidad, no pasa nada con la semilla durante los primeros siete años,a tal punto que, un cultivador inexperto estaría convencido de haber comprado semillas infértiles. Sin embargo, durante el séptimo año, en un período de sólo seis semanas la planta de bambú crece ¡mas de 30 metros! ¿Tardó sólo seis semanas crecer? No, la verdad es que se tomó siete años y seis semanas en desarrollarse. Durante los primeros siete años de aparente inactividad, este bambú estaba generando un complejo sistema de raíces que le permitirían sostener el crecimiento que iba a tener después de siete años. Sin embargo, en la vida cotidiana, muchas veces queremos encontrar soluciones rápidas y triunfos apresurados, sin entender que el éxito es simplemente resultado del crecimiento interno y que éste requiere tiempo. De igual manera, es necesario entender que en muchas ocasiones estaremos frente a situaciones en las que creemos que nada está sucediendo. Y esto puede ser extremadamente frustrante. En esos momentos (que todos tenemos), recordar el ciclo de maduración del bambú japonés y aceptar que -en tanto no bajemos los brazos - ni abandonemos por no "ver" el resultado que esperamos, sí está sucediendo algo..., dentro nuestro: estamos creciendo, madurando.
  • 9. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI Quienes no se dan por vencidos, van gradual e imperceptiblemente creando los hábitos y el temple que les permitirá sostener el éxito cuando éste al fin se materialice. Si no consigues lo que anhelas, no desesperes... quizá sólo estés echando raíces.... www.lecturasparacompartir.com/reflexion/bambujapones.htm ACTIVIDAD 1. ¿Normalmente te rindes en el camino? ¿Por qué? 2. ¿Qué proceso escolar debes seguir para que tus resultados sean fructíferos? 3. ¿Qué enseñanza te deja la historia? CRONOGRAMA DE DIRECCIONES DE GRUPO 2014 Mes Día Martes Temática Marzo 01 Orientaciones Director de Grupo 29 Taller: Abril 12 Orientaciones Director de Grupo 26 Taller: Mayo 17 Orientaciones Director de Grupo 31 Taller: Junio 14 Orientaciones Director de Grupo 28 Taller: Julio Orientaciones Director de Grupo Agosto 02 Orientaciones Director de Grupo 30 Taller: Septiembre 13 Orientaciones Director de Grupo 27 Taller: Octubre 11 Orientaciones Director de Grupo
  • 10. Las personas que dejan huella permanecerán siempre en nuestros corazones Gracias por tu compromiso ¡que tengas un feliz día!P A T I PROYECTODERESCONVIPAZ INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE CAlI 25 Taller: Noviembre 15 Orientaciones Director de Grupo 29 Taller: